SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO DE ABAD
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE HISTORIA
DOCENTE: Fernandez Pharry Fernando Moisés
INTEGRANTES:
 Ccoa Hanampa Karina
 Cusihuallpa Jiménez Gabriela
 Halanoca Aquino Yulissa Shantal
CUSCO - PERÚ
2022
HISTORIA DEL CUSCO INDEPENDENCIA Y
REPUBLICA
TEMA DE EXPOSICION: LAS MEDIDAS DE LUCHA ANTI COVID-19, COMO
“EL MARTILLAZO Y EL HUAYNO”
CORONAVIRUS
(COVID-19)
La Oficina de la OMS en China recibió las
primeras informaciones sobre
una neumonía de causa desconocida
detectada en Wuhan (China)
el 31 de diciembre de 2019.
COVID-19 – Resumen
• El brote fue declarado emergencia de salud pública de importancia
internacional el 30 de enero de 2020.
• El 11 de febrero de 2020, la OMS anunció el nombre de la enfermedad
por el nuevo coronavirus: COVID-19.
• El 12 de marzo de 2020, la OMS declaró la pandemia a nivel mundial por la COVID-19.
• Desde principios de marzo, los países de todo el mundo han adoptado medidas más rigurosas en un esfuerzo por controlar la
propagación de la enfermedad.
• Las medidas han incluido el distanciamiento físico, el cierre de escuelas, la restricción de los viajes, la restricción de las importaciones
y, en muchos casos, el confinamiento de las personas en sus hogares.
• Casi todos los países del mundo han notificado casos: a nivel mundial hay alrededor de 2,5 millones de casos confirmados*.
PLAN ESTRATÉGICO DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA FRENTE A
LA COVID-19 - 30 de marzo de 2020
Todos los países están en riesgo y necesitan disponer de elementos de preparación y respuesta frente a
la COVID-19. Se alienta a todos los países a que planifiquen sus medidas de preparación y respuesta en
consonancia con el Plan estratégico de preparación y respuesta mundial.
PLAN ESTRATÉGICO DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA FRENTE A LA COVID-19 - Situación de la preparación y
respuesta de los países frente a la COVID-19 a 30 de marzo de 2020
LAS MEDIDAS DE LUCHA ANTI COVID-19,
COMO “EL MARTILLAZO Y EL HUAYNO” • El expresidente Martin Vizcarra
afirmó en una conferencia de
prensa, algunas de las acciones de
mitigación para contener
el Coronavirus , como parte del
estado de emergencia. En la
sesión pública, junto al Comando
COVID-19, reveló la puesta en
marcha de una serie de métodos
para detener el avance del virus.
• La estrategia del 'martillazo’ se
utilizó por primera vez el 16 de
marzo, cuando decretó el estado
de emergencia nacional.
Posteriormente, la complementó
con otras medidas como la
inmovilización social obligatoria
desde de las 8 p. m. hasta las 5 a.
m.
• El ingeniero científico, Ragi
Burhum explicó en su artículo
“El Martillazos y el Huayno”
donde describe la situación
de la pandemia en el Perú .
• El autor explica en su artículo
que las medidas restrictivas
que ha tomado el
Gobierno han salvado vidas
peruanas, pero el costo
económico ha sido alto.
MARTILLAZO CUARENTENA
¿Qué es R?
• Para poder entender el
martillazo, necesitamos
aclarar que R es el
número de
reproducción de una
enfermedad infecciosa.
Te indica, en promedio,
cuántas personas van a
ser contagiadas por 1
persona infectada
antes de que se
recupere (o muera).
R = 3 significa que una persona
infectada, en promedio, va a
contagiar a 3 más (la enfermedad
crece)
R = 5 significa que una persona
infectada, en promedio, va a
contagiar a 5 más (la enfermedad
crece)
R = 1 significa que una persona
infectada, en promedio, va a
contagiar a 1 más (la enfermedad
se mantiene)
R < 1 significa que una persona
infectada, en promedio, puede que
no contagie a nadie (la enfermedad
muere)
ETAPAS DE MARTILLAZOS EN EL PERU:
1era Etapa del
Martillazo
(15 Marzo -26 Marzo)
2da Etapa del
Martillazo
(27 Marzo -8 Abril)
3ra Etapa del
Martillazo
(9 Abril -23 Abril):
4ta Etapa del
Martillazo
(24 Abril -10 Mayo)
• La curva naranja indica que, si el Estado no
hubiera reaccionado ante la crisis, el
número de casos positivos
con coronavirus se hubiera duplicado a
razón de cada 2 días.
• En cambio, la curva azul manifiesta que los
casos positivos se duplican a razón de cada
5 días. Lo cual significa que el Estado pudo
contener, en parte, las infecciones, pero no
el crecimiento de personas fallecidas.
• Según las previsiones del Comando COVID-
19, con las nuevas medidas se entró a la
curva verde.
Equipo14 martillazo y huayno
Equipo14 martillazo y huayno
Equipo14 martillazo y huayno
Equipo14 martillazo y huayno
Equipo14 martillazo y huayno
Equipo14 martillazo y huayno
Equipo14 martillazo y huayno
Equipo14 martillazo y huayno
Equipo14 martillazo y huayno
Equipo14 martillazo y huayno
Equipo14 martillazo y huayno
Equipo14 martillazo y huayno
Equipo14 martillazo y huayno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisi de coyuntura (foro)
Analisi de coyuntura (foro)Analisi de coyuntura (foro)
Analisi de coyuntura (foro)
RafaelDaminMridaHern
 
La gestion de_la_pandemia_en_mexico_salomon_chertorivski
La gestion de_la_pandemia_en_mexico_salomon_chertorivskiLa gestion de_la_pandemia_en_mexico_salomon_chertorivski
La gestion de_la_pandemia_en_mexico_salomon_chertorivski
cherazigzag
 
Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111
castillogarcias
 
Presentacion Invierno
Presentacion InviernoPresentacion Invierno
Presentacion Invierno
usapuka
 
Corona virus y dengue
Corona virus y dengueCorona virus y dengue
Corona virus y dengue
ORIOL SAÚL VIDAL TREJO
 
Plan de contingencias control del dengue.
Plan de contingencias control del dengue.Plan de contingencias control del dengue.
Plan de contingencias control del dengue.
Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo-Venadillo, Tolima
 
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Karla De la Torre
 
El 80% de las personas que mueren por gripe en España no se han vacunado
El 80% de las personas que mueren por gripe en España no se han vacunadoEl 80% de las personas que mueren por gripe en España no se han vacunado
El 80% de las personas que mueren por gripe en España no se han vacunado
Alberto Cuadrado
 
Pandemia
PandemiaPandemia
Circular externa 0032 de 2016 IRA
Circular externa 0032 de 2016 IRACircular externa 0032 de 2016 IRA
Circular externa 0032 de 2016 IRA
IPSUNIPAMPLONA
 
Actualización de las medidas contra la Covid19 en centros educativos
Actualización de las medidas contra la Covid19 en centros educativosActualización de las medidas contra la Covid19 en centros educativos
Actualización de las medidas contra la Covid19 en centros educativos
20minutos
 
El gripómetro declara el mes de noviembre, idoneo para vacunarse contra la gripe
El gripómetro declara el mes de noviembre, idoneo para vacunarse contra la gripeEl gripómetro declara el mes de noviembre, idoneo para vacunarse contra la gripe
El gripómetro declara el mes de noviembre, idoneo para vacunarse contra la gripe
Alberto Cuadrado
 
Vigilancia epidemiológica y prevención de influenza 2014
Vigilancia epidemiológica y prevención de influenza 2014Vigilancia epidemiológica y prevención de influenza 2014
Vigilancia epidemiológica y prevención de influenza 2014
Zaida Granados Carrasco
 
Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111
silviacastillogarcia
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
SERGIO GURROLA VIESCA
 
466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx
466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx
466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx
Fernandaseminariocas
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
armiguel1
 
2021 10-06 programadeintervencionescolaracercademateriaafectivosexualaninxsde...
2021 10-06 programadeintervencionescolaracercademateriaafectivosexualaninxsde...2021 10-06 programadeintervencionescolaracercademateriaafectivosexualaninxsde...
2021 10-06 programadeintervencionescolaracercademateriaafectivosexualaninxsde...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A curso zoonosis una salud influenza fmvz unam nov 4 2010
A curso zoonosis una salud  influenza fmvz unam nov 4 2010A curso zoonosis una salud  influenza fmvz unam nov 4 2010
A curso zoonosis una salud influenza fmvz unam nov 4 2010
JUAN GARZA
 
Plan nacional influenza
Plan nacional influenzaPlan nacional influenza
Plan nacional influenza
MEDICO GENERAL
 

La actualidad más candente (20)

Analisi de coyuntura (foro)
Analisi de coyuntura (foro)Analisi de coyuntura (foro)
Analisi de coyuntura (foro)
 
La gestion de_la_pandemia_en_mexico_salomon_chertorivski
La gestion de_la_pandemia_en_mexico_salomon_chertorivskiLa gestion de_la_pandemia_en_mexico_salomon_chertorivski
La gestion de_la_pandemia_en_mexico_salomon_chertorivski
 
Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111
 
Presentacion Invierno
Presentacion InviernoPresentacion Invierno
Presentacion Invierno
 
Corona virus y dengue
Corona virus y dengueCorona virus y dengue
Corona virus y dengue
 
Plan de contingencias control del dengue.
Plan de contingencias control del dengue.Plan de contingencias control del dengue.
Plan de contingencias control del dengue.
 
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
Breviario para la vigilancia epidemiologica 2016
 
El 80% de las personas que mueren por gripe en España no se han vacunado
El 80% de las personas que mueren por gripe en España no se han vacunadoEl 80% de las personas que mueren por gripe en España no se han vacunado
El 80% de las personas que mueren por gripe en España no se han vacunado
 
Pandemia
PandemiaPandemia
Pandemia
 
Circular externa 0032 de 2016 IRA
Circular externa 0032 de 2016 IRACircular externa 0032 de 2016 IRA
Circular externa 0032 de 2016 IRA
 
Actualización de las medidas contra la Covid19 en centros educativos
Actualización de las medidas contra la Covid19 en centros educativosActualización de las medidas contra la Covid19 en centros educativos
Actualización de las medidas contra la Covid19 en centros educativos
 
El gripómetro declara el mes de noviembre, idoneo para vacunarse contra la gripe
El gripómetro declara el mes de noviembre, idoneo para vacunarse contra la gripeEl gripómetro declara el mes de noviembre, idoneo para vacunarse contra la gripe
El gripómetro declara el mes de noviembre, idoneo para vacunarse contra la gripe
 
Vigilancia epidemiológica y prevención de influenza 2014
Vigilancia epidemiológica y prevención de influenza 2014Vigilancia epidemiológica y prevención de influenza 2014
Vigilancia epidemiológica y prevención de influenza 2014
 
Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111Peres castillo1111111111111
Peres castillo1111111111111
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx
466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx
466876714 impacto-del-covid-19-en-el-peru-pptx
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
 
2021 10-06 programadeintervencionescolaracercademateriaafectivosexualaninxsde...
2021 10-06 programadeintervencionescolaracercademateriaafectivosexualaninxsde...2021 10-06 programadeintervencionescolaracercademateriaafectivosexualaninxsde...
2021 10-06 programadeintervencionescolaracercademateriaafectivosexualaninxsde...
 
A curso zoonosis una salud influenza fmvz unam nov 4 2010
A curso zoonosis una salud  influenza fmvz unam nov 4 2010A curso zoonosis una salud  influenza fmvz unam nov 4 2010
A curso zoonosis una salud influenza fmvz unam nov 4 2010
 
Plan nacional influenza
Plan nacional influenzaPlan nacional influenza
Plan nacional influenza
 

Similar a Equipo14 martillazo y huayno

Medidas de Protección Individual contra la COVID-19 como Moduladoras de la Ex...
Medidas de Protección Individual contra la COVID-19 como Moduladoras de la Ex...Medidas de Protección Individual contra la COVID-19 como Moduladoras de la Ex...
Medidas de Protección Individual contra la COVID-19 como Moduladoras de la Ex...
Prevencionar
 
Fasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1aFasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1a
Rosario Huaman
 
Fasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1aFasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1a-COVID19
Fasciculo unidad 1a-COVID19Fasciculo unidad 1a-COVID19
Fasciculo unidad 1a-COVID19
Ministerio de Educacion
 
Fasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1aFasciculo unidad 1a
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 1º
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 1ºCONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 1º
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 1º
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Fasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1aFasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1a
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Fasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1aFasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1a
Margarita Riojas Soraluz
 
Objetivo 6 ODM UNCP Junin
Objetivo 6 ODM UNCP JuninObjetivo 6 ODM UNCP Junin
Objetivo 6 ODM UNCP Junin
Alexander MC
 
Trabajo autónomo Intervención Profesional II
Trabajo autónomo Intervención Profesional IITrabajo autónomo Intervención Profesional II
Trabajo autónomo Intervención Profesional II
Laura Garcia
 
Como salir de_la_pandemia-convertido
Como salir de_la_pandemia-convertidoComo salir de_la_pandemia-convertido
Como salir de_la_pandemia-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Evolucion del covid 19
Evolucion del covid 19Evolucion del covid 19
Evolucion del covid 19
valentinaarcos
 
Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19
Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19
Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19
MoisesUlfe
 
Covid19 - Rumbo a la Nueva Normalidad
Covid19 - Rumbo a la Nueva NormalidadCovid19 - Rumbo a la Nueva Normalidad
Covid19 - Rumbo a la Nueva Normalidad
David Figueroa Dávila
 
Castro juarez_investigacion
Castro  juarez_investigacionCastro  juarez_investigacion
Castro juarez_investigacion
Laura Álvarez Holguín
 
Impacto de los medios de comunicacion con el covid en la sociedad
Impacto de los medios de comunicacion con el covid en la sociedadImpacto de los medios de comunicacion con el covid en la sociedad
Impacto de los medios de comunicacion con el covid en la sociedad
Griselda Quispe Paredez
 
Impacto de los medios de comunicación
Impacto de los medios de comunicaciónImpacto de los medios de comunicación
Impacto de los medios de comunicación
DeliaZuritaCaldern
 
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
jhutsanaarrietaflore1
 
Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2
Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2
Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2
carmencitamami
 
Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.
Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.
Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.
c martcorr
 

Similar a Equipo14 martillazo y huayno (20)

Medidas de Protección Individual contra la COVID-19 como Moduladoras de la Ex...
Medidas de Protección Individual contra la COVID-19 como Moduladoras de la Ex...Medidas de Protección Individual contra la COVID-19 como Moduladoras de la Ex...
Medidas de Protección Individual contra la COVID-19 como Moduladoras de la Ex...
 
Fasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1aFasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1a
 
Fasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1aFasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1a
 
Fasciculo unidad 1a-COVID19
Fasciculo unidad 1a-COVID19Fasciculo unidad 1a-COVID19
Fasciculo unidad 1a-COVID19
 
Fasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1aFasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1a
 
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 1º
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 1ºCONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 1º
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 1º
 
Fasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1aFasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1a
 
Fasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1aFasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1a
 
Objetivo 6 ODM UNCP Junin
Objetivo 6 ODM UNCP JuninObjetivo 6 ODM UNCP Junin
Objetivo 6 ODM UNCP Junin
 
Trabajo autónomo Intervención Profesional II
Trabajo autónomo Intervención Profesional IITrabajo autónomo Intervención Profesional II
Trabajo autónomo Intervención Profesional II
 
Como salir de_la_pandemia-convertido
Como salir de_la_pandemia-convertidoComo salir de_la_pandemia-convertido
Como salir de_la_pandemia-convertido
 
Evolucion del covid 19
Evolucion del covid 19Evolucion del covid 19
Evolucion del covid 19
 
Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19
Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19
Protocolo de manejo para la infeccion por covid 19
 
Covid19 - Rumbo a la Nueva Normalidad
Covid19 - Rumbo a la Nueva NormalidadCovid19 - Rumbo a la Nueva Normalidad
Covid19 - Rumbo a la Nueva Normalidad
 
Castro juarez_investigacion
Castro  juarez_investigacionCastro  juarez_investigacion
Castro juarez_investigacion
 
Impacto de los medios de comunicacion con el covid en la sociedad
Impacto de los medios de comunicacion con el covid en la sociedadImpacto de los medios de comunicacion con el covid en la sociedad
Impacto de los medios de comunicacion con el covid en la sociedad
 
Impacto de los medios de comunicación
Impacto de los medios de comunicaciónImpacto de los medios de comunicación
Impacto de los medios de comunicación
 
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
 
Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2
Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2
Fasciculo unidad 1_rol_ciudadano_del_docente_frente_al_covid-19v2
 
Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.
Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.
Diagnostico y manejo de secuelas de la covid 19.
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Equipo14 martillazo y huayno

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO DE ABAD FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE HISTORIA DOCENTE: Fernandez Pharry Fernando Moisés INTEGRANTES:  Ccoa Hanampa Karina  Cusihuallpa Jiménez Gabriela  Halanoca Aquino Yulissa Shantal CUSCO - PERÚ 2022 HISTORIA DEL CUSCO INDEPENDENCIA Y REPUBLICA TEMA DE EXPOSICION: LAS MEDIDAS DE LUCHA ANTI COVID-19, COMO “EL MARTILLAZO Y EL HUAYNO”
  • 2. CORONAVIRUS (COVID-19) La Oficina de la OMS en China recibió las primeras informaciones sobre una neumonía de causa desconocida detectada en Wuhan (China) el 31 de diciembre de 2019.
  • 3. COVID-19 – Resumen • El brote fue declarado emergencia de salud pública de importancia internacional el 30 de enero de 2020. • El 11 de febrero de 2020, la OMS anunció el nombre de la enfermedad por el nuevo coronavirus: COVID-19. • El 12 de marzo de 2020, la OMS declaró la pandemia a nivel mundial por la COVID-19. • Desde principios de marzo, los países de todo el mundo han adoptado medidas más rigurosas en un esfuerzo por controlar la propagación de la enfermedad. • Las medidas han incluido el distanciamiento físico, el cierre de escuelas, la restricción de los viajes, la restricción de las importaciones y, en muchos casos, el confinamiento de las personas en sus hogares. • Casi todos los países del mundo han notificado casos: a nivel mundial hay alrededor de 2,5 millones de casos confirmados*.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. PLAN ESTRATÉGICO DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA FRENTE A LA COVID-19 - 30 de marzo de 2020 Todos los países están en riesgo y necesitan disponer de elementos de preparación y respuesta frente a la COVID-19. Se alienta a todos los países a que planifiquen sus medidas de preparación y respuesta en consonancia con el Plan estratégico de preparación y respuesta mundial. PLAN ESTRATÉGICO DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA FRENTE A LA COVID-19 - Situación de la preparación y respuesta de los países frente a la COVID-19 a 30 de marzo de 2020
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. LAS MEDIDAS DE LUCHA ANTI COVID-19, COMO “EL MARTILLAZO Y EL HUAYNO” • El expresidente Martin Vizcarra afirmó en una conferencia de prensa, algunas de las acciones de mitigación para contener el Coronavirus , como parte del estado de emergencia. En la sesión pública, junto al Comando COVID-19, reveló la puesta en marcha de una serie de métodos para detener el avance del virus. • La estrategia del 'martillazo’ se utilizó por primera vez el 16 de marzo, cuando decretó el estado de emergencia nacional. Posteriormente, la complementó con otras medidas como la inmovilización social obligatoria desde de las 8 p. m. hasta las 5 a. m.
  • 15. • El ingeniero científico, Ragi Burhum explicó en su artículo “El Martillazos y el Huayno” donde describe la situación de la pandemia en el Perú . • El autor explica en su artículo que las medidas restrictivas que ha tomado el Gobierno han salvado vidas peruanas, pero el costo económico ha sido alto. MARTILLAZO CUARENTENA
  • 16. ¿Qué es R? • Para poder entender el martillazo, necesitamos aclarar que R es el número de reproducción de una enfermedad infecciosa. Te indica, en promedio, cuántas personas van a ser contagiadas por 1 persona infectada antes de que se recupere (o muera). R = 3 significa que una persona infectada, en promedio, va a contagiar a 3 más (la enfermedad crece) R = 5 significa que una persona infectada, en promedio, va a contagiar a 5 más (la enfermedad crece) R = 1 significa que una persona infectada, en promedio, va a contagiar a 1 más (la enfermedad se mantiene) R < 1 significa que una persona infectada, en promedio, puede que no contagie a nadie (la enfermedad muere)
  • 17. ETAPAS DE MARTILLAZOS EN EL PERU: 1era Etapa del Martillazo (15 Marzo -26 Marzo) 2da Etapa del Martillazo (27 Marzo -8 Abril) 3ra Etapa del Martillazo (9 Abril -23 Abril): 4ta Etapa del Martillazo (24 Abril -10 Mayo)
  • 18. • La curva naranja indica que, si el Estado no hubiera reaccionado ante la crisis, el número de casos positivos con coronavirus se hubiera duplicado a razón de cada 2 días. • En cambio, la curva azul manifiesta que los casos positivos se duplican a razón de cada 5 días. Lo cual significa que el Estado pudo contener, en parte, las infecciones, pero no el crecimiento de personas fallecidas. • Según las previsiones del Comando COVID- 19, con las nuevas medidas se entró a la curva verde.

Notas del editor

  1. La finalidad de este ejercicio de simulación teórico es examinar distintas cuestiones críticas en los entornos urbanos a medida que la pandemia se convierte en una enfermedad infecciosa común que puede tener periodos de mayor propagación en los que aumente el número de personas afectadas.   Alcance En este ejercicio se examinarán diferentes estrategias de salud pública relacionadas con la gestión de la propagación en zonas de alta densidad demográfica y se analizarán algunos de los principales desafíos de salud pública a los que se enfrentan las comunidades y las autoridades locales con el transcurso de los acontecimientos, incluida la gestión de las medidas y restricciones y sus repercusiones.   Objetivos específicos El ejercicio proporcionará un foro seguro para analizar: distintas medidas integrales de salud pública; el mantenimiento de los servicios de salud y la infraestructura vital; las comunicaciones de riesgo, incluida la gestión de documentación inexacta y malintencionada; la limitación de las repercusiones sociales y económicas; el alivio de las restricciones y el avance hacia la recuperación.   El público objetivo son los dirigentes municipales y comunitarios, los encargados de la formulación de políticas urbanas y expertos técnicos de diferentes sectores. Con el fin de dejar tiempo suficiente para el debate en las cinco sesiones, el ejercicio está concebido para tener un día completo de duración. Sin embargo, por limitaciones de tiempo, también es posible elegir menos sesiones y realizar el ejercicio en medio día (por la mañana o por la tarde), y debatir así únicamente las sesiones que se elijan.
  2. Había 2 397 216 casos el 21 de abril de 2020, según el informe de situación de la OMS: https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/situation-reports/20200421-sitrep-92-covid-19.pdf?sfvrsn=38e6b06d_4