SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 5:
ENFERMEDADES ERITEMATO- DESCAMATIVAS DE LA PIEL
 Psoriasis: definición, etiopatogenia, factores desencadenantes, variedades
clínicas, histopatología, diagnóstico diferencial y tratamiento.
 Pitiriasis rosada: definición, etiopatogenia, características clínicas, diagnóstico
diferencial y tratamiento,
 Dermatitis seborreica: definición, etiopatogenia, formas clínicas, diagnóstico
diferencial, tratamiento.
 Liquen plano: definición, etiopatogenia, características clínicas, diagnóstico
diferencial y tratamiento.
 Liquen simple crónico: definición, etiopatogenia, características clínicas,
diagnóstico diferencial y tratamiento.
PSORIASIS
Definición
Dermatosis inflamatoria crónica provoca lesiones eritemato descamativas,
diversas localizaciones, tiene remisiones y exacerbaciones, más frecuente
raza blanca, ambos sexos, cualquier edad, 30-40 años, prevalencia mundial:
0,1-2,8%
Etiopatogenia
Causa desconocida, hipótesis:
a) Defecto primario: falla en el recambio epidérmico
b) Genética: trasmisión autosómica dominante, sexto cromosoma, HLA CW6,
c) Inmunológica: linfocitos T CD4+, CD8+, citoquinas-factor necrosis tumoral
Factores Desencadenantes
Traumatismos: fenómeno de Koebner, infecciones bacterianas: vías respiratorias
altas, amigdalitis, infecciones virales: VIH, estrés, medicamentos:
betabloqueantes, antimaláricos.
Aspecto Clínico
Afecta piel y uñas, rara vez articulaciones y mucosas, existen 5 hechos clínicos:
1.- lesiones bien delimitadas, 2.- escamas plateadas, 3.- base escama: placa
eritematosa homogénea, 4.- signo de Auspitz, 5.- fenómeno de Koebner
Formas Clínicas
En placas o vulgar: 90%, zonas extensoras, cuero cabelludo, retroauricular,
lumbar, ombligo, invertida: pliegues, gotas ó guttata: niños, adolescentes,
infecciones estreptococicas, y quemadura solar, eritrodérmica: generalizada,
cara con ectropion, signos generales (fiebre, etc), pustulosa: cultivo estéril,
palmas y plantas, localizada y generalizada, ungueal: puede ser única localización,
hay 3 cambios: uña en dedal, manchas de aceite y paquioniquia, de mucosas:
rara, glande y oral, artropática: artritis con factor rematoide negativo,
pequeñas articulaciones (manos), rara vez poliartritis
Histopatología
Hiperqueratosis, acantosis, paraqueratosis, papilomatosis, infiltrado inflamatorio
linfocitario, microabscesos de Munro
Diagnóstico Diferencial
Pitiriasis rosada, pitiriasis rubra pilaris, farmacodermias, dermatitis seborreica,
liquen plano, intertrigo, tinea cruris-corporis.
Tratamiento
Tópico: alquitran de hulla, antralina, corticoides(clobetasol) calcipotriol,
balnearioterapia, Sistémico: PUVA, metotrexato, ciclosporina A, retinoides,
corticoides sistémicos
PITIRIASIS ROSADA
Definición
Dermatosis inflamatoria aguda, autolimitada, involución espontánea, lesiones
pápulo-eritemato-descamativas, adultos jóvenes (15-30 años) todas las razas,
predomina en mujeres, brotes epidémicos (otoño)
Etiopatogenia
Origen desconocido, teorias: agente infeccioso: virus (herpes virus 6-7), bacterias
(vías respiratorias altas), psicosomática, inmunitaria (linfocito- T CD4+, célula de
Langerhans)
Cuadro Clínico
Placa heráldica con collarete descamativo, luego de 5 a 10 días erupción
simétrica bilateral, localizada en tronco, extremidades y cuello (aspecto árbol de
navidad), prurito variable, involuciona en 4 a 8 semanas, formas atípicas 20%.
Diagnóstico Diferencial
Psoriasis, Tinea corporis, Pitiriasis versicolor, Pitiriasis alba, Liquen plano,
Farmacodermias.
Tratamiento
Antihistamínicos, jabones neutros, exposición solar moderada, en raras ocasiones
corticoides tópicos.
DERMATITIS SEBORREICA
Definición
Dermatosis eritemato descamativa, etiología multifactorial, localizada en áreas
seborreicas, muy frecuente, 2 formas clínicas: infantil – adulto
Sinónimo: eccema seborreico
Etiopatogenia
Origen desconocido, base genética (predisposición ), cambios ambientales y
psicológicos = aumento secreción sebácea (seborrea) y sobrepoblación de
Malassezia furfur = inflamación local; factores desencadenantes son: calor,
humedad, alcoholismo, ropa que retiene el sudor, estrés, diabetes, obesidad etc
Formas Clínicas:
DERMATITIS SEBORREICA INFANTIL
Localización: inicialmente en cuero cabelludo (costra láctea) y grandes pliegues:
zona del pañal, luego en cara y cuello
Lesiones: delimitadas con eritema (mayor en pliegues) + escamas marrón
amarillentas, adherentes oleosas; área del pañal es frecuente la sobreinfección
(C.albicans-S.aureus) que dificulta el diagnóstico.
Diagnóstico diferencial: Dermatitis atópica, Dermatitis por contacto irritativa,
Intertrigo y/o candidiasis del pañal
DERMATITIS SEBORREICA DEL ADULTO
Localización: cuero cabelludo, surco naso-geniano, cejas, zona interciliar,
interescapular, pre-esternal, axilas, submamaria, conducto auditivo externo,
periumbilical, interglútea.
Cuero cabelludo es la localización más frecuente, 40% población, forma tiene
forma leve (caspa)
Lesiones: delimitadas con eritema y escamas marrón amarillentas, adherentes
oleosas; tendencia a la cronicidad y recurrencias, tiende a presentar mejorías en
verano y recrudescencias en invierno y por estrés.
Diagnóstico diferencial: Psoriasis. Pitiriasis rosada, Tineas, Candidiasis en
VIH/SIDA (características especiales por ser extensa y resistente a terapias)
Tratamiento
Principios generales
Explicación detallada al paciente, de carácter crónico pero benigno de la
enfermedad, con factores agravantes; se debe realizar tratamiento continuode
acuerdo a su localizacion:
a) En brote agudo y b) De mantenimiento
Queratolíticos
Ácido salicílico, urea, ácido retinoico, AHA
Antifúngicos
Imidazólicos (ketoconazol), Sulfuro de Selenio, Piritionato de Zn
Antinflamatorios
Corticoides tópicos
LIQUEN PLANO
Definición
Erupción inflamatoria crónica, papulosa descamativa pruriginosa de la piel y
mucosas, representa el 1,5 a 5% de las consultas dermatológicas.
Etiopatogenia
Origen desconocido, hipótesis: virus, estrés, cambios neurológicos, inmunitarios,
psicológicos, los estudios histoquímicos encuentran en las lesiones linfocitos T y
células de Langerhans, que sugieren reacción inmunitaria tipo IV.
Cuadro Clínico:
Lesión elemental: pápula poligonal brillante con depresión central con escamas
blanquecinas y estrias de Wickham. Su localización más frecuente son las zonas
extensoras de extremidades (muñecas) región lumbar, cuello, área genital: las
lesiones pueden ser simétricas, inicio brusco, marcado prurito y presentar
fenómeno de Koebner.
Formas Clínicas:
1.- Liquen plano clásico, 2.- Liquen plano piloso, 3.- Liquen plano hipertrófico, 4.-
Liquen plano pigmentado, 5.- Liquen plano oral o de las mucosas, 6.- Liquen
ungueal.
Diagnóstico
Es fundamentalmente clínico, recordar las 5 P: pápula, placa, poligonal,
pruriginosa y pigmentada.
Diagnóstico Diferencial
Psoriasis en gotas, Pitiriasis rosada, Verrugas planas, Erupciones liquenoides
Sífilis secundaria.
Tratamiento
Corticoides tópicos y/o sistémicos (prednisona), hidroxicloroquina, griseofulvina,
sulfonas, inmunosupresores (ciclosporina, metotrexato).
LIQUEN SIMPLE CRÓNICO
Definición
Reacción cutánea a estímulos externos con formación de placa liquenificada
pruriginosa, crónica y progresiva, no tiene predilección por raza ni sexo.
Etiopatogenia
Causa desconocida, no intervienen factores inmunitarios sino mecánicos, los
factores externos desencadenantes son: picaduras de insectos y/o irritantes
químicos y físicos, el factor más importante es emocional impulso incontrolable al
rascado que se vuelve repetitivo-liquenificación-prurito.
Clínica
Lesión característica: placa liquenificada hipercrómica con acentuación de los
surcos; localización: piernas, dorso pies, nuca, región sacra y genitales, prurito
siempre presente
Diagnóstico diferencial
Dermatitis atópica, Psoriasis, Dermatitis por contacto, Dermatitis por estasis
Tratamiento
Cortar el círculo vicioso: rascado-liquenificación-prurito-rascado, explicación de la
enfermedad, antihistamínicos: hidroxicina, ceterizina, sedantes, localmente:
corticoides fluorados oclusivos, infiltraciones intralesionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2012-10-09) lesiones dermatologicas en ap (doc)
(2012-10-09) lesiones dermatologicas en ap (doc)(2012-10-09) lesiones dermatologicas en ap (doc)
(2012-10-09) lesiones dermatologicas en ap (doc)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedades eritematosas y eritemato descamativas
Enfermedades eritematosas y eritemato descamativasEnfermedades eritematosas y eritemato descamativas
Enfermedades eritematosas y eritemato descamativasEquipoURG
 
Dermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosasDermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosas
sergio pedraza
 
Enfermedades papulo escamosas de la piel
Enfermedades papulo escamosas de la pielEnfermedades papulo escamosas de la piel
Enfermedades papulo escamosas de la pieleddynoy velasquez
 
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (doc)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (doc)(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (doc)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (doc)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sesion micosis consenso 2016
Sesion micosis consenso 2016Sesion micosis consenso 2016
Sesion micosis consenso 2016
Amagoia Andres
 
Piodermitis (1)
Piodermitis (1)Piodermitis (1)
Piodermitis (1)
TrabajosEstudios
 
Trastornos de la piel
Trastornos de la pielTrastornos de la piel
Trastornos de la piel
Mayco Ramos
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
FAMEN
 
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentesxelaleph
 
Dermatitis inflamatorias de la piel
Dermatitis inflamatorias de la pielDermatitis inflamatorias de la piel
Dermatitis inflamatorias de la piel
Johao Guerrero
 
Lesiones dermatológicas en pediatría
Lesiones dermatológicas en pediatríaLesiones dermatológicas en pediatría
Lesiones dermatológicas en pediatría
Alberto Marquez
 
Trabajo de Dermatologia Enfermedades Infecciosas de la Piel
Trabajo de Dermatologia Enfermedades Infecciosas de la PielTrabajo de Dermatologia Enfermedades Infecciosas de la Piel
Trabajo de Dermatologia Enfermedades Infecciosas de la PielDr Renato Soares de Melo
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de Dermatologia Escabiosis
Trabajo de Dermatologia EscabiosisTrabajo de Dermatologia Escabiosis
Trabajo de Dermatologia Escabiosis
 
Síndromes reaccionales cutáneos
Síndromes reaccionales cutáneos Síndromes reaccionales cutáneos
Síndromes reaccionales cutáneos
 
Semiologia Dermatológica pdf
Semiologia Dermatológica pdfSemiologia Dermatológica pdf
Semiologia Dermatológica pdf
 
(2012-10-09) lesiones dermatologicas en ap (doc)
(2012-10-09) lesiones dermatologicas en ap (doc)(2012-10-09) lesiones dermatologicas en ap (doc)
(2012-10-09) lesiones dermatologicas en ap (doc)
 
Enfermedades eritematosas y eritemato descamativas
Enfermedades eritematosas y eritemato descamativasEnfermedades eritematosas y eritemato descamativas
Enfermedades eritematosas y eritemato descamativas
 
Enfermedades eritemato descamativas
Enfermedades eritemato descamativasEnfermedades eritemato descamativas
Enfermedades eritemato descamativas
 
Enfermedades Alergicas
Enfermedades AlergicasEnfermedades Alergicas
Enfermedades Alergicas
 
Dermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosasDermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosas
 
Guía de dermatología
Guía de dermatologíaGuía de dermatología
Guía de dermatología
 
Enfermedades papulo escamosas de la piel
Enfermedades papulo escamosas de la pielEnfermedades papulo escamosas de la piel
Enfermedades papulo escamosas de la piel
 
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (doc)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (doc)(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (doc)
(2013-01-08) lesiones dermatologicas en ap 2 parte (doc)
 
Sesion micosis consenso 2016
Sesion micosis consenso 2016Sesion micosis consenso 2016
Sesion micosis consenso 2016
 
Piodermitis (1)
Piodermitis (1)Piodermitis (1)
Piodermitis (1)
 
Trastornos de la piel
Trastornos de la pielTrastornos de la piel
Trastornos de la piel
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
 
Dermatitis inflamatorias de la piel
Dermatitis inflamatorias de la pielDermatitis inflamatorias de la piel
Dermatitis inflamatorias de la piel
 
Lesiones dermatológicas en pediatría
Lesiones dermatológicas en pediatríaLesiones dermatológicas en pediatría
Lesiones dermatológicas en pediatría
 
" (2011-11-10) Acne, enfoque en A.P (doc)"
" (2011-11-10) Acne, enfoque en A.P (doc)"" (2011-11-10) Acne, enfoque en A.P (doc)"
" (2011-11-10) Acne, enfoque en A.P (doc)"
 
Trabajo de Dermatologia Enfermedades Infecciosas de la Piel
Trabajo de Dermatologia Enfermedades Infecciosas de la PielTrabajo de Dermatologia Enfermedades Infecciosas de la Piel
Trabajo de Dermatologia Enfermedades Infecciosas de la Piel
 

Similar a Eritematodescamativos

Pelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis ppPelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis pp
Heling López Roiz
 
Dermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosasDermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosas
FundacinCiencias
 
2do parcial derma.pdf
2do parcial derma.pdf2do parcial derma.pdf
2do parcial derma.pdf
BerthaCA1
 
DERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptx
DERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptxDERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptx
DERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptx
giovannicordova6
 
Patología vulvar benigna en menopausia
Patología vulvar benigna en menopausiaPatología vulvar benigna en menopausia
Patología vulvar benigna en menopausiagutvertraulich
 
Preguntas sobre diferentes temas de Dermatologia
Preguntas sobre diferentes temas de DermatologiaPreguntas sobre diferentes temas de Dermatologia
Preguntas sobre diferentes temas de Dermatologia
JuanSangamaTuanama
 
DERMATOSIS LIQUENOIDE.pptx
DERMATOSIS LIQUENOIDE.pptxDERMATOSIS LIQUENOIDE.pptx
DERMATOSIS LIQUENOIDE.pptx
Katherin Sánchez Murphy
 
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
psoriasis.pptx
psoriasis.pptxpsoriasis.pptx
psoriasis.pptx
Pedro García
 
Púrpuras
PúrpurasPúrpuras
Púrpuras
Alien
 
06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx
06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx
06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx
Evelyne72
 
urgencia dermatologica
urgencia dermatologicaurgencia dermatologica
urgencia dermatologicawendy Rivera
 
DermatologíA En Ap
DermatologíA En ApDermatologíA En Ap
DermatologíA En Apmirvido .
 
urgencia dermatologica
urgencia dermatologicaurgencia dermatologica
urgencia dermatologicawendy Rivera
 
Psoriasis dermatología
Psoriasis dermatologíaPsoriasis dermatología
Psoriasis dermatologíaalejandra
 
Psoriasis guttata hipomelanocítica
Psoriasis guttata hipomelanocíticaPsoriasis guttata hipomelanocítica
Psoriasis guttata hipomelanocítica
Centro de salud Torre Ramona
 
urgencia dermatologica
urgencia dermatologicaurgencia dermatologica
urgencia dermatologicawendy Rivera
 

Similar a Eritematodescamativos (20)

Pelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis ppPelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis pp
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Dermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosasDermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosas
 
2do parcial derma.pdf
2do parcial derma.pdf2do parcial derma.pdf
2do parcial derma.pdf
 
DERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptx
DERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptxDERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptx
DERMATITIS ATÓPICA PEDIATRICA.pptx
 
Patología vulvar benigna en menopausia
Patología vulvar benigna en menopausiaPatología vulvar benigna en menopausia
Patología vulvar benigna en menopausia
 
Preguntas sobre diferentes temas de Dermatologia
Preguntas sobre diferentes temas de DermatologiaPreguntas sobre diferentes temas de Dermatologia
Preguntas sobre diferentes temas de Dermatologia
 
ENFERMEDAD VULVAR Y NEOPLASIA
ENFERMEDAD VULVAR Y NEOPLASIAENFERMEDAD VULVAR Y NEOPLASIA
ENFERMEDAD VULVAR Y NEOPLASIA
 
DERMATOSIS LIQUENOIDE.pptx
DERMATOSIS LIQUENOIDE.pptxDERMATOSIS LIQUENOIDE.pptx
DERMATOSIS LIQUENOIDE.pptx
 
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
(2012-10-09) Lesiones elementales dermatológicas en ap (ppt)
 
psoriasis.pptx
psoriasis.pptxpsoriasis.pptx
psoriasis.pptx
 
Púrpuras
PúrpurasPúrpuras
Púrpuras
 
06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx
06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx
06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx
 
urgencia dermatologica
urgencia dermatologicaurgencia dermatologica
urgencia dermatologica
 
DermatologíA En Ap
DermatologíA En ApDermatologíA En Ap
DermatologíA En Ap
 
urgencia dermatologica
urgencia dermatologicaurgencia dermatologica
urgencia dermatologica
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Psoriasis dermatología
Psoriasis dermatologíaPsoriasis dermatología
Psoriasis dermatología
 
Psoriasis guttata hipomelanocítica
Psoriasis guttata hipomelanocíticaPsoriasis guttata hipomelanocítica
Psoriasis guttata hipomelanocítica
 
urgencia dermatologica
urgencia dermatologicaurgencia dermatologica
urgencia dermatologica
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Eritematodescamativos

  • 1. Unidad 5: ENFERMEDADES ERITEMATO- DESCAMATIVAS DE LA PIEL  Psoriasis: definición, etiopatogenia, factores desencadenantes, variedades clínicas, histopatología, diagnóstico diferencial y tratamiento.  Pitiriasis rosada: definición, etiopatogenia, características clínicas, diagnóstico diferencial y tratamiento,  Dermatitis seborreica: definición, etiopatogenia, formas clínicas, diagnóstico diferencial, tratamiento.  Liquen plano: definición, etiopatogenia, características clínicas, diagnóstico diferencial y tratamiento.  Liquen simple crónico: definición, etiopatogenia, características clínicas, diagnóstico diferencial y tratamiento. PSORIASIS Definición Dermatosis inflamatoria crónica provoca lesiones eritemato descamativas, diversas localizaciones, tiene remisiones y exacerbaciones, más frecuente raza blanca, ambos sexos, cualquier edad, 30-40 años, prevalencia mundial: 0,1-2,8% Etiopatogenia Causa desconocida, hipótesis: a) Defecto primario: falla en el recambio epidérmico b) Genética: trasmisión autosómica dominante, sexto cromosoma, HLA CW6, c) Inmunológica: linfocitos T CD4+, CD8+, citoquinas-factor necrosis tumoral Factores Desencadenantes Traumatismos: fenómeno de Koebner, infecciones bacterianas: vías respiratorias altas, amigdalitis, infecciones virales: VIH, estrés, medicamentos: betabloqueantes, antimaláricos. Aspecto Clínico Afecta piel y uñas, rara vez articulaciones y mucosas, existen 5 hechos clínicos: 1.- lesiones bien delimitadas, 2.- escamas plateadas, 3.- base escama: placa eritematosa homogénea, 4.- signo de Auspitz, 5.- fenómeno de Koebner Formas Clínicas
  • 2. En placas o vulgar: 90%, zonas extensoras, cuero cabelludo, retroauricular, lumbar, ombligo, invertida: pliegues, gotas ó guttata: niños, adolescentes, infecciones estreptococicas, y quemadura solar, eritrodérmica: generalizada, cara con ectropion, signos generales (fiebre, etc), pustulosa: cultivo estéril, palmas y plantas, localizada y generalizada, ungueal: puede ser única localización, hay 3 cambios: uña en dedal, manchas de aceite y paquioniquia, de mucosas: rara, glande y oral, artropática: artritis con factor rematoide negativo, pequeñas articulaciones (manos), rara vez poliartritis Histopatología Hiperqueratosis, acantosis, paraqueratosis, papilomatosis, infiltrado inflamatorio linfocitario, microabscesos de Munro Diagnóstico Diferencial Pitiriasis rosada, pitiriasis rubra pilaris, farmacodermias, dermatitis seborreica, liquen plano, intertrigo, tinea cruris-corporis. Tratamiento Tópico: alquitran de hulla, antralina, corticoides(clobetasol) calcipotriol, balnearioterapia, Sistémico: PUVA, metotrexato, ciclosporina A, retinoides, corticoides sistémicos PITIRIASIS ROSADA Definición Dermatosis inflamatoria aguda, autolimitada, involución espontánea, lesiones pápulo-eritemato-descamativas, adultos jóvenes (15-30 años) todas las razas, predomina en mujeres, brotes epidémicos (otoño) Etiopatogenia Origen desconocido, teorias: agente infeccioso: virus (herpes virus 6-7), bacterias (vías respiratorias altas), psicosomática, inmunitaria (linfocito- T CD4+, célula de Langerhans) Cuadro Clínico Placa heráldica con collarete descamativo, luego de 5 a 10 días erupción simétrica bilateral, localizada en tronco, extremidades y cuello (aspecto árbol de navidad), prurito variable, involuciona en 4 a 8 semanas, formas atípicas 20%. Diagnóstico Diferencial Psoriasis, Tinea corporis, Pitiriasis versicolor, Pitiriasis alba, Liquen plano, Farmacodermias.
  • 3. Tratamiento Antihistamínicos, jabones neutros, exposición solar moderada, en raras ocasiones corticoides tópicos. DERMATITIS SEBORREICA Definición Dermatosis eritemato descamativa, etiología multifactorial, localizada en áreas seborreicas, muy frecuente, 2 formas clínicas: infantil – adulto Sinónimo: eccema seborreico Etiopatogenia Origen desconocido, base genética (predisposición ), cambios ambientales y psicológicos = aumento secreción sebácea (seborrea) y sobrepoblación de Malassezia furfur = inflamación local; factores desencadenantes son: calor, humedad, alcoholismo, ropa que retiene el sudor, estrés, diabetes, obesidad etc Formas Clínicas: DERMATITIS SEBORREICA INFANTIL Localización: inicialmente en cuero cabelludo (costra láctea) y grandes pliegues: zona del pañal, luego en cara y cuello Lesiones: delimitadas con eritema (mayor en pliegues) + escamas marrón amarillentas, adherentes oleosas; área del pañal es frecuente la sobreinfección (C.albicans-S.aureus) que dificulta el diagnóstico. Diagnóstico diferencial: Dermatitis atópica, Dermatitis por contacto irritativa, Intertrigo y/o candidiasis del pañal DERMATITIS SEBORREICA DEL ADULTO Localización: cuero cabelludo, surco naso-geniano, cejas, zona interciliar, interescapular, pre-esternal, axilas, submamaria, conducto auditivo externo, periumbilical, interglútea. Cuero cabelludo es la localización más frecuente, 40% población, forma tiene forma leve (caspa) Lesiones: delimitadas con eritema y escamas marrón amarillentas, adherentes oleosas; tendencia a la cronicidad y recurrencias, tiende a presentar mejorías en verano y recrudescencias en invierno y por estrés.
  • 4. Diagnóstico diferencial: Psoriasis. Pitiriasis rosada, Tineas, Candidiasis en VIH/SIDA (características especiales por ser extensa y resistente a terapias) Tratamiento Principios generales Explicación detallada al paciente, de carácter crónico pero benigno de la enfermedad, con factores agravantes; se debe realizar tratamiento continuode acuerdo a su localizacion: a) En brote agudo y b) De mantenimiento Queratolíticos Ácido salicílico, urea, ácido retinoico, AHA Antifúngicos Imidazólicos (ketoconazol), Sulfuro de Selenio, Piritionato de Zn Antinflamatorios Corticoides tópicos LIQUEN PLANO Definición Erupción inflamatoria crónica, papulosa descamativa pruriginosa de la piel y mucosas, representa el 1,5 a 5% de las consultas dermatológicas. Etiopatogenia Origen desconocido, hipótesis: virus, estrés, cambios neurológicos, inmunitarios, psicológicos, los estudios histoquímicos encuentran en las lesiones linfocitos T y células de Langerhans, que sugieren reacción inmunitaria tipo IV. Cuadro Clínico: Lesión elemental: pápula poligonal brillante con depresión central con escamas blanquecinas y estrias de Wickham. Su localización más frecuente son las zonas extensoras de extremidades (muñecas) región lumbar, cuello, área genital: las lesiones pueden ser simétricas, inicio brusco, marcado prurito y presentar fenómeno de Koebner. Formas Clínicas: 1.- Liquen plano clásico, 2.- Liquen plano piloso, 3.- Liquen plano hipertrófico, 4.- Liquen plano pigmentado, 5.- Liquen plano oral o de las mucosas, 6.- Liquen ungueal.
  • 5. Diagnóstico Es fundamentalmente clínico, recordar las 5 P: pápula, placa, poligonal, pruriginosa y pigmentada. Diagnóstico Diferencial Psoriasis en gotas, Pitiriasis rosada, Verrugas planas, Erupciones liquenoides Sífilis secundaria. Tratamiento Corticoides tópicos y/o sistémicos (prednisona), hidroxicloroquina, griseofulvina, sulfonas, inmunosupresores (ciclosporina, metotrexato). LIQUEN SIMPLE CRÓNICO Definición Reacción cutánea a estímulos externos con formación de placa liquenificada pruriginosa, crónica y progresiva, no tiene predilección por raza ni sexo. Etiopatogenia Causa desconocida, no intervienen factores inmunitarios sino mecánicos, los factores externos desencadenantes son: picaduras de insectos y/o irritantes químicos y físicos, el factor más importante es emocional impulso incontrolable al rascado que se vuelve repetitivo-liquenificación-prurito. Clínica Lesión característica: placa liquenificada hipercrómica con acentuación de los surcos; localización: piernas, dorso pies, nuca, región sacra y genitales, prurito siempre presente Diagnóstico diferencial Dermatitis atópica, Psoriasis, Dermatitis por contacto, Dermatitis por estasis Tratamiento Cortar el círculo vicioso: rascado-liquenificación-prurito-rascado, explicación de la enfermedad, antihistamínicos: hidroxicina, ceterizina, sedantes, localmente: corticoides fluorados oclusivos, infiltraciones intralesionales.