SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN DEL CONVENTO SAN ALBERTO MAGNO
Año de la Misericordia |Jubileo Dominicano 800 Años
AÑO 11/ N°96/09 OCTUBRE 2016 | XXVIII ORDINARIO
conventosanalbertomagno@peru.op.org
EDUCACIÓNSEXUALENLAFAMILIA:
N° 283. Con frecuencia la educación sexual
se concentra en la invitación a «cuidarse»,
procurando un «sexo seguro». Esta
expresión transmite una actitud negativa
hacia la nalidad procreativa natural de la
sexualidad, como si un posible hijo fuera un
enemigo del cual hay que protegerse. Así se
promueve la agresividad narcisista en
lugar de la acogida. Es irresponsable toda
invitación a los adolescentes a que jueguen
con sus cuerpos y deseos, como si tuvieran
la madurez, los valores, el compromiso
mutuo y los objetivos propios del
matrimonio. De ese modo se los alienta
alegremente a utilizar a otra persona como
objeto de búsquedas compensatorias de
carencias o de grandes límites. Es
importante más bien enseñarles un camino
en torno a las diversas expresiones del
amor, al cuidado mutuo, a la ternura
respetuosa, a la comunicación rica de
sentido. Porque todo eso prepara para un
don de sí íntegro y generoso que se
expresará, luego de un compromiso
público, en la entrega de los cuerpos. La
uniónsexual en el matrimonioapareceráasí
como signo de un compromiso totalizante,
enriquecidoportodoel caminoprevio.
La oración del Rosario no nos aleja de las
preocupaciones de la vida; por el contrario, nos
pide encarnarnos en la historia de todos los días
para saber reconocer en medio de nosotros los
signos de la presencia de Cristo. Cada vez que
contemplamos un momento, un misterio de la
vida de Cristo, estamos invitados a comprender
de qué modo Dios entra en nuestra vida, para
luego acogerlo y seguirlo. Descubrimos así el
camino que nos lleva a seguir a Cristo en el
servicio a los hermanos. Cuando acogemos y
asimilamos dentro de nosotros algunos
acontecimientos destacados de la vida de
Jesús, participamos de su obra de
evangelización para que el Reino de Dios crezca
y se difunda en el mundo. Somos discípulos,
pero también somos misioneros y portadores
de Cristo allí donde él nos pide estar presentes.
Por tanto, no podemos encerrar el don de su
presencia dentro de nosotros. Por el contrario,
estamos llamados a hacer partícipes a todos de
su amor, su ternura, su bondad y su
misericordia. Es la alegría del compartir que no
se detiene ante nada, porque conlleva un
anuncio de liberación y de salvación.
¡Viva, María!, ¡Viva el Rosario!
Mes del Rosario...
El Rosario es la oración que
acompaña siempre mi vida;
también es la oración de los
sencillos y de los santos… es
la oración de mi corazón.
Octubre es un mes de gran devoción en el Perú.
Los frailes dominicos de Cusco y Trujillo han
querido aprovechar estas festividades para
celebrar también las actividades jubilares de
nuestra Orden. En el convento de Santo Domingo
de Cusco se vienen realizando actividades en
familia dominicana en torno a la “mamacha del
Rosario”, mientras que en nuestra parroquia San
Pedro Mártir de Trujillo, toda la actividad jubilar se
viene realizando en torno al mes morado, puesto
que en nuestra parroquia se encuentra la imagen
central del Cristo morado de toda la ciudad.
Además, en ambas ciudades se han realizando
procesiones con nuestros santos peruanos. En
nuestro convento San Alberto Magno, nuestras
actividadesserealizarán en noviembre...
“Señor, si hubieras estado ahí,
mi hermano no habría muerto...”
Le decía Marta a Jesús, tras la muerte de
Lázaro. Señor, ¿Cómo comprender tus
designios?, ¿Por qué más muertos en Haití?
¡Señor, maniesta tu misericordia!
¡Haití te necesita!
os medios de comunicación son los
Linstrumentos de comunicación masiva
que más influyen en la formación de
las mentalidades políticas, sociales, éticas y
religiosas. En el Perú, aún domina las
emisiones radiales porque sus ondas llegan a
cadarincóndelacosta,sierrayselva.
Hay muchos medios de comunicación que se
ponen al servicio de los intereses de ideologías
o partidos políticos. No siempre transmiten la
verdad pero, si, intentan formar las mentes y
concienciasdelosqueloescuchan
Por eso, es de suma importancia que la Iglesia,
y nuestra Orden en particular, tenga sus
propias emisoras para hacer llegar la palabra
evangelizadora a donde no pueden llegar
los/lasmisioneros/as.
Por esto, esta semana, se quiere felicitar a
dos emisoras radiales al cumplir un aniversario
más: Radio Santa Rosa de Lima y Radio
Quillabamba, de Quillabamba. Su tarea
principal es transmitir el mensaje de Cristo a
través de programas que relacionen la palabra
de Dios con la vida diaria del pueblo. Esto se
hace con noticieros, comentarios, música
además de la transmisión de celebraciones
litúrgicasyeventosreligiosos.
Estas dos emisoras, juntas con la cadena de
radios de la Orden dominica en el Perú, hacen
llegar a todo el país la palabra que sana y salva.
¡Que tengan muchos años más al servicio de la
Iglesia,laOrdenydelpueblo.
Editorial
La verdad es la correspondencia
armativa entre lo pensado o dicho y la
realidad contrastable. La verdad es del
orden de la objetividad, no de la
subjetividad. Ahora bien, la no-verdad
puede tomar dos acepciones: o bien ser
accidental, o bien intencional. A la primera
acepción se le conoce como el error, y a la
segunda como la mentira. En todo caso,
ambos contradicen la realidad que se puede
vericar y demostrar.
En lo que respecta a la verdad se deben
tomar sin duda muy en cuenta dos tipos
también: la verdad cientíca – histórica, y la
verdad teológica – religiosa. La primera es la
verdad de hoy; es decir, la verdad cuyos
supuestos y/o argumentos son vericables,
contratables y demostrables. Es la verdad
que está en conformidad y estrecha relación
entre la realidad demostrable y lo que se
conoce de ella. La segunda concepción de
verdad, en cambio, es la verdad que primó
en la antigüedad, y más especícamente en
los tiempos bíblicos. La verdad religiosa no
es sino todo aquello que es el, estable, o
merecedor de conanza; es una verdad
donde la relación adquiere suma
importancia, relación entre personas, desde
luego. En todo caso, es una verdad que
apuesta más por lo existencial que por lo
intelectual –como es entendida hoy-. Y tal
verdad es la verdad que está presente en la
Biblia. Su objetivo no es precisar datos, o
simplemente recopilar información al modo
de un libro histórico o algo parecido; su
objetivo se sitúa en el nivel del mensaje; es
decir, en el querer transmitir algo al lector.
Así pues, al no detenerse a observar los
datos tal y cual se presentan, y al dedicarse
de lleno al mensaje, la biblia no será jamás
un libro de historia o de ciencia. De ahí que,
contenga en su interior ciertos datos
incoherentes, insostenibles, y por qué no,
erróneos. De hecho, hay un buen número de
pasajes bíblicos que dan razón de ello, tanto
en el antiguo como en el nuevo testamento.
El armar lo contrario, y sobre todo hoy en
día, resulta ser totalmente absurdo; sería
c a e r e n l o q u e s e c o n o c e c o m o
fundamentalismo; es decir, el armar que la
Biblia es una suerte de dictado por Dios al
h o m b r e , y e n t a l s e n t i d o , e s t á
completamente libre de cualquier clase o
sospecha de error o incongruencia alguna.
Hay muchos tipos de error en la biblia:
errores informativos, de corte histórico,
discrepancias entre textos, etc. etc.; basta
leerla con detenimiento y minuciosidad,
para caer en cuenta. Ahora bien, saber,
reconocer y aceptar eso es esencial; puesto
q u e – a d e m á s d e a l e j a r s e d e l
fundamentalismo- se reconoce y se enfatiza
el lado humano que está presente en la
Sagrada Escritura. Ella no es, en modo
alguno, un libro caído del cielo o mero
dictado por parte de Dios; ella posee su lado
humano, ella es interpretación, y eso se ve
claramente en los muchos errores que
contiene. Sin embargo, ella tampoco es solo
libro de cuentos o de historias fantasiosas; la
Biblia es palabra de Dios, es inspiración
divina. La Biblia es un diálogo entre Dios y el
hombre, entre la dimensión divina y la
dimensión humana.
En suma, la Biblia, al poseer su lado
humano, no está exenta de error alguno.
Empero, ella no es mentira o falsedad. Posee
un valor y veracidad fundamental. Esta
verdad se sitúa en el diálogo entre Dios y el
hombre, en la respuesta de fe que este da en
pos de su salvación. La Biblia no es
recopilación de datos; es un libro que
conlleva un mensaje, un mensaje inspirado
por Él: el del encuentro en su seno, esto es,
el de la Salvación eterna.
LA VERDAD EN LA BIBLIA
Fr. Lito Leonel Elera Guerrero, OP
Fr. Lino Dolan Kelly, OP A Jesús camino a Jerusalén, le salen al
encuentro diez leprosos. Eran marginados
sociales, porque la lepra los excluía de
todo contacto humano. Tras al encuentro
con Jesús quedan sanados. Uno, de los
diez, al verse sanado, vuelve alabando y
dando gracias a Dios. Se postra ante Jesús,
quien le pregunta ¿No recobraron la salud
los diez? ¿Y los otros nueve ¿dónde están?
Ninguno volvió a dar gloria a Dios, sino
este extranjero? (v.17-18). Este extranjero
era un samaritano, un rechazado por los
judíos, él sí tenía fe. Ha sido sanado por el
poder de la Palabra de Dios. Se siente
agradecido porque Jesús lo ha sanado...
¡Cuán agradecidos debemos estar con
Dios! Porque Él quiere sanarnos de las
enfermedades, de la pandemia de la
corrupción, de las lepras morales que
circundan nuestra sociedad, donde se
pretende lograr el poder, no importa si
destruyendo a la otra persona, la ambición
del dinero antes que el servicio, la
injusticia y el adormecimiento de las
conciencias son obstáculos para recibir la
sanación de Dios.
SABER DAR GRACIAS
Fr. Héctor Herrera Herrera, OP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
Juan Carlos Rodriguez
 
Circular 961- Madre Yvonne Reungoat
Circular 961- Madre Yvonne ReungoatCircular 961- Madre Yvonne Reungoat
Circular 961- Madre Yvonne Reungoat
Arocomunicacion
 
Madurez afectiva
Madurez afectivaMadurez afectiva
Benditos los pobres de espiritu
Benditos los pobres de espirituBenditos los pobres de espiritu
Benditos los pobres de espiritu
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE
 
Homilía del Mons. Francisco Pistilli
Homilía del Mons. Francisco PistilliHomilía del Mons. Francisco Pistilli
Homilía del Mons. Francisco Pistilli
Episcopalpy
 
LOS JOVENES EN EL DOCUMENTO DE APARECIDA
LOS JOVENES EN EL DOCUMENTO DE APARECIDALOS JOVENES EN EL DOCUMENTO DE APARECIDA
LOS JOVENES EN EL DOCUMENTO DE APARECIDA
Moisés
 
Aparecida documento
Aparecida documentoAparecida documento
Aparecida documento
beba1414
 
Exhortaci+ôn apost+ôlica
Exhortaci+ôn apost+ôlicaExhortaci+ôn apost+ôlica
Exhortaci+ôn apost+ôlica
Chepon Portillo
 
Los jovenes desde aparecida
Los jovenes desde aparecidaLos jovenes desde aparecida
Los jovenes desde aparecida
Milton Camargo
 
Exhortación Apostólica Familiaris Consortio
Exhortación Apostólica Familiaris ConsortioExhortación Apostólica Familiaris Consortio
Exhortación Apostólica Familiaris Consortio
G.L. Gutierrez
 
Ideario josefino
Ideario josefinoIdeario josefino
Ideario josefino
Anabel Marcelo
 
Es domingo 25septiembre
Es domingo 25septiembreEs domingo 25septiembre
Es domingo 25septiembre
Rsm San Martín
 
23 domingo t.o. a
23 domingo t.o.   a23 domingo t.o.   a
23 domingo t.o. a
pastoral penintenciaria
 
07 jesus y deshechaados sociales
07 jesus y deshechaados sociales07 jesus y deshechaados sociales
07 jesus y deshechaados sociales
chucho1943
 
Navidad 2014 carta consejo provincial scor 17 dic 2014
Navidad 2014 carta consejo provincial scor  17 dic 2014Navidad 2014 carta consejo provincial scor  17 dic 2014
Navidad 2014 carta consejo provincial scor 17 dic 2014
José Gracia Cervera
 
Elias mego heredia
Elias mego herediaElias mego heredia
Elias mego heredia
jironbalta
 
Beato Álvaro del Portillo. Hoja informativa de 2017.
Beato Álvaro del Portillo. Hoja informativa de 2017.Beato Álvaro del Portillo. Hoja informativa de 2017.
Beato Álvaro del Portillo. Hoja informativa de 2017.
Opus Dei
 
Vida de beato juan nepomuceno zegri y moreno
Vida de beato juan nepomuceno zegri y morenoVida de beato juan nepomuceno zegri y moreno
Vida de beato juan nepomuceno zegri y moreno
Pasjuvomer Mercedaria
 
Fraternidad 62
Fraternidad 62Fraternidad 62
Fraternidad 62
maviti
 
Presentacion Resumen
Presentacion ResumenPresentacion Resumen
Presentacion Resumen
guestc69829
 

La actualidad más candente (20)

2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
2016 enero renovación pastoral a partir de los dos sínodos sobre la familia
 
Circular 961- Madre Yvonne Reungoat
Circular 961- Madre Yvonne ReungoatCircular 961- Madre Yvonne Reungoat
Circular 961- Madre Yvonne Reungoat
 
Madurez afectiva
Madurez afectivaMadurez afectiva
Madurez afectiva
 
Benditos los pobres de espiritu
Benditos los pobres de espirituBenditos los pobres de espiritu
Benditos los pobres de espiritu
 
Homilía del Mons. Francisco Pistilli
Homilía del Mons. Francisco PistilliHomilía del Mons. Francisco Pistilli
Homilía del Mons. Francisco Pistilli
 
LOS JOVENES EN EL DOCUMENTO DE APARECIDA
LOS JOVENES EN EL DOCUMENTO DE APARECIDALOS JOVENES EN EL DOCUMENTO DE APARECIDA
LOS JOVENES EN EL DOCUMENTO DE APARECIDA
 
Aparecida documento
Aparecida documentoAparecida documento
Aparecida documento
 
Exhortaci+ôn apost+ôlica
Exhortaci+ôn apost+ôlicaExhortaci+ôn apost+ôlica
Exhortaci+ôn apost+ôlica
 
Los jovenes desde aparecida
Los jovenes desde aparecidaLos jovenes desde aparecida
Los jovenes desde aparecida
 
Exhortación Apostólica Familiaris Consortio
Exhortación Apostólica Familiaris ConsortioExhortación Apostólica Familiaris Consortio
Exhortación Apostólica Familiaris Consortio
 
Ideario josefino
Ideario josefinoIdeario josefino
Ideario josefino
 
Es domingo 25septiembre
Es domingo 25septiembreEs domingo 25septiembre
Es domingo 25septiembre
 
23 domingo t.o. a
23 domingo t.o.   a23 domingo t.o.   a
23 domingo t.o. a
 
07 jesus y deshechaados sociales
07 jesus y deshechaados sociales07 jesus y deshechaados sociales
07 jesus y deshechaados sociales
 
Navidad 2014 carta consejo provincial scor 17 dic 2014
Navidad 2014 carta consejo provincial scor  17 dic 2014Navidad 2014 carta consejo provincial scor  17 dic 2014
Navidad 2014 carta consejo provincial scor 17 dic 2014
 
Elias mego heredia
Elias mego herediaElias mego heredia
Elias mego heredia
 
Beato Álvaro del Portillo. Hoja informativa de 2017.
Beato Álvaro del Portillo. Hoja informativa de 2017.Beato Álvaro del Portillo. Hoja informativa de 2017.
Beato Álvaro del Portillo. Hoja informativa de 2017.
 
Vida de beato juan nepomuceno zegri y moreno
Vida de beato juan nepomuceno zegri y morenoVida de beato juan nepomuceno zegri y moreno
Vida de beato juan nepomuceno zegri y moreno
 
Fraternidad 62
Fraternidad 62Fraternidad 62
Fraternidad 62
 
Presentacion Resumen
Presentacion ResumenPresentacion Resumen
Presentacion Resumen
 

Similar a Es domingo 09 octubre

Nota jornada 2005
Nota jornada 2005Nota jornada 2005
Nota jornada 2005
Jac García
 
Elias mego heredia
Elias mego herediaElias mego heredia
Elias mego heredia
jironbalta
 
Irma mego heredia
Irma mego herediaIrma mego heredia
Irma mego heredia
garcilazodelavega
 
¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes
¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes
¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes
Isain5
 
Guia practica para estudiar y predicar la biblia
Guia practica para estudiar y predicar la bibliaGuia practica para estudiar y predicar la biblia
Guia practica para estudiar y predicar la biblia
Luis Fernando Guarin R.
 
Enseñanzas del papa francisco no.108
Enseñanzas del papa francisco no.108Enseñanzas del papa francisco no.108
Enseñanzas del papa francisco no.108
monica eljuri
 
Enseñanzas del papa francisco no.108
Enseñanzas del papa francisco no.108Enseñanzas del papa francisco no.108
Enseñanzas del papa francisco no.108
monica eljuri
 
Cam 4 Manual Ponencias
Cam 4   Manual PonenciasCam 4   Manual Ponencias
La espiritualidad que_vivimos
La espiritualidad que_vivimosLa espiritualidad que_vivimos
La espiritualidad que_vivimos
Nicole Riquelme
 
Aunque por amar mas, sea amado menos
Aunque por amar mas, sea amado menosAunque por amar mas, sea amado menos
Aunque por amar mas, sea amado menos
Sal Y Luz
 
La crisis de la fe.lunes18 nk
La crisis de la fe.lunes18 nkLa crisis de la fe.lunes18 nk
La crisis de la fe.lunes18 nk
Rebeca Yarnold
 
Quien-Es-Un-Cristiano-Hans-Urs-von-Balthasar.pdf
Quien-Es-Un-Cristiano-Hans-Urs-von-Balthasar.pdfQuien-Es-Un-Cristiano-Hans-Urs-von-Balthasar.pdf
Quien-Es-Un-Cristiano-Hans-Urs-von-Balthasar.pdf
FernandoDAZOLAZBAL
 
Ponencia: Maria y la vida espiritual por el Mons Julio Parrilla
Ponencia: Maria y la vida espiritual por el Mons Julio ParrillaPonencia: Maria y la vida espiritual por el Mons Julio Parrilla
Ponencia: Maria y la vida espiritual por el Mons Julio Parrilla
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Catolicismo y protestantismo - p. Flaviano Amatulli Valente
Catolicismo y protestantismo - p. Flaviano Amatulli ValenteCatolicismo y protestantismo - p. Flaviano Amatulli Valente
Catolicismo y protestantismo - p. Flaviano Amatulli Valente
EdwardCrumpp
 
Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018
Rsm San Martín
 
Ecología humana: diversas caras de un concepto explicado por varios Papas
Ecología humana: diversas caras de un concepto explicado por varios PapasEcología humana: diversas caras de un concepto explicado por varios Papas
Ecología humana: diversas caras de un concepto explicado por varios Papas
Opus Dei
 
Sinodo Arquidiocesano Limense - Jóvenes
Sinodo Arquidiocesano Limense - JóvenesSinodo Arquidiocesano Limense - Jóvenes
Sinodo Arquidiocesano Limense - Jóvenes
Gema Avellaneda
 
Declaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celam
Declaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celamDeclaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celam
Declaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celam
Caritas Mexicana IAP
 
Nuevas Formas de Pastoral Vocacional.pptx
Nuevas Formas de Pastoral Vocacional.pptxNuevas Formas de Pastoral Vocacional.pptx
Nuevas Formas de Pastoral Vocacional.pptx
ReinaLopez12
 
Vi encuentro mundial familias mexico 2009
Vi encuentro mundial familias mexico 2009Vi encuentro mundial familias mexico 2009
Vi encuentro mundial familias mexico 2009
María Elvira Dib Aguerrevere
 

Similar a Es domingo 09 octubre (20)

Nota jornada 2005
Nota jornada 2005Nota jornada 2005
Nota jornada 2005
 
Elias mego heredia
Elias mego herediaElias mego heredia
Elias mego heredia
 
Irma mego heredia
Irma mego herediaIrma mego heredia
Irma mego heredia
 
¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes
¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes
¿Por qué y ¿por qué? Respuestas a los hermanos protestantes
 
Guia practica para estudiar y predicar la biblia
Guia practica para estudiar y predicar la bibliaGuia practica para estudiar y predicar la biblia
Guia practica para estudiar y predicar la biblia
 
Enseñanzas del papa francisco no.108
Enseñanzas del papa francisco no.108Enseñanzas del papa francisco no.108
Enseñanzas del papa francisco no.108
 
Enseñanzas del papa francisco no.108
Enseñanzas del papa francisco no.108Enseñanzas del papa francisco no.108
Enseñanzas del papa francisco no.108
 
Cam 4 Manual Ponencias
Cam 4   Manual PonenciasCam 4   Manual Ponencias
Cam 4 Manual Ponencias
 
La espiritualidad que_vivimos
La espiritualidad que_vivimosLa espiritualidad que_vivimos
La espiritualidad que_vivimos
 
Aunque por amar mas, sea amado menos
Aunque por amar mas, sea amado menosAunque por amar mas, sea amado menos
Aunque por amar mas, sea amado menos
 
La crisis de la fe.lunes18 nk
La crisis de la fe.lunes18 nkLa crisis de la fe.lunes18 nk
La crisis de la fe.lunes18 nk
 
Quien-Es-Un-Cristiano-Hans-Urs-von-Balthasar.pdf
Quien-Es-Un-Cristiano-Hans-Urs-von-Balthasar.pdfQuien-Es-Un-Cristiano-Hans-Urs-von-Balthasar.pdf
Quien-Es-Un-Cristiano-Hans-Urs-von-Balthasar.pdf
 
Ponencia: Maria y la vida espiritual por el Mons Julio Parrilla
Ponencia: Maria y la vida espiritual por el Mons Julio ParrillaPonencia: Maria y la vida espiritual por el Mons Julio Parrilla
Ponencia: Maria y la vida espiritual por el Mons Julio Parrilla
 
Catolicismo y protestantismo - p. Flaviano Amatulli Valente
Catolicismo y protestantismo - p. Flaviano Amatulli ValenteCatolicismo y protestantismo - p. Flaviano Amatulli Valente
Catolicismo y protestantismo - p. Flaviano Amatulli Valente
 
Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018
 
Ecología humana: diversas caras de un concepto explicado por varios Papas
Ecología humana: diversas caras de un concepto explicado por varios PapasEcología humana: diversas caras de un concepto explicado por varios Papas
Ecología humana: diversas caras de un concepto explicado por varios Papas
 
Sinodo Arquidiocesano Limense - Jóvenes
Sinodo Arquidiocesano Limense - JóvenesSinodo Arquidiocesano Limense - Jóvenes
Sinodo Arquidiocesano Limense - Jóvenes
 
Declaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celam
Declaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celamDeclaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celam
Declaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celam
 
Nuevas Formas de Pastoral Vocacional.pptx
Nuevas Formas de Pastoral Vocacional.pptxNuevas Formas de Pastoral Vocacional.pptx
Nuevas Formas de Pastoral Vocacional.pptx
 
Vi encuentro mundial familias mexico 2009
Vi encuentro mundial familias mexico 2009Vi encuentro mundial familias mexico 2009
Vi encuentro mundial familias mexico 2009
 

Más de Rsm San Martín

Caritas - Venezuela
Caritas - VenezuelaCaritas - Venezuela
Caritas - Venezuela
Rsm San Martín
 
Amazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos CaminosAmazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos Caminos
Rsm San Martín
 
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa FranciscoCarta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
Rsm San Martín
 
Como acabara el mundo
Como acabara el mundoComo acabara el mundo
Como acabara el mundo
Rsm San Martín
 
De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018
Rsm San Martín
 
Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018
Rsm San Martín
 
De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018
Rsm San Martín
 
De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018
Rsm San Martín
 
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Rsm San Martín
 
N20180214 al 25
N20180214 al 25N20180214 al 25
N20180214 al 25
Rsm San Martín
 
N20180212 al 19 iglesia internacional
N20180212 al 19    iglesia internacionalN20180212 al 19    iglesia internacional
N20180212 al 19 iglesia internacional
Rsm San Martín
 
Np36 las mujeres y el papa francisco
Np36 las mujeres y el papa franciscoNp36 las mujeres y el papa francisco
Np36 las mujeres y el papa francisco
Rsm San Martín
 
N20180205 al 12 iglesia internacional
N20180205 al 12    iglesia internacionalN20180205 al 12    iglesia internacional
N20180205 al 12 iglesia internacional
Rsm San Martín
 
N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21
Rsm San Martín
 
N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15  N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15
Rsm San Martín
 
N 20171211 al 18
N 20171211 al 18 N 20171211 al 18
N 20171211 al 18
Rsm San Martín
 
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro HughesLa amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
Rsm San Martín
 
N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205
Rsm San Martín
 
Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017
Rsm San Martín
 
Comunicado por juicios a sv vf con firmas
Comunicado por juicios a sv vf con firmas Comunicado por juicios a sv vf con firmas
Comunicado por juicios a sv vf con firmas
Rsm San Martín
 

Más de Rsm San Martín (20)

Caritas - Venezuela
Caritas - VenezuelaCaritas - Venezuela
Caritas - Venezuela
 
Amazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos CaminosAmazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos Caminos
 
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa FranciscoCarta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
 
Como acabara el mundo
Como acabara el mundoComo acabara el mundo
Como acabara el mundo
 
De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018
 
Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018
 
De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018
 
De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018
 
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
 
N20180214 al 25
N20180214 al 25N20180214 al 25
N20180214 al 25
 
N20180212 al 19 iglesia internacional
N20180212 al 19    iglesia internacionalN20180212 al 19    iglesia internacional
N20180212 al 19 iglesia internacional
 
Np36 las mujeres y el papa francisco
Np36 las mujeres y el papa franciscoNp36 las mujeres y el papa francisco
Np36 las mujeres y el papa francisco
 
N20180205 al 12 iglesia internacional
N20180205 al 12    iglesia internacionalN20180205 al 12    iglesia internacional
N20180205 al 12 iglesia internacional
 
N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21
 
N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15  N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15
 
N 20171211 al 18
N 20171211 al 18 N 20171211 al 18
N 20171211 al 18
 
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro HughesLa amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
 
N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205
 
Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017
 
Comunicado por juicios a sv vf con firmas
Comunicado por juicios a sv vf con firmas Comunicado por juicios a sv vf con firmas
Comunicado por juicios a sv vf con firmas
 

Último

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (6)

La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

Es domingo 09 octubre

  • 1. BOLETÍN DEL CONVENTO SAN ALBERTO MAGNO Año de la Misericordia |Jubileo Dominicano 800 Años AÑO 11/ N°96/09 OCTUBRE 2016 | XXVIII ORDINARIO conventosanalbertomagno@peru.op.org EDUCACIÓNSEXUALENLAFAMILIA: N° 283. Con frecuencia la educación sexual se concentra en la invitación a «cuidarse», procurando un «sexo seguro». Esta expresión transmite una actitud negativa hacia la nalidad procreativa natural de la sexualidad, como si un posible hijo fuera un enemigo del cual hay que protegerse. Así se promueve la agresividad narcisista en lugar de la acogida. Es irresponsable toda invitación a los adolescentes a que jueguen con sus cuerpos y deseos, como si tuvieran la madurez, los valores, el compromiso mutuo y los objetivos propios del matrimonio. De ese modo se los alienta alegremente a utilizar a otra persona como objeto de búsquedas compensatorias de carencias o de grandes límites. Es importante más bien enseñarles un camino en torno a las diversas expresiones del amor, al cuidado mutuo, a la ternura respetuosa, a la comunicación rica de sentido. Porque todo eso prepara para un don de sí íntegro y generoso que se expresará, luego de un compromiso público, en la entrega de los cuerpos. La uniónsexual en el matrimonioapareceráasí como signo de un compromiso totalizante, enriquecidoportodoel caminoprevio. La oración del Rosario no nos aleja de las preocupaciones de la vida; por el contrario, nos pide encarnarnos en la historia de todos los días para saber reconocer en medio de nosotros los signos de la presencia de Cristo. Cada vez que contemplamos un momento, un misterio de la vida de Cristo, estamos invitados a comprender de qué modo Dios entra en nuestra vida, para luego acogerlo y seguirlo. Descubrimos así el camino que nos lleva a seguir a Cristo en el servicio a los hermanos. Cuando acogemos y asimilamos dentro de nosotros algunos acontecimientos destacados de la vida de Jesús, participamos de su obra de evangelización para que el Reino de Dios crezca y se difunda en el mundo. Somos discípulos, pero también somos misioneros y portadores de Cristo allí donde él nos pide estar presentes. Por tanto, no podemos encerrar el don de su presencia dentro de nosotros. Por el contrario, estamos llamados a hacer partícipes a todos de su amor, su ternura, su bondad y su misericordia. Es la alegría del compartir que no se detiene ante nada, porque conlleva un anuncio de liberación y de salvación. ¡Viva, María!, ¡Viva el Rosario! Mes del Rosario... El Rosario es la oración que acompaña siempre mi vida; también es la oración de los sencillos y de los santos… es la oración de mi corazón. Octubre es un mes de gran devoción en el Perú. Los frailes dominicos de Cusco y Trujillo han querido aprovechar estas festividades para celebrar también las actividades jubilares de nuestra Orden. En el convento de Santo Domingo de Cusco se vienen realizando actividades en familia dominicana en torno a la “mamacha del Rosario”, mientras que en nuestra parroquia San Pedro Mártir de Trujillo, toda la actividad jubilar se viene realizando en torno al mes morado, puesto que en nuestra parroquia se encuentra la imagen central del Cristo morado de toda la ciudad. Además, en ambas ciudades se han realizando procesiones con nuestros santos peruanos. En nuestro convento San Alberto Magno, nuestras actividadesserealizarán en noviembre... “Señor, si hubieras estado ahí, mi hermano no habría muerto...” Le decía Marta a Jesús, tras la muerte de Lázaro. Señor, ¿Cómo comprender tus designios?, ¿Por qué más muertos en Haití? ¡Señor, maniesta tu misericordia! ¡Haití te necesita!
  • 2. os medios de comunicación son los Linstrumentos de comunicación masiva que más influyen en la formación de las mentalidades políticas, sociales, éticas y religiosas. En el Perú, aún domina las emisiones radiales porque sus ondas llegan a cadarincóndelacosta,sierrayselva. Hay muchos medios de comunicación que se ponen al servicio de los intereses de ideologías o partidos políticos. No siempre transmiten la verdad pero, si, intentan formar las mentes y concienciasdelosqueloescuchan Por eso, es de suma importancia que la Iglesia, y nuestra Orden en particular, tenga sus propias emisoras para hacer llegar la palabra evangelizadora a donde no pueden llegar los/lasmisioneros/as. Por esto, esta semana, se quiere felicitar a dos emisoras radiales al cumplir un aniversario más: Radio Santa Rosa de Lima y Radio Quillabamba, de Quillabamba. Su tarea principal es transmitir el mensaje de Cristo a través de programas que relacionen la palabra de Dios con la vida diaria del pueblo. Esto se hace con noticieros, comentarios, música además de la transmisión de celebraciones litúrgicasyeventosreligiosos. Estas dos emisoras, juntas con la cadena de radios de la Orden dominica en el Perú, hacen llegar a todo el país la palabra que sana y salva. ¡Que tengan muchos años más al servicio de la Iglesia,laOrdenydelpueblo. Editorial La verdad es la correspondencia armativa entre lo pensado o dicho y la realidad contrastable. La verdad es del orden de la objetividad, no de la subjetividad. Ahora bien, la no-verdad puede tomar dos acepciones: o bien ser accidental, o bien intencional. A la primera acepción se le conoce como el error, y a la segunda como la mentira. En todo caso, ambos contradicen la realidad que se puede vericar y demostrar. En lo que respecta a la verdad se deben tomar sin duda muy en cuenta dos tipos también: la verdad cientíca – histórica, y la verdad teológica – religiosa. La primera es la verdad de hoy; es decir, la verdad cuyos supuestos y/o argumentos son vericables, contratables y demostrables. Es la verdad que está en conformidad y estrecha relación entre la realidad demostrable y lo que se conoce de ella. La segunda concepción de verdad, en cambio, es la verdad que primó en la antigüedad, y más especícamente en los tiempos bíblicos. La verdad religiosa no es sino todo aquello que es el, estable, o merecedor de conanza; es una verdad donde la relación adquiere suma importancia, relación entre personas, desde luego. En todo caso, es una verdad que apuesta más por lo existencial que por lo intelectual –como es entendida hoy-. Y tal verdad es la verdad que está presente en la Biblia. Su objetivo no es precisar datos, o simplemente recopilar información al modo de un libro histórico o algo parecido; su objetivo se sitúa en el nivel del mensaje; es decir, en el querer transmitir algo al lector. Así pues, al no detenerse a observar los datos tal y cual se presentan, y al dedicarse de lleno al mensaje, la biblia no será jamás un libro de historia o de ciencia. De ahí que, contenga en su interior ciertos datos incoherentes, insostenibles, y por qué no, erróneos. De hecho, hay un buen número de pasajes bíblicos que dan razón de ello, tanto en el antiguo como en el nuevo testamento. El armar lo contrario, y sobre todo hoy en día, resulta ser totalmente absurdo; sería c a e r e n l o q u e s e c o n o c e c o m o fundamentalismo; es decir, el armar que la Biblia es una suerte de dictado por Dios al h o m b r e , y e n t a l s e n t i d o , e s t á completamente libre de cualquier clase o sospecha de error o incongruencia alguna. Hay muchos tipos de error en la biblia: errores informativos, de corte histórico, discrepancias entre textos, etc. etc.; basta leerla con detenimiento y minuciosidad, para caer en cuenta. Ahora bien, saber, reconocer y aceptar eso es esencial; puesto q u e – a d e m á s d e a l e j a r s e d e l fundamentalismo- se reconoce y se enfatiza el lado humano que está presente en la Sagrada Escritura. Ella no es, en modo alguno, un libro caído del cielo o mero dictado por parte de Dios; ella posee su lado humano, ella es interpretación, y eso se ve claramente en los muchos errores que contiene. Sin embargo, ella tampoco es solo libro de cuentos o de historias fantasiosas; la Biblia es palabra de Dios, es inspiración divina. La Biblia es un diálogo entre Dios y el hombre, entre la dimensión divina y la dimensión humana. En suma, la Biblia, al poseer su lado humano, no está exenta de error alguno. Empero, ella no es mentira o falsedad. Posee un valor y veracidad fundamental. Esta verdad se sitúa en el diálogo entre Dios y el hombre, en la respuesta de fe que este da en pos de su salvación. La Biblia no es recopilación de datos; es un libro que conlleva un mensaje, un mensaje inspirado por Él: el del encuentro en su seno, esto es, el de la Salvación eterna. LA VERDAD EN LA BIBLIA Fr. Lito Leonel Elera Guerrero, OP Fr. Lino Dolan Kelly, OP A Jesús camino a Jerusalén, le salen al encuentro diez leprosos. Eran marginados sociales, porque la lepra los excluía de todo contacto humano. Tras al encuentro con Jesús quedan sanados. Uno, de los diez, al verse sanado, vuelve alabando y dando gracias a Dios. Se postra ante Jesús, quien le pregunta ¿No recobraron la salud los diez? ¿Y los otros nueve ¿dónde están? Ninguno volvió a dar gloria a Dios, sino este extranjero? (v.17-18). Este extranjero era un samaritano, un rechazado por los judíos, él sí tenía fe. Ha sido sanado por el poder de la Palabra de Dios. Se siente agradecido porque Jesús lo ha sanado... ¡Cuán agradecidos debemos estar con Dios! Porque Él quiere sanarnos de las enfermedades, de la pandemia de la corrupción, de las lepras morales que circundan nuestra sociedad, donde se pretende lograr el poder, no importa si destruyendo a la otra persona, la ambición del dinero antes que el servicio, la injusticia y el adormecimiento de las conciencias son obstáculos para recibir la sanación de Dios. SABER DAR GRACIAS Fr. Héctor Herrera Herrera, OP