SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro.
Vice Rectorado Académico.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.
Escuela de Derecho.
Escuelas Sociológicas
Nombre: Luis De Sousa.
C.I: 20322660
Sección: SAIA-B
Barquisimeto, Octubre del 2016.
Escuela Clásica
En los siglos XVII y XVIII,
Comenzaron a surgir nuevos cambios
en la manera de pensar, alcanzando un
auge las ciencias en la búsqueda de las
normas legales y desplazando los
erróneos caminos de Dios. Gracias a
esto se dieron cuenta que el hombre a
través de la razón experimento los
dolores y placeres, por tal motivo el
Estado dejo de ser observado como
una entidad divina, que imponía sus
castigos y se exigió que siguiera los
dictados de la razón.
Postulados
• El delito no es un ente de hecho
sino un ente jurídico.
• El derecho a castigar le pertenece
al estado.
• Las penas son es sanciones.
• El método utilizado es deductivo,
lógico e inmutable.
• El derecho penal es una garantía de
libertad.
• El libre albedrío debe ser aceptado
como un dogma ya que constituye
la base de la ciencia criminal.
• Sus bienes filosóficos son del
derecho natural.
Beccaria, Rossi, Rosini,
Francisco Carrara,
Brusatolomei, Pessina,
Mittermainer, Berner,
Halschner, Birkmeyer, Ortolan
Y Tyssot.
Aportes
Representantes
• Se dio la terminación de la barbarie y la injusticia
• Procuro la humanizaron por medio del respeto a la ley, del
reconocimiento a las garantías individuales y de la limitación al
poder absoluto del Estado.
• Surge un orden obligatorio para toda una sociedad y del cual se
derivarían todos los derechos y obligaciones.
• Sienta bases para la Escuela Clásica, con su obra Filosofía del
Diritto escrita en 1839 por ANTONIO ROSINI.
Escuelas que estudian a la criminología.
Escuelas que estudian a la criminología
Esta tiene sus inicios en el siglo XIX,
es todo lo contrario a la Escuela
Clásica, la Escuela Positiva si tuvo una
existencia real, con un grupo de
juristas que retaron a otros juristas del
campo para poder imponer sus ideas.
Estudiar al delito, primero en su
génesis natural, y después en sus
efectos jurídicos, para adaptar
jurídicamente a las varias causas que
lo producen los diversos remedios, que
por consiguientes serán eficaces.
Escuela Positivista
• La Escuela Positiva se caracteriza por su método
científico.
• El delito es un hecho de la naturaleza y debe
estudiarse como un ente real, actual y existente.
• Sustituye la responsabilidad moral por la
responsabilidad social, puesto que el hombre vive
en sociedad y será responsablemente social
mientras viva en sociedad.
• La sanción va de acuerdo a la peligrosidad del
criminal, estas deben durar mientras dure la
peligrosidad del delincuente, y por eso son de
duración indeterminada.
Postulados
• El concepto de defensa social.
• Estudio del delito como fenómeno de
conducta.
• Las nociones del delito natural,
delincuentes con predisposición .
• Las diversas clasificaciones de los
delincuentes.
• Manicomios para criminales que lo
requieran.
Aportes
LOMBROSO, FERRI Y GAROFALO.
Ellos son con los cuales se marca el
principio de una corriente que llegaría con
fuerza hasta nuestros días.
Representantes
Escuelas que estudian a la criminología.
Esta tiene su aparición cuando se produce
el cambio social en América 1860
aproximadamente. Este cambio social
viene motivado por la inmigración masiva
e industrialización del país (EEUU)
creando así, graves focos de problemas
sociales, esta escuela señala que las
conductas delictivas son motivadas por
factores externos a los delincuentes viendo
el delito como un fenómeno social.
Escuela Sociológica
 Alejandro
Laccasagne
 Gabriel Tarde
 Emile
Durckheim
• La sociedad tiene el delincuente que se merece.
• El medio social es el caldo de cultivo de los
delincuentes.
• El hombre imita al otro en proporción a la
frecuencia de contactos que tenga con ese otro.
• El delito es un fenómeno de sociología normal.
• El crimen y cualquier otro comportamiento
social puede ser objeto de la moda.
• El delincuente no es un ser
predeterminado a cometer delitos.
• El medio social interfiere en los
hechos delictivos.
• Muestra la posibilidad de sumar al
campo de la investigación la
arqueología criminal.
• Plantean que el delito evoluciona
según evoluciona la sociedad.
• Emplean el termino “Anomia”
para explicar fenómenos de
desorden social
Aportes
Postulados
Representantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]
rayannomeloce
 
D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01
D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01
D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01
Perla Miranda Garcia
 
Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)
Priscila Romero Pariona
 
Antecedentes antropologia criminal
Antecedentes antropologia criminalAntecedentes antropologia criminal
Antecedentes antropologia criminal
victorhernandez567
 
Precursores de la criminología
Precursores de la criminologíaPrecursores de la criminología
Precursores de la criminología
yalimarcadepvilla
 
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
Cuadro comparativo de las Escuelas PenalesCuadro comparativo de las Escuelas Penales
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
Nancy-Mc
 
Criminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanosCriminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanos
Wael Hikal
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Karl Monroy
 
Criminología crítica
Criminología críticaCriminología crítica
Criminología crítica
julio jairo bravo barreto
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
Marilect Montes
 
Criminologia critica esquema conceptual
Criminologia critica esquema conceptualCriminologia critica esquema conceptual
Criminologia critica esquema conceptual
EscuelaDerechoCsJuridicas
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologia
Marly MV
 
El concepto de delito en derecho penal (1)
El concepto de delito en derecho penal (1)El concepto de delito en derecho penal (1)
El concepto de delito en derecho penal (1)
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Clase corrientes criminologicas
Clase corrientes criminologicasClase corrientes criminologicas
Clase corrientes criminologicas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON
 
Criminologia como ciencia
Criminologia como cienciaCriminologia como ciencia
Criminologia como ciencia
raschelch
 
Derecho penal i sesion 2
Derecho penal i sesion 2Derecho penal i sesion 2
Derecho penal i sesion 2
RED DE ABOGADOS DEMOCRATICOS PUEBLA
 
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punishPunibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
MANUEL HERNANDEZ
 
Las ciencias penales
Las ciencias penalesLas ciencias penales
Las ciencias penales
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Criminología 2
Criminología 2Criminología 2
Criminología 2
Ram Cerv
 

La actualidad más candente (20)

Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]
 
D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01
D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01
D penal-amuchategui-130109160534-phpapp01
 
Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)
 
Antecedentes antropologia criminal
Antecedentes antropologia criminalAntecedentes antropologia criminal
Antecedentes antropologia criminal
 
Precursores de la criminología
Precursores de la criminologíaPrecursores de la criminología
Precursores de la criminología
 
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
Cuadro comparativo de las Escuelas PenalesCuadro comparativo de las Escuelas Penales
Cuadro comparativo de las Escuelas Penales
 
Criminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanosCriminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanos
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Criminología crítica
Criminología críticaCriminología crítica
Criminología crítica
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
 
Criminologia critica esquema conceptual
Criminologia critica esquema conceptualCriminologia critica esquema conceptual
Criminologia critica esquema conceptual
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologia
 
El concepto de delito en derecho penal (1)
El concepto de delito en derecho penal (1)El concepto de delito en derecho penal (1)
El concepto de delito en derecho penal (1)
 
Clase corrientes criminologicas
Clase corrientes criminologicasClase corrientes criminologicas
Clase corrientes criminologicas
 
Criminologia como ciencia
Criminologia como cienciaCriminologia como ciencia
Criminologia como ciencia
 
Derecho penal i sesion 2
Derecho penal i sesion 2Derecho penal i sesion 2
Derecho penal i sesion 2
 
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punishPunibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
Punibilidad, punición y pena/Punishability, punitive and punish
 
Escuelas criminológicas
Escuelas criminológicasEscuelas criminológicas
Escuelas criminológicas
 
Las ciencias penales
Las ciencias penalesLas ciencias penales
Las ciencias penales
 
Criminología 2
Criminología 2Criminología 2
Criminología 2
 

Destacado

Registrl slideshare
Registrl slideshareRegistrl slideshare
Registrl slideshare
anayelio
 
Registros Publicos
Registros PublicosRegistros Publicos
Registros Publicos
Luis De Sousa
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
anayelio
 
Registros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuelaRegistros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuela
Jose Perez
 
EL REGISTRO PUBLICO
EL REGISTRO PUBLICO EL REGISTRO PUBLICO
EL REGISTRO PUBLICO
yusmardivea
 
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologiaResumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
claudiagodoy1616
 
una alimentacion balanceada
una alimentacion balanceada una alimentacion balanceada
una alimentacion balanceada
jesus urbina
 
Fuentes del derecho administrativo phpapp01
Fuentes del derecho administrativo phpapp01Fuentes del derecho administrativo phpapp01
Fuentes del derecho administrativo phpapp01
Pastorabet
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
anayelio
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
emiro35
 
Registros publicos venezo
Registros publicos venezoRegistros publicos venezo
Registros publicos venezo
Charlot Molina
 
¿Qué es el registro público?
¿Qué es el registro público?¿Qué es el registro público?
¿Qué es el registro público?
Notaría 233 | Lic. Ángel Gilberto Adame López
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
nadiaharami
 
Slishare registral
Slishare registralSlishare registral
Slishare registral
EN ZR
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
michellejohanna
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
Gusmarly Alvarado
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
Axel Pernalete
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
Oscar Rodriguez
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
CarlosJuridico
 
Presentación del Registro Público Sandimar Cedeño
Presentación del Registro Público Sandimar CedeñoPresentación del Registro Público Sandimar Cedeño
Presentación del Registro Público Sandimar Cedeño
Rainmar Cedeño Montes
 

Destacado (20)

Registrl slideshare
Registrl slideshareRegistrl slideshare
Registrl slideshare
 
Registros Publicos
Registros PublicosRegistros Publicos
Registros Publicos
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Registros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuelaRegistros publicos en venezuela
Registros publicos en venezuela
 
EL REGISTRO PUBLICO
EL REGISTRO PUBLICO EL REGISTRO PUBLICO
EL REGISTRO PUBLICO
 
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologiaResumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
Resumen ilustrado sobre escuelas de criminologia
 
una alimentacion balanceada
una alimentacion balanceada una alimentacion balanceada
una alimentacion balanceada
 
Fuentes del derecho administrativo phpapp01
Fuentes del derecho administrativo phpapp01Fuentes del derecho administrativo phpapp01
Fuentes del derecho administrativo phpapp01
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
Registros publicos venezo
Registros publicos venezoRegistros publicos venezo
Registros publicos venezo
 
¿Qué es el registro público?
¿Qué es el registro público?¿Qué es el registro público?
¿Qué es el registro público?
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
 
Slishare registral
Slishare registralSlishare registral
Slishare registral
 
Derecho notarial y registral
Derecho notarial y registralDerecho notarial y registral
Derecho notarial y registral
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
 
Derecho registral y notarial
Derecho registral y notarialDerecho registral y notarial
Derecho registral y notarial
 
Derecho registral
Derecho registralDerecho registral
Derecho registral
 
Presentación del Registro Público Sandimar Cedeño
Presentación del Registro Público Sandimar CedeñoPresentación del Registro Público Sandimar Cedeño
Presentación del Registro Público Sandimar Cedeño
 

Similar a Escuela de la Criminologia

Escuela de la Criminologia
Escuela de la CriminologiaEscuela de la Criminologia
Escuela de la Criminologia
Luis De Sousa
 
Escuela de la Criminologia
Escuela de la CriminologiaEscuela de la Criminologia
Escuela de la Criminologia
Luis De Sousa
 
Universidad fermin toro criminologia
Universidad fermin toro criminologiaUniversidad fermin toro criminologia
Universidad fermin toro criminologia
LuisanaSilvaTorres1
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
y2keddy
 
La criminología como ciencia
La criminología como cienciaLa criminología como ciencia
La criminología como ciencia
nazarygimenez
 
Cuadro sipnotico criminologia
Cuadro sipnotico criminologiaCuadro sipnotico criminologia
Cuadro sipnotico criminologia
RonaldL8
 
Aspectos Generales de la Criminologia
Aspectos Generales de la CriminologiaAspectos Generales de la Criminologia
Aspectos Generales de la Criminologia
suarezjuan26
 
Epistemología del delincuente y de la víctima.ppt
Epistemología del delincuente y de la víctima.pptEpistemología del delincuente y de la víctima.ppt
Epistemología del delincuente y de la víctima.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
criminologia NATURALEZA.ppt CRIMINOLOGIA AMBIENTAL
criminologia NATURALEZA.ppt  CRIMINOLOGIA AMBIENTALcriminologia NATURALEZA.ppt  CRIMINOLOGIA AMBIENTAL
criminologia NATURALEZA.ppt CRIMINOLOGIA AMBIENTAL
ArtruroAntonioGarcia
 
Langarica triana crimigrama
Langarica triana crimigramaLangarica triana crimigrama
Langarica triana crimigrama
Triana Langarica Mariscal
 
La criminalidad
La criminalidadLa criminalidad
La criminalidad
nazarygimenez
 
La criminologia como ciencia
La criminologia como cienciaLa criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia
nazarygimenez
 
Escuela Sociológica
Escuela SociológicaEscuela Sociológica
Escuela Sociológica
RonaldL8
 
Escuelas Sociológicas
Escuelas SociológicasEscuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas
RonaldL8
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
dereccho
 
Expo socilogia
Expo socilogiaExpo socilogia
Penal General Viernes-Grupo 5-Yenifer-Diana-Maria-Edward.pdf
Penal General Viernes-Grupo 5-Yenifer-Diana-Maria-Edward.pdfPenal General Viernes-Grupo 5-Yenifer-Diana-Maria-Edward.pdf
Penal General Viernes-Grupo 5-Yenifer-Diana-Maria-Edward.pdf
YeniferAlzateV
 
Escuela sociologica
Escuela sociologicaEscuela sociologica
Escuela sociologica
Diego Pacheco
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
aliciamonje
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
aliciamonje
 

Similar a Escuela de la Criminologia (20)

Escuela de la Criminologia
Escuela de la CriminologiaEscuela de la Criminologia
Escuela de la Criminologia
 
Escuela de la Criminologia
Escuela de la CriminologiaEscuela de la Criminologia
Escuela de la Criminologia
 
Universidad fermin toro criminologia
Universidad fermin toro criminologiaUniversidad fermin toro criminologia
Universidad fermin toro criminologia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
La criminología como ciencia
La criminología como cienciaLa criminología como ciencia
La criminología como ciencia
 
Cuadro sipnotico criminologia
Cuadro sipnotico criminologiaCuadro sipnotico criminologia
Cuadro sipnotico criminologia
 
Aspectos Generales de la Criminologia
Aspectos Generales de la CriminologiaAspectos Generales de la Criminologia
Aspectos Generales de la Criminologia
 
Epistemología del delincuente y de la víctima.ppt
Epistemología del delincuente y de la víctima.pptEpistemología del delincuente y de la víctima.ppt
Epistemología del delincuente y de la víctima.ppt
 
criminologia NATURALEZA.ppt CRIMINOLOGIA AMBIENTAL
criminologia NATURALEZA.ppt  CRIMINOLOGIA AMBIENTALcriminologia NATURALEZA.ppt  CRIMINOLOGIA AMBIENTAL
criminologia NATURALEZA.ppt CRIMINOLOGIA AMBIENTAL
 
Langarica triana crimigrama
Langarica triana crimigramaLangarica triana crimigrama
Langarica triana crimigrama
 
La criminalidad
La criminalidadLa criminalidad
La criminalidad
 
La criminologia como ciencia
La criminologia como cienciaLa criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia
 
Escuela Sociológica
Escuela SociológicaEscuela Sociológica
Escuela Sociológica
 
Escuelas Sociológicas
Escuelas SociológicasEscuelas Sociológicas
Escuelas Sociológicas
 
Escuelas Penales
Escuelas PenalesEscuelas Penales
Escuelas Penales
 
Expo socilogia
Expo socilogiaExpo socilogia
Expo socilogia
 
Penal General Viernes-Grupo 5-Yenifer-Diana-Maria-Edward.pdf
Penal General Viernes-Grupo 5-Yenifer-Diana-Maria-Edward.pdfPenal General Viernes-Grupo 5-Yenifer-Diana-Maria-Edward.pdf
Penal General Viernes-Grupo 5-Yenifer-Diana-Maria-Edward.pdf
 
Escuela sociologica
Escuela sociologicaEscuela sociologica
Escuela sociologica
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 

Último

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 

Último (20)

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 

Escuela de la Criminologia

  • 1. Universidad Fermín Toro. Vice Rectorado Académico. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Escuela de Derecho. Escuelas Sociológicas Nombre: Luis De Sousa. C.I: 20322660 Sección: SAIA-B Barquisimeto, Octubre del 2016.
  • 2. Escuela Clásica En los siglos XVII y XVIII, Comenzaron a surgir nuevos cambios en la manera de pensar, alcanzando un auge las ciencias en la búsqueda de las normas legales y desplazando los erróneos caminos de Dios. Gracias a esto se dieron cuenta que el hombre a través de la razón experimento los dolores y placeres, por tal motivo el Estado dejo de ser observado como una entidad divina, que imponía sus castigos y se exigió que siguiera los dictados de la razón. Postulados • El delito no es un ente de hecho sino un ente jurídico. • El derecho a castigar le pertenece al estado. • Las penas son es sanciones. • El método utilizado es deductivo, lógico e inmutable. • El derecho penal es una garantía de libertad. • El libre albedrío debe ser aceptado como un dogma ya que constituye la base de la ciencia criminal. • Sus bienes filosóficos son del derecho natural. Beccaria, Rossi, Rosini, Francisco Carrara, Brusatolomei, Pessina, Mittermainer, Berner, Halschner, Birkmeyer, Ortolan Y Tyssot. Aportes Representantes • Se dio la terminación de la barbarie y la injusticia • Procuro la humanizaron por medio del respeto a la ley, del reconocimiento a las garantías individuales y de la limitación al poder absoluto del Estado. • Surge un orden obligatorio para toda una sociedad y del cual se derivarían todos los derechos y obligaciones. • Sienta bases para la Escuela Clásica, con su obra Filosofía del Diritto escrita en 1839 por ANTONIO ROSINI. Escuelas que estudian a la criminología.
  • 3. Escuelas que estudian a la criminología Esta tiene sus inicios en el siglo XIX, es todo lo contrario a la Escuela Clásica, la Escuela Positiva si tuvo una existencia real, con un grupo de juristas que retaron a otros juristas del campo para poder imponer sus ideas. Estudiar al delito, primero en su génesis natural, y después en sus efectos jurídicos, para adaptar jurídicamente a las varias causas que lo producen los diversos remedios, que por consiguientes serán eficaces. Escuela Positivista • La Escuela Positiva se caracteriza por su método científico. • El delito es un hecho de la naturaleza y debe estudiarse como un ente real, actual y existente. • Sustituye la responsabilidad moral por la responsabilidad social, puesto que el hombre vive en sociedad y será responsablemente social mientras viva en sociedad. • La sanción va de acuerdo a la peligrosidad del criminal, estas deben durar mientras dure la peligrosidad del delincuente, y por eso son de duración indeterminada. Postulados • El concepto de defensa social. • Estudio del delito como fenómeno de conducta. • Las nociones del delito natural, delincuentes con predisposición . • Las diversas clasificaciones de los delincuentes. • Manicomios para criminales que lo requieran. Aportes LOMBROSO, FERRI Y GAROFALO. Ellos son con los cuales se marca el principio de una corriente que llegaría con fuerza hasta nuestros días. Representantes
  • 4. Escuelas que estudian a la criminología. Esta tiene su aparición cuando se produce el cambio social en América 1860 aproximadamente. Este cambio social viene motivado por la inmigración masiva e industrialización del país (EEUU) creando así, graves focos de problemas sociales, esta escuela señala que las conductas delictivas son motivadas por factores externos a los delincuentes viendo el delito como un fenómeno social. Escuela Sociológica  Alejandro Laccasagne  Gabriel Tarde  Emile Durckheim • La sociedad tiene el delincuente que se merece. • El medio social es el caldo de cultivo de los delincuentes. • El hombre imita al otro en proporción a la frecuencia de contactos que tenga con ese otro. • El delito es un fenómeno de sociología normal. • El crimen y cualquier otro comportamiento social puede ser objeto de la moda. • El delincuente no es un ser predeterminado a cometer delitos. • El medio social interfiere en los hechos delictivos. • Muestra la posibilidad de sumar al campo de la investigación la arqueología criminal. • Plantean que el delito evoluciona según evoluciona la sociedad. • Emplean el termino “Anomia” para explicar fenómenos de desorden social Aportes Postulados Representantes