SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA
ESCOLAR, ¿UNA OPORTUNIDAD O UNA CARGA PARA
LA ESCUELA?
La NormativaEscolar:La construcciónde reglamentos para
establecer relaciones positivas.
La gestión de la convivencia escolar reconoce dos mecanismos que adquieren
máxima relevancia para la generación de óptimos estilos de convivencia al
interior de las comunidades escolares, estos dos mecanismos son la normativa
escolar y los procedimientos de abordaje de los conflictos escolares. La forma
en que se hace frente a los conflictos de indisciplina y dar una solución habla
de los estilos de disciplina o de formas como se pretende lograr la obediencia a
la normativa escolar, los estilos pedagógicos de disciplina.
Estilo Autoritario: Se presentan altos grados de control desde el docente
hacia los estudiantes por miedo a perder el control de la situación y de los
individuos, rigidez y resistencia al cambio.
Estilo Permisivo: Es el estilo caracterizado por el laissez faire, el escaso
control sobre los estudiantes que raya en la negligencia en su trato y el
desinterés en su formación integral, este estilo no promueve la responsabilidad
social ni fomenta la resolución pacífica de conflictos.
Estilo democrático: Es el estilo que busca el equilibrio entre la simetría vital y
la asimetría de los roles que cumplen los diferentes actores, se busca con este
estilo instalar una disciplina que ejerza control sin ser autoritaria y fomente la
autonomía sin caer en la permisividad, se caracteriza más por la negociación
que por la imposición de prohibiciones aunque sin transar los valores y la ética.
Este estilo de disciplina requiere de una apertura al cambio y una aceptación
de la innovación en cuanto a la normativa, implica atreverse en la gestión de
una convivencia inclusiva y riesgosa pero con mucho que ganar a través del
proceso de ensayo y error.
La Disciplina escolar:Elemento indispensable para laconvivencia
y el aprendizaje.
El enfoque teórico del concepto de disciplina nos remite a su raíz etimológica,
en latín quiere decir instrucción a un discípulo, de discere que significa
aprender, es decir, la disciplina será el medio para alcanzar las conductas
deseadas que favorecen el aprendizaje de algo determinado. La disciplina en el
contexto escolar es un reto profesional para los adultos y una necesidad en la
convivencia de una comunidad educativa, existe un profuso debate entre los
especialistas sobre su pertinencia en el trabajo escolar, un elemento
indispensable para la convivencia y el aprendizaje, pero la concebimos en su
acepción formativa, es decir, la disciplina es un instrumento para la formación
de los estudiantes, rechazamos la disciplina como sinónimo de control externo
del comportamiento de los actores educativos.
La construcción del criterio moral, se considera a la disciplina como
fundamental por su poder formativo, facilitador y estimulador del aprendizaje, la
socialización y el desarrollo moral. Este objetivo general formativo es el que
debe primar en la gestión de la convivencia escolar.
La disciplina debe ser abordada en los centros educativos a través de una
perspectiva formativa, no puede ser rehuida en la discusión sobre la
convivencia escolar y su gestión debe realizarse teniendo en cuenta la finalidad
de esta; contribuir a conseguir las condiciones necesarias para potenciar el
desarrollo socioemocional y moral.
El reglamento escolar es un documento oficial que da cuenta de la tradición y
visión particular de una comunidad, este define un conjunto de normas que
orientan las relaciones entre los miembros de la comunidad y permiten lograr
las metas, el reglamento regula el comportamiento de las personas en función
los roles asignados en los diversos ámbitos escolares, se requiere que estén
siempre en función de la formación integral y el logro de los objetivos de
aprendizaje.
Los reglamentos escolares de convivencia deben cumplir los siguientes
objetivos:
 Ser instrumento privilegiado para canalizar los criterios y procedimientos
acordados para abordar los conflictos y problemas en la comunidad
escolar.
 Ser el resultado de un proceso abierto, participativo y plural que
convoque a todos los miembros de la escuela o liceo. En su elaboración,
revisión o análisis debieran participar el mayor número posible de
miembros de la comunidad educativa.
La convivencia como dimensión importante de la organización escolar requiere
del acuerdo de la comunidad para funcionar, la elaboración de los acuerdos de
convivencia su conocimiento, discusión, apropiación y reflexión serán
determinantes para la formación ciudadana y el aprendizaje de los(as)
estudiantes.
El reglamento de convivencia requiere considerar normas y procedimientos de
resolución de conflicto de permitan comprender el sentido de las normas y la
adquisición de autonomía, el rol de los adultos, particularmente de los(as)
docentes será promover la reflexión y el análisis del sentido de la norma, la
toma de decisiones con responsabilidad y autonomía y el desarrollo de una
relación con el estudiante sobre la base de una disciplina.
Existen tres maneras de ejercitar la disciplina en el contexto escolar:
Reglas/refuerzo-castigo: el reglamento define y presenta a los alumnos
reglas y procedimientos. Si actúan en concordancia reciben
consecuencias positivas; de otra forma, negativas.
Relación/Escucha: El reglamento plantea escasas demandas
disciplinarias o no las ejerce, existe en la práctica escaso o nulo énfasis
en procedimientos disciplinarios.
Contractual/ Confrontar: Existe una claridad de las demandas y
definición con sentido (para lograr objetivos personales y de bien común)
de los deberes y responsabilidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto de analizar
Texto de analizarTexto de analizar
Texto de analizar
Yoselyn Cruz
 
5 escrito en equipos
5 escrito en equipos5 escrito en equipos
5 escrito en equipos
Blanca_Citlalin
 
Kröyer, (2012). La normativa Escolar y la Disciplina.
Kröyer, (2012). La normativa Escolar y la  Disciplina.Kröyer, (2012). La normativa Escolar y la  Disciplina.
Kröyer, (2012). La normativa Escolar y la Disciplina.
susana03011998
 
Equipo temelo 20
Equipo temelo 20Equipo temelo 20
Equipo temelo 20
salas21
 
Normativa y reglamentos de convivencia escolar
Normativa y reglamentos de convivencia escolarNormativa y reglamentos de convivencia escolar
Normativa y reglamentos de convivencia escolar
PaolaCuevas28
 
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-1 liz
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-1 lizNormativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-1 liz
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-1 liz
lizbethjimenezbahena2
 
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLARNORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR
PaolaCuevas28
 
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-
Hannia Castañeda
 
Convivencia democrtica y clima en el aula
Convivencia democrtica y clima en el aula Convivencia democrtica y clima en el aula
Convivencia democrtica y clima en el aula
Nall11
 
Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)
Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)
Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)
Gerson Rolando Chavez Herbozo
 
Convivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarConvivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarGermania Celestino
 
Aula democratica
Aula democraticaAula democratica
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)Moises Moisés
 

La actualidad más candente (14)

Texto de analizar
Texto de analizarTexto de analizar
Texto de analizar
 
5 escrito en equipos
5 escrito en equipos5 escrito en equipos
5 escrito en equipos
 
Kröyer, (2012). La normativa Escolar y la Disciplina.
Kröyer, (2012). La normativa Escolar y la  Disciplina.Kröyer, (2012). La normativa Escolar y la  Disciplina.
Kröyer, (2012). La normativa Escolar y la Disciplina.
 
Equipo temelo 20
Equipo temelo 20Equipo temelo 20
Equipo temelo 20
 
Normativa y reglamentos de convivencia escolar
Normativa y reglamentos de convivencia escolarNormativa y reglamentos de convivencia escolar
Normativa y reglamentos de convivencia escolar
 
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-1 liz
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-1 lizNormativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-1 liz
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-1 liz
 
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLARNORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR
NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR
 
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-
Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar-
 
Convivencia democrtica y clima en el aula
Convivencia democrtica y clima en el aula Convivencia democrtica y clima en el aula
Convivencia democrtica y clima en el aula
 
Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)
Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)
Convivenciademocrticayclimaenelaula 170226033717 (1)
 
Proyecto de mejora en la escuela secundaria
Proyecto  de  mejora  en  la  escuela  secundariaProyecto  de  mejora  en  la  escuela  secundaria
Proyecto de mejora en la escuela secundaria
 
Convivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarConvivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolar
 
Aula democratica
Aula democraticaAula democratica
Aula democratica
 
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
PROPUESTA DE CONVIVENCIA Y DISCIPLINA ESCOLAR (PROPUESTA DEL DITOE-MINEDU)
 

Similar a Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar

Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
ana rodriguez
 
Equipo temelo 20
Equipo temelo 20Equipo temelo 20
Equipo temelo 20
yessi_barrientos
 
Equipo temelo 20
Equipo temelo 20Equipo temelo 20
Equipo temelo 20
AngelaFabiola2
 
Temelo normas
Temelo  normasTemelo  normas
Temelo normas
Sarii09
 
ORIENTACIONES_NORMAS_CONVIVENCIA_final.pdf
ORIENTACIONES_NORMAS_CONVIVENCIA_final.pdfORIENTACIONES_NORMAS_CONVIVENCIA_final.pdf
ORIENTACIONES_NORMAS_CONVIVENCIA_final.pdf
luisberrospi8
 
Normativa y reglamentos de convivencia escolar ¿Una oportunidad o una carga p...
Normativa y reglamentos de convivencia escolar ¿Una oportunidad o una carga p...Normativa y reglamentos de convivencia escolar ¿Una oportunidad o una carga p...
Normativa y reglamentos de convivencia escolar ¿Una oportunidad o una carga p...
SaraItzel66
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
Nallely Hernandez
 
Analizar la disciplina de la convivencia
Analizar la disciplina de la convivenciaAnalizar la disciplina de la convivencia
Analizar la disciplina de la convivencia
GuadalupeMdz12
 
Presentacion de temelo en equipo (1)
Presentacion de temelo en equipo (1)Presentacion de temelo en equipo (1)
Presentacion de temelo en equipo (1)
angeles alvarez
 
Unidad i y ii supervision educativa
Unidad i y ii supervision educativaUnidad i y ii supervision educativa
Unidad i y ii supervision educativaJuan Ramos Cuncín
 
La Disciplina
 La Disciplina La Disciplina
La Disciplina73022039
 
Convivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aulaConvivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aula
Jorge Palomino Way
 
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdfGUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdfGUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
ROSAHERMISORELLANOOL
 
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
FLORALBINAMEJIADELGA
 
Deontologia Educativa
Deontologia EducativaDeontologia Educativa
Deontologia EducativaOsmary Q
 

Similar a Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar (20)

Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Equipo temelo 20
Equipo temelo 20Equipo temelo 20
Equipo temelo 20
 
Equipo temelo 20
Equipo temelo 20Equipo temelo 20
Equipo temelo 20
 
5 analisis
5 analisis5 analisis
5 analisis
 
Temelo normas
Temelo  normasTemelo  normas
Temelo normas
 
ORIENTACIONES_NORMAS_CONVIVENCIA_final.pdf
ORIENTACIONES_NORMAS_CONVIVENCIA_final.pdfORIENTACIONES_NORMAS_CONVIVENCIA_final.pdf
ORIENTACIONES_NORMAS_CONVIVENCIA_final.pdf
 
Taller explicatorio convivencia lunes 28febrero
Taller explicatorio convivencia lunes 28febreroTaller explicatorio convivencia lunes 28febrero
Taller explicatorio convivencia lunes 28febrero
 
Normativa y reglamentos de convivencia escolar ¿Una oportunidad o una carga p...
Normativa y reglamentos de convivencia escolar ¿Una oportunidad o una carga p...Normativa y reglamentos de convivencia escolar ¿Una oportunidad o una carga p...
Normativa y reglamentos de convivencia escolar ¿Una oportunidad o una carga p...
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Analizar la disciplina de la convivencia
Analizar la disciplina de la convivenciaAnalizar la disciplina de la convivencia
Analizar la disciplina de la convivencia
 
Presentacion de temelo en equipo (1)
Presentacion de temelo en equipo (1)Presentacion de temelo en equipo (1)
Presentacion de temelo en equipo (1)
 
Unidad i y ii supervision educativa
Unidad i y ii supervision educativaUnidad i y ii supervision educativa
Unidad i y ii supervision educativa
 
La Disciplina
 La Disciplina La Disciplina
La Disciplina
 
Convivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aulaConvivencia democrática y clima en el aula
Convivencia democrática y clima en el aula
 
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdfGUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
 
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdfGUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
 
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
 
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
 
Deontologia Educativa
Deontologia EducativaDeontologia Educativa
Deontologia Educativa
 
Convivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarConvivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolar
 

Más de SANDRAMOLINAAGUILAR

Cuadro de características
Cuadro de características Cuadro de características
Cuadro de características
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Escrito reflexivo
Escrito reflexivoEscrito reflexivo
Escrito reflexivo
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Cohen (1997)
Cohen (1997)Cohen (1997)
Cohen (1997)
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Herramientas de la mente
Herramientas de la menteHerramientas de la mente
Herramientas de la mente
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Agresividad injustificada-entre-preescolares (2)
Agresividad injustificada-entre-preescolares (2)Agresividad injustificada-entre-preescolares (2)
Agresividad injustificada-entre-preescolares (2)
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Agresividad injustificada-entre-preescolares
Agresividad injustificada-entre-preescolares Agresividad injustificada-entre-preescolares
Agresividad injustificada-entre-preescolares
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Agresividad injustificada entre preescolares
Agresividad injustificada entre preescolares Agresividad injustificada entre preescolares
Agresividad injustificada entre preescolares
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Contra la violencia, la formacion de la convivencia
Contra la violencia, la formacion de la convivenciaContra la violencia, la formacion de la convivencia
Contra la violencia, la formacion de la convivencia
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
La agresividad en niños de 0 a 6 años
La agresividad en niños de 0 a 6 años La agresividad en niños de 0 a 6 años
La agresividad en niños de 0 a 6 años
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Violencia en la escuela: COMPARTIENDO LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES
Violencia en la escuela: COMPARTIENDO LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES Violencia en la escuela: COMPARTIENDO LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES
Violencia en la escuela: COMPARTIENDO LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Evidencias Uniad-I
Evidencias Uniad-IEvidencias Uniad-I
Evidencias Uniad-I
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Contra la violencia, la formacion de la convivencia
Contra la violencia, la formacion de la convivenciaContra la violencia, la formacion de la convivencia
Contra la violencia, la formacion de la convivencia
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Violencia en la escuela: compartiendo la búsqueda de soluciones
Violencia en la escuela: compartiendo la búsqueda de soluciones Violencia en la escuela: compartiendo la búsqueda de soluciones
Violencia en la escuela: compartiendo la búsqueda de soluciones
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Evidencias Unidad I
Evidencias Unidad IEvidencias Unidad I
Evidencias Unidad I
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Analisis de la practica educativa
Analisis de la practica educativaAnalisis de la practica educativa
Analisis de la practica educativa
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
Cuadro de analisis
Cuadro de analisisCuadro de analisis
Cuadro de analisis
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA
SITUACIÓN DIDÁCTICASITUACIÓN DIDÁCTICA
SITUACIÓN DIDÁCTICA
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
CUADRO CONCEPTUAL "EL DESARROLLO PARA LA IDENTIDAD PERSONAL"
CUADRO CONCEPTUAL "EL DESARROLLO PARA LA IDENTIDAD PERSONAL"CUADRO CONCEPTUAL "EL DESARROLLO PARA LA IDENTIDAD PERSONAL"
CUADRO CONCEPTUAL "EL DESARROLLO PARA LA IDENTIDAD PERSONAL"
SANDRAMOLINAAGUILAR
 
ANÁLISIS Y REFLEXIÓN "CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA"
ANÁLISIS Y REFLEXIÓN "CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA"ANÁLISIS Y REFLEXIÓN "CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA"
ANÁLISIS Y REFLEXIÓN "CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA"
SANDRAMOLINAAGUILAR
 

Más de SANDRAMOLINAAGUILAR (20)

Diapositivas equipo
Diapositivas equipoDiapositivas equipo
Diapositivas equipo
 
Cuadro de características
Cuadro de características Cuadro de características
Cuadro de características
 
Escrito reflexivo
Escrito reflexivoEscrito reflexivo
Escrito reflexivo
 
Cohen (1997)
Cohen (1997)Cohen (1997)
Cohen (1997)
 
Herramientas de la mente
Herramientas de la menteHerramientas de la mente
Herramientas de la mente
 
Agresividad injustificada-entre-preescolares (2)
Agresividad injustificada-entre-preescolares (2)Agresividad injustificada-entre-preescolares (2)
Agresividad injustificada-entre-preescolares (2)
 
Agresividad injustificada-entre-preescolares
Agresividad injustificada-entre-preescolares Agresividad injustificada-entre-preescolares
Agresividad injustificada-entre-preescolares
 
Agresividad injustificada entre preescolares
Agresividad injustificada entre preescolares Agresividad injustificada entre preescolares
Agresividad injustificada entre preescolares
 
Contra la violencia, la formacion de la convivencia
Contra la violencia, la formacion de la convivenciaContra la violencia, la formacion de la convivencia
Contra la violencia, la formacion de la convivencia
 
La agresividad en niños de 0 a 6 años
La agresividad en niños de 0 a 6 años La agresividad en niños de 0 a 6 años
La agresividad en niños de 0 a 6 años
 
Violencia en la escuela: COMPARTIENDO LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES
Violencia en la escuela: COMPARTIENDO LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES Violencia en la escuela: COMPARTIENDO LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES
Violencia en la escuela: COMPARTIENDO LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES
 
Evidencias Uniad-I
Evidencias Uniad-IEvidencias Uniad-I
Evidencias Uniad-I
 
Contra la violencia, la formacion de la convivencia
Contra la violencia, la formacion de la convivenciaContra la violencia, la formacion de la convivencia
Contra la violencia, la formacion de la convivencia
 
Violencia en la escuela: compartiendo la búsqueda de soluciones
Violencia en la escuela: compartiendo la búsqueda de soluciones Violencia en la escuela: compartiendo la búsqueda de soluciones
Violencia en la escuela: compartiendo la búsqueda de soluciones
 
Evidencias Unidad I
Evidencias Unidad IEvidencias Unidad I
Evidencias Unidad I
 
Analisis de la practica educativa
Analisis de la practica educativaAnalisis de la practica educativa
Analisis de la practica educativa
 
Cuadro de analisis
Cuadro de analisisCuadro de analisis
Cuadro de analisis
 
SITUACIÓN DIDÁCTICA
SITUACIÓN DIDÁCTICASITUACIÓN DIDÁCTICA
SITUACIÓN DIDÁCTICA
 
CUADRO CONCEPTUAL "EL DESARROLLO PARA LA IDENTIDAD PERSONAL"
CUADRO CONCEPTUAL "EL DESARROLLO PARA LA IDENTIDAD PERSONAL"CUADRO CONCEPTUAL "EL DESARROLLO PARA LA IDENTIDAD PERSONAL"
CUADRO CONCEPTUAL "EL DESARROLLO PARA LA IDENTIDAD PERSONAL"
 
ANÁLISIS Y REFLEXIÓN "CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA"
ANÁLISIS Y REFLEXIÓN "CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA"ANÁLISIS Y REFLEXIÓN "CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA"
ANÁLISIS Y REFLEXIÓN "CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA"
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Normativa y-reglamentos-de-convivencia-escolar

  • 1. NORMATIVA Y REGLAMENTOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR, ¿UNA OPORTUNIDAD O UNA CARGA PARA LA ESCUELA? La NormativaEscolar:La construcciónde reglamentos para establecer relaciones positivas. La gestión de la convivencia escolar reconoce dos mecanismos que adquieren máxima relevancia para la generación de óptimos estilos de convivencia al interior de las comunidades escolares, estos dos mecanismos son la normativa escolar y los procedimientos de abordaje de los conflictos escolares. La forma en que se hace frente a los conflictos de indisciplina y dar una solución habla de los estilos de disciplina o de formas como se pretende lograr la obediencia a la normativa escolar, los estilos pedagógicos de disciplina. Estilo Autoritario: Se presentan altos grados de control desde el docente hacia los estudiantes por miedo a perder el control de la situación y de los individuos, rigidez y resistencia al cambio. Estilo Permisivo: Es el estilo caracterizado por el laissez faire, el escaso control sobre los estudiantes que raya en la negligencia en su trato y el desinterés en su formación integral, este estilo no promueve la responsabilidad social ni fomenta la resolución pacífica de conflictos. Estilo democrático: Es el estilo que busca el equilibrio entre la simetría vital y la asimetría de los roles que cumplen los diferentes actores, se busca con este estilo instalar una disciplina que ejerza control sin ser autoritaria y fomente la autonomía sin caer en la permisividad, se caracteriza más por la negociación que por la imposición de prohibiciones aunque sin transar los valores y la ética. Este estilo de disciplina requiere de una apertura al cambio y una aceptación de la innovación en cuanto a la normativa, implica atreverse en la gestión de una convivencia inclusiva y riesgosa pero con mucho que ganar a través del proceso de ensayo y error.
  • 2. La Disciplina escolar:Elemento indispensable para laconvivencia y el aprendizaje. El enfoque teórico del concepto de disciplina nos remite a su raíz etimológica, en latín quiere decir instrucción a un discípulo, de discere que significa aprender, es decir, la disciplina será el medio para alcanzar las conductas deseadas que favorecen el aprendizaje de algo determinado. La disciplina en el contexto escolar es un reto profesional para los adultos y una necesidad en la convivencia de una comunidad educativa, existe un profuso debate entre los especialistas sobre su pertinencia en el trabajo escolar, un elemento indispensable para la convivencia y el aprendizaje, pero la concebimos en su acepción formativa, es decir, la disciplina es un instrumento para la formación de los estudiantes, rechazamos la disciplina como sinónimo de control externo del comportamiento de los actores educativos. La construcción del criterio moral, se considera a la disciplina como fundamental por su poder formativo, facilitador y estimulador del aprendizaje, la socialización y el desarrollo moral. Este objetivo general formativo es el que debe primar en la gestión de la convivencia escolar. La disciplina debe ser abordada en los centros educativos a través de una perspectiva formativa, no puede ser rehuida en la discusión sobre la convivencia escolar y su gestión debe realizarse teniendo en cuenta la finalidad de esta; contribuir a conseguir las condiciones necesarias para potenciar el desarrollo socioemocional y moral. El reglamento escolar es un documento oficial que da cuenta de la tradición y visión particular de una comunidad, este define un conjunto de normas que orientan las relaciones entre los miembros de la comunidad y permiten lograr las metas, el reglamento regula el comportamiento de las personas en función los roles asignados en los diversos ámbitos escolares, se requiere que estén siempre en función de la formación integral y el logro de los objetivos de aprendizaje.
  • 3. Los reglamentos escolares de convivencia deben cumplir los siguientes objetivos:  Ser instrumento privilegiado para canalizar los criterios y procedimientos acordados para abordar los conflictos y problemas en la comunidad escolar.  Ser el resultado de un proceso abierto, participativo y plural que convoque a todos los miembros de la escuela o liceo. En su elaboración, revisión o análisis debieran participar el mayor número posible de miembros de la comunidad educativa. La convivencia como dimensión importante de la organización escolar requiere del acuerdo de la comunidad para funcionar, la elaboración de los acuerdos de convivencia su conocimiento, discusión, apropiación y reflexión serán determinantes para la formación ciudadana y el aprendizaje de los(as) estudiantes. El reglamento de convivencia requiere considerar normas y procedimientos de resolución de conflicto de permitan comprender el sentido de las normas y la adquisición de autonomía, el rol de los adultos, particularmente de los(as) docentes será promover la reflexión y el análisis del sentido de la norma, la toma de decisiones con responsabilidad y autonomía y el desarrollo de una relación con el estudiante sobre la base de una disciplina. Existen tres maneras de ejercitar la disciplina en el contexto escolar: Reglas/refuerzo-castigo: el reglamento define y presenta a los alumnos reglas y procedimientos. Si actúan en concordancia reciben consecuencias positivas; de otra forma, negativas. Relación/Escucha: El reglamento plantea escasas demandas disciplinarias o no las ejerce, existe en la práctica escaso o nulo énfasis en procedimientos disciplinarios. Contractual/ Confrontar: Existe una claridad de las demandas y definición con sentido (para lograr objetivos personales y de bien común) de los deberes y responsabilidades.