SlideShare una empresa de Scribd logo
Modalidades educativas
Innovación en modalidades educativas. Profesor: Dr. Juan de Jesús Alvarado Ortíz
Alumna: Brenda Montero Silva 15 de marzo del 2018
Introducción:
La incorporación de la tecnología en la educación, en mi opinión es una herramienta para facilitar y
apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Cada día, los estudiantes están más capacitados e inmersos en proyectos que requieren el uso de algún
aparato tecnológico. Ésto, permite en su momento que la educación a distancia se vea de manera más
natural a diferencia de años atrás cuando el proyecto de educación a distancia no parecía ser tomado en
cuenta.
Las modalidades a continuación expuestas nacen de la oportunidad de tomar éstas herramientas y
“conectar” con personas y Universidades de cualquier parte del mundo, con diferentes idiomas, y en
cualquier momento abriendo un portal de información actualizada.
Modalidad presencial
La modalidad de enseñanza presencial es aquella en que los estudiantes pueden asistir regularmente a
clase y desarrollar su proceso de aprendizaje en un entorno grupal y presencial.
*Se trata de la modalidad clásica de enseñanza,
*Requiere la presencia de un profesor y estudiantes a determinada hora.
*El docente cumple un papel protagónico en el que conjuga ciertos elementos como el pizarrón, gis y su
voz a través de los cuales transmite conocimientos, más que aprendizajes. El sujeto al que se dirige el
proceso, actúa como oyente y observador.
*El costo por alumno es elevado en comparación con otras modalidades.
*Requiere de un espacio físico.
Modalidad e-learning
Herramienta online que permite ofrecer información, capacitación a todas las personas que lo necesiten,
en el momento y lugar que le resulte más conveniente. Se da una reducción de costos para el alumno ya
que permite ofrecer formación a un gran número de estudiantes, facilidad de acceso, búsqueda de
materiales y los conocimientos y destrezas son actualizados constantemente.
Desde el punto de vista didáctico:
- Las clases son interactivas a diferencia de los materiales didácticos tradicionales.
- Los contenidos abstractos pueden ser ilustrados mejor con simulaciones.
- Los cursos pueden ser adaptados a necesidades personales.
- El aprendizaje integrado con el proceso de trabajo.
- El alumno participa más de su propia educación, ya sea eligiendo temas o comunicándose con su
profesor, factores que desde luego aumenta la motivación del alumno.
Modalidad b-learning
Se refiere a una modalidad de aprendizaje que integra a la educación presencial y la educación en línea
a través de distintas tecnologías, como videoconferencias, estudio de materiales descargables desde el
teléfono celular, audio conferencias, chats, foros, blogs, etc.
*Requiere una adecuación del proceso para adaptarlo a los requisitos que un sistema de educación
basado en Internet.
*Actualización y capacitación docente en TICS.
*Formación de tutores virtuales. Diseño de objetos de aprendizaje reusables.
*Selección del dispositivo tecnológico.
Por lo tanto el Blended learning crea “escenarios múltiples de aprendizaje” combinando actividades
presenciales síncronas y por medio de las TIC’s, que también pueden ser asíncronas.
Modalidad m-learning
Nueva forma de educación creada a partir de la conjunción entre el e-learning y la utilización de los smart
devices/ dispositivos móviles inteligentes (pda`s, smartphones, Ipods, pocket PCs teléfonos móviles 3G,
consolas, ...),
Características:
Uso personal: cada individuo posee su dispositivo y este está totalmente personalizado.
Multifuncionalidad: se pueden realizar múltiples tareas .
Conectividad: permite el acceso a internet.
Motivacional: hay una predisposición más receptiva para el aprendizaje.
Flexibilidad: el aprendizaje se adapta a las necesidades de cada uno.
Inmediatez: se puede encontrar lo que se busca o necesita de manera instantánea.
Ubicuidad: se puede aprender cuando uno quiera y donde uno quiera (aula, casa, autobús, metro)
Accesibilidad: existen muchas herramientas de uso gratuitas o de bajo costo.
Tecnología en mi práctica docente:
Cada día, la tecnología se integra más a nuestra práctica docente; Desde la comunicación entre los
compañeros de trabajo, los padres de familia, información semanal sobre eventos escolares, hasta la
información general sobre nuestros alumnos, como inasistencias, calificaciones, avances, ambiente en
casa etc (powerschool).
Pienso que las herramientas tecnológicas apoyan nuestra práctica docente, no la sustituye. El docente
debe diseñar estrategias didácticas para guiar a sus estudiantes en la construcción de su conocimiento a
través de la investigación, creación de mapas conceptuales, lecturas, presentaciones powerpoint, entre
otras, educando de igual manera en materia tecnológica.
A continuación, algunas aplicaciones utilizadas en mi práctica docente.
Google
Google classroom es una herramienta que utilizamos para comunicarnos de manera sincrónica o
asincrónica en foros con preguntas sobre algún tema, lecturas y reportes, o dudas que se tengan sobre la
materia. Los alumnos cuentan con una fecha delimitada para la entrega de sus trabajos y lo comparten
ya sea solo conmigo o si se programa, también con los padres a través de su correo electrónico para
mostrar sus trabajos y la fecha de entrega.
De igual manera utilizamos otras herramientas de Google como Google docs, donde se escriben reportes
sobre paseos, lecturas, ensayos y Google slides para crear presentaciones apoyadas con textos e
imágenes como conclusión de alguna unidad o tema de importancia. Los alumnos sincronizan su
computadora con la mía y proyectamos (Chromecast) sus trabajos para mostrarlos a los demás
compañeros.
Aplicaciones
Una de las aplicaciones con las que he trabajado en ipads con mis estudiantes se llama Tellagami.
Esta aplicación permite crear un avatar con diferentes características personales (rasgos faciales,
cabello, color de piel, etc) y colores. Se añade el diálogo, que puede ser el reporte de alguna
investigación y, por último el fondo desde donde su personaje estaría transmitiendo.
Excelente para que los alumnos más tímidos frente a clase, puedan expresar y reportar su conocimiento.
En chromebooks, la aplicación de TypingClub. Herramienta para ayudar a aprender a escribir en
computadora utilizando la postura correcta y el teclado. Cada alumno tenía la oportunidad de avanzar a
su propio ritmo y ser evaluado inmediatamente al final de la práctica observando dónde necesitaba mås
apoyo. Cuenta con sistema de voz para los alumnos auditivos.
Conclusión:
Las modalidades educativas toman más fuerza en la actualidad comparadas con tiempos anteriores con
la llegada del internet y la facilidad de adquirir herramientas tecnológicas de diversos costos. Cada uno
de nosotros escogemos el que mejor se adapte a nuestro estilo y presupuesto.
De igual manera, nos brindan la oportunidad de continuar con nuestros estudios de la manera más
conveniente de acuerdo al momento en el que vivimos. El estudiante es ahora visto como un elemento
activo en la construcción de su aprendizaje. Las modalidades están dirigidas mayormente a personas
adultas ya que se busca que en cualquier modalidad, el estudiante sea responsable, respetuoso,
profesional y capaz de mantenerse enfocado en las actividades que se le piden en un mundo lleno de
información y distracciones.
Bibliografía:
Modalidades educativas. Nuevas Tecnologías Aplicada a la Educación. Recuperado el 13 de marzo del
2018 de:
http://aducarte.weebly.com/uploads/5/1/2/7/5127290/modalidades_educativas.pdf
Universia. E-Learning vs Formación Presencial: Ventajas y Desventajas. Recuperado el 13 de marzo
de:http://noticias.universia.edu.pe/en-portada/noticia/2010/07/25/690979/e-learning-vs-formación-presenci
al-ventajas-desventajas.html
Inea. Escuela Universitaria de ingeniería agrícola. Recuperado el 13 de marzo del 2018 de:
https://www.inea.org/index.php?option=com_content&view=article&id=49&Itemid=103
Imágenes: Recuperadas el 13 de marzo de: Google images.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
ArelyArellanoGuerrer
 
Innovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativasInnovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativas
VanesaLopezMaldonado
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Hector Arturo Chavez Pineda
 
Modelo social cognitivo
Modelo social cognitivoModelo social cognitivo
Modelo social cognitivo
clarenita22
 
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
La evaluación educativa conceptos, funciones y tiposLa evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 
La escuela y la medida
La escuela y la medidaLa escuela y la medida
La escuela y la medida
tonantzin lopez ramirez
 
Trabajo final, paradigmas de la educación
Trabajo final, paradigmas de la educaciónTrabajo final, paradigmas de la educación
Trabajo final, paradigmas de la educación
AnaDenisseRamosTelle
 
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kempModelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
eufemia carrillo vera
 
Curriculo por proceso_LS
Curriculo por proceso_LSCurriculo por proceso_LS
Curriculo por proceso_LS
ruben peñaloza cordova
 
Características de la educación en el siglo xxi
Características de la educación en el siglo xxiCaracterísticas de la educación en el siglo xxi
Características de la educación en el siglo xxi
AMYBUENO3
 
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTAEVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
NANCY TOVAR
 
Estilo cognitivista de aprendizaje
Estilo cognitivista de aprendizajeEstilo cognitivista de aprendizaje
Estilo cognitivista de aprendizaje
Julieta Téllez
 
Tipos de adecuaciones curriculares
Tipos de adecuaciones curricularesTipos de adecuaciones curriculares
Tipos de adecuaciones curriculares
LuisaTamez1
 
EVALUACIÓN COGNITIVA
EVALUACIÓN COGNITIVAEVALUACIÓN COGNITIVA
EVALUACIÓN COGNITIVA
zosimosc
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
Lizett González
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
La didáctica(tarea)
La didáctica(tarea)La didáctica(tarea)
La didáctica(tarea)
EDGAR STALIN TOMALA SALINAS
 
Educacion semipresencial
Educacion semipresencialEducacion semipresencial
Educacion semipresencial
eliseo hernandez
 
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativoModalidades de educación a distancia cuadro comparativo
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo
mianjapa
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Angie Castro
 

La actualidad más candente (20)

Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Innovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativasInnovación de Modalidades educativas
Innovación de Modalidades educativas
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelo social cognitivo
Modelo social cognitivoModelo social cognitivo
Modelo social cognitivo
 
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
La evaluación educativa conceptos, funciones y tiposLa evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
 
La escuela y la medida
La escuela y la medidaLa escuela y la medida
La escuela y la medida
 
Trabajo final, paradigmas de la educación
Trabajo final, paradigmas de la educaciónTrabajo final, paradigmas de la educación
Trabajo final, paradigmas de la educación
 
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kempModelo de diseño instruccional jerrold kemp
Modelo de diseño instruccional jerrold kemp
 
Curriculo por proceso_LS
Curriculo por proceso_LSCurriculo por proceso_LS
Curriculo por proceso_LS
 
Características de la educación en el siglo xxi
Características de la educación en el siglo xxiCaracterísticas de la educación en el siglo xxi
Características de la educación en el siglo xxi
 
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTAEVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
EVALUACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
 
Estilo cognitivista de aprendizaje
Estilo cognitivista de aprendizajeEstilo cognitivista de aprendizaje
Estilo cognitivista de aprendizaje
 
Tipos de adecuaciones curriculares
Tipos de adecuaciones curricularesTipos de adecuaciones curriculares
Tipos de adecuaciones curriculares
 
EVALUACIÓN COGNITIVA
EVALUACIÓN COGNITIVAEVALUACIÓN COGNITIVA
EVALUACIÓN COGNITIVA
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
 
La didáctica(tarea)
La didáctica(tarea)La didáctica(tarea)
La didáctica(tarea)
 
Educacion semipresencial
Educacion semipresencialEducacion semipresencial
Educacion semipresencial
 
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativoModalidades de educación a distancia cuadro comparativo
Modalidades de educación a distancia cuadro comparativo
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 

Similar a Modalidades educativas

Anilu garcia entregable 4
Anilu garcia entregable 4Anilu garcia entregable 4
Anilu garcia entregable 4
Leticia Cruz
 
Proyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i iProyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i i
KAREN J RUT BALTODANO
 
Rec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learningRec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learning
EDITH rodriguez mendoza
 
E learning y las tic´s en el aprendizaje en
E learning y las tic´s en el aprendizaje enE learning y las tic´s en el aprendizaje en
E learning y las tic´s en el aprendizaje en
barbara carrera
 
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
Gustavo Moreno
 
Cuadro comparativo de e learning
Cuadro comparativo de e learningCuadro comparativo de e learning
Cuadro comparativo de e learning
secretaria de educacion publica
 
Resumen creativo
Resumen creativoResumen creativo
Resumen creativo
Rosa Isela Orozco
 
La Educación a Distancia
La Educación a DistanciaLa Educación a Distancia
La Educación a Distancia
Ana Maria Franco
 
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Ana Vianney
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.
iiovani
 
C-leaning
C-leaningC-leaning
C-leaning
JostynMarcillo1
 
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptxIdea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
AdrianaYaquelineAcos
 
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptxIdea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
AdrianaYaquelineAcos
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
Heli Lazaro
 
Clase2: Educacion virtual
Clase2: Educacion virtualClase2: Educacion virtual
Clase2: Educacion virtual
Heli Lazaro
 
Actividad 2-Grupo 8
Actividad 2-Grupo 8Actividad 2-Grupo 8
Actividad 2-Grupo 8
YISELCAROLINADOMINGU
 
Qué es el e learning.
Qué es el e learning.Qué es el e learning.
Qué es el e learning.
22Eduardo08
 
Actividad 4 resumen_creativo_en_ppt
Actividad 4 resumen_creativo_en_pptActividad 4 resumen_creativo_en_ppt
Actividad 4 resumen_creativo_en_ppt
eduardo ocho
 
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizajeE-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
Alejandro Gallaga Rivas
 
Modalidades educativas y tecnologias
Modalidades educativas y tecnologiasModalidades educativas y tecnologias
Modalidades educativas y tecnologias
laura castilo
 

Similar a Modalidades educativas (20)

Anilu garcia entregable 4
Anilu garcia entregable 4Anilu garcia entregable 4
Anilu garcia entregable 4
 
Proyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i iProyecto telecomunicaciones educ i i
Proyecto telecomunicaciones educ i i
 
Rec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learningRec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learning
 
E learning y las tic´s en el aprendizaje en
E learning y las tic´s en el aprendizaje enE learning y las tic´s en el aprendizaje en
E learning y las tic´s en el aprendizaje en
 
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
E learning-y-las-ti cs-en-el-aprendizaje-en (1)
 
Cuadro comparativo de e learning
Cuadro comparativo de e learningCuadro comparativo de e learning
Cuadro comparativo de e learning
 
Resumen creativo
Resumen creativoResumen creativo
Resumen creativo
 
La Educación a Distancia
La Educación a DistanciaLa Educación a Distancia
La Educación a Distancia
 
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
 
Educacion a distancia.
Educacion a distancia.Educacion a distancia.
Educacion a distancia.
 
C-leaning
C-leaningC-leaning
C-leaning
 
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptxIdea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
 
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptxIdea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
Idea de Proyecto Innovador - Mobile learning o aprendizaje móvil.pptx
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Clase2: Educacion virtual
Clase2: Educacion virtualClase2: Educacion virtual
Clase2: Educacion virtual
 
Actividad 2-Grupo 8
Actividad 2-Grupo 8Actividad 2-Grupo 8
Actividad 2-Grupo 8
 
Qué es el e learning.
Qué es el e learning.Qué es el e learning.
Qué es el e learning.
 
Actividad 4 resumen_creativo_en_ppt
Actividad 4 resumen_creativo_en_pptActividad 4 resumen_creativo_en_ppt
Actividad 4 resumen_creativo_en_ppt
 
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizajeE-Learning y las TIC's en el aprendizaje
E-Learning y las TIC's en el aprendizaje
 
Modalidades educativas y tecnologias
Modalidades educativas y tecnologiasModalidades educativas y tecnologias
Modalidades educativas y tecnologias
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Modalidades educativas

  • 1. Modalidades educativas Innovación en modalidades educativas. Profesor: Dr. Juan de Jesús Alvarado Ortíz Alumna: Brenda Montero Silva 15 de marzo del 2018
  • 2. Introducción: La incorporación de la tecnología en la educación, en mi opinión es una herramienta para facilitar y apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Cada día, los estudiantes están más capacitados e inmersos en proyectos que requieren el uso de algún aparato tecnológico. Ésto, permite en su momento que la educación a distancia se vea de manera más natural a diferencia de años atrás cuando el proyecto de educación a distancia no parecía ser tomado en cuenta. Las modalidades a continuación expuestas nacen de la oportunidad de tomar éstas herramientas y “conectar” con personas y Universidades de cualquier parte del mundo, con diferentes idiomas, y en cualquier momento abriendo un portal de información actualizada.
  • 3. Modalidad presencial La modalidad de enseñanza presencial es aquella en que los estudiantes pueden asistir regularmente a clase y desarrollar su proceso de aprendizaje en un entorno grupal y presencial. *Se trata de la modalidad clásica de enseñanza, *Requiere la presencia de un profesor y estudiantes a determinada hora. *El docente cumple un papel protagónico en el que conjuga ciertos elementos como el pizarrón, gis y su voz a través de los cuales transmite conocimientos, más que aprendizajes. El sujeto al que se dirige el proceso, actúa como oyente y observador. *El costo por alumno es elevado en comparación con otras modalidades. *Requiere de un espacio físico.
  • 4. Modalidad e-learning Herramienta online que permite ofrecer información, capacitación a todas las personas que lo necesiten, en el momento y lugar que le resulte más conveniente. Se da una reducción de costos para el alumno ya que permite ofrecer formación a un gran número de estudiantes, facilidad de acceso, búsqueda de materiales y los conocimientos y destrezas son actualizados constantemente. Desde el punto de vista didáctico: - Las clases son interactivas a diferencia de los materiales didácticos tradicionales. - Los contenidos abstractos pueden ser ilustrados mejor con simulaciones. - Los cursos pueden ser adaptados a necesidades personales. - El aprendizaje integrado con el proceso de trabajo. - El alumno participa más de su propia educación, ya sea eligiendo temas o comunicándose con su profesor, factores que desde luego aumenta la motivación del alumno.
  • 5. Modalidad b-learning Se refiere a una modalidad de aprendizaje que integra a la educación presencial y la educación en línea a través de distintas tecnologías, como videoconferencias, estudio de materiales descargables desde el teléfono celular, audio conferencias, chats, foros, blogs, etc. *Requiere una adecuación del proceso para adaptarlo a los requisitos que un sistema de educación basado en Internet. *Actualización y capacitación docente en TICS. *Formación de tutores virtuales. Diseño de objetos de aprendizaje reusables. *Selección del dispositivo tecnológico. Por lo tanto el Blended learning crea “escenarios múltiples de aprendizaje” combinando actividades presenciales síncronas y por medio de las TIC’s, que también pueden ser asíncronas.
  • 6. Modalidad m-learning Nueva forma de educación creada a partir de la conjunción entre el e-learning y la utilización de los smart devices/ dispositivos móviles inteligentes (pda`s, smartphones, Ipods, pocket PCs teléfonos móviles 3G, consolas, ...), Características: Uso personal: cada individuo posee su dispositivo y este está totalmente personalizado. Multifuncionalidad: se pueden realizar múltiples tareas . Conectividad: permite el acceso a internet. Motivacional: hay una predisposición más receptiva para el aprendizaje. Flexibilidad: el aprendizaje se adapta a las necesidades de cada uno. Inmediatez: se puede encontrar lo que se busca o necesita de manera instantánea. Ubicuidad: se puede aprender cuando uno quiera y donde uno quiera (aula, casa, autobús, metro) Accesibilidad: existen muchas herramientas de uso gratuitas o de bajo costo.
  • 7. Tecnología en mi práctica docente: Cada día, la tecnología se integra más a nuestra práctica docente; Desde la comunicación entre los compañeros de trabajo, los padres de familia, información semanal sobre eventos escolares, hasta la información general sobre nuestros alumnos, como inasistencias, calificaciones, avances, ambiente en casa etc (powerschool). Pienso que las herramientas tecnológicas apoyan nuestra práctica docente, no la sustituye. El docente debe diseñar estrategias didácticas para guiar a sus estudiantes en la construcción de su conocimiento a través de la investigación, creación de mapas conceptuales, lecturas, presentaciones powerpoint, entre otras, educando de igual manera en materia tecnológica. A continuación, algunas aplicaciones utilizadas en mi práctica docente.
  • 8. Google Google classroom es una herramienta que utilizamos para comunicarnos de manera sincrónica o asincrónica en foros con preguntas sobre algún tema, lecturas y reportes, o dudas que se tengan sobre la materia. Los alumnos cuentan con una fecha delimitada para la entrega de sus trabajos y lo comparten ya sea solo conmigo o si se programa, también con los padres a través de su correo electrónico para mostrar sus trabajos y la fecha de entrega. De igual manera utilizamos otras herramientas de Google como Google docs, donde se escriben reportes sobre paseos, lecturas, ensayos y Google slides para crear presentaciones apoyadas con textos e imágenes como conclusión de alguna unidad o tema de importancia. Los alumnos sincronizan su computadora con la mía y proyectamos (Chromecast) sus trabajos para mostrarlos a los demás compañeros.
  • 9. Aplicaciones Una de las aplicaciones con las que he trabajado en ipads con mis estudiantes se llama Tellagami. Esta aplicación permite crear un avatar con diferentes características personales (rasgos faciales, cabello, color de piel, etc) y colores. Se añade el diálogo, que puede ser el reporte de alguna investigación y, por último el fondo desde donde su personaje estaría transmitiendo. Excelente para que los alumnos más tímidos frente a clase, puedan expresar y reportar su conocimiento. En chromebooks, la aplicación de TypingClub. Herramienta para ayudar a aprender a escribir en computadora utilizando la postura correcta y el teclado. Cada alumno tenía la oportunidad de avanzar a su propio ritmo y ser evaluado inmediatamente al final de la práctica observando dónde necesitaba mås apoyo. Cuenta con sistema de voz para los alumnos auditivos.
  • 10. Conclusión: Las modalidades educativas toman más fuerza en la actualidad comparadas con tiempos anteriores con la llegada del internet y la facilidad de adquirir herramientas tecnológicas de diversos costos. Cada uno de nosotros escogemos el que mejor se adapte a nuestro estilo y presupuesto. De igual manera, nos brindan la oportunidad de continuar con nuestros estudios de la manera más conveniente de acuerdo al momento en el que vivimos. El estudiante es ahora visto como un elemento activo en la construcción de su aprendizaje. Las modalidades están dirigidas mayormente a personas adultas ya que se busca que en cualquier modalidad, el estudiante sea responsable, respetuoso, profesional y capaz de mantenerse enfocado en las actividades que se le piden en un mundo lleno de información y distracciones.
  • 11. Bibliografía: Modalidades educativas. Nuevas Tecnologías Aplicada a la Educación. Recuperado el 13 de marzo del 2018 de: http://aducarte.weebly.com/uploads/5/1/2/7/5127290/modalidades_educativas.pdf Universia. E-Learning vs Formación Presencial: Ventajas y Desventajas. Recuperado el 13 de marzo de:http://noticias.universia.edu.pe/en-portada/noticia/2010/07/25/690979/e-learning-vs-formación-presenci al-ventajas-desventajas.html Inea. Escuela Universitaria de ingeniería agrícola. Recuperado el 13 de marzo del 2018 de: https://www.inea.org/index.php?option=com_content&view=article&id=49&Itemid=103 Imágenes: Recuperadas el 13 de marzo de: Google images.