SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Tradicional
• La Educación tradicional es un modelo de
  enseñanza deductivo y centrado en la
  explicación del profesor.
• Sus principios metodológicos son el principio
  de autoridad, el principio de adaptación que
  permite la adecuación a las circunstancias de
  los alumnos y de las escuelas.
Escuela Tradicional
Se fundamenta en…..
• El principio de actividad donde el maestro
  explica, comenta y pregunta, mientras en
  alumno escucha, lee, escribe, comenta, y
  contesta, el principio de motivación que
  funciona a partir de la propia actividad
  docente que utiliza el sistema de premios y
  castigos.
• Este modelo didáctico se apoya en la tradición
  epistemológica racionalista. Los rasgos de la
  escuela tradicional son:
• Verticalismo
• Autoritarismo
• Verbalismo
• intelectualismo.
• Postergación del desarrollo afectivo
• Domesticación
• El freno al desarrollo social
Que son sinónimos de disciplina.
Escuela tradicional y Método activo
Método tradicional                               Método actico
                                            Profesor
Centro; el que sabe                             Quien dirige el aprendizaje
Transmisor de conocimientos                     Orientador de las actividades
Autoritarismo                                   Democracia
Determina el curso de la discusión              Coordina la discusión del grupo
Participa como un experto-autoridad en el       Participa como un miembro más del grupo
grupo
                                            Alumno
Objeto de acción del profesor                   Centro; la escuela hecha para el alumno
Receptor pasivo                                 Sujeto que actúa
El que sabe                                     Participante dinámico. Aquel que está en una
                                                etapa del proceso general de desarrollo.
Escucha los problemas y cuestiones planteadas Plantea problemas e inquietudes personales
por el maestro
Pide y espera que le den soluciones             Pide e investiga sus propias respuestas y
                                                soluciones
Método tradicional                             Método activo
Deja al maestro la responsabilidad de la       Comparte la responsabilidad de la
disciplina y las actividades realizadas en     disciplina y de las actividades realizadas.
clase
                                             Aula
“Dar y tomar lección”                          Sesiones de estudio con posibilidades de
                                               experiencias múltiples y variadas
                                     Consecuencias
Pasividad                                      Actividad
Competencia                                    Cooperación
Acción individual                              Acción individual y grupal
Subordinación del pensamiento al               Independencia del pensamiento del
profesor libros e imágenes.                    alumno
Despersonalización (número de lista o          Alumno como persona
nota
Modelo curricular en la escuela
           tradicional
• Está centrado en los contenidos como formas
  de saber, éstos se organizan en asignaturas
  cuya interiorización es el objetivo nuclear del
  aprendizaje y el prototipo del hombre “culto”.
La didáctica tradicional
• La práctica de la didáctica tradicional está
  basada en la “enseñanza intuitiva” y se ubica
  en la lógica de la psicología sensual-empirista.
• La escuela tradicional forja modelos
  intelectuales y morales; manejando un
  concepto receptivista de aprendizaje, donde
  éste es concebido como la capacidad para
  retener y repetir información.
Objetivos
• Los objetivos del aprendizaje son formulados
  a manera de grandes metas; como políticas
  orientadoras de la enseñanza más que del
  aprendizaje.
Actividades de aprendizaje
El profesor se limita en términos generales al
  uso de la exposición, donde la explicación se
  vuelve rápidamente verbalismo que en la
  clase suple el razonamiento y la acción por
  parte de los alumnos.
La evaluación
• La evaluación del aprendizaje es considerada
  como una actividad terminal del proceso de
  enseñanza-aprendizaje. Es una función
  mecánica, que consiste en la aplicación de
  exámenes y asignación de calificaciones.
• Con Aníbal Ponce, establece que “la educación
  tradicional pone en marcha preponderantemente la
  formación del hombre que el sistema social requiere.
  En ella cuenta el intelecto de educando mientras
  deja de lado el desarrollo afectivo y en la
  domesticación y freno del desarrollo social suelen ser
  sinónimos de disciplina.
• El proceso de conocimiento queda reducido a
  la aprehensión de los objetivos a través de los
  sentidos, el acto mecánico de la realidad, de
  una realidad inmutable, fragmentada en
  compartimientos estancos inconexos y
  divorciados de la acción del hombre.
Elaboración de programas
• La presentación clara y detallada de los
  objetivos instruccionales, mismos que deben
  especificar la conducta final en términos
  observables, es el primer requisito de una
  estrategia educativa exitosa desde este
  paradigma.
Programación de la acción de
                    formación
• La estrategia global que hemos de seguir para
  elaborar l programa, tienen tres momentos clave
  de reflexión:
    Entrada de                             Salida de
                          Proceso
    información                            información


- Finalidad de la      Actividad mental,
formación.                                 Producto
                       emocional, motriz
- Objetivo a lograr.   del alumno y del
- Objetivo de                              Resultado
                       formador
aprendizaje
• En consecuencia el docente, al elaborar el
  programa del curso, ha de seguir racional y
  secuencialmente las siguientes fases:
• Fundamentar los contenidos objeto de
  aprendizaje: aspectos teóricos que derivarán
  la información al alumno.
• Desarrollar y elaborar los contenidos de
  aprendizaje; aspecto práctico que permitirá
  definir el proceso y la salida.
Evaluación
• Deberá evaluarse continuamente, para
  determinar si se están alcanzando los
  objetivos; y en base a la información arrojada
  por la evaluación, continuar con el programa o
  hacer las modificaciones pertinentes.
Evaluación
• Para llevar a cabo la evaluación es
  imprescindible utilizar instrumentos objetivos
  que permitan constatar el logro de los
  objetivos conductuales.
• Las principales funciones de la evaluación son:
  identificar la problemática psicoeducativa del
  alumno con objeto de programar la secuencia
  instruccional pertinente y al final de ella
  valorar los resultados de la instrucción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MéTodo Y TéCnica, Definiciones Y ClasificacióN
MéTodo Y TéCnica, Definiciones Y ClasificacióNMéTodo Y TéCnica, Definiciones Y ClasificacióN
MéTodo Y TéCnica, Definiciones Y ClasificacióNsilvia.kuri
 
Informatica metodo activo
Informatica metodo activoInformatica metodo activo
Informatica metodo activojoselytrujillo
 
PPD II - U3 - Métodos de enseñanza
PPD II - U3 - Métodos de enseñanzaPPD II - U3 - Métodos de enseñanza
PPD II - U3 - Métodos de enseñanza
Ingrid Bond
 
Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...
Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...
Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
fwlondon
 
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnosMétodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Berly Cordero Ruelas
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaAdalberto
 
Métodos y técnicas de Enseñanza
Métodos y técnicas  de EnseñanzaMétodos y técnicas  de Enseñanza
Métodos y técnicas de Enseñanza
Montserrat PG
 
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMétodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Malité Schmitter Callaú
 
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenidoEstrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Dayana475
 
Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)
Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)
Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)Caie Zona Oeste Chubut
 
Clasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanzaClasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanza
Edilsa Rodriguez
 
MéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticosMéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticossilvia.kuri
 
Clasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanzaClasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanza
Rosa Lavín
 
Algunas estrategias para el aprendizaje activo
Algunas estrategias para el aprendizaje activoAlgunas estrategias para el aprendizaje activo
Algunas estrategias para el aprendizaje activoMarai Colmenares
 
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMETODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
joselyn andrade
 
Tecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizadoTecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizado
Alejandro Ramirez Cruz
 

La actualidad más candente (20)

MéTodo Y TéCnica, Definiciones Y ClasificacióN
MéTodo Y TéCnica, Definiciones Y ClasificacióNMéTodo Y TéCnica, Definiciones Y ClasificacióN
MéTodo Y TéCnica, Definiciones Y ClasificacióN
 
Informatica metodo activo
Informatica metodo activoInformatica metodo activo
Informatica metodo activo
 
PPD II - U3 - Métodos de enseñanza
PPD II - U3 - Métodos de enseñanzaPPD II - U3 - Métodos de enseñanza
PPD II - U3 - Métodos de enseñanza
 
Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...
Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...
Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnosMétodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
 
Metodos y técnicas del aprendizaje
Metodos y técnicas del aprendizajeMetodos y técnicas del aprendizaje
Metodos y técnicas del aprendizaje
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
 
Métodos y técnicas de Enseñanza
Métodos y técnicas  de EnseñanzaMétodos y técnicas  de Enseñanza
Métodos y técnicas de Enseñanza
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
 
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMétodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
 
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenidoEstrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
 
Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)
Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)
Metodos para la asimilacion de conocimientos y el desarrollo cognitivo (1)
 
Clasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanzaClasificación general de los métodos de enseñanza
Clasificación general de los métodos de enseñanza
 
MéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticosMéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticos
 
Clasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanzaClasificación de los métodos de enseñanza
Clasificación de los métodos de enseñanza
 
Algunas estrategias para el aprendizaje activo
Algunas estrategias para el aprendizaje activoAlgunas estrategias para el aprendizaje activo
Algunas estrategias para el aprendizaje activo
 
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMETODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizadoTecnicas de-aprendizaje-individualizado
Tecnicas de-aprendizaje-individualizado
 

Destacado

Presentacion empresa Abejon Servicios Informaticos
Presentacion empresa Abejon Servicios InformaticosPresentacion empresa Abejon Servicios Informaticos
Presentacion empresa Abejon Servicios InformaticosAndres Abejon
 
Interjuridica noviembre diciembres 2012
Interjuridica noviembre   diciembres 2012Interjuridica noviembre   diciembres 2012
Interjuridica noviembre diciembres 2012AliniuZiz Rguez T
 
ascent-electrics
ascent-electricsascent-electrics
ascent-electricsTara Troch
 
Nuevas formas de interacción de los usuarios en Medellín con la televisión in...
Nuevas formas de interacción de los usuarios en Medellín con la televisión in...Nuevas formas de interacción de los usuarios en Medellín con la televisión in...
Nuevas formas de interacción de los usuarios en Medellín con la televisión in...Daniel Toro
 
Metzgers Cover Story
Metzgers Cover StoryMetzgers Cover Story
Metzgers Cover Story
JoeMetzger
 
SCS e GPF: ABI EVENTI 2015
SCS e GPF: ABI EVENTI 2015 SCS e GPF: ABI EVENTI 2015
SCS e GPF: ABI EVENTI 2015
SCS Azioninnova S.p.A.
 
Ahern, cecelia recuerdos prestados
Ahern, cecelia   recuerdos prestadosAhern, cecelia   recuerdos prestados
Ahern, cecelia recuerdos prestadosAngelygomez
 
Venta de camisetas del Real Madrid
Venta de camisetas del Real MadridVenta de camisetas del Real Madrid
Venta de camisetas del Real Madridhalamadridalex
 
Adicciones comu
Adicciones comuAdicciones comu
Adicciones comu
Andres Leon
 
REDES SOCIALES Y PROPIEDAD INTELECTUAL.
REDES SOCIALES Y PROPIEDAD INTELECTUAL.REDES SOCIALES Y PROPIEDAD INTELECTUAL.
REDES SOCIALES Y PROPIEDAD INTELECTUAL.Milagros Rodriguez
 
Investar agreement
Investar agreementInvestar agreement
Penilaian kelas (revisi 6 asgustus 2015) sma 1
Penilaian kelas (revisi 6 asgustus 2015) sma 1Penilaian kelas (revisi 6 asgustus 2015) sma 1
Penilaian kelas (revisi 6 asgustus 2015) sma 1
Choly Moreira
 
sono-bebe-e-artigo-veja-parto-sem-dor
sono-bebe-e-artigo-veja-parto-sem-dorsono-bebe-e-artigo-veja-parto-sem-dor
sono-bebe-e-artigo-veja-parto-sem-dor
Leh Miranda
 
Assirresume last one
Assirresume last oneAssirresume last one
Assirresume last oneMariam Assir
 
CoopetitionInnovation durch kooperativen Wettbewerb
CoopetitionInnovation durch kooperativen WettbewerbCoopetitionInnovation durch kooperativen Wettbewerb
CoopetitionInnovation durch kooperativen Wettbewerb
FHGR Tourism
 
How I learned to stop worrying and love flexible scope - at JFokus 2014
How I learned to stop worrying and love flexible scope - at JFokus 2014How I learned to stop worrying and love flexible scope - at JFokus 2014
How I learned to stop worrying and love flexible scope - at JFokus 2014gojkoadzic
 
Tratamiento de archivos RAW
Tratamiento de archivos RAWTratamiento de archivos RAW
Tratamiento de archivos RAW
Ima Blumm
 

Destacado (20)

Presentacion empresa Abejon Servicios Informaticos
Presentacion empresa Abejon Servicios InformaticosPresentacion empresa Abejon Servicios Informaticos
Presentacion empresa Abejon Servicios Informaticos
 
Interjuridica noviembre diciembres 2012
Interjuridica noviembre   diciembres 2012Interjuridica noviembre   diciembres 2012
Interjuridica noviembre diciembres 2012
 
ascent-electrics
ascent-electricsascent-electrics
ascent-electrics
 
Nuevas formas de interacción de los usuarios en Medellín con la televisión in...
Nuevas formas de interacción de los usuarios en Medellín con la televisión in...Nuevas formas de interacción de los usuarios en Medellín con la televisión in...
Nuevas formas de interacción de los usuarios en Medellín con la televisión in...
 
Metzgers Cover Story
Metzgers Cover StoryMetzgers Cover Story
Metzgers Cover Story
 
SCS e GPF: ABI EVENTI 2015
SCS e GPF: ABI EVENTI 2015 SCS e GPF: ABI EVENTI 2015
SCS e GPF: ABI EVENTI 2015
 
Ahern, cecelia recuerdos prestados
Ahern, cecelia   recuerdos prestadosAhern, cecelia   recuerdos prestados
Ahern, cecelia recuerdos prestados
 
Venta de camisetas del Real Madrid
Venta de camisetas del Real MadridVenta de camisetas del Real Madrid
Venta de camisetas del Real Madrid
 
Adicciones comu
Adicciones comuAdicciones comu
Adicciones comu
 
REDES SOCIALES Y PROPIEDAD INTELECTUAL.
REDES SOCIALES Y PROPIEDAD INTELECTUAL.REDES SOCIALES Y PROPIEDAD INTELECTUAL.
REDES SOCIALES Y PROPIEDAD INTELECTUAL.
 
Investar agreement
Investar agreementInvestar agreement
Investar agreement
 
Penilaian kelas (revisi 6 asgustus 2015) sma 1
Penilaian kelas (revisi 6 asgustus 2015) sma 1Penilaian kelas (revisi 6 asgustus 2015) sma 1
Penilaian kelas (revisi 6 asgustus 2015) sma 1
 
sono-bebe-e-artigo-veja-parto-sem-dor
sono-bebe-e-artigo-veja-parto-sem-dorsono-bebe-e-artigo-veja-parto-sem-dor
sono-bebe-e-artigo-veja-parto-sem-dor
 
Assirresume last one
Assirresume last oneAssirresume last one
Assirresume last one
 
Viviendas ecológicas
Viviendas ecológicasViviendas ecológicas
Viviendas ecológicas
 
Sanamed 2016; Vol 11 issue 2
Sanamed 2016; Vol 11 issue 2Sanamed 2016; Vol 11 issue 2
Sanamed 2016; Vol 11 issue 2
 
CoopetitionInnovation durch kooperativen Wettbewerb
CoopetitionInnovation durch kooperativen WettbewerbCoopetitionInnovation durch kooperativen Wettbewerb
CoopetitionInnovation durch kooperativen Wettbewerb
 
Crossmedia
Crossmedia  Crossmedia
Crossmedia
 
How I learned to stop worrying and love flexible scope - at JFokus 2014
How I learned to stop worrying and love flexible scope - at JFokus 2014How I learned to stop worrying and love flexible scope - at JFokus 2014
How I learned to stop worrying and love flexible scope - at JFokus 2014
 
Tratamiento de archivos RAW
Tratamiento de archivos RAWTratamiento de archivos RAW
Tratamiento de archivos RAW
 

Similar a escuela tradicional corregido

Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3
marthita29
 
Escuela tradicional armando hdz.
Escuela tradicional armando hdz.Escuela tradicional armando hdz.
Escuela tradicional armando hdz.
Armando Hernandez
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeKarina Romero
 
ESCUELA TRADICIONAL
ESCUELA TRADICIONAL ESCUELA TRADICIONAL
ESCUELA TRADICIONAL anel_luna
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Luis Rey Avila Nungaray
 
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Innovación Educativa UNIBE
 
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicionalPresentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicionalMargarita Avalos
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
jairosuarezrojas
 
Aprendizaje por-descubrimiento-maltes-saavedra-campos
Aprendizaje por-descubrimiento-maltes-saavedra-camposAprendizaje por-descubrimiento-maltes-saavedra-campos
Aprendizaje por-descubrimiento-maltes-saavedra-camposteachergeorge2013
 
Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2
Victor Arévalo Castro
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
Elva Reyes
 
MODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos BlogMODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos Blogusc
 
El rol del instructor
El rol del instructorEl rol del instructor
El rol del instructor
Raul Mejia
 
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdfEvaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
xavosuareztapia
 
Escuela tradiconal
Escuela tradiconalEscuela tradiconal
Escuela tradiconalanel_luna
 
Escuela tradiconal
Escuela tradiconalEscuela tradiconal
Escuela tradiconalanel_luna
 

Similar a escuela tradicional corregido (20)

Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3
 
Escuela tradicional armando hdz.
Escuela tradicional armando hdz.Escuela tradicional armando hdz.
Escuela tradicional armando hdz.
 
tarea III
tarea IIItarea III
tarea III
 
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizajeCurso taller-tcnicas-de-aprendizaje
Curso taller-tcnicas-de-aprendizaje
 
ESCUELA TRADICIONAL
ESCUELA TRADICIONAL ESCUELA TRADICIONAL
ESCUELA TRADICIONAL
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
 
Gestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBEGestión de Aula - MEU UNIBE
Gestión de Aula - MEU UNIBE
 
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicionalPresentación2 caso no. 3 escuela tradicional
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
 
Aprendizaje por-descubrimiento-maltes-saavedra-campos
Aprendizaje por-descubrimiento-maltes-saavedra-camposAprendizaje por-descubrimiento-maltes-saavedra-campos
Aprendizaje por-descubrimiento-maltes-saavedra-campos
 
Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
MODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos BlogMODULO II. Tema métodos Blog
MODULO II. Tema métodos Blog
 
El rol del instructor
El rol del instructorEl rol del instructor
El rol del instructor
 
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdfEvaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
 
Presentación, el curriculum
Presentación, el curriculumPresentación, el curriculum
Presentación, el curriculum
 
Escuela tradiconal
Escuela tradiconalEscuela tradiconal
Escuela tradiconal
 
Escuela tradiconal
Escuela tradiconalEscuela tradiconal
Escuela tradiconal
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

escuela tradicional corregido

  • 1.
  • 2. Escuela Tradicional • La Educación tradicional es un modelo de enseñanza deductivo y centrado en la explicación del profesor. • Sus principios metodológicos son el principio de autoridad, el principio de adaptación que permite la adecuación a las circunstancias de los alumnos y de las escuelas.
  • 4. Se fundamenta en….. • El principio de actividad donde el maestro explica, comenta y pregunta, mientras en alumno escucha, lee, escribe, comenta, y contesta, el principio de motivación que funciona a partir de la propia actividad docente que utiliza el sistema de premios y castigos.
  • 5.
  • 6. • Este modelo didáctico se apoya en la tradición epistemológica racionalista. Los rasgos de la escuela tradicional son: • Verticalismo • Autoritarismo • Verbalismo • intelectualismo. • Postergación del desarrollo afectivo • Domesticación • El freno al desarrollo social Que son sinónimos de disciplina.
  • 7. Escuela tradicional y Método activo Método tradicional Método actico Profesor Centro; el que sabe Quien dirige el aprendizaje Transmisor de conocimientos Orientador de las actividades Autoritarismo Democracia Determina el curso de la discusión Coordina la discusión del grupo Participa como un experto-autoridad en el Participa como un miembro más del grupo grupo Alumno Objeto de acción del profesor Centro; la escuela hecha para el alumno Receptor pasivo Sujeto que actúa El que sabe Participante dinámico. Aquel que está en una etapa del proceso general de desarrollo. Escucha los problemas y cuestiones planteadas Plantea problemas e inquietudes personales por el maestro Pide y espera que le den soluciones Pide e investiga sus propias respuestas y soluciones
  • 8. Método tradicional Método activo Deja al maestro la responsabilidad de la Comparte la responsabilidad de la disciplina y las actividades realizadas en disciplina y de las actividades realizadas. clase Aula “Dar y tomar lección” Sesiones de estudio con posibilidades de experiencias múltiples y variadas Consecuencias Pasividad Actividad Competencia Cooperación Acción individual Acción individual y grupal Subordinación del pensamiento al Independencia del pensamiento del profesor libros e imágenes. alumno Despersonalización (número de lista o Alumno como persona nota
  • 9. Modelo curricular en la escuela tradicional • Está centrado en los contenidos como formas de saber, éstos se organizan en asignaturas cuya interiorización es el objetivo nuclear del aprendizaje y el prototipo del hombre “culto”.
  • 10.
  • 11. La didáctica tradicional • La práctica de la didáctica tradicional está basada en la “enseñanza intuitiva” y se ubica en la lógica de la psicología sensual-empirista. • La escuela tradicional forja modelos intelectuales y morales; manejando un concepto receptivista de aprendizaje, donde éste es concebido como la capacidad para retener y repetir información.
  • 12. Objetivos • Los objetivos del aprendizaje son formulados a manera de grandes metas; como políticas orientadoras de la enseñanza más que del aprendizaje.
  • 13. Actividades de aprendizaje El profesor se limita en términos generales al uso de la exposición, donde la explicación se vuelve rápidamente verbalismo que en la clase suple el razonamiento y la acción por parte de los alumnos.
  • 14. La evaluación • La evaluación del aprendizaje es considerada como una actividad terminal del proceso de enseñanza-aprendizaje. Es una función mecánica, que consiste en la aplicación de exámenes y asignación de calificaciones.
  • 15. • Con Aníbal Ponce, establece que “la educación tradicional pone en marcha preponderantemente la formación del hombre que el sistema social requiere. En ella cuenta el intelecto de educando mientras deja de lado el desarrollo afectivo y en la domesticación y freno del desarrollo social suelen ser sinónimos de disciplina.
  • 16. • El proceso de conocimiento queda reducido a la aprehensión de los objetivos a través de los sentidos, el acto mecánico de la realidad, de una realidad inmutable, fragmentada en compartimientos estancos inconexos y divorciados de la acción del hombre.
  • 17. Elaboración de programas • La presentación clara y detallada de los objetivos instruccionales, mismos que deben especificar la conducta final en términos observables, es el primer requisito de una estrategia educativa exitosa desde este paradigma.
  • 18. Programación de la acción de formación • La estrategia global que hemos de seguir para elaborar l programa, tienen tres momentos clave de reflexión: Entrada de Salida de Proceso información información - Finalidad de la Actividad mental, formación. Producto emocional, motriz - Objetivo a lograr. del alumno y del - Objetivo de Resultado formador aprendizaje
  • 19. • En consecuencia el docente, al elaborar el programa del curso, ha de seguir racional y secuencialmente las siguientes fases: • Fundamentar los contenidos objeto de aprendizaje: aspectos teóricos que derivarán la información al alumno. • Desarrollar y elaborar los contenidos de aprendizaje; aspecto práctico que permitirá definir el proceso y la salida.
  • 20. Evaluación • Deberá evaluarse continuamente, para determinar si se están alcanzando los objetivos; y en base a la información arrojada por la evaluación, continuar con el programa o hacer las modificaciones pertinentes.
  • 21. Evaluación • Para llevar a cabo la evaluación es imprescindible utilizar instrumentos objetivos que permitan constatar el logro de los objetivos conductuales. • Las principales funciones de la evaluación son: identificar la problemática psicoeducativa del alumno con objeto de programar la secuencia instruccional pertinente y al final de ella valorar los resultados de la instrucción.