SlideShare una empresa de Scribd logo
María José Higueras Ruiz mhigueras@usal.es
Comunicación Intercultural &
Transcultural
MUCAII_ Master en Comunicación Audiovisual, Investigación e Innovación
2022/23
TEMA 2. ÁREAS DE INVESTIGACIÓN: Comunicación
interpersonal, intercultural, transcultural e internacional
• 2.1. Concepciones diferenciadas
• 2.2. Problemas y di
fi
cultades
• 2.3. De
fi
niciones de cultura
• 2.4. Multi-, Pluri-, Inter-, los pre
fi
jos de cultura
• 2.5. Transculturalidad
2.1. Concepciones diferenciadas
• Interés por la “cultural” desde la Antigüedad. Empieza a estudiarse en el s.XVI
y XVII.
• Interés por la “comunicación” en los intercambios y
fl
ujos comerciales.
• Comunicación intercultural: Sociedad de Naciones (1920) y Organización de
las Naciones Unidas (1945). Foros del debate intercultural.
• La interculturalidad se ha convertido en un objetivo de enseñanza y
aprendizaje paralelo al de la competencia comunicativa.
2.2. Problemas y di
fi
cultades
• Extensión histórica, geográ
fi
ca e intelectual.
• Sociedad y cultura:
Rossi & O´Higgins (1981) de
fi
nen la sociedad como: 1) conjunto de personas,
2) que interactúan entre sí, y 3) se organizan e integran en una totalidad.
La cultura emana de la sociedad, da sentido y estructura.
• Sociedad, cultura y estado-nación.
• “Cultura como espacio cerrado”.
2.3. De
fi
niciones de cultura
• Francia (“civilisation”) y Alemania (“kultur”).
• Edward B. Tyler (1871): “todo complejo que incluye el conocimiento, las
creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera
otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre como miembro de
una sociedad”.
• Evolución de la cultura: principios del racismo.
• Revisión de los planteamientos evolucionistas (s.XX): 1. Cada cultura tiene su
historia, 2. Se reconoce la igualdad de todas ellas, 3. Se estudian desde la
observación y el contacto.
• Dos de
fi
niciones desde la didáctica de la lengua:
Cultura formal: historia, artes, saberes del pensamiento. Cultura culta.
Cultura profunda: costumbres, tradiciones, formas de vida. Cultura popular.
• Cuatro clases de cultura:
1. Estética.
2. Sociología.
3. Semántica.
4. Pragmática.
• Carlos Prieto (1999) habla de cuatro de
fi
niciones de cultura:
1. Behaviourista.
2. Cognitiva.
3. Simbolista.
4. Funcional.
• Kramsch (1998) descubre tres capas de cultura en el aprendizaje de la
lengua:
1. Capa social.
2. Capa histórica.
3. Capa de la imaginación.
• Concepto de lo “sociocultural” como base para el desarrollo de la
interculturalidad.
• Plurilingüismo vs multilingüismo. Dos planos: plano social y plano cognitivo.
• Poseer varias lenguas y varias experiencias culturales.
• Interculturalidad: conciencia intercultural y destrezas interculturales.
• Conciencia y destrezas interculturales: capacidad de relacionar culturas,
sensibilidad cultural, capacidad de mediación y superación de estereotipos.
• Manifestaciones culturales, movimientos poblacionales,
fi
sionomía
multiétnica.
2.4. Multi-, Pluri-, Inter-, los pre
fi
jos de cultura
MUCAII_TEMA 2.pdf

Más contenido relacionado

Similar a MUCAII_TEMA 2.pdf

Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1
El Fortí
 
Culturalismo. present.
Culturalismo. present.Culturalismo. present.
Culturalismo. present.maximinarool
 
Cultura e identidad en la sociedad
Cultura e identidad en la sociedadCultura e identidad en la sociedad
Cultura e identidad en la sociedad
David Leon
 
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDADUNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
ProfraRocioE1
 
Que_es_Antropologia.ppt
Que_es_Antropologia.pptQue_es_Antropologia.ppt
Que_es_Antropologia.ppt
RamonAlejandroQuinte
 
Que es Antropologia.ppt
Que es Antropologia.pptQue es Antropologia.ppt
Que es Antropologia.ppt
Profesor Cesar Mito Magia Y Religion
 
Elementos de patrimonio cultural
Elementos de patrimonio culturalElementos de patrimonio cultural
Elementos de patrimonio culturalFundación Bigott
 
DIAPOSITIVAS. Aplic Internet
DIAPOSITIVAS. Aplic InternetDIAPOSITIVAS. Aplic Internet
DIAPOSITIVAS. Aplic Internet
RiverJosue
 
Equipo 4 comunicación intercultural
Equipo 4 comunicación interculturalEquipo 4 comunicación intercultural
Equipo 4 comunicación intercultural
publicidadfcc
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
ProfeCharito
 
Ponencia maría inés silva opc 2012
Ponencia maría inés silva   opc 2012Ponencia maría inés silva   opc 2012
Ponencia maría inés silva opc 2012
Observatorio de Políticas Culturales- OPC
 
Cocuso documentos 19 y 20 - 2016
Cocuso   documentos 19 y 20 - 2016Cocuso   documentos 19 y 20 - 2016
Cocuso documentos 19 y 20 - 2016
Universidad de Morón
 
2s cultura4
2s cultura42s cultura4
2s cultura4
wilber1172
 
Cultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptx
Cultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptxCultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptx
Cultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptx
ZeaPorrasSalvadorMax
 
Cultura y globalizacion prog y tema i
Cultura y globalizacion prog y tema iCultura y globalizacion prog y tema i
Cultura y globalizacion prog y tema iscuderia_51
 
Diapositivas_Comunicacion_y_Sociedad_Pri.pptx
Diapositivas_Comunicacion_y_Sociedad_Pri.pptxDiapositivas_Comunicacion_y_Sociedad_Pri.pptx
Diapositivas_Comunicacion_y_Sociedad_Pri.pptx
JamesRiveraJimenez1
 
Acción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de cultura
Acción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de culturaAcción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de cultura
Acción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de cultura
Fundación Bigott
 
CULTURA Y SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS
CULTURA Y SUS PRINCIPALES CARACTERISTICASCULTURA Y SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS
CULTURA Y SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS
MauricioGallardo53
 
Comunicadora social ultimo
Comunicadora social ultimoComunicadora social ultimo
Comunicadora social ultimokanas2804
 

Similar a MUCAII_TEMA 2.pdf (20)

Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1
 
Culturalismo. present.
Culturalismo. present.Culturalismo. present.
Culturalismo. present.
 
Cultura e identidad en la sociedad
Cultura e identidad en la sociedadCultura e identidad en la sociedad
Cultura e identidad en la sociedad
 
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDADUNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
UNIDAD 2 INTERCULTURALIDAD
 
Que_es_Antropologia.ppt
Que_es_Antropologia.pptQue_es_Antropologia.ppt
Que_es_Antropologia.ppt
 
Que es Antropologia.ppt
Que es Antropologia.pptQue es Antropologia.ppt
Que es Antropologia.ppt
 
Elementos de patrimonio cultural
Elementos de patrimonio culturalElementos de patrimonio cultural
Elementos de patrimonio cultural
 
DIAPOSITIVAS. Aplic Internet
DIAPOSITIVAS. Aplic InternetDIAPOSITIVAS. Aplic Internet
DIAPOSITIVAS. Aplic Internet
 
Equipo 4 comunicación intercultural
Equipo 4 comunicación interculturalEquipo 4 comunicación intercultural
Equipo 4 comunicación intercultural
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Ponencia maría inés silva opc 2012
Ponencia maría inés silva   opc 2012Ponencia maría inés silva   opc 2012
Ponencia maría inés silva opc 2012
 
Cocuso documentos 19 y 20 - 2016
Cocuso   documentos 19 y 20 - 2016Cocuso   documentos 19 y 20 - 2016
Cocuso documentos 19 y 20 - 2016
 
2s cultura4
2s cultura42s cultura4
2s cultura4
 
Cultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptx
Cultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptxCultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptx
Cultura - Identidad Cultural y Terminos Relacionados.pptx
 
Cultura y globalizacion prog y tema i
Cultura y globalizacion prog y tema iCultura y globalizacion prog y tema i
Cultura y globalizacion prog y tema i
 
Diapositivas_Comunicacion_y_Sociedad_Pri.pptx
Diapositivas_Comunicacion_y_Sociedad_Pri.pptxDiapositivas_Comunicacion_y_Sociedad_Pri.pptx
Diapositivas_Comunicacion_y_Sociedad_Pri.pptx
 
Acción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de cultura
Acción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de culturaAcción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de cultura
Acción cultural regional.Primera parte. Reflexiones sobre el concepto de cultura
 
CULTURA Y SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS
CULTURA Y SUS PRINCIPALES CARACTERISTICASCULTURA Y SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS
CULTURA Y SUS PRINCIPALES CARACTERISTICAS
 
Comunicadora social ultimo
Comunicadora social ultimoComunicadora social ultimo
Comunicadora social ultimo
 

Más de María J. Higueras

TEMA1_MovimientosSociales.pdf
TEMA1_MovimientosSociales.pdfTEMA1_MovimientosSociales.pdf
TEMA1_MovimientosSociales.pdf
María J. Higueras
 
TEMA2_Medios y movimientos sociales.pdf
TEMA2_Medios y movimientos sociales.pdfTEMA2_Medios y movimientos sociales.pdf
TEMA2_Medios y movimientos sociales.pdf
María J. Higueras
 
TEMA4_Medios y movimientos sociales.pdf
TEMA4_Medios y movimientos sociales.pdfTEMA4_Medios y movimientos sociales.pdf
TEMA4_Medios y movimientos sociales.pdf
María J. Higueras
 
TEMA3_Medios y movimientos sociales copia.pdf
TEMA3_Medios y movimientos sociales copia.pdfTEMA3_Medios y movimientos sociales copia.pdf
TEMA3_Medios y movimientos sociales copia.pdf
María J. Higueras
 
TEMA5_Medios y movimientos sociales.pdf
TEMA5_Medios y movimientos sociales.pdfTEMA5_Medios y movimientos sociales.pdf
TEMA5_Medios y movimientos sociales.pdf
María J. Higueras
 
TEMA5_MINORIAS.pdf
TEMA5_MINORIAS.pdfTEMA5_MINORIAS.pdf
TEMA5_MINORIAS.pdf
María J. Higueras
 
TEMA6_MINORIAS.pdf
TEMA6_MINORIAS.pdfTEMA6_MINORIAS.pdf
TEMA6_MINORIAS.pdf
María J. Higueras
 
TEMA1_MINORIAS.pdf
TEMA1_MINORIAS.pdfTEMA1_MINORIAS.pdf
TEMA1_MINORIAS.pdf
María J. Higueras
 
TEMA7_MINORIAS .pdf
TEMA7_MINORIAS .pdfTEMA7_MINORIAS .pdf
TEMA7_MINORIAS .pdf
María J. Higueras
 
TEMA2_MINORIAS.pdf
TEMA2_MINORIAS.pdfTEMA2_MINORIAS.pdf
TEMA2_MINORIAS.pdf
María J. Higueras
 
TEMA4_MINORIAS.pdf
TEMA4_MINORIAS.pdfTEMA4_MINORIAS.pdf
TEMA4_MINORIAS.pdf
María J. Higueras
 
MUCAII_TEMA INTRODUCCIÓN.pdf
MUCAII_TEMA INTRODUCCIÓN.pdfMUCAII_TEMA INTRODUCCIÓN.pdf
MUCAII_TEMA INTRODUCCIÓN.pdf
María J. Higueras
 
MUCAII_TEMA 3.pdf
MUCAII_TEMA 3.pdfMUCAII_TEMA 3.pdf
MUCAII_TEMA 3.pdf
María J. Higueras
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdfINVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
María J. Higueras
 
TEMA 4_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 4_PUBLICIDAD.pdfTEMA 4_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 4_PUBLICIDAD.pdf
María J. Higueras
 
TEMA 3_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 3_PUBLICIDAD.pdfTEMA 3_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 3_PUBLICIDAD.pdf
María J. Higueras
 
TEMA 1_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 1_PUBLICIDAD.pdfTEMA 1_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 1_PUBLICIDAD.pdf
María J. Higueras
 
TEMA 5_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 5_PUBLICIDAD.pdfTEMA 5_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 5_PUBLICIDAD.pdf
María J. Higueras
 
TEMA 2_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 2_PUBLICIDAD.pdfTEMA 2_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 2_PUBLICIDAD.pdf
María J. Higueras
 
TEMA 1_DOCUMENTAL.pdf
TEMA 1_DOCUMENTAL.pdfTEMA 1_DOCUMENTAL.pdf
TEMA 1_DOCUMENTAL.pdf
María J. Higueras
 

Más de María J. Higueras (20)

TEMA1_MovimientosSociales.pdf
TEMA1_MovimientosSociales.pdfTEMA1_MovimientosSociales.pdf
TEMA1_MovimientosSociales.pdf
 
TEMA2_Medios y movimientos sociales.pdf
TEMA2_Medios y movimientos sociales.pdfTEMA2_Medios y movimientos sociales.pdf
TEMA2_Medios y movimientos sociales.pdf
 
TEMA4_Medios y movimientos sociales.pdf
TEMA4_Medios y movimientos sociales.pdfTEMA4_Medios y movimientos sociales.pdf
TEMA4_Medios y movimientos sociales.pdf
 
TEMA3_Medios y movimientos sociales copia.pdf
TEMA3_Medios y movimientos sociales copia.pdfTEMA3_Medios y movimientos sociales copia.pdf
TEMA3_Medios y movimientos sociales copia.pdf
 
TEMA5_Medios y movimientos sociales.pdf
TEMA5_Medios y movimientos sociales.pdfTEMA5_Medios y movimientos sociales.pdf
TEMA5_Medios y movimientos sociales.pdf
 
TEMA5_MINORIAS.pdf
TEMA5_MINORIAS.pdfTEMA5_MINORIAS.pdf
TEMA5_MINORIAS.pdf
 
TEMA6_MINORIAS.pdf
TEMA6_MINORIAS.pdfTEMA6_MINORIAS.pdf
TEMA6_MINORIAS.pdf
 
TEMA1_MINORIAS.pdf
TEMA1_MINORIAS.pdfTEMA1_MINORIAS.pdf
TEMA1_MINORIAS.pdf
 
TEMA7_MINORIAS .pdf
TEMA7_MINORIAS .pdfTEMA7_MINORIAS .pdf
TEMA7_MINORIAS .pdf
 
TEMA2_MINORIAS.pdf
TEMA2_MINORIAS.pdfTEMA2_MINORIAS.pdf
TEMA2_MINORIAS.pdf
 
TEMA4_MINORIAS.pdf
TEMA4_MINORIAS.pdfTEMA4_MINORIAS.pdf
TEMA4_MINORIAS.pdf
 
MUCAII_TEMA INTRODUCCIÓN.pdf
MUCAII_TEMA INTRODUCCIÓN.pdfMUCAII_TEMA INTRODUCCIÓN.pdf
MUCAII_TEMA INTRODUCCIÓN.pdf
 
MUCAII_TEMA 3.pdf
MUCAII_TEMA 3.pdfMUCAII_TEMA 3.pdf
MUCAII_TEMA 3.pdf
 
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdfINVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.pdf
 
TEMA 4_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 4_PUBLICIDAD.pdfTEMA 4_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 4_PUBLICIDAD.pdf
 
TEMA 3_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 3_PUBLICIDAD.pdfTEMA 3_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 3_PUBLICIDAD.pdf
 
TEMA 1_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 1_PUBLICIDAD.pdfTEMA 1_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 1_PUBLICIDAD.pdf
 
TEMA 5_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 5_PUBLICIDAD.pdfTEMA 5_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 5_PUBLICIDAD.pdf
 
TEMA 2_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 2_PUBLICIDAD.pdfTEMA 2_PUBLICIDAD.pdf
TEMA 2_PUBLICIDAD.pdf
 
TEMA 1_DOCUMENTAL.pdf
TEMA 1_DOCUMENTAL.pdfTEMA 1_DOCUMENTAL.pdf
TEMA 1_DOCUMENTAL.pdf
 

Último

Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (9)

Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 

MUCAII_TEMA 2.pdf

  • 1. María José Higueras Ruiz mhigueras@usal.es Comunicación Intercultural & Transcultural MUCAII_ Master en Comunicación Audiovisual, Investigación e Innovación 2022/23
  • 2. TEMA 2. ÁREAS DE INVESTIGACIÓN: Comunicación interpersonal, intercultural, transcultural e internacional • 2.1. Concepciones diferenciadas • 2.2. Problemas y di fi cultades • 2.3. De fi niciones de cultura • 2.4. Multi-, Pluri-, Inter-, los pre fi jos de cultura • 2.5. Transculturalidad
  • 3. 2.1. Concepciones diferenciadas • Interés por la “cultural” desde la Antigüedad. Empieza a estudiarse en el s.XVI y XVII. • Interés por la “comunicación” en los intercambios y fl ujos comerciales. • Comunicación intercultural: Sociedad de Naciones (1920) y Organización de las Naciones Unidas (1945). Foros del debate intercultural. • La interculturalidad se ha convertido en un objetivo de enseñanza y aprendizaje paralelo al de la competencia comunicativa.
  • 4. 2.2. Problemas y di fi cultades • Extensión histórica, geográ fi ca e intelectual. • Sociedad y cultura: Rossi & O´Higgins (1981) de fi nen la sociedad como: 1) conjunto de personas, 2) que interactúan entre sí, y 3) se organizan e integran en una totalidad. La cultura emana de la sociedad, da sentido y estructura. • Sociedad, cultura y estado-nación. • “Cultura como espacio cerrado”.
  • 5. 2.3. De fi niciones de cultura • Francia (“civilisation”) y Alemania (“kultur”). • Edward B. Tyler (1871): “todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre como miembro de una sociedad”. • Evolución de la cultura: principios del racismo. • Revisión de los planteamientos evolucionistas (s.XX): 1. Cada cultura tiene su historia, 2. Se reconoce la igualdad de todas ellas, 3. Se estudian desde la observación y el contacto.
  • 6. • Dos de fi niciones desde la didáctica de la lengua: Cultura formal: historia, artes, saberes del pensamiento. Cultura culta. Cultura profunda: costumbres, tradiciones, formas de vida. Cultura popular. • Cuatro clases de cultura: 1. Estética. 2. Sociología. 3. Semántica. 4. Pragmática.
  • 7. • Carlos Prieto (1999) habla de cuatro de fi niciones de cultura: 1. Behaviourista. 2. Cognitiva. 3. Simbolista. 4. Funcional. • Kramsch (1998) descubre tres capas de cultura en el aprendizaje de la lengua: 1. Capa social. 2. Capa histórica. 3. Capa de la imaginación.
  • 8. • Concepto de lo “sociocultural” como base para el desarrollo de la interculturalidad. • Plurilingüismo vs multilingüismo. Dos planos: plano social y plano cognitivo. • Poseer varias lenguas y varias experiencias culturales. • Interculturalidad: conciencia intercultural y destrezas interculturales. • Conciencia y destrezas interculturales: capacidad de relacionar culturas, sensibilidad cultural, capacidad de mediación y superación de estereotipos. • Manifestaciones culturales, movimientos poblacionales, fi sionomía multiétnica. 2.4. Multi-, Pluri-, Inter-, los pre fi jos de cultura