SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: 2° básico
SECTOR: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
TIEMPO: 45 minutos

CLASE: 1
EJE: Geografía

FECHA:
UNIDAD 1: Ubicarse en el espacio

Meta de la clase: Evaluar conocimientos previos.
Habilidades (disciplinares y cognitivas)
Pensamiento temporal y espacial
Orientarse en el espacio, utilizando categorías de ubicación
relativa, como derecha, izquierda, lejos, cerca.
Análisis y trabajo con fuentes
Obtener información relevante de fuentes escritas y mapas.
Pensamiento crítico
Formular opiniones justificadas sobre temas de su interés.
Comunicación
Presentar temas dados en forma oral, visual o escrita,
incorporando material de apoyo.

Objetivos de Aprendizaje Transversales
Dimensión cognitiva
Resolver problemas de manera reflexiva en el ámbito escolar,
familiar y social, tanto utilizando modelos y rutinas como aplicando
de manera creativa conceptos y criterios.
Proactividad y trabajo
Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento,
por un lado, y la flexibilidad, la originalidad, la aceptación de
consejos y críticas y el asumir riesgos, por el otro, como aspectos
fundamentales en el desarrollo y la consumación exitosa de tareas
y trabajos.

Objetivos de Aprendizaje
Identificar conocimientos previos.
Orientarse en el espacio utilizando los puntos cardinales.

Contenidos
Evaluación inicial
Prueba de diagnostico.
Los puntos cardinales.

Indicadores de evaluación
Usar conceptos de ubicación espacial.
Identificar posiciones relativas como: arriba, abajo, delante, detrás, cerca, lejos, izquierda, derecha.
Ubicar elementos usando puntos de referencia.
Relacionar conceptos de ubicación espacial.
Identifican puntos de referencia para ubicarse en el espacio.
Reconocen los puntos cardinales como referentes universales.
Usan los puntos cardinales para ubicar elementos.
Valoran la utilidad de los puntos cardinales para ubicarse en el espacio.
Inicio - Motivación (10 minutos)
- Para comenzar la unidad, se le preguntara a los alumnos algunas preguntas relacionadas con la unidad ¿Qué son los puntos
cardinales? ¿Cuáles son los puntos cardinales?
- luego en el patio del colegio se juega a “Simón manda” donde se deben ubicar diferentes objetos por medio de los puntos
cardinales y compruebe si sus estudiantes conocen conceptos como arriba, abajo, delante, detrás, derecha e izquierda. Para ello
puede dar algunas instrucciones como: estiren las manos hacia arriba, den dos pasos a la derecha, caminen hacia atrás, giren a la
derecha, miren hacia adelante, etc.

Desarrollo - Actividades (30 minutos)
Los estudiantes realizaran una prueba de diagnóstico para conocer qué es lo que saben
-

Se les enseña a los estudiantes los puntos cardinales a través de PPT.

Cierre - Actividades (5 minutos)
- Utilizando categorías de ubicación relativa, dé pistas sobre algunos objetos que se encuentran en la sala de clases y pídales que
los adivinen. Por ejemplo: ¿qué objeto se encuentra encima de la mesa de la profesora o del profesor, al lado izquierdo del
cuaderno?

Incorporación TIC
PPT DE PUNTOS CARDINALES.
Incorporación Material Concreto

Recursos
requeridos

lápiz
goma
guía de
diagnostico
proyector
computador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escritura en preescolar
Escritura en preescolarEscritura en preescolar
Escritura en preescolar
ArtemioRos
 
Tp final -_secuencia_didáctica (1)
Tp final -_secuencia_didáctica (1)Tp final -_secuencia_didáctica (1)
Tp final -_secuencia_didáctica (1)Daniela Di Lascio
 
Canales y estilos de aprendizaje
Canales y estilos de aprendizajeCanales y estilos de aprendizaje
Canales y estilos de aprendizaje
Adela Núñez Aranda
 
Enseñanza formato para planear
Enseñanza formato para planearEnseñanza formato para planear
Enseñanza formato para planearNoruga2013
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
Hieremy
 
Sesión nº 1 semen i inicial, inglés
Sesión nº 1 semen i inicial, inglésSesión nº 1 semen i inicial, inglés
Sesión nº 1 semen i inicial, inglésAbel Zea Bendezú
 
Sesión de aprendisaje 01 raz. matem{atico. 1º año
Sesión de aprendisaje 01 raz. matem{atico. 1º añoSesión de aprendisaje 01 raz. matem{atico. 1º año
Sesión de aprendisaje 01 raz. matem{atico. 1º añoIEPC Jesus de Nazareth
 
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docentePlaneaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
Paola Rotsen Alarcon Bautista
 
Factores de éxito en el aula
Factores de éxito en el aulaFactores de éxito en el aula
Factores de éxito en el aula
miryammc
 
Evaluacion de actitudes de alumnos
Evaluacion de actitudes de alumnos Evaluacion de actitudes de alumnos
Evaluacion de actitudes de alumnos
Instituto Educacion Secundaria
 
S4 tarea4 megug
S4 tarea4 megugS4 tarea4 megug
S4 tarea4 megug
gerardomegu
 
Ciclo DOS
Ciclo DOSCiclo DOS
Ciclo DOS
Daeija
 
Sesion 7 el autorretrato
Sesion 7 el autorretratoSesion 7 el autorretrato
Sesion 7 el autorretrato
Jos Squivel
 
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Estilos De aprendizaje.. Rueda De KolbEstilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Amarantha Vázquez
 
Rejillas de observación de clases de español
Rejillas de observación de clases de españolRejillas de observación de clases de español
Rejillas de observación de clases de español
Gonzalo Abio
 

La actualidad más candente (17)

Escritura en preescolar
Escritura en preescolarEscritura en preescolar
Escritura en preescolar
 
Tp final -_secuencia_didáctica (1)
Tp final -_secuencia_didáctica (1)Tp final -_secuencia_didáctica (1)
Tp final -_secuencia_didáctica (1)
 
Canales y estilos de aprendizaje
Canales y estilos de aprendizajeCanales y estilos de aprendizaje
Canales y estilos de aprendizaje
 
Acotaciones
AcotacionesAcotaciones
Acotaciones
 
Enseñanza formato para planear
Enseñanza formato para planearEnseñanza formato para planear
Enseñanza formato para planear
 
El Aprendizaje
El AprendizajeEl Aprendizaje
El Aprendizaje
 
Sesión nº 1 semen i inicial, inglés
Sesión nº 1 semen i inicial, inglésSesión nº 1 semen i inicial, inglés
Sesión nº 1 semen i inicial, inglés
 
Sesión de aprendisaje 01 raz. matem{atico. 1º año
Sesión de aprendisaje 01 raz. matem{atico. 1º añoSesión de aprendisaje 01 raz. matem{atico. 1º año
Sesión de aprendisaje 01 raz. matem{atico. 1º año
 
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docentePlaneaciones primer jornada de observacion y practica docente
Planeaciones primer jornada de observacion y practica docente
 
Factores de éxito en el aula
Factores de éxito en el aulaFactores de éxito en el aula
Factores de éxito en el aula
 
Evaluacion de actitudes de alumnos
Evaluacion de actitudes de alumnos Evaluacion de actitudes de alumnos
Evaluacion de actitudes de alumnos
 
S4 tarea4 megug
S4 tarea4 megugS4 tarea4 megug
S4 tarea4 megug
 
Estilos de aprendizaje bloger
Estilos de aprendizaje blogerEstilos de aprendizaje bloger
Estilos de aprendizaje bloger
 
Ciclo DOS
Ciclo DOSCiclo DOS
Ciclo DOS
 
Sesion 7 el autorretrato
Sesion 7 el autorretratoSesion 7 el autorretrato
Sesion 7 el autorretrato
 
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Estilos De aprendizaje.. Rueda De KolbEstilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
 
Rejillas de observación de clases de español
Rejillas de observación de clases de españolRejillas de observación de clases de español
Rejillas de observación de clases de español
 

Destacado

30 03-08 daran mas apoyo a on gs - hoy tamaulipas
30 03-08 daran mas apoyo a on gs - hoy tamaulipas30 03-08 daran mas apoyo a on gs - hoy tamaulipas
30 03-08 daran mas apoyo a on gs - hoy tamaulipas
Eugenio Hernández
 
Graficas sobre las aleaciones
Graficas sobre las aleacionesGraficas sobre las aleaciones
Graficas sobre las aleacionesaguilar1999
 
El ocio
El ocio El ocio
Cronograma talleres para los lideres1
Cronograma talleres para los lideres1Cronograma talleres para los lideres1
Cronograma talleres para los lideres1
liliana li
 
Ejercicio roseta
Ejercicio rosetaEjercicio roseta
Ejercicio rosetamezkurra
 
02 04-08 presentan a obispos el diagnostico sobre pemex - milenio
02 04-08 presentan a obispos el diagnostico sobre pemex - milenio02 04-08 presentan a obispos el diagnostico sobre pemex - milenio
02 04-08 presentan a obispos el diagnostico sobre pemex - milenio
Eugenio Hernández
 
Universidad técnica de cotopaxi
Universidad técnica de cotopaxiUniversidad técnica de cotopaxi
Universidad técnica de cotopaxiAdriiZaury1995
 
Guía analisis de pelicula
Guía analisis de peliculaGuía analisis de pelicula
Guía analisis de peliculaAnj Serato
 
Carta de adepcoca a-carlos-romero
Carta de adepcoca a-carlos-romeroCarta de adepcoca a-carlos-romero
Carta de adepcoca a-carlos-romeroErbol Digital
 
Renfe especial trens
Renfe especial trensRenfe especial trens
Bordes y sombreados 2
Bordes y sombreados 2Bordes y sombreados 2
Bordes y sombreados 2DignaMariaBD
 

Destacado (20)

Clase3plani
Clase3planiClase3plani
Clase3plani
 
30 03-08 daran mas apoyo a on gs - hoy tamaulipas
30 03-08 daran mas apoyo a on gs - hoy tamaulipas30 03-08 daran mas apoyo a on gs - hoy tamaulipas
30 03-08 daran mas apoyo a on gs - hoy tamaulipas
 
frase di don Bosco
frase di don Boscofrase di don Bosco
frase di don Bosco
 
Dia del pastor
Dia del pastorDia del pastor
Dia del pastor
 
Generos litararios
Generos litarariosGeneros litararios
Generos litararios
 
Graficas sobre las aleaciones
Graficas sobre las aleacionesGraficas sobre las aleaciones
Graficas sobre las aleaciones
 
Preguntas 4
Preguntas 4Preguntas 4
Preguntas 4
 
El ocio
El ocio El ocio
El ocio
 
Cronograma talleres para los lideres1
Cronograma talleres para los lideres1Cronograma talleres para los lideres1
Cronograma talleres para los lideres1
 
Ejercicio roseta
Ejercicio rosetaEjercicio roseta
Ejercicio roseta
 
Anexo Ciencias Sociales
Anexo  Ciencias SocialesAnexo  Ciencias Sociales
Anexo Ciencias Sociales
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
 
Lezcano
LezcanoLezcano
Lezcano
 
02 04-08 presentan a obispos el diagnostico sobre pemex - milenio
02 04-08 presentan a obispos el diagnostico sobre pemex - milenio02 04-08 presentan a obispos el diagnostico sobre pemex - milenio
02 04-08 presentan a obispos el diagnostico sobre pemex - milenio
 
Universidad técnica de cotopaxi
Universidad técnica de cotopaxiUniversidad técnica de cotopaxi
Universidad técnica de cotopaxi
 
Guía analisis de pelicula
Guía analisis de peliculaGuía analisis de pelicula
Guía analisis de pelicula
 
Carta de adepcoca a-carlos-romero
Carta de adepcoca a-carlos-romeroCarta de adepcoca a-carlos-romero
Carta de adepcoca a-carlos-romero
 
Reunión miércoles 30 aprender
Reunión miércoles 30 aprenderReunión miércoles 30 aprender
Reunión miércoles 30 aprender
 
Renfe especial trens
Renfe especial trensRenfe especial trens
Renfe especial trens
 
Bordes y sombreados 2
Bordes y sombreados 2Bordes y sombreados 2
Bordes y sombreados 2
 

Similar a Clase1plani

Tp final secuencia didáctica terminada
Tp final secuencia didáctica terminadaTp final secuencia didáctica terminada
Tp final secuencia didáctica terminadaFlor Bustos
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
 Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu... Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PRIMERA SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO PRIMARIA
PRIMERA SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO  PRIMARIAPRIMERA SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO  PRIMARIA
PRIMERA SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO PRIMARIA
Salomon Sanchez Vazquez
 
Cronograma semana 9 al 13 de marzo
Cronograma semana  9 al 13 de marzoCronograma semana  9 al 13 de marzo
Cronograma semana 9 al 13 de marzo
Andrea Seguel
 
Primer grado-u1-s8
Primer grado-u1-s8Primer grado-u1-s8
Primer grado-u1-s8
Sergio Fernando Pistone
 
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
KarinToledo2
 
Primer grado-u1-s8
Primer grado-u1-s8Primer grado-u1-s8
Primer grado-u1-s8
Sulio Chacón Yauris
 
Comentamos Recursos(2)
Comentamos Recursos(2)Comentamos Recursos(2)
Comentamos Recursos(2)guest0513cd09
 
sesión qué camino llega a mi casa.docx
sesión qué camino llega a mi casa.docxsesión qué camino llega a mi casa.docx
sesión qué camino llega a mi casa.docx
Paolita Mamani
 
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
sybcamsalcha
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ClaudiaRamirezSialer1
 
Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.
GladysNoesi
 
sesion matematica 2019.docx
sesion matematica 2019.docxsesion matematica 2019.docx
sesion matematica 2019.docx
pardillocayorate
 
Propuesta de clase
Propuesta de clasePropuesta de clase
Propuesta de clase
Nancy Beita
 
Propuesta de clase
Propuesta de clasePropuesta de clase
Propuesta de clase
Nancy Beita
 
Planificación (1).docx
Planificación (1).docxPlanificación (1).docx
Planificación (1).docx
AltagraciaCapellan
 

Similar a Clase1plani (20)

Clase2plani
Clase2planiClase2plani
Clase2plani
 
Clase2plani
Clase2planiClase2plani
Clase2plani
 
Clase2plani
Clase2planiClase2plani
Clase2plani
 
Clase2plani
Clase2planiClase2plani
Clase2plani
 
Tp final secuencia didáctica terminada
Tp final secuencia didáctica terminadaTp final secuencia didáctica terminada
Tp final secuencia didáctica terminada
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
 Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu... Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
 
PRIMERA SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO PRIMARIA
PRIMERA SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO  PRIMARIAPRIMERA SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO  PRIMARIA
PRIMERA SESION DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Cronograma semana 9 al 13 de marzo
Cronograma semana  9 al 13 de marzoCronograma semana  9 al 13 de marzo
Cronograma semana 9 al 13 de marzo
 
Primer grado-u1-s8
Primer grado-u1-s8Primer grado-u1-s8
Primer grado-u1-s8
 
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
 
Primer grado-u1-s8
Primer grado-u1-s8Primer grado-u1-s8
Primer grado-u1-s8
 
Comentamos Recursos(2)
Comentamos Recursos(2)Comentamos Recursos(2)
Comentamos Recursos(2)
 
sesión qué camino llega a mi casa.docx
sesión qué camino llega a mi casa.docxsesión qué camino llega a mi casa.docx
sesión qué camino llega a mi casa.docx
 
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
ABP ficha ¡Perdidos en el espacio!
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
 
Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.
 
sesion matematica 2019.docx
sesion matematica 2019.docxsesion matematica 2019.docx
sesion matematica 2019.docx
 
Propuesta de clase
Propuesta de clasePropuesta de clase
Propuesta de clase
 
Propuesta de clase
Propuesta de clasePropuesta de clase
Propuesta de clase
 
Planificación (1).docx
Planificación (1).docxPlanificación (1).docx
Planificación (1).docx
 

Más de Tanhia Guerrero

Actividad ciencias sociales.
Actividad ciencias sociales.Actividad ciencias sociales.
Actividad ciencias sociales.Tanhia Guerrero
 
Tabla de especificaciones prueba de ciencias sociales
Tabla de especificaciones prueba de ciencias socialesTabla de especificaciones prueba de ciencias sociales
Tabla de especificaciones prueba de ciencias socialesTanhia Guerrero
 
Prueba de Ciencias Sociales Primera Unidad
Prueba de Ciencias Sociales Primera Unidad Prueba de Ciencias Sociales Primera Unidad
Prueba de Ciencias Sociales Primera Unidad Tanhia Guerrero
 
Mapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
Mapas, globos terraqueos y mapamundi pptMapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
Mapas, globos terraqueos y mapamundi pptTanhia Guerrero
 
Planos y simbología ppt
Planos y simbología pptPlanos y simbología ppt
Planos y simbología pptTanhia Guerrero
 
Ppt los puntos cardinales
Ppt los puntos cardinalesPpt los puntos cardinales
Ppt los puntos cardinalesTanhia Guerrero
 
Planificación unidad didáctica_sociedad
Planificación unidad didáctica_sociedadPlanificación unidad didáctica_sociedad
Planificación unidad didáctica_sociedadTanhia Guerrero
 
Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1Tanhia Guerrero
 
Analisis y guia de sociales
Analisis y guia de socialesAnalisis y guia de sociales
Analisis y guia de socialesTanhia Guerrero
 

Más de Tanhia Guerrero (19)

Sociales final
Sociales finalSociales final
Sociales final
 
Actividad ciencias sociales.
Actividad ciencias sociales.Actividad ciencias sociales.
Actividad ciencias sociales.
 
Papa alejandro power
Papa alejandro powerPapa alejandro power
Papa alejandro power
 
PAPA ALEJANDRO VI
PAPA ALEJANDRO VIPAPA ALEJANDRO VI
PAPA ALEJANDRO VI
 
autoevaluación
autoevaluación autoevaluación
autoevaluación
 
Tabla de especificaciones prueba de ciencias sociales
Tabla de especificaciones prueba de ciencias socialesTabla de especificaciones prueba de ciencias sociales
Tabla de especificaciones prueba de ciencias sociales
 
Prueba de Ciencias Sociales Primera Unidad
Prueba de Ciencias Sociales Primera Unidad Prueba de Ciencias Sociales Primera Unidad
Prueba de Ciencias Sociales Primera Unidad
 
Guía 2 de mapas
Guía 2 de mapasGuía 2 de mapas
Guía 2 de mapas
 
Mapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
Mapas, globos terraqueos y mapamundi pptMapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
Mapas, globos terraqueos y mapamundi ppt
 
Guía 1
Guía 1 Guía 1
Guía 1
 
Planos y simbología ppt
Planos y simbología pptPlanos y simbología ppt
Planos y simbología ppt
 
Ppt los puntos cardinales
Ppt los puntos cardinalesPpt los puntos cardinales
Ppt los puntos cardinales
 
Planificación clase 4
Planificación clase 4 Planificación clase 4
Planificación clase 4
 
Planificación clase 3
Planificación clase 3 Planificación clase 3
Planificación clase 3
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
 
Planificación unidad didáctica_sociedad
Planificación unidad didáctica_sociedadPlanificación unidad didáctica_sociedad
Planificación unidad didáctica_sociedad
 
Clase4plani
Clase4planiClase4plani
Clase4plani
 
Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1Planificacion unidad didactica_sociedad1
Planificacion unidad didactica_sociedad1
 
Analisis y guia de sociales
Analisis y guia de socialesAnalisis y guia de sociales
Analisis y guia de sociales
 

Clase1plani

  • 1. CURSO: 2° básico SECTOR: Historia, Geografía y Ciencias Sociales TIEMPO: 45 minutos CLASE: 1 EJE: Geografía FECHA: UNIDAD 1: Ubicarse en el espacio Meta de la clase: Evaluar conocimientos previos. Habilidades (disciplinares y cognitivas) Pensamiento temporal y espacial Orientarse en el espacio, utilizando categorías de ubicación relativa, como derecha, izquierda, lejos, cerca. Análisis y trabajo con fuentes Obtener información relevante de fuentes escritas y mapas. Pensamiento crítico Formular opiniones justificadas sobre temas de su interés. Comunicación Presentar temas dados en forma oral, visual o escrita, incorporando material de apoyo. Objetivos de Aprendizaje Transversales Dimensión cognitiva Resolver problemas de manera reflexiva en el ámbito escolar, familiar y social, tanto utilizando modelos y rutinas como aplicando de manera creativa conceptos y criterios. Proactividad y trabajo Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento, por un lado, y la flexibilidad, la originalidad, la aceptación de consejos y críticas y el asumir riesgos, por el otro, como aspectos fundamentales en el desarrollo y la consumación exitosa de tareas y trabajos. Objetivos de Aprendizaje Identificar conocimientos previos. Orientarse en el espacio utilizando los puntos cardinales. Contenidos Evaluación inicial Prueba de diagnostico. Los puntos cardinales. Indicadores de evaluación Usar conceptos de ubicación espacial. Identificar posiciones relativas como: arriba, abajo, delante, detrás, cerca, lejos, izquierda, derecha. Ubicar elementos usando puntos de referencia. Relacionar conceptos de ubicación espacial. Identifican puntos de referencia para ubicarse en el espacio. Reconocen los puntos cardinales como referentes universales. Usan los puntos cardinales para ubicar elementos. Valoran la utilidad de los puntos cardinales para ubicarse en el espacio.
  • 2. Inicio - Motivación (10 minutos) - Para comenzar la unidad, se le preguntara a los alumnos algunas preguntas relacionadas con la unidad ¿Qué son los puntos cardinales? ¿Cuáles son los puntos cardinales? - luego en el patio del colegio se juega a “Simón manda” donde se deben ubicar diferentes objetos por medio de los puntos cardinales y compruebe si sus estudiantes conocen conceptos como arriba, abajo, delante, detrás, derecha e izquierda. Para ello puede dar algunas instrucciones como: estiren las manos hacia arriba, den dos pasos a la derecha, caminen hacia atrás, giren a la derecha, miren hacia adelante, etc. Desarrollo - Actividades (30 minutos) Los estudiantes realizaran una prueba de diagnóstico para conocer qué es lo que saben - Se les enseña a los estudiantes los puntos cardinales a través de PPT. Cierre - Actividades (5 minutos) - Utilizando categorías de ubicación relativa, dé pistas sobre algunos objetos que se encuentran en la sala de clases y pídales que los adivinen. Por ejemplo: ¿qué objeto se encuentra encima de la mesa de la profesora o del profesor, al lado izquierdo del cuaderno? Incorporación TIC PPT DE PUNTOS CARDINALES. Incorporación Material Concreto Recursos requeridos lápiz goma guía de diagnostico proyector computador