SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCRITURA ACADÉMICA
Y RECOLECCIÓN DE
DATOS
Taller deTrabajo final
Licenciatura en Educación Física
2021
Taller de trabajo final. UCA. Lic. Porf. Gustavo Cano
■ ..,presento mi posición respecto de la relación entre lenguaje
y mundo, del estatus de la escritura en la formación
universitaria y de las razones para las dificultades
mencionadas, para hacer luego una propuesta general que, a
mi juicio, soluciona la mayoría de dificultades que conozco: la
escritura simple.
Taller de trabajo final. UCA. Lic. Porf. Gustavo Cano
■ Sostener que la realidad es, en alguna medida y por alguna razón, construida
y, acto seguido, afirmar que tiene cualidades inmanentes es una
contradicción de términos. El dictum de esa extraña posición suele tomar esta
forma: «Cada quien concibe la realidad de un modo diferente, pero la realidad
es como es»
■ No existen, en consecuencia, el mundo y nuestro conocimiento (en la forma
de ideas, palabras, teorías, representaciones mentales, etc.): nuestro
conocimiento es el mundo en la medida en que no hay un punto de vista
externo al lenguaje que nos permita juzgar la adecuación del conocimiento a
un mundo independiente de nosotros/as (Ibáñez, 2005).
■ Cualquier criterio es bueno, menos el de ajuste del conocimiento a un mundo
«tal cual es».
Taller de trabajo final. UCA. Lic. Porf. Gustavo Cano
Verificación de las ideas
■ La verdad de una idea no es una propiedad estancada
inherente a ella La verdad acontece a una idea. Llega a
ser cierta, se hace cierta por los acontecimientos. Su
verdad es, en efecto, un proceso, un suceso, a saber: el
proceso de verificarse, su veri-ficación. Su validez es el
proceso de su valid-ación.
Taller de trabajo final. UCA. Lic. Porf. Gustavo Cano
■ Pero, ¿cuál es el significado pragmático de las palabras verificación y
validación? Insistimos otra vez en que significan determinadas
consecuencias prácticas de la idea verificada y validada.
Es difícil hallar una frase que caracterice estas consecuencias mejor que la fórmula
corriente de la adecuación, siendo exactamente estas consecuencias lo que
tenemos en la mente cuando decimos que nuestras ideas concuerdan con la
realidad.
Nos guían, mediante los actos y las demás ideas que suscitan, a otros sectores de la
experiencia con los que sentimos -estando este sentimiento entre nuestras
posibilidades- que concuerdan las ideas originales, las conexiones y transiciones
llegan a nosotros punto por punto de modo progresivo, armonioso y satisfactorio.
Esta función de orientación agradable es la que denominamos verificación de una
idea.
Taller de trabajo final. UCA. Lic. Porf. Gustavo Cano
Técnicas de Recolección de datos
ENCUESTA
■ Con esta técnica de recolección de datos da lugar a establecer contacto con las unidades
de observación por medio de los cuestionarios previamente establecidos.
Entre las modalidades de encuesta podemos destacar:
■ Encuestas por teléfono
■ Encuestas por correo
■ Encuesta personal
■ Encuesta online
Taller de trabajo final. UCA. Lic. Porf. Gustavo Cano
LA ENTREVISTA
La entrevista es una situación de interrelación o diálogo entre personas, el entrevista
dor y el entrevistado. La entrevista presenta diversas modalidades, como:
■ Entrevista asistemática o libre.
■ Entrevista estructurada.
■ Entrevista focalizada.
■ Entrevista simultánea.
■ Entrevista sucesiva.
Taller de trabajo final. UCA. Lic. Porf. Gustavo Cano
ANÁLISIS DOCUMENTAL
Una diferencia muy notoria entres esta y las otras técnicas que se están tratando es qu
e en estas últimas se obtienes datos de fuente primaria en cambio mediante el anál
isis documental se recolectan datos de fuentes secundarias. Libros, boletines, revistas,
folletos, y periódicos
se utilizan como fuentes para recolectar datos sobre las variables de interés.
El instrumento que se acostumbra utilizar es la ficha de registro de datos.
Taller de trabajo final. UCA. Lic. Porf. Gustavo Cano
OBSERVACIÓN DE CAMPO NO
EXPERIMENTAL
Con frecuencia se usa está técnica para profundizar en el
conocimiento del comportamiento de exploración. Por
ejemplo, si en una investigación exploratoria se ha encontrado que
los clientes de una empresa no están conforme con el tiempo que
deben esperar para ser atendidos, se puede planear la recolección de
datos sobre los tiempos de espera y de servicio de una
muestra representativa de clientes.En este caso se puede emplear como inst
rumento una guía de observación o de campo.
Taller de trabajo final. UCA. Lic. Porf. Gustavo Cano
Focus Grup
(Técnica de discusión de Grupo)
■ Técnica cualitativa de investigación social, que se lleva a cabo en reuniones
(presenciales o no) entre 4 y 10 personas, que normalmente no se conocen entre si y
que tienen determinada característica común relevante para la investigación a realizar.
■ Hay un moderador (el investigador) que larga una serie de preguntas, abiertas y
prefijadas, que sirven para conseguir los objetivos planteados en la investigación.
■ El moderador debe animar para que todos los participantes den su opinión y estén
activos en la discusión y así establecer respuestas globales a las preguntas, como a las
opiniones divergentes.
■ Se transcribe lo conversado con toda la información obtenida para luego ser analizado
y sacar conclusiones necesarias para cumplir con los objetivos
Taller de trabajo final. UCA. Lic. Porf. Gustavo Cano
■ Permiten estudiar sentimientos, creencias, experiencias, necesidades o reacciones
grupales frente a determinados temas.
■ Es una técnica muy utilizada en ámbitos educativos, aunque son más conocidas en los
estudios de mercado
Taller de trabajo final. UCA. Lic. Porf. Gustavo Cano
Toda técnica debe validarse.
■ Por uno o varios especialistas. Director de tesis es clave-
■ Selección de grupos para probar y concluir
– Preguntas.
– Recursos
– Tiempos
– Cantidad de participantes
– Comunicación
– Etc
Taller de trabajo final. UCA. Lic. Porf. Gustavo Cano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deductivo e inductivo
Deductivo e inductivoDeductivo e inductivo
Deductivo e inductivoLuis Bali
 
Paradigmas sociedad conocimiento
Paradigmas  sociedad conocimientoParadigmas  sociedad conocimiento
Paradigmas sociedad conocimiento
Ymaya Jorge
 
Mito de la investigacion cientifica
Mito de la investigacion cientificaMito de la investigacion cientifica
Mito de la investigacion cientifica
miguelsuarez45
 
Ensayo sobre investigación de alberto capellan
Ensayo sobre investigación de alberto capellanEnsayo sobre investigación de alberto capellan
Ensayo sobre investigación de alberto capellan
albertorestituyo
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionyessipatyrivera
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
gobernar
 

La actualidad más candente (9)

Deductivo e inductivo
Deductivo e inductivoDeductivo e inductivo
Deductivo e inductivo
 
Paradigmas sociedad conocimiento
Paradigmas  sociedad conocimientoParadigmas  sociedad conocimiento
Paradigmas sociedad conocimiento
 
Mito de la investigacion cientifica
Mito de la investigacion cientificaMito de la investigacion cientifica
Mito de la investigacion cientifica
 
Concepciones
ConcepcionesConcepciones
Concepciones
 
Serie Aprender a Investigar
Serie Aprender a InvestigarSerie Aprender a Investigar
Serie Aprender a Investigar
 
Encuadre pedagogico
Encuadre pedagogicoEncuadre pedagogico
Encuadre pedagogico
 
Ensayo sobre investigación de alberto capellan
Ensayo sobre investigación de alberto capellanEnsayo sobre investigación de alberto capellan
Ensayo sobre investigación de alberto capellan
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 

Similar a Escritura académica y recolección de datos

Reseña sobre "El examen" de Michel Foucault
Reseña sobre "El examen" de Michel FoucaultReseña sobre "El examen" de Michel Foucault
Reseña sobre "El examen" de Michel FoucaultAlvaro Rojo
 
ve_teoria_fundamentada.pdf
ve_teoria_fundamentada.pdfve_teoria_fundamentada.pdf
ve_teoria_fundamentada.pdf
PeterParker805012
 
Situación de aprendizaje basado en la didáctica crítica
Situación de aprendizaje basado en la didáctica críticaSituación de aprendizaje basado en la didáctica crítica
Situación de aprendizaje basado en la didáctica crítica
Mariana Ruiz Gonzalez
 
Dr.Efraín Márquez Pérez
Dr.Efraín Márquez PérezDr.Efraín Márquez Pérez
Dr.Efraín Márquez Pérez
Edelin Bravo
 
íDolos con píes de barro en las escuelas. federico arzamendia
íDolos con píes de barro en las escuelas. federico arzamendiaíDolos con píes de barro en las escuelas. federico arzamendia
íDolos con píes de barro en las escuelas. federico arzamendia
Federico Arzamendia
 
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Dibujo Educativo
 
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora 3
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora 3Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora 3
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora 3
Maria Luisa Alcaide
 
LA EVALUACIÓN.
LA EVALUACIÓN.LA EVALUACIÓN.
LA EVALUACIÓN.
Maritza Mendez Matuz
 
LA EVALUACIÓN.
LA EVALUACIÓN.LA EVALUACIÓN.
LA EVALUACIÓN.
Maritza Mendez Matuz
 
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejoraLec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
lupitaamora13
 
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejoraLec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
lupitaamora13
 
LA EVALUACION UN PROCESO DE DIALOGO COMPRENSIÓN Y MEJORA
LA EVALUACION UN PROCESO DE DIALOGO COMPRENSIÓN Y MEJORA  LA EVALUACION UN PROCESO DE DIALOGO COMPRENSIÓN Y MEJORA
LA EVALUACION UN PROCESO DE DIALOGO COMPRENSIÓN Y MEJORA
Mora Ivonnee
 
La evaluación un proceso de dialogo comprensión y mejora lectura 3
La evaluación un proceso de dialogo comprensión y mejora lectura 3La evaluación un proceso de dialogo comprensión y mejora lectura 3
La evaluación un proceso de dialogo comprensión y mejora lectura 3
MiiChelle Arana
 
Gramática académica y secuencias textuales docx. Autora Paula Rodríguez
Gramática académica y secuencias textuales docx. Autora Paula RodríguezGramática académica y secuencias textuales docx. Autora Paula Rodríguez
Gramática académica y secuencias textuales docx. Autora Paula Rodríguez
PaulaRodriguez33
 
Lectura 3 : La evaluacion un proceso de dialogo, comprensión y mejora
Lectura 3 : La evaluacion un proceso de dialogo, comprensión y mejoraLectura 3 : La evaluacion un proceso de dialogo, comprensión y mejora
Lectura 3 : La evaluacion un proceso de dialogo, comprensión y mejora
Keny Bravo
 
Mi ppp sistematización
Mi ppp sistematizaciónMi ppp sistematización
Mi ppp sistematizaciónOrpha Aleman
 
la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
Betty Sanchez
 
El tesista de postgrado ,sus aliados y verdugos.
El tesista de postgrado ,sus aliados y verdugos.El tesista de postgrado ,sus aliados y verdugos.
El tesista de postgrado ,sus aliados y verdugos.Mouna Touma
 
Sentir, pensar, actuar, reflexionar
Sentir, pensar, actuar, reflexionarSentir, pensar, actuar, reflexionar
Sentir, pensar, actuar, reflexionar
Cesar Julio Rivas Beytar
 

Similar a Escritura académica y recolección de datos (20)

Reseña sobre "El examen" de Michel Foucault
Reseña sobre "El examen" de Michel FoucaultReseña sobre "El examen" de Michel Foucault
Reseña sobre "El examen" de Michel Foucault
 
ve_teoria_fundamentada.pdf
ve_teoria_fundamentada.pdfve_teoria_fundamentada.pdf
ve_teoria_fundamentada.pdf
 
Situación de aprendizaje basado en la didáctica crítica
Situación de aprendizaje basado en la didáctica críticaSituación de aprendizaje basado en la didáctica crítica
Situación de aprendizaje basado en la didáctica crítica
 
Dr.Efraín Márquez Pérez
Dr.Efraín Márquez PérezDr.Efraín Márquez Pérez
Dr.Efraín Márquez Pérez
 
íDolos con píes de barro en las escuelas. federico arzamendia
íDolos con píes de barro en las escuelas. federico arzamendiaíDolos con píes de barro en las escuelas. federico arzamendia
íDolos con píes de barro en las escuelas. federico arzamendia
 
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
Rutina de pensamiento Práctica reflexiva Gibbs Observar Comentar cuadro famos...
 
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora 3
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora 3Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora 3
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora 3
 
LA EVALUACIÓN.
LA EVALUACIÓN.LA EVALUACIÓN.
LA EVALUACIÓN.
 
LA EVALUACIÓN.
LA EVALUACIÓN.LA EVALUACIÓN.
LA EVALUACIÓN.
 
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejoraLec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
 
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejoraLec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
 
LA EVALUACION UN PROCESO DE DIALOGO COMPRENSIÓN Y MEJORA
LA EVALUACION UN PROCESO DE DIALOGO COMPRENSIÓN Y MEJORA  LA EVALUACION UN PROCESO DE DIALOGO COMPRENSIÓN Y MEJORA
LA EVALUACION UN PROCESO DE DIALOGO COMPRENSIÓN Y MEJORA
 
La evaluación un proceso de dialogo comprensión y mejora lectura 3
La evaluación un proceso de dialogo comprensión y mejora lectura 3La evaluación un proceso de dialogo comprensión y mejora lectura 3
La evaluación un proceso de dialogo comprensión y mejora lectura 3
 
Gramática académica y secuencias textuales docx. Autora Paula Rodríguez
Gramática académica y secuencias textuales docx. Autora Paula RodríguezGramática académica y secuencias textuales docx. Autora Paula Rodríguez
Gramática académica y secuencias textuales docx. Autora Paula Rodríguez
 
Lectura 3 : La evaluacion un proceso de dialogo, comprensión y mejora
Lectura 3 : La evaluacion un proceso de dialogo, comprensión y mejoraLectura 3 : La evaluacion un proceso de dialogo, comprensión y mejora
Lectura 3 : La evaluacion un proceso de dialogo, comprensión y mejora
 
Mi ppp sistematización
Mi ppp sistematizaciónMi ppp sistematización
Mi ppp sistematización
 
la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
 
El tesista de postgrado ,sus aliados y verdugos.
El tesista de postgrado ,sus aliados y verdugos.El tesista de postgrado ,sus aliados y verdugos.
El tesista de postgrado ,sus aliados y verdugos.
 
Facultad de ciencias de la salud
Facultad de ciencias de la saludFacultad de ciencias de la salud
Facultad de ciencias de la salud
 
Sentir, pensar, actuar, reflexionar
Sentir, pensar, actuar, reflexionarSentir, pensar, actuar, reflexionar
Sentir, pensar, actuar, reflexionar
 

Más de Gustavo Cano

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Gustavo Cano
 
ENVIAR PRESENTACION VIRTUAL.pptx
ENVIAR PRESENTACION VIRTUAL.pptxENVIAR PRESENTACION VIRTUAL.pptx
ENVIAR PRESENTACION VIRTUAL.pptx
Gustavo Cano
 
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA-FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS-UCA (2).pptx
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA-FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS-UCA (2).pptxPENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA-FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS-UCA (2).pptx
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA-FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS-UCA (2).pptx
Gustavo Cano
 
Existencialismo Fenomenología y Esc Crítica.pptx
Existencialismo Fenomenología y Esc Crítica.pptxExistencialismo Fenomenología y Esc Crítica.pptx
Existencialismo Fenomenología y Esc Crítica.pptx
Gustavo Cano
 
Existencialismo Critica.pdf
Existencialismo Critica.pdfExistencialismo Critica.pdf
Existencialismo Critica.pdf
Gustavo Cano
 
Presentación fundamentos.pptx
Presentación fundamentos.pptxPresentación fundamentos.pptx
Presentación fundamentos.pptx
Gustavo Cano
 
Pensamiento Oriental Grecia y Roma.pptx
Pensamiento Oriental Grecia y Roma.pptxPensamiento Oriental Grecia y Roma.pptx
Pensamiento Oriental Grecia y Roma.pptx
Gustavo Cano
 
Edad Media.pptx
Edad Media.pptxEdad Media.pptx
Edad Media.pptx
Gustavo Cano
 
Elaboración de hipótesis
Elaboración de hipótesisElaboración de hipótesis
Elaboración de hipótesis
Gustavo Cano
 
Escuela nueva y tradicional
Escuela nueva y tradicionalEscuela nueva y tradicional
Escuela nueva y tradicional
Gustavo Cano
 
Clase 2 educabilidad y educandidad
Clase 2 educabilidad y educandidadClase 2 educabilidad y educandidad
Clase 2 educabilidad y educandidad
Gustavo Cano
 
Ética
ÉticaÉtica
Ética
Gustavo Cano
 
Novedades en ortografia
Novedades en ortografiaNovedades en ortografia
Novedades en ortografia
Gustavo Cano
 
Acentuación correcta
Acentuación correctaAcentuación correcta
Acentuación correcta
Gustavo Cano
 
Excel
ExcelExcel
Planeación Estratégica
Planeación Estratégica Planeación Estratégica
Planeación Estratégica
Gustavo Cano
 
Trasplante y donacion de òrganos Noelia
Trasplante y donacion de òrganos NoeliaTrasplante y donacion de òrganos Noelia
Trasplante y donacion de òrganos Noelia
Gustavo Cano
 
Debates ante la Vida Naciente Nancy
Debates ante la Vida Naciente NancyDebates ante la Vida Naciente Nancy
Debates ante la Vida Naciente Nancy
Gustavo Cano
 
Métodos de fertilización Asistida Marcos
Métodos de fertilización Asistida MarcosMétodos de fertilización Asistida Marcos
Métodos de fertilización Asistida Marcos
Gustavo Cano
 
Eugenesia Gustavo
Eugenesia GustavoEugenesia Gustavo
Eugenesia Gustavo
Gustavo Cano
 

Más de Gustavo Cano (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ENVIAR PRESENTACION VIRTUAL.pptx
ENVIAR PRESENTACION VIRTUAL.pptxENVIAR PRESENTACION VIRTUAL.pptx
ENVIAR PRESENTACION VIRTUAL.pptx
 
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA-FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS-UCA (2).pptx
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA-FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS-UCA (2).pptxPENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA-FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS-UCA (2).pptx
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO POSITIVISTA-FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS-UCA (2).pptx
 
Existencialismo Fenomenología y Esc Crítica.pptx
Existencialismo Fenomenología y Esc Crítica.pptxExistencialismo Fenomenología y Esc Crítica.pptx
Existencialismo Fenomenología y Esc Crítica.pptx
 
Existencialismo Critica.pdf
Existencialismo Critica.pdfExistencialismo Critica.pdf
Existencialismo Critica.pdf
 
Presentación fundamentos.pptx
Presentación fundamentos.pptxPresentación fundamentos.pptx
Presentación fundamentos.pptx
 
Pensamiento Oriental Grecia y Roma.pptx
Pensamiento Oriental Grecia y Roma.pptxPensamiento Oriental Grecia y Roma.pptx
Pensamiento Oriental Grecia y Roma.pptx
 
Edad Media.pptx
Edad Media.pptxEdad Media.pptx
Edad Media.pptx
 
Elaboración de hipótesis
Elaboración de hipótesisElaboración de hipótesis
Elaboración de hipótesis
 
Escuela nueva y tradicional
Escuela nueva y tradicionalEscuela nueva y tradicional
Escuela nueva y tradicional
 
Clase 2 educabilidad y educandidad
Clase 2 educabilidad y educandidadClase 2 educabilidad y educandidad
Clase 2 educabilidad y educandidad
 
Ética
ÉticaÉtica
Ética
 
Novedades en ortografia
Novedades en ortografiaNovedades en ortografia
Novedades en ortografia
 
Acentuación correcta
Acentuación correctaAcentuación correcta
Acentuación correcta
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Planeación Estratégica
Planeación Estratégica Planeación Estratégica
Planeación Estratégica
 
Trasplante y donacion de òrganos Noelia
Trasplante y donacion de òrganos NoeliaTrasplante y donacion de òrganos Noelia
Trasplante y donacion de òrganos Noelia
 
Debates ante la Vida Naciente Nancy
Debates ante la Vida Naciente NancyDebates ante la Vida Naciente Nancy
Debates ante la Vida Naciente Nancy
 
Métodos de fertilización Asistida Marcos
Métodos de fertilización Asistida MarcosMétodos de fertilización Asistida Marcos
Métodos de fertilización Asistida Marcos
 
Eugenesia Gustavo
Eugenesia GustavoEugenesia Gustavo
Eugenesia Gustavo
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Escritura académica y recolección de datos

  • 1. ESCRITURA ACADÉMICA Y RECOLECCIÓN DE DATOS Taller deTrabajo final Licenciatura en Educación Física 2021 Taller de trabajo final. UCA. Lic. Porf. Gustavo Cano
  • 2. ■ ..,presento mi posición respecto de la relación entre lenguaje y mundo, del estatus de la escritura en la formación universitaria y de las razones para las dificultades mencionadas, para hacer luego una propuesta general que, a mi juicio, soluciona la mayoría de dificultades que conozco: la escritura simple. Taller de trabajo final. UCA. Lic. Porf. Gustavo Cano
  • 3. ■ Sostener que la realidad es, en alguna medida y por alguna razón, construida y, acto seguido, afirmar que tiene cualidades inmanentes es una contradicción de términos. El dictum de esa extraña posición suele tomar esta forma: «Cada quien concibe la realidad de un modo diferente, pero la realidad es como es» ■ No existen, en consecuencia, el mundo y nuestro conocimiento (en la forma de ideas, palabras, teorías, representaciones mentales, etc.): nuestro conocimiento es el mundo en la medida en que no hay un punto de vista externo al lenguaje que nos permita juzgar la adecuación del conocimiento a un mundo independiente de nosotros/as (Ibáñez, 2005). ■ Cualquier criterio es bueno, menos el de ajuste del conocimiento a un mundo «tal cual es». Taller de trabajo final. UCA. Lic. Porf. Gustavo Cano
  • 4. Verificación de las ideas ■ La verdad de una idea no es una propiedad estancada inherente a ella La verdad acontece a una idea. Llega a ser cierta, se hace cierta por los acontecimientos. Su verdad es, en efecto, un proceso, un suceso, a saber: el proceso de verificarse, su veri-ficación. Su validez es el proceso de su valid-ación. Taller de trabajo final. UCA. Lic. Porf. Gustavo Cano
  • 5. ■ Pero, ¿cuál es el significado pragmático de las palabras verificación y validación? Insistimos otra vez en que significan determinadas consecuencias prácticas de la idea verificada y validada. Es difícil hallar una frase que caracterice estas consecuencias mejor que la fórmula corriente de la adecuación, siendo exactamente estas consecuencias lo que tenemos en la mente cuando decimos que nuestras ideas concuerdan con la realidad. Nos guían, mediante los actos y las demás ideas que suscitan, a otros sectores de la experiencia con los que sentimos -estando este sentimiento entre nuestras posibilidades- que concuerdan las ideas originales, las conexiones y transiciones llegan a nosotros punto por punto de modo progresivo, armonioso y satisfactorio. Esta función de orientación agradable es la que denominamos verificación de una idea. Taller de trabajo final. UCA. Lic. Porf. Gustavo Cano
  • 6. Técnicas de Recolección de datos ENCUESTA ■ Con esta técnica de recolección de datos da lugar a establecer contacto con las unidades de observación por medio de los cuestionarios previamente establecidos. Entre las modalidades de encuesta podemos destacar: ■ Encuestas por teléfono ■ Encuestas por correo ■ Encuesta personal ■ Encuesta online Taller de trabajo final. UCA. Lic. Porf. Gustavo Cano
  • 7. LA ENTREVISTA La entrevista es una situación de interrelación o diálogo entre personas, el entrevista dor y el entrevistado. La entrevista presenta diversas modalidades, como: ■ Entrevista asistemática o libre. ■ Entrevista estructurada. ■ Entrevista focalizada. ■ Entrevista simultánea. ■ Entrevista sucesiva. Taller de trabajo final. UCA. Lic. Porf. Gustavo Cano
  • 8. ANÁLISIS DOCUMENTAL Una diferencia muy notoria entres esta y las otras técnicas que se están tratando es qu e en estas últimas se obtienes datos de fuente primaria en cambio mediante el anál isis documental se recolectan datos de fuentes secundarias. Libros, boletines, revistas, folletos, y periódicos se utilizan como fuentes para recolectar datos sobre las variables de interés. El instrumento que se acostumbra utilizar es la ficha de registro de datos. Taller de trabajo final. UCA. Lic. Porf. Gustavo Cano
  • 9. OBSERVACIÓN DE CAMPO NO EXPERIMENTAL Con frecuencia se usa está técnica para profundizar en el conocimiento del comportamiento de exploración. Por ejemplo, si en una investigación exploratoria se ha encontrado que los clientes de una empresa no están conforme con el tiempo que deben esperar para ser atendidos, se puede planear la recolección de datos sobre los tiempos de espera y de servicio de una muestra representativa de clientes.En este caso se puede emplear como inst rumento una guía de observación o de campo. Taller de trabajo final. UCA. Lic. Porf. Gustavo Cano
  • 10. Focus Grup (Técnica de discusión de Grupo) ■ Técnica cualitativa de investigación social, que se lleva a cabo en reuniones (presenciales o no) entre 4 y 10 personas, que normalmente no se conocen entre si y que tienen determinada característica común relevante para la investigación a realizar. ■ Hay un moderador (el investigador) que larga una serie de preguntas, abiertas y prefijadas, que sirven para conseguir los objetivos planteados en la investigación. ■ El moderador debe animar para que todos los participantes den su opinión y estén activos en la discusión y así establecer respuestas globales a las preguntas, como a las opiniones divergentes. ■ Se transcribe lo conversado con toda la información obtenida para luego ser analizado y sacar conclusiones necesarias para cumplir con los objetivos Taller de trabajo final. UCA. Lic. Porf. Gustavo Cano
  • 11. ■ Permiten estudiar sentimientos, creencias, experiencias, necesidades o reacciones grupales frente a determinados temas. ■ Es una técnica muy utilizada en ámbitos educativos, aunque son más conocidas en los estudios de mercado Taller de trabajo final. UCA. Lic. Porf. Gustavo Cano
  • 12. Toda técnica debe validarse. ■ Por uno o varios especialistas. Director de tesis es clave- ■ Selección de grupos para probar y concluir – Preguntas. – Recursos – Tiempos – Cantidad de participantes – Comunicación – Etc Taller de trabajo final. UCA. Lic. Porf. Gustavo Cano