SlideShare una empresa de Scribd logo
La Esclerosis lateral amiotrofica (ELA) es una enfermedad neuromotora caracterizado por 
la degeneración de las células del sistema nervioso. Los síntomas son muy parecidos en 
diferentes casos: calambres, debilidad progresiva en los brazos y piernas entre otros. Su 
prevalencia es 5 personas de 100 000 en el mundo. La prevalencia es más en personas entre 
los 40-70 años de edad, algunos casos en jóvenes. 
Stephen William Hawking (físico) quizá el paciente más famoso con ELA. Presento 
síntomas relacionados con esta enfermedad a los 20 años (calambres, dificultad para hablar) 
se le diagnostico ELA a los 21 años donde los doctores le pronosticaron 2-3 años de vida 
aproximadamente, pero por razones desconocidas aún sigue vivo. 
Su diagnóstico es fundamentalmente clínico. Au no existe diagnósticos precisos sobre la 
ELA, pero se utiliza un fármaco que prolonga el tiempo de vida y reduce los dolores de los 
síntomas que vienen con la ELA. Aun no existe algún fármaco que la cure. 
1.- Riluzol. fármaco empleado en el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrofica. Atrasa la aparición de la 
traqueotomía o la dependencia de ventilación-asistida en pacientes seleccionados y puede incrementar la 
sobrevivencia por unos 3-5 meses. 
2.-Carbonato de litio.- un fármaco imprescindible como anti maníaco, reforzador de los efectos antidepresivos 
de algunos medicamentos y sobre todo la eficacia demostrada en la prevención de nuevas crisis en el trastorno 
bipolar (para tratar alteraciones del estado de ánimo). 
3.-Ralentizar.-hacer lenta una actividad o proceso, o disminuir su velocidad. Página 1
La Esclerosis lateral amiotrofica es un enfermedad neuromuscular. Se origina cuando la células 
llamadas moto neuronas disminuyen su funcionamiento y mueren (esto genera una parálisis 
muscular completo) puede originarse por herencia y por desnutrición. 
Esta enfermedad afecta a personas que comprenden entre los 40-70 años de edad (en su mayoría 
varones).La ELA (esclerosis lateral amiotrofica) afecta aproximadamente a 5 personas de cada 
100 000 en todo el mundo. Uno de los fármacos más empleados en la ELA es el riluzol1, este 
fármaco se utiliza para combatir los síntomas que acompaña a esta enfermedad, no existe ningún 
fármaco que la cure. 
Es importante dar a conocer acerca de esta enfermedad ya que puede pasar desapercibido y al 
momento de detectar algún síntoma o trastorno relacionado con esta enfermedad recibir atención 
médica para el diagnóstico respectivo. 
1.- Riluzol. fármaco empleado en el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrofica. Atrasa la aparición de la 
traqueotomía o la dependencia de ventilación-asistida en pacientes seleccionados y puede incrementar la 
sobrevivencia por unos 3-5 meses. 
2.-Carbonato de litio.- un fármaco imprescindible como anti maníaco, reforzador de los efectos antidepresivos 
de algunos medicamentos y sobre todo la eficacia demostrada en la prevención de nuevas crisis en el trastorno 
bipolar (para tratar alteraciones del estado de ánimo). 
3.-Ralentizar.-hacer lenta una actividad o proceso, o disminuir su velocidad. Página 2
PACIENTE. - Stephen William Hawking (físico), 72 años. Los primeros síntomas de 
Esclerosis lateral amiotrofica (ELA) comenzó a desarrollarse a los 20 años, presento 
calambres, dificultad al hablar y se le caían los objetos. A los 21 años finalmente se le 
diagnostico ELA, los doctores le pronosticaron 2-3 años de vida (tiempo límite de 
supervivencia de pacientes con esta enfermedad) durante los dos primeros años su estado 
fue agravándose, paulativamente fue perdiendo el uso de sus extremidades asi como el uso 
de la musculatura voluntaria, incluyendo la fuerza del cuello para poder mantener la cabeza 
erguida; dejándole casi completamente paralizado. Se practicó una traqueotomía y desde 
entonces utiliza un sintetizador de voz para comunicarse, el deteriodo de su estado le ha 
llevado a poder comunicarse al ritmo de una palabra por minuto. 
1.- Riluzol. fármaco empleado en el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrofica. Atrasa la aparición de la 
traqueotomía o la dependencia de ventilación-asistida en pacientes seleccionados y puede incrementar la 
sobrevivencia por unos 3-5 meses. 
2.-Carbonato de litio.- un fármaco imprescindible como anti maníaco, reforzador de los efectos antidepresivos 
de algunos medicamentos y sobre todo la eficacia demostrada en la prevención de nuevas crisis en el trastorno 
bipolar (para tratar alteraciones del estado de ánimo). 
3.-Ralentizar.-hacer lenta una actividad o proceso, o disminuir su velocidad. Página 3
La ELA (Esclerosis lateral amiotrofica) es un enfermedad neuromuscular (neuromotora) se 
produce cuando las células disminuyen su funcionamiento y mueren provocando una 
parálisis total de los músculos del movimiento. 
La ELA afecta principalmente a adultos entre los 40-70 años; aunque hay muchos caos 
descritos en pacientes más jóvenes. La incidencia es discretamente mayor en hombres que 
en mujeres, esta enfermedad afecta aproximadamente a 5 de cada 100 000 personas en el 
mundo. 
La mayoría de los pacientes suele mostrar los siguientes síntomas: 
Debilidad progresiva en los brazos y piernas. 
Problemas para sostener los objetos sin tirarlos. 
Temblores frecuentes. 
Músculos encogidos y tensos. 
Cambios emocionales impredecibles. 
Reflejos muy exagerados. 
Torpeza. 
Ronquera. 
Problemas al masticar o tragar. 
Pérdida de peso debido a los problemas para comer. 
Salivación excesiva (babear). 
Problemas para respirar. 
Su diagnóstico es clínico, no existen pruebas que puedan diagnosticar definitivamente la 
ELA, pero las pruebas pueden utilizarse para descartar otras condiciones médicas, la forma 
hereditaria constituye tan solo un 10% de los casos aproximadamente después del 
diagnóstico. 
No existe ningún tratamiento probado contra la ELA, uno de los fármacos más empleados 
es el Riluzol para la ELA, un ensayo clínico revelo una leve prolongación de vida, este 
fármaco también es utilizado para controlar algunos dolores; mas no detiene el progreso de 
la enfermedad. Un estudio demostró que agregar carbonato de litio2 al Riluzol puede 
ralentizar3 el progreso de la ELA; aunque, no existe cura para dicha enfermedad. 
1.- Riluzol. fármaco empleado en el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrofica. Atrasa la aparición de la 
traqueotomía o la dependencia de ventilación-asistida en pacientes seleccionados y puede incrementar la 
sobrevivencia por unos 3-5 meses. 
2.-Carbonato de litio.- un fármaco imprescindible como anti maníaco, reforzador de los efectos antidepresivos 
de algunos medicamentos y sobre todo la eficacia demostrada en la prevención de nuevas crisis en el trastorno 
bipolar (para tratar alteraciones del estado de ánimo). 
3.-Ralentizar.-hacer lenta una actividad o proceso, o disminuir su velocidad. Página 4
En conclusión la Esclerosis lateral amiotrifica (ELA) es una de las enfermedades más grave 
de las moto neuronas; por lo cual cuando los pacientes presentan esta enfermedad pierden 
el control del cuerpo provocando una parálisis completa. 
Esta enfermedad no tiene cura, pero se puede prolongar el tiempo de vida empleando el 
fármaco riluzol. 
Diagrama de la medula espinal 
Moto neuronas de la córnea inferior (celeste) 
1.- Riluzol. fármaco empleado en el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrofica. Atrasa la aparición de la 
traqueotomía o la dependencia de ventilación-asistida en pacientes seleccionados y puede incrementar la 
sobrevivencia por unos 3-5 meses. 
2.-Carbonato de litio.- un fármaco imprescindible como anti maníaco, reforzador de los efectos antidepresivos 
de algunos medicamentos y sobre todo la eficacia demostrada en la prevención de nuevas crisis en el trastorno 
bipolar (para tratar alteraciones del estado de ánimo). 
3.-Ralentizar.-hacer lenta una actividad o proceso, o disminuir su velocidad. Página 5
Wikipedia la enciclopedia libre 
http://es.wikipedia.org/wiki/Esclerosis_lateral_amiotr%C3%B3fica 
Instituto nacional de trastornos neurológicos y accidentes cerebrovasculares 
http://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/esclerosis_lateral_amiotrofica.htm 
Esclerosis lateral amiotrofica – Nacional library of medicine 
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000688.htm 
Shaw PJ. Jn Goldman L, sehafer AI, eas, Cecil medicine. 24thed Philadelphia. 
Pa, Sclunders Elsevier; Zon: chap 418. 
1.- Riluzol. fármaco empleado en el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrofica. Atrasa la aparición de la 
traqueotomía o la dependencia de ventilación-asistida en pacientes seleccionados y puede incrementar la 
sobrevivencia por unos 3-5 meses. 
2.-Carbonato de litio.- un fármaco imprescindible como anti maníaco, reforzador de los efectos antidepresivos 
de algunos medicamentos y sobre todo la eficacia demostrada en la prevención de nuevas crisis en el trastorno 
bipolar (para tratar alteraciones del estado de ánimo). 
3.-Ralentizar.-hacer lenta una actividad o proceso, o disminuir su velocidad. Página 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Esclerosisxime
 
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotróficaEsclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
rikihiu
 
Las enfermedades neurológicas
Las enfermedades neurológicasLas enfermedades neurológicas
Enfermedad de párkinson y clonus
Enfermedad de párkinson y clonusEnfermedad de párkinson y clonus
Enfermedad de párkinson y clonusDani Currin Raddatz
 
Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.
CLAUDIA JIMENA LOPEZ GARCIA
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Areli Saucedo Carranza
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
BrunaCares
 
Diagnostico Parkinson
Diagnostico ParkinsonDiagnostico Parkinson
Diagnostico Parkinson
orestes
 
Neuro alzh
Neuro alzhNeuro alzh
Neuro alzh
Guillermo Enriquez
 
007 a neurología miopatías y miastenia gravis, epilepsia
007 a neurología miopatías y miastenia gravis, epilepsia007 a neurología miopatías y miastenia gravis, epilepsia
007 a neurología miopatías y miastenia gravis, epilepsia
Grupos de Estudio de Medicina
 
Convulsiones y epilepsia post evento cerebrovascular
Convulsiones y epilepsia post evento cerebrovascularConvulsiones y epilepsia post evento cerebrovascular
Convulsiones y epilepsia post evento cerebrovascular
Francisco Ortega
 
002 b neurología demencias
002 b neurología demencias002 b neurología demencias
002 b neurología demencias
Grupos de Estudio de Medicina
 
Enfermedades neurologicas
 Enfermedades neurologicas Enfermedades neurologicas
Enfermedades neurologicas
lady_87
 
Enfermedades neurologicas
Enfermedades neurologicas Enfermedades neurologicas
Enfermedades neurologicas
Ivonne Baena Jaimes
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer  Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
MAX MICHELE REMON TORRES
 

La actualidad más candente (20)

Esclerosis
EsclerosisEsclerosis
Esclerosis
 
Ela ufro2012
Ela ufro2012Ela ufro2012
Ela ufro2012
 
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotróficaEsclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
 
Las enfermedades neurológicas
Las enfermedades neurológicasLas enfermedades neurológicas
Las enfermedades neurológicas
 
Trastornos neurológicos
Trastornos neurológicosTrastornos neurológicos
Trastornos neurológicos
 
Enfermedad de párkinson y clonus
Enfermedad de párkinson y clonusEnfermedad de párkinson y clonus
Enfermedad de párkinson y clonus
 
Enfermedad de parkinson okk
Enfermedad de parkinson okkEnfermedad de parkinson okk
Enfermedad de parkinson okk
 
Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Parkinson
ParkinsonParkinson
Parkinson
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Diagnostico Parkinson
Diagnostico ParkinsonDiagnostico Parkinson
Diagnostico Parkinson
 
Ela
ElaEla
Ela
 
Neuro alzh
Neuro alzhNeuro alzh
Neuro alzh
 
007 a neurología miopatías y miastenia gravis, epilepsia
007 a neurología miopatías y miastenia gravis, epilepsia007 a neurología miopatías y miastenia gravis, epilepsia
007 a neurología miopatías y miastenia gravis, epilepsia
 
Convulsiones y epilepsia post evento cerebrovascular
Convulsiones y epilepsia post evento cerebrovascularConvulsiones y epilepsia post evento cerebrovascular
Convulsiones y epilepsia post evento cerebrovascular
 
002 b neurología demencias
002 b neurología demencias002 b neurología demencias
002 b neurología demencias
 
Enfermedades neurologicas
 Enfermedades neurologicas Enfermedades neurologicas
Enfermedades neurologicas
 
Enfermedades neurologicas
Enfermedades neurologicas Enfermedades neurologicas
Enfermedades neurologicas
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer  Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 

Similar a Esclerosis lateral amiotrofica ' Una degeneración neuromuscular'

Presentacion Esclerosis lateral amIotrofica(2).pptx
Presentacion Esclerosis lateral amIotrofica(2).pptxPresentacion Esclerosis lateral amIotrofica(2).pptx
Presentacion Esclerosis lateral amIotrofica(2).pptx
SuburbiaOnest
 
10. Luis Felipe Garcia Martinez-esclerosis lateral ameotrofica
10. Luis Felipe Garcia Martinez-esclerosis lateral ameotrofica10. Luis Felipe Garcia Martinez-esclerosis lateral ameotrofica
10. Luis Felipe Garcia Martinez-esclerosis lateral ameotrofica
LFGM10
 
Esclerosis lateral amiotrofica diagnostico, etologia.pptx
Esclerosis lateral amiotrofica diagnostico, etologia.pptxEsclerosis lateral amiotrofica diagnostico, etologia.pptx
Esclerosis lateral amiotrofica diagnostico, etologia.pptx
Christian Castillo
 
Enfermedades del sistema nerviso
Enfermedades del sistema nervisoEnfermedades del sistema nerviso
Enfermedades del sistema nervisotatiana0312
 
Eupo Neuro Tema 4 Ela
Eupo Neuro Tema 4  ElaEupo Neuro Tema 4  Ela
Eupo Neuro Tema 4 Elas.calleja
 
María s. ela (1)
María s. ela (1)María s. ela (1)
María s. ela (1)
Alejandra Serrano
 
(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC)
(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC)(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC)
(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx
Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptxExposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx
Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx
IsraelXerino
 
ELA
ELAELA
Enfermedades del sistema nervioso.pptx
Enfermedades del sistema nervioso.pptxEnfermedades del sistema nervioso.pptx
Enfermedades del sistema nervioso.pptx
StefanyZapata6
 
Neurobiología( El síndrome de Korsakoff)
Neurobiología( El síndrome de Korsakoff)Neurobiología( El síndrome de Korsakoff)
Neurobiología( El síndrome de Korsakoff)nachs15
 
Enfermedades Degenerativa F
Enfermedades Degenerativa FEnfermedades Degenerativa F
Enfermedades Degenerativa F
google, office
 
Stress & Enfermedades Degenerativas del Sistema Nervioso Central
Stress & Enfermedades Degenerativas del Sistema Nervioso CentralStress & Enfermedades Degenerativas del Sistema Nervioso Central
Stress & Enfermedades Degenerativas del Sistema Nervioso Central
Dr. Reckeweg Colombia Ltda.
 
enfermedades degenerativas parkinson ela
enfermedades degenerativas  parkinson elaenfermedades degenerativas  parkinson ela
enfermedades degenerativas parkinson ela
jguerraturco
 
Esclerosis Multiple: recorrido basico
Esclerosis Multiple: recorrido basicoEsclerosis Multiple: recorrido basico
Esclerosis Multiple: recorrido basico
Yuriy Kurnat
 
trastornos de los nervios perifericos
trastornos de los nervios perifericostrastornos de los nervios perifericos
trastornos de los nervios perifericos
eddynoy velasquez
 
Mareos aps 2014 modificado
Mareos aps 2014 modificadoMareos aps 2014 modificado
Mareos aps 2014 modificadowilderzuniga
 

Similar a Esclerosis lateral amiotrofica ' Una degeneración neuromuscular' (20)

Presentacion Esclerosis lateral amIotrofica(2).pptx
Presentacion Esclerosis lateral amIotrofica(2).pptxPresentacion Esclerosis lateral amIotrofica(2).pptx
Presentacion Esclerosis lateral amIotrofica(2).pptx
 
Ela esclorosis
Ela esclorosisEla esclorosis
Ela esclorosis
 
10. Luis Felipe Garcia Martinez-esclerosis lateral ameotrofica
10. Luis Felipe Garcia Martinez-esclerosis lateral ameotrofica10. Luis Felipe Garcia Martinez-esclerosis lateral ameotrofica
10. Luis Felipe Garcia Martinez-esclerosis lateral ameotrofica
 
Esclerosis lateral amiotrofica diagnostico, etologia.pptx
Esclerosis lateral amiotrofica diagnostico, etologia.pptxEsclerosis lateral amiotrofica diagnostico, etologia.pptx
Esclerosis lateral amiotrofica diagnostico, etologia.pptx
 
Enfermedades del sistema nerviso
Enfermedades del sistema nervisoEnfermedades del sistema nerviso
Enfermedades del sistema nerviso
 
Eupo Neuro Tema 4 Ela
Eupo Neuro Tema 4  ElaEupo Neuro Tema 4  Ela
Eupo Neuro Tema 4 Ela
 
Temblor1
Temblor1Temblor1
Temblor1
 
María s. ela (1)
María s. ela (1)María s. ela (1)
María s. ela (1)
 
(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC)
(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC)(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC)
(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC)
 
Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx
Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptxExposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx
Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx
 
ELA
ELAELA
ELA
 
Enfermedades del sistema nervioso.pptx
Enfermedades del sistema nervioso.pptxEnfermedades del sistema nervioso.pptx
Enfermedades del sistema nervioso.pptx
 
Neurobiología( El síndrome de Korsakoff)
Neurobiología( El síndrome de Korsakoff)Neurobiología( El síndrome de Korsakoff)
Neurobiología( El síndrome de Korsakoff)
 
Enfermedades Degenerativa F
Enfermedades Degenerativa FEnfermedades Degenerativa F
Enfermedades Degenerativa F
 
Stress & Enfermedades Degenerativas del Sistema Nervioso Central
Stress & Enfermedades Degenerativas del Sistema Nervioso CentralStress & Enfermedades Degenerativas del Sistema Nervioso Central
Stress & Enfermedades Degenerativas del Sistema Nervioso Central
 
enfermedades degenerativas parkinson ela
enfermedades degenerativas  parkinson elaenfermedades degenerativas  parkinson ela
enfermedades degenerativas parkinson ela
 
Esclerosis Multiple: recorrido basico
Esclerosis Multiple: recorrido basicoEsclerosis Multiple: recorrido basico
Esclerosis Multiple: recorrido basico
 
trastornos de los nervios perifericos
trastornos de los nervios perifericostrastornos de los nervios perifericos
trastornos de los nervios perifericos
 
Accidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascularAccidente cerebrovascular
Accidente cerebrovascular
 
Mareos aps 2014 modificado
Mareos aps 2014 modificadoMareos aps 2014 modificado
Mareos aps 2014 modificado
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Esclerosis lateral amiotrofica ' Una degeneración neuromuscular'

  • 1. La Esclerosis lateral amiotrofica (ELA) es una enfermedad neuromotora caracterizado por la degeneración de las células del sistema nervioso. Los síntomas son muy parecidos en diferentes casos: calambres, debilidad progresiva en los brazos y piernas entre otros. Su prevalencia es 5 personas de 100 000 en el mundo. La prevalencia es más en personas entre los 40-70 años de edad, algunos casos en jóvenes. Stephen William Hawking (físico) quizá el paciente más famoso con ELA. Presento síntomas relacionados con esta enfermedad a los 20 años (calambres, dificultad para hablar) se le diagnostico ELA a los 21 años donde los doctores le pronosticaron 2-3 años de vida aproximadamente, pero por razones desconocidas aún sigue vivo. Su diagnóstico es fundamentalmente clínico. Au no existe diagnósticos precisos sobre la ELA, pero se utiliza un fármaco que prolonga el tiempo de vida y reduce los dolores de los síntomas que vienen con la ELA. Aun no existe algún fármaco que la cure. 1.- Riluzol. fármaco empleado en el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrofica. Atrasa la aparición de la traqueotomía o la dependencia de ventilación-asistida en pacientes seleccionados y puede incrementar la sobrevivencia por unos 3-5 meses. 2.-Carbonato de litio.- un fármaco imprescindible como anti maníaco, reforzador de los efectos antidepresivos de algunos medicamentos y sobre todo la eficacia demostrada en la prevención de nuevas crisis en el trastorno bipolar (para tratar alteraciones del estado de ánimo). 3.-Ralentizar.-hacer lenta una actividad o proceso, o disminuir su velocidad. Página 1
  • 2. La Esclerosis lateral amiotrofica es un enfermedad neuromuscular. Se origina cuando la células llamadas moto neuronas disminuyen su funcionamiento y mueren (esto genera una parálisis muscular completo) puede originarse por herencia y por desnutrición. Esta enfermedad afecta a personas que comprenden entre los 40-70 años de edad (en su mayoría varones).La ELA (esclerosis lateral amiotrofica) afecta aproximadamente a 5 personas de cada 100 000 en todo el mundo. Uno de los fármacos más empleados en la ELA es el riluzol1, este fármaco se utiliza para combatir los síntomas que acompaña a esta enfermedad, no existe ningún fármaco que la cure. Es importante dar a conocer acerca de esta enfermedad ya que puede pasar desapercibido y al momento de detectar algún síntoma o trastorno relacionado con esta enfermedad recibir atención médica para el diagnóstico respectivo. 1.- Riluzol. fármaco empleado en el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrofica. Atrasa la aparición de la traqueotomía o la dependencia de ventilación-asistida en pacientes seleccionados y puede incrementar la sobrevivencia por unos 3-5 meses. 2.-Carbonato de litio.- un fármaco imprescindible como anti maníaco, reforzador de los efectos antidepresivos de algunos medicamentos y sobre todo la eficacia demostrada en la prevención de nuevas crisis en el trastorno bipolar (para tratar alteraciones del estado de ánimo). 3.-Ralentizar.-hacer lenta una actividad o proceso, o disminuir su velocidad. Página 2
  • 3. PACIENTE. - Stephen William Hawking (físico), 72 años. Los primeros síntomas de Esclerosis lateral amiotrofica (ELA) comenzó a desarrollarse a los 20 años, presento calambres, dificultad al hablar y se le caían los objetos. A los 21 años finalmente se le diagnostico ELA, los doctores le pronosticaron 2-3 años de vida (tiempo límite de supervivencia de pacientes con esta enfermedad) durante los dos primeros años su estado fue agravándose, paulativamente fue perdiendo el uso de sus extremidades asi como el uso de la musculatura voluntaria, incluyendo la fuerza del cuello para poder mantener la cabeza erguida; dejándole casi completamente paralizado. Se practicó una traqueotomía y desde entonces utiliza un sintetizador de voz para comunicarse, el deteriodo de su estado le ha llevado a poder comunicarse al ritmo de una palabra por minuto. 1.- Riluzol. fármaco empleado en el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrofica. Atrasa la aparición de la traqueotomía o la dependencia de ventilación-asistida en pacientes seleccionados y puede incrementar la sobrevivencia por unos 3-5 meses. 2.-Carbonato de litio.- un fármaco imprescindible como anti maníaco, reforzador de los efectos antidepresivos de algunos medicamentos y sobre todo la eficacia demostrada en la prevención de nuevas crisis en el trastorno bipolar (para tratar alteraciones del estado de ánimo). 3.-Ralentizar.-hacer lenta una actividad o proceso, o disminuir su velocidad. Página 3
  • 4. La ELA (Esclerosis lateral amiotrofica) es un enfermedad neuromuscular (neuromotora) se produce cuando las células disminuyen su funcionamiento y mueren provocando una parálisis total de los músculos del movimiento. La ELA afecta principalmente a adultos entre los 40-70 años; aunque hay muchos caos descritos en pacientes más jóvenes. La incidencia es discretamente mayor en hombres que en mujeres, esta enfermedad afecta aproximadamente a 5 de cada 100 000 personas en el mundo. La mayoría de los pacientes suele mostrar los siguientes síntomas: Debilidad progresiva en los brazos y piernas. Problemas para sostener los objetos sin tirarlos. Temblores frecuentes. Músculos encogidos y tensos. Cambios emocionales impredecibles. Reflejos muy exagerados. Torpeza. Ronquera. Problemas al masticar o tragar. Pérdida de peso debido a los problemas para comer. Salivación excesiva (babear). Problemas para respirar. Su diagnóstico es clínico, no existen pruebas que puedan diagnosticar definitivamente la ELA, pero las pruebas pueden utilizarse para descartar otras condiciones médicas, la forma hereditaria constituye tan solo un 10% de los casos aproximadamente después del diagnóstico. No existe ningún tratamiento probado contra la ELA, uno de los fármacos más empleados es el Riluzol para la ELA, un ensayo clínico revelo una leve prolongación de vida, este fármaco también es utilizado para controlar algunos dolores; mas no detiene el progreso de la enfermedad. Un estudio demostró que agregar carbonato de litio2 al Riluzol puede ralentizar3 el progreso de la ELA; aunque, no existe cura para dicha enfermedad. 1.- Riluzol. fármaco empleado en el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrofica. Atrasa la aparición de la traqueotomía o la dependencia de ventilación-asistida en pacientes seleccionados y puede incrementar la sobrevivencia por unos 3-5 meses. 2.-Carbonato de litio.- un fármaco imprescindible como anti maníaco, reforzador de los efectos antidepresivos de algunos medicamentos y sobre todo la eficacia demostrada en la prevención de nuevas crisis en el trastorno bipolar (para tratar alteraciones del estado de ánimo). 3.-Ralentizar.-hacer lenta una actividad o proceso, o disminuir su velocidad. Página 4
  • 5. En conclusión la Esclerosis lateral amiotrifica (ELA) es una de las enfermedades más grave de las moto neuronas; por lo cual cuando los pacientes presentan esta enfermedad pierden el control del cuerpo provocando una parálisis completa. Esta enfermedad no tiene cura, pero se puede prolongar el tiempo de vida empleando el fármaco riluzol. Diagrama de la medula espinal Moto neuronas de la córnea inferior (celeste) 1.- Riluzol. fármaco empleado en el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrofica. Atrasa la aparición de la traqueotomía o la dependencia de ventilación-asistida en pacientes seleccionados y puede incrementar la sobrevivencia por unos 3-5 meses. 2.-Carbonato de litio.- un fármaco imprescindible como anti maníaco, reforzador de los efectos antidepresivos de algunos medicamentos y sobre todo la eficacia demostrada en la prevención de nuevas crisis en el trastorno bipolar (para tratar alteraciones del estado de ánimo). 3.-Ralentizar.-hacer lenta una actividad o proceso, o disminuir su velocidad. Página 5
  • 6. Wikipedia la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Esclerosis_lateral_amiotr%C3%B3fica Instituto nacional de trastornos neurológicos y accidentes cerebrovasculares http://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/esclerosis_lateral_amiotrofica.htm Esclerosis lateral amiotrofica – Nacional library of medicine http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000688.htm Shaw PJ. Jn Goldman L, sehafer AI, eas, Cecil medicine. 24thed Philadelphia. Pa, Sclunders Elsevier; Zon: chap 418. 1.- Riluzol. fármaco empleado en el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrofica. Atrasa la aparición de la traqueotomía o la dependencia de ventilación-asistida en pacientes seleccionados y puede incrementar la sobrevivencia por unos 3-5 meses. 2.-Carbonato de litio.- un fármaco imprescindible como anti maníaco, reforzador de los efectos antidepresivos de algunos medicamentos y sobre todo la eficacia demostrada en la prevención de nuevas crisis en el trastorno bipolar (para tratar alteraciones del estado de ánimo). 3.-Ralentizar.-hacer lenta una actividad o proceso, o disminuir su velocidad. Página 6