SlideShare una empresa de Scribd logo
La autoridad se personifica en el maestro
Rasgos de la escuela tradicional son:
Verticalismo
autoritarismo,
verbalismo,
intelectualismo;
la postergación del desarrollo afectivo
La dependencia se establece entre el profesor y el
alumno,
Método tradicional:
 Centro; el que sabe.

 Autoritarismo

 Determina el curso de la discusión.

 Participa como un experto-autoridad en el grupo.



Método activo:
 Quien dirige el aprendizaje.

 Democracia.

 Participa como un miembro más del grupo.
Método tradicional:
 Objeto de acción del profesor.

 Receptor pasivo

 El que no sabe

 Escucha los problemas y cuestiones planteadas por el
  maestro
 Pide y espera que le den respuestas y soluciones.

Método activo
 Centra; la escuela hecha para el alumno.

 Sujeto que actúa.

 Participante dinámico. Aquel que está en una etapa del
  proceso general de desarrollo.
 Plantea problemas e inquietudes personales.

 Pide e investiga sus propias respuestas y soluciones.
Método tradicional
- Deja al maestro la responsabilidad de la disciplina y
  de las actividades realizadas en clase.
- Pasividad, Competencia.
- Acción individual, Despersonalización (número de lista
  o nota).
- Su subordinación del pensamiento al profesor libros e
  imágenes.

Método activo
- Comparte la responsabilidad de la disciplina y de las
  actividades realizadas.
- Actividad, Cooperación.
- Acción individual y grupal.
- independencia del pensamiento del alumno
- Alumno como persona.
   Nos referimos primero a la problemática de los
    programas de estudio como estructura formal.
   El profesor usa temarios que muchas veces copia de los
    índices de libros de textos.
   La evaluación del aprendizaje es considerada como una
    actividad terminal del proceso de enseñanza-
    aprendizaje, es una función mecánica, que consiste en la
    aplicación de exámenes y asignación de calificaciones.
a) Objetivos de Aprendizaje:
- Los planes y programas de estudio cubren este rubro de
  manera muy general, y puede decirse que hasta ambigua y
  difusa.
- su atención en ciertas metas o propósitos de la
  institución y del profesor.
b) Contenido de la Enseñanza:
- Este tema asume una característica distinta: se maneja el
  consabido listado de temas, capítulos o unidades.
c) Actividades de aprendizaje:
- Respecto a método, se advierte igualmente que en este
  tipo de enseñanza no existen variantes significativas; por
  el contrario, el profesor se limita en términos
  generales al uso de la exposición.
d) La evaluación del Aprendizaje
- No es casual que el modelo de enseñanza tradicional se
  haya caracterizado a la labor del profesor como una
  tarea que consiste esencialmente en transmitir
  conocimientos y en comprobar resultados.
-   Es un conjunta de convenciones que se han establecido
    socialmente y que se han convertido en normas o
    principios aplicados con rigidez.
-   Alumno-subordinado, profesor-autoridad.
-   Encontramos que tradicionalmente se diferencia al
    alumno y al profesor y que, al primero se le pide que
    aprenda y a segundo que enseñe.
-   Asigna a profesor un papel directivo y controlador del
    proceso de aprendizaje.
-   El alumno, es considerado como el objeto del acto
    educativo, siendo éste el receptor de todo el proceso
    instruccional diseñado por el profesor
   Un planteamiento de las tareas con objetivos claros y
    compartidos
   Trabajo en grupos cooperativos.
   puede presentar una forma de organización del
    programa articulada a una técnica de enseñanza.
   Considero que la educación tradicional era metódica y
    contrastando con la educación actual los docentes nos
    centramos en las necesidades de los alumnos, para
    poder potenciar en ellos las competencias que se
    marcan en los programas.
   Actualmente estamos en un enfoque constructivista
    donde dejamos que el alumno se exprese, que realicen
    trabajos colaborativos, y sobretodo generando
    aprendizajes significativos que les sean funcionales a los
    alumnos en el contexto donde se desenvuelven. El rol
    del docente es ser mediador y guía.
   Educamos por competencias para la vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALmargot82
 
Enfoque tradicional y actual del maestro
Enfoque tradicional y actual del maestroEnfoque tradicional y actual del maestro
Enfoque tradicional y actual del maestroMariana Gonzalez Gomez
 
Modelo tradicional
Modelo tradicionalModelo tradicional
Modelo tradicional
Yesica Bohorquez
 
García c educación tradicional
García c educación tradicionalGarcía c educación tradicional
García c educación tradicionalcarina_t2006
 
Modelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoModelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoleomg
 
Didáctica tradicional
Didáctica tradicionalDidáctica tradicional
Didáctica tradicional
NCastillab4
 
TIPOS DE MAESTROS ---UGM NORTE --MARTHA ELIZABETH
TIPOS DE MAESTROS ---UGM NORTE --MARTHA ELIZABETHTIPOS DE MAESTROS ---UGM NORTE --MARTHA ELIZABETH
TIPOS DE MAESTROS ---UGM NORTE --MARTHA ELIZABETH
Marthaa Galveez
 
Modelos pedagogicos ielc
Modelos pedagogicos ielcModelos pedagogicos ielc
Modelos pedagogicos ielc
wiltics
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico romántico
polozapata
 
Enfoques_Didacticos
Enfoques_DidacticosEnfoques_Didacticos
Enfoques_Didacticosprofematico
 
2 la didactica elementos
2 la didactica   elementos2 la didactica   elementos
2 la didactica elementosMary Tenelema
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentesgemaumac12
 
Didactica contemporaneas
Didactica contemporaneasDidactica contemporaneas
Didactica contemporaneas
zulsanes
 
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoModelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoDeika C. Barker
 

La actualidad más candente (20)

EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONAL
 
Enfoque tradicional y actual del maestro
Enfoque tradicional y actual del maestroEnfoque tradicional y actual del maestro
Enfoque tradicional y actual del maestro
 
Modelo tradicional
Modelo tradicionalModelo tradicional
Modelo tradicional
 
García c educación tradicional
García c educación tradicionalGarcía c educación tradicional
García c educación tradicional
 
LA EDUCACIÓN TRADICIONAL
LA EDUCACIÓN TRADICIONALLA EDUCACIÓN TRADICIONAL
LA EDUCACIÓN TRADICIONAL
 
Modelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivoModelo socio cognitivo
Modelo socio cognitivo
 
Didáctica tradicional
Didáctica tradicionalDidáctica tradicional
Didáctica tradicional
 
Modelo progresista
Modelo progresistaModelo progresista
Modelo progresista
 
TIPOS DE MAESTROS ---UGM NORTE --MARTHA ELIZABETH
TIPOS DE MAESTROS ---UGM NORTE --MARTHA ELIZABETHTIPOS DE MAESTROS ---UGM NORTE --MARTHA ELIZABETH
TIPOS DE MAESTROS ---UGM NORTE --MARTHA ELIZABETH
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos ielc
Modelos pedagogicos ielcModelos pedagogicos ielc
Modelos pedagogicos ielc
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico románticoModelo pedagogico romántico
Modelo pedagogico romántico
 
Enfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicosEnfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicos
 
Problematica de la Didactica
Problematica de la DidacticaProblematica de la Didactica
Problematica de la Didactica
 
Enfoques_Didacticos
Enfoques_DidacticosEnfoques_Didacticos
Enfoques_Didacticos
 
2 la didactica elementos
2 la didactica   elementos2 la didactica   elementos
2 la didactica elementos
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
Didactica contemporaneas
Didactica contemporaneasDidactica contemporaneas
Didactica contemporaneas
 
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y RomanticoModelos pedagógicos Tradicional y Romantico
Modelos pedagógicos Tradicional y Romantico
 

Destacado

Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]denisse
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
Sergio Ramon Balderas Miranda
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
Corrientes didacticas
Corrientes didacticasCorrientes didacticas
Corrientes didacticasDiego Sinche
 
Presentación pp de las corrientes didácticas.
Presentación pp de las corrientes didácticas.Presentación pp de las corrientes didácticas.
Presentación pp de las corrientes didácticas.Priss Vzz
 
Unidad iv variables interpersonales y contextuales implicadas en el
Unidad iv variables interpersonales y contextuales implicadas en elUnidad iv variables interpersonales y contextuales implicadas en el
Unidad iv variables interpersonales y contextuales implicadas en el
Amaury Guillermo Baez
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicionalabcd150957
 
Ingls acuerdo 653_2013
Ingls acuerdo 653_2013Ingls acuerdo 653_2013
Ingls acuerdo 653_2013
Alfredo Marmolejo
 
Plan de estudio 1993 introducción (teresita, mario y alby)
Plan de estudio 1993 introducción (teresita, mario y alby)Plan de estudio 1993 introducción (teresita, mario y alby)
Plan de estudio 1993 introducción (teresita, mario y alby)José Vélez
 
Lineamientos instrucc 1581 (2)
Lineamientos instrucc 1581 (2)Lineamientos instrucc 1581 (2)
Lineamientos instrucc 1581 (2)Mary300789
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
oroazul21
 
Plan de-estudios-secundaria-1993
Plan de-estudios-secundaria-1993Plan de-estudios-secundaria-1993
Plan de-estudios-secundaria-1993
Vic Mar
 
Elaboración de programas
Elaboración de programasElaboración de programas
Elaboración de programasmbulas
 
Propósitos y contenidos de la educacion primaria
Propósitos y contenidos de la educacion primariaPropósitos y contenidos de la educacion primaria
Propósitos y contenidos de la educacion primariaAntonio Manzanero
 
Programas de Estudios
Programas de EstudiosProgramas de Estudios
Programas de Estudios
Facultad de Ciencias Jurídicas
 
Escuela tradicional armando hdz.
Escuela tradicional armando hdz.Escuela tradicional armando hdz.
Escuela tradicional armando hdz.
Armando Hernandez
 

Destacado (17)

Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
corrientes didacticas
corrientes didacticas corrientes didacticas
corrientes didacticas
 
Corrientes didacticas
Corrientes didacticasCorrientes didacticas
Corrientes didacticas
 
Presentación pp de las corrientes didácticas.
Presentación pp de las corrientes didácticas.Presentación pp de las corrientes didácticas.
Presentación pp de las corrientes didácticas.
 
Unidad iv variables interpersonales y contextuales implicadas en el
Unidad iv variables interpersonales y contextuales implicadas en elUnidad iv variables interpersonales y contextuales implicadas en el
Unidad iv variables interpersonales y contextuales implicadas en el
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
Ingls acuerdo 653_2013
Ingls acuerdo 653_2013Ingls acuerdo 653_2013
Ingls acuerdo 653_2013
 
Plan de estudio 1993 introducción (teresita, mario y alby)
Plan de estudio 1993 introducción (teresita, mario y alby)Plan de estudio 1993 introducción (teresita, mario y alby)
Plan de estudio 1993 introducción (teresita, mario y alby)
 
Lineamientos instrucc 1581 (2)
Lineamientos instrucc 1581 (2)Lineamientos instrucc 1581 (2)
Lineamientos instrucc 1581 (2)
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
Plan de-estudios-secundaria-1993
Plan de-estudios-secundaria-1993Plan de-estudios-secundaria-1993
Plan de-estudios-secundaria-1993
 
Elaboración de programas
Elaboración de programasElaboración de programas
Elaboración de programas
 
Propósitos y contenidos de la educacion primaria
Propósitos y contenidos de la educacion primariaPropósitos y contenidos de la educacion primaria
Propósitos y contenidos de la educacion primaria
 
Programas de Estudios
Programas de EstudiosProgramas de Estudios
Programas de Estudios
 
Escuela tradicional armando hdz.
Escuela tradicional armando hdz.Escuela tradicional armando hdz.
Escuela tradicional armando hdz.
 

Similar a ESCUELA TRADICIONAL

Escuela tradiconal
Escuela tradiconalEscuela tradiconal
Escuela tradiconalanel_luna
 
Escuela tradiconal
Escuela tradiconalEscuela tradiconal
Escuela tradiconalanel_luna
 
escuela tradicional corregido
escuela tradicional corregidoescuela tradicional corregido
escuela tradicional corregidoAlfonso Castillo
 
Cuadro comparativo en power pint
Cuadro comparativo en power pintCuadro comparativo en power pint
Cuadro comparativo en power pint
ponton31
 
Copia de DIDACTICA.ppt
Copia de DIDACTICA.pptCopia de DIDACTICA.ppt
Copia de DIDACTICA.ppt
JonathanPaul64
 
Modelo educativo centrado_aprendizaje
Modelo educativo centrado_aprendizajeModelo educativo centrado_aprendizaje
Modelo educativo centrado_aprendizaje
Vic Ble
 
Actividad 2 cosme_diego
Actividad 2 cosme_diegoActividad 2 cosme_diego
Actividad 2 cosme_diego
Diego cosme
 
Instrucción directa y aprendizaje basado por proyectos
Instrucción directa y aprendizaje basado por proyectosInstrucción directa y aprendizaje basado por proyectos
Instrucción directa y aprendizaje basado por proyectosMirella Béjar Martín
 
Tarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypdTarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypd
Delsa Reyes
 
Metodologia general del centro.
Metodologia general del centro.Metodologia general del centro.
Metodologia general del centro.CEIP Los Caserones
 
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
Yunilsa Rosario Veras
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Melissa753
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
SofiaBurbano7
 
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas MA1 Ccesa007.pdf
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas  MA1  Ccesa007.pdfLos Metodos Activos en las Instituciones Educativas  MA1  Ccesa007.pdf
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas MA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a ESCUELA TRADICIONAL (20)

Escuela tradiconal
Escuela tradiconalEscuela tradiconal
Escuela tradiconal
 
Escuela tradiconal
Escuela tradiconalEscuela tradiconal
Escuela tradiconal
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
escuela tradicional corregido
escuela tradicional corregidoescuela tradicional corregido
escuela tradicional corregido
 
Cuadro comparativo en power pint
Cuadro comparativo en power pintCuadro comparativo en power pint
Cuadro comparativo en power pint
 
Presentación, el curriculum
Presentación, el curriculumPresentación, el curriculum
Presentación, el curriculum
 
Copia de DIDACTICA.ppt
Copia de DIDACTICA.pptCopia de DIDACTICA.ppt
Copia de DIDACTICA.ppt
 
Modelo educativo centrado_aprendizaje
Modelo educativo centrado_aprendizajeModelo educativo centrado_aprendizaje
Modelo educativo centrado_aprendizaje
 
Actividad 2 cosme_diego
Actividad 2 cosme_diegoActividad 2 cosme_diego
Actividad 2 cosme_diego
 
Instrucción directa y aprendizaje basado por proyectos
Instrucción directa y aprendizaje basado por proyectosInstrucción directa y aprendizaje basado por proyectos
Instrucción directa y aprendizaje basado por proyectos
 
Tarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypdTarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypd
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Metodologia general del centro.
Metodologia general del centro.Metodologia general del centro.
Metodologia general del centro.
 
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
FUNDAMENTACIÓN, PROCESOS Y ENFOQUE DE LA DIDÁCTICA
 
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
Estrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo.
 
Modelos Educativos
Modelos EducativosModelos Educativos
Modelos Educativos
 
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas MA1 Ccesa007.pdf
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas  MA1  Ccesa007.pdfLos Metodos Activos en las Instituciones Educativas  MA1  Ccesa007.pdf
Los Metodos Activos en las Instituciones Educativas MA1 Ccesa007.pdf
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

ESCUELA TRADICIONAL

  • 1.
  • 2. La autoridad se personifica en el maestro Rasgos de la escuela tradicional son: Verticalismo autoritarismo, verbalismo, intelectualismo; la postergación del desarrollo afectivo La dependencia se establece entre el profesor y el alumno,
  • 3.
  • 4. Método tradicional:  Centro; el que sabe.  Autoritarismo  Determina el curso de la discusión.  Participa como un experto-autoridad en el grupo. Método activo:  Quien dirige el aprendizaje.  Democracia.  Participa como un miembro más del grupo.
  • 5.
  • 6. Método tradicional:  Objeto de acción del profesor.  Receptor pasivo  El que no sabe  Escucha los problemas y cuestiones planteadas por el maestro  Pide y espera que le den respuestas y soluciones. Método activo  Centra; la escuela hecha para el alumno.  Sujeto que actúa.  Participante dinámico. Aquel que está en una etapa del proceso general de desarrollo.  Plantea problemas e inquietudes personales.  Pide e investiga sus propias respuestas y soluciones.
  • 7.
  • 8. Método tradicional - Deja al maestro la responsabilidad de la disciplina y de las actividades realizadas en clase. - Pasividad, Competencia. - Acción individual, Despersonalización (número de lista o nota). - Su subordinación del pensamiento al profesor libros e imágenes. Método activo - Comparte la responsabilidad de la disciplina y de las actividades realizadas. - Actividad, Cooperación. - Acción individual y grupal. - independencia del pensamiento del alumno - Alumno como persona.
  • 9.
  • 10. Nos referimos primero a la problemática de los programas de estudio como estructura formal.  El profesor usa temarios que muchas veces copia de los índices de libros de textos.
  • 11. La evaluación del aprendizaje es considerada como una actividad terminal del proceso de enseñanza- aprendizaje, es una función mecánica, que consiste en la aplicación de exámenes y asignación de calificaciones.
  • 12. a) Objetivos de Aprendizaje: - Los planes y programas de estudio cubren este rubro de manera muy general, y puede decirse que hasta ambigua y difusa. - su atención en ciertas metas o propósitos de la institución y del profesor.
  • 13. b) Contenido de la Enseñanza: - Este tema asume una característica distinta: se maneja el consabido listado de temas, capítulos o unidades. c) Actividades de aprendizaje: - Respecto a método, se advierte igualmente que en este tipo de enseñanza no existen variantes significativas; por el contrario, el profesor se limita en términos generales al uso de la exposición.
  • 14. d) La evaluación del Aprendizaje - No es casual que el modelo de enseñanza tradicional se haya caracterizado a la labor del profesor como una tarea que consiste esencialmente en transmitir conocimientos y en comprobar resultados.
  • 15.
  • 16. - Es un conjunta de convenciones que se han establecido socialmente y que se han convertido en normas o principios aplicados con rigidez. - Alumno-subordinado, profesor-autoridad. - Encontramos que tradicionalmente se diferencia al alumno y al profesor y que, al primero se le pide que aprenda y a segundo que enseñe.
  • 17. - Asigna a profesor un papel directivo y controlador del proceso de aprendizaje. - El alumno, es considerado como el objeto del acto educativo, siendo éste el receptor de todo el proceso instruccional diseñado por el profesor
  • 18. Un planteamiento de las tareas con objetivos claros y compartidos  Trabajo en grupos cooperativos.
  • 19. puede presentar una forma de organización del programa articulada a una técnica de enseñanza.
  • 20. Considero que la educación tradicional era metódica y contrastando con la educación actual los docentes nos centramos en las necesidades de los alumnos, para poder potenciar en ellos las competencias que se marcan en los programas.  Actualmente estamos en un enfoque constructivista donde dejamos que el alumno se exprese, que realicen trabajos colaborativos, y sobretodo generando aprendizajes significativos que les sean funcionales a los alumnos en el contexto donde se desenvuelven. El rol del docente es ser mediador y guía.  Educamos por competencias para la vida