SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIALIDAD DE
SISTEMAS
KEVIN HURTADO GOMEZ
GIBETH VALENCIA GUARIN
10º01
Explicación de que es la modalidad de sistemas
La modalidad de sistemas consiste en
guiarnos , enseñarnos o inducirnos en una
técnica, prepararnos para después del
colegio y tener opciones para elegir, consiste
en enseñarnos como es un buen proceder de
un técnico en sistemas, comprender todo con
respecto a los diferentes tipos de
computadores
Objetivo principal de la modalidad
El objetivo principal es enseñarle a los
estudiantes como operar un equipo
adecuadamente, conocer cada parte, saber
como se debe manipular y reparar si lo
necesita, saber diferenciar cada componentes
tanto externos como internos, saber cuales
componentes son compatibles o no
Personas que participan en la formación
1:estudiantes
2:atanacio Girardot
3:el Sena
¿Qué titulo entrega?
Técnico en sistemas
Cuál es la relación entre el profesor par y el instructor del
SENA
Uno de los profesores no induce y nos
da la cátedra pero el otro suplementa la
información y genera las practicas
lo aprendido en el grado decimo
Aprendimos todos los tipos de
mantenimiento , gestión de redes,
actualización de software,
desfragmentación , depuración de
archivos basura , instalación de
aplicaciones de mantenimiento
preventivo lógico
La importancia de tener conocimientos previo
sobre la conectividad mundial y sistemas ,
marca el nivel de evolución

Más contenido relacionado

Similar a Especialidad de sistemas

Aplicación multimedia # 4 de la asignatura de Resolución de Problemas y Toma ...
Aplicación multimedia # 4 de la asignatura de Resolución de Problemas y Toma ...Aplicación multimedia # 4 de la asignatura de Resolución de Problemas y Toma ...
Aplicación multimedia # 4 de la asignatura de Resolución de Problemas y Toma ...JAVIER SOLIS NOYOLA
 
A modelosde-equipamiento (1)
A modelosde-equipamiento (1)A modelosde-equipamiento (1)
A modelosde-equipamiento (1)Yanizeth Mancilla
 
A modelosde-equipamiento
A modelosde-equipamientoA modelosde-equipamiento
A modelosde-equipamientoMiriam Rojas
 
A modelosde-equipamiento (1)
A modelosde-equipamiento (1)A modelosde-equipamiento (1)
A modelosde-equipamiento (1)Yanizeth Mancilla
 
Resumen Cuaderno de Aplicaciones
Resumen Cuaderno de AplicacionesResumen Cuaderno de Aplicaciones
Resumen Cuaderno de AplicacionesDanny199718
 
Formato guia de aprendizaje sistemas instalacion de software
Formato guia de aprendizaje sistemas instalacion de softwareFormato guia de aprendizaje sistemas instalacion de software
Formato guia de aprendizaje sistemas instalacion de softwareADRIANAESLAVA1982
 
Clasificación del software educativo. c2. i2 .p1
Clasificación del software educativo. c2. i2 .p1Clasificación del software educativo. c2. i2 .p1
Clasificación del software educativo. c2. i2 .p1DENIRAMIREZANDRADE
 
Practica integradora II parcial administracion de un sistema operativo comer...
Practica integradora II parcial  administracion de un sistema operativo comer...Practica integradora II parcial  administracion de un sistema operativo comer...
Practica integradora II parcial administracion de un sistema operativo comer...Grisaul OROZCO MEDINA
 
Practica integradora II parcial administracion de un sistema operativo comer...
Practica integradora II parcial  administracion de un sistema operativo comer...Practica integradora II parcial  administracion de un sistema operativo comer...
Practica integradora II parcial administracion de un sistema operativo comer...Grisaul OROZCO MEDINA
 
Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.marcore99
 
Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.marcore99
 
Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.marcore99
 
Gestion del conocimiento_e_implementacion_de_open_km
Gestion del conocimiento_e_implementacion_de_open_kmGestion del conocimiento_e_implementacion_de_open_km
Gestion del conocimiento_e_implementacion_de_open_kmveilamartinez1
 
Practica integradora ii parcial administracion de un sistema operativo comer...
Practica integradora ii parcial  administracion de un sistema operativo comer...Practica integradora ii parcial  administracion de un sistema operativo comer...
Practica integradora ii parcial administracion de un sistema operativo comer...Steffany Sanchez
 
Presentacionmodificada
PresentacionmodificadaPresentacionmodificada
Presentacionmodificadafranjavierr
 

Similar a Especialidad de sistemas (20)

Aplicación multimedia # 4 de la asignatura de Resolución de Problemas y Toma ...
Aplicación multimedia # 4 de la asignatura de Resolución de Problemas y Toma ...Aplicación multimedia # 4 de la asignatura de Resolución de Problemas y Toma ...
Aplicación multimedia # 4 de la asignatura de Resolución de Problemas y Toma ...
 
A modelosde-equipamiento (1)
A modelosde-equipamiento (1)A modelosde-equipamiento (1)
A modelosde-equipamiento (1)
 
A modelosde-equipamiento
A modelosde-equipamientoA modelosde-equipamiento
A modelosde-equipamiento
 
A modelosde-equipamiento (1)
A modelosde-equipamiento (1)A modelosde-equipamiento (1)
A modelosde-equipamiento (1)
 
Tema 5 a
Tema 5 aTema 5 a
Tema 5 a
 
Resumen Cuaderno de Aplicaciones
Resumen Cuaderno de AplicacionesResumen Cuaderno de Aplicaciones
Resumen Cuaderno de Aplicaciones
 
Formato guia de aprendizaje sistemas instalacion de software
Formato guia de aprendizaje sistemas instalacion de softwareFormato guia de aprendizaje sistemas instalacion de software
Formato guia de aprendizaje sistemas instalacion de software
 
Help desk
Help deskHelp desk
Help desk
 
Clasificación del software educativo. c2. i2 .p1
Clasificación del software educativo. c2. i2 .p1Clasificación del software educativo. c2. i2 .p1
Clasificación del software educativo. c2. i2 .p1
 
Practica integradora II parcial administracion de un sistema operativo comer...
Practica integradora II parcial  administracion de un sistema operativo comer...Practica integradora II parcial  administracion de un sistema operativo comer...
Practica integradora II parcial administracion de un sistema operativo comer...
 
Practica integradora II parcial administracion de un sistema operativo comer...
Practica integradora II parcial  administracion de un sistema operativo comer...Practica integradora II parcial  administracion de un sistema operativo comer...
Practica integradora II parcial administracion de un sistema operativo comer...
 
2. diagnostico
2. diagnostico2. diagnostico
2. diagnostico
 
Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.
 
Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.
 
Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.Rc guaqueta john_.ppt.
Rc guaqueta john_.ppt.
 
Gestion del conocimiento_e_implementacion_de_open_km
Gestion del conocimiento_e_implementacion_de_open_kmGestion del conocimiento_e_implementacion_de_open_km
Gestion del conocimiento_e_implementacion_de_open_km
 
Practica integradora ii parcial administracion de un sistema operativo comer...
Practica integradora ii parcial  administracion de un sistema operativo comer...Practica integradora ii parcial  administracion de un sistema operativo comer...
Practica integradora ii parcial administracion de un sistema operativo comer...
 
Rc john guaqueta.ppt.
Rc john guaqueta.ppt.Rc john guaqueta.ppt.
Rc john guaqueta.ppt.
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Presentacionmodificada
PresentacionmodificadaPresentacionmodificada
Presentacionmodificada
 

Más de Luis Fernando Zapata Alvarez

Esrtescomomedusaporquetumamamelaalsaklljkedgbjklwrfbhklrjo
EsrtescomomedusaporquetumamamelaalsaklljkedgbjklwrfbhklrjoEsrtescomomedusaporquetumamamelaalsaklljkedgbjklwrfbhklrjo
EsrtescomomedusaporquetumamamelaalsaklljkedgbjklwrfbhklrjoLuis Fernando Zapata Alvarez
 

Más de Luis Fernando Zapata Alvarez (20)

Estado perdidas y ganancias en emprendimiento
Estado perdidas y ganancias en emprendimientoEstado perdidas y ganancias en emprendimiento
Estado perdidas y ganancias en emprendimiento
 
Importancia de las tic en educación
Importancia de las tic en educaciónImportancia de las tic en educación
Importancia de las tic en educación
 
Modelo osi y sus protocolos
Modelo osi y sus protocolosModelo osi y sus protocolos
Modelo osi y sus protocolos
 
Ponchado de cable utp
Ponchado de cable utpPonchado de cable utp
Ponchado de cable utp
 
Topologiadered
TopologiaderedTopologiadered
Topologiadered
 
Espiritu emprendedor
Espiritu emprendedorEspiritu emprendedor
Espiritu emprendedor
 
Todoenuno
TodoenunoTodoenuno
Todoenuno
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Persuasionemp
PersuasionempPersuasionemp
Persuasionemp
 
Flexibilidad y emprendimiento
Flexibilidad y emprendimientoFlexibilidad y emprendimiento
Flexibilidad y emprendimiento
 
Emprendimiento y recursos naturalessinimagenes
Emprendimiento y recursos naturalessinimagenesEmprendimiento y recursos naturalessinimagenes
Emprendimiento y recursos naturalessinimagenes
 
Ideas y creatividad
Ideas y creatividadIdeas y creatividad
Ideas y creatividad
 
Ideas y creatividad para el emprendedor
Ideas y creatividad para el emprendedorIdeas y creatividad para el emprendedor
Ideas y creatividad para el emprendedor
 
Lpl
LplLpl
Lpl
 
Catee2
Catee2Catee2
Catee2
 
Siiii te frustra la juaki me la incrustra
Siiii te frustra la juaki me la incrustraSiiii te frustra la juaki me la incrustra
Siiii te frustra la juaki me la incrustra
 
Especialidad tecnico en sistemas
Especialidad tecnico en sistemasEspecialidad tecnico en sistemas
Especialidad tecnico en sistemas
 
Esrtescomomedusaporquetumamamelaalsaklljkedgbjklwrfbhklrjo
EsrtescomomedusaporquetumamamelaalsaklljkedgbjklwrfbhklrjoEsrtescomomedusaporquetumamamelaalsaklljkedgbjklwrfbhklrjo
Esrtescomomedusaporquetumamamelaalsaklljkedgbjklwrfbhklrjo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Especialidad de sistemas

  • 1. ESPECIALIDAD DE SISTEMAS KEVIN HURTADO GOMEZ GIBETH VALENCIA GUARIN 10º01
  • 2. Explicación de que es la modalidad de sistemas La modalidad de sistemas consiste en guiarnos , enseñarnos o inducirnos en una técnica, prepararnos para después del colegio y tener opciones para elegir, consiste en enseñarnos como es un buen proceder de un técnico en sistemas, comprender todo con respecto a los diferentes tipos de computadores
  • 3. Objetivo principal de la modalidad El objetivo principal es enseñarle a los estudiantes como operar un equipo adecuadamente, conocer cada parte, saber como se debe manipular y reparar si lo necesita, saber diferenciar cada componentes tanto externos como internos, saber cuales componentes son compatibles o no
  • 4. Personas que participan en la formación 1:estudiantes 2:atanacio Girardot 3:el Sena
  • 6. Cuál es la relación entre el profesor par y el instructor del SENA Uno de los profesores no induce y nos da la cátedra pero el otro suplementa la información y genera las practicas
  • 7. lo aprendido en el grado decimo Aprendimos todos los tipos de mantenimiento , gestión de redes, actualización de software, desfragmentación , depuración de archivos basura , instalación de aplicaciones de mantenimiento preventivo lógico
  • 8. La importancia de tener conocimientos previo sobre la conectividad mundial y sistemas , marca el nivel de evolución