SlideShare una empresa de Scribd logo
FIEBRE
ESCARLATIN
A
DEFINICIÓN
…
Factores de Riesgo
sintomas
 Periodo de incubación 1-7 dias
 Inicio brusco
 Fiebre mayor de 39.5 (2- 4días de duración)
 Odinofagia
 Cefalea
 Nauseas
 Vomito
 Dolor abdominal
 Mialgias y malestar general
exantema
 12 -48 horas después
de la aparición de la
fiebre
 Lesiones maculo –
papulares color rojizo
(quemadura de sol – con
piel de gallina)
Textura aspera.
 Las lesiones se
acentúan en los
pliegues de la piel:
cuello, axilas, fosa
antero cubital,
pliegues inguinales.
 Al comienzo de la
infección, la lengua puede
presentar una capa blanco-
amarillenta.
 Un niño con escarlatina
también suele tener
escalofríos, dolores
articulares en todo el
cuerpo, náuseas, vómitos y
pérdida de apetito.
 Cuando la escarlatina es
producto de una
infección de garganta, la
fiebre suele desaparecer
dentro de los 3 a 5 días,
y el dolor de garganta,
poco tiempo después
 La erupción de la escarlatina suele
desaparecer seis días después de que el
dolor de garganta comenzó, pero la piel
afectada por la erupción comienza a
descamarse. Esta descamación puede durar
10 días.
Lengua saburrosa
Lengua aframbuesada
(4 o 5 dia)
El exantema persiste 4 ó 5 días y a medida que empieza a desvanecerse
aparece la descamación en cara (sobre las orejas), se extiende a tronco y
extremidades (incluyendo manos y pies, entre la 2ª y 3ª semana).
Diagnostico
 Cultivo de exudado faríngeo
 90% de sensibilidad
 Prueba rapida de antigenos (RATs)
 Sensibilidad 70-90%
TRATAMIENT
O
 Ya que es una enfermedad producida por un
Estreptococo debe tener un tratamiento con
antibióticos.
Antibióticos para la Escarlatina
 Penicilina G procaínica
 Cefalosporina
Tratamiento de al menos
10 días
PACIENTES ALERGICOS A LA
PENICILINA
 Eritromicina
Tratamiento de al menos
10 días
Referencia
 GPC Dx y manejo de escarlatina en niños
imss 466-11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

pediatria - exantema subito
pediatria - exantema subitopediatria - exantema subito
pediatria - exantema subito
Independiente
 
Presentacion de la enfermedad del Sarampion
Presentacion de la enfermedad del SarampionPresentacion de la enfermedad del Sarampion
Presentacion de la enfermedad del Sarampion
Rosario Guarachi Paniagua
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
José Nogueda
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
Kelvin William
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
Luis H
 
Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria
Mariangela Nazareth Suarez Bolivar
 
Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]Alberto Pedro Salazar
 
faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria
Cristobal Franco
 
Sarampion
SarampionSarampion
Edas pediatria
Edas   pediatriaEdas   pediatria
Edas pediatria
Alexis R. Leon Melendez
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
Cristina Conde
 
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
Ricardo Alvarado
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
Docencia Calvià
 

La actualidad más candente (20)

pediatria - exantema subito
pediatria - exantema subitopediatria - exantema subito
pediatria - exantema subito
 
Presentacion de la enfermedad del Sarampion
Presentacion de la enfermedad del SarampionPresentacion de la enfermedad del Sarampion
Presentacion de la enfermedad del Sarampion
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Enfermedades Exantematicas
Enfermedades ExantematicasEnfermedades Exantematicas
Enfermedades Exantematicas
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria Exantematicas pediatria
Exantematicas pediatria
 
Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
Exantemas ramifinal2013.ppt [modo de compatibilidad]
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
 
faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria faringoamigdalitis - pediatria
faringoamigdalitis - pediatria
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Edas pediatria
Edas   pediatriaEdas   pediatria
Edas pediatria
 
Sífilis
SífilisSífilis
Sífilis
 
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
 

Destacado

Quinta enfermedad
Quinta enfermedadQuinta enfermedad
Quinta enfermedad
JeluyJimenez
 
Enfermedad Mano pie boca
Enfermedad Mano pie bocaEnfermedad Mano pie boca
Enfermedad Mano pie boca
Brandon Figueroa Bedoya
 
Varicela citomegalovirus
Varicela citomegalovirusVaricela citomegalovirus
Varicela citomegalovirus
Ana Karen Ibarra De La Torre
 
Enfermedad mano pie boca 2016
Enfermedad mano pie boca 2016Enfermedad mano pie boca 2016
Enfermedad mano pie boca 2016
Gianfranco Argomedo Ramos
 
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
Antonio Tisdale
 
Exantema súbito
Exantema súbitoExantema súbito
Exantema súbito
Luis H
 
Exantema súbito o roséola infantum.
Exantema súbito o roséola infantum.Exantema súbito o roséola infantum.
Exantema súbito o roséola infantum.
Yocelyn Guerrero
 
Eritema Infeccioso Y Roseola Infantil
Eritema Infeccioso Y Roseola InfantilEritema Infeccioso Y Roseola Infantil
Eritema Infeccioso Y Roseola InfantilCarlos Posso
 

Destacado (9)

Quinta enfermedad
Quinta enfermedadQuinta enfermedad
Quinta enfermedad
 
Enfermedad Mano pie boca
Enfermedad Mano pie bocaEnfermedad Mano pie boca
Enfermedad Mano pie boca
 
Varicela citomegalovirus
Varicela citomegalovirusVaricela citomegalovirus
Varicela citomegalovirus
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Enfermedad mano pie boca 2016
Enfermedad mano pie boca 2016Enfermedad mano pie boca 2016
Enfermedad mano pie boca 2016
 
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
 
Exantema súbito
Exantema súbitoExantema súbito
Exantema súbito
 
Exantema súbito o roséola infantum.
Exantema súbito o roséola infantum.Exantema súbito o roséola infantum.
Exantema súbito o roséola infantum.
 
Eritema Infeccioso Y Roseola Infantil
Eritema Infeccioso Y Roseola InfantilEritema Infeccioso Y Roseola Infantil
Eritema Infeccioso Y Roseola Infantil
 

Más de Karene Perez

Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
Karene Perez
 
Absceso retrofaringeo
Absceso retrofaringeoAbsceso retrofaringeo
Absceso retrofaringeo
Karene Perez
 
Dermatitis del pañal
Dermatitis del pañalDermatitis del pañal
Dermatitis del pañal
Karene Perez
 
enfermedad de hirschsprung
enfermedad de hirschsprungenfermedad de hirschsprung
enfermedad de hirschsprung
Karene Perez
 
Prurigo por insectos
Prurigo por insectosPrurigo por insectos
Prurigo por insectos
Karene Perez
 
Alergía a la proteina de la leche de vaca
Alergía a la proteina de la leche de vacaAlergía a la proteina de la leche de vaca
Alergía a la proteina de la leche de vaca
Karene Perez
 
Requerimientos nutricionales del rn
Requerimientos nutricionales del rnRequerimientos nutricionales del rn
Requerimientos nutricionales del rnKarene Perez
 
Diagnostico y tratamiento de la primera crisis convulsiva
Diagnostico y tratamiento de la primera crisis convulsivaDiagnostico y tratamiento de la primera crisis convulsiva
Diagnostico y tratamiento de la primera crisis convulsiva
Karene Perez
 

Más de Karene Perez (8)

Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
Absceso retrofaringeo
Absceso retrofaringeoAbsceso retrofaringeo
Absceso retrofaringeo
 
Dermatitis del pañal
Dermatitis del pañalDermatitis del pañal
Dermatitis del pañal
 
enfermedad de hirschsprung
enfermedad de hirschsprungenfermedad de hirschsprung
enfermedad de hirschsprung
 
Prurigo por insectos
Prurigo por insectosPrurigo por insectos
Prurigo por insectos
 
Alergía a la proteina de la leche de vaca
Alergía a la proteina de la leche de vacaAlergía a la proteina de la leche de vaca
Alergía a la proteina de la leche de vaca
 
Requerimientos nutricionales del rn
Requerimientos nutricionales del rnRequerimientos nutricionales del rn
Requerimientos nutricionales del rn
 
Diagnostico y tratamiento de la primera crisis convulsiva
Diagnostico y tratamiento de la primera crisis convulsivaDiagnostico y tratamiento de la primera crisis convulsiva
Diagnostico y tratamiento de la primera crisis convulsiva
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Escarlatina

  • 3.
  • 5. sintomas  Periodo de incubación 1-7 dias  Inicio brusco  Fiebre mayor de 39.5 (2- 4días de duración)  Odinofagia  Cefalea  Nauseas  Vomito  Dolor abdominal  Mialgias y malestar general
  • 6.
  • 7. exantema  12 -48 horas después de la aparición de la fiebre  Lesiones maculo – papulares color rojizo (quemadura de sol – con piel de gallina) Textura aspera.
  • 8.
  • 9.  Las lesiones se acentúan en los pliegues de la piel: cuello, axilas, fosa antero cubital, pliegues inguinales.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  Al comienzo de la infección, la lengua puede presentar una capa blanco- amarillenta.  Un niño con escarlatina también suele tener escalofríos, dolores articulares en todo el cuerpo, náuseas, vómitos y pérdida de apetito.
  • 13.  Cuando la escarlatina es producto de una infección de garganta, la fiebre suele desaparecer dentro de los 3 a 5 días, y el dolor de garganta, poco tiempo después
  • 14.  La erupción de la escarlatina suele desaparecer seis días después de que el dolor de garganta comenzó, pero la piel afectada por la erupción comienza a descamarse. Esta descamación puede durar 10 días.
  • 16. El exantema persiste 4 ó 5 días y a medida que empieza a desvanecerse aparece la descamación en cara (sobre las orejas), se extiende a tronco y extremidades (incluyendo manos y pies, entre la 2ª y 3ª semana).
  • 17. Diagnostico  Cultivo de exudado faríngeo  90% de sensibilidad  Prueba rapida de antigenos (RATs)  Sensibilidad 70-90%
  • 18.
  • 20.  Ya que es una enfermedad producida por un Estreptococo debe tener un tratamiento con antibióticos.
  • 21. Antibióticos para la Escarlatina  Penicilina G procaínica  Cefalosporina Tratamiento de al menos 10 días
  • 22.
  • 23. PACIENTES ALERGICOS A LA PENICILINA  Eritromicina Tratamiento de al menos 10 días
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Referencia  GPC Dx y manejo de escarlatina en niños imss 466-11