SlideShare una empresa de Scribd logo
N
No
om
mb
br
re
e F
Fe
ec
ch
ha
a
U
Un
ni
id
da
ad
d/
/C
Ce
en
nt
tr
ro
o N
Nº
º H
Hi
is
st
to
or
ri
ia
a
ESCALA DE ANSIEDAD DE HAMILTON
Población diana: Población general. Se trata de una escala heteroadministrada
por un clínico tras una entrevista. El entrevistador puntúa de 0 a 4 puntos cada
ítem, valorando tanto la intensidad como la frecuencia del mismo. Se pueden
obtener, además, dos puntuaciones que corresponden a ansiedad psíquica (ítems
1, 2, 3, 4, 5, 6 y 14) y a ansiedad somática (ítems 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13). Es
aconsejable distinguir entre ambos a la hora de valorar los resultados de la misma.
No existen puntos de corte. Una mayor puntuación indica una mayor intensidad de
la ansiedad. Es sensible a las variaciones a través del tiempo o tras recibir
tratamiento
Instrucciones para el profesional
Seleccione para cada ítem la puntuación que corresponda, según su experiencia.
Las definiciones que siguen al enunciado del ítem son ejemplos que sirven de guía.
Marque en el casillero situado a la derecha la cifra que defina mejor la intensidad
de cada síntoma en el paciente. Todos los ítems deben ser puntuados.
SÍNTOMAS DE LOS ESTADOS DE ANSIEDAD
Ausente
Leve
Moderado
Grave
Muy
grave/
Incapacitante
1. Estado de ánimo ansioso.
Preocupaciones, anticipación de lo peor, aprensión
(anticipación temerosa), irritabilidad
0 1 2 3 4
2. Tensión.
Sensación de tensión, imposibilidad de relajarse,
reacciones con sobresalto, llanto fácil, temblores,
sensación de inquietud.
0 1 2 3 4
3. Temores.
A la oscuridad, a los desconocidos, a quedarse solo, a los
animales grandes, al tráfico, a las multitudes.
0 1 2 3 4
4. Insomnio.
Dificultad para dormirse, sueño interrumpido, sueño
insatisfactorio y cansancio al despertar.
0 1 2 3 4
5. Intelectual (cognitivo)
Dificultad para concentrarse, mala memoria.
0 1 2 3 4
6. Estado de ánimo deprimido.
Pérdida de interés, insatisfacción en las diversiones,
depresión, despertar prematuro, cambios de humor
durante el día.
0 1 2 3 4
7. Síntomas somáticos generales (musculares)
Dolores y molestias musculares, rigidez muscular,
contracciones musculares, sacudidas clónicas, crujir de
dientes, voz temblorosa.
0 1 2 3 4
8. Síntomas somáticos generales (sensoriales)
Zumbidos de oídos, visión borrosa, sofocos y escalofríos,
sensación de debilidad, sensación de hormigueo.
0 1 2 3 4
9. Síntomas cardiovasculares.
Taquicardia, palpitaciones, dolor en el pecho, latidos
vasculares, sensación de desmayo, extrasístole.
0 1 2 3 4
10.Síntomas respiratorios.
Opresión o constricción en el pecho, sensación de ahogo,
suspiros, disnea.
0 1 2 3 4
11.Síntomas gastrointestinales.
Dificultad para tragar, gases, dispepsia: dolor antes y
después de comer, sensación de ardor, sensación de
estómago lleno, vómitos acuosos, vómitos, sensación de
estómago vacío, digestión lenta, borborigmos (ruido
intestinal), diarrea, pérdida de peso, estreñimiento.
0 1 2 3 4
12. Síntomas genitourinarios.
Micción frecuente, micción urgente, amenorrea,
menorragia, aparición de la frigidez, eyaculación precoz,
ausencia de erección, impotencia.
0 1 2 3 4
13. Síntomas autónomos.
Boca seca, rubor, palidez, tendencia a sudar, vértigos,
cefaleas de tensión, piloerección (pelos de punta)
0 1 2 3 4
14.Comportamiento en la entrevista (general y
fisiológico)
Tenso, no relajado, agitación nerviosa: manos, dedos
cogidos, apretados, tics, enrollar un pañuelo; inquietud;
pasearse de un lado a otro, temblor de manos, ceño
fruncido, cara tirante, aumento del tono muscular,
suspiros, palidez facial.
Tragar saliva, eructar, taquicardia de reposo, frecuencia
respiratoria por encima de 20 res/min, sacudidas
enérgicas de tendones, temblor, pupilas dilatadas,
exoftalmos (proyección anormal del globo del ojo), sudor,
tics en los párpados.
0 1 2 3 4
Ansiedad psíquica
Ansiedad somática
PUNTUACIÓN TOTAL
ESCALA DE ANSIEDAD DE HAMILTON
Bibliografía
¾ Hamilton, M. The assessment of anxiety states by rating. Brit J Med Psychol
1959; 32:50-55.
¾ Hamilton MC. Diagnosis and rating of anxiety. Br j Psychiatry. 1969; 3: 76 -
79.
¾ Lobo A, Camorro L, Luque A et al. Validación de las versiones en español de
la montgomery Anxiety Rating Scale para la evaluación de la depresión y de
la ansiedad. Medicina clínica 2002. 118(13): 493-9.

Más contenido relacionado

Similar a escala_de_ansiedad_de_hamilton

Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
Angela898
 
Guía de exploración y semiología
Guía de exploración y semiologíaGuía de exploración y semiología
Guía de exploración y semiología
Virie Armendáriz
 
Estrés
Estrés Estrés
SESION 15.pptx
SESION 15.pptxSESION 15.pptx
SESION 15.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
SESIÓN 2.pptx
SESIÓN 2.pptxSESIÓN 2.pptx
SESIÓN 2.pptx
AxelMen1
 
Guia jorebu
Guia jorebuGuia jorebu
Guia jorebu
Carla Acosta
 
Ira y Depresion.
 Ira y Depresion.  Ira y Depresion.
Ira y Depresion.
andrea2711
 
13. SISTEMA NERVIOSO del cuerpo humano .pptx
13. SISTEMA NERVIOSO del cuerpo humano .pptx13. SISTEMA NERVIOSO del cuerpo humano .pptx
13. SISTEMA NERVIOSO del cuerpo humano .pptx
blancairisvidalpache
 
Campaña salud mental profesora damylen
Campaña salud mental profesora damylenCampaña salud mental profesora damylen
Campaña salud mental profesora damylen
maria jose reyes martiñon
 
Sistema nervioso patologias my doc ROSSY MIJARES
Sistema nervioso patologias my doc ROSSY MIJARESSistema nervioso patologias my doc ROSSY MIJARES
Sistema nervioso patologias my doc ROSSY MIJARES
Habibi Mijares
 
Exploración Neurologica UNPRG.pptx
Exploración Neurologica UNPRG.pptxExploración Neurologica UNPRG.pptx
Exploración Neurologica UNPRG.pptx
JMarioVasquezMoreno
 
Ansiedad generalizada.pptx
Ansiedad generalizada.pptxAnsiedad generalizada.pptx
Ansiedad generalizada.pptx
ANGELICAFRANCISCOPER1
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
TRASTORNOS NEUROTICOS
TRASTORNOS NEUROTICOSTRASTORNOS NEUROTICOS
TRASTORNOS NEUROTICOS
ElizabethRamosSayrit
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
Liliana Ambo
 
PRESENTACIÃ_N SALUD MENTAL Y ENFERMERIA PSIQUIATRICA.pptx
PRESENTACIÃ_N SALUD MENTAL Y ENFERMERIA PSIQUIATRICA.pptxPRESENTACIÃ_N SALUD MENTAL Y ENFERMERIA PSIQUIATRICA.pptx
PRESENTACIÃ_N SALUD MENTAL Y ENFERMERIA PSIQUIATRICA.pptx
CandySierra2
 
Afrontamiento del duelo
Afrontamiento del dueloAfrontamiento del duelo
Presentación- transtorno mental.pdf
Presentación- transtorno mental.pdfPresentación- transtorno mental.pdf
Presentación- transtorno mental.pdf
ITZELGUADALUPEGARCIA4
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
Romerillo Romerillo
 
13 temblor
13 temblor 13 temblor
13 temblor
Comunidad Cetram
 

Similar a escala_de_ansiedad_de_hamilton (20)

Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
 
Guía de exploración y semiología
Guía de exploración y semiologíaGuía de exploración y semiología
Guía de exploración y semiología
 
Estrés
Estrés Estrés
Estrés
 
SESION 15.pptx
SESION 15.pptxSESION 15.pptx
SESION 15.pptx
 
SESIÓN 2.pptx
SESIÓN 2.pptxSESIÓN 2.pptx
SESIÓN 2.pptx
 
Guia jorebu
Guia jorebuGuia jorebu
Guia jorebu
 
Ira y Depresion.
 Ira y Depresion.  Ira y Depresion.
Ira y Depresion.
 
13. SISTEMA NERVIOSO del cuerpo humano .pptx
13. SISTEMA NERVIOSO del cuerpo humano .pptx13. SISTEMA NERVIOSO del cuerpo humano .pptx
13. SISTEMA NERVIOSO del cuerpo humano .pptx
 
Campaña salud mental profesora damylen
Campaña salud mental profesora damylenCampaña salud mental profesora damylen
Campaña salud mental profesora damylen
 
Sistema nervioso patologias my doc ROSSY MIJARES
Sistema nervioso patologias my doc ROSSY MIJARESSistema nervioso patologias my doc ROSSY MIJARES
Sistema nervioso patologias my doc ROSSY MIJARES
 
Exploración Neurologica UNPRG.pptx
Exploración Neurologica UNPRG.pptxExploración Neurologica UNPRG.pptx
Exploración Neurologica UNPRG.pptx
 
Ansiedad generalizada.pptx
Ansiedad generalizada.pptxAnsiedad generalizada.pptx
Ansiedad generalizada.pptx
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
TRASTORNOS NEUROTICOS
TRASTORNOS NEUROTICOSTRASTORNOS NEUROTICOS
TRASTORNOS NEUROTICOS
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
PRESENTACIÃ_N SALUD MENTAL Y ENFERMERIA PSIQUIATRICA.pptx
PRESENTACIÃ_N SALUD MENTAL Y ENFERMERIA PSIQUIATRICA.pptxPRESENTACIÃ_N SALUD MENTAL Y ENFERMERIA PSIQUIATRICA.pptx
PRESENTACIÃ_N SALUD MENTAL Y ENFERMERIA PSIQUIATRICA.pptx
 
Afrontamiento del duelo
Afrontamiento del dueloAfrontamiento del duelo
Afrontamiento del duelo
 
Presentación- transtorno mental.pdf
Presentación- transtorno mental.pdfPresentación- transtorno mental.pdf
Presentación- transtorno mental.pdf
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
 
13 temblor
13 temblor 13 temblor
13 temblor
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

escala_de_ansiedad_de_hamilton

  • 1. N No om mb br re e F Fe ec ch ha a U Un ni id da ad d/ /C Ce en nt tr ro o N Nº º H Hi is st to or ri ia a ESCALA DE ANSIEDAD DE HAMILTON Población diana: Población general. Se trata de una escala heteroadministrada por un clínico tras una entrevista. El entrevistador puntúa de 0 a 4 puntos cada ítem, valorando tanto la intensidad como la frecuencia del mismo. Se pueden obtener, además, dos puntuaciones que corresponden a ansiedad psíquica (ítems 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 14) y a ansiedad somática (ítems 7, 8, 9, 10, 11, 12 y 13). Es aconsejable distinguir entre ambos a la hora de valorar los resultados de la misma. No existen puntos de corte. Una mayor puntuación indica una mayor intensidad de la ansiedad. Es sensible a las variaciones a través del tiempo o tras recibir tratamiento Instrucciones para el profesional Seleccione para cada ítem la puntuación que corresponda, según su experiencia. Las definiciones que siguen al enunciado del ítem son ejemplos que sirven de guía. Marque en el casillero situado a la derecha la cifra que defina mejor la intensidad de cada síntoma en el paciente. Todos los ítems deben ser puntuados. SÍNTOMAS DE LOS ESTADOS DE ANSIEDAD Ausente Leve Moderado Grave Muy grave/ Incapacitante 1. Estado de ánimo ansioso. Preocupaciones, anticipación de lo peor, aprensión (anticipación temerosa), irritabilidad 0 1 2 3 4 2. Tensión. Sensación de tensión, imposibilidad de relajarse, reacciones con sobresalto, llanto fácil, temblores, sensación de inquietud. 0 1 2 3 4 3. Temores. A la oscuridad, a los desconocidos, a quedarse solo, a los animales grandes, al tráfico, a las multitudes. 0 1 2 3 4 4. Insomnio. Dificultad para dormirse, sueño interrumpido, sueño insatisfactorio y cansancio al despertar. 0 1 2 3 4 5. Intelectual (cognitivo) Dificultad para concentrarse, mala memoria. 0 1 2 3 4 6. Estado de ánimo deprimido. Pérdida de interés, insatisfacción en las diversiones, depresión, despertar prematuro, cambios de humor durante el día. 0 1 2 3 4
  • 2. 7. Síntomas somáticos generales (musculares) Dolores y molestias musculares, rigidez muscular, contracciones musculares, sacudidas clónicas, crujir de dientes, voz temblorosa. 0 1 2 3 4 8. Síntomas somáticos generales (sensoriales) Zumbidos de oídos, visión borrosa, sofocos y escalofríos, sensación de debilidad, sensación de hormigueo. 0 1 2 3 4 9. Síntomas cardiovasculares. Taquicardia, palpitaciones, dolor en el pecho, latidos vasculares, sensación de desmayo, extrasístole. 0 1 2 3 4 10.Síntomas respiratorios. Opresión o constricción en el pecho, sensación de ahogo, suspiros, disnea. 0 1 2 3 4 11.Síntomas gastrointestinales. Dificultad para tragar, gases, dispepsia: dolor antes y después de comer, sensación de ardor, sensación de estómago lleno, vómitos acuosos, vómitos, sensación de estómago vacío, digestión lenta, borborigmos (ruido intestinal), diarrea, pérdida de peso, estreñimiento. 0 1 2 3 4 12. Síntomas genitourinarios. Micción frecuente, micción urgente, amenorrea, menorragia, aparición de la frigidez, eyaculación precoz, ausencia de erección, impotencia. 0 1 2 3 4 13. Síntomas autónomos. Boca seca, rubor, palidez, tendencia a sudar, vértigos, cefaleas de tensión, piloerección (pelos de punta) 0 1 2 3 4 14.Comportamiento en la entrevista (general y fisiológico) Tenso, no relajado, agitación nerviosa: manos, dedos cogidos, apretados, tics, enrollar un pañuelo; inquietud; pasearse de un lado a otro, temblor de manos, ceño fruncido, cara tirante, aumento del tono muscular, suspiros, palidez facial. Tragar saliva, eructar, taquicardia de reposo, frecuencia respiratoria por encima de 20 res/min, sacudidas enérgicas de tendones, temblor, pupilas dilatadas, exoftalmos (proyección anormal del globo del ojo), sudor, tics en los párpados. 0 1 2 3 4 Ansiedad psíquica Ansiedad somática PUNTUACIÓN TOTAL
  • 3. ESCALA DE ANSIEDAD DE HAMILTON Bibliografía ¾ Hamilton, M. The assessment of anxiety states by rating. Brit J Med Psychol 1959; 32:50-55. ¾ Hamilton MC. Diagnosis and rating of anxiety. Br j Psychiatry. 1969; 3: 76 - 79. ¾ Lobo A, Camorro L, Luque A et al. Validación de las versiones en español de la montgomery Anxiety Rating Scale para la evaluación de la depresión y de la ansiedad. Medicina clínica 2002. 118(13): 493-9.