SlideShare una empresa de Scribd logo
ESBOZO: PLAN DE ATENCIÓN PARA EL PERIODO EXTRAORDINARIO
CAMPOS DE
FORMACIÓN
ACADÉMICA/ÁREAS DE
DESARROLLO PERSONAL
Y SOCIAL
APRENDIZAJES ESPERADOS ESBOZO DE ACTIVIDADES
LENGUAJE Y
COMUNICACIÓN
*Solicita la palabra para participar y
escucha las ideas de sus
compañeros.
*Intercambio de ideas a partir del
dialogo de temas de su interés.
*Expresa con eficacia sus ideas
acerca de diversos temas y atiene lo
que se dice en interacciones con
otras personas.
*Dialogar sobre sus gustos, e interes,
plantearle la expresión de las cosas
que le gustan y disgustan, a partir de
ello motivarle su expresión oral.
*Narra anécdotas, siguiendo la
secuencia y orden de las ideas, con
entonación y volumen apropiado
para hacerse escuchar y entender.
*Realizar lectura de cuentos, invitarle
a que expresé las ideas de los
sucesos que se presentan en el
cuento y a partir de ello narre
anécdotas propias.
*Observación de fotografías de
momentos importantes de su vida, a
partir de elllo expresar la anécdota
de ese momento que ha sido
capturado.
*Escribe su nombre con diversos
propósitos e identifica el de algunos
compañeros.
*Trabajar el usos social y funcional de
su nombre, comenzar por
reconociendo la importancia de su
nombre, el significado que tiene
para su familia.
*Identificación de su nombre en
documentos personales.
*identificación de las letras que
conforman su nombre mediante
juegos de rompecabezas y de
memoria.
*Jugar a formar diferentes palabras
con las letras que conforman su
nombre.
*Comenta, a partir de la lectura que
escucha de textos literarios, ideas
que relaciona con experiencias
propias o algo que no conocía.
*Realizar lectura de cuentos, invitarle
a que expresé las ideas de los
sucesos que se presentan en el
cuento y a partir de ello narre
anécdotas propias.
*Describe personajes y lugares que
imagina al escuchar cuentos,
fábulas, leyendas y otros relatos
literarios.
*Realizar lectura de una diversidad
de textos litearios e invitar a que
describa los personajes, mediante la
realización de títeres de los mismos.
*Indagar sobre diferentes leyendas
de su comunidad.
*Elaborar una bliblioteca en el aual y
en casa.
*Realizar la actividad del LIBRO
VIAJERO
*Escribe instructivos, cartas, recados y
señalamientos utilizando recursos
propios.
*Identificar el uso de los instructivos.
*Identificar diferentes instructivos en
su entorno inmediato.
*Utilizar instructivos para realizar
actividades sencillas en su vida
cotidiana.
*Crear su propio instructivo.
PENSAMIENTO
MATEMÁTICO
*Comunica de manera oral y
escrita los números del 1 al 10 en
diversas situaciones de diferentes
maneras, incluida la convencional.
*Realizar diversos juegos de conteo;
con dados, pesca numérica, juegos
de mesa como serpientes y
escaleras.
*Cuenta colecciones no mayores a
20 elementos.
*Resuelve problemas a través del
conteo y con acciones sobre las
colecciones.
*Realizar una máquina de sumas y
proponerle la resolución de diversos
problemas matemáticos.
*Compara, iguala y clasifica
colecciones con base en la
cantidad de elementos.
*Brindarles diferentes colecciones
con diferentes cantidades de
elementos.
*Identifica algunas relaciones de
equivalencia entre monedas de $1,
$2, $5 y $10 en situaciones reales o
ficticias de compra y venta.
*Realizar juegos de compra-venta
como la dlcería, la jugfuetería, la
tiendita o el supermercado.
*Jugar con dinerdo didáctico
*Rescatar lo que conocen acerca
del uso de las monedas a partir del
uso que les dan en su vida cotidiana.
*Reproduce modelos con formas,
figuras y cuerpos geométricos.
*Jugar con el TANGRAM
*Reconocer diferentes figuras
geométricas en su entorno
*Jugar a las adivinanzas de figuras
geométricas a partir del
reconocimiento y descripción de sus
características.
EXPLORACIÓN Y
COMPRENSIÓN DEL
MUNDO NATURAL Y
SOCIAL
Obtiene, registra, representa y
describe información para
responder dudas y ampliar su
conocimiento en relación con
plantas, animales y otros
elementos naturales.
*Observación de su entorno.
*Investigación de temas de su interés
a partir de las observaciones que
realiza en su entorno inmediato.
*Trabajar en el reconocimiento de
las plantas como seres vivos.
*El reconocimiento de la diversidad
de plantas que existen.
*Trabajar en la diversidad de
animales y su clasificación.
Describe y explica las
características comunes que
identifica entre seres vivos y
elementos que observa de la
naturaleza.
Conoce en qué consisten
actividades productivas de su
familia y su aporte a la localidad.
*Jugar al juego simbólico de
diferentes actividades productivas
que puede identificar en su entorno.
Explica los beneficios de los
servicios con que se cuenta en su
localidad.
*Trabajar en la práctica de hábitos
de higiene personal.
*Prácticar el lavado correcto de
manos.
*Hacer una representación del
correcto cepillado de los dientes.
*Establecer horarios de acciones y
rutinas de hábitos de higiene y
cuidado de la salud.
*Realizar en familias menús de
alimentación saluable
Práctica hábitos de higiene
personal para mantenerse
saludable.
*Reconoce la importancia de
una alimentación correcta y los
beneficios que aporta al cuidado
de la salud.
Conoce medidas para evitar
enfermedades.
ARTES
*Produce sonidos al ritmo de la
música con distintas partes del
cuerpo, instrumentos y otros
objetos.
*Elaboración instrumentos musicales
con materiales a su alcance.
*Crea y produce secuencias de
movimientos, gestos y posturas
corporales con y sin música,
individualmente y en
coordinación con otros.
*Ejecución de movimientos al ritmo
de diferentes caciones y géneros
musicales.
*Baila y se mueve con música
variada, coordinando secuencia
de movimientos y
desplazamientos.
*Dar la libertad de moverse y bailar
al ritmo de diferentes canciones y
géneros musicales.
*Usa recursos de las artes visuales
en creaciones propias.
*Proporcionale una variedad de
materiales y darle la libertad de que
realice sus obras artisticas.
EDUCACIÓN
SOCIOEMOCIONAL
*Reconoce y expresa
características personales, su
nombre, cómo es físicamente,
qué le gusta, qué no le gusta y
que se le dificulta.
*Realizar un autoretrato y expresarlo
a los demás.
*Reconocer las características
propias que lo hacen diferente de
los demás.
*Habla de sus conductas y de las
de otros, y explica las
consecuencias de algunas de
ellas para relacionarse con otros.
*Establecer acuerdos para una
sana convivencia dentro y fuera del
salón de clases.
*Analizar diariamente si actúa con
apego a los acuerdos establecidos.
*Propone acuerdos para la
convivencia, el juego o el trabajo,
explica su utilidad y actúa con
apego a ellas.
*Reconoce y nombra situaciones
que le generan, alegría,
seguridad, tristeza, miedo o enojo
y expresa lo que siente.
*Jugar a la expresión de las
emociones mediante mímica.
*Realizar un emocionómetro.
*Realizar la actividad MONSTRUO DE
COLORES
OJO: ES UN PEQUEÑO ESBOZO DE APRENDIZAJES Y ACTIVIDADES QUE SE
PUEDEN IMPLEMENTAR. RECUERDA QUE SE VENDERÁ POR SEPARA EL PLAN
DIAGNÓSTICO.
EDUCACIÓN FÍSICA
*Realiza movimientos de
locomoción, manipulación y
estabilidad, por medio de juegos
individuales y colectivos.
*Proponer actividades que
impliquen un desafío motriz al
estudiante.
* Identifica sus posibilidades
expresivas y motrices en
actividades que implican
organización espacio-temporal,
lateralidad, equilibrio y
coordinación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esi nivel inicial
Esi nivel inicialEsi nivel inicial
Esi nivel inicial
Lucas Tarcaya
 
PROGRAMACION SEMA
PROGRAMACION SEMAPROGRAMACION SEMA
PROGRAMACION SEMA
MaryLuzGalindo
 
La sexualidad tambien es cosa de niños
La sexualidad tambien es cosa de niñosLa sexualidad tambien es cosa de niños
La sexualidad tambien es cosa de niños
lida grijalba
 
Programación anual 3 años
Programación anual   3 añosProgramación anual   3 años
Programación anual 3 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
Reconocimiento del Sonido de los Animales a Través de las Tic
Reconocimiento del Sonido de los Animales a Través de las Tic Reconocimiento del Sonido de los Animales a Través de las Tic
Reconocimiento del Sonido de los Animales a Través de las Tic
Escuelaelvergel
 
Habia una vez
Habia una vezHabia una vez
Habia una vez
Adalberto
 
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolarActividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
Melyna Aceves
 
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticasPlaneacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
EditorialMaesdi
 
PPT Política y Plan EIB.pdf
PPT Política y Plan EIB.pdfPPT Política y Plan EIB.pdf
PPT Política y Plan EIB.pdf
ERINPEREZCAMPOS
 
Rubrica para evaluar una tarea en Educación Infantil
Rubrica para evaluar una tarea en Educación InfantilRubrica para evaluar una tarea en Educación Infantil
Rubrica para evaluar una tarea en Educación Infantil
Crisreque
 
Bullying jess
Bullying jessBullying jess
Bullying jess
Gabby Neira
 
Bullying 2013
Bullying 2013Bullying 2013
Bullying 2013
Alex Rom
 
Planeacion quienes somos
Planeacion quienes somosPlaneacion quienes somos
Planeación noviembre
Planeación  noviembrePlaneación  noviembre
Planeación noviembre
itzy213
 
Plan diario actividades
Plan diario actividadesPlan diario actividades
Plan diario actividades
Lucia Coronado
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
Yuuly Quinteroo Barrios
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
herenciana1
 
Planeacion noviembre
Planeacion noviembrePlaneacion noviembre
Planeacion noviembre
Libertad Rocha
 
Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.
gaby velázquez
 
3. perfil de egreso ed. basica
3.  perfil de egreso ed. basica3.  perfil de egreso ed. basica
3. perfil de egreso ed. basica
secundariatecnologia
 

La actualidad más candente (20)

Esi nivel inicial
Esi nivel inicialEsi nivel inicial
Esi nivel inicial
 
PROGRAMACION SEMA
PROGRAMACION SEMAPROGRAMACION SEMA
PROGRAMACION SEMA
 
La sexualidad tambien es cosa de niños
La sexualidad tambien es cosa de niñosLa sexualidad tambien es cosa de niños
La sexualidad tambien es cosa de niños
 
Programación anual 3 años
Programación anual   3 añosProgramación anual   3 años
Programación anual 3 años
 
Reconocimiento del Sonido de los Animales a Través de las Tic
Reconocimiento del Sonido de los Animales a Través de las Tic Reconocimiento del Sonido de los Animales a Través de las Tic
Reconocimiento del Sonido de los Animales a Través de las Tic
 
Habia una vez
Habia una vezHabia una vez
Habia una vez
 
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolarActividades explorativas inicio de ciclo escolar
Actividades explorativas inicio de ciclo escolar
 
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticasPlaneacion anual para preescolar con situaciones didacticas
Planeacion anual para preescolar con situaciones didacticas
 
PPT Política y Plan EIB.pdf
PPT Política y Plan EIB.pdfPPT Política y Plan EIB.pdf
PPT Política y Plan EIB.pdf
 
Rubrica para evaluar una tarea en Educación Infantil
Rubrica para evaluar una tarea en Educación InfantilRubrica para evaluar una tarea en Educación Infantil
Rubrica para evaluar una tarea en Educación Infantil
 
Bullying jess
Bullying jessBullying jess
Bullying jess
 
Bullying 2013
Bullying 2013Bullying 2013
Bullying 2013
 
Planeacion quienes somos
Planeacion quienes somosPlaneacion quienes somos
Planeacion quienes somos
 
Planeación noviembre
Planeación  noviembrePlaneación  noviembre
Planeación noviembre
 
Plan diario actividades
Plan diario actividadesPlan diario actividades
Plan diario actividades
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
 
Planeacion noviembre
Planeacion noviembrePlaneacion noviembre
Planeacion noviembre
 
Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.Plan 17 sep. 8 oct.
Plan 17 sep. 8 oct.
 
3. perfil de egreso ed. basica
3.  perfil de egreso ed. basica3.  perfil de egreso ed. basica
3. perfil de egreso ed. basica
 

Similar a ESBOZO PLAN DE ATENCIÓN.pdf

Campo formativo 1
Campo formativo 1Campo formativo 1
Campo formativo 1
juan jimenez
 
Aprendizajes esperados de aprendizajes clave
Aprendizajes esperados de aprendizajes claveAprendizajes esperados de aprendizajes clave
Aprendizajes esperados de aprendizajes clave
Shaula Roj
 
EXTRACCION DE APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
EXTRACCION DE APRENDIZAJES ESPERADOS.docxEXTRACCION DE APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
EXTRACCION DE APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
KtyGez2
 
Aprendizajes esperados 1
Aprendizajes esperados 1Aprendizajes esperados 1
Aprendizajes esperados 1
JUDITH ALCARAZ CONTRERAS
 
Agenda escolar preescolar 2021 2022
Agenda escolar preescolar 2021 2022Agenda escolar preescolar 2021 2022
Agenda escolar preescolar 2021 2022
Karina Hernandez Villalon
 
Aprendizajes esperados de 1o a 6o paty
Aprendizajes esperados de 1o a 6o patyAprendizajes esperados de 1o a 6o paty
Aprendizajes esperados de 1o a 6o paty
Patricia Araceli Cabrera Contreras
 
CONTENIDOS Y PDA DE C.F. ACTUALIZADOS.pdf
CONTENIDOS Y PDA DE C.F. ACTUALIZADOS.pdfCONTENIDOS Y PDA DE C.F. ACTUALIZADOS.pdf
CONTENIDOS Y PDA DE C.F. ACTUALIZADOS.pdf
HannyDenissePinedaOr
 
CARTEL DE AREAS CURRICULARES 4 AÑOS (2).docx
CARTEL DE AREAS CURRICULARES 4 AÑOS (2).docxCARTEL DE AREAS CURRICULARES 4 AÑOS (2).docx
CARTEL DE AREAS CURRICULARES 4 AÑOS (2).docx
Dianaruizz65
 
Aprendizajes esperados de 1o a 6o alex tamaã‘o carta(2)
Aprendizajes esperados de 1o a 6o alex tamaã‘o carta(2)Aprendizajes esperados de 1o a 6o alex tamaã‘o carta(2)
Aprendizajes esperados de 1o a 6o alex tamaã‘o carta(2)
Javier Jimenez
 
Aprendizajes esperados preescolar
Aprendizajes esperados preescolarAprendizajes esperados preescolar
Aprendizajes esperados preescolar
Margueritte Manrique
 
plan dignostica
plan dignosticaplan dignostica
plan dignostica
Sylvia Diaz
 
Aprendizajes esperados preescolar modelo 2017
Aprendizajes esperados preescolar modelo 2017Aprendizajes esperados preescolar modelo 2017
Aprendizajes esperados preescolar modelo 2017
MTRO. REYNALDO
 
4º unidad de aprendizaje IEP 20970
4º unidad de aprendizaje IEP 209704º unidad de aprendizaje IEP 20970
4º unidad de aprendizaje IEP 20970
Cesar Florian Perez
 
Plan de estudios de español primaria
Plan de estudios de español primariaPlan de estudios de español primaria
Plan de estudios de español primaria
framaquintana
 
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdfAprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
BlancaMilagrosGarcia
 
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdfAprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
MaxGuz1
 
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdfAprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
shanoSalome
 
Sesion patrio
Sesion patrioSesion patrio
CUADERNO NUEVA ESCUELA MEXICANA PREESCOLAR_compressed.pdf
CUADERNO NUEVA ESCUELA MEXICANA PREESCOLAR_compressed.pdfCUADERNO NUEVA ESCUELA MEXICANA PREESCOLAR_compressed.pdf
CUADERNO NUEVA ESCUELA MEXICANA PREESCOLAR_compressed.pdf
SolBB1
 
Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019
ALCIRA HUAYAN
 

Similar a ESBOZO PLAN DE ATENCIÓN.pdf (20)

Campo formativo 1
Campo formativo 1Campo formativo 1
Campo formativo 1
 
Aprendizajes esperados de aprendizajes clave
Aprendizajes esperados de aprendizajes claveAprendizajes esperados de aprendizajes clave
Aprendizajes esperados de aprendizajes clave
 
EXTRACCION DE APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
EXTRACCION DE APRENDIZAJES ESPERADOS.docxEXTRACCION DE APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
EXTRACCION DE APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
 
Aprendizajes esperados 1
Aprendizajes esperados 1Aprendizajes esperados 1
Aprendizajes esperados 1
 
Agenda escolar preescolar 2021 2022
Agenda escolar preescolar 2021 2022Agenda escolar preescolar 2021 2022
Agenda escolar preescolar 2021 2022
 
Aprendizajes esperados de 1o a 6o paty
Aprendizajes esperados de 1o a 6o patyAprendizajes esperados de 1o a 6o paty
Aprendizajes esperados de 1o a 6o paty
 
CONTENIDOS Y PDA DE C.F. ACTUALIZADOS.pdf
CONTENIDOS Y PDA DE C.F. ACTUALIZADOS.pdfCONTENIDOS Y PDA DE C.F. ACTUALIZADOS.pdf
CONTENIDOS Y PDA DE C.F. ACTUALIZADOS.pdf
 
CARTEL DE AREAS CURRICULARES 4 AÑOS (2).docx
CARTEL DE AREAS CURRICULARES 4 AÑOS (2).docxCARTEL DE AREAS CURRICULARES 4 AÑOS (2).docx
CARTEL DE AREAS CURRICULARES 4 AÑOS (2).docx
 
Aprendizajes esperados de 1o a 6o alex tamaã‘o carta(2)
Aprendizajes esperados de 1o a 6o alex tamaã‘o carta(2)Aprendizajes esperados de 1o a 6o alex tamaã‘o carta(2)
Aprendizajes esperados de 1o a 6o alex tamaã‘o carta(2)
 
Aprendizajes esperados preescolar
Aprendizajes esperados preescolarAprendizajes esperados preescolar
Aprendizajes esperados preescolar
 
plan dignostica
plan dignosticaplan dignostica
plan dignostica
 
Aprendizajes esperados preescolar modelo 2017
Aprendizajes esperados preescolar modelo 2017Aprendizajes esperados preescolar modelo 2017
Aprendizajes esperados preescolar modelo 2017
 
4º unidad de aprendizaje IEP 20970
4º unidad de aprendizaje IEP 209704º unidad de aprendizaje IEP 20970
4º unidad de aprendizaje IEP 20970
 
Plan de estudios de español primaria
Plan de estudios de español primariaPlan de estudios de español primaria
Plan de estudios de español primaria
 
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdfAprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
 
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdfAprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
 
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdfAprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
Aprendizajes-Esperados-por-Bimestre.pdf
 
Sesion patrio
Sesion patrioSesion patrio
Sesion patrio
 
CUADERNO NUEVA ESCUELA MEXICANA PREESCOLAR_compressed.pdf
CUADERNO NUEVA ESCUELA MEXICANA PREESCOLAR_compressed.pdfCUADERNO NUEVA ESCUELA MEXICANA PREESCOLAR_compressed.pdf
CUADERNO NUEVA ESCUELA MEXICANA PREESCOLAR_compressed.pdf
 
Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019Proyecto la tiendita 2019
Proyecto la tiendita 2019
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

ESBOZO PLAN DE ATENCIÓN.pdf

  • 1.
  • 2. ESBOZO: PLAN DE ATENCIÓN PARA EL PERIODO EXTRAORDINARIO CAMPOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA/ÁREAS DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL APRENDIZAJES ESPERADOS ESBOZO DE ACTIVIDADES LENGUAJE Y COMUNICACIÓN *Solicita la palabra para participar y escucha las ideas de sus compañeros. *Intercambio de ideas a partir del dialogo de temas de su interés. *Expresa con eficacia sus ideas acerca de diversos temas y atiene lo que se dice en interacciones con otras personas. *Dialogar sobre sus gustos, e interes, plantearle la expresión de las cosas que le gustan y disgustan, a partir de ello motivarle su expresión oral. *Narra anécdotas, siguiendo la secuencia y orden de las ideas, con entonación y volumen apropiado para hacerse escuchar y entender. *Realizar lectura de cuentos, invitarle a que expresé las ideas de los sucesos que se presentan en el cuento y a partir de ello narre anécdotas propias. *Observación de fotografías de momentos importantes de su vida, a partir de elllo expresar la anécdota de ese momento que ha sido capturado. *Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos compañeros. *Trabajar el usos social y funcional de su nombre, comenzar por reconociendo la importancia de su nombre, el significado que tiene para su familia. *Identificación de su nombre en documentos personales. *identificación de las letras que conforman su nombre mediante juegos de rompecabezas y de memoria. *Jugar a formar diferentes palabras con las letras que conforman su nombre. *Comenta, a partir de la lectura que escucha de textos literarios, ideas que relaciona con experiencias propias o algo que no conocía. *Realizar lectura de cuentos, invitarle a que expresé las ideas de los sucesos que se presentan en el cuento y a partir de ello narre anécdotas propias. *Describe personajes y lugares que imagina al escuchar cuentos, fábulas, leyendas y otros relatos literarios. *Realizar lectura de una diversidad de textos litearios e invitar a que describa los personajes, mediante la realización de títeres de los mismos. *Indagar sobre diferentes leyendas de su comunidad.
  • 3. *Elaborar una bliblioteca en el aual y en casa. *Realizar la actividad del LIBRO VIAJERO *Escribe instructivos, cartas, recados y señalamientos utilizando recursos propios. *Identificar el uso de los instructivos. *Identificar diferentes instructivos en su entorno inmediato. *Utilizar instructivos para realizar actividades sencillas en su vida cotidiana. *Crear su propio instructivo. PENSAMIENTO MATEMÁTICO *Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones de diferentes maneras, incluida la convencional. *Realizar diversos juegos de conteo; con dados, pesca numérica, juegos de mesa como serpientes y escaleras. *Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. *Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones. *Realizar una máquina de sumas y proponerle la resolución de diversos problemas matemáticos. *Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la cantidad de elementos. *Brindarles diferentes colecciones con diferentes cantidades de elementos. *Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y venta. *Realizar juegos de compra-venta como la dlcería, la jugfuetería, la tiendita o el supermercado. *Jugar con dinerdo didáctico *Rescatar lo que conocen acerca del uso de las monedas a partir del uso que les dan en su vida cotidiana. *Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos. *Jugar con el TANGRAM *Reconocer diferentes figuras geométricas en su entorno *Jugar a las adivinanzas de figuras geométricas a partir del reconocimiento y descripción de sus características. EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL Obtiene, registra, representa y describe información para responder dudas y ampliar su conocimiento en relación con plantas, animales y otros elementos naturales. *Observación de su entorno. *Investigación de temas de su interés a partir de las observaciones que realiza en su entorno inmediato. *Trabajar en el reconocimiento de las plantas como seres vivos. *El reconocimiento de la diversidad de plantas que existen. *Trabajar en la diversidad de animales y su clasificación. Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa de la naturaleza.
  • 4. Conoce en qué consisten actividades productivas de su familia y su aporte a la localidad. *Jugar al juego simbólico de diferentes actividades productivas que puede identificar en su entorno. Explica los beneficios de los servicios con que se cuenta en su localidad. *Trabajar en la práctica de hábitos de higiene personal. *Prácticar el lavado correcto de manos. *Hacer una representación del correcto cepillado de los dientes. *Establecer horarios de acciones y rutinas de hábitos de higiene y cuidado de la salud. *Realizar en familias menús de alimentación saluable Práctica hábitos de higiene personal para mantenerse saludable. *Reconoce la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que aporta al cuidado de la salud. Conoce medidas para evitar enfermedades. ARTES *Produce sonidos al ritmo de la música con distintas partes del cuerpo, instrumentos y otros objetos. *Elaboración instrumentos musicales con materiales a su alcance. *Crea y produce secuencias de movimientos, gestos y posturas corporales con y sin música, individualmente y en coordinación con otros. *Ejecución de movimientos al ritmo de diferentes caciones y géneros musicales. *Baila y se mueve con música variada, coordinando secuencia de movimientos y desplazamientos. *Dar la libertad de moverse y bailar al ritmo de diferentes canciones y géneros musicales. *Usa recursos de las artes visuales en creaciones propias. *Proporcionale una variedad de materiales y darle la libertad de que realice sus obras artisticas. EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL *Reconoce y expresa características personales, su nombre, cómo es físicamente, qué le gusta, qué no le gusta y que se le dificulta. *Realizar un autoretrato y expresarlo a los demás. *Reconocer las características propias que lo hacen diferente de los demás. *Habla de sus conductas y de las de otros, y explica las consecuencias de algunas de ellas para relacionarse con otros. *Establecer acuerdos para una sana convivencia dentro y fuera del salón de clases. *Analizar diariamente si actúa con apego a los acuerdos establecidos. *Propone acuerdos para la convivencia, el juego o el trabajo, explica su utilidad y actúa con apego a ellas. *Reconoce y nombra situaciones que le generan, alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo y expresa lo que siente. *Jugar a la expresión de las emociones mediante mímica. *Realizar un emocionómetro. *Realizar la actividad MONSTRUO DE COLORES
  • 5. OJO: ES UN PEQUEÑO ESBOZO DE APRENDIZAJES Y ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN IMPLEMENTAR. RECUERDA QUE SE VENDERÁ POR SEPARA EL PLAN DIAGNÓSTICO. EDUCACIÓN FÍSICA *Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de juegos individuales y colectivos. *Proponer actividades que impliquen un desafío motriz al estudiante. * Identifica sus posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican organización espacio-temporal, lateralidad, equilibrio y coordinación.