SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿Cómo lo conciben l@s niñ@s de E.P?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],¿Por qué, entonces, la mayor parte de los peces no pueden vivir en aguas estancadas?  ¿Para qué tienen los acuarios sistemas que introducen aire en el agua?  ¿Qué producen como residuo? : Hidrogeno
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
 
[object Object]
Planeta  Tierra
 
 
Relación Concepciones/ Percepciones Estimulo Externo Respuesta =  Actitud, comportamiento INDIVIDUO SENSACION PERCEPCION CONCEPCION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Podemos entender, a las  percepciones  en relación a las concepciones, como un proceso mental  básico en el desarrollo y estructuración de lo que  compondrán las concepciones
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],cómo se sabe No qué se sabe Los sujetos construyen ideas, conceptos, proposiciones o esquemas a partir de los objetos, eventos y situaciones a que éstos se enfrentan. Cada uno lo hace desde su propia situación
Presentan semejanzas con concepciones históricas del pensamiento científico y filosófico Son ideas funcionales que buscan utilidad Se ponen de manifiesto en actividades o predicciones Son construcciones personales de carácter implícito Son estables en el tiempo y resistentes al cambio Tienen coherencia interna pero no desde el punto de vista científico Son comunes a las de otros alumnos de la misma edad y cultura LAS CONCEPCIONES
[object Object],[object Object],[object Object],Enfoque  limitado Razonamiento causal lineal,  no reversible Conceptos indiferenciados Dependencia del contexto   Ej.: elegir recipiente de metal para sopa caliente Ej.: Calor/temperatura;  Masa/volumen/densidad Ej.: papel de la energía en los cambios de estado Ej.: el azúcar desaparece al disolverse en el agua Ej.: la presión no actúa en estados de equilibrio; la fuerza sólo existe si provoca movimiento
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tipología de los errores
Tipología de los errores Naturaleza del Diagnóstico Mediciones y Remedio Errores debidos a la redacción y comprensión de las instrucciones  Análisis de la legibilidad de los textos escolares Trabajo sobre la compresión, la selección y la formulación de las instrucciones. Errores resultado de los hábitos escolares o de una mala interpretación de las expectativas Análisis del modelo y de los hábitos didácticos en vigor Trabajo crítico sobre las expectativas.
Tipología de los errores Naturaleza del Diagnóstico Mediciones y Remedio Errores como resultado de las concepciones alternativas de los alumnos Análisis de las representaciones y de los obstáculos subyacentes al concepto estudiado Trabajo de escucha, de toma de consciencia por los alumnos y de debate científico en el seno de la clase Errores ligados a las operaciones intelectuales implicadas Análisis de las diferencias entre ejercicios que parecen cercanos, pero que ponen en marcha capacidades lógico-matemáticas distintas. Selección más estrictas de las actividades y análisis de los errores en ese marco
Tipología de los errores Naturaleza del Diagnóstico Mediciones y Remedio Errores en los procesos adoptados Análisis de la diversidad de procesos ”espontáneos”, distanciados de las estrategias “modelo” que se esperaba Trabajo sobre las diferentes estrategias propuestas para favorecer la evolución individual.  Errores debidos a la sobrecarga cognitiva en la actividad Análisis de la carga mental de la actividad Descomposición en subtareas con unas dimensiones cognitivas que puedan ser gestionadas
Tipología de los errores Naturaleza del Diagnóstico Mediciones y Remedio Errores que tienen su origen en otra disciplina Análisis de los rasgos estructurales comunes y de los rasgos superficiales diferentes en las dos disciplinas Trabajo de investigación de los elementos invariables de las situaciones Errores causados por la complejidad propia del contenido Análisis didáctico de los nudos de dificultad intrínsecos a los conceptos, analizados insuficientemente
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelo A Modelo B Boca estómago Vejiga Esófago Intestino Boca estómago Esófago Intestino Ano Vejiga
Boca estómago Sistema sanguíneo Esófago Intestino Riñón Vejiga Ano Modelo C

Más contenido relacionado

Destacado

Concepciones de la democracia
Concepciones de la democraciaConcepciones de la democracia
Concepciones de la democracia
javalencia
 
Ejercicios estadistica
Ejercicios estadistica Ejercicios estadistica
Ejercicios estadistica
Alberto Salazar Martinez
 
¿Concepciones alternativas, errores conceptuales o ideas previas?
¿Concepciones alternativas, errores conceptuales o ideas previas?¿Concepciones alternativas, errores conceptuales o ideas previas?
¿Concepciones alternativas, errores conceptuales o ideas previas?Patry Villa
 
Errores 2 presentación
Errores 2 presentaciónErrores 2 presentación
Errores 2 presentación
aliciaalex
 
La didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentesLa didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentes
José Luis Machaca
 
Ejercicios sesion 4 resuelto
Ejercicios sesion 4  resuelto Ejercicios sesion 4  resuelto
Ejercicios sesion 4 resuelto Mario Laura
 
Concepciones del medio ambiente
Concepciones del medio ambienteConcepciones del medio ambiente
Concepciones del medio ambienteGaby Crz
 
Categorías didácticas diapositivas
Categorías didácticas  diapositivasCategorías didácticas  diapositivas
Categorías didácticas diapositivascatalinaespin
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeOfir Iriarte
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
Carlos Alberto Zelada Chavez
 
Evaluacion unidad 1
Evaluacion unidad 1Evaluacion unidad 1
Evaluacion unidad 1
k4rol1n4
 
Concepciones de la Propiedad
Concepciones de la PropiedadConcepciones de la Propiedad
Concepciones de la Propiedad
Hernan Osorio
 
¿ Que es Analizar?
¿ Que es Analizar? ¿ Que es Analizar?
¿ Que es Analizar?
jefferson_murilllo
 
El cuadrado del aprendizaje auténtico
El cuadrado del aprendizaje auténticoEl cuadrado del aprendizaje auténtico
El cuadrado del aprendizaje auténtico
Jose Blas Garcia Pérez
 
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los AlumnosConcepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnosclamagama
 
Tipos de estrategias de aprendizaje unidad 3
Tipos de estrategias de aprendizaje unidad 3Tipos de estrategias de aprendizaje unidad 3
Tipos de estrategias de aprendizaje unidad 3teacherIC
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
lupitafc26
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
aalva1959
 
La motivación del signo lingüístico
La motivación del signo lingüísticoLa motivación del signo lingüístico
La motivación del signo lingüísticoMarina Maciá
 

Destacado (20)

Concepciones de la democracia
Concepciones de la democraciaConcepciones de la democracia
Concepciones de la democracia
 
Ejercicios estadistica
Ejercicios estadistica Ejercicios estadistica
Ejercicios estadistica
 
¿Concepciones alternativas, errores conceptuales o ideas previas?
¿Concepciones alternativas, errores conceptuales o ideas previas?¿Concepciones alternativas, errores conceptuales o ideas previas?
¿Concepciones alternativas, errores conceptuales o ideas previas?
 
Errores 2 presentación
Errores 2 presentaciónErrores 2 presentación
Errores 2 presentación
 
La didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentesLa didáctica y sus componentes
La didáctica y sus componentes
 
Ejercicios sesion 4 resuelto
Ejercicios sesion 4  resuelto Ejercicios sesion 4  resuelto
Ejercicios sesion 4 resuelto
 
Concepciones del medio ambiente
Concepciones del medio ambienteConcepciones del medio ambiente
Concepciones del medio ambiente
 
Categorías didácticas diapositivas
Categorías didácticas  diapositivasCategorías didácticas  diapositivas
Categorías didácticas diapositivas
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
 
Evaluacion unidad 1
Evaluacion unidad 1Evaluacion unidad 1
Evaluacion unidad 1
 
Concepciones de la Propiedad
Concepciones de la PropiedadConcepciones de la Propiedad
Concepciones de la Propiedad
 
¿ Que es Analizar?
¿ Que es Analizar? ¿ Que es Analizar?
¿ Que es Analizar?
 
El cuadrado del aprendizaje auténtico
El cuadrado del aprendizaje auténticoEl cuadrado del aprendizaje auténtico
El cuadrado del aprendizaje auténtico
 
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los AlumnosConcepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
 
Tipos de estrategias de aprendizaje unidad 3
Tipos de estrategias de aprendizaje unidad 3Tipos de estrategias de aprendizaje unidad 3
Tipos de estrategias de aprendizaje unidad 3
 
Proceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizajeProceso de enseñanza aprendizaje
Proceso de enseñanza aprendizaje
 
Estretegias de aprendizaje
Estretegias de aprendizajeEstretegias de aprendizaje
Estretegias de aprendizaje
 
Proceso Docente Educativo
Proceso Docente EducativoProceso Docente Educativo
Proceso Docente Educativo
 
La motivación del signo lingüístico
La motivación del signo lingüísticoLa motivación del signo lingüístico
La motivación del signo lingüístico
 

Similar a Concepciones

Inclusión - integhración
Inclusión - integhraciónInclusión - integhración
Inclusión - integhraciónedit kremenezer
 
3. diapositiva concepciones previas
3. diapositiva concepciones previas3. diapositiva concepciones previas
3. diapositiva concepciones previas
UTBenlaescuela
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
formaciondocenteinicial
 
Ultima version diseño de filosofiados
Ultima version diseño de filosofiadosUltima version diseño de filosofiados
Ultima version diseño de filosofiadosAmandaMercado1
 
Competencias y evaluación
Competencias y evaluaciónCompetencias y evaluación
Competencias y evaluación
Lydia Fernández de Luco
 
Robert light 1
Robert light 1Robert light 1
Robert light 1
Patricia Estay
 
Reseña bibliográfica Aprender hablar ciencia, (lenguaje aprendizaje valores)....
Reseña bibliográfica Aprender hablar ciencia, (lenguaje aprendizaje valores)....Reseña bibliográfica Aprender hablar ciencia, (lenguaje aprendizaje valores)....
Reseña bibliográfica Aprender hablar ciencia, (lenguaje aprendizaje valores)....Nelson Daniel Cepeda
 
El ciclo de aprendizaje y sus faces
El ciclo de aprendizaje y sus facesEl ciclo de aprendizaje y sus faces
El ciclo de aprendizaje y sus faces
juanquirumbay1
 
3. modulo concepciones previas
3. modulo concepciones previas3. modulo concepciones previas
3. modulo concepciones previasUTBenlaescuela
 
Constructivismo y Educación- Mario Carretero
Constructivismo y Educación- Mario CarreteroConstructivismo y Educación- Mario Carretero
Constructivismo y Educación- Mario CarreteroSolange Toscana
 
Ensayo académico
Ensayo académicoEnsayo académico
Ensayo académicoa12lma
 
Indagación 2 clase
Indagación 2 claseIndagación 2 clase
Indagación 2 claseBrener Yauri
 
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdfejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
CarlosBenitezValle1
 
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdfejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
CarlosBenitez159827
 

Similar a Concepciones (20)

Inclusión - integhración
Inclusión - integhraciónInclusión - integhración
Inclusión - integhración
 
3. diapositiva concepciones previas
3. diapositiva concepciones previas3. diapositiva concepciones previas
3. diapositiva concepciones previas
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Aprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprensionAprendizaje basado en la comprension
Aprendizaje basado en la comprension
 
Orientación Ciencias Naturales
Orientación Ciencias NaturalesOrientación Ciencias Naturales
Orientación Ciencias Naturales
 
Ultima version diseño de filosofiados
Ultima version diseño de filosofiadosUltima version diseño de filosofiados
Ultima version diseño de filosofiados
 
Competencias y evaluación
Competencias y evaluaciónCompetencias y evaluación
Competencias y evaluación
 
Robert light 1
Robert light 1Robert light 1
Robert light 1
 
Reseña bibliográfica Aprender hablar ciencia, (lenguaje aprendizaje valores)....
Reseña bibliográfica Aprender hablar ciencia, (lenguaje aprendizaje valores)....Reseña bibliográfica Aprender hablar ciencia, (lenguaje aprendizaje valores)....
Reseña bibliográfica Aprender hablar ciencia, (lenguaje aprendizaje valores)....
 
El ciclo de aprendizaje y sus faces
El ciclo de aprendizaje y sus facesEl ciclo de aprendizaje y sus faces
El ciclo de aprendizaje y sus faces
 
Estilos de aprendizaje bloger
Estilos de aprendizaje blogerEstilos de aprendizaje bloger
Estilos de aprendizaje bloger
 
Estilos de aprendizaje bloger
Estilos de aprendizaje blogerEstilos de aprendizaje bloger
Estilos de aprendizaje bloger
 
3. modulo concepciones previas
3. modulo concepciones previas3. modulo concepciones previas
3. modulo concepciones previas
 
Orientación Ciencias Naturales
Orientación Ciencias NaturalesOrientación Ciencias Naturales
Orientación Ciencias Naturales
 
Constructivismo y Educación- Mario Carretero
Constructivismo y Educación- Mario CarreteroConstructivismo y Educación- Mario Carretero
Constructivismo y Educación- Mario Carretero
 
Ensayo académico
Ensayo académicoEnsayo académico
Ensayo académico
 
Indagación 2 clase
Indagación 2 claseIndagación 2 clase
Indagación 2 clase
 
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdfejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
 
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdfejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
ejercicios para desarrollar el pensamiento (1).pdf
 

Más de antonio.lorca.ddcc (20)

1º residuos
1º residuos1º residuos
1º residuos
 
1º bioplásticos
1º bioplásticos1º bioplásticos
1º bioplásticos
 
1º almejas
1º almejas1º almejas
1º almejas
 
Presentación innovacion docente
Presentación innovacion docentePresentación innovacion docente
Presentación innovacion docente
 
Ud 2
Ud 2Ud 2
Ud 2
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 
PresentacióN De La Asignatura EducacióN Para La Salud Y El Consumo En La Educ...
PresentacióN De La Asignatura EducacióN Para La Salud Y El Consumo En La Educ...PresentacióN De La Asignatura EducacióN Para La Salud Y El Consumo En La Educ...
PresentacióN De La Asignatura EducacióN Para La Salud Y El Consumo En La Educ...
 
Ud 7
Ud 7Ud 7
Ud 7
 
SesióN De MáSter Ud 6
SesióN De MáSter Ud 6SesióN De MáSter Ud 6
SesióN De MáSter Ud 6
 
Presentación Para el Módulo 7
Presentación Para el Módulo 7Presentación Para el Módulo 7
Presentación Para el Módulo 7
 
2 Sesión de Máster
2 Sesión de Máster2 Sesión de Máster
2 Sesión de Máster
 
Otros Recursos
Otros RecursosOtros Recursos
Otros Recursos
 
Cmaptools
CmaptoolsCmaptools
Cmaptools
 
Prácticas Búsqueda de Información máster
Prácticas Búsqueda de Información másterPrácticas Búsqueda de Información máster
Prácticas Búsqueda de Información máster
 
Prácticas Búsqueda de Información
Prácticas Búsqueda de InformaciónPrácticas Búsqueda de Información
Prácticas Búsqueda de Información
 
Concepto De Medio
Concepto De MedioConcepto De Medio
Concepto De Medio
 
Biología Tema 8
Biología Tema 8Biología Tema 8
Biología Tema 8
 
Biología Tema 5
Biología Tema 5Biología Tema 5
Biología Tema 5
 
Biología Tema 6
Biología Tema 6Biología Tema 6
Biología Tema 6
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Concepciones

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.  
  • 7.
  • 9.  
  • 10.  
  • 11. Relación Concepciones/ Percepciones Estimulo Externo Respuesta = Actitud, comportamiento INDIVIDUO SENSACION PERCEPCION CONCEPCION
  • 12.
  • 13. Podemos entender, a las percepciones en relación a las concepciones, como un proceso mental básico en el desarrollo y estructuración de lo que compondrán las concepciones
  • 14.  
  • 15.
  • 16. Presentan semejanzas con concepciones históricas del pensamiento científico y filosófico Son ideas funcionales que buscan utilidad Se ponen de manifiesto en actividades o predicciones Son construcciones personales de carácter implícito Son estables en el tiempo y resistentes al cambio Tienen coherencia interna pero no desde el punto de vista científico Son comunes a las de otros alumnos de la misma edad y cultura LAS CONCEPCIONES
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Tipología de los errores Naturaleza del Diagnóstico Mediciones y Remedio Errores debidos a la redacción y comprensión de las instrucciones Análisis de la legibilidad de los textos escolares Trabajo sobre la compresión, la selección y la formulación de las instrucciones. Errores resultado de los hábitos escolares o de una mala interpretación de las expectativas Análisis del modelo y de los hábitos didácticos en vigor Trabajo crítico sobre las expectativas.
  • 21. Tipología de los errores Naturaleza del Diagnóstico Mediciones y Remedio Errores como resultado de las concepciones alternativas de los alumnos Análisis de las representaciones y de los obstáculos subyacentes al concepto estudiado Trabajo de escucha, de toma de consciencia por los alumnos y de debate científico en el seno de la clase Errores ligados a las operaciones intelectuales implicadas Análisis de las diferencias entre ejercicios que parecen cercanos, pero que ponen en marcha capacidades lógico-matemáticas distintas. Selección más estrictas de las actividades y análisis de los errores en ese marco
  • 22. Tipología de los errores Naturaleza del Diagnóstico Mediciones y Remedio Errores en los procesos adoptados Análisis de la diversidad de procesos ”espontáneos”, distanciados de las estrategias “modelo” que se esperaba Trabajo sobre las diferentes estrategias propuestas para favorecer la evolución individual. Errores debidos a la sobrecarga cognitiva en la actividad Análisis de la carga mental de la actividad Descomposición en subtareas con unas dimensiones cognitivas que puedan ser gestionadas
  • 23. Tipología de los errores Naturaleza del Diagnóstico Mediciones y Remedio Errores que tienen su origen en otra disciplina Análisis de los rasgos estructurales comunes y de los rasgos superficiales diferentes en las dos disciplinas Trabajo de investigación de los elementos invariables de las situaciones Errores causados por la complejidad propia del contenido Análisis didáctico de los nudos de dificultad intrínsecos a los conceptos, analizados insuficientemente
  • 24.  
  • 25.
  • 26.
  • 27. Modelo A Modelo B Boca estómago Vejiga Esófago Intestino Boca estómago Esófago Intestino Ano Vejiga
  • 28. Boca estómago Sistema sanguíneo Esófago Intestino Riñón Vejiga Ano Modelo C