SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Nueva
Programa educativo
Prof. Daniel Rodríguez Arenas
@psicoarenas
Tendencias Contemporáneas
Facultad de Educación de Toledo
1Daniel Rodríguez Arenas.
Daniel.Rarenas@uclm.es
Un poco de biografía
Precursores Internacionalización
S. XVIII: Rousseau, Pestalozzi, Froebel De Inglaterra pasa a Francia y Alemania
(Badley, Demolins, Wyneken)
S. XIX: Dewey: experimentalismo,
pragmatismo, superación del conflicto
teoría vs práctica, Escuela-Laboratorio,
basada en el método científico
1889: Adolfo Ferriêre fundó el Bureau
International des “Ecoles Nouvelles”
S. XIX: Tolstoi y Ellen Key, se replantearon la
escuela tradicional como consecuencia de las
transformaciones científicas y tecnológicas.
Influenciados por las nuevas disciplinas:
biología, psicología (W. James, S. Hall. 1870.
“Child-Study movement”), sociología…
Las primeras escuelas aparecen en Inglaterra:
“la escuela no debe ser un medio artificial
separado de la vida” (C. Reddie. 1858-1932),
donde no sólo se les enseñe la teoría de los
fenómenos, sino su práctica.
1906: Claparéde funda el Laboratorio de
Psicología de Ginebra y en 1912 en esta
misma Universidad funda el Instituto J.J.
Rousseau (Piaget, su primer presidente)
La Escuela Nueva se fundamenta en las
ideas de la Escuela Progresiva de
Dewey.
1921: en Calais se funda la Liga
Internacional de la E. Nueva
EN: Criterios educativos sólidos
basado en el imperante “optimismo pedagógico”
Organización
• ENP como laboratorio experimental.
• ENP como semi-internado. Inmediaciones de las ciudades.
• ENP distribuye a los alumnos por grupos.
• ENP practica la coeducación
• ENP concede especial importancia a los trabajos manuales, cultivo del suelo, talleres, cuidado de animales.
Trabajo libre y por grupos, por medio de juegos, deportes y gimnasia
Vida Intelectual,
organización
estudios
• ENP atiende a la cultura general de los alumnos, libre elección de los alumnos,
basada en la observación y en la experimentación.
• ENP recurre a los intereses espontáneos del alumno, apela la actividad intelectual
del alumnado, a los intereses espontáneos del niño, se estudian pocas materias,
se cultiva las artes y la música, sentido de solidaridad, elección de sus
representantes
Educación para
la paz
• ENP utiliza lo menos posible los premios y castigos, se constituye en Comunidad escolar
• ENP suscita la emulación, debe tener un ambiente de belleza, se prepara al alumno para su
vida como ciudadano, deberes patrios y los deberes para con la humanidad.
3
Teorías que subyacen en la EN
Rechazo del
formalismo y el
intelectualismo.
Resalta el papel
del maestro
Individualización:
cada niño
avanza a su
ritmo
La escuela debe
estar situada en
la vida, para la
vida
Centra en los
intereses del
niño:
paidocentrismo
Principios educativos:
actividad,
espontaneidad,
autonomía,
autoacitivdad,
autodidactismo
4
Visión: “dar sentido al cambio”
3. Globalización.
Autodidactismo
2.
Socialización
Educar para
la sociedad
1.
Individualización
5
Winnetka
Dalton
Manhein
P. Trinidad
Cousinet
Gary y Detroit
Proyectos
Freinet
Jena
Decroly
Morrison
Demolins
Montessori,
Agazzi
Clasificación según Titone y Palacios
Etapa Idealista,
individualista y
lírica (XVIII-XIX):
Rousseau,
Pestalozzi,
Froebel, Tolstoi y
Key
Etapa de los
grandes
sistemas, mayor
realismo: Dewey,
Kerschensteiner,
Claparéde,
Montessori,
Decroly y
Ferréire
Etapa de los
planes
experimentales
(1914-1918):
Cousinet,
Freinet. Neill y
Hahn, Escuela
de Hamburgo
Etapa de
Madurez:
Plan Langevin-
Wallon (1947)
6Daniel Rodríguez Arenas.
Daniel.Rarenas@uclm.es
Clasificación de métodos activos de enseñanza,
según L. Luzuriaga
Educación más
pragmática e
idealista:
Dewey,
Kerschensteiner,
Ferriére
Carácter más
organizador y educativo:
Reddie, Badley, Lietz,
Bertirer
Carácter más técnico
y pedagógico:
Montessori, Decroly,
Cousinet, Parkhurts,
que realzan el
principio de
autoacitivdad
Respeto a la
individualidad
del niño: Toltoi,
Key y Gurlitt.
Con posturas
extremistas
7
Clasificación por países,
Según Sáenz Barrio
Anglosajones.
Proyectos
trabajo
individual
• Dalton, Winnetka,
Howward
Germánicos:
Proyectos
trabajo
colectivo
• Escuela del
trabajo
• Plan Jena
• Las comunidades
escolares
Latinos:
Síntesis de
ambos
• Montessori
• Decroly
• Cousinet
• Freinet
• Profit.
8
Daniel Rodríguez Arenas.
Daniel.Rarenas@uclm.es
Clasificación de los métodos atendiendo al principio de actividad y
edad del alumnado. Según León Esteban
Primera
Infancia.
Trabajo
Individual
• Montessori
• Mackinder
• Dalton
Segunda
infancia.
Trabajo
colectivo
• Decroly
• Winnetka
• Howward
Adolescencia.
Trabajo
colectivo
• Métodos de proyectos
(Kilpatrick)
• Cousinet
• Jena.
• Cooperativas y
comunidades escolares
9
Daniel Rodríguez Arenas.
Daniel.Rarenas@uclm.es
Autores españoles: Manjón,
Luzuriaga, Rufino Blanco, R. Sensat,
Samper, Comas
Daniel Rodríguez Arenas.
Daniel.Rarenas@uclm.es
10
Desde un punto de vista académico podemos decir que la
Escuela Nueva 1939 a 1955 el fin del movimiento, como
movimiento organizado, pues la II Guerra mundial forzó la
finalización de muchas experiencias, ralentizó los encuentros
internacionales de educadores y la pérdida de las ilusiones
pedagógicas mantenidas en décadas anteriores. Sin embargo,
muchos historiadores consideran que el espíritu de la EN
nunca despareció por completo y volvió a manifestarse en las
escuelas comprensivas anglosajonas de los años 60 y 70 y de
las escuelas libres y alternativas.
New School en Gran Bretaña. Éducation nouvelle en
Francia, Reformpädagogik en Alemania y Progressive
Education en EE.UU.
 Mª del Mar del Pozo Andrés (Ed.) y otros (2009): Teorías e instituciones contemporáneas de la educación.
Biblioteca Nueva. Madrid. Capítulo IX.
 Colectivo CEPES (200): Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual. Editorial Universitaria.
Universidad “Juan Misael Saracho”. Tarija-Bolivia, Capítulo II, pp. 1 a 18
 Colon, A., Bernabeu, J. L., Domínguez, E., Sarramona, J. (2008): Teorías e Instituciones contemporáneas de la
educación. Arial Educación. Barcelona. Arial. Capítulo 3.
 Abbagnano, N. y Visalberghi, A. (1992): Historia de la Pedagogía. Fondo de Cultura Económica. Madrid. Cuarta
parte.
 Escuela Nueva en Colombia: http://www.rieoei.org/rie20a04.htm
 Escuela Tradicional versus Escuela Nueva: http://www.monografias.com/trabajos14/enfoq-didactica/enfoq-
didactica.shtml
 Manuel Area: Ordenadores en el Aula y la Escuela Nueva: http://ordenadoresenelaula.blogspot.com/2007/03/las-
webquest-la-escuela-nueva-y-el.html

Otros recursos y páginas:
 http://www.canalsocial.net/GER/ficha_GER.asp?id=850&cat=biografiasuelta
 http://www.documatica.com/migueldcm/T%202%20Precursores%20y%20modelos%20cient%EDficos%20en%20E
I.ppt
 http://www.monografias.com/trabajos14/enfoq-didactica/enfoq-didactica.shtml
 http://www.uclm.es/profesorado/javi-kiko/trabajos%20alumnos/CELESTIN%20FREINET%20JUNTOS.ppt
 http://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_Nueva
 http://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Montessori
 http://es.wikipedia.org/wiki/Hermanas_Agazzi
Daniel Rodríguez Arenas.
Daniel.Rarenas@uclm.es
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación en el franquismo desde los ojos de Ramón Bello
Educación en el franquismo desde los ojos de Ramón BelloEducación en el franquismo desde los ojos de Ramón Bello
Educación en el franquismo desde los ojos de Ramón Bello
irmasara
 
Escuelas franquistas
Escuelas franquistasEscuelas franquistas
Escuelas franquistasTeresa88
 
Escuelas en el franquismo
Escuelas en el franquismoEscuelas en el franquismo
Escuelas en el franquismoAichane
 
López martín, n. otros datos del profesor
López martín, n.  otros datos del profesorLópez martín, n.  otros datos del profesor
López martín, n. otros datos del profesorLópez Martín
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2getru
 
La Institución Libre de Enseñanza
La Institución Libre de EnseñanzaLa Institución Libre de Enseñanza
La Institución Libre de Enseñanza
El_portillo
 

La actualidad más candente (11)

María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
LAS TEORIAS ANTIAUTORITARIAS
LAS TEORIAS ANTIAUTORITARIASLAS TEORIAS ANTIAUTORITARIAS
LAS TEORIAS ANTIAUTORITARIAS
 
Educación en el franquismo desde los ojos de Ramón Bello
Educación en el franquismo desde los ojos de Ramón BelloEducación en el franquismo desde los ojos de Ramón Bello
Educación en el franquismo desde los ojos de Ramón Bello
 
Escuelas franquistas
Escuelas franquistasEscuelas franquistas
Escuelas franquistas
 
Escuelas en el franquismo
Escuelas en el franquismoEscuelas en el franquismo
Escuelas en el franquismo
 
ESCUELA WALDORF
ESCUELA WALDORFESCUELA WALDORF
ESCUELA WALDORF
 
López martín, n. otros datos del profesor
López martín, n.  otros datos del profesorLópez martín, n.  otros datos del profesor
López martín, n. otros datos del profesor
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
La Institución Libre de Enseñanza
La Institución Libre de EnseñanzaLa Institución Libre de Enseñanza
La Institución Libre de Enseñanza
 
Escuela durante el franquismo.alba
Escuela durante el franquismo.albaEscuela durante el franquismo.alba
Escuela durante el franquismo.alba
 
Tendencias informe
Tendencias informeTendencias informe
Tendencias informe
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ferney Alejandro
 
Arrae media kit (1) 11
Arrae media kit (1) 11Arrae media kit (1) 11
Arrae media kit (1) 11Katie Clements
 
Basic archetype: ES Lord
Basic archetype: ES LordBasic archetype: ES Lord
Basic archetype: ES Lord
Andrey Ivaschenko
 
การให้คะแนนในการให้รางวัล Award scoring
การให้คะแนนในการให้รางวัล Award scoring การให้คะแนนในการให้รางวัล Award scoring
การให้คะแนนในการให้รางวัล Award scoring
maruay songtanin
 
Migración en temas de dignidad humana
Migración en temas de dignidad humana Migración en temas de dignidad humana
Migración en temas de dignidad humana
Martha Karen
 
Trabajo1 150626034010-lva1-app6892
Trabajo1 150626034010-lva1-app6892Trabajo1 150626034010-lva1-app6892
Trabajo1 150626034010-lva1-app6892
Denise Hernández Páliz
 
Tecido epitelial
Tecido epitelialTecido epitelial
Tecido epitelial
Bruno Bastos
 
Zamn S. Abbas CV
Zamn S. Abbas CVZamn S. Abbas CV
Zamn S. Abbas CVZamn Sabri
 
Google Partners - Certification
Google Partners - CertificationGoogle Partners - Certification
Google Partners - CertificationAnirban Naskar
 
Dep 1406 carmen matta
Dep 1406 carmen mattaDep 1406 carmen matta
Dep 1406 carmen matta
Ricardo Luna
 
Phi Theta Kappa -MCTC
Phi Theta Kappa -MCTCPhi Theta Kappa -MCTC
Phi Theta Kappa -MCTCYisehak Tura
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Privatização no Brasil
Privatização no BrasilPrivatização no Brasil
Privatização no Brasil
Jailson Lima
 
20140321 makershub 専門家が手を動かしながら、
20140321 makershub 専門家が手を動かしながら、20140321 makershub 専門家が手を動かしながら、
20140321 makershub 専門家が手を動かしながら、
Nico-Tech Shenzhen/ニコ技深圳コミュニティ
 
กลยุทธ์สร้างองค์กรให้ยั่งยืน Practical sustainability
กลยุทธ์สร้างองค์กรให้ยั่งยืน Practical sustainability กลยุทธ์สร้างองค์กรให้ยั่งยืน Practical sustainability
กลยุทธ์สร้างองค์กรให้ยั่งยืน Practical sustainability
maruay songtanin
 
diseño de situacion de aprendizaje
diseño de situacion de aprendizajediseño de situacion de aprendizaje
diseño de situacion de aprendizajevenividivincidiaz
 
Chaves da 10ª Cidade Aurora de Futsal
Chaves da 10ª Cidade Aurora de FutsalChaves da 10ª Cidade Aurora de Futsal
Chaves da 10ª Cidade Aurora de Futsal
esportealtovale
 

Destacado (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Arrae media kit (1) 11
Arrae media kit (1) 11Arrae media kit (1) 11
Arrae media kit (1) 11
 
Basic archetype: ES Lord
Basic archetype: ES LordBasic archetype: ES Lord
Basic archetype: ES Lord
 
การให้คะแนนในการให้รางวัล Award scoring
การให้คะแนนในการให้รางวัล Award scoring การให้คะแนนในการให้รางวัล Award scoring
การให้คะแนนในการให้รางวัล Award scoring
 
Migración en temas de dignidad humana
Migración en temas de dignidad humana Migración en temas de dignidad humana
Migración en temas de dignidad humana
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
Trabajo1 150626034010-lva1-app6892
Trabajo1 150626034010-lva1-app6892Trabajo1 150626034010-lva1-app6892
Trabajo1 150626034010-lva1-app6892
 
Tecido epitelial
Tecido epitelialTecido epitelial
Tecido epitelial
 
LetterRecTalahi
LetterRecTalahiLetterRecTalahi
LetterRecTalahi
 
Zamn S. Abbas CV
Zamn S. Abbas CVZamn S. Abbas CV
Zamn S. Abbas CV
 
Google Partners - Certification
Google Partners - CertificationGoogle Partners - Certification
Google Partners - Certification
 
2295_001
2295_0012295_001
2295_001
 
Dep 1406 carmen matta
Dep 1406 carmen mattaDep 1406 carmen matta
Dep 1406 carmen matta
 
Phi Theta Kappa -MCTC
Phi Theta Kappa -MCTCPhi Theta Kappa -MCTC
Phi Theta Kappa -MCTC
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Privatização no Brasil
Privatização no BrasilPrivatização no Brasil
Privatização no Brasil
 
20140321 makershub 専門家が手を動かしながら、
20140321 makershub 専門家が手を動かしながら、20140321 makershub 専門家が手を動かしながら、
20140321 makershub 専門家が手を動かしながら、
 
กลยุทธ์สร้างองค์กรให้ยั่งยืน Practical sustainability
กลยุทธ์สร้างองค์กรให้ยั่งยืน Practical sustainability กลยุทธ์สร้างองค์กรให้ยั่งยืน Practical sustainability
กลยุทธ์สร้างองค์กรให้ยั่งยืน Practical sustainability
 
diseño de situacion de aprendizaje
diseño de situacion de aprendizajediseño de situacion de aprendizaje
diseño de situacion de aprendizaje
 
Chaves da 10ª Cidade Aurora de Futsal
Chaves da 10ª Cidade Aurora de FutsalChaves da 10ª Cidade Aurora de Futsal
Chaves da 10ª Cidade Aurora de Futsal
 

Similar a Escuela nueva

Programa escuela nueva
Programa escuela nuevaPrograma escuela nueva
Programa escuela nuevaTeresa88
 
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didácticaEnfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didácticaMegami-rehtsey Asia
 
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaMaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activaguest141c04
 
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaMaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaAdalberto
 
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaMaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaAdalberto
 
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaMaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaAdalberto
 
U6_PP.pdf
U6_PP.pdfU6_PP.pdf
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalOlivovy
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalYurena Garzas Gallego
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalBeatriz Lopez
 
Escuela Nueva vs Escuela Tradicional
Escuela Nueva vs Escuela TradicionalEscuela Nueva vs Escuela Tradicional
Escuela Nueva vs Escuela TradicionalArturo Marcos Rodrigo
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalNataliaNPC
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalcrisancolon
 
Lectura 8
Lectura 8Lectura 8
Lectura 8albiaam
 

Similar a Escuela nueva (20)

Programa escuela nueva
Programa escuela nuevaPrograma escuela nueva
Programa escuela nueva
 
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didácticaEnfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
 
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaMaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
 
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaMaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
 
1
11
1
 
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaMaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
 
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O ActivaMaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
MaestríA 1 La Escuela Nueva O Activa
 
U6_PP.pdf
U6_PP.pdfU6_PP.pdf
U6_PP.pdf
 
Nueva escuela
Nueva escuelaNueva escuela
Nueva escuela
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela Nueva vs Escuela Tradicional
Escuela Nueva vs Escuela TradicionalEscuela Nueva vs Escuela Tradicional
Escuela Nueva vs Escuela Tradicional
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Lectura 8
Lectura 8Lectura 8
Lectura 8
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 

Más de Salud Molina Muñoz

Practicum tice
Practicum ticePracticum tice
Practicum tice
Salud Molina Muñoz
 
Diario de practicas
Diario de practicasDiario de practicas
Diario de practicas
Salud Molina Muñoz
 
Objetivo educacion
Objetivo educacionObjetivo educacion
Objetivo educacion
Salud Molina Muñoz
 
Cincopatas
CincopatasCincopatas
Los deberes justos
Los deberes justosLos deberes justos
Los deberes justos
Salud Molina Muñoz
 
Aportacion personal blog
Aportacion personal blogAportacion personal blog
Aportacion personal blog
Salud Molina Muñoz
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
Salud Molina Muñoz
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
Salud Molina Muñoz
 
Qe4
Qe4Qe4
Scratch
ScratchScratch
Webgrafía
WebgrafíaWebgrafía
Genero
GeneroGenero
Redes
RedesRedes
Reviiista
ReviiistaReviiista
Portfolio
PortfolioPortfolio
El cã“mic
El cã“micEl cã“mic
El cã“mic
Salud Molina Muñoz
 
Blooog pa
Blooog paBlooog pa
Portfolio
PortfolioPortfolio
Semanario
SemanarioSemanario
Portfolio
PortfolioPortfolio

Más de Salud Molina Muñoz (20)

Practicum tice
Practicum ticePracticum tice
Practicum tice
 
Diario de practicas
Diario de practicasDiario de practicas
Diario de practicas
 
Objetivo educacion
Objetivo educacionObjetivo educacion
Objetivo educacion
 
Cincopatas
CincopatasCincopatas
Cincopatas
 
Los deberes justos
Los deberes justosLos deberes justos
Los deberes justos
 
Aportacion personal blog
Aportacion personal blogAportacion personal blog
Aportacion personal blog
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Nuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft wordNuevo documento de microsoft word
Nuevo documento de microsoft word
 
Qe4
Qe4Qe4
Qe4
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Webgrafía
WebgrafíaWebgrafía
Webgrafía
 
Genero
GeneroGenero
Genero
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Reviiista
ReviiistaReviiista
Reviiista
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
El cã“mic
El cã“micEl cã“mic
El cã“mic
 
Blooog pa
Blooog paBlooog pa
Blooog pa
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Semanario
SemanarioSemanario
Semanario
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Escuela nueva

  • 1. Escuela Nueva Programa educativo Prof. Daniel Rodríguez Arenas @psicoarenas Tendencias Contemporáneas Facultad de Educación de Toledo 1Daniel Rodríguez Arenas. Daniel.Rarenas@uclm.es
  • 2. Un poco de biografía Precursores Internacionalización S. XVIII: Rousseau, Pestalozzi, Froebel De Inglaterra pasa a Francia y Alemania (Badley, Demolins, Wyneken) S. XIX: Dewey: experimentalismo, pragmatismo, superación del conflicto teoría vs práctica, Escuela-Laboratorio, basada en el método científico 1889: Adolfo Ferriêre fundó el Bureau International des “Ecoles Nouvelles” S. XIX: Tolstoi y Ellen Key, se replantearon la escuela tradicional como consecuencia de las transformaciones científicas y tecnológicas. Influenciados por las nuevas disciplinas: biología, psicología (W. James, S. Hall. 1870. “Child-Study movement”), sociología… Las primeras escuelas aparecen en Inglaterra: “la escuela no debe ser un medio artificial separado de la vida” (C. Reddie. 1858-1932), donde no sólo se les enseñe la teoría de los fenómenos, sino su práctica. 1906: Claparéde funda el Laboratorio de Psicología de Ginebra y en 1912 en esta misma Universidad funda el Instituto J.J. Rousseau (Piaget, su primer presidente) La Escuela Nueva se fundamenta en las ideas de la Escuela Progresiva de Dewey. 1921: en Calais se funda la Liga Internacional de la E. Nueva
  • 3. EN: Criterios educativos sólidos basado en el imperante “optimismo pedagógico” Organización • ENP como laboratorio experimental. • ENP como semi-internado. Inmediaciones de las ciudades. • ENP distribuye a los alumnos por grupos. • ENP practica la coeducación • ENP concede especial importancia a los trabajos manuales, cultivo del suelo, talleres, cuidado de animales. Trabajo libre y por grupos, por medio de juegos, deportes y gimnasia Vida Intelectual, organización estudios • ENP atiende a la cultura general de los alumnos, libre elección de los alumnos, basada en la observación y en la experimentación. • ENP recurre a los intereses espontáneos del alumno, apela la actividad intelectual del alumnado, a los intereses espontáneos del niño, se estudian pocas materias, se cultiva las artes y la música, sentido de solidaridad, elección de sus representantes Educación para la paz • ENP utiliza lo menos posible los premios y castigos, se constituye en Comunidad escolar • ENP suscita la emulación, debe tener un ambiente de belleza, se prepara al alumno para su vida como ciudadano, deberes patrios y los deberes para con la humanidad. 3
  • 4. Teorías que subyacen en la EN Rechazo del formalismo y el intelectualismo. Resalta el papel del maestro Individualización: cada niño avanza a su ritmo La escuela debe estar situada en la vida, para la vida Centra en los intereses del niño: paidocentrismo Principios educativos: actividad, espontaneidad, autonomía, autoacitivdad, autodidactismo 4
  • 5. Visión: “dar sentido al cambio” 3. Globalización. Autodidactismo 2. Socialización Educar para la sociedad 1. Individualización 5 Winnetka Dalton Manhein P. Trinidad Cousinet Gary y Detroit Proyectos Freinet Jena Decroly Morrison Demolins Montessori, Agazzi
  • 6. Clasificación según Titone y Palacios Etapa Idealista, individualista y lírica (XVIII-XIX): Rousseau, Pestalozzi, Froebel, Tolstoi y Key Etapa de los grandes sistemas, mayor realismo: Dewey, Kerschensteiner, Claparéde, Montessori, Decroly y Ferréire Etapa de los planes experimentales (1914-1918): Cousinet, Freinet. Neill y Hahn, Escuela de Hamburgo Etapa de Madurez: Plan Langevin- Wallon (1947) 6Daniel Rodríguez Arenas. Daniel.Rarenas@uclm.es
  • 7. Clasificación de métodos activos de enseñanza, según L. Luzuriaga Educación más pragmática e idealista: Dewey, Kerschensteiner, Ferriére Carácter más organizador y educativo: Reddie, Badley, Lietz, Bertirer Carácter más técnico y pedagógico: Montessori, Decroly, Cousinet, Parkhurts, que realzan el principio de autoacitivdad Respeto a la individualidad del niño: Toltoi, Key y Gurlitt. Con posturas extremistas 7
  • 8. Clasificación por países, Según Sáenz Barrio Anglosajones. Proyectos trabajo individual • Dalton, Winnetka, Howward Germánicos: Proyectos trabajo colectivo • Escuela del trabajo • Plan Jena • Las comunidades escolares Latinos: Síntesis de ambos • Montessori • Decroly • Cousinet • Freinet • Profit. 8 Daniel Rodríguez Arenas. Daniel.Rarenas@uclm.es
  • 9. Clasificación de los métodos atendiendo al principio de actividad y edad del alumnado. Según León Esteban Primera Infancia. Trabajo Individual • Montessori • Mackinder • Dalton Segunda infancia. Trabajo colectivo • Decroly • Winnetka • Howward Adolescencia. Trabajo colectivo • Métodos de proyectos (Kilpatrick) • Cousinet • Jena. • Cooperativas y comunidades escolares 9 Daniel Rodríguez Arenas. Daniel.Rarenas@uclm.es Autores españoles: Manjón, Luzuriaga, Rufino Blanco, R. Sensat, Samper, Comas
  • 10. Daniel Rodríguez Arenas. Daniel.Rarenas@uclm.es 10 Desde un punto de vista académico podemos decir que la Escuela Nueva 1939 a 1955 el fin del movimiento, como movimiento organizado, pues la II Guerra mundial forzó la finalización de muchas experiencias, ralentizó los encuentros internacionales de educadores y la pérdida de las ilusiones pedagógicas mantenidas en décadas anteriores. Sin embargo, muchos historiadores consideran que el espíritu de la EN nunca despareció por completo y volvió a manifestarse en las escuelas comprensivas anglosajonas de los años 60 y 70 y de las escuelas libres y alternativas. New School en Gran Bretaña. Éducation nouvelle en Francia, Reformpädagogik en Alemania y Progressive Education en EE.UU.
  • 11.  Mª del Mar del Pozo Andrés (Ed.) y otros (2009): Teorías e instituciones contemporáneas de la educación. Biblioteca Nueva. Madrid. Capítulo IX.  Colectivo CEPES (200): Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual. Editorial Universitaria. Universidad “Juan Misael Saracho”. Tarija-Bolivia, Capítulo II, pp. 1 a 18  Colon, A., Bernabeu, J. L., Domínguez, E., Sarramona, J. (2008): Teorías e Instituciones contemporáneas de la educación. Arial Educación. Barcelona. Arial. Capítulo 3.  Abbagnano, N. y Visalberghi, A. (1992): Historia de la Pedagogía. Fondo de Cultura Económica. Madrid. Cuarta parte.  Escuela Nueva en Colombia: http://www.rieoei.org/rie20a04.htm  Escuela Tradicional versus Escuela Nueva: http://www.monografias.com/trabajos14/enfoq-didactica/enfoq- didactica.shtml  Manuel Area: Ordenadores en el Aula y la Escuela Nueva: http://ordenadoresenelaula.blogspot.com/2007/03/las- webquest-la-escuela-nueva-y-el.html  Otros recursos y páginas:  http://www.canalsocial.net/GER/ficha_GER.asp?id=850&cat=biografiasuelta  http://www.documatica.com/migueldcm/T%202%20Precursores%20y%20modelos%20cient%EDficos%20en%20E I.ppt  http://www.monografias.com/trabajos14/enfoq-didactica/enfoq-didactica.shtml  http://www.uclm.es/profesorado/javi-kiko/trabajos%20alumnos/CELESTIN%20FREINET%20JUNTOS.ppt  http://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_Nueva  http://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Montessori  http://es.wikipedia.org/wiki/Hermanas_Agazzi Daniel Rodríguez Arenas. Daniel.Rarenas@uclm.es 11