SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SENTIDO DE UNA
EDUCACIÓN EN MEDIOS


 Roxana Morduchowicz
   La educación en medios consiste en
    analizar la manera en comunicación (en
    plural y de manera integrada) construyen
    el mundo y se presentan como
    mediadores entre el universo y nosotros.



   La relación entre el poder de los medios
    y la capacidad del receptor para
    resignificar el mensaje es siempre
    dialéctica.
1. EL CONSENSO: LA NO
    TRANSPARENCIA
   Una educación en medios reconoce el
    papel central que desempeñan los
    medios de comunicación en la vida de
    los niños y de los jóvenes.

   Los medios son puntos de vista
    partículares y diferentes sobre la
    manera en que las audiencias deben
    interpretar la realidad
   la educación en medios busca entender
    esa relación, analizar la manera en que
    los medios representan la realidad, y el
    modo en que las audiencias incorporan
    y resignifican los mensajes.

   las recomendaciones suelen centrarse
    en la necesidad de defender a los niños
    de los efectos amenazadores de los
    medios de comunicación.
   Una segunda posición sostiene que la
    educación en medios debe entenderse
    como el análisis de las motivaciones
    personales de los chicos para la
    elección de sus gustos mediáticos.



   Proponen un enfoque reflexivo sobre la
    relación que construyen los niños y los
    jóvenes con los medios de
    comunicación.
   Se trata de un enfoque en el que se
    analicen el lenguaje de los medios, sus
    códigos y convenciones

.
   Es entender los medios y las relaciones
    sociales en un contexto histórico y
    político específico.
   Al tomar los medios por separado se
    dificulta también el análisis de las
    representaciones sociales, ya que tales
    representaciones suelen reforzarse
    entre los medios y dan lugar a valores y
    a estereotipos sólo comprensibles en el
    marco de un análisis integrado de todos
    los medios.
   Todo bien es un estímulo para pensar, y,
    al mismo tiempo, un lugar imprevisto en el
    cual los receptores generan sentidos
    inesperados.

   Las imágenes de los medios de
    comunicación organizan y ordenan
    nuestra visión del mundo y nuestros
    valores más profundos: lo que es bueno y
    lo que es malo, lo que es positivo y lo que
    es negativo, lo que es moral y lo que es
    amoral.
   De eso trata una educación con sentido:
    de analizar las experiencias de los
    estudiantes dentro d ofrece a los alumnos
    oportunidades para distanciarse de la
    literalidad

   de los mensajes y para comenzar a
    construir una nueva relación con os
    medios de comunicación, con la cultura,
    con la escuela y con el conocimiento. e un
    contexto social y político más amplio.
   el desafío para la escuela actual:
    integrar la multiplicidad de espacios
    en los que se produce dicho
    aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objeto infancia
Objeto infanciaObjeto infancia
Objeto infancia
terequiroz
 
Infancia y pedago gi a
Infancia y pedago gi aInfancia y pedago gi a
Infancia y pedago gi a
terequiroz
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
Hiis
 
Cuadro comparativo el niño como sujeto social
Cuadro comparativo el niño como sujeto socialCuadro comparativo el niño como sujeto social
Cuadro comparativo el niño como sujeto socialMiriam Bl'Rdí
 
El concepto de la infancia a lo largo de la historia
El concepto de la infancia a lo largo de la historiaEl concepto de la infancia a lo largo de la historia
El concepto de la infancia a lo largo de la historia
salas21
 
3 i concepción de la infancia
3 i concepción de la infancia3 i concepción de la infancia
3 i concepción de la infancia
TresaReyes
 
El concepto de la infancia a lo largo de la historia
El concepto de la infancia a lo largo de la historiaEl concepto de la infancia a lo largo de la historia
El concepto de la infancia a lo largo de la historia
fernanda nazario rojas
 
Historia de la infancia ayda presentación power point
Historia de la infancia ayda presentación power pointHistoria de la infancia ayda presentación power point
Historia de la infancia ayda presentación power pointfunlam ayda
 
El concepto de la infancia a lo largo de la historia
El concepto de la infancia a lo largo de la historiaEl concepto de la infancia a lo largo de la historia
El concepto de la infancia a lo largo de la historia
Nallely Hernandez
 
Ensayo del desarrollo infantil
Ensayo del desarrollo infantilEnsayo del desarrollo infantil
Ensayo del desarrollo infantil
julimarontiver
 
Maternidad infancia-y-educación
Maternidad infancia-y-educaciónMaternidad infancia-y-educación
Maternidad infancia-y-educación
Manuel Mendoza Martinez
 
Significaciones que niños y niñas de n.s.e. medio están construyendo ace...
Significaciones que niños y niñas de n.s.e. medio están      construyendo ace...Significaciones que niños y niñas de n.s.e. medio están      construyendo ace...
Significaciones que niños y niñas de n.s.e. medio están construyendo ace...Marco Nazel
 
La infancia-concepciones-y-perspectivas-maria-victoria
La infancia-concepciones-y-perspectivas-maria-victoriaLa infancia-concepciones-y-perspectivas-maria-victoria
La infancia-concepciones-y-perspectivas-maria-victoriaDana Diaz
 
El constructo infancia a través de la historia
El constructo infancia a través de la historiaEl constructo infancia a través de la historia
El constructo infancia a través de la historiaFernández Gorka
 
Factores influyentes en la primera infancia (ensayo) By Fabio Parra Tabares
Factores influyentes en la primera infancia (ensayo) By Fabio Parra TabaresFactores influyentes en la primera infancia (ensayo) By Fabio Parra Tabares
Factores influyentes en la primera infancia (ensayo) By Fabio Parra Tabares
FäBïö PäRrä
 
Carli la infancia como construcci+ôn social
Carli la infancia como construcci+ôn socialCarli la infancia como construcci+ôn social
Carli la infancia como construcci+ôn social
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
La figura de la infancia hoy
La figura de la infancia hoyLa figura de la infancia hoy
La figura de la infancia hoy
MargotTejerina
 
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
Emilia Claes
 
Cultura escolar cultura mediática
Cultura escolar cultura mediáticaCultura escolar cultura mediática
Cultura escolar cultura mediática
luisiacc
 

La actualidad más candente (19)

Objeto infancia
Objeto infanciaObjeto infancia
Objeto infancia
 
Infancia y pedago gi a
Infancia y pedago gi aInfancia y pedago gi a
Infancia y pedago gi a
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
 
Cuadro comparativo el niño como sujeto social
Cuadro comparativo el niño como sujeto socialCuadro comparativo el niño como sujeto social
Cuadro comparativo el niño como sujeto social
 
El concepto de la infancia a lo largo de la historia
El concepto de la infancia a lo largo de la historiaEl concepto de la infancia a lo largo de la historia
El concepto de la infancia a lo largo de la historia
 
3 i concepción de la infancia
3 i concepción de la infancia3 i concepción de la infancia
3 i concepción de la infancia
 
El concepto de la infancia a lo largo de la historia
El concepto de la infancia a lo largo de la historiaEl concepto de la infancia a lo largo de la historia
El concepto de la infancia a lo largo de la historia
 
Historia de la infancia ayda presentación power point
Historia de la infancia ayda presentación power pointHistoria de la infancia ayda presentación power point
Historia de la infancia ayda presentación power point
 
El concepto de la infancia a lo largo de la historia
El concepto de la infancia a lo largo de la historiaEl concepto de la infancia a lo largo de la historia
El concepto de la infancia a lo largo de la historia
 
Ensayo del desarrollo infantil
Ensayo del desarrollo infantilEnsayo del desarrollo infantil
Ensayo del desarrollo infantil
 
Maternidad infancia-y-educación
Maternidad infancia-y-educaciónMaternidad infancia-y-educación
Maternidad infancia-y-educación
 
Significaciones que niños y niñas de n.s.e. medio están construyendo ace...
Significaciones que niños y niñas de n.s.e. medio están      construyendo ace...Significaciones que niños y niñas de n.s.e. medio están      construyendo ace...
Significaciones que niños y niñas de n.s.e. medio están construyendo ace...
 
La infancia-concepciones-y-perspectivas-maria-victoria
La infancia-concepciones-y-perspectivas-maria-victoriaLa infancia-concepciones-y-perspectivas-maria-victoria
La infancia-concepciones-y-perspectivas-maria-victoria
 
El constructo infancia a través de la historia
El constructo infancia a través de la historiaEl constructo infancia a través de la historia
El constructo infancia a través de la historia
 
Factores influyentes en la primera infancia (ensayo) By Fabio Parra Tabares
Factores influyentes en la primera infancia (ensayo) By Fabio Parra TabaresFactores influyentes en la primera infancia (ensayo) By Fabio Parra Tabares
Factores influyentes en la primera infancia (ensayo) By Fabio Parra Tabares
 
Carli la infancia como construcci+ôn social
Carli la infancia como construcci+ôn socialCarli la infancia como construcci+ôn social
Carli la infancia como construcci+ôn social
 
La figura de la infancia hoy
La figura de la infancia hoyLa figura de la infancia hoy
La figura de la infancia hoy
 
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
 
Cultura escolar cultura mediática
Cultura escolar cultura mediáticaCultura escolar cultura mediática
Cultura escolar cultura mediática
 

Destacado

Estudios sobre educación
Estudios sobre educaciónEstudios sobre educación
el Sentido de la educación
el Sentido de la educación el Sentido de la educación
el Sentido de la educación
ingridledesma
 
Maestro ignorante
Maestro ignorante Maestro ignorante
Maestro ignorante
Begoña González
 
El maestro ignorante
El maestro ignoranteEl maestro ignorante
El maestro ignorante
Lucía Domínguez González
 
El Discurso Argumentativo
El Discurso ArgumentativoEl Discurso Argumentativo
El Discurso Argumentativoguest28415fc
 
Primera infancia y_discapacidad
Primera infancia y_discapacidadPrimera infancia y_discapacidad
Primera infancia y_discapacidadGaby Carnevale
 

Destacado (7)

Estudios sobre educación
Estudios sobre educaciónEstudios sobre educación
Estudios sobre educación
 
el Sentido de la educación
el Sentido de la educación el Sentido de la educación
el Sentido de la educación
 
Maestro ignorante
Maestro ignorante Maestro ignorante
Maestro ignorante
 
El maestro ignorante
El maestro ignoranteEl maestro ignorante
El maestro ignorante
 
El Discurso Argumentativo
El Discurso ArgumentativoEl Discurso Argumentativo
El Discurso Argumentativo
 
Primera infancia y_discapacidad
Primera infancia y_discapacidadPrimera infancia y_discapacidad
Primera infancia y_discapacidad
 
El maestro ignorante, reseña
El maestro ignorante, reseñaEl maestro ignorante, reseña
El maestro ignorante, reseña
 

Similar a El sentido de una educación en medios

El sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en mediosEl sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en medios
Nicolas Agu
 
7. el sentido de una educación en medios
7.   el sentido de una educación en medios7.   el sentido de una educación en medios
7. el sentido de una educación en medios
gloriaepolanco
 
EducacióN En Medios Exposción
EducacióN En Medios ExposciónEducacióN En Medios Exposción
EducacióN En Medios Exposción
Luis Villegas
 
Núcleo problemico 1
Núcleo problemico 1Núcleo problemico 1
Núcleo problemico 1intameco8916
 
Usma Educacion En Medios Grupo Nº1 Innovadores
Usma   Educacion En Medios   Grupo Nº1 InnovadoresUsma   Educacion En Medios   Grupo Nº1 Innovadores
Usma Educacion En Medios Grupo Nº1 Innovadores
grupo01
 
Evaluación.final viana.arevalo.grupo 7
Evaluación.final viana.arevalo.grupo 7Evaluación.final viana.arevalo.grupo 7
Evaluación.final viana.arevalo.grupo 7thuriam
 
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_socialMultimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
produccionmm
 
Comunicación y educación
Comunicación y educaciónComunicación y educación
Comunicación y educación
Marcelo Linares Castillo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacioncrisita16
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
crisita16
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9crisita16
 
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y ComunicacionDiapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Fátima Wong Sánchez
 

Similar a El sentido de una educación en medios (20)

El sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en mediosEl sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en medios
 
7. el sentido de una educación en medios
7.   el sentido de una educación en medios7.   el sentido de una educación en medios
7. el sentido de una educación en medios
 
EVALUACION NACIONAL
EVALUACION NACIONALEVALUACION NACIONAL
EVALUACION NACIONAL
 
Diapositivas astrid
Diapositivas astridDiapositivas astrid
Diapositivas astrid
 
Diapositivas astrid
Diapositivas astridDiapositivas astrid
Diapositivas astrid
 
EducacióN En Medios Exposción
EducacióN En Medios ExposciónEducacióN En Medios Exposción
EducacióN En Medios Exposción
 
Medios
MediosMedios
Medios
 
Núcleo problemico 1
Núcleo problemico 1Núcleo problemico 1
Núcleo problemico 1
 
Usma Educacion En Medios Grupo Nº1 Innovadores
Usma   Educacion En Medios   Grupo Nº1 InnovadoresUsma   Educacion En Medios   Grupo Nº1 Innovadores
Usma Educacion En Medios Grupo Nº1 Innovadores
 
Presentación grupal
Presentación grupalPresentación grupal
Presentación grupal
 
Evaluación.final viana.arevalo.grupo 7
Evaluación.final viana.arevalo.grupo 7Evaluación.final viana.arevalo.grupo 7
Evaluación.final viana.arevalo.grupo 7
 
Medios comunic en_la_escuela
Medios comunic en_la_escuelaMedios comunic en_la_escuela
Medios comunic en_la_escuela
 
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_socialMultimedia transmedia educacion_construccion_social
Multimedia transmedia educacion_construccion_social
 
Comunicación y educación
Comunicación y educaciónComunicación y educación
Comunicación y educación
 
Educomunicación
EducomunicaciónEducomunicación
Educomunicación
 
Presentación educación en medios
Presentación educación en mediosPresentación educación en medios
Presentación educación en medios
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
 
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y ComunicacionDiapositivas Educacion Y Comunicacion
Diapositivas Educacion Y Comunicacion
 

Más de Silvia Betancourt

Analisis de_programa_radio
Analisis de_programa_radioAnalisis de_programa_radio
Analisis de_programa_radio
Silvia Betancourt
 
Análisis de un periódico
Análisis de un periódicoAnálisis de un periódico
Análisis de un periódico
Silvia Betancourt
 
Caricatura digital
Caricatura digitalCaricatura digital
Caricatura digital
Silvia Betancourt
 
El sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en mediosEl sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en medios
Silvia Betancourt
 
El sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en mediosEl sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en medios
Silvia Betancourt
 
El sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en mediosEl sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en medios
Silvia Betancourt
 
Directorio diplomado
Directorio diplomadoDirectorio diplomado
Directorio diplomado
Silvia Betancourt
 
El sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en mediosEl sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en medios
Silvia Betancourt
 

Más de Silvia Betancourt (8)

Analisis de_programa_radio
Analisis de_programa_radioAnalisis de_programa_radio
Analisis de_programa_radio
 
Análisis de un periódico
Análisis de un periódicoAnálisis de un periódico
Análisis de un periódico
 
Caricatura digital
Caricatura digitalCaricatura digital
Caricatura digital
 
El sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en mediosEl sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en medios
 
El sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en mediosEl sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en medios
 
El sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en mediosEl sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en medios
 
Directorio diplomado
Directorio diplomadoDirectorio diplomado
Directorio diplomado
 
El sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en mediosEl sentido de una educación en medios
El sentido de una educación en medios
 

El sentido de una educación en medios

  • 1. EL SENTIDO DE UNA EDUCACIÓN EN MEDIOS Roxana Morduchowicz
  • 2. La educación en medios consiste en analizar la manera en comunicación (en plural y de manera integrada) construyen el mundo y se presentan como mediadores entre el universo y nosotros.  La relación entre el poder de los medios y la capacidad del receptor para resignificar el mensaje es siempre dialéctica.
  • 3.
  • 4. 1. EL CONSENSO: LA NO TRANSPARENCIA  Una educación en medios reconoce el papel central que desempeñan los medios de comunicación en la vida de los niños y de los jóvenes.  Los medios son puntos de vista partículares y diferentes sobre la manera en que las audiencias deben interpretar la realidad
  • 5. la educación en medios busca entender esa relación, analizar la manera en que los medios representan la realidad, y el modo en que las audiencias incorporan y resignifican los mensajes.  las recomendaciones suelen centrarse en la necesidad de defender a los niños de los efectos amenazadores de los medios de comunicación.
  • 6.
  • 7. Una segunda posición sostiene que la educación en medios debe entenderse como el análisis de las motivaciones personales de los chicos para la elección de sus gustos mediáticos.  Proponen un enfoque reflexivo sobre la relación que construyen los niños y los jóvenes con los medios de comunicación.
  • 8.
  • 9. Se trata de un enfoque en el que se analicen el lenguaje de los medios, sus códigos y convenciones .  Es entender los medios y las relaciones sociales en un contexto histórico y político específico.
  • 10. Al tomar los medios por separado se dificulta también el análisis de las representaciones sociales, ya que tales representaciones suelen reforzarse entre los medios y dan lugar a valores y a estereotipos sólo comprensibles en el marco de un análisis integrado de todos los medios.
  • 11.
  • 12. Todo bien es un estímulo para pensar, y, al mismo tiempo, un lugar imprevisto en el cual los receptores generan sentidos inesperados.  Las imágenes de los medios de comunicación organizan y ordenan nuestra visión del mundo y nuestros valores más profundos: lo que es bueno y lo que es malo, lo que es positivo y lo que es negativo, lo que es moral y lo que es amoral.
  • 13.
  • 14. De eso trata una educación con sentido: de analizar las experiencias de los estudiantes dentro d ofrece a los alumnos oportunidades para distanciarse de la literalidad  de los mensajes y para comenzar a construir una nueva relación con os medios de comunicación, con la cultura, con la escuela y con el conocimiento. e un contexto social y político más amplio.
  • 15. el desafío para la escuela actual: integrar la multiplicidad de espacios en los que se produce dicho aprendizaje.