SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCRIBIMOS UN
CUENTO DE PIRATAS
SECUENCIA DIDÁCTICA:
OBJETIVOS:

•Aproximarse a la lectura y escritura a través de uno
de los textos de uso social: los cuentos.
• Analizar las características de los cuentos: formato,
título, características y cualidades de los personajes
protagonistas,...
• Avanzar en el proceso lectoescritor a través de la
escritura de cuentos.
• Fomentar el trabajo en grupo (ayuda y cooperación).
• Transmitir valores culturales, sociales y morales.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
• 1º) Elegimos un personaje: “LOS PIRATAS”.

• 2º) Recopilamos cuentos de piratas:
  - Búsqueda en la biblioteca del aula y del centro.
3º) Análisis de las características de los personajes:
   Leemos los cuentos que hemos recopilado analizamos el título, la
   portada, el formato....) y, tras leer el cuento, rellenamos un cuadro
   de doble entrada con las características más relevantes de los
   personajes que aparecen:
           •¿Cómo se llama el pirata protagonista?
           •¿Cómo es su aspecto físico?
           •¿Qué hace el pirata en el cuento?
           •¿Cómo es con los demás?
           •¿Qué le pasó al final del cuento?
4º) ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO DE “PIRATAS”
   de forma colectiva:

PASOS:
- Primero, en la asamblea, decidimos el título
  (hacemos una lista con las propuestas y elegimos la
  que más nos gusta).

-   Inventamos el cuento, respetando todas las ideas y
    siguiendo la estructura de los cuentos que hemos
    analizado en clase: inicio – desarrollo – desenlace.

-    El maestro va recogiendo y anotando las ideas que
    los niños/as proponen, orientándoles en el proceso,
    releyendo lo escrito para modificarlo si es necesario.
- Finalmente, ESCRIBIMOS E ILUSTRAMOS nuestro
 cuento de piratas:
           ¿Cómo LO
           HACEMOS?

 Por parejas, vamos escribiendo
la parte del cuento que la maestra
nos dicta. En esta ocasión hemos
utilizado el ordenador.
 Después ilustramos cada página
.
 Paginamos el cuento para saber
cual es el orden de las hojas.
 Firmamos todos los autores/as.
 Finalmente lo encuadernamos.
Escribimos un cuento de piratas
Escribimos un cuento de piratas
Escribimos un cuento de piratas
Escribimos un cuento de piratas
Escribimos un cuento de piratas
Escribimos un cuento de piratas
Escribimos un cuento de piratas
Escribimos un cuento de piratas
Escribimos un cuento de piratas
Escribimos un cuento de piratas
Escribimos un cuento de piratas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos de intervención docente
Ejemplos de intervención docenteEjemplos de intervención docente
Ejemplos de intervención docenteZelma Ariza
 
Planificacion de naturales para 4°grado
Planificacion de naturales para 4°gradoPlanificacion de naturales para 4°grado
Planificacion de naturales para 4°gradoLaura Sonia Rubin
 
Lengua
LenguaLengua
Secuencia digestivo para 2do grado
Secuencia digestivo para 2do gradoSecuencia digestivo para 2do grado
Secuencia digestivo para 2do gradoMarinaColaut
 
Geometría Tercer Grado
Geometría Tercer GradoGeometría Tercer Grado
Unidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinochoUnidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinochoAdrian Sanchez
 
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Paula Celeste Herrera
 
Unidad didáctica de Ciencias Naturales
Unidad didáctica de Ciencias NaturalesUnidad didáctica de Ciencias Naturales
Unidad didáctica de Ciencias Naturalesnati07
 
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docxPROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
Silvia122289
 
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docxsecuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
JeanCartierHogar
 
REVISTA PIEDRA LIBRE
REVISTA PIEDRA LIBRE REVISTA PIEDRA LIBRE
REVISTA PIEDRA LIBRE
Jesy Gamboa
 
Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3gradoSaavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3gradoudesavirtual
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIATere Alvarez
 
Power poin de tics silvana
Power poin de tics silvanaPower poin de tics silvana
Power poin de tics silvanasilvana1982
 
Practicas del Lenguaje Material para docentes Segundo Ciclo
Practicas del Lenguaje Material para docentes Segundo CicloPracticas del Lenguaje Material para docentes Segundo Ciclo
Practicas del Lenguaje Material para docentes Segundo CicloAlmafuerte
 
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita RojaSecuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Espicanet
 
PROPUESTA LENGUA N 2 (Recuperado automáticamente).docx
PROPUESTA   LENGUA N 2 (Recuperado automáticamente).docxPROPUESTA   LENGUA N 2 (Recuperado automáticamente).docx
PROPUESTA LENGUA N 2 (Recuperado automáticamente).docx
ClaudiaRomero496968
 
Secuencia didáctica de ciencias naturales
Secuencia didáctica de ciencias naturalesSecuencia didáctica de ciencias naturales
Secuencia didáctica de ciencias naturales
gfigueroa334
 
SECUENCIA MATEMATICA 2 (2).docx
SECUENCIA MATEMATICA 2 (2).docxSECUENCIA MATEMATICA 2 (2).docx
SECUENCIA MATEMATICA 2 (2).docx
MaraEugeniaRossi2
 
1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)
1er grado  secuencia para  suma y resta (encuentro 5  2013)1er grado  secuencia para  suma y resta (encuentro 5  2013)
1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)libre
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplos de intervención docente
Ejemplos de intervención docenteEjemplos de intervención docente
Ejemplos de intervención docente
 
Planificacion de naturales para 4°grado
Planificacion de naturales para 4°gradoPlanificacion de naturales para 4°grado
Planificacion de naturales para 4°grado
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Secuencia digestivo para 2do grado
Secuencia digestivo para 2do gradoSecuencia digestivo para 2do grado
Secuencia digestivo para 2do grado
 
Geometría Tercer Grado
Geometría Tercer GradoGeometría Tercer Grado
Geometría Tercer Grado
 
Unidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinochoUnidad didáctica pinocho
Unidad didáctica pinocho
 
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
 
Unidad didáctica de Ciencias Naturales
Unidad didáctica de Ciencias NaturalesUnidad didáctica de Ciencias Naturales
Unidad didáctica de Ciencias Naturales
 
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docxPROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
PROYECTO- EL RECICLADO-2023-4º.docx
 
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docxsecuencia didactica  N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
 
REVISTA PIEDRA LIBRE
REVISTA PIEDRA LIBRE REVISTA PIEDRA LIBRE
REVISTA PIEDRA LIBRE
 
Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3gradoSaavedra - los materiales y el calor - 3grado
Saavedra - los materiales y el calor - 3grado
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
 
Power poin de tics silvana
Power poin de tics silvanaPower poin de tics silvana
Power poin de tics silvana
 
Practicas del Lenguaje Material para docentes Segundo Ciclo
Practicas del Lenguaje Material para docentes Segundo CicloPracticas del Lenguaje Material para docentes Segundo Ciclo
Practicas del Lenguaje Material para docentes Segundo Ciclo
 
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita RojaSecuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
 
PROPUESTA LENGUA N 2 (Recuperado automáticamente).docx
PROPUESTA   LENGUA N 2 (Recuperado automáticamente).docxPROPUESTA   LENGUA N 2 (Recuperado automáticamente).docx
PROPUESTA LENGUA N 2 (Recuperado automáticamente).docx
 
Secuencia didáctica de ciencias naturales
Secuencia didáctica de ciencias naturalesSecuencia didáctica de ciencias naturales
Secuencia didáctica de ciencias naturales
 
SECUENCIA MATEMATICA 2 (2).docx
SECUENCIA MATEMATICA 2 (2).docxSECUENCIA MATEMATICA 2 (2).docx
SECUENCIA MATEMATICA 2 (2).docx
 
1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)
1er grado  secuencia para  suma y resta (encuentro 5  2013)1er grado  secuencia para  suma y resta (encuentro 5  2013)
1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)
 

Similar a Escribimos un cuento de piratas

Usos sociales lectoescritura -José Carlos
Usos sociales lectoescritura -José CarlosUsos sociales lectoescritura -José Carlos
Usos sociales lectoescritura -José CarlosRocío CM
 
Usos sociales lectoescritura - José Carlos
Usos sociales lectoescritura - José CarlosUsos sociales lectoescritura - José Carlos
Usos sociales lectoescritura - José Carlosrcabanillas
 
Cuento de piratas
Cuento de piratasCuento de piratas
Cuento de piratasjcromgar
 
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.lurp
 
Cuento de piratas
Cuento de piratasCuento de piratas
Cuento de piratasrcabanillas
 
Planificación de un proyecto didáctico
Planificación de un proyecto didácticoPlanificación de un proyecto didáctico
Planificación de un proyecto didáctico
Aniela Padilla
 
Concursopowercomicehistorietas
ConcursopowercomicehistorietasConcursopowercomicehistorietas
Concursopowercomicehistorietas
galario
 
El grito de la grulla
El grito de la grullaEl grito de la grulla
El grito de la grulla
Amorevi Vicente
 
Estrategias leer y escribir 1ºI
Estrategias  leer y escribir     1ºIEstrategias  leer y escribir     1ºI
Estrategias leer y escribir 1ºIEdi
 
Plan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚ
Plan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚPlan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚ
Plan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚ
Wilter Aro
 
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Connie Philipps
 
Sesión de interaprendizaje com.
Sesión de interaprendizaje com.Sesión de interaprendizaje com.
Sesión de interaprendizaje com.01325118
 
10. planeacion clase de español
10.  planeacion clase de español10.  planeacion clase de español
10. planeacion clase de español
Espartano86
 
P&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montañoP&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montaño
Natalia Cortes
 
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento?
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento?Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento?
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento?
Secundaria Carlota Jaso Matutino
 
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento? versión completa
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento? versión completaWebquest Si te cuento un cuento, ¿te miento? versión completa
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento? versión completa
Secundaria Carlota Jaso Matutino
 
Planeaciones juntas 5 to bloque
Planeaciones juntas 5 to bloquePlaneaciones juntas 5 to bloque
Planeaciones juntas 5 to bloque
Itsel Picos Lamarque
 

Similar a Escribimos un cuento de piratas (20)

Usos sociales lectoescritura -José Carlos
Usos sociales lectoescritura -José CarlosUsos sociales lectoescritura -José Carlos
Usos sociales lectoescritura -José Carlos
 
Usos sociales lectoescritura - José Carlos
Usos sociales lectoescritura - José CarlosUsos sociales lectoescritura - José Carlos
Usos sociales lectoescritura - José Carlos
 
Cuento de piratas
Cuento de piratasCuento de piratas
Cuento de piratas
 
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
 
Cuento de piratas
Cuento de piratasCuento de piratas
Cuento de piratas
 
Planificación de un proyecto didáctico
Planificación de un proyecto didácticoPlanificación de un proyecto didáctico
Planificación de un proyecto didáctico
 
Concursopowercomicehistorietas
ConcursopowercomicehistorietasConcursopowercomicehistorietas
Concursopowercomicehistorietas
 
El grito de la grulla
El grito de la grullaEl grito de la grulla
El grito de la grulla
 
Estrategias leer y escribir 1ºI
Estrategias  leer y escribir     1ºIEstrategias  leer y escribir     1ºI
Estrategias leer y escribir 1ºI
 
Plan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚ
Plan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚPlan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚ
Plan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚ
 
Secuenci didactica
Secuenci didacticaSecuenci didactica
Secuenci didactica
 
Proyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendasProyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendas
 
Proyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendasProyecto español compendio de leyendas
Proyecto español compendio de leyendas
 
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
 
Sesión de interaprendizaje com.
Sesión de interaprendizaje com.Sesión de interaprendizaje com.
Sesión de interaprendizaje com.
 
10. planeacion clase de español
10.  planeacion clase de español10.  planeacion clase de español
10. planeacion clase de español
 
P&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montañoP&N sd profesora jovanna montaño
P&N sd profesora jovanna montaño
 
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento?
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento?Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento?
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento?
 
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento? versión completa
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento? versión completaWebquest Si te cuento un cuento, ¿te miento? versión completa
Webquest Si te cuento un cuento, ¿te miento? versión completa
 
Planeaciones juntas 5 to bloque
Planeaciones juntas 5 to bloquePlaneaciones juntas 5 to bloque
Planeaciones juntas 5 to bloque
 

Más de Natividad Molina

Las normas de la clase
Las normas de la claseLas normas de la clase
Las normas de la clase
Natividad Molina
 
LA ENFERMERA
LA ENFERMERALA ENFERMERA
LA ENFERMERA
Natividad Molina
 
Libro de las normas 4 años 16.17
Libro de las normas 4 años 16.17Libro de las normas 4 años 16.17
Libro de las normas 4 años 16.17
Natividad Molina
 
Instrucciones para adornos de miedo
Instrucciones para adornos de miedoInstrucciones para adornos de miedo
Instrucciones para adornos de miedo
Natividad Molina
 
Presentacion joenssu
Presentacion joenssuPresentacion joenssu
Presentacion joenssu
Natividad Molina
 
Las rutinas de la asamblea 16.17 4 años
Las rutinas de la asamblea 16.17 4 añosLas rutinas de la asamblea 16.17 4 años
Las rutinas de la asamblea 16.17 4 años
Natividad Molina
 
Somos bio UGR
Somos bio UGRSomos bio UGR
Somos bio UGR
Natividad Molina
 
Nuestras recetas de canapés
Nuestras recetas de canapésNuestras recetas de canapés
Nuestras recetas de canapés
Natividad Molina
 
Caperucita Azul y sus amigos
Caperucita Azul y sus amigosCaperucita Azul y sus amigos
Caperucita Azul y sus amigos
Natividad Molina
 
Kveta pachovska
Kveta pachovskaKveta pachovska
Kveta pachovska
Natividad Molina
 
Proyecto ejemplo
Proyecto ejemploProyecto ejemplo
Proyecto ejemplo
Natividad Molina
 
Fases y fundamentacion ABP
Fases y fundamentacion ABPFases y fundamentacion ABP
Fases y fundamentacion ABP
Natividad Molina
 
El catalogo de juguetes
El catalogo de juguetesEl catalogo de juguetes
El catalogo de juguetes
Natividad Molina
 
El catalogo de juguetes
El catalogo de juguetesEl catalogo de juguetes
El catalogo de juguetes
Natividad Molina
 
Rutinas pdi 5 años 15.16
Rutinas pdi 5 años 15.16Rutinas pdi 5 años 15.16
Rutinas pdi 5 años 15.16
Natividad Molina
 
Flores de van gogh
Flores de van goghFlores de van gogh
Flores de van gogh
Natividad Molina
 
Abp infantil definitivo
Abp infantil definitivoAbp infantil definitivo
Abp infantil definitivo
Natividad Molina
 
Nuestro libro de los animales
Nuestro libro de los animalesNuestro libro de los animales
Nuestro libro de los animales
Natividad Molina
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
Natividad Molina
 
Animales de zoo de madrid
Animales de zoo de madridAnimales de zoo de madrid
Animales de zoo de madrid
Natividad Molina
 

Más de Natividad Molina (20)

Las normas de la clase
Las normas de la claseLas normas de la clase
Las normas de la clase
 
LA ENFERMERA
LA ENFERMERALA ENFERMERA
LA ENFERMERA
 
Libro de las normas 4 años 16.17
Libro de las normas 4 años 16.17Libro de las normas 4 años 16.17
Libro de las normas 4 años 16.17
 
Instrucciones para adornos de miedo
Instrucciones para adornos de miedoInstrucciones para adornos de miedo
Instrucciones para adornos de miedo
 
Presentacion joenssu
Presentacion joenssuPresentacion joenssu
Presentacion joenssu
 
Las rutinas de la asamblea 16.17 4 años
Las rutinas de la asamblea 16.17 4 añosLas rutinas de la asamblea 16.17 4 años
Las rutinas de la asamblea 16.17 4 años
 
Somos bio UGR
Somos bio UGRSomos bio UGR
Somos bio UGR
 
Nuestras recetas de canapés
Nuestras recetas de canapésNuestras recetas de canapés
Nuestras recetas de canapés
 
Caperucita Azul y sus amigos
Caperucita Azul y sus amigosCaperucita Azul y sus amigos
Caperucita Azul y sus amigos
 
Kveta pachovska
Kveta pachovskaKveta pachovska
Kveta pachovska
 
Proyecto ejemplo
Proyecto ejemploProyecto ejemplo
Proyecto ejemplo
 
Fases y fundamentacion ABP
Fases y fundamentacion ABPFases y fundamentacion ABP
Fases y fundamentacion ABP
 
El catalogo de juguetes
El catalogo de juguetesEl catalogo de juguetes
El catalogo de juguetes
 
El catalogo de juguetes
El catalogo de juguetesEl catalogo de juguetes
El catalogo de juguetes
 
Rutinas pdi 5 años 15.16
Rutinas pdi 5 años 15.16Rutinas pdi 5 años 15.16
Rutinas pdi 5 años 15.16
 
Flores de van gogh
Flores de van goghFlores de van gogh
Flores de van gogh
 
Abp infantil definitivo
Abp infantil definitivoAbp infantil definitivo
Abp infantil definitivo
 
Nuestro libro de los animales
Nuestro libro de los animalesNuestro libro de los animales
Nuestro libro de los animales
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
Animales de zoo de madrid
Animales de zoo de madridAnimales de zoo de madrid
Animales de zoo de madrid
 

Escribimos un cuento de piratas

  • 2. SECUENCIA DIDÁCTICA: OBJETIVOS: •Aproximarse a la lectura y escritura a través de uno de los textos de uso social: los cuentos. • Analizar las características de los cuentos: formato, título, características y cualidades de los personajes protagonistas,... • Avanzar en el proceso lectoescritor a través de la escritura de cuentos. • Fomentar el trabajo en grupo (ayuda y cooperación). • Transmitir valores culturales, sociales y morales.
  • 3. SECUENCIA DE ACTIVIDADES: • 1º) Elegimos un personaje: “LOS PIRATAS”. • 2º) Recopilamos cuentos de piratas: - Búsqueda en la biblioteca del aula y del centro.
  • 4. 3º) Análisis de las características de los personajes: Leemos los cuentos que hemos recopilado analizamos el título, la portada, el formato....) y, tras leer el cuento, rellenamos un cuadro de doble entrada con las características más relevantes de los personajes que aparecen: •¿Cómo se llama el pirata protagonista? •¿Cómo es su aspecto físico? •¿Qué hace el pirata en el cuento? •¿Cómo es con los demás? •¿Qué le pasó al final del cuento?
  • 5. 4º) ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO DE “PIRATAS” de forma colectiva: PASOS: - Primero, en la asamblea, decidimos el título (hacemos una lista con las propuestas y elegimos la que más nos gusta). - Inventamos el cuento, respetando todas las ideas y siguiendo la estructura de los cuentos que hemos analizado en clase: inicio – desarrollo – desenlace. - El maestro va recogiendo y anotando las ideas que los niños/as proponen, orientándoles en el proceso, releyendo lo escrito para modificarlo si es necesario.
  • 6. - Finalmente, ESCRIBIMOS E ILUSTRAMOS nuestro cuento de piratas: ¿Cómo LO HACEMOS?  Por parejas, vamos escribiendo la parte del cuento que la maestra nos dicta. En esta ocasión hemos utilizado el ordenador.  Después ilustramos cada página .  Paginamos el cuento para saber cual es el orden de las hojas.  Firmamos todos los autores/as.  Finalmente lo encuadernamos.