SlideShare una empresa de Scribd logo
Corporación Líderes Siglo XXI
Entidad sin ánimo de lucro creada en 1995 con el fin de contribuir al desarrollo social, económico y
ambiental, para mejorar la calidad de vida del hombre y la mujer en pro del desarrollo regional.
Experiencia:
•
Foro ambiental para la conservación y sostenimiento del Sistema Hídrico del Sur - Occidente de
Pereira
•
Encuentro de comunidades campesinas en Río Sucio Caldas
•
I encuentro de ONGS ambientales del Risaralda, Valle de Umbría, Municipio de Belén de Umbría,
•
Sensibilización mi río Consota
•
Clubes Defensores del Agua
•
Convenio SECAB, Proyecto piloto de capacitación a educadores del Departamento de Risaralda
•
Participación en el CIDEAR Comité Técnico de Educación Ambiental para el Departamento de
Risaralda.
•
Foro Nacional sobre uso y manejo de plaguicidas.
•
Participación en la elaboración de las políticas de agua para el Departamento de Risaralda.
•
Taller sobre agricultura orgánica.
•
Capacitación sobre agricultura orgánica, Cuba 2000. Diagnóstico participativo ambiental escolar,
durante los años 2000—2001.
•
Encuentro Departamental Campesino sobre agricultura orgánica
•
Presentación del libro Manual Práctico de Agricultura Orgánica y Panes de Piedra, CARDER 2009.
•
Sensibilización sobre insumos de muerte alias "Venenos", 1997 a 2012, capacitando a universidades,
colegios, escuelas, comunidades en el Departamento de Risaralda.
Fundación para el Desarrollo Humano
FUNDEHU
•

Fundada en 1997 con la finalidad de apropiar y fortalecer los valores
humanos a partir de la cultura ciudadana para generar cambios
comportamentales y de actitud necesarios para transformar
también los resultados en la vida personal, laboral y social.

•

Distinguido por la innovación y creatividad en el uso de la lúdica y
las artes, como vehículo para generar sensibilización, reflexión,
participación y construcción colectiva.

•

Experiencia en prevención y construcción de hábitos de vida
saludables, Desarrollo del espíritu empresarial, Liderazgo positivo y
emprendedor, Apropiación de Valores, Cultura Ciudadana,
Prevención de accidentes de tránsito, Desarrollo del hábito de la
lectura, Prevención del Riesgo Psicosocial, Desarrollo personal,
gerencial y organizacional, entre otras.

•

Ha prestado sus servicios a empresas públicas y privadas de
Risaralda, Valle del Cauca, Antioquia y Quindío.
Propuesta
¿Por qué hacerlo?
Las pruebas internacionales Pisa son consideradas el examen de calidad educativa más
importante del mundo y los resultados para 2012, entregados por la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), trajeron noticias poco gratas para
nuestro país. Entre 65 países evaluados, Colombia ocupó el puesto 62, ubicándose en la
segunda peor puntuación de Latinoamérica después de Perú.
Este aspecto nos permite reconocer la necesidad de elevar la calidad de la educación con
el fin de superar los niveles de ingreso de la población y de esta forma enfrentar los
siguientes problemas:

•
•
•
•
•
•
•
•

Violencia intrafamiliar.
Cultura del atajo, pérdida de valores.
Deserción escolar.
Incremento de las tasas de suicidio.
Drogadicción.
Prostitución.
Micro tráfico.
Delincuencia, entre otros.
Objetivo General
Escuela para el Liderazgo y el Emprendimiento es un Programa
de Autodesarrollo Personal Permanente y Asistido que busca
crear en los jóvenes una mentalidad emprendedora a través de
la lectura y la comprensión de la misma así como el
fortalecimiento de los valores como la integridad, la
responsabilidad, el liderazgo, la autodisciplina y la generosidad,
proporcionándoles información que les conduzca al
aprovechamiento de las oportunidades que hoy ofrece la
nueva economía para la construcción de un NEGOCIO PROPIO
basado en la Globalización y el Internet.
Objetivos Específicos
1.

Dotar a los estudiantes de información que les permita adoptar
nuevos hábitos contribuyendo a incrementar su actitud mental
positiva, impactando favorablemente su relación frente a sí mismo,
la familia, el trabajo y la sociedad.

2.

Dotar a los estudiantes que participen en este proceso, de los
conocimientos que les permitirá aumentar las capacidades para
tomar decisiones en cuanto a cómo aumentar su productividad,
hacer un mejor aprovechamiento del tiempo libre y mejorar sus
ingresos.

3.

Promover entre los actores participantes el hábito de la lectura y la
comprensión de la misma, logrando pasar de 1,3 libros-persona
por año (según la media nacional) a 12 libros-persona por año,
como mínimo.
Fases del Programa

Fase 1

Motivación

Charla relacionada con el Éxito y la Felicidad, dirigido a la población objetivo donde se les
invita a inscribirse en la Escuela para el Liderazgo y el Emprendimiento y recibir la
información relacionada con los temas que más adelante se detallan.
Fase 2

Información

Proceso que se inicia a partir de la fecha de la inscripción. Durante el año que dura esta
fase, el estudiante inscrito, recibe información mes tras mes en temas relacionados con el
desarrollo personal y la orientación empresarial.
Al mes siguiente de la entrega del primer libro: “Actitud Mental Positiva” de Napoleón Hill y
Clement Stone, los estudiantes prepararán un escrito sobre lo aprendido acerca de este
tema.
Y cada mes en lo sucesivo, enviarán al Coordinador del Programa, un comentario sobre lo
aprendido en el mes.
A desarrollar una Actitud Mental Positiva.
A desarrollar el hábito de la lectura, pasando de
un promedio de lectura de 1,3 libros-año a 12 libros-año
como mínimo.
A construir un negocio propio basado en la globalización
y el Internet.
A construir un Proyecto de Vida hacia la prosperidad.
A desarrollar liderazgo.
A construir relaciones exitosas.
A vencer los miedos y a deshacerse de las
excusas y el conformismo que les impide triunfar.
A hacer lo correcto pues es el mejor negocio.
A desarrollar una mentalidad ganadora.
A hablar en público.
Sobre ética, principios y valores.
A desarrollar fortalezas y a corregir las debilidades.
Fase 3

Acompañamiento

En todo momento y durante la Fase de información, los estudiantes
inscritos, recibirán acompañamiento virtual a través de Facebook, para
aclarar dudas y profundizar la información previamente recibida cuando así
lo requieran, dejando los mensajes pertinentes los cuales serán
contestados en el menor tiempo posible.

Además se ofrece acompañamiento presencial los días Sábado, de 2:00 pm
a 3:00 pm, en un sitio previamente convenido, donde los estudiantes
pueden acercarse para ampliar su conocimiento e informar acerca de los
avances del programa, con previa solicitud a través de un mensaje por
Facebook.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ent1_Andrea_Rivera_ebc
Ent1_Andrea_Rivera_ebcEnt1_Andrea_Rivera_ebc
Ent1_Andrea_Rivera_ebc
AndreaRiveraVelazque
 
Presentacion dominicana
Presentacion dominicanaPresentacion dominicana
Presentacion dominicana
migueloblasco
 
4 Asignatura De Emprendimiento 2009 2010
4  Asignatura De Emprendimiento 2009 20104  Asignatura De Emprendimiento 2009 2010
4 Asignatura De Emprendimiento 2009 2010
carlesco2009
 
Adultocentrismo
AdultocentrismoAdultocentrismo
Cartilla campamentos juveniles 2016
Cartilla campamentos juveniles 2016Cartilla campamentos juveniles 2016
Cartilla campamentos juveniles 2016
Steven Orrego
 
Estructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyectoEstructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyecto
Lorena Martinez
 
Cartilla campamentos-coldeportes
Cartilla campamentos-coldeportesCartilla campamentos-coldeportes
Cartilla campamentos-coldeportes
leidy fernanda solano santiago
 
Memoria 2012 jóvenes y desarrollo
Memoria 2012 jóvenes y desarrolloMemoria 2012 jóvenes y desarrollo
Memoria 2012 jóvenes y desarrollo
Jóvenes y Desarrollo- JyD
 

La actualidad más candente (8)

Ent1_Andrea_Rivera_ebc
Ent1_Andrea_Rivera_ebcEnt1_Andrea_Rivera_ebc
Ent1_Andrea_Rivera_ebc
 
Presentacion dominicana
Presentacion dominicanaPresentacion dominicana
Presentacion dominicana
 
4 Asignatura De Emprendimiento 2009 2010
4  Asignatura De Emprendimiento 2009 20104  Asignatura De Emprendimiento 2009 2010
4 Asignatura De Emprendimiento 2009 2010
 
Adultocentrismo
AdultocentrismoAdultocentrismo
Adultocentrismo
 
Cartilla campamentos juveniles 2016
Cartilla campamentos juveniles 2016Cartilla campamentos juveniles 2016
Cartilla campamentos juveniles 2016
 
Estructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyectoEstructura definitiva del proyecto
Estructura definitiva del proyecto
 
Cartilla campamentos-coldeportes
Cartilla campamentos-coldeportesCartilla campamentos-coldeportes
Cartilla campamentos-coldeportes
 
Memoria 2012 jóvenes y desarrollo
Memoria 2012 jóvenes y desarrolloMemoria 2012 jóvenes y desarrollo
Memoria 2012 jóvenes y desarrollo
 

Destacado

PresentacióN Emprendimiento En Instituciones Educativas Formal Jul7
PresentacióN Emprendimiento En Instituciones Educativas Formal Jul7PresentacióN Emprendimiento En Instituciones Educativas Formal Jul7
PresentacióN Emprendimiento En Instituciones Educativas Formal Jul7
Fernando L
 
InnoOmnia as an entrepreneurial ecosystem facilitator
InnoOmnia as an entrepreneurial ecosystem facilitatorInnoOmnia as an entrepreneurial ecosystem facilitator
InnoOmnia as an entrepreneurial ecosystem facilitator
Satu Järvinen
 
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Campuseducación
 
Modern Technologies in Learning - New Pedagogy New Evaluation?
Modern Technologies in Learning - New Pedagogy New Evaluation?Modern Technologies in Learning - New Pedagogy New Evaluation?
Modern Technologies in Learning - New Pedagogy New Evaluation?
Mervi Jansson-Aalto
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
mafeporras
 
Sistema educativo finlandés
Sistema educativo finlandésSistema educativo finlandés
Sistema educativo finlandés
Universidad de Oviedo
 
Los fines de la educación en el siglo XXI
Los fines de la educación en el siglo XXILos fines de la educación en el siglo XXI
Los fines de la educación en el siglo XXI
Editorial MD
 
Modelo Educativo 2016
Modelo Educativo 2016Modelo Educativo 2016
Modelo Educativo 2016
Editorial MD
 
Propuesta Curricular SEP
Propuesta Curricular SEP Propuesta Curricular SEP
Propuesta Curricular SEP
Editorial MD
 

Destacado (9)

PresentacióN Emprendimiento En Instituciones Educativas Formal Jul7
PresentacióN Emprendimiento En Instituciones Educativas Formal Jul7PresentacióN Emprendimiento En Instituciones Educativas Formal Jul7
PresentacióN Emprendimiento En Instituciones Educativas Formal Jul7
 
InnoOmnia as an entrepreneurial ecosystem facilitator
InnoOmnia as an entrepreneurial ecosystem facilitatorInnoOmnia as an entrepreneurial ecosystem facilitator
InnoOmnia as an entrepreneurial ecosystem facilitator
 
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
 
Modern Technologies in Learning - New Pedagogy New Evaluation?
Modern Technologies in Learning - New Pedagogy New Evaluation?Modern Technologies in Learning - New Pedagogy New Evaluation?
Modern Technologies in Learning - New Pedagogy New Evaluation?
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Sistema educativo finlandés
Sistema educativo finlandésSistema educativo finlandés
Sistema educativo finlandés
 
Los fines de la educación en el siglo XXI
Los fines de la educación en el siglo XXILos fines de la educación en el siglo XXI
Los fines de la educación en el siglo XXI
 
Modelo Educativo 2016
Modelo Educativo 2016Modelo Educativo 2016
Modelo Educativo 2016
 
Propuesta Curricular SEP
Propuesta Curricular SEP Propuesta Curricular SEP
Propuesta Curricular SEP
 

Similar a Escuela Para El Liderazgo y El Emprendimiento

Escuela Para El Liderazgo y El Emprendimiento
Escuela Para El Liderazgo y El Emprendimiento Escuela Para El Liderazgo y El Emprendimiento
Escuela Para El Liderazgo y El Emprendimiento
Adriana Noreña
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058 105
Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058 105Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058 105
Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058 105
102058_105
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058 105
Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058 105Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058 105
Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058 105
102058_105
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Impulsa empresa escuela-comunidad REDJAL
Impulsa empresa escuela-comunidad REDJALImpulsa empresa escuela-comunidad REDJAL
Impulsa empresa escuela-comunidad REDJAL
Marte Adamín Espejo Campa
 
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE PARA PROMOVER LA LECTURA CRÍTICA EN EL MARCO DE LA ...
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE PARA PROMOVER LA LECTURA CRÍTICA EN EL MARCO DE LA ...ESCENARIOS DE APRENDIZAJE PARA PROMOVER LA LECTURA CRÍTICA EN EL MARCO DE LA ...
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE PARA PROMOVER LA LECTURA CRÍTICA EN EL MARCO DE LA ...
YesidAlvarez8
 
Etapa productiva
Etapa productivaEtapa productiva
Etapa productiva
Yeyo Garcia
 
Revista14
Revista14Revista14
Revista14
G.M. Wilson
 
Revista20
Revista20Revista20
Revista20
G.M. Wilson
 
Aprender a emprender
Aprender a emprenderAprender a emprender
Aprender a emprender
Iñigo Churruca
 
La Sociedad Del Buen Vivir Basada En El Conocimiento
La Sociedad Del Buen Vivir Basada En El ConocimientoLa Sociedad Del Buen Vivir Basada En El Conocimiento
La Sociedad Del Buen Vivir Basada En El Conocimiento
Tommy Lavayen
 
diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025 diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025
criscastroro
 
Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009
Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009
Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Planificador ambiente de_aprendizaje
Planificador ambiente de_aprendizajePlanificador ambiente de_aprendizaje
Planificador ambiente de_aprendizaje
Yulieth Ortiz
 
PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TICPLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
yisson Borja Tapia
 
Educación Superior en América Latina
Educación Superior en América LatinaEducación Superior en América Latina
Educación Superior en América Latina
Karina Moreno
 
Etica valoresdemocracia 6
Etica valoresdemocracia 6Etica valoresdemocracia 6
Etica valoresdemocracia 6
Julian Enrique Almenares Campo
 
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integralUnidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Maria Camila Yara Lozano
 
Etica valoresdemocracia 7
Etica valoresdemocracia 7Etica valoresdemocracia 7
Etica valoresdemocracia 7
Julian Enrique Almenares Campo
 
Diaps mjam lanz 03
Diaps mjam lanz 03Diaps mjam lanz 03
Diaps mjam lanz 03
CintyaAquino
 

Similar a Escuela Para El Liderazgo y El Emprendimiento (20)

Escuela Para El Liderazgo y El Emprendimiento
Escuela Para El Liderazgo y El Emprendimiento Escuela Para El Liderazgo y El Emprendimiento
Escuela Para El Liderazgo y El Emprendimiento
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058 105
Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058 105Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058 105
Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058 105
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058 105
Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058 105Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058 105
Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058 105
 
Quienes somos
Quienes somosQuienes somos
Quienes somos
 
Impulsa empresa escuela-comunidad REDJAL
Impulsa empresa escuela-comunidad REDJALImpulsa empresa escuela-comunidad REDJAL
Impulsa empresa escuela-comunidad REDJAL
 
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE PARA PROMOVER LA LECTURA CRÍTICA EN EL MARCO DE LA ...
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE PARA PROMOVER LA LECTURA CRÍTICA EN EL MARCO DE LA ...ESCENARIOS DE APRENDIZAJE PARA PROMOVER LA LECTURA CRÍTICA EN EL MARCO DE LA ...
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE PARA PROMOVER LA LECTURA CRÍTICA EN EL MARCO DE LA ...
 
Etapa productiva
Etapa productivaEtapa productiva
Etapa productiva
 
Revista14
Revista14Revista14
Revista14
 
Revista20
Revista20Revista20
Revista20
 
Aprender a emprender
Aprender a emprenderAprender a emprender
Aprender a emprender
 
La Sociedad Del Buen Vivir Basada En El Conocimiento
La Sociedad Del Buen Vivir Basada En El ConocimientoLa Sociedad Del Buen Vivir Basada En El Conocimiento
La Sociedad Del Buen Vivir Basada En El Conocimiento
 
diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025 diapositivas Pei 2025
diapositivas Pei 2025
 
Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009
Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009
Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009
 
Planificador ambiente de_aprendizaje
Planificador ambiente de_aprendizajePlanificador ambiente de_aprendizaje
Planificador ambiente de_aprendizaje
 
PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TICPLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
PLAN PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC
 
Educación Superior en América Latina
Educación Superior en América LatinaEducación Superior en América Latina
Educación Superior en América Latina
 
Etica valoresdemocracia 6
Etica valoresdemocracia 6Etica valoresdemocracia 6
Etica valoresdemocracia 6
 
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integralUnidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
Unidad 2 - Paso 4. Plantear una propuesta de solución integral
 
Etica valoresdemocracia 7
Etica valoresdemocracia 7Etica valoresdemocracia 7
Etica valoresdemocracia 7
 
Diaps mjam lanz 03
Diaps mjam lanz 03Diaps mjam lanz 03
Diaps mjam lanz 03
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Escuela Para El Liderazgo y El Emprendimiento

  • 1.
  • 2. Corporación Líderes Siglo XXI Entidad sin ánimo de lucro creada en 1995 con el fin de contribuir al desarrollo social, económico y ambiental, para mejorar la calidad de vida del hombre y la mujer en pro del desarrollo regional. Experiencia: • Foro ambiental para la conservación y sostenimiento del Sistema Hídrico del Sur - Occidente de Pereira • Encuentro de comunidades campesinas en Río Sucio Caldas • I encuentro de ONGS ambientales del Risaralda, Valle de Umbría, Municipio de Belén de Umbría, • Sensibilización mi río Consota • Clubes Defensores del Agua • Convenio SECAB, Proyecto piloto de capacitación a educadores del Departamento de Risaralda • Participación en el CIDEAR Comité Técnico de Educación Ambiental para el Departamento de Risaralda. • Foro Nacional sobre uso y manejo de plaguicidas. • Participación en la elaboración de las políticas de agua para el Departamento de Risaralda. • Taller sobre agricultura orgánica. • Capacitación sobre agricultura orgánica, Cuba 2000. Diagnóstico participativo ambiental escolar, durante los años 2000—2001. • Encuentro Departamental Campesino sobre agricultura orgánica • Presentación del libro Manual Práctico de Agricultura Orgánica y Panes de Piedra, CARDER 2009. • Sensibilización sobre insumos de muerte alias "Venenos", 1997 a 2012, capacitando a universidades, colegios, escuelas, comunidades en el Departamento de Risaralda.
  • 3. Fundación para el Desarrollo Humano FUNDEHU • Fundada en 1997 con la finalidad de apropiar y fortalecer los valores humanos a partir de la cultura ciudadana para generar cambios comportamentales y de actitud necesarios para transformar también los resultados en la vida personal, laboral y social. • Distinguido por la innovación y creatividad en el uso de la lúdica y las artes, como vehículo para generar sensibilización, reflexión, participación y construcción colectiva. • Experiencia en prevención y construcción de hábitos de vida saludables, Desarrollo del espíritu empresarial, Liderazgo positivo y emprendedor, Apropiación de Valores, Cultura Ciudadana, Prevención de accidentes de tránsito, Desarrollo del hábito de la lectura, Prevención del Riesgo Psicosocial, Desarrollo personal, gerencial y organizacional, entre otras. • Ha prestado sus servicios a empresas públicas y privadas de Risaralda, Valle del Cauca, Antioquia y Quindío.
  • 5. ¿Por qué hacerlo? Las pruebas internacionales Pisa son consideradas el examen de calidad educativa más importante del mundo y los resultados para 2012, entregados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), trajeron noticias poco gratas para nuestro país. Entre 65 países evaluados, Colombia ocupó el puesto 62, ubicándose en la segunda peor puntuación de Latinoamérica después de Perú. Este aspecto nos permite reconocer la necesidad de elevar la calidad de la educación con el fin de superar los niveles de ingreso de la población y de esta forma enfrentar los siguientes problemas: • • • • • • • • Violencia intrafamiliar. Cultura del atajo, pérdida de valores. Deserción escolar. Incremento de las tasas de suicidio. Drogadicción. Prostitución. Micro tráfico. Delincuencia, entre otros.
  • 6. Objetivo General Escuela para el Liderazgo y el Emprendimiento es un Programa de Autodesarrollo Personal Permanente y Asistido que busca crear en los jóvenes una mentalidad emprendedora a través de la lectura y la comprensión de la misma así como el fortalecimiento de los valores como la integridad, la responsabilidad, el liderazgo, la autodisciplina y la generosidad, proporcionándoles información que les conduzca al aprovechamiento de las oportunidades que hoy ofrece la nueva economía para la construcción de un NEGOCIO PROPIO basado en la Globalización y el Internet.
  • 7. Objetivos Específicos 1. Dotar a los estudiantes de información que les permita adoptar nuevos hábitos contribuyendo a incrementar su actitud mental positiva, impactando favorablemente su relación frente a sí mismo, la familia, el trabajo y la sociedad. 2. Dotar a los estudiantes que participen en este proceso, de los conocimientos que les permitirá aumentar las capacidades para tomar decisiones en cuanto a cómo aumentar su productividad, hacer un mejor aprovechamiento del tiempo libre y mejorar sus ingresos. 3. Promover entre los actores participantes el hábito de la lectura y la comprensión de la misma, logrando pasar de 1,3 libros-persona por año (según la media nacional) a 12 libros-persona por año, como mínimo.
  • 8. Fases del Programa Fase 1 Motivación Charla relacionada con el Éxito y la Felicidad, dirigido a la población objetivo donde se les invita a inscribirse en la Escuela para el Liderazgo y el Emprendimiento y recibir la información relacionada con los temas que más adelante se detallan.
  • 9. Fase 2 Información Proceso que se inicia a partir de la fecha de la inscripción. Durante el año que dura esta fase, el estudiante inscrito, recibe información mes tras mes en temas relacionados con el desarrollo personal y la orientación empresarial. Al mes siguiente de la entrega del primer libro: “Actitud Mental Positiva” de Napoleón Hill y Clement Stone, los estudiantes prepararán un escrito sobre lo aprendido acerca de este tema. Y cada mes en lo sucesivo, enviarán al Coordinador del Programa, un comentario sobre lo aprendido en el mes.
  • 10. A desarrollar una Actitud Mental Positiva. A desarrollar el hábito de la lectura, pasando de un promedio de lectura de 1,3 libros-año a 12 libros-año como mínimo. A construir un negocio propio basado en la globalización y el Internet. A construir un Proyecto de Vida hacia la prosperidad. A desarrollar liderazgo. A construir relaciones exitosas. A vencer los miedos y a deshacerse de las excusas y el conformismo que les impide triunfar. A hacer lo correcto pues es el mejor negocio. A desarrollar una mentalidad ganadora. A hablar en público. Sobre ética, principios y valores. A desarrollar fortalezas y a corregir las debilidades.
  • 11. Fase 3 Acompañamiento En todo momento y durante la Fase de información, los estudiantes inscritos, recibirán acompañamiento virtual a través de Facebook, para aclarar dudas y profundizar la información previamente recibida cuando así lo requieran, dejando los mensajes pertinentes los cuales serán contestados en el menor tiempo posible. Además se ofrece acompañamiento presencial los días Sábado, de 2:00 pm a 3:00 pm, en un sitio previamente convenido, donde los estudiantes pueden acercarse para ampliar su conocimiento e informar acerca de los avances del programa, con previa solicitud a través de un mensaje por Facebook.