SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOGRAFÍA
Nació el 31 de agosto de 1870 en Chiaravalle, Italia.
Pertenecía a la clase burguesa católica
Estudios:
Fue a la escuela de niñas hasta los 12 años
Decidió entrar a la escuela vocacional, noticia que
disgustó a su padre. Reglas especiales para ella.
Fue la primera mujer de Italia que entró en la
escuela de Medicina.
Durante la Universidad recibió un trato desigual
Más tarde, estudió antropología y obtuvo un
doctorado en filosofía.
BIOGRAFÍA
Se afilió al movimiento feminista.
Mussolini la distinguió miembro honorario
Acusó públicamente al fascismo
Abandonó Italia en 1933 al ser clausuradas sus escuelas.
Regresó en 1947
Entre 1898 y 1900 trabajó con niños considerados
perturbados mentalmente.
Murió el 6 de mayo 1952, cuando tenía 83 años.
Montessori podría definirse como educadora, científica,
médica, psiquiatra, filósofa, psicóloga, devota católica,
feminista y humanista italiana.
CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO
Inicio de la segunda revolución industrial (1850-1870
Ley de instrucción pública en el año 1857
Nace una nueva corriente: la Escuela Nueva
Fuertemente influenciada por científicos italianos :
 Cesare, Lambroso, Achille de Giovanni y Giusseppe Sergi
Montessori descubrió los trabajos de dos médicos franceses :
Itard Séguin
INFLUENCIAS PEDAGÓGICAS
• El Individualismo
Rousseau
• Educación Sensorial
Pestalozzi
• La educación de las Facultades
Herbart
• Auto-actividad, al valor del juego y a lo
relacionado con la creación de hábitos
Froebel
Se basa principalmente en un principio de libertad
Insiste en la creación de un ambiente apropiado
Principios básicos:
MÉTODO
 Los niños tienen una mente fascinante
 Periodos sensibles
 El ambiente debe estar preparado para que el
niño desarrolle los aspectos sociales, intelectuales y
emocionales.
 El rol que tiene el adulto es estar al servicio del
niño como guía
MÉTODO
SEIS
COMPONENTES
BÁSICO
AMBIENTE
MONTESSORI
La
libertad
La
estructura
y el orden
Énfasis con
la
naturaleza y
la realidadBelleza y
una
atmosfera
agradable
La vida en
comunidad
Uso de los
materiales
Montessori
MATERIALES DIDÁCTICOS
Montessori desarrolló una
serie de materiales didácticos
que clasificó según los
sentidos:
◦ Gusto y olfato
◦ Tacto
◦ Vista
◦ Oído
 Tablillas del tacto
 Cifras en papel de lija
 Cajas de sonidos
EJEMPLOS DE SUS MATERIALES
INFLUENCIAS EN LA ACTUALIDAD
La infancia una fase fundamental.
La escuela infantil etapa muy importante para los niños
La escritura o lectura se enseñan desde una edad muy
temprana
Aulas infantiles decoradas, organizadas para que los niños
estén en un ambiente positivo que fomente su interés.
MAESTRO/A: guían a sus alumnos
Ausencia de castigos tanto físicos como psicológicos
El legado más importante que nos deja es que los niños/as de
ahora los vemos como los niños/as del futuro, y es algo que
debemos agradecer a María Montessori.
INFLUENCIAS EN LA ACTUALIDAD
La influencia de esta autora y de su Método ha tenido un impacto
mundial. Muchas de sus ideas forman parte del conocimiento, lenguaje y
manera de entender los niños, y de la forma en cómo educarlos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calendarios
CalendariosCalendarios
Calendarios
tuuuuyo
 
Principales exponentes del desarrollo humano
Principales exponentes del desarrollo humanoPrincipales exponentes del desarrollo humano
Principales exponentes del desarrollo humano
Samy Bernal
 
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
KAREM ROJAS
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑODESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
Leti Trepatt Bravo
 
Hermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decrolyHermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decroly
Mayra_Gualotuna
 

La actualidad más candente (20)

Calendarios
CalendariosCalendarios
Calendarios
 
Paulo freire power
Paulo freire powerPaulo freire power
Paulo freire power
 
Principales exponentes del desarrollo humano
Principales exponentes del desarrollo humanoPrincipales exponentes del desarrollo humano
Principales exponentes del desarrollo humano
 
Pestalozzi
PestalozziPestalozzi
Pestalozzi
 
PRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORIPRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORI
 
01 infancia plena
01 infancia plena01 infancia plena
01 infancia plena
 
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAusubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Ausubel TEORIA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Aprendizaje cognitivo ausubel y bruner
Aprendizaje cognitivo ausubel y brunerAprendizaje cognitivo ausubel y bruner
Aprendizaje cognitivo ausubel y bruner
 
Lev vygotsky
Lev vygotskyLev vygotsky
Lev vygotsky
 
Linea Del Cognoscitivismo
Linea Del CognoscitivismoLinea Del Cognoscitivismo
Linea Del Cognoscitivismo
 
Desarrollo Prenatal
Desarrollo PrenatalDesarrollo Prenatal
Desarrollo Prenatal
 
El metodo montessori
El metodo montessoriEl metodo montessori
El metodo montessori
 
El Currículo Montessoriano
El Currículo Montessoriano El Currículo Montessoriano
El Currículo Montessoriano
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑODESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
 
PRECURSORES DE LA EDUCACION
PRECURSORES DE LA EDUCACIONPRECURSORES DE LA EDUCACION
PRECURSORES DE LA EDUCACION
 
Maria montessori ever
Maria montessori  everMaria montessori  ever
Maria montessori ever
 
Hermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decrolyHermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decroly
 
Aportes Didácticos de Diferentes Autores a la Educación.
Aportes Didácticos de Diferentes Autores a la Educación.Aportes Didácticos de Diferentes Autores a la Educación.
Aportes Didácticos de Diferentes Autores a la Educación.
 
Teorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del LenguajeTeorías Adquisición del Lenguaje
Teorías Adquisición del Lenguaje
 

Destacado

CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTECORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
Jhony Quispe Toledo
 
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo ReflexivoLa Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Zoonosis prevalentes en nuestro área
Zoonosis prevalentes en nuestro áreaZoonosis prevalentes en nuestro área
Zoonosis prevalentes en nuestro área
Marbelle Strass
 

Destacado (20)

Alexander Sutherland Neill
Alexander Sutherland NeillAlexander Sutherland Neill
Alexander Sutherland Neill
 
Ferrer i Guardia (Fundamentos Pedagógicos de la E. S.)
Ferrer i Guardia (Fundamentos Pedagógicos de la E. S.)Ferrer i Guardia (Fundamentos Pedagógicos de la E. S.)
Ferrer i Guardia (Fundamentos Pedagógicos de la E. S.)
 
Presentación Montessori
Presentación MontessoriPresentación Montessori
Presentación Montessori
 
INSERCAR
INSERCARINSERCAR
INSERCAR
 
Picsym
Picsym Picsym
Picsym
 
Sordoceguera
SordocegueraSordoceguera
Sordoceguera
 
Intérprete en lenguaje de signos
Intérprete en lenguaje de signosIntérprete en lenguaje de signos
Intérprete en lenguaje de signos
 
Presentación Neill
Presentación NeillPresentación Neill
Presentación Neill
 
Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neill Alexander sutherland neill
Alexander sutherland neill
 
Factores que influyen en la lectura
Factores que influyen en la lecturaFactores que influyen en la lectura
Factores que influyen en la lectura
 
Factores que influyen en el aprendizaje de la lectura y escritura
Factores que influyen en el aprendizaje de la lectura y escrituraFactores que influyen en el aprendizaje de la lectura y escritura
Factores que influyen en el aprendizaje de la lectura y escritura
 
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTECORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
CORRIENTES LIBERTADORAS DEL SUR Y DEL NORTE
 
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo ReflexivoLa Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
La Perspectiva John Dewey, Aprender Haciendo y el Pensamiendo Reflexivo
 
Guadalupe Moya
Guadalupe MoyaGuadalupe Moya
Guadalupe Moya
 
Modelos de Lectura
Modelos de LecturaModelos de Lectura
Modelos de Lectura
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Eloy alfaro
Eloy alfaroEloy alfaro
Eloy alfaro
 
Zoonosis prevalentes en nuestro área
Zoonosis prevalentes en nuestro áreaZoonosis prevalentes en nuestro área
Zoonosis prevalentes en nuestro área
 
Gat1
Gat1Gat1
Gat1
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 

Similar a María montessori

Modulo de aprendisaje
Modulo de aprendisajeModulo de aprendisaje
Modulo de aprendisaje
sbbrodry
 
Modulo de aprendisaje
Modulo de aprendisajeModulo de aprendisaje
Modulo de aprendisaje
sbbrodry
 
Mariamontesori 120518220645-phpapp01
Mariamontesori 120518220645-phpapp01Mariamontesori 120518220645-phpapp01
Mariamontesori 120518220645-phpapp01
Habyrs Ruiz
 
PresentacióN Montessori[1]
PresentacióN Montessori[1]PresentacióN Montessori[1]
PresentacióN Montessori[1]
lumisa2003
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
aidalagu
 

Similar a María montessori (20)

Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Pedagogía 2 expo
Pedagogía 2 expoPedagogía 2 expo
Pedagogía 2 expo
 
Método de maría montessori
Método de  maría montessoriMétodo de  maría montessori
Método de maría montessori
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE MARIA MONTESSORI
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE MARIA MONTESSORIAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE MARIA MONTESSORI
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE MARIA MONTESSORI
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
METODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicas
METODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicasMETODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicas
METODO_MONTESSORI.pdf que es y sus caracteristicas
 
METODO_MONTESSORI.pdf
METODO_MONTESSORI.pdfMETODO_MONTESSORI.pdf
METODO_MONTESSORI.pdf
 
Metodo montessori
Metodo montessoriMetodo montessori
Metodo montessori
 
María Montessori
María MontessoriMaría Montessori
María Montessori
 
Modulo de aprendisaje
Modulo de aprendisajeModulo de aprendisaje
Modulo de aprendisaje
 
Modulo de aprendisaje
Modulo de aprendisajeModulo de aprendisaje
Modulo de aprendisaje
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
Mariamontesori 120518220645-phpapp01
Mariamontesori 120518220645-phpapp01Mariamontesori 120518220645-phpapp01
Mariamontesori 120518220645-phpapp01
 
PresentacióN Montessori[1]
PresentacióN Montessori[1]PresentacióN Montessori[1]
PresentacióN Montessori[1]
 
Maria montesso
Maria montessoMaria montesso
Maria montesso
 
Método montessori
Método montessoriMétodo montessori
Método montessori
 
Maria Montessori- PA.pptx
Maria Montessori- PA.pptxMaria Montessori- PA.pptx
Maria Montessori- PA.pptx
 
María Montessori
María MontessoriMaría Montessori
María Montessori
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

María montessori

  • 1.
  • 2. BIOGRAFÍA Nació el 31 de agosto de 1870 en Chiaravalle, Italia. Pertenecía a la clase burguesa católica Estudios: Fue a la escuela de niñas hasta los 12 años Decidió entrar a la escuela vocacional, noticia que disgustó a su padre. Reglas especiales para ella. Fue la primera mujer de Italia que entró en la escuela de Medicina. Durante la Universidad recibió un trato desigual Más tarde, estudió antropología y obtuvo un doctorado en filosofía.
  • 3. BIOGRAFÍA Se afilió al movimiento feminista. Mussolini la distinguió miembro honorario Acusó públicamente al fascismo Abandonó Italia en 1933 al ser clausuradas sus escuelas. Regresó en 1947 Entre 1898 y 1900 trabajó con niños considerados perturbados mentalmente. Murió el 6 de mayo 1952, cuando tenía 83 años. Montessori podría definirse como educadora, científica, médica, psiquiatra, filósofa, psicóloga, devota católica, feminista y humanista italiana.
  • 4. CONTEXTO SOCIO-POLÍTICO Inicio de la segunda revolución industrial (1850-1870 Ley de instrucción pública en el año 1857 Nace una nueva corriente: la Escuela Nueva Fuertemente influenciada por científicos italianos :  Cesare, Lambroso, Achille de Giovanni y Giusseppe Sergi Montessori descubrió los trabajos de dos médicos franceses : Itard Séguin
  • 5. INFLUENCIAS PEDAGÓGICAS • El Individualismo Rousseau • Educación Sensorial Pestalozzi • La educación de las Facultades Herbart • Auto-actividad, al valor del juego y a lo relacionado con la creación de hábitos Froebel
  • 6. Se basa principalmente en un principio de libertad Insiste en la creación de un ambiente apropiado Principios básicos: MÉTODO  Los niños tienen una mente fascinante  Periodos sensibles  El ambiente debe estar preparado para que el niño desarrolle los aspectos sociales, intelectuales y emocionales.  El rol que tiene el adulto es estar al servicio del niño como guía
  • 7. MÉTODO SEIS COMPONENTES BÁSICO AMBIENTE MONTESSORI La libertad La estructura y el orden Énfasis con la naturaleza y la realidadBelleza y una atmosfera agradable La vida en comunidad Uso de los materiales Montessori
  • 8. MATERIALES DIDÁCTICOS Montessori desarrolló una serie de materiales didácticos que clasificó según los sentidos: ◦ Gusto y olfato ◦ Tacto ◦ Vista ◦ Oído  Tablillas del tacto  Cifras en papel de lija  Cajas de sonidos EJEMPLOS DE SUS MATERIALES
  • 9. INFLUENCIAS EN LA ACTUALIDAD La infancia una fase fundamental. La escuela infantil etapa muy importante para los niños La escritura o lectura se enseñan desde una edad muy temprana Aulas infantiles decoradas, organizadas para que los niños estén en un ambiente positivo que fomente su interés. MAESTRO/A: guían a sus alumnos Ausencia de castigos tanto físicos como psicológicos El legado más importante que nos deja es que los niños/as de ahora los vemos como los niños/as del futuro, y es algo que debemos agradecer a María Montessori.
  • 10. INFLUENCIAS EN LA ACTUALIDAD La influencia de esta autora y de su Método ha tenido un impacto mundial. Muchas de sus ideas forman parte del conocimiento, lenguaje y manera de entender los niños, y de la forma en cómo educarlos.