SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCOLTA
Juan Clemente García
Tecnologías de la Información y Comunicación 201
UABC Facultad de Deportes
• Hay escoltas escolares y están integradas de la siguiente forma: dos guardias, dos
retaguardias, un abanderado y un comandante. La distancia que deben de guardar
los elementos del frente entre si será de un intervalo lateral y de tres pasos los
retaguardias de los guardias. Las escoltas pueden ser del género: masculino,
femenino o mixto. En una escuela se indica que deben de tener dos escoltas: una
para celebraciones oficiales y otra para concursos.
• En México se utilizan seis elementos, por
los que algún militar extranjero, tal vez
pensaría que exageramos en la cantidad de
elementos que simbólicamente acompañan
a nuestro patrio, pero lo que mucha gente
desconoce es que realmente tiene un
significado para los mexicanos que es
histórico. La escolta como actualmente la
conocemos tiene su origen en la intención
que el Gral. Porfirio Díaz tuvo de honrar la
memoria de los Niños Héroes de
Chapultepec, la escolta mexicana simboliza
su gesta heroica, y es aquí en donde
encontramos con agrado que nuestras
escoltas son ricas en su contenido
histórico.
• Una escolta debe de cuidar siempre su elegancia, el porte, la gallardía, la
coordinación y la simetría con que realiza las evoluciones
FORMACIÓN DE LA ESCOLTA
A CONTINUACIÓN POSICIONES O DESPLAZAMIENTO
FUNDAMENTALES PARA LA ESCOLTA
• FIRMES,-
A la voz ejecutiva los alumnos deberán permanecer en la siguiente forma:
• Los talones unidos en la misma línea.
• Las puntas de los pies ligeramente separadas.
• Piernas extendidas y el tronco erguido.
• Los hombros hacia atrás y en una misma línea.
• Los brazos extendidos en forma natural a los costados.
Con las palmas de las manos hacia el cuerpo, dedos extendidos y Juntos.
• La cabeza erguida y levantada con naturalidad.
• La barba recogida y la vista al frente.
• DESCANSO.–
A la voz ejecutiva los alumnos deberán de:
- Desplazar la pierna izquierda lateralmente a la altura de los hombros,
aproximadamente 35 cm.
- Espalda recta y el peso del cuerpo repartido entre ambas piernas.
- La mano izquierda toma la muñeca de la mano derecha que estará empuñada (al
frente descanso cívico militar y atrás descanso deportivo).
• TOMAR DISTANCIA
- A la voz indicativa, se colocarán los retaguardias espalda con espalda con los
guardias. - A la voz ejecutiva, los guardias derecho e izquierdo así como el coman
dante, se alinearán con el abanderado. - Los retaguardias darán 3 pasos en línea
recta y darán media vuelta, quedando en posición de firmes.
A CONTINUACIÓN SE EXPLICARA
EL DESPLAZAMIENTO...• PASO REDOBLADO.
Es el paso normal de marcha con una cadencia aproximada de 120 pasos por min.
Se inicia con un desplante y se bracea al segundo tiempo.
- A LA VOZ INDICATIVA.
– Se flexiona la pierna izquierda.
- Iniciar la marcha con el pie izquierdo realizando desplante al frente.
- El braceo debe ser aproximadamente con un ángulo de 75 grados y al centro del
eje de gravedad. (no a la altura de los hombro)
- Las palmas de las manos hacia el cuerpo, dedos extendidos y juntos de manera
natural.
• ACORTAR EL PASO.
Este paso será utilizado para rectificar distancias, sobre la marcha. Su longitud es
de 35 cm. A la voz ejecutiva:
- Se continúa la marcha marcando un desplante con el pie izquierdo, para hacer
notar el cambio.
- Con los brazos caídos con naturalidad con las palmas hacia adentro.
• MARCAR EL PASO.
En posición de firmes a la voz indicativa se flexiona la rodilla izquierda y a la voz
ejecutiva se extenderá la pierna al frente y regresará a la posición inicial se
levantará el talón del pie derecho alternadamente y así sucesivamente.
Los brazos irán caídos con naturalidad. Sin braceo.
AQUÍ UN VIDEO DE MI ESCOLTA EN UN
CONCURSO REALIZADO EN MEXICALI
B.C
Mi opinión es que la escolta para mi es una actividad física ya que siempre
esta en constante movimiento y antes de comenzar lo que es el ensayo o
como otros le llaman el entrenamiento se tienen que hacer ejercicios de
estiramiento y calentamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

42 canción mi cuerpo se esta movimiendo
42 canción mi cuerpo se esta movimiendo42 canción mi cuerpo se esta movimiendo
42 canción mi cuerpo se esta movimiendo
Katy_Montano
 
Aspa de molino
Aspa de molinoAspa de molino
Aspa de molino
juan antonio cupe cuenca
 
futbol sala
futbol salafutbol sala
Diámetros y perímetros
Diámetros y perímetrosDiámetros y perímetros
Diámetros y perímetros
Víctor Ávila
 
Propuesta de ejercicios para estiramiento musculatura postural
Propuesta de ejercicios para estiramiento musculatura posturalPropuesta de ejercicios para estiramiento musculatura postural
Propuesta de ejercicios para estiramiento musculatura posturalAthlon S.Coop.
 
Capacidades fisiomotrices
Capacidades fisiomotricesCapacidades fisiomotrices
Capacidades fisiomotrices
Kimberly Flores zatarain
 
Conciencia corporal
Conciencia corporalConciencia corporal
Conciencia corporal
Kimberly Flores zatarain
 
Kin Ball Espectacular2
Kin Ball Espectacular2Kin Ball Espectacular2
Kin Ball Espectacular2
Miguel A. Lorenzo
 
Capacidades perceptivo psicomotrices.
Capacidades perceptivo psicomotrices.Capacidades perceptivo psicomotrices.
Capacidades perceptivo psicomotrices.
Kimberly Flores zatarain
 
Kin Ball Para Clases De Educacion Fisica
Kin Ball Para Clases De Educacion FisicaKin Ball Para Clases De Educacion Fisica
Kin Ball Para Clases De Educacion Fisica
Javier Arranz
 

La actualidad más candente (12)

55 moviendo
55 moviendo55 moviendo
55 moviendo
 
42 canción mi cuerpo se esta movimiendo
42 canción mi cuerpo se esta movimiendo42 canción mi cuerpo se esta movimiendo
42 canción mi cuerpo se esta movimiendo
 
Adulto mayorrrr
Adulto mayorrrrAdulto mayorrrr
Adulto mayorrrr
 
Aspa de molino
Aspa de molinoAspa de molino
Aspa de molino
 
futbol sala
futbol salafutbol sala
futbol sala
 
Diámetros y perímetros
Diámetros y perímetrosDiámetros y perímetros
Diámetros y perímetros
 
Propuesta de ejercicios para estiramiento musculatura postural
Propuesta de ejercicios para estiramiento musculatura posturalPropuesta de ejercicios para estiramiento musculatura postural
Propuesta de ejercicios para estiramiento musculatura postural
 
Capacidades fisiomotrices
Capacidades fisiomotricesCapacidades fisiomotrices
Capacidades fisiomotrices
 
Conciencia corporal
Conciencia corporalConciencia corporal
Conciencia corporal
 
Kin Ball Espectacular2
Kin Ball Espectacular2Kin Ball Espectacular2
Kin Ball Espectacular2
 
Capacidades perceptivo psicomotrices.
Capacidades perceptivo psicomotrices.Capacidades perceptivo psicomotrices.
Capacidades perceptivo psicomotrices.
 
Kin Ball Para Clases De Educacion Fisica
Kin Ball Para Clases De Educacion FisicaKin Ball Para Clases De Educacion Fisica
Kin Ball Para Clases De Educacion Fisica
 

Destacado

Protocolo simbolos patrios actividades cívicas especiales
Protocolo simbolos patrios  actividades cívicas especialesProtocolo simbolos patrios  actividades cívicas especiales
Protocolo simbolos patrios actividades cívicas especialescompiriedgar
 
Carta de agradecimiento a la Alianza Francesa Acapulco
Carta de agradecimiento a la Alianza Francesa AcapulcoCarta de agradecimiento a la Alianza Francesa Acapulco
Carta de agradecimiento a la Alianza Francesa Acapulco
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Descubriendo Tu Ruta
Descubriendo Tu RutaDescubriendo Tu Ruta
Descubriendo Tu Ruta
Nicotina Estudio
 
Instructivo de escoltas 2014
Instructivo de escoltas 2014Instructivo de escoltas 2014
Instructivo de escoltas 2014
Guadalupe Tellez Calderon
 
Manual para eventos cívicos en Guanajuato
Manual para eventos cívicos en GuanajuatoManual para eventos cívicos en Guanajuato
Manual para eventos cívicos en Guanajuato
Sinergia Educativa
 
Seguridad Vial - RUTOGRAMAS
Seguridad Vial - RUTOGRAMASSeguridad Vial - RUTOGRAMAS
Seguridad Vial - RUTOGRAMAS
Como Manejo Ltda
 
Analisis De Riesgos
Analisis De RiesgosAnalisis De Riesgos
Analisis De Riesgos
jose david mafla
 
Ces PlanificacióN De La Seguridad
Ces   PlanificacióN De La SeguridadCes   PlanificacióN De La Seguridad
Ces PlanificacióN De La SeguridadMilichine
 
Autocontrol y Manejo del Stress
Autocontrol y Manejo del StressAutocontrol y Manejo del Stress
Autocontrol y Manejo del Stress
AnaSimuy
 
La inseguridad y la violencia en mi comunidad
La inseguridad y la violencia en mi comunidadLa inseguridad y la violencia en mi comunidad
La inseguridad y la violencia en mi comunidaddec-admin
 
Inseguridad en la Comunidad
Inseguridad en la ComunidadInseguridad en la Comunidad
Inseguridad en la Comunidad
Moskita
 
La inseguridad
La inseguridadLa inseguridad
La inseguridad
Lucero Huerta
 
Investigacion de inseguridad
Investigacion de inseguridadInvestigacion de inseguridad
Investigacion de inseguridadcarlosescarcia
 
Escoltas . comunicacion tactica en seguridad
Escoltas . comunicacion tactica en seguridadEscoltas . comunicacion tactica en seguridad
Escoltas . comunicacion tactica en seguridad
oswaldo chomba
 
Proyecto Final Inseguridad Fontibon
Proyecto Final Inseguridad FontibonProyecto Final Inseguridad Fontibon
Proyecto Final Inseguridad FontibonKike Él Único
 
Oficio de agradecimiento
Oficio de agradecimientoOficio de agradecimiento
Oficio de agradecimientorobraflo
 
Trazado de vias ejemplo
Trazado de vias ejemploTrazado de vias ejemplo
Trazado de vias ejemplo
Hino Timoteo
 
Presentación relaciones interpersonales
Presentación relaciones interpersonalesPresentación relaciones interpersonales
Presentación relaciones interpersonalesJohn Calderón
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
Norberto
 

Destacado (20)

Instructivo escoltas
Instructivo escoltasInstructivo escoltas
Instructivo escoltas
 
Protocolo simbolos patrios actividades cívicas especiales
Protocolo simbolos patrios  actividades cívicas especialesProtocolo simbolos patrios  actividades cívicas especiales
Protocolo simbolos patrios actividades cívicas especiales
 
Carta de agradecimiento a la Alianza Francesa Acapulco
Carta de agradecimiento a la Alianza Francesa AcapulcoCarta de agradecimiento a la Alianza Francesa Acapulco
Carta de agradecimiento a la Alianza Francesa Acapulco
 
Descubriendo Tu Ruta
Descubriendo Tu RutaDescubriendo Tu Ruta
Descubriendo Tu Ruta
 
Instructivo de escoltas 2014
Instructivo de escoltas 2014Instructivo de escoltas 2014
Instructivo de escoltas 2014
 
Manual para eventos cívicos en Guanajuato
Manual para eventos cívicos en GuanajuatoManual para eventos cívicos en Guanajuato
Manual para eventos cívicos en Guanajuato
 
Seguridad Vial - RUTOGRAMAS
Seguridad Vial - RUTOGRAMASSeguridad Vial - RUTOGRAMAS
Seguridad Vial - RUTOGRAMAS
 
Analisis De Riesgos
Analisis De RiesgosAnalisis De Riesgos
Analisis De Riesgos
 
Ces PlanificacióN De La Seguridad
Ces   PlanificacióN De La SeguridadCes   PlanificacióN De La Seguridad
Ces PlanificacióN De La Seguridad
 
Autocontrol y Manejo del Stress
Autocontrol y Manejo del StressAutocontrol y Manejo del Stress
Autocontrol y Manejo del Stress
 
La inseguridad y la violencia en mi comunidad
La inseguridad y la violencia en mi comunidadLa inseguridad y la violencia en mi comunidad
La inseguridad y la violencia en mi comunidad
 
Inseguridad en la Comunidad
Inseguridad en la ComunidadInseguridad en la Comunidad
Inseguridad en la Comunidad
 
La inseguridad
La inseguridadLa inseguridad
La inseguridad
 
Investigacion de inseguridad
Investigacion de inseguridadInvestigacion de inseguridad
Investigacion de inseguridad
 
Escoltas . comunicacion tactica en seguridad
Escoltas . comunicacion tactica en seguridadEscoltas . comunicacion tactica en seguridad
Escoltas . comunicacion tactica en seguridad
 
Proyecto Final Inseguridad Fontibon
Proyecto Final Inseguridad FontibonProyecto Final Inseguridad Fontibon
Proyecto Final Inseguridad Fontibon
 
Oficio de agradecimiento
Oficio de agradecimientoOficio de agradecimiento
Oficio de agradecimiento
 
Trazado de vias ejemplo
Trazado de vias ejemploTrazado de vias ejemplo
Trazado de vias ejemplo
 
Presentación relaciones interpersonales
Presentación relaciones interpersonalesPresentación relaciones interpersonales
Presentación relaciones interpersonales
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 

Similar a Escolta - Juan Clemente Garcia 201

Manual Escoltas 2019 (1).pptx
Manual Escoltas 2019 (1).pptxManual Escoltas 2019 (1).pptx
Manual Escoltas 2019 (1).pptx
RigodelossantosCampo
 
REGLAMENTO DE ESCOLTAS EN MÉXICO
REGLAMENTO DE ESCOLTAS EN MÉXICOREGLAMENTO DE ESCOLTAS EN MÉXICO
REGLAMENTO DE ESCOLTAS EN MÉXICO
RADIORION2013
 
Antropometría
Antropometría Antropometría
Antropometría
Viri Avendaño
 
escoltas.pdf
escoltas.pdfescoltas.pdf
escoltas.pdf
AbantoCordovasalvado
 
Habilidades Gimnasticas.ppt
Habilidades Gimnasticas.pptHabilidades Gimnasticas.ppt
Habilidades Gimnasticas.ppt
JuanFranciscoGuillen
 
habilidadesgimnasticas .ppt
habilidadesgimnasticas .ppthabilidadesgimnasticas .ppt
habilidadesgimnasticas .ppt
JuanFranciscoGuillen
 
Material acondicionamiento fisico en el atletismo
Material    acondicionamiento fisico en el atletismoMaterial    acondicionamiento fisico en el atletismo
Material acondicionamiento fisico en el atletismo
marcos-toro
 
Actividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESOActividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESO
yogui1970
 
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºesoACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
yogui1970
 
Voces preventivas
Voces preventivasVoces preventivas
Voces preventivas
perezanahi
 
ANATOMIA 1 planos anatomicos.pptx
ANATOMIA 1 planos anatomicos.pptxANATOMIA 1 planos anatomicos.pptx
ANATOMIA 1 planos anatomicos.pptx
LUZCLARITANAVARROPER
 
E3 Criterios y etapas de selección de talentos en diferentes disciplinas depo...
E3 Criterios y etapas de selección de talentos en diferentes disciplinas depo...E3 Criterios y etapas de selección de talentos en diferentes disciplinas depo...
E3 Criterios y etapas de selección de talentos en diferentes disciplinas depo...
julianandrescastaome1
 
Actividades esquema corporal art
Actividades esquema corporal   artActividades esquema corporal   art
Actividades esquema corporal art
Sofia Navarro Chavez
 
ala y buiza.pptx
ala y buiza.pptxala y buiza.pptx
ala y buiza.pptx
MONICABUIZAHUARCAYA
 
Trabajo EF 3 ESO
Trabajo EF 3 ESOTrabajo EF 3 ESO
Trabajo EF 3 ESOvictor965
 

Similar a Escolta - Juan Clemente Garcia 201 (20)

Manual Escoltas 2019 (1).pptx
Manual Escoltas 2019 (1).pptxManual Escoltas 2019 (1).pptx
Manual Escoltas 2019 (1).pptx
 
REGLAMENTO DE ESCOLTAS EN MÉXICO
REGLAMENTO DE ESCOLTAS EN MÉXICOREGLAMENTO DE ESCOLTAS EN MÉXICO
REGLAMENTO DE ESCOLTAS EN MÉXICO
 
Antropometría
Antropometría Antropometría
Antropometría
 
escoltas.pdf
escoltas.pdfescoltas.pdf
escoltas.pdf
 
Habilidades Gimnasticas.ppt
Habilidades Gimnasticas.pptHabilidades Gimnasticas.ppt
Habilidades Gimnasticas.ppt
 
habilidadesgimnasticas .ppt
habilidadesgimnasticas .ppthabilidadesgimnasticas .ppt
habilidadesgimnasticas .ppt
 
Material acondicionamiento fisico en el atletismo
Material    acondicionamiento fisico en el atletismoMaterial    acondicionamiento fisico en el atletismo
Material acondicionamiento fisico en el atletismo
 
Habilidades gimnasticas
Habilidades gimnasticasHabilidades gimnasticas
Habilidades gimnasticas
 
Gimnasia olim
Gimnasia olimGimnasia olim
Gimnasia olim
 
Actividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESOActividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESO
 
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºesoACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
 
Voces preventivas
Voces preventivasVoces preventivas
Voces preventivas
 
Lanzamiento de martillo
Lanzamiento de martilloLanzamiento de martillo
Lanzamiento de martillo
 
Lanzamiento de martillo
Lanzamiento de martilloLanzamiento de martillo
Lanzamiento de martillo
 
Lanzamiento de martillo
Lanzamiento de martilloLanzamiento de martillo
Lanzamiento de martillo
 
ANATOMIA 1 planos anatomicos.pptx
ANATOMIA 1 planos anatomicos.pptxANATOMIA 1 planos anatomicos.pptx
ANATOMIA 1 planos anatomicos.pptx
 
E3 Criterios y etapas de selección de talentos en diferentes disciplinas depo...
E3 Criterios y etapas de selección de talentos en diferentes disciplinas depo...E3 Criterios y etapas de selección de talentos en diferentes disciplinas depo...
E3 Criterios y etapas de selección de talentos en diferentes disciplinas depo...
 
Actividades esquema corporal art
Actividades esquema corporal   artActividades esquema corporal   art
Actividades esquema corporal art
 
ala y buiza.pptx
ala y buiza.pptxala y buiza.pptx
ala y buiza.pptx
 
Trabajo EF 3 ESO
Trabajo EF 3 ESOTrabajo EF 3 ESO
Trabajo EF 3 ESO
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Escolta - Juan Clemente Garcia 201

  • 1. ESCOLTA Juan Clemente García Tecnologías de la Información y Comunicación 201 UABC Facultad de Deportes
  • 2. • Hay escoltas escolares y están integradas de la siguiente forma: dos guardias, dos retaguardias, un abanderado y un comandante. La distancia que deben de guardar los elementos del frente entre si será de un intervalo lateral y de tres pasos los retaguardias de los guardias. Las escoltas pueden ser del género: masculino, femenino o mixto. En una escuela se indica que deben de tener dos escoltas: una para celebraciones oficiales y otra para concursos.
  • 3. • En México se utilizan seis elementos, por los que algún militar extranjero, tal vez pensaría que exageramos en la cantidad de elementos que simbólicamente acompañan a nuestro patrio, pero lo que mucha gente desconoce es que realmente tiene un significado para los mexicanos que es histórico. La escolta como actualmente la conocemos tiene su origen en la intención que el Gral. Porfirio Díaz tuvo de honrar la memoria de los Niños Héroes de Chapultepec, la escolta mexicana simboliza su gesta heroica, y es aquí en donde encontramos con agrado que nuestras escoltas son ricas en su contenido histórico.
  • 4. • Una escolta debe de cuidar siempre su elegancia, el porte, la gallardía, la coordinación y la simetría con que realiza las evoluciones
  • 6. A CONTINUACIÓN POSICIONES O DESPLAZAMIENTO FUNDAMENTALES PARA LA ESCOLTA • FIRMES,- A la voz ejecutiva los alumnos deberán permanecer en la siguiente forma: • Los talones unidos en la misma línea. • Las puntas de los pies ligeramente separadas. • Piernas extendidas y el tronco erguido. • Los hombros hacia atrás y en una misma línea. • Los brazos extendidos en forma natural a los costados. Con las palmas de las manos hacia el cuerpo, dedos extendidos y Juntos. • La cabeza erguida y levantada con naturalidad. • La barba recogida y la vista al frente.
  • 7. • DESCANSO.– A la voz ejecutiva los alumnos deberán de: - Desplazar la pierna izquierda lateralmente a la altura de los hombros, aproximadamente 35 cm. - Espalda recta y el peso del cuerpo repartido entre ambas piernas. - La mano izquierda toma la muñeca de la mano derecha que estará empuñada (al frente descanso cívico militar y atrás descanso deportivo).
  • 8. • TOMAR DISTANCIA - A la voz indicativa, se colocarán los retaguardias espalda con espalda con los guardias. - A la voz ejecutiva, los guardias derecho e izquierdo así como el coman dante, se alinearán con el abanderado. - Los retaguardias darán 3 pasos en línea recta y darán media vuelta, quedando en posición de firmes.
  • 9. A CONTINUACIÓN SE EXPLICARA EL DESPLAZAMIENTO...• PASO REDOBLADO. Es el paso normal de marcha con una cadencia aproximada de 120 pasos por min. Se inicia con un desplante y se bracea al segundo tiempo. - A LA VOZ INDICATIVA. – Se flexiona la pierna izquierda. - Iniciar la marcha con el pie izquierdo realizando desplante al frente. - El braceo debe ser aproximadamente con un ángulo de 75 grados y al centro del eje de gravedad. (no a la altura de los hombro) - Las palmas de las manos hacia el cuerpo, dedos extendidos y juntos de manera natural.
  • 10. • ACORTAR EL PASO. Este paso será utilizado para rectificar distancias, sobre la marcha. Su longitud es de 35 cm. A la voz ejecutiva: - Se continúa la marcha marcando un desplante con el pie izquierdo, para hacer notar el cambio. - Con los brazos caídos con naturalidad con las palmas hacia adentro.
  • 11. • MARCAR EL PASO. En posición de firmes a la voz indicativa se flexiona la rodilla izquierda y a la voz ejecutiva se extenderá la pierna al frente y regresará a la posición inicial se levantará el talón del pie derecho alternadamente y así sucesivamente. Los brazos irán caídos con naturalidad. Sin braceo.
  • 12. AQUÍ UN VIDEO DE MI ESCOLTA EN UN CONCURSO REALIZADO EN MEXICALI B.C
  • 13. Mi opinión es que la escolta para mi es una actividad física ya que siempre esta en constante movimiento y antes de comenzar lo que es el ensayo o como otros le llaman el entrenamiento se tienen que hacer ejercicios de estiramiento y calentamiento.