SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuelas de
Administración
Julián David solano
mantilla
GRADO: 10
ESCUELA CIENTEFICA:
La administración científica recibe su nombre debido al esfuerzo de varios
pensadores de aplicar métodos relacionados con la ciencia a los problema
s que presentaba la administración para lograr una mayor eficacia
industrial. Los principales procesos científicos aplicados a la
administración son dos (y provienen del famoso método científico): la
medición y la observación. La teoría de la "administración científica"
surgió a raíz de la necesidad de la industria de elevar su productividad a
mediados del siglo XX, en Estados Unidos principalmente, ya qué había
muy poca oferta de mano de obra.
La escuela de la administración científica fue iniciada por el ingeniero
norteamericano Frederick W. Taylor a quien se le considera fundador de
la moderna TGA (teoría general de la administración), Taylor tuvo
innumerables seguidores (como Gantt, Gilbert, Emerson, Ford, Bath y
otros) y provocó una verdadera revolución en el pensamiento
administrativo y en el mundo empresarial de su época.
ESCUELA CLASICA:
La escuela clásica se basa en el crecimiento acelerado y
desorganizado de la empresa, debido a la complejidad en la
Administración, esto exigió un enfoque científico más
depurado. La necesidad de aumentar la eficiencia y competencia
de la organización para poder obtener el mejor rendimiento posible
de sus recursos y poder enfrentar d la mejor forma a la
competencia”.
Por otra parte, el Enfoque Clásico de la Administración está basado
en los postulados de dos Escuelas creados por diferentes autores
dentro de los cuales destacan dos, principalmente por las ideas que
sus principios postulan. Las Escuelas en que se basa el Enfoque
Clásico son:
Teoría Científica, creada por Frederick Taylor (1856-1915)
Teoría Clásica, creada por Henry Fayol (1841-1925)
Empezaremos hablando de Frederick Taylor un Ingeniero
norteamericano que ideó la organización científica del trabajo,
nacido en la ciudad de German town (Pennsylvania) en 1856 y
muerto en Filadelfia en 1915.
ESCUELA NEOCLASICA:
La escuela neoclásica esta formado por los continuadores delos
clásicos de la administración. Existe , por un lado, la escuela
neoclásica de administración industrial, formada por ingenieros que
continuaron desarrollando los métodos y técnicas de Taylor, y por
otro, la escuela neoclásica de dirección y administración general,
ubicada en una tarea de continuidad con las propuestas de FAYOL.
Como escuela, incluye a autores sumamente homogéneos, tal vez por
que todos ellos aceptan íntegramente las pautas filosóficas y
metodológicas de los precursores. La dificultad se presenta con su
ubicación temporal como escuela, pues se extiende desde el
fallecimiento de los precursores hasta la década de los años cincuenta
, como influencia activa, llegando casi hasta nuestros días su
influencia pasiva, por la mera difusión de sus trabajos.
ESCUELA SISTEMATICA:
Desde 1924 el biólogo alemán Ludwig Von Bertalanffy venía
elaborando una teoría interdisciplinaria capaz de trascender a los
problemas tecnológicos de cada ciencia y suministrar principios y
modelos generales para todas las ciencias (física, biología,
química, psicología, etc.); de esta forma los descubrimientos
realizados en cada ciencia pudieran ser utilizados por las demás.
Esta teoría interdisciplinaria, que más tarde fue denominada
teoría general de los sistemas, demuestra la semejanza entre las
diferentes ciencias (isomorfismo), que permiten mayor
aproximación entre sus fronteras.
Esta es una teoría totalizante, porque los sistemas no pueden
comprenderse plenamente a través de un análisis separado de
cada una de sus partes. Se basa en la comprensión de la
interdependencia recíproca de todas las disciplinas y su
necesidad de integración.
Así las diversas ramas del conocimiento (física, química e inclusive
la Administración) pasaron a tratar sus objetivos de estudio como
parte componente de un sistema.
ESCUELA DE LAS
RELACIONES HUMANAS
La Escuela de Relaciones Humanas en Administración surgió al final de la década de
1920 en Estados Unidos, formalizada a partir de los estudios Hawthorne de Elton Mayo.
El presente texto tiene como objetivo identificar y documentar los antecedentes de la
Escuela de Relaciones Humanas en Administración hasta finales de la década de 1920
que constituyen anticipaciones a los planteamientos de Elton Mayo. La búsqueda se
centra en los aspectos humanistas en el trabajo en diferentes épocas históricas: edad
antigua, edad media, renacimiento, ilustración, e industrialización, hasta la segunda
década de los años XX. En primer lugar se realiza una reseña del movimiento humanista
para contextualizar acerca de este movimiento desde la edad antigua hasta la
ilustración. Más adelante se exponen teorías contemporáneas del humanismo que han
sido resultado de los análisis de los conceptos humanistas de diversas épocas.
Posteriormente se exponen las dimensiones que se han considerado como
características de la gestión humana y de la Escuela de las Relaciones Humanas en
Administración. Una vez identificadas las dimensiones, se han analizado las diferentes
épocas históricas y se han determinado los acontecimientos o personajes que se
consideraron antecedentes de la Escuela de Relaciones Humanas en Administración,
comenzando desde la edad antigua, hasta la industrialización, incluyendo información
del contexto de Estados Unidos, de algunas teorías administrativas durante la
industrialización y movimientos que influyeron como los sindicatos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 2.4 resumen escuelas modelo sistémico y linea en el tiempo
Taller 2.4 resumen escuelas modelo sistémico y linea en el tiempoTaller 2.4 resumen escuelas modelo sistémico y linea en el tiempo
Taller 2.4 resumen escuelas modelo sistémico y linea en el tiempo
jaquil1956
 
La administración 4
La administración 4La administración 4
La administración 4
Heiner Cava Samillan
 
Escuelas Administrativas
Escuelas Administrativas Escuelas Administrativas
Escuelas Administrativas
Angie Díaz
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Johanjgs
 
Escuelas de administración
Escuelas de administraciónEscuelas de administración
Escuelas de administración
estudiantes02
 
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativoEvolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Albeiro Argumedo Ubarnes
 
Origen y evolución de la gestión administrativa
Origen y evolución de la gestión administrativaOrigen y evolución de la gestión administrativa
Origen y evolución de la gestión administrativa
nnn
 
escuelas administrativas
escuelas administrativasescuelas administrativas
escuelas administrativas
estudiantes02
 
escuelas administrativas
escuelas administrativasescuelas administrativas
escuelas administrativas
sergio andres villar rojas
 
Cuadro sinoptico de teorias de la administracion
Cuadro sinoptico de teorias de la administracionCuadro sinoptico de teorias de la administracion
Cuadro sinoptico de teorias de la administracion
Jhonharvey Alejandro Gomez Haddad
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativasCinthyaguzman
 
Evolución del Pensamiento Administrativo
Evolución del Pensamiento AdministrativoEvolución del Pensamiento Administrativo
Evolución del Pensamiento Administrativo
Kassandritakasi
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
egcjcjp
 
Escuela Económica Neoclásica
Escuela Económica NeoclásicaEscuela Económica Neoclásica
Escuela Económica Neoclásica
karen vargas
 
Antecedentes históricos
Antecedentes históricosAntecedentes históricos
Antecedentes históricos
Darwin Murguia D
 
Carrerasilva t1
Carrerasilva t1 Carrerasilva t1
Carrerasilva t1
César Carrera
 
Unidad 1 alta dirección política del estado
Unidad 1 alta dirección política del estadoUnidad 1 alta dirección política del estado
Unidad 1 alta dirección política del estado
Axel Mérida
 
Evolucion del pensamiento administrativo
Evolucion del pensamiento administrativoEvolucion del pensamiento administrativo
Evolucion del pensamiento administrativo
CarlosVelasquez01
 

La actualidad más candente (20)

Taller 2.4 resumen escuelas modelo sistémico y linea en el tiempo
Taller 2.4 resumen escuelas modelo sistémico y linea en el tiempoTaller 2.4 resumen escuelas modelo sistémico y linea en el tiempo
Taller 2.4 resumen escuelas modelo sistémico y linea en el tiempo
 
La administración 4
La administración 4La administración 4
La administración 4
 
Escuelas Administrativas
Escuelas Administrativas Escuelas Administrativas
Escuelas Administrativas
 
Propulsores de la administración moderna
Propulsores de la administración modernaPropulsores de la administración moderna
Propulsores de la administración moderna
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Escuelas de administración
Escuelas de administraciónEscuelas de administración
Escuelas de administración
 
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativoEvolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
 
Origen y evolución de la gestión administrativa
Origen y evolución de la gestión administrativaOrigen y evolución de la gestión administrativa
Origen y evolución de la gestión administrativa
 
escuelas administrativas
escuelas administrativasescuelas administrativas
escuelas administrativas
 
Cuadro Co
Cuadro CoCuadro Co
Cuadro Co
 
escuelas administrativas
escuelas administrativasescuelas administrativas
escuelas administrativas
 
Cuadro sinoptico de teorias de la administracion
Cuadro sinoptico de teorias de la administracionCuadro sinoptico de teorias de la administracion
Cuadro sinoptico de teorias de la administracion
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
 
Evolución del Pensamiento Administrativo
Evolución del Pensamiento AdministrativoEvolución del Pensamiento Administrativo
Evolución del Pensamiento Administrativo
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
Escuela Económica Neoclásica
Escuela Económica NeoclásicaEscuela Económica Neoclásica
Escuela Económica Neoclásica
 
Antecedentes históricos
Antecedentes históricosAntecedentes históricos
Antecedentes históricos
 
Carrerasilva t1
Carrerasilva t1 Carrerasilva t1
Carrerasilva t1
 
Unidad 1 alta dirección política del estado
Unidad 1 alta dirección política del estadoUnidad 1 alta dirección política del estado
Unidad 1 alta dirección política del estado
 
Evolucion del pensamiento administrativo
Evolucion del pensamiento administrativoEvolucion del pensamiento administrativo
Evolucion del pensamiento administrativo
 

Similar a Solanooooooooo

Escuelas administrativas.pptx bobobobobobo
Escuelas administrativas.pptx boboboboboboEscuelas administrativas.pptx bobobobobobo
Escuelas administrativas.pptx bobobobobobo
Oscar Leonardo Rodriguez Parra
 
Escuelas Administrativa
Escuelas AdministrativaEscuelas Administrativa
Escuelas Administrativa
Brayan Santamaria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
estudiantes02
 
juan manuel gonzalez
juan manuel gonzalezjuan manuel gonzalez
juan manuel gonzalez
Juan Manuel Gonzalez
 
Historias de las escuelas administrativas
Historias de las escuelas administrativasHistorias de las escuelas administrativas
Historias de las escuelas administrativas
gilbertlbeto
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracionandina
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracionpantro756
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracionpantro756
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
cesar carrascal
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
Nicolas Jaimes
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasAnna Nossa
 
Surgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricularSurgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricular
Andreita Villarroel Barreto
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administracióncarolinavitola
 
Surgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricularSurgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricular
Andreita Villarroel Barreto
 
Surgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricularSurgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricular
Andreita Villarroel Barreto
 
Surgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricularSurgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricular
Andreita Villarroel Barreto
 
Teorías de la administración y su enfoque4
Teorías de la administración y su enfoque4Teorías de la administración y su enfoque4
Teorías de la administración y su enfoque4
Yoselyn Omaña Urbina
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Sandy Espinoza Rivera
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
Kassandritakasi
 

Similar a Solanooooooooo (20)

Escuelas administrativas.pptx bobobobobobo
Escuelas administrativas.pptx boboboboboboEscuelas administrativas.pptx bobobobobobo
Escuelas administrativas.pptx bobobobobobo
 
Escuelas Administrativa
Escuelas AdministrativaEscuelas Administrativa
Escuelas Administrativa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Escuelas de la administracion
Escuelas de la administracionEscuelas de la administracion
Escuelas de la administracion
 
juan manuel gonzalez
juan manuel gonzalezjuan manuel gonzalez
juan manuel gonzalez
 
Historias de las escuelas administrativas
Historias de las escuelas administrativasHistorias de las escuelas administrativas
Historias de las escuelas administrativas
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Surgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricularSurgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricular
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
 
Surgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricularSurgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricular
 
Surgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricularSurgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricular
 
Surgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricularSurgimiento de la propuesta curricular
Surgimiento de la propuesta curricular
 
Teorías de la administración y su enfoque4
Teorías de la administración y su enfoque4Teorías de la administración y su enfoque4
Teorías de la administración y su enfoque4
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1Mapa conceptual 1
Mapa conceptual 1
 

Más de estudiantes02

7b
7b7b
Leo villamizar
Leo villamizarLeo villamizar
Leo villamizar
estudiantes02
 
7b
7b7b
Kevinjulian castañeda larrotta
Kevinjulian castañeda larrottaKevinjulian castañeda larrotta
Kevinjulian castañeda larrotta
estudiantes02
 
Orianna sofia arenas
Orianna sofia arenasOrianna sofia arenas
Orianna sofia arenas
estudiantes02
 
Nicol martinez
Nicol martinezNicol martinez
Nicol martinez
estudiantes02
 

Más de estudiantes02 (6)

7b
7b7b
7b
 
Leo villamizar
Leo villamizarLeo villamizar
Leo villamizar
 
7b
7b7b
7b
 
Kevinjulian castañeda larrotta
Kevinjulian castañeda larrottaKevinjulian castañeda larrotta
Kevinjulian castañeda larrotta
 
Orianna sofia arenas
Orianna sofia arenasOrianna sofia arenas
Orianna sofia arenas
 
Nicol martinez
Nicol martinezNicol martinez
Nicol martinez
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Solanooooooooo

  • 1. Escuelas de Administración Julián David solano mantilla GRADO: 10
  • 2. ESCUELA CIENTEFICA: La administración científica recibe su nombre debido al esfuerzo de varios pensadores de aplicar métodos relacionados con la ciencia a los problema s que presentaba la administración para lograr una mayor eficacia industrial. Los principales procesos científicos aplicados a la administración son dos (y provienen del famoso método científico): la medición y la observación. La teoría de la "administración científica" surgió a raíz de la necesidad de la industria de elevar su productividad a mediados del siglo XX, en Estados Unidos principalmente, ya qué había muy poca oferta de mano de obra. La escuela de la administración científica fue iniciada por el ingeniero norteamericano Frederick W. Taylor a quien se le considera fundador de la moderna TGA (teoría general de la administración), Taylor tuvo innumerables seguidores (como Gantt, Gilbert, Emerson, Ford, Bath y otros) y provocó una verdadera revolución en el pensamiento administrativo y en el mundo empresarial de su época.
  • 3. ESCUELA CLASICA: La escuela clásica se basa en el crecimiento acelerado y desorganizado de la empresa, debido a la complejidad en la Administración, esto exigió un enfoque científico más depurado. La necesidad de aumentar la eficiencia y competencia de la organización para poder obtener el mejor rendimiento posible de sus recursos y poder enfrentar d la mejor forma a la competencia”. Por otra parte, el Enfoque Clásico de la Administración está basado en los postulados de dos Escuelas creados por diferentes autores dentro de los cuales destacan dos, principalmente por las ideas que sus principios postulan. Las Escuelas en que se basa el Enfoque Clásico son: Teoría Científica, creada por Frederick Taylor (1856-1915) Teoría Clásica, creada por Henry Fayol (1841-1925) Empezaremos hablando de Frederick Taylor un Ingeniero norteamericano que ideó la organización científica del trabajo, nacido en la ciudad de German town (Pennsylvania) en 1856 y muerto en Filadelfia en 1915.
  • 4. ESCUELA NEOCLASICA: La escuela neoclásica esta formado por los continuadores delos clásicos de la administración. Existe , por un lado, la escuela neoclásica de administración industrial, formada por ingenieros que continuaron desarrollando los métodos y técnicas de Taylor, y por otro, la escuela neoclásica de dirección y administración general, ubicada en una tarea de continuidad con las propuestas de FAYOL. Como escuela, incluye a autores sumamente homogéneos, tal vez por que todos ellos aceptan íntegramente las pautas filosóficas y metodológicas de los precursores. La dificultad se presenta con su ubicación temporal como escuela, pues se extiende desde el fallecimiento de los precursores hasta la década de los años cincuenta , como influencia activa, llegando casi hasta nuestros días su influencia pasiva, por la mera difusión de sus trabajos.
  • 5. ESCUELA SISTEMATICA: Desde 1924 el biólogo alemán Ludwig Von Bertalanffy venía elaborando una teoría interdisciplinaria capaz de trascender a los problemas tecnológicos de cada ciencia y suministrar principios y modelos generales para todas las ciencias (física, biología, química, psicología, etc.); de esta forma los descubrimientos realizados en cada ciencia pudieran ser utilizados por las demás. Esta teoría interdisciplinaria, que más tarde fue denominada teoría general de los sistemas, demuestra la semejanza entre las diferentes ciencias (isomorfismo), que permiten mayor aproximación entre sus fronteras. Esta es una teoría totalizante, porque los sistemas no pueden comprenderse plenamente a través de un análisis separado de cada una de sus partes. Se basa en la comprensión de la interdependencia recíproca de todas las disciplinas y su necesidad de integración. Así las diversas ramas del conocimiento (física, química e inclusive la Administración) pasaron a tratar sus objetivos de estudio como parte componente de un sistema.
  • 6. ESCUELA DE LAS RELACIONES HUMANAS La Escuela de Relaciones Humanas en Administración surgió al final de la década de 1920 en Estados Unidos, formalizada a partir de los estudios Hawthorne de Elton Mayo. El presente texto tiene como objetivo identificar y documentar los antecedentes de la Escuela de Relaciones Humanas en Administración hasta finales de la década de 1920 que constituyen anticipaciones a los planteamientos de Elton Mayo. La búsqueda se centra en los aspectos humanistas en el trabajo en diferentes épocas históricas: edad antigua, edad media, renacimiento, ilustración, e industrialización, hasta la segunda década de los años XX. En primer lugar se realiza una reseña del movimiento humanista para contextualizar acerca de este movimiento desde la edad antigua hasta la ilustración. Más adelante se exponen teorías contemporáneas del humanismo que han sido resultado de los análisis de los conceptos humanistas de diversas épocas. Posteriormente se exponen las dimensiones que se han considerado como características de la gestión humana y de la Escuela de las Relaciones Humanas en Administración. Una vez identificadas las dimensiones, se han analizado las diferentes épocas históricas y se han determinado los acontecimientos o personajes que se consideraron antecedentes de la Escuela de Relaciones Humanas en Administración, comenzando desde la edad antigua, hasta la industrialización, incluyendo información del contexto de Estados Unidos, de algunas teorías administrativas durante la industrialización y movimientos que influyeron como los sindicatos.