SlideShare una empresa de Scribd logo
Dermatosis Eritematoescamosas 
Elaborado por: MPSS Pedraza de 
León Juan Sergio
Temas por ver hoy: 
1. Psoriasis 
2. Pitiriasis rosada 
3. Liquen plano
PSORIASIS 
• Definición: Dermatosis crónica, inflamatoria, 
recurrente, caracterizada por placas 
eritematoescamosas, redondas y circunscritas 
de varios tamaños.
• Localización: piel 
cabelluda, cara de 
extensión de 
extremidades y región 
sacra. 
• Cuadros de 
remisión/exacerbación. 
• Se presenta en la 3ra y 
4ta década de la vida. 
Afecta por igual 
hombre/mujer.
Epidemiología 
• Afecta al 2% de la población 
mundial. 
• Es una de las 15 enfermedades 
de la piel más frecuentes 
• Puede producir incapacidad 
física y psicológica. 
• El 33% de los pacientes tienen 
un componente familiar.
Elementos Diagnósticos 
• Clínica: 
– En placas 
– En gotas 
– Pustulosa 
– Invertida 
– Eritrodérmica 
Lesiones bien delimitadas, cubierta con 
una escama plateada; al ser removidas 
(Raspado sistemático de Brocq) dejan un 
lecho de puntos sangrantes (Signo de 
Auspitz). 
• Antecedentes familiares 
• Antecedentes personales: 
– Artritis psoriásica es la principal manifestación 
sistémica asociada (30%). 
– Frecuente afectación mucosa oral y genital.
Psoriasis vulgar
Psoriasis gutata
Psoriasis 
pustulosa
Psoriasis invertida
Psoriasis eritrodérmica
Datos de Laboratorio y Gabinete 
• Estudio histopatológico: 
– Confirmatorio. 
• Estudios radiográficos: 
– Afectación articular.
Dx diferencial 
• Parapsoriasis en grandes placas 
• Dermatitis seborréica 
• Micosis fungoide 
• Pitiriasis rubra pilaris 
• Dermatofitosis 
• Lupus eritematoso discoide y subagudo cutáneo 
• Liquen plano 
• Secundarismo sifilítico 
• Enf. De Bowen.
TRATAMIENTO
Metas de tratamiento 
–Rápido control de la enfermedad. 
– ↓ el % de superficie corporal afectada, 
↓ tamaño de las lesiones. 
–Periodos prolongados de remisión. 
–Minimizar los efectos adversos de los 
fármacos empleados. 
–Mejorar la calidad de vida de los 
pacientes.
Indicaciones terapéuticas 
• Terapia tópica: leves/localizados. 
• Fototerapia y terapia sistémica: 
severos/diseminados; casos leves con mala 
respuesta al tto, con efectos adversos y 
disminución de la calidad de vida.
Esquemas de tratamiento 
• Terapia tópica: 
– Esteroide, análogo de la vitamina D, retinoides y 
queratolíticos (ácido salicílico, alquitrán de hulla). 
• Corticoesteroides tópicos de baja potencia: lesiones 
localizadas en cara, intertrigo, en niños. 
• Mediana potencia: adultos. 
• Ultra alta y ata potencia: placas crónicas resistentes a 
esteroide de menor potencia.
Esquemas de tratamiento 
• Análogos de la vitamina D: efecto lento. 
– No se recomienda como mono terapia. 
• Retimoides tópicos: asociados con 
corticoesteroides tópicos y fototerapia= ↑ su 
eficacia y tolerancia.
Psoriasis moderada/severa 
• Mono terapia no es efectiva. 
• Fototerapia: de elección en casos diseminados o 
refractarios al tto tópico. 
– UVB de banda angosta, UVB de banda ancha y PUVA. 
• Medicamentos sistémicos: Metotrexate, 
Ciclosporina, Acitretina. 
• Tto Biológico: Alfacept, Efalizumab, Alefacept, 
Infliximab, Adalimumab y Entarnecept.
Psoriasis 
Diagrama de Flujo
PITIRIASIS ROSADA 
• Dermatosis pápulo-escamosa auto limitada 
que se presenta generalmente en 
adolescentes o adultos jóvenes.
Etiología 
• Etiología viral?? 
– Virus herpes humano tipo 6 y 7 
• Hasta la fecha no se ha conseguido demostrar 
la presencia de DNA de estos virus ni en 
sangre periférica ni en lesiones cutáneas de 
pacientes con pitiriasis rosada…
Clínica: 
• Personas 
jóvenes: 
10-35 años. 
• Ligeramente más frecuente en varones. 
• Forma típica: lesión inicial única con morfología de 
placa anular de borde descamativo. 
– Se observa en tronco. 
– Alcanza varios cms de D.
Clínica: 
• En pocos días: erupción de múltiples lesiones 
máculo-pápulas, color rosada. 
– Distribución: simétrico por tronco y raíces de 
miembros. 
– Respeta: cara, mucosas, zonas distales de 
extremidades. 
– Lesiones escasamente pruriginosas. 
• Dura de 6-8 semanas resolviendo 
espontáneamente sin dejar lesión.
Histopatología 
• Hallazgos 
inespecíficos: 
– Espongiosis. 
– Exocitosis 
discreta de 
linfocitos. 
– Focos de 
paraqueratosis.
Diagnóstico diferencial 
• Roséola de sífilis secundaria. 
• Dermatosis por fármacos. 
• Tiña de piel lampiña 
• Eczema numular
Tratamiento 
• En la mayor parte de los casos no es necesario 
administrar algún tto. 
• Sintomatológico…
LIQUEN PLANO 
• Dermatosis muy frecuente de etiología desconocida. 
• Tipo de lesión: Pápulas poligonales pruriginosas, de 
color violáceo y superficie brillante en áreas distales 
de las extremidades.
Clínica 
• Lesiones típicas: 
– Distribución simétrica; preferentemente en cara 
anterior de las muñecas y tobillos. 
• Estrías de Wickham. 
• Fenómeno isomorfo de Koebner. 
• 75% se encuentra afectada la mucosa oral. 
– 25% la afectación de la mucosa oral como única 
manifestación. 
• Puede transformarse a carcinoma espinocelular.
Erupsiones liquenoides de origen 
medicamentoso 
– Sales de oro 
– Diureticos tiazidicos 
– Betabloqueadores 
– D-penicilamina 
– Captopril
Histopatología 
• Hiperplásia epidérmica: 
– Hiperqueratosis ortoqueratósica compacta. 
– Focos de hipergranulosis triangular. 
– Queratinocitos eosinófilos de citoplasma amplio.
Dx diferencial 
• Erupsiones liquenoides de origen 
medicamentoso. 
• Verrugas planas. 
• Liquen escleroso y atrófico. 
• Pitiriasis rosada. 
• Pénfigo paraneoplásico.
Tratamiento. 
• Sintomático. 
• Casos extensos: corticoesteroide tópico/ V.O. 
potente + antihistamínico V.O.
Dermatosis eritematoescamosas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
FAMEN
 
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
ValeriaPSH
 
psoriasiS.pdf
psoriasiS.pdfpsoriasiS.pdf
psoriasiS.pdf
ElenaLopezHernandez4
 
(2017 03-30) DERMATOLOGIA PEDIATRICA (PPT)
(2017 03-30) DERMATOLOGIA PEDIATRICA (PPT)(2017 03-30) DERMATOLOGIA PEDIATRICA (PPT)
(2017 03-30) DERMATOLOGIA PEDIATRICA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tuberculosis Cutánea
Tuberculosis CutáneaTuberculosis Cutánea
Tuberculosis Cutánea
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Rosácea
RosáceaRosácea
Pitiriasis Rubra Pilaris
Pitiriasis Rubra PilarisPitiriasis Rubra Pilaris
Pitiriasis Rubra Pilaris
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
docenciaalgemesi
 
Prurigo agudo, subagudo y crónico
Prurigo agudo, subagudo y crónicoPrurigo agudo, subagudo y crónico
Prurigo agudo, subagudo y crónico
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Abordaje del paciente con prurito cutáneo
Abordaje del paciente con prurito cutáneoAbordaje del paciente con prurito cutáneo
Abordaje del paciente con prurito cutáneo
Juan Carlos Ivancevich
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
Centro de Salud El Greco
 
Psoriasis.
Psoriasis.Psoriasis.
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
Marcela gonz?ez
 
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
Claudia Alvarez
 
Dermatoscopia en Atención Primaria
Dermatoscopia en Atención PrimariaDermatoscopia en Atención Primaria
Dermatoscopia en Atención Primaria
Docencia Calvià
 
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAICDermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

La actualidad más candente (20)

Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Eccema
EccemaEccema
Eccema
 
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
Eccema numular y Liquen Simple Crónico (Neurodermatitis circunscrita)
 
psoriasiS.pdf
psoriasiS.pdfpsoriasiS.pdf
psoriasiS.pdf
 
(2017 03-30) DERMATOLOGIA PEDIATRICA (PPT)
(2017 03-30) DERMATOLOGIA PEDIATRICA (PPT)(2017 03-30) DERMATOLOGIA PEDIATRICA (PPT)
(2017 03-30) DERMATOLOGIA PEDIATRICA (PPT)
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Tuberculosis Cutánea
Tuberculosis CutáneaTuberculosis Cutánea
Tuberculosis Cutánea
 
Rosácea
RosáceaRosácea
Rosácea
 
Pitiriasis Rubra Pilaris
Pitiriasis Rubra PilarisPitiriasis Rubra Pilaris
Pitiriasis Rubra Pilaris
 
Rosácea
RosáceaRosácea
Rosácea
 
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
Psoriasis (por Juan Ignacio Marí)
 
Prurigo agudo, subagudo y crónico
Prurigo agudo, subagudo y crónicoPrurigo agudo, subagudo y crónico
Prurigo agudo, subagudo y crónico
 
Abordaje del paciente con prurito cutáneo
Abordaje del paciente con prurito cutáneoAbordaje del paciente con prurito cutáneo
Abordaje del paciente con prurito cutáneo
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Psoriasis.
Psoriasis.Psoriasis.
Psoriasis.
 
Pitiriasis rosada
Pitiriasis rosadaPitiriasis rosada
Pitiriasis rosada
 
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
Necrólisis epidérmica tóxica (NET) y Síndrome de Stevens Johnson (SSJ)
 
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
 
Dermatoscopia en Atención Primaria
Dermatoscopia en Atención PrimariaDermatoscopia en Atención Primaria
Dermatoscopia en Atención Primaria
 
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAICDermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2020 -Sesión Académica del CRAIC
 

Similar a Dermatosis eritematoescamosas

Psoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis SeborreicaPsoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
ISMAIL SUHARIZ
 
Eritematodescamativas, Liquen plano, Melasma, Vitiligo.pptx
Eritematodescamativas, Liquen plano, Melasma, Vitiligo.pptxEritematodescamativas, Liquen plano, Melasma, Vitiligo.pptx
Eritematodescamativas, Liquen plano, Melasma, Vitiligo.pptx
ilemar2000
 
Dermatología de Linfomas y Enfermedades de transmisión sexual
Dermatología de Linfomas y Enfermedades de transmisión sexualDermatología de Linfomas y Enfermedades de transmisión sexual
Dermatología de Linfomas y Enfermedades de transmisión sexual
Kenny Correa
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
sergio pedraza
 
06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx
06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx
06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx
Evelyne72
 
psoriasis
psoriasispsoriasis
Enfermedades difusas del tejido conjuntivo
Enfermedades difusas del tejido conjuntivoEnfermedades difusas del tejido conjuntivo
Enfermedades difusas del tejido conjuntivo
cesar gaytan
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriais clase 15 diciembre 2015
Psoriais clase 15 diciembre 2015Psoriais clase 15 diciembre 2015
Psoriais clase 15 diciembre 2015
Jamil Ramón
 
CARCINOMA BASOCELULAR Y ESPINOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULAR Y ESPINOCELULARCARCINOMA BASOCELULAR Y ESPINOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULAR Y ESPINOCELULAR
Sol Burgos Herrera
 
Lepra
LepraLepra

Similar a Dermatosis eritematoescamosas (20)

Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
 
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis SeborreicaPsoriasis y Dermatitis Seborreica
Psoriasis y Dermatitis Seborreica
 
Eritematodescamativas, Liquen plano, Melasma, Vitiligo.pptx
Eritematodescamativas, Liquen plano, Melasma, Vitiligo.pptxEritematodescamativas, Liquen plano, Melasma, Vitiligo.pptx
Eritematodescamativas, Liquen plano, Melasma, Vitiligo.pptx
 
Ca baso y espino
Ca baso y espinoCa baso y espino
Ca baso y espino
 
Síndromes reaccionales cutáneos
Síndromes reaccionales cutáneos Síndromes reaccionales cutáneos
Síndromes reaccionales cutáneos
 
Dermatología de Linfomas y Enfermedades de transmisión sexual
Dermatología de Linfomas y Enfermedades de transmisión sexualDermatología de Linfomas y Enfermedades de transmisión sexual
Dermatología de Linfomas y Enfermedades de transmisión sexual
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Lepra
Lepra Lepra
Lepra
 
Colagenosis
ColagenosisColagenosis
Colagenosis
 
06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx
06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx
06_dermatologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DGO.pptx
 
Enfermedades eritemato descamativas
Enfermedades eritemato descamativasEnfermedades eritemato descamativas
Enfermedades eritemato descamativas
 
psoriasis
psoriasispsoriasis
psoriasis
 
Enfermedades difusas del tejido conjuntivo
Enfermedades difusas del tejido conjuntivoEnfermedades difusas del tejido conjuntivo
Enfermedades difusas del tejido conjuntivo
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Psoriais clase 15 diciembre 2015
Psoriais clase 15 diciembre 2015Psoriais clase 15 diciembre 2015
Psoriais clase 15 diciembre 2015
 
CARCINOMA BASOCELULAR Y ESPINOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULAR Y ESPINOCELULARCARCINOMA BASOCELULAR Y ESPINOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULAR Y ESPINOCELULAR
 
Liquen
LiquenLiquen
Liquen
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Les clinik
Les clinikLes clinik
Les clinik
 

Más de sergio pedraza

Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
sergio pedraza
 
Acné
AcnéAcné
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
sergio pedraza
 
Crisis asmática
Crisis asmáticaCrisis asmática
Crisis asmática
sergio pedraza
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
sergio pedraza
 
Implantacion
ImplantacionImplantacion
Implantacion
sergio pedraza
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
sergio pedraza
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
sergio pedraza
 
Choque anafiláctico
Choque anafilácticoChoque anafiláctico
Choque anafiláctico
sergio pedraza
 
Urticaria y angioedema
Urticaria y angioedemaUrticaria y angioedema
Urticaria y angioedema
sergio pedraza
 
SÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOS
SÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOSSÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOS
SÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOS
sergio pedraza
 
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allíCuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allísergio pedraza
 
De la obesidad al infarto
De la obesidad al infartoDe la obesidad al infarto
De la obesidad al infartosergio pedraza
 
De la obesidad al infarto
De la obesidad al infartoDe la obesidad al infarto
De la obesidad al infartosergio pedraza
 
electrocardiograma
electrocardiogramaelectrocardiograma
electrocardiograma
sergio pedraza
 
Cardiopatía reumática
Cardiopatía reumáticaCardiopatía reumática
Cardiopatía reumáticasergio pedraza
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
sergio pedraza
 

Más de sergio pedraza (20)

Enfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebralEnfermedad vascular cerebral
Enfermedad vascular cerebral
 
Acné
AcnéAcné
Acné
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Crisis asmática
Crisis asmáticaCrisis asmática
Crisis asmática
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
úLcera péptica
úLcera pépticaúLcera péptica
úLcera péptica
 
Implantacion
ImplantacionImplantacion
Implantacion
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Choque anafiláctico
Choque anafilácticoChoque anafiláctico
Choque anafiláctico
 
Urticaria y angioedema
Urticaria y angioedemaUrticaria y angioedema
Urticaria y angioedema
 
SÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOS
SÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOSSÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOS
SÍNDROMES ENDOCRINOS AUTOINMUNITARIOS
 
Trastornos del sueño
Trastornos del sueñoTrastornos del sueño
Trastornos del sueño
 
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allíCuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
Cuando despertó, la obesidad todavía estaba allí
 
De la obesidad al infarto
De la obesidad al infartoDe la obesidad al infarto
De la obesidad al infarto
 
De la obesidad al infarto
De la obesidad al infartoDe la obesidad al infarto
De la obesidad al infarto
 
electrocardiograma
electrocardiogramaelectrocardiograma
electrocardiograma
 
Cardiopatía reumática
Cardiopatía reumáticaCardiopatía reumática
Cardiopatía reumática
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Dermatosis eritematoescamosas

  • 1. Dermatosis Eritematoescamosas Elaborado por: MPSS Pedraza de León Juan Sergio
  • 2. Temas por ver hoy: 1. Psoriasis 2. Pitiriasis rosada 3. Liquen plano
  • 3. PSORIASIS • Definición: Dermatosis crónica, inflamatoria, recurrente, caracterizada por placas eritematoescamosas, redondas y circunscritas de varios tamaños.
  • 4. • Localización: piel cabelluda, cara de extensión de extremidades y región sacra. • Cuadros de remisión/exacerbación. • Se presenta en la 3ra y 4ta década de la vida. Afecta por igual hombre/mujer.
  • 5. Epidemiología • Afecta al 2% de la población mundial. • Es una de las 15 enfermedades de la piel más frecuentes • Puede producir incapacidad física y psicológica. • El 33% de los pacientes tienen un componente familiar.
  • 6. Elementos Diagnósticos • Clínica: – En placas – En gotas – Pustulosa – Invertida – Eritrodérmica Lesiones bien delimitadas, cubierta con una escama plateada; al ser removidas (Raspado sistemático de Brocq) dejan un lecho de puntos sangrantes (Signo de Auspitz). • Antecedentes familiares • Antecedentes personales: – Artritis psoriásica es la principal manifestación sistémica asociada (30%). – Frecuente afectación mucosa oral y genital.
  • 12.
  • 13. Datos de Laboratorio y Gabinete • Estudio histopatológico: – Confirmatorio. • Estudios radiográficos: – Afectación articular.
  • 14. Dx diferencial • Parapsoriasis en grandes placas • Dermatitis seborréica • Micosis fungoide • Pitiriasis rubra pilaris • Dermatofitosis • Lupus eritematoso discoide y subagudo cutáneo • Liquen plano • Secundarismo sifilítico • Enf. De Bowen.
  • 16. Metas de tratamiento –Rápido control de la enfermedad. – ↓ el % de superficie corporal afectada, ↓ tamaño de las lesiones. –Periodos prolongados de remisión. –Minimizar los efectos adversos de los fármacos empleados. –Mejorar la calidad de vida de los pacientes.
  • 17. Indicaciones terapéuticas • Terapia tópica: leves/localizados. • Fototerapia y terapia sistémica: severos/diseminados; casos leves con mala respuesta al tto, con efectos adversos y disminución de la calidad de vida.
  • 18. Esquemas de tratamiento • Terapia tópica: – Esteroide, análogo de la vitamina D, retinoides y queratolíticos (ácido salicílico, alquitrán de hulla). • Corticoesteroides tópicos de baja potencia: lesiones localizadas en cara, intertrigo, en niños. • Mediana potencia: adultos. • Ultra alta y ata potencia: placas crónicas resistentes a esteroide de menor potencia.
  • 19. Esquemas de tratamiento • Análogos de la vitamina D: efecto lento. – No se recomienda como mono terapia. • Retimoides tópicos: asociados con corticoesteroides tópicos y fototerapia= ↑ su eficacia y tolerancia.
  • 20. Psoriasis moderada/severa • Mono terapia no es efectiva. • Fototerapia: de elección en casos diseminados o refractarios al tto tópico. – UVB de banda angosta, UVB de banda ancha y PUVA. • Medicamentos sistémicos: Metotrexate, Ciclosporina, Acitretina. • Tto Biológico: Alfacept, Efalizumab, Alefacept, Infliximab, Adalimumab y Entarnecept.
  • 22. PITIRIASIS ROSADA • Dermatosis pápulo-escamosa auto limitada que se presenta generalmente en adolescentes o adultos jóvenes.
  • 23. Etiología • Etiología viral?? – Virus herpes humano tipo 6 y 7 • Hasta la fecha no se ha conseguido demostrar la presencia de DNA de estos virus ni en sangre periférica ni en lesiones cutáneas de pacientes con pitiriasis rosada…
  • 24. Clínica: • Personas jóvenes: 10-35 años. • Ligeramente más frecuente en varones. • Forma típica: lesión inicial única con morfología de placa anular de borde descamativo. – Se observa en tronco. – Alcanza varios cms de D.
  • 25. Clínica: • En pocos días: erupción de múltiples lesiones máculo-pápulas, color rosada. – Distribución: simétrico por tronco y raíces de miembros. – Respeta: cara, mucosas, zonas distales de extremidades. – Lesiones escasamente pruriginosas. • Dura de 6-8 semanas resolviendo espontáneamente sin dejar lesión.
  • 26.
  • 27. Histopatología • Hallazgos inespecíficos: – Espongiosis. – Exocitosis discreta de linfocitos. – Focos de paraqueratosis.
  • 28. Diagnóstico diferencial • Roséola de sífilis secundaria. • Dermatosis por fármacos. • Tiña de piel lampiña • Eczema numular
  • 29. Tratamiento • En la mayor parte de los casos no es necesario administrar algún tto. • Sintomatológico…
  • 30. LIQUEN PLANO • Dermatosis muy frecuente de etiología desconocida. • Tipo de lesión: Pápulas poligonales pruriginosas, de color violáceo y superficie brillante en áreas distales de las extremidades.
  • 31. Clínica • Lesiones típicas: – Distribución simétrica; preferentemente en cara anterior de las muñecas y tobillos. • Estrías de Wickham. • Fenómeno isomorfo de Koebner. • 75% se encuentra afectada la mucosa oral. – 25% la afectación de la mucosa oral como única manifestación. • Puede transformarse a carcinoma espinocelular.
  • 32. Erupsiones liquenoides de origen medicamentoso – Sales de oro – Diureticos tiazidicos – Betabloqueadores – D-penicilamina – Captopril
  • 33. Histopatología • Hiperplásia epidérmica: – Hiperqueratosis ortoqueratósica compacta. – Focos de hipergranulosis triangular. – Queratinocitos eosinófilos de citoplasma amplio.
  • 34. Dx diferencial • Erupsiones liquenoides de origen medicamentoso. • Verrugas planas. • Liquen escleroso y atrófico. • Pitiriasis rosada. • Pénfigo paraneoplásico.
  • 35. Tratamiento. • Sintomático. • Casos extensos: corticoesteroide tópico/ V.O. potente + antihistamínico V.O.