SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una mutación genética muy interesante, en
la cual se nace con los ojos de color gris o azul
(algo normal en muchos recién nacido) pero
alrededor de los siguientes seis meses después
de que han nacido los ojos comienzan a
volverse color Violeta o Púrpura
Cual es su origen ?
La leyenda de esta mutación comenzó hace 1000 años en
Egipto, cuando una misteriosa luz brilló en el cielo y todo el
mundo salió afuera para verla, desarrolló la piel pálida y los
ojos morados. Estas personas comenzaron a ser conocidos
como personas espirituales que se mudaron al norte y
finalmente desaparecieron. La historia también señala que
el primer caso registrado de este trastorno aparece en
Inglaterra en 1329. Una recién nacida conocida como
Alexandria nació con los ojos morados y se dice que dió a luz
más adelante a otras niñas con el trastorno y que vivió más
de 100 años. La variante genérica real que causa este
trastorno se dijo que se descubrió en la década de 1960.
Realidad o ficción
Es posible que exista una variación de genes que pueden causar los
ojos morados, la piel más clara y permitir que las personas se
mantengan sanas para que vivan más tiempo, pero no es
necesariamente suficiente evidencia de que esta condición específica
existe en la actualidad, debido a los siguientes factores:
Génesis
Su nombre se debe a una mujer nacida el el 29 de abril, CE 1329 en
Londres, Inglaterra llamada Alexandria Agustín. Ella parecía normal pero
con el tiempo sus padres empezaron a notar que sus ojos azules se
tornaban morados para su primer cumpleaños. Sus padres sorprendidos y
preocupados por este cambio dramático la llevaron con su padre pensando
que algún brujo le había hecho eso a su pequeña hija y que el sacerdote
con ayuda de dios podría ser capaz de regresar el color natural de sus ojos,
El sacerdote le dijo a sus padres que no era obra del diablo, sino un mito
hecho realidad. Este sacerdote en particular había oído una historia acerca
de una raza de personas que tenía los ojos morados. Estas personas se
cree que provienen de Egipto después de que una misteriosa luz brilló en el
cielo durante una noche sin luna, miles de años atrás.
Su proceso
De acuerdo a las investigaciones cuando alguien nace con el trastorno o
génesis de Alejandría, generalmente sus ojos son grises o azules al nacer
después de aproximadamente 6 meses, el color natural de los ojos
empieza a cambiar a purpura el cual el proceso también tarda 6 meses.
Durante el crecimiento, en la etapa de la pubertad el color de los ojos se
vuelve más intenso, el cual puede tornarse a:
Violeta oscuro
Morado oscuro
Purpura real
Azul-violeta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

campo-visual
campo-visualcampo-visual
campo-visual
La salud que queremos
 
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion DentariaComplicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
mili hoyis
 
Ergonomia aplicada en odontologia
Ergonomia aplicada en odontologiaErgonomia aplicada en odontologia
Ergonomia aplicada en odontologia
Rita Vega Saravia
 
Anomalias de la vision binocular
Anomalias de la vision binocularAnomalias de la vision binocular
Anomalias de la vision binocular
Universidad Técnica de Manabí
 
Optometría Ocupacional
Optometría OcupacionalOptometría Ocupacional
Optometría Ocupacional
Eliskha Alvarez
 
Mantenimiento de lentes de contacto blandas
Mantenimiento de lentes de contacto blandasMantenimiento de lentes de contacto blandas
Mantenimiento de lentes de contacto blandas
Yeny Pocori
 
Cientifico 1
Cientifico 1Cientifico 1
Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)
Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)
Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)
OPTO2012
 
Nomenclaturas-odontograma
Nomenclaturas-odontogramaNomenclaturas-odontograma
Nomenclaturas-odontograma
Jessy IBr
 
Documentos odontologicos
Documentos odontologicosDocumentos odontologicos
Documentos odontologicos
cronos1963cheja
 
Protocolo de Manejo de desechos en Odontología
Protocolo de Manejo de desechos en OdontologíaProtocolo de Manejo de desechos en Odontología
Protocolo de Manejo de desechos en Odontología
Belencita Maldonado Pineda
 
Barreras de proteccion
Barreras de proteccionBarreras de proteccion
Barreras de proteccion
jhonbrito11
 
Examen de agudeza visual
Examen de agudeza visualExamen de agudeza visual
Examen de agudeza visual
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Taller de acomodacion.
Taller de acomodacion.Taller de acomodacion.
Taller de acomodacion.
Winston Membreño
 
Las Caries
Las Caries Las Caries
Agudeza Visual
Agudeza VisualAgudeza Visual
Agudeza Visual
Roximaribeli Rios
 
Resumen de la evaluación oftálmica
Resumen de la evaluación oftálmicaResumen de la evaluación oftálmica
Resumen de la evaluación oftálmica
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Aberraciones en Lentes
Aberraciones en LentesAberraciones en Lentes
Aberraciones en Lentes
El Profe Bastías
 
Entrenamiento visual
Entrenamiento visualEntrenamiento visual
Entrenamiento visual
Yesenia Castillo Salinas
 
Generalidades de la visión binocular
Generalidades de la visión binocularGeneralidades de la visión binocular
Generalidades de la visión binocular
Laura Vargas
 

La actualidad más candente (20)

campo-visual
campo-visualcampo-visual
campo-visual
 
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion DentariaComplicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
 
Ergonomia aplicada en odontologia
Ergonomia aplicada en odontologiaErgonomia aplicada en odontologia
Ergonomia aplicada en odontologia
 
Anomalias de la vision binocular
Anomalias de la vision binocularAnomalias de la vision binocular
Anomalias de la vision binocular
 
Optometría Ocupacional
Optometría OcupacionalOptometría Ocupacional
Optometría Ocupacional
 
Mantenimiento de lentes de contacto blandas
Mantenimiento de lentes de contacto blandasMantenimiento de lentes de contacto blandas
Mantenimiento de lentes de contacto blandas
 
Cientifico 1
Cientifico 1Cientifico 1
Cientifico 1
 
Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)
Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)
Clase 6 (agudeza visual, cristalino y acomodación)
 
Nomenclaturas-odontograma
Nomenclaturas-odontogramaNomenclaturas-odontograma
Nomenclaturas-odontograma
 
Documentos odontologicos
Documentos odontologicosDocumentos odontologicos
Documentos odontologicos
 
Protocolo de Manejo de desechos en Odontología
Protocolo de Manejo de desechos en OdontologíaProtocolo de Manejo de desechos en Odontología
Protocolo de Manejo de desechos en Odontología
 
Barreras de proteccion
Barreras de proteccionBarreras de proteccion
Barreras de proteccion
 
Examen de agudeza visual
Examen de agudeza visualExamen de agudeza visual
Examen de agudeza visual
 
Taller de acomodacion.
Taller de acomodacion.Taller de acomodacion.
Taller de acomodacion.
 
Las Caries
Las Caries Las Caries
Las Caries
 
Agudeza Visual
Agudeza VisualAgudeza Visual
Agudeza Visual
 
Resumen de la evaluación oftálmica
Resumen de la evaluación oftálmicaResumen de la evaluación oftálmica
Resumen de la evaluación oftálmica
 
Aberraciones en Lentes
Aberraciones en LentesAberraciones en Lentes
Aberraciones en Lentes
 
Entrenamiento visual
Entrenamiento visualEntrenamiento visual
Entrenamiento visual
 
Generalidades de la visión binocular
Generalidades de la visión binocularGeneralidades de la visión binocular
Generalidades de la visión binocular
 

Destacado

Génesis de alexandria
Génesis de alexandriaGénesis de alexandria
Génesis de alexandria
Veronicaaduque
 
Síndrome de Alexandría
Síndrome de AlexandríaSíndrome de Alexandría
Síndrome de Alexandría
Pao Vera
 
Actividadn 3 tarea 2
Actividadn 3 tarea 2Actividadn 3 tarea 2
Actividadn 3 tarea 2
saaull
 
Miopía asociadas a síndromes
Miopía asociadas a síndromesMiopía asociadas a síndromes
Miopía asociadas a síndromes
Nabil Miñarro
 
Enfermedad de la sustancia blanca Imagenología
Enfermedad de la sustancia blanca Imagenología Enfermedad de la sustancia blanca Imagenología
Enfermedad de la sustancia blanca Imagenología
Orlando Morales Ballesteros
 
Enfermedad de Wilson
Enfermedad de WilsonEnfermedad de Wilson
Enfermedad de Wilson
Comunidad Cetram
 
Sindrome de marfan
Sindrome de marfanSindrome de marfan
Sindrome de marfan
Jheny Usuga David
 
Sindrome de Marfan
Sindrome de MarfanSindrome de Marfan
Sindrome de Marfan
Camila Castañeda
 
SINDROME DE MARFAN
SINDROME DE MARFANSINDROME DE MARFAN
SINDROME DE MARFAN
wya27
 
Síndrome de Marfan
Síndrome de MarfanSíndrome de Marfan
Síndrome de Marfan
Marcela gonz?ez
 
Síndrome de Marfan
Síndrome de MarfanSíndrome de Marfan
Síndrome de Marfan
Abby Perez Caballero
 
Sindrome de marfan
Sindrome de marfanSindrome de marfan
Sindrome de marfan
John Carpenter
 
Anatomia y fisiologia pulmonar ok
Anatomia y fisiologia pulmonar okAnatomia y fisiologia pulmonar ok
Anatomia y fisiologia pulmonar ok
eddynoy velasquez
 
Cianosis Central y Periferica
Cianosis Central y PerifericaCianosis Central y Periferica
Cianosis Central y Periferica
Tita Amaya Torres
 
Segmentos Pulmonares Y
Segmentos Pulmonares YSegmentos Pulmonares Y
Segmentos Pulmonares Y
Sandra Gallaga
 
Virtual box
Virtual boxVirtual box
Virtual box
Eliana Mora
 

Destacado (16)

Génesis de alexandria
Génesis de alexandriaGénesis de alexandria
Génesis de alexandria
 
Síndrome de Alexandría
Síndrome de AlexandríaSíndrome de Alexandría
Síndrome de Alexandría
 
Actividadn 3 tarea 2
Actividadn 3 tarea 2Actividadn 3 tarea 2
Actividadn 3 tarea 2
 
Miopía asociadas a síndromes
Miopía asociadas a síndromesMiopía asociadas a síndromes
Miopía asociadas a síndromes
 
Enfermedad de la sustancia blanca Imagenología
Enfermedad de la sustancia blanca Imagenología Enfermedad de la sustancia blanca Imagenología
Enfermedad de la sustancia blanca Imagenología
 
Enfermedad de Wilson
Enfermedad de WilsonEnfermedad de Wilson
Enfermedad de Wilson
 
Sindrome de marfan
Sindrome de marfanSindrome de marfan
Sindrome de marfan
 
Sindrome de Marfan
Sindrome de MarfanSindrome de Marfan
Sindrome de Marfan
 
SINDROME DE MARFAN
SINDROME DE MARFANSINDROME DE MARFAN
SINDROME DE MARFAN
 
Síndrome de Marfan
Síndrome de MarfanSíndrome de Marfan
Síndrome de Marfan
 
Síndrome de Marfan
Síndrome de MarfanSíndrome de Marfan
Síndrome de Marfan
 
Sindrome de marfan
Sindrome de marfanSindrome de marfan
Sindrome de marfan
 
Anatomia y fisiologia pulmonar ok
Anatomia y fisiologia pulmonar okAnatomia y fisiologia pulmonar ok
Anatomia y fisiologia pulmonar ok
 
Cianosis Central y Periferica
Cianosis Central y PerifericaCianosis Central y Periferica
Cianosis Central y Periferica
 
Segmentos Pulmonares Y
Segmentos Pulmonares YSegmentos Pulmonares Y
Segmentos Pulmonares Y
 
Virtual box
Virtual boxVirtual box
Virtual box
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

sindrome de alejandria

  • 1. Es una mutación genética muy interesante, en la cual se nace con los ojos de color gris o azul (algo normal en muchos recién nacido) pero alrededor de los siguientes seis meses después de que han nacido los ojos comienzan a volverse color Violeta o Púrpura
  • 2. Cual es su origen ? La leyenda de esta mutación comenzó hace 1000 años en Egipto, cuando una misteriosa luz brilló en el cielo y todo el mundo salió afuera para verla, desarrolló la piel pálida y los ojos morados. Estas personas comenzaron a ser conocidos como personas espirituales que se mudaron al norte y finalmente desaparecieron. La historia también señala que el primer caso registrado de este trastorno aparece en Inglaterra en 1329. Una recién nacida conocida como Alexandria nació con los ojos morados y se dice que dió a luz más adelante a otras niñas con el trastorno y que vivió más de 100 años. La variante genérica real que causa este trastorno se dijo que se descubrió en la década de 1960.
  • 3. Realidad o ficción Es posible que exista una variación de genes que pueden causar los ojos morados, la piel más clara y permitir que las personas se mantengan sanas para que vivan más tiempo, pero no es necesariamente suficiente evidencia de que esta condición específica existe en la actualidad, debido a los siguientes factores:
  • 4. Génesis Su nombre se debe a una mujer nacida el el 29 de abril, CE 1329 en Londres, Inglaterra llamada Alexandria Agustín. Ella parecía normal pero con el tiempo sus padres empezaron a notar que sus ojos azules se tornaban morados para su primer cumpleaños. Sus padres sorprendidos y preocupados por este cambio dramático la llevaron con su padre pensando que algún brujo le había hecho eso a su pequeña hija y que el sacerdote con ayuda de dios podría ser capaz de regresar el color natural de sus ojos, El sacerdote le dijo a sus padres que no era obra del diablo, sino un mito hecho realidad. Este sacerdote en particular había oído una historia acerca de una raza de personas que tenía los ojos morados. Estas personas se cree que provienen de Egipto después de que una misteriosa luz brilló en el cielo durante una noche sin luna, miles de años atrás.
  • 5. Su proceso De acuerdo a las investigaciones cuando alguien nace con el trastorno o génesis de Alejandría, generalmente sus ojos son grises o azules al nacer después de aproximadamente 6 meses, el color natural de los ojos empieza a cambiar a purpura el cual el proceso también tarda 6 meses. Durante el crecimiento, en la etapa de la pubertad el color de los ojos se vuelve más intenso, el cual puede tornarse a: Violeta oscuro Morado oscuro Purpura real Azul-violeta