SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORAMOS  UN CUENTO
SECUENCIA DIDÁCTICA: “ ESCRIBIMOS UN CUENTO DE PIRATAS ” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SECUENCIA DE ACTIVIDADES: 1º) Elegimos un personaje: “LOS PIRATAS”. 2º) Recopilamos cuentos de piratas: - Búsqueda en la biblioteca del aula y del centro. - Solicitamos cuentos de piratas a las familias: escribimos una  nota . 3º) Análisis de las características de los personajes: Leemos los cuentos que hemos recopilado (analizamos el título, la portada, el formato....) y, tras leer el cuento, rellenamos un cuadro de doble entrada con las características más relevantes de los personajes que aparecen: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TÍTULO ¿CÓMO SE LLAMA? ¿ASPECTO FÍSICO? ¿QUÉ HACE? ¿CÓMO ES? ¿QUÉ LE PASA AL FINAL? EL TESORO DE SIN BARBA Pirata Sin Barba De color carne Tiene una camisa de rayas y un chaleco verde Tiene un pañuelo en la cabeza y pendientes Cuenta chistes Bebe ron Hace payasadas Tiene un osito de peluche y le habla cuando nadie lo ve Divertido Muy gracioso Se puso muy contento porque un día perdió a su oso y al final lo encontró y durmió con él PETER PAN Garfio Tiene barba y el pelo largo Tiene una espada, un sombrero y un gancho en la mano Raptó a Wendy y sus hermanos Los quería tirar por la borda del barco a los cocodrilos Malo.... malísimo Peter Pan salvó a los niños Garfio salió corriendo CANCIÓN DEL PIRATA El Temido Tiene barba Un parche en el ojo y gorro pirata No tiene pata de palo Cantar Navegar Luchar Es bueno, porque lo que le gusta es cantar Al final se queda dormido en el agua EL PIRATA POLICARPIO Policarpio Tiene una pata de palo, un sombrero, una espada y un papagayo gigante Pinta su barca Dispara pompas de jabón con su cañón Es muy bueno Se encontró en la playa a una sirena e hicieron una fiesta muy divertida
4º)  ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO DE “PIRATAS”  (cuento colectivo): PASOS: - Primero, en la asamblea, decidimos el  título  (hacemos una lista con las propuestas y elegimos la que más nos gusta):
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿CÓMO?
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
José Carlos Román García. CEIP. Miguel Hernández. Brenes, Sevilla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOSMODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOSCastillonL
 
Situación de aprendizaje, Didáctica Critica.
Situación de aprendizaje, Didáctica Critica. Situación de aprendizaje, Didáctica Critica.
Situación de aprendizaje, Didáctica Critica. Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"Aida
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Alessandrasolano
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 
Unidad didactica cuentos infantiles
Unidad didactica cuentos infantilesUnidad didactica cuentos infantiles
Unidad didactica cuentos infantilesLuchi Lu
 
Micro relato piratas
Micro relato piratasMicro relato piratas
Micro relato piratasMaría Gómez
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESkellymard
 
Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5vanedevera
 
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.lurp
 
Orientaciones para que las familias favorezcan la lectoescritura en infantil
Orientaciones para que las familias favorezcan la lectoescritura en infantilOrientaciones para que las familias favorezcan la lectoescritura en infantil
Orientaciones para que las familias favorezcan la lectoescritura en infantilGuzmanitos Tarifa
 
Propuesta de Lengua
Propuesta de LenguaPropuesta de Lengua
Propuesta de Lenguamacaymary
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos popularessaraberm86
 
La bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigrado
La bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigradoLa bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigrado
La bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigradoFrancisco Ramos
 
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDERPLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDERMONICA U.
 

La actualidad más candente (19)

MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOSMODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
MODELOS DE ELABORACIÓN DE CUENTOS
 
Situación de aprendizaje, Didáctica Critica.
Situación de aprendizaje, Didáctica Critica. Situación de aprendizaje, Didáctica Critica.
Situación de aprendizaje, Didáctica Critica.
 
Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"Webquest "Rescatando a los Cuentos"
Webquest "Rescatando a los Cuentos"
 
Los cuentos y su valor en educacion
Los cuentos y su valor en educacionLos cuentos y su valor en educacion
Los cuentos y su valor en educacion
 
Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua Secuencia didáctica de la lengua
Secuencia didáctica de la lengua
 
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
Planificación literatura: narración de cuento. Sala de dos a tres años.
 
Unidad didactica cuentos infantiles
Unidad didactica cuentos infantilesUnidad didactica cuentos infantiles
Unidad didactica cuentos infantiles
 
Micro relato piratas
Micro relato piratasMicro relato piratas
Micro relato piratas
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
 
Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5Propuesta del cuento5
Propuesta del cuento5
 
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
USOS SOCIALES DE LA LECTOESCRITURA.
 
Habia una vez
Habia una vezHabia una vez
Habia una vez
 
Propuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de LenguaPropuesta Didáctica de Lengua
Propuesta Didáctica de Lengua
 
Orientaciones para que las familias favorezcan la lectoescritura en infantil
Orientaciones para que las familias favorezcan la lectoescritura en infantilOrientaciones para que las familias favorezcan la lectoescritura en infantil
Orientaciones para que las familias favorezcan la lectoescritura en infantil
 
Propuesta de Lengua
Propuesta de LenguaPropuesta de Lengua
Propuesta de Lengua
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos populares
 
El Carnaval
El CarnavalEl Carnaval
El Carnaval
 
La bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigrado
La bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigradoLa bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigrado
La bella-durmiente-en-el-aula-de-plurigrado
 
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDERPLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
PLAN DE ACCION EXPERIENCIA INSPIRADORA- PROYECTO COMPUTADORES PARA APRENDER
 

Similar a Cuento de piratas

Usos sociales lectoescritura -José Carlos
Usos sociales lectoescritura -José CarlosUsos sociales lectoescritura -José Carlos
Usos sociales lectoescritura -José CarlosRocío CM
 
Usos sociales lectoescritura - José Carlos
Usos sociales lectoescritura - José CarlosUsos sociales lectoescritura - José Carlos
Usos sociales lectoescritura - José Carlosrcabanillas
 
Escribimos un cuento de piratas
Escribimos un cuento de piratasEscribimos un cuento de piratas
Escribimos un cuento de piratasNatividad Molina
 
Escribimos un cuento de piratas
Escribimos un cuento de piratasEscribimos un cuento de piratas
Escribimos un cuento de piratasNatividad Molina
 
Ramón el pirata
Ramón el pirataRamón el pirata
Ramón el pirataUCLM
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos popularessaraberm86
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escritonatalia
 
Practico 1 terminado
Practico 1 terminadoPractico 1 terminado
Practico 1 terminadoSusi Fissolo
 
Folleto talleres ILCYL 2015
Folleto talleres ILCYL 2015Folleto talleres ILCYL 2015
Folleto talleres ILCYL 2015finomeno
 
Propuestas Aulicas
Propuestas AulicasPropuestas Aulicas
Propuestas AulicasRuiz Nilda
 
Proyecto piratas
Proyecto piratasProyecto piratas
Proyecto piratasCatigui
 
Encuentro mágico con el mundo de la lectura
Encuentro mágico con el mundo de la lecturaEncuentro mágico con el mundo de la lectura
Encuentro mágico con el mundo de la lecturaHego17
 
La serpiente de tierra caliente
La serpiente de tierra calienteLa serpiente de tierra caliente
La serpiente de tierra calienteanukaf
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"Viviana Lonigro
 

Similar a Cuento de piratas (20)

Usos sociales lectoescritura -José Carlos
Usos sociales lectoescritura -José CarlosUsos sociales lectoescritura -José Carlos
Usos sociales lectoescritura -José Carlos
 
Usos sociales lectoescritura - José Carlos
Usos sociales lectoescritura - José CarlosUsos sociales lectoescritura - José Carlos
Usos sociales lectoescritura - José Carlos
 
Escribimos un cuento de piratas
Escribimos un cuento de piratasEscribimos un cuento de piratas
Escribimos un cuento de piratas
 
Escribimos un cuento de piratas
Escribimos un cuento de piratasEscribimos un cuento de piratas
Escribimos un cuento de piratas
 
PIRATAS.pdf
PIRATAS.pdfPIRATAS.pdf
PIRATAS.pdf
 
Ramón el pirata
Ramón el pirataRamón el pirata
Ramón el pirata
 
Los cuentos populares
Los cuentos popularesLos cuentos populares
Los cuentos populares
 
Leonilde hernandez_proyecto de aula
 Leonilde hernandez_proyecto de aula Leonilde hernandez_proyecto de aula
Leonilde hernandez_proyecto de aula
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Practico 1 terminado
Practico 1 terminadoPractico 1 terminado
Practico 1 terminado
 
Folleto talleres ILCYL 2015
Folleto talleres ILCYL 2015Folleto talleres ILCYL 2015
Folleto talleres ILCYL 2015
 
Ani. lectura
Ani. lecturaAni. lectura
Ani. lectura
 
Propuestas Aulicas
Propuestas AulicasPropuestas Aulicas
Propuestas Aulicas
 
Comics
ComicsComics
Comics
 
Proyecto piratas
Proyecto piratasProyecto piratas
Proyecto piratas
 
Encuentro mágico con el mundo de la lectura
Encuentro mágico con el mundo de la lecturaEncuentro mágico con el mundo de la lectura
Encuentro mágico con el mundo de la lectura
 
La serpiente de tierra caliente
La serpiente de tierra calienteLa serpiente de tierra caliente
La serpiente de tierra caliente
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
 
Leer 1
Leer 1Leer 1
Leer 1
 
Los Cuentos
Los CuentosLos Cuentos
Los Cuentos
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Cuento de piratas

  • 1. ELABORAMOS UN CUENTO
  • 2.
  • 3.
  • 4. TÍTULO ¿CÓMO SE LLAMA? ¿ASPECTO FÍSICO? ¿QUÉ HACE? ¿CÓMO ES? ¿QUÉ LE PASA AL FINAL? EL TESORO DE SIN BARBA Pirata Sin Barba De color carne Tiene una camisa de rayas y un chaleco verde Tiene un pañuelo en la cabeza y pendientes Cuenta chistes Bebe ron Hace payasadas Tiene un osito de peluche y le habla cuando nadie lo ve Divertido Muy gracioso Se puso muy contento porque un día perdió a su oso y al final lo encontró y durmió con él PETER PAN Garfio Tiene barba y el pelo largo Tiene una espada, un sombrero y un gancho en la mano Raptó a Wendy y sus hermanos Los quería tirar por la borda del barco a los cocodrilos Malo.... malísimo Peter Pan salvó a los niños Garfio salió corriendo CANCIÓN DEL PIRATA El Temido Tiene barba Un parche en el ojo y gorro pirata No tiene pata de palo Cantar Navegar Luchar Es bueno, porque lo que le gusta es cantar Al final se queda dormido en el agua EL PIRATA POLICARPIO Policarpio Tiene una pata de palo, un sombrero, una espada y un papagayo gigante Pinta su barca Dispara pompas de jabón con su cañón Es muy bueno Se encontró en la playa a una sirena e hicieron una fiesta muy divertida
  • 5. 4º) ESCRIBIMOS NUESTRO CUENTO DE “PIRATAS” (cuento colectivo): PASOS: - Primero, en la asamblea, decidimos el título (hacemos una lista con las propuestas y elegimos la que más nos gusta):
  • 6.
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. José Carlos Román García. CEIP. Miguel Hernández. Brenes, Sevilla.