SlideShare una empresa de Scribd logo
Ergonomía
2do producto
María Eugenia García
María Eugenia Nin
Marcelo Piazza
Verónica Román
Leticia Olivera
Emilia Casaravilla
Mayra Borgeaud
Ergonomía:
“La palabra ergonomía fue acuñada a partir de los términos griegos ergón (trabajo)
y nomos (leyes naturales)”1
1- Pagano.J: 1993, p.9
Es la ciencia que estudia la relación entre el usuario, el producto, la actividad y el
contexto en el que se desarrolla. Estudia las necesidades y capacidades de ser
humano, sus características anatómicas, psicológicas y fisiológicas, procurando así
su bienestar y la seguridad.
•Salud
La ergonomía actúa de forma preventiva y tratativa en
los aspectos de salud tanto física como psicológica.
EJEMPLO: El descanso
En los sistemas de descanso (colchones, camas) la ergonomía debe estudiar la
interacción del colchón con nuestro cuerpo, y en particular con nuestra espalda.
Es precisamente en esta zona donde se concentran la mayor parte de las lesiones
generadas.
“Lo diseñadores industriales tenemos como objetivos primordiales satisfacer al ser
humano, desarrollando productos y/o ambientes que les acomoden plenamente,
tanto en lo físico como en lo psicológico; mejorando así el uso humano y por ende
su calidad de vida (…) desarrollemos productos adecuados al ser humano y no
esperemos que sea el usuario el que se adapte a nuestro producto”2
2- Chamorro.M
•Centrada en el usuario
La ergonomía busca adecuar productos y espacios a las necesidades del usuario.
Se distingue en tres tipos de adecuación: biológica
(anatómicas, antropométricas, fisiológicas y biométricas), psicológica (preceptúales y
mentales) y psicosocial (costumbres, valores y hábitos).
En este ámbito la ergonomía se puede aplicar en varios aspectos:
• La organización: diseño de trabajo, personal y horarios
• El ambiente laboral: iluminación, ruido, temperatura, distribución de espacios
• En la estación individual de trabajo: mobiliario, accesorios y distribución, hasta
llegar al trabajador, que presenta características únicas.
•Ámbito laboral
EJEMPLO: Ergonomía para la cabina de ómnibus
La ergonomía en la cabina del ómnibus contribuyó en la mejora de la posición del chofer al estar
sentado, sin importar su estatura ni su compostura física. Además mejoro su visibilidad lo cual
estimula al trabajador durante la conducción.
La relación del volante, el asiento y los pedales con el chofer debe ser tenida en cuanta y debe
ser la adecuada para permitir una mejor tarea, reduciendo lesiones en la espalda, contracturas,
estrés, etc .
“Con la ergonomía aplicada al campo de la discapacidad se prioriza que dicha
discapacidad no ocasione una minusvalía (condición desventajosa del individuo por
sus características personales), o minimizar la minusvalía que pueda padecer lo
máximo posible. Si el entorno no se ajusta a sus características personales,
necesidades o limitaciones, repercutirá en el confort, facilidad de uso, eficiencia de
la actividad desarrollada, salud, seguridad, independencia, bienestar social, calidad
de vida.”3
•Adaptación de productos y entornos para
personas discapacitadas
www.massaber.es
EJEMPLO: La adaptación de una cocina para personas en sillas de ruedas
La adaptación de la cocina para personas con discapacidad es necesaria, por
derecho y para evitar accidentes. El estudio de los factores de la ergonomía se
enfoca en adaptar los elementos de uso cotidiano a las características de las
personas que lo van a usar.
Bibliografía
• Ávila Chaurand .R; Cárcamo .E; Espinosa Sánchez .M; Flores .C; Gamboa Rodriguez
.F; González Muñoz .E,L; “Diseño y usuario. Aplicaciones de la ergonomía”
Editorial Designio, México, 2007.
• Pagano .J: “Ergonomía” Centro analisi social; Centro de Diseño Industrial, 1993
• http://ergonomiachile.bligoo.cl/content/view/1312267/Ergonomia-de-las-
cabinas-de-autobus-urbano.html
• http://hogaresaccesibles.org/cocinas.html
• http://www.statefundca.com/safety/safetymeeting/SafetyMeetingArticle.aspx?A
rticleID=358
• http://blog.viscoform.com.es/2011/04/ergonomia-y-descanso/
• laergonomiayelambitolaboral.blogspot.com
• www.massaber.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de ergonomia
Tipos de ergonomia   Tipos de ergonomia
Tipos de ergonomia
hugoovaldez
 
La ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrialLa ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrial
Dannia Moreno
 
5 ergonomia
5 ergonomia5 ergonomia
5 ergonomia
Balbino Rodriguez
 
Ergonomia del ambiente fisico
Ergonomia del ambiente fisicoErgonomia del ambiente fisico
Ergonomia del ambiente fisico
DGETA
 
1.1 conceptos de ergonomia
1.1 conceptos de ergonomia1.1 conceptos de ergonomia
1.1 conceptos de ergonomia
ricardo herrera
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
Jennellys
 
Tipos de ergonomía
Tipos de ergonomíaTipos de ergonomía
Tipos de ergonomía
JoseAvecilla01
 
2A_TEXTIL_TAREA1_BRITOS ÁLVAREZ
2A_TEXTIL_TAREA1_BRITOS ÁLVAREZ2A_TEXTIL_TAREA1_BRITOS ÁLVAREZ
2A_TEXTIL_TAREA1_BRITOS ÁLVAREZ
Camila-Britos
 
ERGONOMIA APLICADA
ERGONOMIA APLICADAERGONOMIA APLICADA
ERGONOMIA APLICADA
JAIROFONSECAALVAREZ
 
La ergonomia - salud ocupacional
La ergonomia - salud ocupacional La ergonomia - salud ocupacional
La ergonomia - salud ocupacional
Natty Velasco
 
Ergonomia laboral
Ergonomia laboralErgonomia laboral
Ergonomia laboral
felipe004
 
Ergonomia en el puesto de trabajo
Ergonomia en el puesto de trabajoErgonomia en el puesto de trabajo
Ergonomia en el puesto de trabajo
spcubillosq
 
2 d _textil_tarea1_encisobirriel
2 d _textil_tarea1_encisobirriel2 d _textil_tarea1_encisobirriel
2 d _textil_tarea1_encisobirriel
Fernanda Enciso
 
Ergonomía aplicada a sillas.
Ergonomía aplicada a sillas. Ergonomía aplicada a sillas.
Ergonomía aplicada a sillas.
ASOVICTRA Capacitacion
 
Riesgos ergonómicos del trabajo
Riesgos ergonómicos del trabajoRiesgos ergonómicos del trabajo
Riesgos ergonómicos del trabajo
GRUPO D MEDICINA
 
Ergonomia1
Ergonomia1Ergonomia1
Ergonomia1
Dila0887
 
Ergonomia noveno2
Ergonomia noveno2Ergonomia noveno2
Ergonomia noveno2
Danna Camila Guzmán
 
Decima clase intec
Decima clase intecDecima clase intec
Decima clase intec
IesatecVirtual
 
DiseñO
DiseñODiseñO
DiseñO
jajajamk
 
La ergonomia en la industria manufacturera
La ergonomia en la  industria manufactureraLa ergonomia en la  industria manufacturera
La ergonomia en la industria manufacturera
willy quintana
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de ergonomia
Tipos de ergonomia   Tipos de ergonomia
Tipos de ergonomia
 
La ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrialLa ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrial
 
5 ergonomia
5 ergonomia5 ergonomia
5 ergonomia
 
Ergonomia del ambiente fisico
Ergonomia del ambiente fisicoErgonomia del ambiente fisico
Ergonomia del ambiente fisico
 
1.1 conceptos de ergonomia
1.1 conceptos de ergonomia1.1 conceptos de ergonomia
1.1 conceptos de ergonomia
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Tipos de ergonomía
Tipos de ergonomíaTipos de ergonomía
Tipos de ergonomía
 
2A_TEXTIL_TAREA1_BRITOS ÁLVAREZ
2A_TEXTIL_TAREA1_BRITOS ÁLVAREZ2A_TEXTIL_TAREA1_BRITOS ÁLVAREZ
2A_TEXTIL_TAREA1_BRITOS ÁLVAREZ
 
ERGONOMIA APLICADA
ERGONOMIA APLICADAERGONOMIA APLICADA
ERGONOMIA APLICADA
 
La ergonomia - salud ocupacional
La ergonomia - salud ocupacional La ergonomia - salud ocupacional
La ergonomia - salud ocupacional
 
Ergonomia laboral
Ergonomia laboralErgonomia laboral
Ergonomia laboral
 
Ergonomia en el puesto de trabajo
Ergonomia en el puesto de trabajoErgonomia en el puesto de trabajo
Ergonomia en el puesto de trabajo
 
2 d _textil_tarea1_encisobirriel
2 d _textil_tarea1_encisobirriel2 d _textil_tarea1_encisobirriel
2 d _textil_tarea1_encisobirriel
 
Ergonomía aplicada a sillas.
Ergonomía aplicada a sillas. Ergonomía aplicada a sillas.
Ergonomía aplicada a sillas.
 
Riesgos ergonómicos del trabajo
Riesgos ergonómicos del trabajoRiesgos ergonómicos del trabajo
Riesgos ergonómicos del trabajo
 
Ergonomia1
Ergonomia1Ergonomia1
Ergonomia1
 
Ergonomia noveno2
Ergonomia noveno2Ergonomia noveno2
Ergonomia noveno2
 
Decima clase intec
Decima clase intecDecima clase intec
Decima clase intec
 
DiseñO
DiseñODiseñO
DiseñO
 
La ergonomia en la industria manufacturera
La ergonomia en la  industria manufactureraLa ergonomia en la  industria manufacturera
La ergonomia en la industria manufacturera
 

Similar a 2D_producto_Tarea1_NinPastorino

Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
Hylkerth Guerra
 
Trabajo De ErgonomíA
Trabajo De ErgonomíATrabajo De ErgonomíA
Trabajo De ErgonomíA
marvin
 
Tema1 ERGONOMIA
Tema1 ERGONOMIA Tema1 ERGONOMIA
Tema1 ERGONOMIA
LORENA GERMAN
 
ergonomia
ergonomiaergonomia
Ergo%20 laboral[1]
Ergo%20 laboral[1]Ergo%20 laboral[1]
Ergo%20 laboral[1]
teodorocordova
 
Ergonomia y biomecanica
Ergonomia y biomecanicaErgonomia y biomecanica
Ergonomia y biomecanica
Alexander Orjuela Pedraza
 
Peligros Ergonomicos
Peligros ErgonomicosPeligros Ergonomicos
Peligros Ergonomicos
Dennis Ivan Riquelme Cortes
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
andreacalmon
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
alyenia
 
Presentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaPresentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomía
andina_virtual
 
Ergonomia jhanniel
Ergonomia jhannielErgonomia jhanniel
Ergonomia jhanniel
jhanniel rodriguez
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
patikoventura
 
Ergonomía13
Ergonomía13Ergonomía13
Ergonomía13
Flavio Rosario Flores
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
lespao
 
Tema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomiaTema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomia
joaquinvasquez
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
Rey Villa Bsc
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
ShakiraAR
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Que es la ergonomia1_IAFJSR
Que es la ergonomia1_IAFJSRQue es la ergonomia1_IAFJSR
Que es la ergonomia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a 2D_producto_Tarea1_NinPastorino (20)

Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Trabajo De ErgonomíA
Trabajo De ErgonomíATrabajo De ErgonomíA
Trabajo De ErgonomíA
 
Tema1 ERGONOMIA
Tema1 ERGONOMIA Tema1 ERGONOMIA
Tema1 ERGONOMIA
 
ergonomia
ergonomiaergonomia
ergonomia
 
Ergo%20 laboral[1]
Ergo%20 laboral[1]Ergo%20 laboral[1]
Ergo%20 laboral[1]
 
Ergonomia y biomecanica
Ergonomia y biomecanicaErgonomia y biomecanica
Ergonomia y biomecanica
 
Peligros Ergonomicos
Peligros ErgonomicosPeligros Ergonomicos
Peligros Ergonomicos
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Presentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaPresentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomía
 
Ergonomia jhanniel
Ergonomia jhannielErgonomia jhanniel
Ergonomia jhanniel
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomía13
Ergonomía13Ergonomía13
Ergonomía13
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
Tema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomiaTema 1 introduccion a la ergonomia
Tema 1 introduccion a la ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Que es la ergonomia1_IAFJSR
Que es la ergonomia1_IAFJSRQue es la ergonomia1_IAFJSR
Que es la ergonomia1_IAFJSR
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

2D_producto_Tarea1_NinPastorino

  • 1. Ergonomía 2do producto María Eugenia García María Eugenia Nin Marcelo Piazza Verónica Román Leticia Olivera Emilia Casaravilla Mayra Borgeaud
  • 2. Ergonomía: “La palabra ergonomía fue acuñada a partir de los términos griegos ergón (trabajo) y nomos (leyes naturales)”1 1- Pagano.J: 1993, p.9 Es la ciencia que estudia la relación entre el usuario, el producto, la actividad y el contexto en el que se desarrolla. Estudia las necesidades y capacidades de ser humano, sus características anatómicas, psicológicas y fisiológicas, procurando así su bienestar y la seguridad.
  • 3. •Salud La ergonomía actúa de forma preventiva y tratativa en los aspectos de salud tanto física como psicológica. EJEMPLO: El descanso
  • 4. En los sistemas de descanso (colchones, camas) la ergonomía debe estudiar la interacción del colchón con nuestro cuerpo, y en particular con nuestra espalda. Es precisamente en esta zona donde se concentran la mayor parte de las lesiones generadas.
  • 5. “Lo diseñadores industriales tenemos como objetivos primordiales satisfacer al ser humano, desarrollando productos y/o ambientes que les acomoden plenamente, tanto en lo físico como en lo psicológico; mejorando así el uso humano y por ende su calidad de vida (…) desarrollemos productos adecuados al ser humano y no esperemos que sea el usuario el que se adapte a nuestro producto”2 2- Chamorro.M •Centrada en el usuario La ergonomía busca adecuar productos y espacios a las necesidades del usuario. Se distingue en tres tipos de adecuación: biológica (anatómicas, antropométricas, fisiológicas y biométricas), psicológica (preceptúales y mentales) y psicosocial (costumbres, valores y hábitos).
  • 6. En este ámbito la ergonomía se puede aplicar en varios aspectos: • La organización: diseño de trabajo, personal y horarios • El ambiente laboral: iluminación, ruido, temperatura, distribución de espacios • En la estación individual de trabajo: mobiliario, accesorios y distribución, hasta llegar al trabajador, que presenta características únicas. •Ámbito laboral
  • 7. EJEMPLO: Ergonomía para la cabina de ómnibus La ergonomía en la cabina del ómnibus contribuyó en la mejora de la posición del chofer al estar sentado, sin importar su estatura ni su compostura física. Además mejoro su visibilidad lo cual estimula al trabajador durante la conducción. La relación del volante, el asiento y los pedales con el chofer debe ser tenida en cuanta y debe ser la adecuada para permitir una mejor tarea, reduciendo lesiones en la espalda, contracturas, estrés, etc .
  • 8. “Con la ergonomía aplicada al campo de la discapacidad se prioriza que dicha discapacidad no ocasione una minusvalía (condición desventajosa del individuo por sus características personales), o minimizar la minusvalía que pueda padecer lo máximo posible. Si el entorno no se ajusta a sus características personales, necesidades o limitaciones, repercutirá en el confort, facilidad de uso, eficiencia de la actividad desarrollada, salud, seguridad, independencia, bienestar social, calidad de vida.”3 •Adaptación de productos y entornos para personas discapacitadas www.massaber.es
  • 9. EJEMPLO: La adaptación de una cocina para personas en sillas de ruedas La adaptación de la cocina para personas con discapacidad es necesaria, por derecho y para evitar accidentes. El estudio de los factores de la ergonomía se enfoca en adaptar los elementos de uso cotidiano a las características de las personas que lo van a usar.
  • 10.
  • 11. Bibliografía • Ávila Chaurand .R; Cárcamo .E; Espinosa Sánchez .M; Flores .C; Gamboa Rodriguez .F; González Muñoz .E,L; “Diseño y usuario. Aplicaciones de la ergonomía” Editorial Designio, México, 2007. • Pagano .J: “Ergonomía” Centro analisi social; Centro de Diseño Industrial, 1993 • http://ergonomiachile.bligoo.cl/content/view/1312267/Ergonomia-de-las- cabinas-de-autobus-urbano.html • http://hogaresaccesibles.org/cocinas.html • http://www.statefundca.com/safety/safetymeeting/SafetyMeetingArticle.aspx?A rticleID=358 • http://blog.viscoform.com.es/2011/04/ergonomia-y-descanso/ • laergonomiayelambitolaboral.blogspot.com • www.massaber.es