SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACINAL DE CHIMBORAZO
ESCUELA DE CIENCIAS
El ERCA (20 PREGUNATAS)
1. ¿Qué es la educación para la salud(EPS)?
“La educación para la salud aborda no solamente la transmisión de información,sino
también el fomento de la motivación las habilidades personales y autoestima,
necesarias para adoptar medidas destinadas a mejorar la salud’
2. En losObjetivosde laeducaciónsanitaria:Intervenirconlaspersonas paradesarrollar
sus capacidades de ……………………..y …………………… a generar cambios saludables en
el entorno.
 Autocuidado – Contribuir
 Cuidado – Contribuir
 Contribuir – Cuidado
 Contribuir – Autocuidado
3. La …………… es un elemento esencial de nuestra actuación como profesionales.
 ESP
 ERCA
 ERAC
 EPS
4. ¿Qué significa educar?
 Educar es hacer a una persona capaz de ser independiente, autónoma.
 Educar eshacerauna personaincompetente de serindependiente,autónoma.
 Educar es hacer a una persona capaz de ser dependiente, autónoma.
 Educar es hacera unapersonaincompetente de ser dependiente,autónoma.
5. A que se refiere con : El profesional establece una intervención educativa a un
paciente y su familia.
 Educación Grupal
 Educación Individual y grupal
 Educación Individual
 Educación Colectivo
6. A que se refiere con: Consiste en la educación ofrecida por uno o más profesionales
de la salud a un grupo de pacientes con el mismo o diferente problema de salud.
 Educación Grupal
 Educación Individual y grupal
 Educación Individual
 Educación Colectivo e individual.
7. Educar es hacer a una persona capaz de ser ……………………, ………………… .
 Independiente – Autónoma
 Dependiente – Autónoma
 Dependiente – Independiente
 Libre – dependiente.
8. A que se refiere con :El aprendizaje en el grupo de iguales es más espontaneo y
natural.
 Principales aportaciones de la educación grupal
 Principales aportaciones de la educación individual.
 Principales aportaciones de la educación autónoma
 Principales aportaciones de la educación dependiente
9. Es importante implicar a la familia
 Si
 No
 A veces
 Otros
10. Que esla Metodologíaeducativa:
 Favorece a la implicación de todosycada unode losintegrantesdel grupo
 Basada enla participaciónactivae interactivaenel procesode enseñanza-
aprendizaje.
 Es una intervención enun grupo pequeño permite conseguiruna
comunicación multidireccional.
11. A que se refiere con:Dentro de la heterogeneidad de lasdiferentespersonas
integrantes del grupo con vivenciasindividuales ydistintas:
 Metodologíaeducativa
 Homogeneidad
 Enfoque
 Tamaño
12. El ERCA mejora la calidad de vida:
 Si
 No
 Casi siempre
 A veces
13. La Educación individual aíslaal individuode algo que es ………………. al ser humano.
 Inherente
 Directo
 Autónoma
 Incapaz
14. El equipoMultidisciplinar fue constituidoen:
 En enerodel 2010 por 9 profesionales
 En enerodel 2010 por 8 profesionales
 En enerodel 2011 por 9 profesionales
 En enerodel 2011 por 8 profesionales
15. A que are corresponde:Cambioen la utilizacióndel tiempolibre.
 ÁreaPersonal
 Áreafamiliar
 Áreasocial
 área Personal ysocial
16. A que are corresponde :Modificacionesenlaescala de valoresy filosofíade vida.
 ÁreaPersonal
 Áreafamiliar
 Áreasocial
 área Personal ysocial
17. La atenciónintegral del paciente con arca es :
 EDM
 DME
 MDE
 EMD
18. Que significaCIE
 Clasificaciónde lasIntervenciones de Enfermería
 Clasificacióninternacional de Enfermería
 Clasificaciónde lasIntervenciones de Enseñanza
19. La educaciónpuede ser grupal e individual o ambas a la ves.
 Si
 No
 Casi siempre
 Ninguna
20. A que se refiere con : Pérdidadel rol del enfermo
 ÁreaPersonal
 Áreafamiliar
 Áreasocial
 área Personal ysocial

Más contenido relacionado

Destacado

Concurso Cuentos Breves 2011: "Historias para Compartir"
Concurso Cuentos Breves 2011: "Historias para Compartir"Concurso Cuentos Breves 2011: "Historias para Compartir"
Concurso Cuentos Breves 2011: "Historias para Compartir"
Rombogris
 
Amar la lectura. Pablo Romero
Amar la lectura. Pablo RomeroAmar la lectura. Pablo Romero
Amar la lectura. Pablo Romero
Pablo2014ok
 
Redacción de textos: Gramática, ortografía y estilos
Redacción de textos: Gramática, ortografía y estilosRedacción de textos: Gramática, ortografía y estilos
Redacción de textos: Gramática, ortografía y estilos
mbformacion
 
Unidad ii gramática - control parcial - 8º básico
Unidad ii   gramática - control parcial - 8º básicoUnidad ii   gramática - control parcial - 8º básico
Unidad ii gramática - control parcial - 8º básicoGregorio Guzmán
 
El principito de saint exupery
El principito de saint exuperyEl principito de saint exupery
El principito de saint exupery
Moii Olivares
 
Mapa conceptual principito UNID
Mapa conceptual principito UNIDMapa conceptual principito UNID
Mapa conceptual principito UNID
YeshyE
 
Conflicto armado de el salvador años 80
Conflicto armado de el salvador años 80Conflicto armado de el salvador años 80
Conflicto armado de el salvador años 80
Frank Calderon
 
Planificación didáctica lengua y literatura
Planificación didáctica  lengua y literaturaPlanificación didáctica  lengua y literatura
Planificación didáctica lengua y literatura
Nelson Marcelo Aldaz Herrera
 
Sensibilidad, especificidad, valor predictivo
Sensibilidad, especificidad, valor predictivoSensibilidad, especificidad, valor predictivo
Sensibilidad, especificidad, valor predictivoFreddy García Ortega
 
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADASMODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADASdianaelizabethlara
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docentenathalia
 

Destacado (19)

Grandes filósofos
Grandes filósofosGrandes filósofos
Grandes filósofos
 
Concurso Cuentos Breves 2011: "Historias para Compartir"
Concurso Cuentos Breves 2011: "Historias para Compartir"Concurso Cuentos Breves 2011: "Historias para Compartir"
Concurso Cuentos Breves 2011: "Historias para Compartir"
 
Amar la lectura. Pablo Romero
Amar la lectura. Pablo RomeroAmar la lectura. Pablo Romero
Amar la lectura. Pablo Romero
 
Redacción de textos: Gramática, ortografía y estilos
Redacción de textos: Gramática, ortografía y estilosRedacción de textos: Gramática, ortografía y estilos
Redacción de textos: Gramática, ortografía y estilos
 
Unidad ii gramática - control parcial - 8º básico
Unidad ii   gramática - control parcial - 8º básicoUnidad ii   gramática - control parcial - 8º básico
Unidad ii gramática - control parcial - 8º básico
 
El principito de saint exupery
El principito de saint exuperyEl principito de saint exupery
El principito de saint exupery
 
Mapa conceptual principito UNID
Mapa conceptual principito UNIDMapa conceptual principito UNID
Mapa conceptual principito UNID
 
Conflicto armado de el salvador años 80
Conflicto armado de el salvador años 80Conflicto armado de el salvador años 80
Conflicto armado de el salvador años 80
 
Planificación didáctica lengua y literatura
Planificación didáctica  lengua y literaturaPlanificación didáctica  lengua y literatura
Planificación didáctica lengua y literatura
 
Detalle del erca
Detalle del ercaDetalle del erca
Detalle del erca
 
Las palabras magicas
Las palabras magicasLas palabras magicas
Las palabras magicas
 
Sociología de la educación
Sociología de la educaciónSociología de la educación
Sociología de la educación
 
Sensibilidad, especificidad, valor predictivo
Sensibilidad, especificidad, valor predictivoSensibilidad, especificidad, valor predictivo
Sensibilidad, especificidad, valor predictivo
 
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADASMODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
 
PLANIFICACIÓN ERCA
PLANIFICACIÓN ERCAPLANIFICACIÓN ERCA
PLANIFICACIÓN ERCA
 
Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10Plan de clases lengua 8 9-10
Plan de clases lengua 8 9-10
 
Tipos de prueba
Tipos de pruebaTipos de prueba
Tipos de prueba
 
Slider Share
Slider  ShareSlider  Share
Slider Share
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 

Similar a Erca

Ponencia HA - UPTP v090620.pptx
Ponencia HA - UPTP v090620.pptxPonencia HA - UPTP v090620.pptx
Ponencia HA - UPTP v090620.pptx
HumbertoAlmeida22
 
Piedad illescas 10 articulos
Piedad illescas 10 articulosPiedad illescas 10 articulos
Piedad illescas 10 articulos
PiedadIsabel
 
Piedad illescas 10 articulos
Piedad illescas 10 articulosPiedad illescas 10 articulos
Piedad illescas 10 articulos
PiedadIsabel
 
La Integración de Estudiantes con Problemas de Aprendizaje en el Aula Regular
La Integración de Estudiantes con Problemas de Aprendizaje en el Aula RegularLa Integración de Estudiantes con Problemas de Aprendizaje en el Aula Regular
La Integración de Estudiantes con Problemas de Aprendizaje en el Aula Regular
Universidad Autónoma de Chiapas
 
Clase_3_TMED002_semana del 11.pdf
Clase_3_TMED002_semana del 11.pdfClase_3_TMED002_semana del 11.pdf
Clase_3_TMED002_semana del 11.pdf
MichelleJofr1
 
Educación para la Salud e Interculturalidad.pptx
Educación para la Salud e Interculturalidad.pptxEducación para la Salud e Interculturalidad.pptx
Educación para la Salud e Interculturalidad.pptx
EduardRomero8
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
TesisMaster
 
MAPAS
MAPAS MAPAS
Manual Fuerza joven: Prohibido para mayores
Manual Fuerza joven: Prohibido para mayoresManual Fuerza joven: Prohibido para mayores
Manual Fuerza joven: Prohibido para mayoresINPPARES / Perú
 
Janet idrovo
Janet idrovoJanet idrovo
Janet idrovo
janetidro77
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Educacion especial en venezuela
Educacion especial en venezuelaEducacion especial en venezuela
Educacion especial en venezuela
Ruben Useche
 
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
Videoconferencias UTPL
 
Educacion en salud
Educacion en saludEducacion en salud
Educacion en salud
angieacevedo13
 
NEUROCIENCIA Y NEURODIDACTICA, APRENDIZAJE, INCLUSION
NEUROCIENCIA Y NEURODIDACTICA, APRENDIZAJE, INCLUSIONNEUROCIENCIA Y NEURODIDACTICA, APRENDIZAJE, INCLUSION
NEUROCIENCIA Y NEURODIDACTICA, APRENDIZAJE, INCLUSION
jos saty
 
145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
María José De Luis Flores
 

Similar a Erca (20)

Ponencia HA - UPTP v090620.pptx
Ponencia HA - UPTP v090620.pptxPonencia HA - UPTP v090620.pptx
Ponencia HA - UPTP v090620.pptx
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Clase 1 final
Clase 1 finalClase 1 final
Clase 1 final
 
Piedad illescas 10 articulos
Piedad illescas 10 articulosPiedad illescas 10 articulos
Piedad illescas 10 articulos
 
Piedad illescas 10 articulos
Piedad illescas 10 articulosPiedad illescas 10 articulos
Piedad illescas 10 articulos
 
La Integración de Estudiantes con Problemas de Aprendizaje en el Aula Regular
La Integración de Estudiantes con Problemas de Aprendizaje en el Aula RegularLa Integración de Estudiantes con Problemas de Aprendizaje en el Aula Regular
La Integración de Estudiantes con Problemas de Aprendizaje en el Aula Regular
 
Clase_3_TMED002_semana del 11.pdf
Clase_3_TMED002_semana del 11.pdfClase_3_TMED002_semana del 11.pdf
Clase_3_TMED002_semana del 11.pdf
 
Educación para la Salud e Interculturalidad.pptx
Educación para la Salud e Interculturalidad.pptxEducación para la Salud e Interculturalidad.pptx
Educación para la Salud e Interculturalidad.pptx
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
MAPAS
MAPAS MAPAS
MAPAS
 
Manual Fuerza joven: Prohibido para mayores
Manual Fuerza joven: Prohibido para mayoresManual Fuerza joven: Prohibido para mayores
Manual Fuerza joven: Prohibido para mayores
 
Janet idrovo
Janet idrovoJanet idrovo
Janet idrovo
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
 
Educacion especial en venezuela
Educacion especial en venezuelaEducacion especial en venezuela
Educacion especial en venezuela
 
Neuroeducacion creatividad
Neuroeducacion creatividadNeuroeducacion creatividad
Neuroeducacion creatividad
 
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
MÓDULO IV: FORMACIÓN PARA LA EDUCACIÓN
 
Educacion en salud
Educacion en saludEducacion en salud
Educacion en salud
 
NEUROCIENCIA Y NEURODIDACTICA, APRENDIZAJE, INCLUSION
NEUROCIENCIA Y NEURODIDACTICA, APRENDIZAJE, INCLUSIONNEUROCIENCIA Y NEURODIDACTICA, APRENDIZAJE, INCLUSION
NEUROCIENCIA Y NEURODIDACTICA, APRENDIZAJE, INCLUSION
 
145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
145932837 guia-de-actividades-para-la-prevencion-e-intervencion-del-acoso-esc...
 

Más de Tatiana Ipiales Guala

dificultades de la enseñanza de la fisica
dificultades de la enseñanza de la fisicadificultades de la enseñanza de la fisica
dificultades de la enseñanza de la fisica
Tatiana Ipiales Guala
 
Guia laboratorio de hidrostatica (5 )2014
Guia laboratorio de hidrostatica (5 )2014Guia laboratorio de hidrostatica (5 )2014
Guia laboratorio de hidrostatica (5 )2014
Tatiana Ipiales Guala
 
Guia laboratorio de hidrostatica
Guia laboratorio de hidrostatica Guia laboratorio de hidrostatica
Guia laboratorio de hidrostatica
Tatiana Ipiales Guala
 
Proyecto de casa abierta
Proyecto  de casa abiertaProyecto  de casa abierta
Proyecto de casa abierta
Tatiana Ipiales Guala
 
Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)
Tatiana Ipiales Guala
 
planificación
planificación planificación
planificación
Tatiana Ipiales Guala
 
Método problemico
Método problemico Método problemico
Método problemico
Tatiana Ipiales Guala
 
Método Experimental
Método Experimental Método Experimental
Método Experimental
Tatiana Ipiales Guala
 
ESTUDIOS DE CASOS
ESTUDIOS DE CASOS ESTUDIOS DE CASOS
ESTUDIOS DE CASOS
Tatiana Ipiales Guala
 
didáctica mc
didáctica mcdidáctica mc
didáctica mc
Tatiana Ipiales Guala
 
didactica
didacticadidactica
Idea
IdeaIdea
Tere cazola
Tere cazolaTere cazola
Madonal
MadonalMadonal

Más de Tatiana Ipiales Guala (20)

dificultades de la enseñanza de la fisica
dificultades de la enseñanza de la fisicadificultades de la enseñanza de la fisica
dificultades de la enseñanza de la fisica
 
Guia laboratorio de hidrostatica (5 )2014
Guia laboratorio de hidrostatica (5 )2014Guia laboratorio de hidrostatica (5 )2014
Guia laboratorio de hidrostatica (5 )2014
 
Guia laboratorio de hidrostatica
Guia laboratorio de hidrostatica Guia laboratorio de hidrostatica
Guia laboratorio de hidrostatica
 
Ideas
IdeasIdeas
Ideas
 
Proyecto de casa abierta
Proyecto  de casa abiertaProyecto  de casa abierta
Proyecto de casa abierta
 
Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)Proyecto final de emprendimiento (1)
Proyecto final de emprendimiento (1)
 
planificación
planificación planificación
planificación
 
Método problemico
Método problemico Método problemico
Método problemico
 
Método Experimental
Método Experimental Método Experimental
Método Experimental
 
ESTUDIOS DE CASOS
ESTUDIOS DE CASOS ESTUDIOS DE CASOS
ESTUDIOS DE CASOS
 
Mct
MctMct
Mct
 
didáctica mc
didáctica mcdidáctica mc
didáctica mc
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
didactica
didacticadidactica
didactica
 
Idea
IdeaIdea
Idea
 
Idea
IdeaIdea
Idea
 
Tere cazola
Tere cazolaTere cazola
Tere cazola
 
Tere cazola
Tere cazolaTere cazola
Tere cazola
 
Tere cazola
Tere cazolaTere cazola
Tere cazola
 
Madonal
MadonalMadonal
Madonal
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Erca

  • 1. UNIVERSIDAD NACINAL DE CHIMBORAZO ESCUELA DE CIENCIAS El ERCA (20 PREGUNATAS) 1. ¿Qué es la educación para la salud(EPS)? “La educación para la salud aborda no solamente la transmisión de información,sino también el fomento de la motivación las habilidades personales y autoestima, necesarias para adoptar medidas destinadas a mejorar la salud’ 2. En losObjetivosde laeducaciónsanitaria:Intervenirconlaspersonas paradesarrollar sus capacidades de ……………………..y …………………… a generar cambios saludables en el entorno.  Autocuidado – Contribuir  Cuidado – Contribuir  Contribuir – Cuidado  Contribuir – Autocuidado 3. La …………… es un elemento esencial de nuestra actuación como profesionales.  ESP  ERCA  ERAC  EPS 4. ¿Qué significa educar?  Educar es hacer a una persona capaz de ser independiente, autónoma.  Educar eshacerauna personaincompetente de serindependiente,autónoma.  Educar es hacer a una persona capaz de ser dependiente, autónoma.  Educar es hacera unapersonaincompetente de ser dependiente,autónoma. 5. A que se refiere con : El profesional establece una intervención educativa a un paciente y su familia.  Educación Grupal  Educación Individual y grupal  Educación Individual  Educación Colectivo 6. A que se refiere con: Consiste en la educación ofrecida por uno o más profesionales de la salud a un grupo de pacientes con el mismo o diferente problema de salud.  Educación Grupal  Educación Individual y grupal  Educación Individual  Educación Colectivo e individual. 7. Educar es hacer a una persona capaz de ser ……………………, ………………… .  Independiente – Autónoma  Dependiente – Autónoma  Dependiente – Independiente  Libre – dependiente. 8. A que se refiere con :El aprendizaje en el grupo de iguales es más espontaneo y natural.  Principales aportaciones de la educación grupal  Principales aportaciones de la educación individual.
  • 2.  Principales aportaciones de la educación autónoma  Principales aportaciones de la educación dependiente 9. Es importante implicar a la familia  Si  No  A veces  Otros 10. Que esla Metodologíaeducativa:  Favorece a la implicación de todosycada unode losintegrantesdel grupo  Basada enla participaciónactivae interactivaenel procesode enseñanza- aprendizaje.  Es una intervención enun grupo pequeño permite conseguiruna comunicación multidireccional. 11. A que se refiere con:Dentro de la heterogeneidad de lasdiferentespersonas integrantes del grupo con vivenciasindividuales ydistintas:  Metodologíaeducativa  Homogeneidad  Enfoque  Tamaño 12. El ERCA mejora la calidad de vida:  Si  No  Casi siempre  A veces 13. La Educación individual aíslaal individuode algo que es ………………. al ser humano.  Inherente  Directo  Autónoma  Incapaz 14. El equipoMultidisciplinar fue constituidoen:  En enerodel 2010 por 9 profesionales  En enerodel 2010 por 8 profesionales  En enerodel 2011 por 9 profesionales  En enerodel 2011 por 8 profesionales 15. A que are corresponde:Cambioen la utilizacióndel tiempolibre.  ÁreaPersonal  Áreafamiliar  Áreasocial  área Personal ysocial
  • 3. 16. A que are corresponde :Modificacionesenlaescala de valoresy filosofíade vida.  ÁreaPersonal  Áreafamiliar  Áreasocial  área Personal ysocial 17. La atenciónintegral del paciente con arca es :  EDM  DME  MDE  EMD 18. Que significaCIE  Clasificaciónde lasIntervenciones de Enfermería  Clasificacióninternacional de Enfermería  Clasificaciónde lasIntervenciones de Enseñanza 19. La educaciónpuede ser grupal e individual o ambas a la ves.  Si  No  Casi siempre  Ninguna 20. A que se refiere con : Pérdidadel rol del enfermo  ÁreaPersonal  Áreafamiliar  Áreasocial  área Personal ysocial