SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilidades gimnásticas

Educación Física
¿Qué son las habilidades gimnásticas?
• Las habilidades gimnásticas constituyen un grupo
de movimientos indispensables para ser
enseñados a los niños en edades tempranas.
Desde pequeños ellos estarán en condiciones de
rolar, girar, suspenderse y balancearse, si el
docente se dispone a presentarles este tipo de
propuestas.También en las actividades
gimnásticas son muy importantes las habilidades
básicas de estabilidad por ejemplo:balanceos,
equilibrios estáticos, inversiones y suspensiones
giros sobre si mismos, saltos.
•
. Colocamos delante de la colchoneta, flexionamos las
piernas y a la vez la barbilla hacia el pecho. Las manos se
apoyan con los dedos hacia delante en la colchoneta. Con
los pies juntos se baja y se intenta sin llegar a tocar la nuca
en la colchoneta, en este momento se produce una
extensión de piernas hacia delante y se rueda. Cuando las
manos dejan de tocar la colchoneta buscan rápidamente
una posición de apoyo a la voltereta con impulso de las
manos hacia delante. Se rueda por toda la espalda hacia
delante y los pies van flexionados junto a los glúteos. Las
piernas van juntas, los pies se apoyan en la colchoneta y
nos levantamos sin apoyar las manos.
• Igual que la voltereta hacia delante pero
después de rodar se produce una apertura
de piernas extendidas. Las manos se apoyan,
con los dedos extendidos hacia delante, en la
colchoneta lo mas cerca posible de los
muslos y nos impulsamos con ellas y nos
levantamos. Acabamos de pie con las
piernas abiertas
• Nos colocamos de pie de espaldas a la colchoneta, se produce
una flexión de piernas como para sentarse en la colchoneta,
las manos se apoyan en la colchoneta, nos sentamos y al
mismo tiempo se empieza a producir una flexión de la
espalda(arqueándola). Nos echamos hacia atrás y tiene que
pasar toda la colchoneta por la espalda hasta la nuca. Una vez
que hemos tocado con las manos en la colchoneta
rápidamente van a buscar la colchoneta al lado de la cabeza,
apoyando las palmas con los dedos extendidos al lado de las
orejas. Los codos no se abren, los tenemos que ver
flexionados por delante de la cabeza. Se sigue rodando hacia
atrás con el cuerpo y las piernas muy agrupados. Los pies
tocan juntos en el suelo y nos levantamos.
Voltereta atrás con piernas extendidas
• Se hace igual que la voltereta hacia atrás y se
llevan las piernas juntas hasta que giramos.
Una vez que giramos se abren las piernas
extendidas, posamos la planta de los pies, las
manos se colocan entre las piernas y nos
impulsamos con ellas al extender los brazos
para levantarnos.
Equilibrio invertido
• Este equilibrio puede ser ejecutado de forma
estática o también dinámica, puede ser
utilizado para desplazarse, saltar, subir y bajar
escaleras, ejecutar trucos con las piernas y
pies o incluso para ejecutar contorciones
Quinta
• Realizar una voltereta hacia atrás y acabar
haciendo el pino. También se puede hacer con
los brazos rectos. Se puede realizar en solitario
o en grupo.
Puente
• El puente se ejecuta tumbado boca arriba
en el suelo, con las piernas flexionadas
para buscar un buen apoyo de las plantas
de los pies.
El movimiento consiste en elevar la cadera
con ello la parte inferior de la espalda del
suelo, apoyándonos firmemente en las
plantas de los pies y en la parte superior
de la espalda y la cabeza para formar un
arco o puente, de ahí su nombre.
Preguntas
• 1.-¿Cómo ayudarías a un compañero a
levantarse en una voltereta adelante con
piernas abiertas ?.
• 2.-¿Cómo se tienen que colocar los tres
apoyos en el equilibrio invertido?.
• 3.-¿Qué tenemos que hacer para pasar de
``pino´´ a ``voltereta´´?.
Respuestas
• Respuesta 1 : Le cogería a mi compañero por
la cadera y el cuello y lo levantaría mientras
éste coge impulso .
• Respuesta 2 : Se tienen que apoyar las manos
y la cabeza .
• Respuesta 3 : Después de hacer el pino hay
que bajar el tronco hasta el suelo y se hace la
voltereta .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Destrezas gimnasticas
Destrezas gimnasticasDestrezas gimnasticas
Destrezas gimnasticas
saultoro
 
Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticas
noehdez13
 
Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticas
nerealove
 
Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticas
albaml99
 
Las habilidades gimnásticas
Las habilidades gimnásticasLas habilidades gimnásticas
Las habilidades gimnásticas
Feli007
 
Invertida
InvertidaInvertida
Invertida
Pedro El Ríos
 
Técnica rol adelante
Técnica rol adelanteTécnica rol adelante
Técnica rol adelante
Karen correa
 
Extensión de cadera y rodilla en pediatría.
Extensión de cadera y rodilla en pediatría. Extensión de cadera y rodilla en pediatría.
Extensión de cadera y rodilla en pediatría.
Universidad La Salle Noroeste
 
Técnica rol adelante
Técnica rol adelanteTécnica rol adelante
Técnica rol adelante
Karen correa
 
Unidad gimnasia clase 3
Unidad gimnasia clase 3Unidad gimnasia clase 3
Unidad gimnasia clase 3
workout24
 
Unidad gimnasia clase 2
Unidad gimnasia clase 2Unidad gimnasia clase 2
Unidad gimnasia clase 2
workout24
 
Fortalecer gemelos
Fortalecer gemelosFortalecer gemelos
Fortalecer gemelos
Anabel Cornago
 
Gimnasia olim
Gimnasia olimGimnasia olim
Gimnasia olim
zaraariasvazquez
 
Posturas del recién nacido
Posturas del recién nacidoPosturas del recién nacido
Posturas del recién nacido
eduardo felipe peña morales
 
Estiramientos de piernas
Estiramientos de piernasEstiramientos de piernas
Estiramientos de piernas
alba lobera
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
PaolaHdzGarcia
 
Ejercicios de la patada de espalda
Ejercicios de la patada de espaldaEjercicios de la patada de espalda
Ejercicios de la patada de espalda
CristianSegura31
 
Habilidades gimnásticas trabajo
Habilidades gimnásticas trabajoHabilidades gimnásticas trabajo
Habilidades gimnásticas trabajo
pauchar
 
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Kootta Osorio
 
Asignación de ed.fisica
Asignación de ed.fisicaAsignación de ed.fisica
Asignación de ed.fisica
lizeth alanoca
 

La actualidad más candente (20)

Destrezas gimnasticas
Destrezas gimnasticasDestrezas gimnasticas
Destrezas gimnasticas
 
Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticas
 
Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticas
 
Habilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticasHabilidades gimnásticas
Habilidades gimnásticas
 
Las habilidades gimnásticas
Las habilidades gimnásticasLas habilidades gimnásticas
Las habilidades gimnásticas
 
Invertida
InvertidaInvertida
Invertida
 
Técnica rol adelante
Técnica rol adelanteTécnica rol adelante
Técnica rol adelante
 
Extensión de cadera y rodilla en pediatría.
Extensión de cadera y rodilla en pediatría. Extensión de cadera y rodilla en pediatría.
Extensión de cadera y rodilla en pediatría.
 
Técnica rol adelante
Técnica rol adelanteTécnica rol adelante
Técnica rol adelante
 
Unidad gimnasia clase 3
Unidad gimnasia clase 3Unidad gimnasia clase 3
Unidad gimnasia clase 3
 
Unidad gimnasia clase 2
Unidad gimnasia clase 2Unidad gimnasia clase 2
Unidad gimnasia clase 2
 
Fortalecer gemelos
Fortalecer gemelosFortalecer gemelos
Fortalecer gemelos
 
Gimnasia olim
Gimnasia olimGimnasia olim
Gimnasia olim
 
Posturas del recién nacido
Posturas del recién nacidoPosturas del recién nacido
Posturas del recién nacido
 
Estiramientos de piernas
Estiramientos de piernasEstiramientos de piernas
Estiramientos de piernas
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Ejercicios de la patada de espalda
Ejercicios de la patada de espaldaEjercicios de la patada de espalda
Ejercicios de la patada de espalda
 
Habilidades gimnásticas trabajo
Habilidades gimnásticas trabajoHabilidades gimnásticas trabajo
Habilidades gimnásticas trabajo
 
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
Gimnasia artística:Volteretas,invertida,rueda y rondat.
 
Asignación de ed.fisica
Asignación de ed.fisicaAsignación de ed.fisica
Asignación de ed.fisica
 

Destacado

Gimnasia artística.sesión nº 5
Gimnasia artística.sesión nº 5Gimnasia artística.sesión nº 5
Gimnasia artística.sesión nº 5
Jose Fajardo Mesias
 
Replantear cómo dar clase y para quién
Replantear cómo dar clase y para quiénReplantear cómo dar clase y para quién
Replantear cómo dar clase y para quién
daniina
 
Tic acrosport
Tic acrosportTic acrosport
Tic acrosport
Andrëas Zhorrille
 
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
JAESHUANMAR1
 
Tema 1. el diseño del calentamiento
Tema 1. el diseño del calentamientoTema 1. el diseño del calentamiento
Tema 1. el diseño del calentamiento
JAESHUANMAR1
 
Apuntes acrosport
Apuntes acrosportApuntes acrosport
Apuntes acrosport
efcmarias
 
Apuntes cfysalud 2º eso 2013
Apuntes cfysalud 2º eso 2013Apuntes cfysalud 2º eso 2013
Apuntes cfysalud 2º eso 2013
neodgs
 
Ud condición física 1º eso
Ud condición física 1º esoUd condición física 1º eso
Ud condición física 1º eso
neodgs
 
Habilidades gimnasticas
Habilidades gimnasticasHabilidades gimnasticas
Habilidades gimnasticasolgasegovia
 
PPT Baloncesto 2ºESO 2012
PPT Baloncesto 2ºESO 2012PPT Baloncesto 2ºESO 2012
PPT Baloncesto 2ºESO 2012
neodgs
 
Equilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticasEquilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticas
yogui1970
 
PPT Balonmano 1ºESO 2012
PPT Balonmano 1ºESO 2012PPT Balonmano 1ºESO 2012
PPT Balonmano 1ºESO 2012
neodgs
 
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIASesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Walter Jaime Ventura
 
Busca a alguien que...
Busca a alguien que...Busca a alguien que...
Busca a alguien que...
ProfeDeELE.es
 

Destacado (14)

Gimnasia artística.sesión nº 5
Gimnasia artística.sesión nº 5Gimnasia artística.sesión nº 5
Gimnasia artística.sesión nº 5
 
Replantear cómo dar clase y para quién
Replantear cómo dar clase y para quiénReplantear cómo dar clase y para quién
Replantear cómo dar clase y para quién
 
Tic acrosport
Tic acrosportTic acrosport
Tic acrosport
 
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
 
Tema 1. el diseño del calentamiento
Tema 1. el diseño del calentamientoTema 1. el diseño del calentamiento
Tema 1. el diseño del calentamiento
 
Apuntes acrosport
Apuntes acrosportApuntes acrosport
Apuntes acrosport
 
Apuntes cfysalud 2º eso 2013
Apuntes cfysalud 2º eso 2013Apuntes cfysalud 2º eso 2013
Apuntes cfysalud 2º eso 2013
 
Ud condición física 1º eso
Ud condición física 1º esoUd condición física 1º eso
Ud condición física 1º eso
 
Habilidades gimnasticas
Habilidades gimnasticasHabilidades gimnasticas
Habilidades gimnasticas
 
PPT Baloncesto 2ºESO 2012
PPT Baloncesto 2ºESO 2012PPT Baloncesto 2ºESO 2012
PPT Baloncesto 2ºESO 2012
 
Equilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticasEquilibrio.Actividades gimnasticas
Equilibrio.Actividades gimnasticas
 
PPT Balonmano 1ºESO 2012
PPT Balonmano 1ºESO 2012PPT Balonmano 1ºESO 2012
PPT Balonmano 1ºESO 2012
 
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIASesión de aprendizaje GIMNASIA
Sesión de aprendizaje GIMNASIA
 
Busca a alguien que...
Busca a alguien que...Busca a alguien que...
Busca a alguien que...
 

Similar a Trabajo EF 3 ESO

Habitos posturales y pausas activas (12).pptx
Habitos posturales y pausas activas (12).pptxHabitos posturales y pausas activas (12).pptx
Habitos posturales y pausas activas (12).pptx
AnthonyHuamanGuerra
 
Ejercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carreraEjercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carrera
Carmengimnasta
 
Ejercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carreraEjercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carrera
Carmengimnasta
 
higiene postural.pptx
higiene postural.pptxhigiene postural.pptx
higiene postural.pptx
Luis Alberto Aparicio Flores
 
propuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdfpropuesta-6-7m.pdf
Atletismo - 2-Enseñar a correr bien. Ejercicios de técnica de carrera_0.pdf
Atletismo - 2-Enseñar a correr bien. Ejercicios de técnica de carrera_0.pdfAtletismo - 2-Enseñar a correr bien. Ejercicios de técnica de carrera_0.pdf
Atletismo - 2-Enseñar a correr bien. Ejercicios de técnica de carrera_0.pdf
fabianpizarro1407
 
Ef
EfEf
Educación fisica
Educación fisicaEducación fisica
Educación fisica
Nicolebourmistrova
 
La tarea de cuidar. Higiene postural, movilizaciones y transferencias
La tarea de cuidar. Higiene postural, movilizaciones y transferenciasLa tarea de cuidar. Higiene postural, movilizaciones y transferencias
La tarea de cuidar. Higiene postural, movilizaciones y transferencias
Carlos Gestal
 
propuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdfpropuesta-6-7m.pdf
Power point postura!
Power point postura!Power point postura!
Power point postura!
MatiasARAGON
 
Invertida
InvertidaInvertida
Invertida
Pedro El Ríos
 
Actividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESOActividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESO
yogui1970
 
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºesoACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
yogui1970
 
POSTURAL PARA LA COLUMNA
POSTURAL PARA LA COLUMNAPOSTURAL PARA LA COLUMNA
POSTURAL PARA LA COLUMNA
Awesome Chiropractic Center
 
Futbol
FutbolFutbol
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
YAJAIRA CARDENAS
 
POSTURA.pptx
POSTURA.pptxPOSTURA.pptx
POSTURA.pptx
FernandoFerminFerrei
 
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESOMedidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Ciclos Formativos
 
Espalda sana
Espalda sanaEspalda sana
Espalda sana
La Nucia
 

Similar a Trabajo EF 3 ESO (20)

Habitos posturales y pausas activas (12).pptx
Habitos posturales y pausas activas (12).pptxHabitos posturales y pausas activas (12).pptx
Habitos posturales y pausas activas (12).pptx
 
Ejercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carreraEjercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carrera
 
Ejercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carreraEjercicios técnica de carrera
Ejercicios técnica de carrera
 
higiene postural.pptx
higiene postural.pptxhigiene postural.pptx
higiene postural.pptx
 
propuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdfpropuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdf
 
Atletismo - 2-Enseñar a correr bien. Ejercicios de técnica de carrera_0.pdf
Atletismo - 2-Enseñar a correr bien. Ejercicios de técnica de carrera_0.pdfAtletismo - 2-Enseñar a correr bien. Ejercicios de técnica de carrera_0.pdf
Atletismo - 2-Enseñar a correr bien. Ejercicios de técnica de carrera_0.pdf
 
Ef
EfEf
Ef
 
Educación fisica
Educación fisicaEducación fisica
Educación fisica
 
La tarea de cuidar. Higiene postural, movilizaciones y transferencias
La tarea de cuidar. Higiene postural, movilizaciones y transferenciasLa tarea de cuidar. Higiene postural, movilizaciones y transferencias
La tarea de cuidar. Higiene postural, movilizaciones y transferencias
 
propuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdfpropuesta-6-7m.pdf
propuesta-6-7m.pdf
 
Power point postura!
Power point postura!Power point postura!
Power point postura!
 
Invertida
InvertidaInvertida
Invertida
 
Actividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESOActividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESO
 
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºesoACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
 
POSTURAL PARA LA COLUMNA
POSTURAL PARA LA COLUMNAPOSTURAL PARA LA COLUMNA
POSTURAL PARA LA COLUMNA
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
HIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURALHIGIENE POSTURAL
HIGIENE POSTURAL
 
POSTURA.pptx
POSTURA.pptxPOSTURA.pptx
POSTURA.pptx
 
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESOMedidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
Medidas de Higiene Corporal Correctos Hábitos Posturales 1º ESO
 
Espalda sana
Espalda sanaEspalda sana
Espalda sana
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Trabajo EF 3 ESO

  • 2. ¿Qué son las habilidades gimnásticas? • Las habilidades gimnásticas constituyen un grupo de movimientos indispensables para ser enseñados a los niños en edades tempranas. Desde pequeños ellos estarán en condiciones de rolar, girar, suspenderse y balancearse, si el docente se dispone a presentarles este tipo de propuestas.También en las actividades gimnásticas son muy importantes las habilidades básicas de estabilidad por ejemplo:balanceos, equilibrios estáticos, inversiones y suspensiones giros sobre si mismos, saltos.
  • 3. • . Colocamos delante de la colchoneta, flexionamos las piernas y a la vez la barbilla hacia el pecho. Las manos se apoyan con los dedos hacia delante en la colchoneta. Con los pies juntos se baja y se intenta sin llegar a tocar la nuca en la colchoneta, en este momento se produce una extensión de piernas hacia delante y se rueda. Cuando las manos dejan de tocar la colchoneta buscan rápidamente una posición de apoyo a la voltereta con impulso de las manos hacia delante. Se rueda por toda la espalda hacia delante y los pies van flexionados junto a los glúteos. Las piernas van juntas, los pies se apoyan en la colchoneta y nos levantamos sin apoyar las manos.
  • 4. • Igual que la voltereta hacia delante pero después de rodar se produce una apertura de piernas extendidas. Las manos se apoyan, con los dedos extendidos hacia delante, en la colchoneta lo mas cerca posible de los muslos y nos impulsamos con ellas y nos levantamos. Acabamos de pie con las piernas abiertas
  • 5. • Nos colocamos de pie de espaldas a la colchoneta, se produce una flexión de piernas como para sentarse en la colchoneta, las manos se apoyan en la colchoneta, nos sentamos y al mismo tiempo se empieza a producir una flexión de la espalda(arqueándola). Nos echamos hacia atrás y tiene que pasar toda la colchoneta por la espalda hasta la nuca. Una vez que hemos tocado con las manos en la colchoneta rápidamente van a buscar la colchoneta al lado de la cabeza, apoyando las palmas con los dedos extendidos al lado de las orejas. Los codos no se abren, los tenemos que ver flexionados por delante de la cabeza. Se sigue rodando hacia atrás con el cuerpo y las piernas muy agrupados. Los pies tocan juntos en el suelo y nos levantamos.
  • 6. Voltereta atrás con piernas extendidas • Se hace igual que la voltereta hacia atrás y se llevan las piernas juntas hasta que giramos. Una vez que giramos se abren las piernas extendidas, posamos la planta de los pies, las manos se colocan entre las piernas y nos impulsamos con ellas al extender los brazos para levantarnos.
  • 7. Equilibrio invertido • Este equilibrio puede ser ejecutado de forma estática o también dinámica, puede ser utilizado para desplazarse, saltar, subir y bajar escaleras, ejecutar trucos con las piernas y pies o incluso para ejecutar contorciones
  • 8. Quinta • Realizar una voltereta hacia atrás y acabar haciendo el pino. También se puede hacer con los brazos rectos. Se puede realizar en solitario o en grupo.
  • 9. Puente • El puente se ejecuta tumbado boca arriba en el suelo, con las piernas flexionadas para buscar un buen apoyo de las plantas de los pies. El movimiento consiste en elevar la cadera con ello la parte inferior de la espalda del suelo, apoyándonos firmemente en las plantas de los pies y en la parte superior de la espalda y la cabeza para formar un arco o puente, de ahí su nombre.
  • 10. Preguntas • 1.-¿Cómo ayudarías a un compañero a levantarse en una voltereta adelante con piernas abiertas ?. • 2.-¿Cómo se tienen que colocar los tres apoyos en el equilibrio invertido?. • 3.-¿Qué tenemos que hacer para pasar de ``pino´´ a ``voltereta´´?.
  • 11. Respuestas • Respuesta 1 : Le cogería a mi compañero por la cadera y el cuello y lo levantaría mientras éste coge impulso . • Respuesta 2 : Se tienen que apoyar las manos y la cabeza . • Respuesta 3 : Después de hacer el pino hay que bajar el tronco hasta el suelo y se hace la voltereta .