SlideShare una empresa de Scribd logo
Nathalia Arboleda
Isbeth Ceballos
Mariam Patiño
Ricardo Tabares
¿Qué es la ergonomía?
La ergonomía es el estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a
problemas de mutua adaptación entre el hombre y la máquina.
 Derivada de 2 voces griegas: ergon–trabajo y nomos–ley.
 El objeto de estudio es dicho sistema (hombre-máquina) con la finalidad de
mejorar la eficiencia, la eficacia, seguridad, confort y bienestar del trabajador.
 Tiene una doble aplicación: 1- como base para adaptar las personas al trabajo
(a través de selección, adiestramiento, etc.) 2- como base para adaptar las
situaciones de trabajo a la capacidad y limitación de las personas. Este último
enfoque es el de mayor auge y es el que más tendremos en cuenta en este
blog.
 Entonces, si consideramos a la ergonomía como un instrumento para
hacer que el trabajo se adapte al hombre en lugar de obligar lo
contrario, podemos decir que se utiliza para determinar cómo diseñar o
adaptar el lugar de trabajo a fin de evitar distintos problemas de salud y
de aumentar la eficiencia del trabajador. El especialista en ergonomía,
denominado ergonomista, estudia la relación entre el trabajador, el
lugar de trabajo y el diseño del puesto de trabajo.
Las partes del computador
El computador se conforma por dos partes fundamentales la cuales son: el
Software y el hardware.
El software: es la parte virtual del computador, mas exactamente los programas
que tiene instalados como el Windows o el Word
El Hardware :es la parte física o tangible del computador, es todo aquello que se
puede ver o tocar como el teclado o el mouse
 Teclado: mediante el podemos hacer efectivo la digitación
 Mouse: nos facilita los cambios de lecciones o modificaciones a lo que se esta
realizando
 Pantalla: por medio de ella podemos visualizar las actividades que realizamos
 CPU: es una de las partes principales gracias a su buen funcionamiento
podemos llevar a cabo todo lo explicado anteriormente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7.1 factores organizacionales en la prevención de los trastornos musculo esqu...
7.1 factores organizacionales en la prevención de los trastornos musculo esqu...7.1 factores organizacionales en la prevención de los trastornos musculo esqu...
7.1 factores organizacionales en la prevención de los trastornos musculo esqu...
Vicente Quintana
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
Samuel Ramos Olivera
 
La ergonomía en la organización de la empresa
La ergonomía en la organización de la empresaLa ergonomía en la organización de la empresa
La ergonomía en la organización de la empresa
dubinay
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
Ari Yanik Alvarez
 
Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
cesar blandon
 
Ergonomia en el uso de los computadores
Ergonomia en el uso de los computadoresErgonomia en el uso de los computadores
Ergonomia en el uso de los computadoresandreita199517
 
Tipos de ergnomia
Tipos de ergnomiaTipos de ergnomia
Tipos de ergnomia
Jovani Gomez
 
DISEÑO ERGONOMICO
DISEÑO ERGONOMICODISEÑO ERGONOMICO
DISEÑO ERGONOMICOMarce Lopez
 
Ergonomia1_IAFJSR
Ergonomia1_IAFJSRErgonomia1_IAFJSR
Ergonomia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ergonomia.ppt
Ergonomia.pptErgonomia.ppt
Ergonomia.ppt
Radiología Uptm
 
Agentes ergonomicos
Agentes ergonomicosAgentes ergonomicos
Agentes ergonomicos
Joseph Lafountier
 
La ergonomia - salud ocupacional
La ergonomia - salud ocupacional La ergonomia - salud ocupacional
La ergonomia - salud ocupacional
Natty Velasco
 
Que es ergonomía aplicada al servicio Egoproductivo
Que es ergonomía aplicada al servicio EgoproductivoQue es ergonomía aplicada al servicio Egoproductivo
Que es ergonomía aplicada al servicio Egoproductivo
Ergoproductivo
 
Ergonomía y discapacidad
Ergonomía y discapacidad Ergonomía y discapacidad
Ergonomía y discapacidad
dariomisael
 

La actualidad más candente (17)

7.1 factores organizacionales en la prevención de los trastornos musculo esqu...
7.1 factores organizacionales en la prevención de los trastornos musculo esqu...7.1 factores organizacionales en la prevención de los trastornos musculo esqu...
7.1 factores organizacionales en la prevención de los trastornos musculo esqu...
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
La ergonomía en la organización de la empresa
La ergonomía en la organización de la empresaLa ergonomía en la organización de la empresa
La ergonomía en la organización de la empresa
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
 
Ergonomia en oficinas
Ergonomia en oficinasErgonomia en oficinas
Ergonomia en oficinas
 
Ergonomia en el uso de los computadores
Ergonomia en el uso de los computadoresErgonomia en el uso de los computadores
Ergonomia en el uso de los computadores
 
Tipos de ergnomia
Tipos de ergnomiaTipos de ergnomia
Tipos de ergnomia
 
Lina
LinaLina
Lina
 
DISEÑO ERGONOMICO
DISEÑO ERGONOMICODISEÑO ERGONOMICO
DISEÑO ERGONOMICO
 
Ergonomia1_IAFJSR
Ergonomia1_IAFJSRErgonomia1_IAFJSR
Ergonomia1_IAFJSR
 
Ergonomia.ppt
Ergonomia.pptErgonomia.ppt
Ergonomia.ppt
 
Agentes ergonomicos
Agentes ergonomicosAgentes ergonomicos
Agentes ergonomicos
 
La ergonomia - salud ocupacional
La ergonomia - salud ocupacional La ergonomia - salud ocupacional
La ergonomia - salud ocupacional
 
5 ergonomia
5 ergonomia5 ergonomia
5 ergonomia
 
Que es ergonomía aplicada al servicio Egoproductivo
Que es ergonomía aplicada al servicio EgoproductivoQue es ergonomía aplicada al servicio Egoproductivo
Que es ergonomía aplicada al servicio Egoproductivo
 
Ergonomía y discapacidad
Ergonomía y discapacidad Ergonomía y discapacidad
Ergonomía y discapacidad
 

Destacado

Ergonomía Básica Taller #3
Ergonomía Básica Taller #3Ergonomía Básica Taller #3
Ergonomía Básica Taller #3
Juan Da Ca Ro
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomiayuptry
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomiayuptry
 
Ergonomía básica
Ergonomía básicaErgonomía básica
Ergonomía básica
yula castaño
 
Mapa conceptual principios de la ergonómica
Mapa conceptual principios de la ergonómica Mapa conceptual principios de la ergonómica
Mapa conceptual principios de la ergonómica
milevale
 
Criterios para elegir hardware
Criterios para elegir hardwareCriterios para elegir hardware
Criterios para elegir hardwareGreta Freire
 

Destacado (9)

Ergonomía Básica Taller #3
Ergonomía Básica Taller #3Ergonomía Básica Taller #3
Ergonomía Básica Taller #3
 
Modulo II
Modulo IIModulo II
Modulo II
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Inducción teoria
Inducción teoriaInducción teoria
Inducción teoria
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Ergonomía básica
Ergonomía básicaErgonomía básica
Ergonomía básica
 
Mapa conceptual principios de la ergonómica
Mapa conceptual principios de la ergonómica Mapa conceptual principios de la ergonómica
Mapa conceptual principios de la ergonómica
 
Criterios para elegir hardware
Criterios para elegir hardwareCriterios para elegir hardware
Criterios para elegir hardware
 

Similar a Ergonomía en el uso de los computadores

Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresAnonimus600
 
Ergonómica en el uso de los computadores
Ergonómica en el uso de los computadoresErgonómica en el uso de los computadores
Ergonómica en el uso de los computadoreschecho6464
 
ensayo-sobre-ergonomia
ensayo-sobre-ergonomiaensayo-sobre-ergonomia
ensayo-sobre-ergonomia
Master Gc
 
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villaProceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
Rey Villa Bsc
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
lespao
 
Ergonomia en las áreas de trabajo
Ergonomia en las áreas de trabajoErgonomia en las áreas de trabajo
Ergonomia en las áreas de trabajoandroide117
 
Factores organizacionales
Factores organizacionalesFactores organizacionales
Factores organizacionales
mario vazquez
 
La ingenieria humana
La ingenieria humanaLa ingenieria humana
La ingenieria humana
MoyaCrespoCarlosAndr
 
Ergonomía aplicada a la organización
Ergonomía aplicada a la organizaciónErgonomía aplicada a la organización
Ergonomía aplicada a la organización
CristianSal
 
Ergonomico
ErgonomicoErgonomico
Ergonomico
Carlos Meza
 
Ubicar el lugar adecuado, uso de mobiliario
Ubicar el lugar adecuado, uso de mobiliarioUbicar el lugar adecuado, uso de mobiliario
Ubicar el lugar adecuado, uso de mobiliario
Daniela Sanchez
 
Libro_ergonomia_1_parte.pdf
Libro_ergonomia_1_parte.pdfLibro_ergonomia_1_parte.pdf
Libro_ergonomia_1_parte.pdf
AbigailOrigela
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Ergonomia en las áreas de trabajo
Ergonomia en las áreas de trabajoErgonomia en las áreas de trabajo
Ergonomia en las áreas de trabajoandroide117
 
Principios de la ergonomía
Principios de la ergonomíaPrincipios de la ergonomía
Principios de la ergonomía
Luisito0209
 

Similar a Ergonomía en el uso de los computadores (20)

Ergonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadoresErgonomía en el uso de computadores
Ergonomía en el uso de computadores
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Ergonómica en el uso de los computadores
Ergonómica en el uso de los computadoresErgonómica en el uso de los computadores
Ergonómica en el uso de los computadores
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
ensayo-sobre-ergonomia
ensayo-sobre-ergonomiaensayo-sobre-ergonomia
ensayo-sobre-ergonomia
 
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villaProceso organizacional. trabajo de joel villa
Proceso organizacional. trabajo de joel villa
 
La ergonomia
La ergonomiaLa ergonomia
La ergonomia
 
Ergonomia en las áreas de trabajo
Ergonomia en las áreas de trabajoErgonomia en las áreas de trabajo
Ergonomia en las áreas de trabajo
 
Factores organizacionales
Factores organizacionalesFactores organizacionales
Factores organizacionales
 
La ingenieria humana
La ingenieria humanaLa ingenieria humana
La ingenieria humana
 
Manual de ergonomía
Manual de ergonomíaManual de ergonomía
Manual de ergonomía
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Concepto de ergonomía
Concepto de ergonomíaConcepto de ergonomía
Concepto de ergonomía
 
Ergonomía aplicada a la organización
Ergonomía aplicada a la organizaciónErgonomía aplicada a la organización
Ergonomía aplicada a la organización
 
Ergonomico
ErgonomicoErgonomico
Ergonomico
 
Ubicar el lugar adecuado, uso de mobiliario
Ubicar el lugar adecuado, uso de mobiliarioUbicar el lugar adecuado, uso de mobiliario
Ubicar el lugar adecuado, uso de mobiliario
 
Libro_ergonomia_1_parte.pdf
Libro_ergonomia_1_parte.pdfLibro_ergonomia_1_parte.pdf
Libro_ergonomia_1_parte.pdf
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Ergonomia en las áreas de trabajo
Ergonomia en las áreas de trabajoErgonomia en las áreas de trabajo
Ergonomia en las áreas de trabajo
 
Principios de la ergonomía
Principios de la ergonomíaPrincipios de la ergonomía
Principios de la ergonomía
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Ergonomía en el uso de los computadores

  • 2. ¿Qué es la ergonomía? La ergonomía es el estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre y la máquina.  Derivada de 2 voces griegas: ergon–trabajo y nomos–ley.  El objeto de estudio es dicho sistema (hombre-máquina) con la finalidad de mejorar la eficiencia, la eficacia, seguridad, confort y bienestar del trabajador.  Tiene una doble aplicación: 1- como base para adaptar las personas al trabajo (a través de selección, adiestramiento, etc.) 2- como base para adaptar las situaciones de trabajo a la capacidad y limitación de las personas. Este último enfoque es el de mayor auge y es el que más tendremos en cuenta en este blog.
  • 3.  Entonces, si consideramos a la ergonomía como un instrumento para hacer que el trabajo se adapte al hombre en lugar de obligar lo contrario, podemos decir que se utiliza para determinar cómo diseñar o adaptar el lugar de trabajo a fin de evitar distintos problemas de salud y de aumentar la eficiencia del trabajador. El especialista en ergonomía, denominado ergonomista, estudia la relación entre el trabajador, el lugar de trabajo y el diseño del puesto de trabajo.
  • 4. Las partes del computador El computador se conforma por dos partes fundamentales la cuales son: el Software y el hardware. El software: es la parte virtual del computador, mas exactamente los programas que tiene instalados como el Windows o el Word El Hardware :es la parte física o tangible del computador, es todo aquello que se puede ver o tocar como el teclado o el mouse  Teclado: mediante el podemos hacer efectivo la digitación  Mouse: nos facilita los cambios de lecciones o modificaciones a lo que se esta realizando  Pantalla: por medio de ella podemos visualizar las actividades que realizamos  CPU: es una de las partes principales gracias a su buen funcionamiento podemos llevar a cabo todo lo explicado anteriormente