SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIA EN LOS PROYECTOS
DE TRABAJO
JOAQUINA CHICHARRO LÓPEZ
CEP DE ÚBEDA
18 DE MARZO DE 2014
¿POR QUÉ TRABAJAR CIENCIA EN INFANTIL
Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA?
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS EN
INFANTIL
 GLOBALIZACIÓN- APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
 EL JUEGO, INSTRUMENTO PRIVILEGIADO DE
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 LA ACTIVIDAD INFANTIL, LA OBSERVACIÓN Y LA
EXPERIMENTACIÓN
 LA CONFIGURACIÓN DEL AMBIENTE MARCO DE
TRABAJO EDUCATIVO
 LOS ESPACIOS Y LOS MATERIALES, SOPORTE PARA
LA ACCIÓN, INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN
 EL TIEMPO EN EDUCACIÓN INFANTIL
 LA EDUCACIÓN INFANTIL UNA TAREA COMPARTIDA
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS EN PRIMARIA
 ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ACCESO DE TODO EL ALUMNADO A UNA EDUCACIÓN
COMÚN
 METODOLOGÍAS QUE SE ADAPTEN A LOS DIFERENTES RITMOS DE APRENDIZAJE,
FAVOREZCAN LA CAPACIDAD DE APRENDER POR SÍ MISMOS Y PROMUEVA EL
APRENDIZAJE EN EQUIPO
 METODOLOGÍAS CENTRADAS EN LA ACTIVIDAD Y PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO ,
FAVOREZCA EL PENSAMIENTO RACIONAL Y CRÍTICO, TRABAJO INDIVIDUAL Y
COOPERATIVO, ASÍ COMO LAS POSIBILIDADES DE EXPRESIÓN
 INTEGRACIÓN EN TODAS LAS ÁREAS REFERENCIAS A LA VIDA COTIDIANA Y ENTORNO
INMEDIATO DEL ALUMNO
 TRABAJO EN EQUIPO DEL PROFESORADO PARA PROPORCIONAR UN ENFOQUE
MULTIDISCIPLINAR DEL PROCESO EDUCATIVO
 UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN COMO
INSTRUMENTO FACILITADOR
 LAS PROGRAMACIONES DE TODAS LAS ÁREAS INCLUIRÁN ACTIVIDADES EN LAS QUE
EL ALUMNADO DEBERÁ LEER, ESCRIBIR Y EXPRESARSE ORALMENTE
TRABAJAR LA CIENCIA EN INFANTIL
IMPLICA SUPERAR IDEAS INTUITIVAS
PARA DAR PASO A OTRAS MÁS
ELABORADAS
DESARROLLA LA CURIOSIDAD
FAVORECE LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL
APRENDIZAJE
A TRAVÉS DE LA CIENCIA CON EL MÉTODO
CIENTÍFICO EN PROYECTOS DE TRABAJO
CIENCIA
POTENCIA LA
OBSERVACIÓN
FAVORECE LA
INCERTIDUMBRE
BUSQUEDA DE
ALTERNATIVAS
DESARROLLA LA
CREATIVIDAD
DESARROLLA LA
INICIATIVA
FAVORECE LA
TOMA DE
DECISIONES
PLANTEA LA
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
¿CÓMO LO VAMOS A HACER?
LLEVAR LA CIENCIA
AL AULA
UTILIZANDO EL
MÉTODO
CIENTÍFICO
DENTRO DEL
PROYECTO DE
TRABAJO
TRABAJAR POR PROYECTOS NOS
PERMITE:
Abordar contenidos escolares como
instrumento de comprensión de lo
que ocurre fuera del aula.
Aprender a través de experiencias,
problemas o hipótesis para la
construcción del conocimiento.
EL MÉTODO CIENTÍFICO EN EL AULA
Observación
Pregunta o problema ¿qué ocurre?, ¿qué
pasará? ¿por qué?...
Formulación de hipótesis
Comprobación y contraste
Comunicación ¿qué ha pasado?, ¿por qué ha
pasado?
• Plantear experiencias que respondan
a una situación o problema que se
haya planteando dentro del aula
• Realizar experiencias secuenciadas
hasta conseguir nuestro objetivo
PROYECTOS DE TRABAJO Y
EXPERIENCIAS
• CICLO DEL AGUA
• MOLÉCULA
LAS GOTAS DE AGUA
• FORMACIÓN DE LA MONTAÑAS
SIERRA DE CAZORLA
• EL AIRE
EL PLANETA TIERRA
• LAS ONDAS
SOMOS INDIOS
• MÁQUINAS SIMPLES (CATAPULTA)
LOS CASTILLOS
• ELABORACIÓN DE ACEITE
• DENSIDADES
SEMILLAS Y FRUTOS
REFLEXIÓN FINAL
Los
EXPERIMENTOS
promueven
PROCEDIMIENTOS
CIENTÍFICOS.
El TRABAJO en
GRUPO facilita la
FORMULACIÓN DE
HIPÓTESIS y la
CONSTRUCCIÓN
DEL
CONOCIMIENTO
de forma colectiva.
Los experimentos
no se pueden
plantear como
ACTIVIDADES
AISLADAS sino
ENMARCADAS EN
EL RESTO.
OBJETIVO GENERAL
Observar y explorar su entorno físico, natural,
social y cultural, generando interpretaciones de
algunos fenómenos y hechos significativos para
conocer y comprender la realidad y participar en
ella de forma crítica.
Educación Infantil- Decreto 428/2008 de Andalucía
OBJETIVOS
-Interesarse por el medio
físico, observar, manipular,
indagar y actuar sobre objetos
y elementos presentes en él
-Constatar el efecto de sus
acciones sobre los objetos
-Anticipar las consecuencias
que de sus acciones se
derivan.
-Explorar las características,
comportamientos y
funcionamiento del medio
físico. (Orden de desarrollo del currículo de 5 de agosto de 2008)
CONTENIDOS
- Conocimiento del medio físico, constatando su diversidad, estabilidad y conservación.
- Observación, exploración y manipulación de las materias presentes en su entorno
- Identificación de las características y propiedades de las materias: sabor, color, forma, peso,
tamaño, textura, ductibilidad, plasticidad, fluidez, dureza, permeabilidad…
- Establecimiento de relaciones entre las características y propiedades de los elementos y
materias de su entorno.
-Observación, formulación de hipótesis, deducción de consecuencia
s, verificación, comprobación y verbalización. ( método científico)
-Observación y constatación de las transformaciones y cambios de elementos y materias como
consecuencia de los fenómenos físicos o de la acción que ejercemos sobre ellos.
-Establecimiento de relaciones causa-efecto.
-Conocimiento del entorno físico a partir de sus acciones y de la reflexión ( análisis y crítica)
-Representación de lo experimentado mediante la utilización de códigos no convencionales o
convencionales.
(Orden de desarrollo del currículo de 5 de agosto de 2008)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Experimentar con los elementos del entorno.
- Investigar para dar respuesta a los interrogantes que surgen de sus intereses.
- Diferenciar seres vivos de seres inertes.
-Identificar las características y funciones de los seres vivos.
- Conocer los elementos básicos del medio natural
- Verbalizar las relaciones existentes entre los distintos elementos del entorno natural
- Valorar la influencia del medio natural en la vida de las personas
-Verbalizar las conclusiones a las que llega
-Identificar causa efecto
-Respetar y cuidar los elementos del medio ambiente
-Desarrollar una actitud responsable hacia el medio ambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Jessica Ortiz
 
Encuentro formación continua ambiente natural y social
Encuentro formación continua ambiente natural y socialEncuentro formación continua ambiente natural y social
Encuentro formación continua ambiente natural y social
Marcela Almaraz
 
Enfoques y procesos didacticos de las areas 2017
Enfoques y procesos didacticos de las areas   2017Enfoques y procesos didacticos de las areas   2017
Enfoques y procesos didacticos de las areas 2017
enrri4567
 
Temario ebr-nivel-primaria vf
Temario ebr-nivel-primaria vfTemario ebr-nivel-primaria vf
Temario ebr-nivel-primaria vf
RICARDO ayala reynoso
 
Exposición. ambientes de aprendizaje
Exposición. ambientes de aprendizajeExposición. ambientes de aprendizaje
Exposición. ambientes de aprendizaje
Mabel Rangeel
 
Estrategias metodológicas para el nivel inicial
Estrategias metodológicas para el nivel inicialEstrategias metodológicas para el nivel inicial
Estrategias metodológicas para el nivel inicial
elizabethleon01
 
Criterios de evaluacion del r.d. 1513
Criterios de evaluacion del r.d. 1513Criterios de evaluacion del r.d. 1513
Criterios de evaluacion del r.d. 1513
Patricia Huertas Mesa
 
Power 2 de ambiente nat y social
Power 2 de ambiente nat y socialPower 2 de ambiente nat y social
Power 2 de ambiente nat y social
Marcela Di Rocco
 
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialEstrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
anitahernandez2014
 
Estándares de aprendizaje del decreto 89
Estándares de aprendizaje del decreto 89Estándares de aprendizaje del decreto 89
Estándares de aprendizaje del decreto 89
beagp1990
 
Comaparccion de los progarmas prescolar y primaria subir ami bitacora
Comaparccion  de  los progarmas  prescolar y primaria subir  ami  bitacoraComaparccion  de  los progarmas  prescolar y primaria subir  ami  bitacora
Comaparccion de los progarmas prescolar y primaria subir ami bitacora
Aries Hernandez Martrinez
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
Diana R. Martz.
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
Mariangeles217
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
Marjorie Tutillo
 
Las competencias en geografia
Las competencias en geografiaLas competencias en geografia
Las competencias en geografia
yuuki_88
 
Ciencias naturales.
Ciencias naturales.Ciencias naturales.
Ciencias naturales.
Lupixhita
 
Actividades ludicas
Actividades ludicasActividades ludicas
Actividades ludicas
Nallely Rojas
 
Prontuario pk
Prontuario pkProntuario pk
Prontuario pk
ana93andino
 
Unidades didácticas pep 81
Unidades didácticas  pep 81Unidades didácticas  pep 81
Unidades didácticas pep 81
hisaji
 

La actualidad más candente (19)

Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
Procesos PEDAGÓGICOS y DIDÁCTICOS 2015
 
Encuentro formación continua ambiente natural y social
Encuentro formación continua ambiente natural y socialEncuentro formación continua ambiente natural y social
Encuentro formación continua ambiente natural y social
 
Enfoques y procesos didacticos de las areas 2017
Enfoques y procesos didacticos de las areas   2017Enfoques y procesos didacticos de las areas   2017
Enfoques y procesos didacticos de las areas 2017
 
Temario ebr-nivel-primaria vf
Temario ebr-nivel-primaria vfTemario ebr-nivel-primaria vf
Temario ebr-nivel-primaria vf
 
Exposición. ambientes de aprendizaje
Exposición. ambientes de aprendizajeExposición. ambientes de aprendizaje
Exposición. ambientes de aprendizaje
 
Estrategias metodológicas para el nivel inicial
Estrategias metodológicas para el nivel inicialEstrategias metodológicas para el nivel inicial
Estrategias metodológicas para el nivel inicial
 
Criterios de evaluacion del r.d. 1513
Criterios de evaluacion del r.d. 1513Criterios de evaluacion del r.d. 1513
Criterios de evaluacion del r.d. 1513
 
Power 2 de ambiente nat y social
Power 2 de ambiente nat y socialPower 2 de ambiente nat y social
Power 2 de ambiente nat y social
 
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialEstrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
 
Estándares de aprendizaje del decreto 89
Estándares de aprendizaje del decreto 89Estándares de aprendizaje del decreto 89
Estándares de aprendizaje del decreto 89
 
Comaparccion de los progarmas prescolar y primaria subir ami bitacora
Comaparccion  de  los progarmas  prescolar y primaria subir  ami  bitacoraComaparccion  de  los progarmas  prescolar y primaria subir  ami  bitacora
Comaparccion de los progarmas prescolar y primaria subir ami bitacora
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
 
Ute diversidad en el aula
Ute diversidad en el aulaUte diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 
Las competencias en geografia
Las competencias en geografiaLas competencias en geografia
Las competencias en geografia
 
Ciencias naturales.
Ciencias naturales.Ciencias naturales.
Ciencias naturales.
 
Actividades ludicas
Actividades ludicasActividades ludicas
Actividades ludicas
 
Prontuario pk
Prontuario pkProntuario pk
Prontuario pk
 
Unidades didácticas pep 81
Unidades didácticas  pep 81Unidades didácticas  pep 81
Unidades didácticas pep 81
 

Destacado

La Evaluación en Infantil y Primaria
La Evaluación en Infantil y PrimariaLa Evaluación en Infantil y Primaria
La Evaluación en Infantil y Primaria
Patricia Huertas Mesa
 
El tema
El temaEl tema
Contenidos basicos de matematicas
Contenidos basicos de matematicasContenidos basicos de matematicas
Contenidos basicos de matematicas
Patricia Huertas Mesa
 
Plantilla rúbrica primaria
Plantilla rúbrica primariaPlantilla rúbrica primaria
Plantilla rúbrica primaria
Patricia Huertas Mesa
 
Presentacion planetas
Presentacion planetasPresentacion planetas
Presentacion planetas
rociomepa
 
Rúbrica a partir de criterios de evaluación.
Rúbrica a partir de criterios de evaluación.Rúbrica a partir de criterios de evaluación.
Rúbrica a partir de criterios de evaluación.
Patricia Huertas Mesa
 
Contenidos basicos de lengua
Contenidos basicos de lengua Contenidos basicos de lengua
Contenidos basicos de lengua
Patricia Huertas Mesa
 
Lectura proyectos-ubeda
Lectura proyectos-ubedaLectura proyectos-ubeda
Lectura proyectos-ubeda
Patricia Huertas Mesa
 
Copia de plantilla rúbrica infantil
Copia de plantilla rúbrica infantilCopia de plantilla rúbrica infantil
Copia de plantilla rúbrica infantil
Patricia Huertas Mesa
 
El astronauta
El astronautaEl astronauta
El astronauta
sarini80
 
Contenidos basicos de conocimiento
Contenidos basicos de conocimientoContenidos basicos de conocimiento
Contenidos basicos de conocimiento
Patricia Huertas Mesa
 
Contenidos lje verbal. o.5 8-08
Contenidos lje verbal. o.5 8-08Contenidos lje verbal. o.5 8-08
Contenidos lje verbal. o.5 8-08
Patricia Huertas Mesa
 
Secuencia didáctica logo
Secuencia didáctica logoSecuencia didáctica logo
Secuencia didáctica logo
Patricia Huertas Mesa
 
Historia de LAIKA
Historia de LAIKAHistoria de LAIKA
Como hacer un diario de aprendizaje
Como hacer un diario de aprendizajeComo hacer un diario de aprendizaje
Como hacer un diario de aprendizaje
Patricia Huertas Mesa
 
Contenidos de mates, lengua y cono
Contenidos de mates, lengua y conoContenidos de mates, lengua y cono
Contenidos de mates, lengua y cono
Patricia Huertas Mesa
 
Astronautas
AstronautasAstronautas
Competencia, subcompetencia y descriptor
Competencia, subcompetencia y descriptorCompetencia, subcompetencia y descriptor
Competencia, subcompetencia y descriptor
Patricia Huertas Mesa
 
Programación pt
Programación ptProgramación pt
Programación pt
Patricia Huertas Mesa
 
Momentos, agrupaciones, espacios. Proyectos
Momentos, agrupaciones, espacios. ProyectosMomentos, agrupaciones, espacios. Proyectos
Momentos, agrupaciones, espacios. Proyectos
Patricia Huertas Mesa
 

Destacado (20)

La Evaluación en Infantil y Primaria
La Evaluación en Infantil y PrimariaLa Evaluación en Infantil y Primaria
La Evaluación en Infantil y Primaria
 
El tema
El temaEl tema
El tema
 
Contenidos basicos de matematicas
Contenidos basicos de matematicasContenidos basicos de matematicas
Contenidos basicos de matematicas
 
Plantilla rúbrica primaria
Plantilla rúbrica primariaPlantilla rúbrica primaria
Plantilla rúbrica primaria
 
Presentacion planetas
Presentacion planetasPresentacion planetas
Presentacion planetas
 
Rúbrica a partir de criterios de evaluación.
Rúbrica a partir de criterios de evaluación.Rúbrica a partir de criterios de evaluación.
Rúbrica a partir de criterios de evaluación.
 
Contenidos basicos de lengua
Contenidos basicos de lengua Contenidos basicos de lengua
Contenidos basicos de lengua
 
Lectura proyectos-ubeda
Lectura proyectos-ubedaLectura proyectos-ubeda
Lectura proyectos-ubeda
 
Copia de plantilla rúbrica infantil
Copia de plantilla rúbrica infantilCopia de plantilla rúbrica infantil
Copia de plantilla rúbrica infantil
 
El astronauta
El astronautaEl astronauta
El astronauta
 
Contenidos basicos de conocimiento
Contenidos basicos de conocimientoContenidos basicos de conocimiento
Contenidos basicos de conocimiento
 
Contenidos lje verbal. o.5 8-08
Contenidos lje verbal. o.5 8-08Contenidos lje verbal. o.5 8-08
Contenidos lje verbal. o.5 8-08
 
Secuencia didáctica logo
Secuencia didáctica logoSecuencia didáctica logo
Secuencia didáctica logo
 
Historia de LAIKA
Historia de LAIKAHistoria de LAIKA
Historia de LAIKA
 
Como hacer un diario de aprendizaje
Como hacer un diario de aprendizajeComo hacer un diario de aprendizaje
Como hacer un diario de aprendizaje
 
Contenidos de mates, lengua y cono
Contenidos de mates, lengua y conoContenidos de mates, lengua y cono
Contenidos de mates, lengua y cono
 
Astronautas
AstronautasAstronautas
Astronautas
 
Competencia, subcompetencia y descriptor
Competencia, subcompetencia y descriptorCompetencia, subcompetencia y descriptor
Competencia, subcompetencia y descriptor
 
Programación pt
Programación ptProgramación pt
Programación pt
 
Momentos, agrupaciones, espacios. Proyectos
Momentos, agrupaciones, espacios. ProyectosMomentos, agrupaciones, espacios. Proyectos
Momentos, agrupaciones, espacios. Proyectos
 

Similar a Ciencia en los proyectos de trabajo

Eepe
EepeEepe
Eepe
MILIANYS
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
 Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Ana Alfaro
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
NormalistaV
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Luisa Rincon
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
 Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Ana Alfaro
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
morenopaty
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
morenopaty
 
Portafolios de evidencias 2 da jornada de practica
Portafolios de evidencias 2 da jornada de practicaPortafolios de evidencias 2 da jornada de practica
Portafolios de evidencias 2 da jornada de practica
BrendaHuitron
 
Metodología indagatoria en ciencias1
Metodología indagatoria en ciencias1Metodología indagatoria en ciencias1
Metodología indagatoria en ciencias1
Elizabeth Calderón
 
Modelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptx
Modelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptxModelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptx
Modelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptx
MarielaUriarte3
 
jueves 22.doc
jueves 22.docjueves 22.doc
jueves 22.doc
EDENSONAlejandroCast1
 
Martes 07 de_noviembre- tesis
Martes 07 de_noviembre- tesisMartes 07 de_noviembre- tesis
Martes 07 de_noviembre- tesis
lisbethpatriciaosori
 
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completoProyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
ginasua
 
Plan de Trabajo Psicología del Adulto
Plan de Trabajo Psicología del AdultoPlan de Trabajo Psicología del Adulto
Plan de Trabajo Psicología del Adulto
Javier Macias
 
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejoraLec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
lupitaamora13
 
LA EVALUACION UN PROCESO DE DIALOGO COMPRENSIÓN Y MEJORA
LA EVALUACION UN PROCESO DE DIALOGO COMPRENSIÓN Y MEJORA  LA EVALUACION UN PROCESO DE DIALOGO COMPRENSIÓN Y MEJORA
LA EVALUACION UN PROCESO DE DIALOGO COMPRENSIÓN Y MEJORA
Mora Ivonnee
 
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejoraLec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
lupitaamora13
 
La evaluación un proceso de dialogo comprensión y mejora lectura 3
La evaluación un proceso de dialogo comprensión y mejora lectura 3La evaluación un proceso de dialogo comprensión y mejora lectura 3
La evaluación un proceso de dialogo comprensión y mejora lectura 3
MiiChelle Arana
 
LA EVALUACIÓN.
LA EVALUACIÓN.LA EVALUACIÓN.
LA EVALUACIÓN.
Maritza Mendez Matuz
 
LA EVALUACIÓN.
LA EVALUACIÓN.LA EVALUACIÓN.
LA EVALUACIÓN.
Maritza Mendez Matuz
 

Similar a Ciencia en los proyectos de trabajo (20)

Eepe
EepeEepe
Eepe
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
 Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
 Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
 
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
Planeacion exploracion medio natural semestre par 2013 2014 (1)
 
Portafolios de evidencias 2 da jornada de practica
Portafolios de evidencias 2 da jornada de practicaPortafolios de evidencias 2 da jornada de practica
Portafolios de evidencias 2 da jornada de practica
 
Metodología indagatoria en ciencias1
Metodología indagatoria en ciencias1Metodología indagatoria en ciencias1
Metodología indagatoria en ciencias1
 
Modelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptx
Modelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptxModelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptx
Modelos_de_Ensen_anza_-_indagacion (1).pptx
 
jueves 22.doc
jueves 22.docjueves 22.doc
jueves 22.doc
 
Martes 07 de_noviembre- tesis
Martes 07 de_noviembre- tesisMartes 07 de_noviembre- tesis
Martes 07 de_noviembre- tesis
 
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completoProyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
Proyectos de investigaci+¦n_escolar_para_feria_de_ciencia s_completo
 
Plan de Trabajo Psicología del Adulto
Plan de Trabajo Psicología del AdultoPlan de Trabajo Psicología del Adulto
Plan de Trabajo Psicología del Adulto
 
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejoraLec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
 
LA EVALUACION UN PROCESO DE DIALOGO COMPRENSIÓN Y MEJORA
LA EVALUACION UN PROCESO DE DIALOGO COMPRENSIÓN Y MEJORA  LA EVALUACION UN PROCESO DE DIALOGO COMPRENSIÓN Y MEJORA
LA EVALUACION UN PROCESO DE DIALOGO COMPRENSIÓN Y MEJORA
 
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejoraLec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
Lec 3 la evaluacion un proceso de dialogo comprensión y mejora
 
La evaluación un proceso de dialogo comprensión y mejora lectura 3
La evaluación un proceso de dialogo comprensión y mejora lectura 3La evaluación un proceso de dialogo comprensión y mejora lectura 3
La evaluación un proceso de dialogo comprensión y mejora lectura 3
 
LA EVALUACIÓN.
LA EVALUACIÓN.LA EVALUACIÓN.
LA EVALUACIÓN.
 
LA EVALUACIÓN.
LA EVALUACIÓN.LA EVALUACIÓN.
LA EVALUACIÓN.
 

Más de Patricia Huertas Mesa

5 6 años evaluación competencias numéricas educación Infantil
5 6 años evaluación competencias numéricas educación Infantil5 6 años evaluación competencias numéricas educación Infantil
5 6 años evaluación competencias numéricas educación Infantil
Patricia Huertas Mesa
 
4 5 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil
4 5 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil4 5 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil
4 5 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil
Patricia Huertas Mesa
 
3 - 4 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil
3 - 4 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil3 - 4 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil
3 - 4 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil
Patricia Huertas Mesa
 
Veo veo 5
Veo veo 5Veo veo 5
Veo veo 4
Veo veo 4Veo veo 4
Veo veo 3
Veo veo 3Veo veo 3
El intruso (¿A qué sabe la luna?)
El intruso (¿A qué sabe la luna?)El intruso (¿A qué sabe la luna?)
El intruso (¿A qué sabe la luna?)
Patricia Huertas Mesa
 
Veo veo 6
Veo veo 6Veo veo 6
Dado o tarjetas para trabajar lenguaje oral
Dado o tarjetas para trabajar lenguaje oralDado o tarjetas para trabajar lenguaje oral
Dado o tarjetas para trabajar lenguaje oral
Patricia Huertas Mesa
 
Peticiones (Evaluación Inicial Infantil Competencias)
Peticiones (Evaluación Inicial Infantil Competencias)Peticiones (Evaluación Inicial Infantil Competencias)
Peticiones (Evaluación Inicial Infantil Competencias)
Patricia Huertas Mesa
 
Evaluación Inicial por competencias en Educación Infantil
Evaluación Inicial por competencias en Educación InfantilEvaluación Inicial por competencias en Educación Infantil
Evaluación Inicial por competencias en Educación Infantil
Patricia Huertas Mesa
 
Plantilla para programar ABP en Educación Infantil
Plantilla para programar ABP en Educación InfantilPlantilla para programar ABP en Educación Infantil
Plantilla para programar ABP en Educación Infantil
Patricia Huertas Mesa
 
Lenguaje escrito en Educación Infantil
Lenguaje escrito en Educación Infantil Lenguaje escrito en Educación Infantil
Lenguaje escrito en Educación Infantil
Patricia Huertas Mesa
 
Francisco Giner de los Ríos
Francisco Giner de los RíosFrancisco Giner de los Ríos
Francisco Giner de los Ríos
Patricia Huertas Mesa
 
Gustavo López Jugador de Bádminton
Gustavo López Jugador de BádmintonGustavo López Jugador de Bádminton
Gustavo López Jugador de Bádminton
Patricia Huertas Mesa
 
Magia de leer
Magia de leer Magia de leer
Magia de leer
Patricia Huertas Mesa
 
La magia de las tic en infantil
La magia de las tic en infantilLa magia de las tic en infantil
La magia de las tic en infantil
Patricia Huertas Mesa
 
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Patricia Huertas Mesa
 
Rubrica para elaborar rubricas
Rubrica para elaborar rubricasRubrica para elaborar rubricas
Rubrica para elaborar rubricas
Patricia Huertas Mesa
 
Guia para marcar las competencias básicas a las que se contribuye con la tarea
Guia para marcar las competencias básicas a las que se contribuye con la tareaGuia para marcar las competencias básicas a las que se contribuye con la tarea
Guia para marcar las competencias básicas a las que se contribuye con la tarea
Patricia Huertas Mesa
 

Más de Patricia Huertas Mesa (20)

5 6 años evaluación competencias numéricas educación Infantil
5 6 años evaluación competencias numéricas educación Infantil5 6 años evaluación competencias numéricas educación Infantil
5 6 años evaluación competencias numéricas educación Infantil
 
4 5 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil
4 5 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil4 5 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil
4 5 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil
 
3 - 4 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil
3 - 4 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil3 - 4 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil
3 - 4 años evaluación competencias numéricas Educación Infantil
 
Veo veo 5
Veo veo 5Veo veo 5
Veo veo 5
 
Veo veo 4
Veo veo 4Veo veo 4
Veo veo 4
 
Veo veo 3
Veo veo 3Veo veo 3
Veo veo 3
 
El intruso (¿A qué sabe la luna?)
El intruso (¿A qué sabe la luna?)El intruso (¿A qué sabe la luna?)
El intruso (¿A qué sabe la luna?)
 
Veo veo 6
Veo veo 6Veo veo 6
Veo veo 6
 
Dado o tarjetas para trabajar lenguaje oral
Dado o tarjetas para trabajar lenguaje oralDado o tarjetas para trabajar lenguaje oral
Dado o tarjetas para trabajar lenguaje oral
 
Peticiones (Evaluación Inicial Infantil Competencias)
Peticiones (Evaluación Inicial Infantil Competencias)Peticiones (Evaluación Inicial Infantil Competencias)
Peticiones (Evaluación Inicial Infantil Competencias)
 
Evaluación Inicial por competencias en Educación Infantil
Evaluación Inicial por competencias en Educación InfantilEvaluación Inicial por competencias en Educación Infantil
Evaluación Inicial por competencias en Educación Infantil
 
Plantilla para programar ABP en Educación Infantil
Plantilla para programar ABP en Educación InfantilPlantilla para programar ABP en Educación Infantil
Plantilla para programar ABP en Educación Infantil
 
Lenguaje escrito en Educación Infantil
Lenguaje escrito en Educación Infantil Lenguaje escrito en Educación Infantil
Lenguaje escrito en Educación Infantil
 
Francisco Giner de los Ríos
Francisco Giner de los RíosFrancisco Giner de los Ríos
Francisco Giner de los Ríos
 
Gustavo López Jugador de Bádminton
Gustavo López Jugador de BádmintonGustavo López Jugador de Bádminton
Gustavo López Jugador de Bádminton
 
Magia de leer
Magia de leer Magia de leer
Magia de leer
 
La magia de las tic en infantil
La magia de las tic en infantilLa magia de las tic en infantil
La magia de las tic en infantil
 
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
Presentación la magia de infantil. jaén. mayo 14
 
Rubrica para elaborar rubricas
Rubrica para elaborar rubricasRubrica para elaborar rubricas
Rubrica para elaborar rubricas
 
Guia para marcar las competencias básicas a las que se contribuye con la tarea
Guia para marcar las competencias básicas a las que se contribuye con la tareaGuia para marcar las competencias básicas a las que se contribuye con la tarea
Guia para marcar las competencias básicas a las que se contribuye con la tarea
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Ciencia en los proyectos de trabajo

  • 1. CIENCIA EN LOS PROYECTOS DE TRABAJO JOAQUINA CHICHARRO LÓPEZ CEP DE ÚBEDA 18 DE MARZO DE 2014
  • 2. ¿POR QUÉ TRABAJAR CIENCIA EN INFANTIL Y PRIMER CICLO DE PRIMARIA?
  • 3. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS EN INFANTIL  GLOBALIZACIÓN- APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD  EL JUEGO, INSTRUMENTO PRIVILEGIADO DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA  LA ACTIVIDAD INFANTIL, LA OBSERVACIÓN Y LA EXPERIMENTACIÓN  LA CONFIGURACIÓN DEL AMBIENTE MARCO DE TRABAJO EDUCATIVO  LOS ESPACIOS Y LOS MATERIALES, SOPORTE PARA LA ACCIÓN, INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN  EL TIEMPO EN EDUCACIÓN INFANTIL  LA EDUCACIÓN INFANTIL UNA TAREA COMPARTIDA
  • 4. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS EN PRIMARIA  ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y ACCESO DE TODO EL ALUMNADO A UNA EDUCACIÓN COMÚN  METODOLOGÍAS QUE SE ADAPTEN A LOS DIFERENTES RITMOS DE APRENDIZAJE, FAVOREZCAN LA CAPACIDAD DE APRENDER POR SÍ MISMOS Y PROMUEVA EL APRENDIZAJE EN EQUIPO  METODOLOGÍAS CENTRADAS EN LA ACTIVIDAD Y PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO , FAVOREZCA EL PENSAMIENTO RACIONAL Y CRÍTICO, TRABAJO INDIVIDUAL Y COOPERATIVO, ASÍ COMO LAS POSIBILIDADES DE EXPRESIÓN  INTEGRACIÓN EN TODAS LAS ÁREAS REFERENCIAS A LA VIDA COTIDIANA Y ENTORNO INMEDIATO DEL ALUMNO  TRABAJO EN EQUIPO DEL PROFESORADO PARA PROPORCIONAR UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR DEL PROCESO EDUCATIVO  UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN COMO INSTRUMENTO FACILITADOR  LAS PROGRAMACIONES DE TODAS LAS ÁREAS INCLUIRÁN ACTIVIDADES EN LAS QUE EL ALUMNADO DEBERÁ LEER, ESCRIBIR Y EXPRESARSE ORALMENTE
  • 5. TRABAJAR LA CIENCIA EN INFANTIL IMPLICA SUPERAR IDEAS INTUITIVAS PARA DAR PASO A OTRAS MÁS ELABORADAS DESARROLLA LA CURIOSIDAD FAVORECE LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL APRENDIZAJE
  • 6. A TRAVÉS DE LA CIENCIA CON EL MÉTODO CIENTÍFICO EN PROYECTOS DE TRABAJO CIENCIA POTENCIA LA OBSERVACIÓN FAVORECE LA INCERTIDUMBRE BUSQUEDA DE ALTERNATIVAS DESARROLLA LA CREATIVIDAD DESARROLLA LA INICIATIVA FAVORECE LA TOMA DE DECISIONES PLANTEA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
  • 7. ¿CÓMO LO VAMOS A HACER? LLEVAR LA CIENCIA AL AULA UTILIZANDO EL MÉTODO CIENTÍFICO DENTRO DEL PROYECTO DE TRABAJO
  • 8. TRABAJAR POR PROYECTOS NOS PERMITE: Abordar contenidos escolares como instrumento de comprensión de lo que ocurre fuera del aula. Aprender a través de experiencias, problemas o hipótesis para la construcción del conocimiento.
  • 9. EL MÉTODO CIENTÍFICO EN EL AULA Observación Pregunta o problema ¿qué ocurre?, ¿qué pasará? ¿por qué?... Formulación de hipótesis Comprobación y contraste Comunicación ¿qué ha pasado?, ¿por qué ha pasado?
  • 10. • Plantear experiencias que respondan a una situación o problema que se haya planteando dentro del aula • Realizar experiencias secuenciadas hasta conseguir nuestro objetivo
  • 11. PROYECTOS DE TRABAJO Y EXPERIENCIAS • CICLO DEL AGUA • MOLÉCULA LAS GOTAS DE AGUA • FORMACIÓN DE LA MONTAÑAS SIERRA DE CAZORLA • EL AIRE EL PLANETA TIERRA • LAS ONDAS SOMOS INDIOS • MÁQUINAS SIMPLES (CATAPULTA) LOS CASTILLOS • ELABORACIÓN DE ACEITE • DENSIDADES SEMILLAS Y FRUTOS
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. REFLEXIÓN FINAL Los EXPERIMENTOS promueven PROCEDIMIENTOS CIENTÍFICOS. El TRABAJO en GRUPO facilita la FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS y la CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO de forma colectiva. Los experimentos no se pueden plantear como ACTIVIDADES AISLADAS sino ENMARCADAS EN EL RESTO.
  • 27. OBJETIVO GENERAL Observar y explorar su entorno físico, natural, social y cultural, generando interpretaciones de algunos fenómenos y hechos significativos para conocer y comprender la realidad y participar en ella de forma crítica. Educación Infantil- Decreto 428/2008 de Andalucía
  • 28. OBJETIVOS -Interesarse por el medio físico, observar, manipular, indagar y actuar sobre objetos y elementos presentes en él -Constatar el efecto de sus acciones sobre los objetos -Anticipar las consecuencias que de sus acciones se derivan. -Explorar las características, comportamientos y funcionamiento del medio físico. (Orden de desarrollo del currículo de 5 de agosto de 2008)
  • 29. CONTENIDOS - Conocimiento del medio físico, constatando su diversidad, estabilidad y conservación. - Observación, exploración y manipulación de las materias presentes en su entorno - Identificación de las características y propiedades de las materias: sabor, color, forma, peso, tamaño, textura, ductibilidad, plasticidad, fluidez, dureza, permeabilidad… - Establecimiento de relaciones entre las características y propiedades de los elementos y materias de su entorno. -Observación, formulación de hipótesis, deducción de consecuencia s, verificación, comprobación y verbalización. ( método científico) -Observación y constatación de las transformaciones y cambios de elementos y materias como consecuencia de los fenómenos físicos o de la acción que ejercemos sobre ellos. -Establecimiento de relaciones causa-efecto. -Conocimiento del entorno físico a partir de sus acciones y de la reflexión ( análisis y crítica) -Representación de lo experimentado mediante la utilización de códigos no convencionales o convencionales. (Orden de desarrollo del currículo de 5 de agosto de 2008)
  • 30. CRITERIOS DE EVALUACIÓN - Experimentar con los elementos del entorno. - Investigar para dar respuesta a los interrogantes que surgen de sus intereses. - Diferenciar seres vivos de seres inertes. -Identificar las características y funciones de los seres vivos. - Conocer los elementos básicos del medio natural - Verbalizar las relaciones existentes entre los distintos elementos del entorno natural - Valorar la influencia del medio natural en la vida de las personas -Verbalizar las conclusiones a las que llega -Identificar causa efecto -Respetar y cuidar los elementos del medio ambiente -Desarrollar una actitud responsable hacia el medio ambiente