SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante:
Erick Javier
González G.
Tutora: Dolors
Reig H.
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DE
VIRTUAL EDUCA
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DEL
APRENDIZAJE
EDUCACIÓN EN LA TERCERA DÉCADA DE
LA WEB
TAREA 1 DE LA UNIDAD 2: TENDENCIAS
DE LA WEB 3
MARZO, 2014
Luego de leer el material de la unidad 2, he
escogido la tendencia referente a los
“Dispositivos Móviles”.
Hoy en día más del 50% de la población cuenta
con un dispositivo móvil y Panamá no escapa
de esa realidad. Por ejemplo, se pueden
mencionar los teléfonos móviles, PDA’s,
tabletas, PocketPC, iPod, lectores digitales de
libro, notebooks, entre otras.
PRESENTAR UNA DE LAS TECNOLOGÍAS MENCIONADAS EN EL
CONTENIDO Y EXPLICAR QUÉ POSIBLE UTILIDAD PODRÍA
SUPONER EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
Entre las principales utilidades de estos dispositivos en
el ámbito educativo se pueden mencionar las siguientes:
Escribir notas o apuntes en la clase.
Tomar una fotografía de una información en el tablero.
Cuando el profesor le dice a los estudiantes que
accedan a un sitio web en internet y lean esa
información para comentar en clase o hacer una tarea.
Observar un video sobre la clase.
Realizar una tarea en clase y se envía por correo
electrónico al profesor.
TENDENCIAS DE LA WEB 3:
DISPOSITIVOS MÓVILES
Si el profesor va a llegar tarde a la clase, le puede
enviar un correo a los estudiantes para adelanten la
tarea mientras llega al colegio o universidad.
Se pueden asignar tareas o investigaciones a
distancia.
El estudiante puede tener interactividad con el
profesor de manera directa, rápida y confiable sobre
consultas de tareas o intercambiar información.
Los estudiantes pueden leer noticias de diversos sitios
web en internet para hacer sus tareas e incluso pueden
intercambiarse entre ellos información.
Se pueden hacer grupos interactivos para estar en
contacto entre los compañeros sobre temas de la
clase, utilizando por ejemplo el whatsapp.
TENDENCIAS DE LA WEB 3:
DISPOSITIVOS MÓVILES
Los estudiantes y el profesor pueden consultar temas en
bibliotecas gratuitas en internet.
Estos dispositivos permiten conjugar clases presenciales
con clases a distancia o virtuales, para evitar que el
aprendizaje se estanque, sino más bien que fluya.
Cuando se viaja en transporte se puede revisar la agenda
con estos dispositivos.
El profesor puede enviar una prueba escrita de opciones
múltiples y los estudiantes envían las respuestas a
través de un SMS a un número determinado
El acceso a plataformas educativas diseñadas por
diversas empresas.
TENDENCIAS DE LA WEB 3:
DISPOSITIVOS MÓVILES
Se puede ir de visita a un museo, zoológico, jardín
botánico o en fin a un lugar educativo (dependiendo del
tema y la asignatura) para que los estudiantes vean y
escuchen información pero deben tomar fotos, apuntes y
videos para después hacer un trabajo grupal, por lo que
deben intercambiarse la información.
Usando estos dispositivos la información queda
almacenada y muchas veces segura, sin tener que
imprimir páginas, ayudando a la naturaleza.
Los trabajados realizados por los estudiantes son
corregidos y enviados por el docente de manera más
rápida.
Se puede interactuar en diversas redes sociales sobre
temas educativos.
TENDENCIAS DE LA WEB 3:
DISPOSITIVOS MÓVILES
Con estos dispositivos se permite la inclusión de estudiantes
con necesidades especiales (tienen alguna discapacidad) a
una clase para trabajar en equipos.
Se ofrecen, actualmente, muchos cursos o estudios virtuales
en diversas áreas del saber, reduciendo costos para acceder a
una educación actualizada y flexible, acomodándose al
horario de los estudiantes, usando estos dispositivos.
Los usos de software libre o educativo permiten que las
clases sean interactivas, dinámicas, diferentes, creativas y en
fin se aprende mejor.
Se pueden utilizar otras aplicaciones disponibles como:
Traductores de idiomas, calculadora, conversores de unidades
de medida, grabaciones de video y audio, buscar imágenes,
visitar blogs, buscar cualquier información en internet, etc.
TENDENCIAS DE LA WEB 3:
DISPOSITIVOS MÓVILES
TENDENCIAS DE LA WEB 3:
DISPOSITIVOS MÓVILES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
YOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTE
YOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTEYOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTE
YOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTE
Renzu González
 
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizajeMedios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Instituto Julio Acosta García
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
felixromero
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
Fabrizio Guacho
 
Web
WebWeb
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesyaritza30
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazojhoannabo
 
Redes sociales y aulas virtuales
Redes sociales y aulas virtualesRedes sociales y aulas virtuales
Redes sociales y aulas virtuales
camila cárdenas
 
Ventajas y desventajas de uso de internet en universitarios
Ventajas y desventajas de uso de internet en universitariosVentajas y desventajas de uso de internet en universitarios
Ventajas y desventajas de uso de internet en universitarios
Paulina Peralta
 
SLAE
SLAESLAE
SLAE
samara
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoestrellitabelen1993
 
Aulas virtuales , Mathyus
Aulas virtuales , Mathyus Aulas virtuales , Mathyus
Aulas virtuales , Mathyus
Mathyus98
 
LR - Ventajas desventajas uso internet en educacion
LR - Ventajas desventajas uso internet en educacionLR - Ventajas desventajas uso internet en educacion
LR - Ventajas desventajas uso internet en educacionLeizet Rodriguez
 
Josè alberto vázquez_pérez_eje1_actividad3.doc
Josè alberto vázquez_pérez_eje1_actividad3.docJosè alberto vázquez_pérez_eje1_actividad3.doc
Josè alberto vázquez_pérez_eje1_actividad3.doc
licbetovaz
 

La actualidad más candente (17)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
YOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTE
YOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTEYOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTE
YOUTUBE - SNAPCHAT - PIZARRA INTELIGENTE
 
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizajeMedios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
Medios didácticos para la creación de ambientes de aprendizaje
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
Web
WebWeb
Web
 
Fortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidadesFortalezas y debilidades
Fortalezas y debilidades
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Redes sociales y aulas virtuales
Redes sociales y aulas virtualesRedes sociales y aulas virtuales
Redes sociales y aulas virtuales
 
Ventajas y desventajas de uso de internet en universitarios
Ventajas y desventajas de uso de internet en universitariosVentajas y desventajas de uso de internet en universitarios
Ventajas y desventajas de uso de internet en universitarios
 
SLAE
SLAESLAE
SLAE
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Aulas virtuales , Mathyus
Aulas virtuales , Mathyus Aulas virtuales , Mathyus
Aulas virtuales , Mathyus
 
LR - Ventajas desventajas uso internet en educacion
LR - Ventajas desventajas uso internet en educacionLR - Ventajas desventajas uso internet en educacion
LR - Ventajas desventajas uso internet en educacion
 
Josè alberto vázquez_pérez_eje1_actividad3.doc
Josè alberto vázquez_pérez_eje1_actividad3.docJosè alberto vázquez_pérez_eje1_actividad3.doc
Josè alberto vázquez_pérez_eje1_actividad3.doc
 
estrategias para el uso de twitter o blog
estrategias para el uso de twitter o blogestrategias para el uso de twitter o blog
estrategias para el uso de twitter o blog
 

Destacado

PlanificacióN Final
PlanificacióN FinalPlanificacióN Final
PlanificacióN Finalgueste962f
 
Presentación Promocional de la Maestría en Tecnologías de Cómputo Aplicado de...
Presentación Promocional de la Maestría en Tecnologías de Cómputo Aplicado de...Presentación Promocional de la Maestría en Tecnologías de Cómputo Aplicado de...
Presentación Promocional de la Maestría en Tecnologías de Cómputo Aplicado de...
Lluvia Morales
 
Lectura no. 1 ensayo irlanda martinez
Lectura no. 1 ensayo irlanda martinezLectura no. 1 ensayo irlanda martinez
Lectura no. 1 ensayo irlanda martinez
Irlanda_77
 
PROPUESTA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
PROPUESTA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJEPROPUESTA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
PROPUESTA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
gemmamiron1987
 
Presentación maestría
Presentación maestríaPresentación maestría
Presentación maestría
Koolel
 
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
ERUIN ZUÑIGA
 
Bytes y educación
Bytes y educaciónBytes y educación
Bytes y educación
Patricia Villalobos
 
Propuesta del cristian elia
Propuesta del cristian  eliaPropuesta del cristian  elia
Propuesta del cristian elia
Elia Ortiz
 

Destacado (8)

PlanificacióN Final
PlanificacióN FinalPlanificacióN Final
PlanificacióN Final
 
Presentación Promocional de la Maestría en Tecnologías de Cómputo Aplicado de...
Presentación Promocional de la Maestría en Tecnologías de Cómputo Aplicado de...Presentación Promocional de la Maestría en Tecnologías de Cómputo Aplicado de...
Presentación Promocional de la Maestría en Tecnologías de Cómputo Aplicado de...
 
Lectura no. 1 ensayo irlanda martinez
Lectura no. 1 ensayo irlanda martinezLectura no. 1 ensayo irlanda martinez
Lectura no. 1 ensayo irlanda martinez
 
PROPUESTA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
PROPUESTA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJEPROPUESTA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
PROPUESTA DE UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
 
Presentación maestría
Presentación maestríaPresentación maestría
Presentación maestría
 
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
 
Bytes y educación
Bytes y educaciónBytes y educación
Bytes y educación
 
Propuesta del cristian elia
Propuesta del cristian  eliaPropuesta del cristian  elia
Propuesta del cristian elia
 

Similar a Erick tarea unidad2

Guía de Mobile Learning para Educadores
Guía de Mobile Learning para EducadoresGuía de Mobile Learning para Educadores
Guía de Mobile Learning para Educadores
Medina Núñez
 
Relatorias
RelatoriasRelatorias
Relatorias
Ethna_Rocio
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
Brenda Montero
 
Diapositiva 10
Diapositiva  10Diapositiva  10
Diapositiva 10
SolNaciente3
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Maria Araya Ugalde
 
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizajeEnsayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Jessica Treyes
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Maria Araya Ugalde
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Maria Araya Ugalde
 
Facebook herramienta apoyo a la docencia
Facebook herramienta apoyo a la docenciaFacebook herramienta apoyo a la docencia
Facebook herramienta apoyo a la docencia
crismc3
 
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móvilesEnsayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
Yorleny Vargas Muñoz
 
Proyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i iProyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i i
KAREN J RUT BALTODANO
 
Presentación tarea
Presentación tareaPresentación tarea
Presentación tarea
Nicolas Sena Medina
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Malena Gorrocino
 
Modelos educativos e-learning y m-learning
Modelos educativos e-learning y m-learningModelos educativos e-learning y m-learning
Modelos educativos e-learning y m-learning
Lilia Hernandez
 
Uso de las tecnologías - Programa Menta
Uso de las tecnologías - Programa MentaUso de las tecnologías - Programa Menta
Uso de las tecnologías - Programa Menta
Ela Montiel
 
Cuadro comparativo ibarra
Cuadro comparativo ibarraCuadro comparativo ibarra
Cuadro comparativo ibarra
Ma Ibarra
 
Tarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 2 Tecnología aplicada a la EducaciónTarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
Miguel Amadis Maria Taveras
 
7.hernandez garcia aldara lizbeth. actividad 7
7.hernandez garcia aldara lizbeth. actividad 77.hernandez garcia aldara lizbeth. actividad 7
7.hernandez garcia aldara lizbeth. actividad 7
Aldara Hernandez
 
Internet y-el-docente
Internet y-el-docenteInternet y-el-docente
Internet y-el-docente
franklin jaimes
 

Similar a Erick tarea unidad2 (20)

Guía de Mobile Learning para Educadores
Guía de Mobile Learning para EducadoresGuía de Mobile Learning para Educadores
Guía de Mobile Learning para Educadores
 
Relatorias
RelatoriasRelatorias
Relatorias
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Diapositiva 10
Diapositiva  10Diapositiva  10
Diapositiva 10
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
 
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizajeEnsayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
Ensayo de como usar los dispositivos móviles para el aprendizaje
 
El mobile learning
El mobile learningEl mobile learning
El mobile learning
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
 
Facebook herramienta apoyo a la docencia
Facebook herramienta apoyo a la docenciaFacebook herramienta apoyo a la docencia
Facebook herramienta apoyo a la docencia
 
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móvilesEnsayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
Ensayo. aprendizaje móvil y tecnologías móviles
 
Proyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i iProyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i i
 
Presentación tarea
Presentación tareaPresentación tarea
Presentación tarea
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Modelos educativos e-learning y m-learning
Modelos educativos e-learning y m-learningModelos educativos e-learning y m-learning
Modelos educativos e-learning y m-learning
 
Uso de las tecnologías - Programa Menta
Uso de las tecnologías - Programa MentaUso de las tecnologías - Programa Menta
Uso de las tecnologías - Programa Menta
 
Cuadro comparativo ibarra
Cuadro comparativo ibarraCuadro comparativo ibarra
Cuadro comparativo ibarra
 
Tarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 2 Tecnología aplicada a la EducaciónTarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
Tarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
 
7.hernandez garcia aldara lizbeth. actividad 7
7.hernandez garcia aldara lizbeth. actividad 77.hernandez garcia aldara lizbeth. actividad 7
7.hernandez garcia aldara lizbeth. actividad 7
 
Internet y-el-docente
Internet y-el-docenteInternet y-el-docente
Internet y-el-docente
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Erick tarea unidad2

  • 1. Estudiante: Erick Javier González G. Tutora: Dolors Reig H. INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE DE VIRTUAL EDUCA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DEL APRENDIZAJE EDUCACIÓN EN LA TERCERA DÉCADA DE LA WEB TAREA 1 DE LA UNIDAD 2: TENDENCIAS DE LA WEB 3 MARZO, 2014
  • 2. Luego de leer el material de la unidad 2, he escogido la tendencia referente a los “Dispositivos Móviles”. Hoy en día más del 50% de la población cuenta con un dispositivo móvil y Panamá no escapa de esa realidad. Por ejemplo, se pueden mencionar los teléfonos móviles, PDA’s, tabletas, PocketPC, iPod, lectores digitales de libro, notebooks, entre otras. PRESENTAR UNA DE LAS TECNOLOGÍAS MENCIONADAS EN EL CONTENIDO Y EXPLICAR QUÉ POSIBLE UTILIDAD PODRÍA SUPONER EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
  • 3. Entre las principales utilidades de estos dispositivos en el ámbito educativo se pueden mencionar las siguientes: Escribir notas o apuntes en la clase. Tomar una fotografía de una información en el tablero. Cuando el profesor le dice a los estudiantes que accedan a un sitio web en internet y lean esa información para comentar en clase o hacer una tarea. Observar un video sobre la clase. Realizar una tarea en clase y se envía por correo electrónico al profesor. TENDENCIAS DE LA WEB 3: DISPOSITIVOS MÓVILES
  • 4. Si el profesor va a llegar tarde a la clase, le puede enviar un correo a los estudiantes para adelanten la tarea mientras llega al colegio o universidad. Se pueden asignar tareas o investigaciones a distancia. El estudiante puede tener interactividad con el profesor de manera directa, rápida y confiable sobre consultas de tareas o intercambiar información. Los estudiantes pueden leer noticias de diversos sitios web en internet para hacer sus tareas e incluso pueden intercambiarse entre ellos información. Se pueden hacer grupos interactivos para estar en contacto entre los compañeros sobre temas de la clase, utilizando por ejemplo el whatsapp. TENDENCIAS DE LA WEB 3: DISPOSITIVOS MÓVILES
  • 5. Los estudiantes y el profesor pueden consultar temas en bibliotecas gratuitas en internet. Estos dispositivos permiten conjugar clases presenciales con clases a distancia o virtuales, para evitar que el aprendizaje se estanque, sino más bien que fluya. Cuando se viaja en transporte se puede revisar la agenda con estos dispositivos. El profesor puede enviar una prueba escrita de opciones múltiples y los estudiantes envían las respuestas a través de un SMS a un número determinado El acceso a plataformas educativas diseñadas por diversas empresas. TENDENCIAS DE LA WEB 3: DISPOSITIVOS MÓVILES
  • 6. Se puede ir de visita a un museo, zoológico, jardín botánico o en fin a un lugar educativo (dependiendo del tema y la asignatura) para que los estudiantes vean y escuchen información pero deben tomar fotos, apuntes y videos para después hacer un trabajo grupal, por lo que deben intercambiarse la información. Usando estos dispositivos la información queda almacenada y muchas veces segura, sin tener que imprimir páginas, ayudando a la naturaleza. Los trabajados realizados por los estudiantes son corregidos y enviados por el docente de manera más rápida. Se puede interactuar en diversas redes sociales sobre temas educativos. TENDENCIAS DE LA WEB 3: DISPOSITIVOS MÓVILES
  • 7. Con estos dispositivos se permite la inclusión de estudiantes con necesidades especiales (tienen alguna discapacidad) a una clase para trabajar en equipos. Se ofrecen, actualmente, muchos cursos o estudios virtuales en diversas áreas del saber, reduciendo costos para acceder a una educación actualizada y flexible, acomodándose al horario de los estudiantes, usando estos dispositivos. Los usos de software libre o educativo permiten que las clases sean interactivas, dinámicas, diferentes, creativas y en fin se aprende mejor. Se pueden utilizar otras aplicaciones disponibles como: Traductores de idiomas, calculadora, conversores de unidades de medida, grabaciones de video y audio, buscar imágenes, visitar blogs, buscar cualquier información en internet, etc. TENDENCIAS DE LA WEB 3: DISPOSITIVOS MÓVILES
  • 8. TENDENCIAS DE LA WEB 3: DISPOSITIVOS MÓVILES