SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLINICO
MEDICINA INTENSIVA
CENTRO MEDICO NAVAL CIRUJANO MAYOR SANTIAGO TAVARA
Filiacion del paciente
Nombre: K. E. V
Sexo: masculino
Edad: 22 años
Natural: Lima
Procedente: Lima
Antecedentes médicos: CIV perimembranoso desde el nacimiento
Antecedentes quirúrugicos: Niega
Medicación habitual: Niega
Anamesis
TE: toda la vida (agudizacion 6 meses) FI: insidiosa Curso: Episodico
Paciente refiere que desde hace 6 meses presentó durante el trabajo episodio,
presentaba episodios de dolor torácico tipo punzada 7/10, no irradiado, que le
dificultaba continuar con sus actividades, de duración de aproximadamente 2
minutos que se atenuaban con el reposo, de forma autolimitada, refiere además
los padres que durante dichos episodios presentaba cianosis perilabial
Desde que guarda el reposo en casa estos episodios son menos frecuentes y en
menor intensidad el dolor 3/10. manteniendo las demás características
Examen Físico
▪ PIEL: Tibia, elástica, hidratada. Llenado capilar < 2 seg.
▪ TCSC: No edemas.
▪ TYP: Murmullo vesicular pasa bien en ACP. No RA. Adecuado patrón respiratorio
▪ CV: Ruidos cardiacos rítmicos de buena intensidad. SS IV/VI multifocal, a
predominio de foco aórtico accesorio. S3 (-) S4 (-) IY (-). Pulsos periféricos débiles
de baja amplitud.
▪ ABD: B/D, RHA(+) no doloroso, no visceromegalia.
▪ SNC: Despierto y alerta, orientado en T,E,P. No focalizacion neurologica, ROT(+)
simetricos. Pupilas isocoricas y fotoreactivas.
EKG de ingreso
Radiografía de tórax
RESUMEN ETT
8 MESES
• CIV 5.5mm
• Cubierto por
velo septal
tricuspídea
2 AÑOS
• CIV 3.8mm
4 AÑOS
• CIV 4mm
• Membrana
subaórtica
5 AÑOS
• CIV 3mm
• Membrana
subaórtica
no
obstructiva
de 1cm
• Estenosis
infundibular
moderada
del VD
7 AÑOS
• CIV 7mm
• Mecanismo
de cierre
incompleto
• Membrana
subaórtica
no
obstructiva
10 AÑOS
• CIV 14mm
• Cavidades
cardiacas
izquierdas
dilatadas de
grado
moderado.
• Dilatación
tronco y
ramas de
arteria
pulmonar.
11 AÑOS
• CIV 14mm
• Mecanismo
de cierre
incompleto
• Qp/Qs 1.5
17 AÑOS
• CIV pequeño
• Qp/Qs 1.53
19 AÑOS
• 4mm
• No HTP
22 AÑOS
• 11mm
• Mecanismo
de cierre
incompleto
• Función
biventricular
conservada
• Qp/Qs 2.44
Cateterismo derecho
Nota de ingreso a UCIQ (postSOP)
Pase a SOP: 08:45, inicio de anestesia 09:33, inicio de operacion: 11:15, termino de
operacion: 20:14, termino de anestesia: 21:12, egreso de paciente 21:15
1°CEC: 13:03- 15:30 (1:30 horas)
2°CEC: 15:30 - 15:47 ( 17 minutos)
3°CEC 17:05-17:45 (40 minutos)
Total de CEC: 02:27 minutos
BH: -108, sangrado: 1100, PG: 815, PFC: 243, PQ: 250, CRIO: 300
Cirugía programada: Ventriculoseptoplastia
Cirugía realizada: Hemicorrecion de defecto septal ventricular + CADE descarga
Dx PreSOP: CIV perimembranoso subaortico
Dx SOP: CIV subpulmonar + HTP
13:20En SOP inicialmente no se encontró CIV subaortico
Cerca a arteria pulmonar se encuentra CIV de 20mm, se realizó cierre de tronco
pulmonar
15:30 Paciente no tolera salida de CEC, reingresando a CEC
Se reapertura atrio derecho se realiza atrioseptomia de 8mm compensatorio
15:47 Paciente saliendo de CEC desatura, requeriéndose CEC por tercera vez, se
realizó tomia de parche de ventriculo de septoplastia de 4mm, paciente tolera la
salida de CEC, se lleva paciente a la UCI es ingresado con infusion de vasoactivos
Paciente fallece 27/07/2023 11:40
AGA INTRASOP ENTRADA Y SALIDA
AGA ENTRADA SALIDA
PH 7.417 7.291
PO2 331 163
CO2 39.6 50.8
HB 13.8 9.1
NA 135 144
K 3.9 2.6
CA 1.05 0.96
CL 108 109
GLUC 100 194
AGA ENTRADA SALIDA
LACTAT
O
1.0 15.5
PAFIO2 663 327
GAP 6 14
OSM 275.4 295
FIO2 50 50
Examen físico
PA: 89/39 FC: 160 SATO2: 99
Mal estado general, mal estado de hidratacion y nutricion
Piel: Palidez +++/+++, LLC >2´´
SNC: Paciente bajo sedoanalgesia a RASS-4, pupilas CIRLA 2 mm, poco reactivas
CV: Inestable, NorAD 30cc/h, adrenalina 24cc/h y vasopresina a 20cc/H, lactato en 15,
taquicardia sinusal
Respiratorio: con TOT anillado, en vm, modo P A/C PEEP: 5, VT: 446,P pico: 26,
FIO2:100%
Abd y torax: torax anterior cubierto por gasa seca y limpia, drenes mediastinales,
abdomen blando, depresible
Renal: Con SF, permeable
Impresión Diagnóstica
1. Shock circulatorio vasoplejico +cardiogenico
2. IRA I y II en vm
3. PO inmediato de hemicorreccion de defecto septal ventricular + CADE
descarga
4. HTP
5. TAB: acidosis metabolica + hiperlactecemia
6. Fibrilacion auricular paroxistica
7. Anemia moderada
8. anteceden de CIV + ICC
Monitoreos Fecha / hora 26/08:2023
07:00
26/08/2023
10:00
26/08/2023
14:30
26/08/2023
22:00
GC 1.83 2.7 2.28 2.26
IC 1.07 1.6 1.31 1.3
PVC 24 40 42 44
FC 122 126 108 143
VS 15 22 25
IVS 9 13 14 21
EVLW 392
ELWI 6.2 6.6 6.7 6.9
GEDI 249 289 273 267
GEF 13% 17 21 21
RVS 2340 2120 2040 3080
IRVS 3997 3656 3485 5261
CFI 5.4 21 4.8
LABORATORIO
14/06 25/08 26/08 27/08
CL 106 109 110 111
K 4.8 2.99 3.17 3.72
NA 142.1 146.3 157 158.8
FOSFOR
O
6.6 6.9
MG 4.11 3.28
PCR 13.46
LACTAT
O
21.52 20,38
CA 1.06
GLU 97 73
C 0.8 3.84 4.26
U 28.3 69 74
14/06 25/08 26/08 27/08
BT 2.47
BD 0.96
BI 1.51
TGO 5576
TGP 3304
HB 16.2 7.7 11.7
LEU 9600 9560 14840
PQ 263 63 90
AGA EN UCIQ
FIO2 60 45 90
PH 7.254 7.294 7.21
CO2 41.7 24.9 25.9
O2/ PAFIO2 106.1/175.1 73.8 / 164 105.6 / 117.3
HCO3 18.5 11.5 12.8
BEB -8.6 -1.51 -11.7

Más contenido relacionado

Similar a ESCATE.pptx

CASO CLÍNICO NEONATOLOGIA
CASO CLÍNICO NEONATOLOGIACASO CLÍNICO NEONATOLOGIA
CASO CLÍNICO NEONATOLOGIA
CinthiaNicolleZambra1
 
CASO CLINICO SR VEGA UCI.pptx
CASO CLINICO SR VEGA UCI.pptxCASO CLINICO SR VEGA UCI.pptx
CASO CLINICO SR VEGA UCI.pptx
Lenzar Zavaleta
 
semio casos clinicos grupo F.pptx
semio casos clinicos grupo F.pptxsemio casos clinicos grupo F.pptx
semio casos clinicos grupo F.pptx
PaolaLizeth7
 
Caso clínico: Intoxicación por Hidrocarburos
Caso clínico: Intoxicación por HidrocarburosCaso clínico: Intoxicación por Hidrocarburos
Caso clínico: Intoxicación por HidrocarburosJuan Hoz
 
PANCREATITIS - KHR (1).pptx
PANCREATITIS - KHR (1).pptxPANCREATITIS - KHR (1).pptx
PANCREATITIS - KHR (1).pptx
WhinnyMercadoVargas
 
Caso clínico HTA secundaria e hiperaldosteronismo
Caso clínico HTA secundaria e hiperaldosteronismoCaso clínico HTA secundaria e hiperaldosteronismo
Caso clínico HTA secundaria e hiperaldosteronismoSandru Acevedo MD
 
GRAND ROUND1. Fiebre de origen a determinar
GRAND ROUND1. Fiebre de origen a determinarGRAND ROUND1. Fiebre de origen a determinar
GRAND ROUND1. Fiebre de origen a determinar
elizabeth
 
7 sars cov 2 caso clinico.pptx
7 sars cov 2 caso clinico.pptx7 sars cov 2 caso clinico.pptx
7 sars cov 2 caso clinico.pptx
JuanFranciscoJuarezP
 
Adulto de 35 años, transplantado renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Adulto de 35 años, transplantado  renal, con fiebre, disnea, tos y diarreaAdulto de 35 años, transplantado  renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Adulto de 35 años, transplantado renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Julián Humberto Ramírez Urrea
 
CASO CLINICO HEMOORAGIA POS PARTO
CASO CLINICO HEMOORAGIA POS PARTOCASO CLINICO HEMOORAGIA POS PARTO
CASO CLINICO HEMOORAGIA POS PARTO
Jorge Pacheco
 
Asfixia por Inmersion.pptx
Asfixia por Inmersion.pptxAsfixia por Inmersion.pptx
Asfixia por Inmersion.pptx
pastanostra
 
HIPERKALEMIA. FARMACOLOGIA CLINICA
HIPERKALEMIA. FARMACOLOGIA CLINICAHIPERKALEMIA. FARMACOLOGIA CLINICA
HIPERKALEMIA. FARMACOLOGIA CLINICA
evidenciaterapeutica.com
 
Entrega_de_guardia_.pptx
Entrega_de_guardia_.pptxEntrega_de_guardia_.pptx
Entrega_de_guardia_.pptx
SinthiaGervacio
 
Enfermedad hipertensiva del embarazo - manejo clinico
Enfermedad hipertensiva del embarazo - manejo clinicoEnfermedad hipertensiva del embarazo - manejo clinico
Enfermedad hipertensiva del embarazo - manejo clinicoJesus Humpiri Paredes
 
Enfermedad de chagas y embarazo
Enfermedad de chagas y embarazoEnfermedad de chagas y embarazo
Enfermedad de chagas y embarazo
Fernando Delgado
 
Historia clinica med interna
Historia clinica med internaHistoria clinica med interna
Historia clinica med interna
Marthik Arcos
 
Caso clínico Preeclampsia Atípica
Caso clínico Preeclampsia AtípicaCaso clínico Preeclampsia Atípica
Caso clínico Preeclampsia Atípica
caro yerovi
 
CIERRE TEMPORAL APENDICE FIBRINOSA.pptx
CIERRE TEMPORAL APENDICE FIBRINOSA.pptxCIERRE TEMPORAL APENDICE FIBRINOSA.pptx
CIERRE TEMPORAL APENDICE FIBRINOSA.pptx
artigasolano2
 

Similar a ESCATE.pptx (20)

CASO CLÍNICO NEONATOLOGIA
CASO CLÍNICO NEONATOLOGIACASO CLÍNICO NEONATOLOGIA
CASO CLÍNICO NEONATOLOGIA
 
CASO CLINICO SR VEGA UCI.pptx
CASO CLINICO SR VEGA UCI.pptxCASO CLINICO SR VEGA UCI.pptx
CASO CLINICO SR VEGA UCI.pptx
 
semio casos clinicos grupo F.pptx
semio casos clinicos grupo F.pptxsemio casos clinicos grupo F.pptx
semio casos clinicos grupo F.pptx
 
Caso clínico: Intoxicación por Hidrocarburos
Caso clínico: Intoxicación por HidrocarburosCaso clínico: Intoxicación por Hidrocarburos
Caso clínico: Intoxicación por Hidrocarburos
 
PANCREATITIS - KHR (1).pptx
PANCREATITIS - KHR (1).pptxPANCREATITIS - KHR (1).pptx
PANCREATITIS - KHR (1).pptx
 
Caso clínico HTA secundaria e hiperaldosteronismo
Caso clínico HTA secundaria e hiperaldosteronismoCaso clínico HTA secundaria e hiperaldosteronismo
Caso clínico HTA secundaria e hiperaldosteronismo
 
GRAND ROUND1. Fiebre de origen a determinar
GRAND ROUND1. Fiebre de origen a determinarGRAND ROUND1. Fiebre de origen a determinar
GRAND ROUND1. Fiebre de origen a determinar
 
7 sars cov 2 caso clinico.pptx
7 sars cov 2 caso clinico.pptx7 sars cov 2 caso clinico.pptx
7 sars cov 2 caso clinico.pptx
 
Adulto de 35 años, transplantado renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Adulto de 35 años, transplantado  renal, con fiebre, disnea, tos y diarreaAdulto de 35 años, transplantado  renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
Adulto de 35 años, transplantado renal, con fiebre, disnea, tos y diarrea
 
CASO CLINICO HEMOORAGIA POS PARTO
CASO CLINICO HEMOORAGIA POS PARTOCASO CLINICO HEMOORAGIA POS PARTO
CASO CLINICO HEMOORAGIA POS PARTO
 
Asfixia por Inmersion.pptx
Asfixia por Inmersion.pptxAsfixia por Inmersion.pptx
Asfixia por Inmersion.pptx
 
Caso Clínico TEP.pptx
Caso Clínico TEP.pptxCaso Clínico TEP.pptx
Caso Clínico TEP.pptx
 
HIPERKALEMIA. FARMACOLOGIA CLINICA
HIPERKALEMIA. FARMACOLOGIA CLINICAHIPERKALEMIA. FARMACOLOGIA CLINICA
HIPERKALEMIA. FARMACOLOGIA CLINICA
 
Entrega_de_guardia_.pptx
Entrega_de_guardia_.pptxEntrega_de_guardia_.pptx
Entrega_de_guardia_.pptx
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Enfermedad hipertensiva del embarazo - manejo clinico
Enfermedad hipertensiva del embarazo - manejo clinicoEnfermedad hipertensiva del embarazo - manejo clinico
Enfermedad hipertensiva del embarazo - manejo clinico
 
Enfermedad de chagas y embarazo
Enfermedad de chagas y embarazoEnfermedad de chagas y embarazo
Enfermedad de chagas y embarazo
 
Historia clinica med interna
Historia clinica med internaHistoria clinica med interna
Historia clinica med interna
 
Caso clínico Preeclampsia Atípica
Caso clínico Preeclampsia AtípicaCaso clínico Preeclampsia Atípica
Caso clínico Preeclampsia Atípica
 
CIERRE TEMPORAL APENDICE FIBRINOSA.pptx
CIERRE TEMPORAL APENDICE FIBRINOSA.pptxCIERRE TEMPORAL APENDICE FIBRINOSA.pptx
CIERRE TEMPORAL APENDICE FIBRINOSA.pptx
 

Más de OSCARAARONHORNAGARCI

INFECCIONES POR ENTEROCOCCUS FAECALIS Y FAECIUM RESISTENTES _ MDR_ MECANISMOS...
INFECCIONES POR ENTEROCOCCUS FAECALIS Y FAECIUM RESISTENTES _ MDR_ MECANISMOS...INFECCIONES POR ENTEROCOCCUS FAECALIS Y FAECIUM RESISTENTES _ MDR_ MECANISMOS...
INFECCIONES POR ENTEROCOCCUS FAECALIS Y FAECIUM RESISTENTES _ MDR_ MECANISMOS...
OSCARAARONHORNAGARCI
 
SOPORTE VENTILATORIO EN PACIENTES SON SEPSIS_ SHOCK SEPTICO.pptx
SOPORTE VENTILATORIO EN PACIENTES SON SEPSIS_ SHOCK SEPTICO.pptxSOPORTE VENTILATORIO EN PACIENTES SON SEPSIS_ SHOCK SEPTICO.pptx
SOPORTE VENTILATORIO EN PACIENTES SON SEPSIS_ SHOCK SEPTICO.pptx
OSCARAARONHORNAGARCI
 
ANTIBIOTICOS_ penicilinas, lincosaminas, glucopeptidos y cefalosporinas.pptx
ANTIBIOTICOS_ penicilinas, lincosaminas, glucopeptidos y cefalosporinas.pptxANTIBIOTICOS_ penicilinas, lincosaminas, glucopeptidos y cefalosporinas.pptx
ANTIBIOTICOS_ penicilinas, lincosaminas, glucopeptidos y cefalosporinas.pptx
OSCARAARONHORNAGARCI
 
ESTADISTICAS JULIO 2023 UCIM.pptx
ESTADISTICAS JULIO 2023 UCIM.pptxESTADISTICAS JULIO 2023 UCIM.pptx
ESTADISTICAS JULIO 2023 UCIM.pptx
OSCARAARONHORNAGARCI
 
infeccionesasociadaacateter-150317224312-conversion-gate01.pptx
infeccionesasociadaacateter-150317224312-conversion-gate01.pptxinfeccionesasociadaacateter-150317224312-conversion-gate01.pptx
infeccionesasociadaacateter-150317224312-conversion-gate01.pptx
OSCARAARONHORNAGARCI
 
Presentación sin título (7).pptx
Presentación sin título (7).pptxPresentación sin título (7).pptx
Presentación sin título (7).pptx
OSCARAARONHORNAGARCI
 
Presentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdfPresentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdf
OSCARAARONHORNAGARCI
 

Más de OSCARAARONHORNAGARCI (8)

INFECCIONES POR ENTEROCOCCUS FAECALIS Y FAECIUM RESISTENTES _ MDR_ MECANISMOS...
INFECCIONES POR ENTEROCOCCUS FAECALIS Y FAECIUM RESISTENTES _ MDR_ MECANISMOS...INFECCIONES POR ENTEROCOCCUS FAECALIS Y FAECIUM RESISTENTES _ MDR_ MECANISMOS...
INFECCIONES POR ENTEROCOCCUS FAECALIS Y FAECIUM RESISTENTES _ MDR_ MECANISMOS...
 
SOPORTE VENTILATORIO EN PACIENTES SON SEPSIS_ SHOCK SEPTICO.pptx
SOPORTE VENTILATORIO EN PACIENTES SON SEPSIS_ SHOCK SEPTICO.pptxSOPORTE VENTILATORIO EN PACIENTES SON SEPSIS_ SHOCK SEPTICO.pptx
SOPORTE VENTILATORIO EN PACIENTES SON SEPSIS_ SHOCK SEPTICO.pptx
 
ANTIBIOTICOS_ penicilinas, lincosaminas, glucopeptidos y cefalosporinas.pptx
ANTIBIOTICOS_ penicilinas, lincosaminas, glucopeptidos y cefalosporinas.pptxANTIBIOTICOS_ penicilinas, lincosaminas, glucopeptidos y cefalosporinas.pptx
ANTIBIOTICOS_ penicilinas, lincosaminas, glucopeptidos y cefalosporinas.pptx
 
ESTADISTICAS JULIO 2023 UCIM.pptx
ESTADISTICAS JULIO 2023 UCIM.pptxESTADISTICAS JULIO 2023 UCIM.pptx
ESTADISTICAS JULIO 2023 UCIM.pptx
 
infeccionesasociadaacateter-150317224312-conversion-gate01.pptx
infeccionesasociadaacateter-150317224312-conversion-gate01.pptxinfeccionesasociadaacateter-150317224312-conversion-gate01.pptx
infeccionesasociadaacateter-150317224312-conversion-gate01.pptx
 
farmacocinetica.pdf
farmacocinetica.pdffarmacocinetica.pdf
farmacocinetica.pdf
 
Presentación sin título (7).pptx
Presentación sin título (7).pptxPresentación sin título (7).pptx
Presentación sin título (7).pptx
 
Presentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdfPresentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdf
 

Último

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

ESCATE.pptx

  • 1. CASO CLINICO MEDICINA INTENSIVA CENTRO MEDICO NAVAL CIRUJANO MAYOR SANTIAGO TAVARA
  • 2. Filiacion del paciente Nombre: K. E. V Sexo: masculino Edad: 22 años Natural: Lima Procedente: Lima Antecedentes médicos: CIV perimembranoso desde el nacimiento Antecedentes quirúrugicos: Niega Medicación habitual: Niega
  • 3. Anamesis TE: toda la vida (agudizacion 6 meses) FI: insidiosa Curso: Episodico Paciente refiere que desde hace 6 meses presentó durante el trabajo episodio, presentaba episodios de dolor torácico tipo punzada 7/10, no irradiado, que le dificultaba continuar con sus actividades, de duración de aproximadamente 2 minutos que se atenuaban con el reposo, de forma autolimitada, refiere además los padres que durante dichos episodios presentaba cianosis perilabial Desde que guarda el reposo en casa estos episodios son menos frecuentes y en menor intensidad el dolor 3/10. manteniendo las demás características
  • 4. Examen Físico ▪ PIEL: Tibia, elástica, hidratada. Llenado capilar < 2 seg. ▪ TCSC: No edemas. ▪ TYP: Murmullo vesicular pasa bien en ACP. No RA. Adecuado patrón respiratorio ▪ CV: Ruidos cardiacos rítmicos de buena intensidad. SS IV/VI multifocal, a predominio de foco aórtico accesorio. S3 (-) S4 (-) IY (-). Pulsos periféricos débiles de baja amplitud. ▪ ABD: B/D, RHA(+) no doloroso, no visceromegalia. ▪ SNC: Despierto y alerta, orientado en T,E,P. No focalizacion neurologica, ROT(+) simetricos. Pupilas isocoricas y fotoreactivas.
  • 7. RESUMEN ETT 8 MESES • CIV 5.5mm • Cubierto por velo septal tricuspídea 2 AÑOS • CIV 3.8mm 4 AÑOS • CIV 4mm • Membrana subaórtica 5 AÑOS • CIV 3mm • Membrana subaórtica no obstructiva de 1cm • Estenosis infundibular moderada del VD 7 AÑOS • CIV 7mm • Mecanismo de cierre incompleto • Membrana subaórtica no obstructiva 10 AÑOS • CIV 14mm • Cavidades cardiacas izquierdas dilatadas de grado moderado. • Dilatación tronco y ramas de arteria pulmonar. 11 AÑOS • CIV 14mm • Mecanismo de cierre incompleto • Qp/Qs 1.5 17 AÑOS • CIV pequeño • Qp/Qs 1.53 19 AÑOS • 4mm • No HTP 22 AÑOS • 11mm • Mecanismo de cierre incompleto • Función biventricular conservada • Qp/Qs 2.44
  • 9.
  • 10. Nota de ingreso a UCIQ (postSOP) Pase a SOP: 08:45, inicio de anestesia 09:33, inicio de operacion: 11:15, termino de operacion: 20:14, termino de anestesia: 21:12, egreso de paciente 21:15 1°CEC: 13:03- 15:30 (1:30 horas) 2°CEC: 15:30 - 15:47 ( 17 minutos) 3°CEC 17:05-17:45 (40 minutos) Total de CEC: 02:27 minutos BH: -108, sangrado: 1100, PG: 815, PFC: 243, PQ: 250, CRIO: 300 Cirugía programada: Ventriculoseptoplastia Cirugía realizada: Hemicorrecion de defecto septal ventricular + CADE descarga Dx PreSOP: CIV perimembranoso subaortico Dx SOP: CIV subpulmonar + HTP
  • 11. 13:20En SOP inicialmente no se encontró CIV subaortico Cerca a arteria pulmonar se encuentra CIV de 20mm, se realizó cierre de tronco pulmonar 15:30 Paciente no tolera salida de CEC, reingresando a CEC Se reapertura atrio derecho se realiza atrioseptomia de 8mm compensatorio 15:47 Paciente saliendo de CEC desatura, requeriéndose CEC por tercera vez, se realizó tomia de parche de ventriculo de septoplastia de 4mm, paciente tolera la salida de CEC, se lleva paciente a la UCI es ingresado con infusion de vasoactivos Paciente fallece 27/07/2023 11:40
  • 12. AGA INTRASOP ENTRADA Y SALIDA AGA ENTRADA SALIDA PH 7.417 7.291 PO2 331 163 CO2 39.6 50.8 HB 13.8 9.1 NA 135 144 K 3.9 2.6 CA 1.05 0.96 CL 108 109 GLUC 100 194 AGA ENTRADA SALIDA LACTAT O 1.0 15.5 PAFIO2 663 327 GAP 6 14 OSM 275.4 295 FIO2 50 50
  • 13. Examen físico PA: 89/39 FC: 160 SATO2: 99 Mal estado general, mal estado de hidratacion y nutricion Piel: Palidez +++/+++, LLC >2´´ SNC: Paciente bajo sedoanalgesia a RASS-4, pupilas CIRLA 2 mm, poco reactivas CV: Inestable, NorAD 30cc/h, adrenalina 24cc/h y vasopresina a 20cc/H, lactato en 15, taquicardia sinusal Respiratorio: con TOT anillado, en vm, modo P A/C PEEP: 5, VT: 446,P pico: 26, FIO2:100% Abd y torax: torax anterior cubierto por gasa seca y limpia, drenes mediastinales, abdomen blando, depresible Renal: Con SF, permeable
  • 14. Impresión Diagnóstica 1. Shock circulatorio vasoplejico +cardiogenico 2. IRA I y II en vm 3. PO inmediato de hemicorreccion de defecto septal ventricular + CADE descarga 4. HTP 5. TAB: acidosis metabolica + hiperlactecemia 6. Fibrilacion auricular paroxistica 7. Anemia moderada 8. anteceden de CIV + ICC
  • 15. Monitoreos Fecha / hora 26/08:2023 07:00 26/08/2023 10:00 26/08/2023 14:30 26/08/2023 22:00 GC 1.83 2.7 2.28 2.26 IC 1.07 1.6 1.31 1.3 PVC 24 40 42 44 FC 122 126 108 143 VS 15 22 25 IVS 9 13 14 21 EVLW 392 ELWI 6.2 6.6 6.7 6.9 GEDI 249 289 273 267 GEF 13% 17 21 21 RVS 2340 2120 2040 3080 IRVS 3997 3656 3485 5261 CFI 5.4 21 4.8
  • 16. LABORATORIO 14/06 25/08 26/08 27/08 CL 106 109 110 111 K 4.8 2.99 3.17 3.72 NA 142.1 146.3 157 158.8 FOSFOR O 6.6 6.9 MG 4.11 3.28 PCR 13.46 LACTAT O 21.52 20,38 CA 1.06 GLU 97 73 C 0.8 3.84 4.26 U 28.3 69 74 14/06 25/08 26/08 27/08 BT 2.47 BD 0.96 BI 1.51 TGO 5576 TGP 3304 HB 16.2 7.7 11.7 LEU 9600 9560 14840 PQ 263 63 90
  • 17. AGA EN UCIQ FIO2 60 45 90 PH 7.254 7.294 7.21 CO2 41.7 24.9 25.9 O2/ PAFIO2 106.1/175.1 73.8 / 164 105.6 / 117.3 HCO3 18.5 11.5 12.8 BEB -8.6 -1.51 -11.7