SlideShare una empresa de Scribd logo
De las formas
gráfica a la
escritura en
preescolar, y
viceversa
ELABORACIÓN DE RECETARIOS
Problemática y propuesta
 Poco o nulo uso de grafías propias o pertenecientes al sistema de escritura
convencional en la redacción de textos escritos.
 Intervención didáctica: diseño y aplicación de un proyecto
 Elaborar platillos y construir un recetario de cocina
Contexto
 Social: comunidad, instituciones, familias
 Escolar: físico, personal (perfiles), CEPS, APF, PEMC
 La docente
 Los alumnos: cantidad, actitudes, formas de relación, actuación.
Diagnóstico
 Detectar la necesidad: Observación empírica, actividades y productos, fichas de
evaluación del grado anterior, ejercicios (reconocimiento del nombre, lectura de
cuentos, registro de lo leído).
 Herramientas: Intervención, diseñada para observar las formas gráficas que utilizan
para redactar textos (cartas, recados, determinar el nivel en que se encuentran)
(Ferreiro, Teberosky)
 Intervención diagnóstica: “Este es mi nombre” (primera letra, lateralidad, comparar
tarjetas y letras de su nombre, escribir su nombre). “El cartero”, “Dictado de
animales” (sonidos y tarjetas de animales ) (hipótesis de cantidad o variedad o
silábica, correspondencia oral y escrita)
 Resultados: protografías, seudografías.
Recopilar información: Herramientas
 Escala de rango o lista de cotejo
 Diario reflexivo
 Portafolio de evidencias
JUSTIFICACIÓN
 Constructivismo
 Trabajo por competencias
 La docente en el proceso enseñanza y aprendizaje
 Planificación por proyectos
 La escritura en el preescolar
 Evaluación
DISEÑO
 Unidad didáctica
 Proyecto
 Encuadre
 Descripción
El proyecto
 Degustando ensalada de manzana
 Qué es una receta
 Receta de la ensalada de manzana
 Nuestro recetario
 Preparando bebidas
 Preparando alimentos y postres
 Construcción del recetario
 Presentación del recetario
Evaluación
 Del proyecto: Tiempo, organización del espacio y del grupal, los materiales, las acciones planeadas.
 De la docente: Inicio: estrategias de motivación, normas de seguridad, conocimientos previos. Desarrollo:
estrategias de atención, reflexión, participación, construcción de los aprendizajes esperados. Cierre:
autoevaluación de los alumnos, recuperación de conceptos y reflexión final, evaluación de las habilidades,
actitudes y valores de los alumnos
 Alumnos: Guion de registro: Conocimientos, comenta el significado de sus grafías, las relaciona con su
sistema de escritura, relaciona lo previo con la propuesta, participaciones orales, estructura de su receta.
Habilidades, motricidad fina, habilidades de escritura con lectura. Actitudes y valores, relación con
compañeros, actitudes ante consignas, colabora o no, respeto por el trabajo, cuidado de sí y los demás.
ANÁLISIS DE RESULTADOS: Registros
 Sobre la planeación:
• Organización del tiempo.
• Organización del espacio.
• Organización del grupo.
• Materiales implementados.
• Acciones planeadas.
 Sobre la intervención docente: Inicio, desarrollo y cierre.
 Sobre el proceso de los alumnos.
Alumnos
 saberes en movimiento
 coordinación motriz
 actitudes observadas en el aula
Alumnos:
Degustando
Preparando
Escribiendo las recetas
Bebidas y recetas
Actividad y registro
Basado en:
 Intervención didáctica:
USO DE FORMAS GRÁFICAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS: ELABORACIÓN DE
RECETARIOS
 DIANA GABRIELA MÚJICA BLANCO
 Borrador, UPV, 2015, Tuxpam, Ver.
Artemio Ríos
Rivera
Lenguaje oral y
escrito
 artemio.ros0@gmail.com
 artemio9765@yahoo.com.mx
 http://wwwlenguaensecundariaveracruz.blogspot.mx
 http://wwwbitacoradeunnavegante.blogspot.mx
 https://www.facebook.com/artemio.rios
 https://www.facebook.com/Poesia.en.rotacion/
 https://twitter.com/artemio9765
 Cel 22 81 11 56 80
Xalapa, Ver., octubre de 2019
Asesor Técnico Pedagógico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mesas de trabajo
Mesas de trabajoMesas de trabajo
Mesas de trabajo
irenelicia
 
Reto
RetoReto
Reto
fjvm
 
Mariana olvera
Mariana olveraMariana olvera
Mariana olveraMariana Od
 
Coloquio especializacion y tic
Coloquio especializacion y ticColoquio especializacion y tic
Coloquio especializacion y tic
Mónica Beatriz Pecorari
 
Pasado, presente y futuro en la formación docente.
Pasado, presente y futuro en la formación docente.Pasado, presente y futuro en la formación docente.
Pasado, presente y futuro en la formación docente.monicaadiz
 
Ciencia en los proyectos de trabajo
Ciencia en los proyectos de trabajoCiencia en los proyectos de trabajo
Ciencia en los proyectos de trabajo
Patricia Huertas Mesa
 
Trabajo por tareas
Trabajo por tareasTrabajo por tareas
Trabajo por tareas
German Andres
 
S4 tarea4 fumep
S4 tarea4 fumepS4 tarea4 fumep
Sesión 3 comparación de métodos
Sesión 3 comparación de métodosSesión 3 comparación de métodos
Sesión 3 comparación de métodosalfacabrerahernandez
 
Adecuaciones Para Estudiantes Con Discapacidad Cognitiva
Adecuaciones Para Estudiantes Con Discapacidad CognitivaAdecuaciones Para Estudiantes Con Discapacidad Cognitiva
Adecuaciones Para Estudiantes Con Discapacidad CognitivaMarce Barraza
 
La importancia del diario de clases
La importancia del diario de clasesLa importancia del diario de clases
La importancia del diario de clasesPequeGtzGlez
 
Diario del profesor
Diario del profesor Diario del profesor
Diario del profesor
MiriHetfield
 
Agenda didáctica (1)
Agenda didáctica (1)Agenda didáctica (1)
Agenda didáctica (1)
sandrajohannamanosalva
 

La actualidad más candente (17)

Mesas de trabajo
Mesas de trabajoMesas de trabajo
Mesas de trabajo
 
Sx dwon
Sx  dwonSx  dwon
Sx dwon
 
Adecuaciones
AdecuacionesAdecuaciones
Adecuaciones
 
Reto
RetoReto
Reto
 
Mariana olvera
Mariana olveraMariana olvera
Mariana olvera
 
Coloquio especializacion y tic
Coloquio especializacion y ticColoquio especializacion y tic
Coloquio especializacion y tic
 
Pasado, presente y futuro en la formación docente.
Pasado, presente y futuro en la formación docente.Pasado, presente y futuro en la formación docente.
Pasado, presente y futuro en la formación docente.
 
Ciencia en los proyectos de trabajo
Ciencia en los proyectos de trabajoCiencia en los proyectos de trabajo
Ciencia en los proyectos de trabajo
 
Trabajo por tareas
Trabajo por tareasTrabajo por tareas
Trabajo por tareas
 
S4 tarea4 fumep
S4 tarea4 fumepS4 tarea4 fumep
S4 tarea4 fumep
 
Exploración de la naturaleza
Exploración de la naturaleza Exploración de la naturaleza
Exploración de la naturaleza
 
Sesión 3 comparación de métodos
Sesión 3 comparación de métodosSesión 3 comparación de métodos
Sesión 3 comparación de métodos
 
Adecuaciones Para Estudiantes Con Discapacidad Cognitiva
Adecuaciones Para Estudiantes Con Discapacidad CognitivaAdecuaciones Para Estudiantes Con Discapacidad Cognitiva
Adecuaciones Para Estudiantes Con Discapacidad Cognitiva
 
La importancia del diario de clases
La importancia del diario de clasesLa importancia del diario de clases
La importancia del diario de clases
 
Diario del profesor
Diario del profesor Diario del profesor
Diario del profesor
 
Agenda didáctica (1)
Agenda didáctica (1)Agenda didáctica (1)
Agenda didáctica (1)
 
2c unidad et
2c unidad et2c unidad et
2c unidad et
 

Similar a Escritura en preescolar

1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
AdrianRubio19
 
S4 tarea4 rohem
S4 tarea4 rohemS4 tarea4 rohem
Unidad didáctica 1º PRIMARIA
Unidad didáctica 1º PRIMARIAUnidad didáctica 1º PRIMARIA
Unidad didáctica 1º PRIMARIA
Itsaso Villar
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Proyecto primer semana Sexto B.docx
Proyecto primer semana Sexto B.docxProyecto primer semana Sexto B.docx
Proyecto primer semana Sexto B.docx
LunaRodriguez55
 
Unidad del Cuidado del Ambiente
Unidad del Cuidado del AmbienteUnidad del Cuidado del Ambiente
Unidad del Cuidado del Ambiente
Zayda Lázaro Palomino
 
Diario de campo sandra primera
Diario de campo sandra primeraDiario de campo sandra primera
Diario de campo sandra primera
cibercolegioucn
 
Plan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er añoPlan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er año
Walter Agustín
 
Matriz de articulación proyecto de mejoramiento academico 2017
Matriz de articulación proyecto de mejoramiento academico 2017Matriz de articulación proyecto de mejoramiento academico 2017
Matriz de articulación proyecto de mejoramiento academico 2017
proyecto mejoramiento academico
 
Inf instr eval_palacios2
Inf instr eval_palacios2Inf instr eval_palacios2
Inf instr eval_palacios2
Angie Palacios Sierra
 
Niveles de Van-Hiele
Niveles de Van-HieleNiveles de Van-Hiele
Power Curriculum prioritario y evaluación.pptx
Power Curriculum prioritario y evaluación.pptxPower Curriculum prioritario y evaluación.pptx
Power Curriculum prioritario y evaluación.pptx
VeroOtonelli
 
Power Curriculum prioritario y evaluación.pptx
Power Curriculum prioritario y evaluación.pptxPower Curriculum prioritario y evaluación.pptx
Power Curriculum prioritario y evaluación.pptx
VeroOtonelli
 
Unidad de aprendizaje n°01
Unidad de aprendizaje n°01Unidad de aprendizaje n°01
Unidad de aprendizaje n°01
Medalit Amalia Del Castillo Pickmans
 
Proyecto de Aula: Convivamos en un mundo de limpieza
Proyecto de Aula: Convivamos en un mundo de limpiezaProyecto de Aula: Convivamos en un mundo de limpieza
Proyecto de Aula: Convivamos en un mundo de limpieza
coltricapi
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
LetiOrdaz7
 
A escribir se aprende escribiendo
A escribir se aprende escribiendoA escribir se aprende escribiendo
A escribir se aprende escribiendoladid61
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
YADIRA OSPINA
 

Similar a Escritura en preescolar (20)

1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
1° Comunicacion - Mi primer dia en la escuela.docx
 
S4 tarea4 rohem
S4 tarea4 rohemS4 tarea4 rohem
S4 tarea4 rohem
 
Unidad didáctica 1º PRIMARIA
Unidad didáctica 1º PRIMARIAUnidad didáctica 1º PRIMARIA
Unidad didáctica 1º PRIMARIA
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Secuencia didáctica rin rin renacuajo
Secuencia didáctica rin rin renacuajoSecuencia didáctica rin rin renacuajo
Secuencia didáctica rin rin renacuajo
 
Proyecto primer semana Sexto B.docx
Proyecto primer semana Sexto B.docxProyecto primer semana Sexto B.docx
Proyecto primer semana Sexto B.docx
 
Unidad del Cuidado del Ambiente
Unidad del Cuidado del AmbienteUnidad del Cuidado del Ambiente
Unidad del Cuidado del Ambiente
 
Diario de campo sandra primera
Diario de campo sandra primeraDiario de campo sandra primera
Diario de campo sandra primera
 
Plan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er añoPlan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er año
 
Matriz de articulación proyecto de mejoramiento academico 2017
Matriz de articulación proyecto de mejoramiento academico 2017Matriz de articulación proyecto de mejoramiento academico 2017
Matriz de articulación proyecto de mejoramiento academico 2017
 
Inf instr eval_palacios2
Inf instr eval_palacios2Inf instr eval_palacios2
Inf instr eval_palacios2
 
Niveles de Van-Hiele
Niveles de Van-HieleNiveles de Van-Hiele
Niveles de Van-Hiele
 
Power Curriculum prioritario y evaluación.pptx
Power Curriculum prioritario y evaluación.pptxPower Curriculum prioritario y evaluación.pptx
Power Curriculum prioritario y evaluación.pptx
 
Power Curriculum prioritario y evaluación.pptx
Power Curriculum prioritario y evaluación.pptxPower Curriculum prioritario y evaluación.pptx
Power Curriculum prioritario y evaluación.pptx
 
Unidad de aprendizaje n°01
Unidad de aprendizaje n°01Unidad de aprendizaje n°01
Unidad de aprendizaje n°01
 
Proyecto de Aula: Convivamos en un mundo de limpieza
Proyecto de Aula: Convivamos en un mundo de limpiezaProyecto de Aula: Convivamos en un mundo de limpieza
Proyecto de Aula: Convivamos en un mundo de limpieza
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Reflexiones junta de directores urbanos
Reflexiones junta de directores urbanosReflexiones junta de directores urbanos
Reflexiones junta de directores urbanos
 
A escribir se aprende escribiendo
A escribir se aprende escribiendoA escribir se aprende escribiendo
A escribir se aprende escribiendo
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Escritura en preescolar

  • 1. De las formas gráfica a la escritura en preescolar, y viceversa ELABORACIÓN DE RECETARIOS
  • 2. Problemática y propuesta  Poco o nulo uso de grafías propias o pertenecientes al sistema de escritura convencional en la redacción de textos escritos.  Intervención didáctica: diseño y aplicación de un proyecto  Elaborar platillos y construir un recetario de cocina
  • 3. Contexto  Social: comunidad, instituciones, familias  Escolar: físico, personal (perfiles), CEPS, APF, PEMC  La docente  Los alumnos: cantidad, actitudes, formas de relación, actuación.
  • 4. Diagnóstico  Detectar la necesidad: Observación empírica, actividades y productos, fichas de evaluación del grado anterior, ejercicios (reconocimiento del nombre, lectura de cuentos, registro de lo leído).  Herramientas: Intervención, diseñada para observar las formas gráficas que utilizan para redactar textos (cartas, recados, determinar el nivel en que se encuentran) (Ferreiro, Teberosky)  Intervención diagnóstica: “Este es mi nombre” (primera letra, lateralidad, comparar tarjetas y letras de su nombre, escribir su nombre). “El cartero”, “Dictado de animales” (sonidos y tarjetas de animales ) (hipótesis de cantidad o variedad o silábica, correspondencia oral y escrita)  Resultados: protografías, seudografías.
  • 5. Recopilar información: Herramientas  Escala de rango o lista de cotejo  Diario reflexivo  Portafolio de evidencias
  • 6. JUSTIFICACIÓN  Constructivismo  Trabajo por competencias  La docente en el proceso enseñanza y aprendizaje  Planificación por proyectos  La escritura en el preescolar  Evaluación
  • 7. DISEÑO  Unidad didáctica  Proyecto  Encuadre  Descripción
  • 8. El proyecto  Degustando ensalada de manzana  Qué es una receta  Receta de la ensalada de manzana  Nuestro recetario  Preparando bebidas  Preparando alimentos y postres  Construcción del recetario  Presentación del recetario
  • 9. Evaluación  Del proyecto: Tiempo, organización del espacio y del grupal, los materiales, las acciones planeadas.  De la docente: Inicio: estrategias de motivación, normas de seguridad, conocimientos previos. Desarrollo: estrategias de atención, reflexión, participación, construcción de los aprendizajes esperados. Cierre: autoevaluación de los alumnos, recuperación de conceptos y reflexión final, evaluación de las habilidades, actitudes y valores de los alumnos  Alumnos: Guion de registro: Conocimientos, comenta el significado de sus grafías, las relaciona con su sistema de escritura, relaciona lo previo con la propuesta, participaciones orales, estructura de su receta. Habilidades, motricidad fina, habilidades de escritura con lectura. Actitudes y valores, relación con compañeros, actitudes ante consignas, colabora o no, respeto por el trabajo, cuidado de sí y los demás.
  • 10. ANÁLISIS DE RESULTADOS: Registros  Sobre la planeación: • Organización del tiempo. • Organización del espacio. • Organización del grupo. • Materiales implementados. • Acciones planeadas.  Sobre la intervención docente: Inicio, desarrollo y cierre.  Sobre el proceso de los alumnos.
  • 11. Alumnos  saberes en movimiento  coordinación motriz  actitudes observadas en el aula
  • 18. Basado en:  Intervención didáctica: USO DE FORMAS GRÁFICAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS: ELABORACIÓN DE RECETARIOS  DIANA GABRIELA MÚJICA BLANCO  Borrador, UPV, 2015, Tuxpam, Ver.
  • 19. Artemio Ríos Rivera Lenguaje oral y escrito  artemio.ros0@gmail.com  artemio9765@yahoo.com.mx  http://wwwlenguaensecundariaveracruz.blogspot.mx  http://wwwbitacoradeunnavegante.blogspot.mx  https://www.facebook.com/artemio.rios  https://www.facebook.com/Poesia.en.rotacion/  https://twitter.com/artemio9765  Cel 22 81 11 56 80 Xalapa, Ver., octubre de 2019 Asesor Técnico Pedagógico