SlideShare una empresa de Scribd logo
Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior
Dirección General de Operación de Servicios de Educación
Media Superior y Superior
Subdirección de Formación Docente
Centro Regional de Educación Normal
Licenciatura en Educación Preescolar
Asignatura
Tecnología informática aplicada a centros escolares
MANUAL DE USUARIO
UNIDAD I
Las herramientas digitales para la educación
Integrantes del equipo
Sandra Cortés Sánchez
Reyna Yanizeth Mancilla Guzmán
Miriam Guadalupe Rojas Crespo
Katia Román Salgado
Coordinador
Mtro. Guillermo Temelo Avilés
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
¿QUÉ SON?
Los modelos de equipamiento son las formas en que se proveerá el equipo
computacional o multimedia a las aulas educativas, según los recursos con los que se
cuente o las necesidades del grupo.
Es un modelo de educación propuesto en
educación para referirse al
acondicionamiento de espacios en la que
se contempla el uso de:
 Hardware
 Software
En los que se encuentran contenidos
educativo digitales (Internet)
Entornos de publicidad: wikis, blogs,redes sociales, entre otros.
Materiales multimedia: videojuegos, videos, peliculas, galerías fotográficas, etc.
EXISTEN TRES TIPOS DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELO 1 A 1
Es donde cada alumno trabaja con su computadora de manera individual. Una
de las ventajas más destacables es que aquí cada alumno va trabajando a su
propio ritmo, desventaja más notable que se pueda presentar es que el alumno
al estar solo puede no prestar atención. Este modelo sería satisfactorio en todas
las escuelas, pero es imposible ya que no se cuenta con los recursos necesarios.
Ventajas:
1. Los alumnos tienen la facilidad de manejar e
interactuar personalmente con este tipo de tecnología.
2. En ocasiones que cada alumno tenga su propia
computadora agiliza el trabajo.
3. Los alumnos logran entender en su totalidad la
actividad realizada ya que son ellos quien elaboran el
trabajo y no lo comparte con nadie.
Desventajas:
1.Los alumnos pueden desviarse del tema y entrar a paginas que no están
relacionadas con el tema.
2. El docente descuida la atención en algunos alumnos ya que cada uno tiene
su computadora y a cada uno se le presentan problemas o dificultades.
MODELO 1 A 3
Es el modelo en el cual los alumnos forman equipos y trabajan de manera
colectiva en una sola computadora. El número de integrantes del equipo será de
dos o más,dependiendo el número de computadoras disponibles. En este
modelo la escuela cuenta con pocas computadoras por ello no es posible que
cada alumno tenga una computadora,aquí se trabaja en grupos donde 3 alumnos
cuentan con una computadora y ellos deben trabajar en equipo.
Ventajas:
1. El trabajo en equipo ayuda a que comprendan mejor las actividades
2. Se realizan las actividades con mayor eficacia y rapidez
3. los alumnos aprenden a trabajar de manera colaborativa
Desventajas:
1. Algunos alumnos no ponen atención.
2. No todos los alumnos participan en las actividades
3. no todos los alumnos tienen interacción personal con el uso y manejo de la tecnología.
Nosotros como equipo, trabajaremos con el modelo 1 a 3 en donde utilizaran de forma
grupal el dispositivo puesto que las ventajas antes mencionadas fueron una motivación
importante.
MODELO 1 A 30
Es el más usual en los salones de clase. Es donde el maestro manipula la
tecnología del aula para transmitir la clase de manera virtual a todos sus
alumnos. Solo se cuenta con un equipo de cómputo, que pueden ser
computadora, cañón, altavoces, pizarrón electrónico, etc.
Ventajas
1. El docente es quien guía la actividad ya que es el quien maneja la computadora.
2. Los alumnos centran su atención en la computadora del docente y se genera una
retroalimentación al momento en que surgen las participaciones de cada uno.
Desventajas:
1. Algunos alumnos pueden no poner atención.
2. No todos los alumnos entienden la actividad al no realizarla ellos.
3. Los alumnos no tienen interacción personal con el uso y manejo de la tecnología.
https://quizlet.com/156149804/los-modelos-de-equipamiento-en-el-aula-de-clase-flash-cards/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTO MODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
Maritza Porras Villamar
 
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTOMODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
Celia Nava Hernández
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Nancy Mendez Zapoteco
 
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamientoClaudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamiento
eliseo martinez gomez
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamientoarely950111
 
Modelos de equipamiento betty
Modelos de equipamiento bettyModelos de equipamiento betty
Modelos de equipamiento betty
Beatriz Velazquez Almazan
 
Modelos de equipamiento_en_escuelas_primarias
Modelos de equipamiento_en_escuelas_primariasModelos de equipamiento_en_escuelas_primarias
Modelos de equipamiento_en_escuelas_primariasandicastel
 
6.-Modelos de equipamiento
6.-Modelos de equipamiento6.-Modelos de equipamiento
6.-Modelos de equipamiento
AmisadaiFR
 
Efectos de las computadoras en las organizaciones educativas
Efectos de las computadoras en las organizaciones educativasEfectos de las computadoras en las organizaciones educativas
Efectos de las computadoras en las organizaciones educativas
AMELY
 
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.Jazmin Dueñas
 
Presentacion unidad 3
Presentacion unidad 3Presentacion unidad 3
Presentacion unidad 3
stijyf
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
abiipascacio
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamientoaurorameza
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativaguest125db1c
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativaromiraquel
 

La actualidad más candente (18)

MODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTO MODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
 
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTOMODELOS DE EQUIPAMIENTO
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamientoClaudia bisoso modelos de equipamiento
Claudia bisoso modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento betty
Modelos de equipamiento bettyModelos de equipamiento betty
Modelos de equipamiento betty
 
Modelos de equipamiento_en_escuelas_primarias
Modelos de equipamiento_en_escuelas_primariasModelos de equipamiento_en_escuelas_primarias
Modelos de equipamiento_en_escuelas_primarias
 
Modelos de equipamientos
Modelos de equipamientosModelos de equipamientos
Modelos de equipamientos
 
6.-Modelos de equipamiento
6.-Modelos de equipamiento6.-Modelos de equipamiento
6.-Modelos de equipamiento
 
Efectos de las computadoras en las organizaciones educativas
Efectos de las computadoras en las organizaciones educativasEfectos de las computadoras en las organizaciones educativas
Efectos de las computadoras en las organizaciones educativas
 
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.
Los modelos de equipamiento y las herramientas digitales en el aula.
 
Presentacion unidad 3
Presentacion unidad 3Presentacion unidad 3
Presentacion unidad 3
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
 

Similar a A modelosde-equipamiento

Modelos de-equipamiento (1)
Modelos de-equipamiento (1)Modelos de-equipamiento (1)
Modelos de-equipamiento (1)
emmanuelolea97
 
Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento..Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento..
Marlen De Nova Garcia
 
Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento..Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento..
Marlen De Nova Garcia
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
Evelin Lopez Garcia
 
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTOCUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
Mayra Rg
 
Modelos de equipamiento en el aula
Modelos de equipamiento en el aula Modelos de equipamiento en el aula
Modelos de equipamiento en el aula
SemiramiAketzaliEspi
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
kathianu
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
JenniferOc22
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
DIANA NAVA RAMIREZ
 
Modelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelasModelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelasGuzztav0
 
Modelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelas Modelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelas Alejandra Camacho
 
Modelos de equipamiento yancin
Modelos de equipamiento yancinModelos de equipamiento yancin
Modelos de equipamiento yancin
Anayancin Hernandez Diaz
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
AmisadaiFR
 
Modelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aulaModelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aulaYamy P'Gutiérrez
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamientowmrg84
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
AmisadaiFR
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamientoDaniel Sierra
 
Posibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las TicPosibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
jualcaju
 
Tic
TicTic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las TicPosibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
jualcaju
 

Similar a A modelosde-equipamiento (20)

Modelos de-equipamiento (1)
Modelos de-equipamiento (1)Modelos de-equipamiento (1)
Modelos de-equipamiento (1)
 
Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento..Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento..
 
Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento..Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento..
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTOCUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
 
Modelos de equipamiento en el aula
Modelos de equipamiento en el aula Modelos de equipamiento en el aula
Modelos de equipamiento en el aula
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamientoTipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
 
Modelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelasModelos de equipamiento en las escuelas
Modelos de equipamiento en las escuelas
 
Modelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelas Modelos de equipamientos en las escuelas
Modelos de equipamientos en las escuelas
 
Modelos de equipamiento yancin
Modelos de equipamiento yancinModelos de equipamiento yancin
Modelos de equipamiento yancin
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
 
Modelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aulaModelos de equipamiento_en_el_aula
Modelos de equipamiento_en_el_aula
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Posibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las TicPosibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Posibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las TicPosibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
 

Más de Miriam Rojas

La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
Miriam Rojas
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
Miriam Rojas
 
E escrito de-reflexion
E escrito de-reflexionE escrito de-reflexion
E escrito de-reflexion
Miriam Rojas
 
D lista-de-cotejo
D lista-de-cotejoD lista-de-cotejo
D lista-de-cotejo
Miriam Rojas
 
C video-de-implementacion-del-juego
C video-de-implementacion-del-juegoC video-de-implementacion-del-juego
C video-de-implementacion-del-juego
Miriam Rojas
 
B planeacion del-juego
B planeacion del-juegoB planeacion del-juego
B planeacion del-juego
Miriam Rojas
 
Cuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitalesCuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitales
Miriam Rojas
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Miriam Rojas
 
Portafolio electrónico-educativo (1)
Portafolio electrónico-educativo (1)Portafolio electrónico-educativo (1)
Portafolio electrónico-educativo (1)
Miriam Rojas
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
Miriam Rojas
 
Conceptos basicos de la computacion
Conceptos basicos de la computacionConceptos basicos de la computacion
Conceptos basicos de la computacion
Miriam Rojas
 
Lec 1
Lec 1Lec 1

Más de Miriam Rojas (16)

La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepreeLa tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
La tecnologia informatica_aplicada_a_los_centros_escolares_lepree
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
E escrito de-reflexion
E escrito de-reflexionE escrito de-reflexion
E escrito de-reflexion
 
D lista-de-cotejo
D lista-de-cotejoD lista-de-cotejo
D lista-de-cotejo
 
C video-de-implementacion-del-juego
C video-de-implementacion-del-juegoC video-de-implementacion-del-juego
C video-de-implementacion-del-juego
 
B planeacion del-juego
B planeacion del-juegoB planeacion del-juego
B planeacion del-juego
 
Cuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitalesCuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitales
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Lec. 5
Lec. 5Lec. 5
Lec. 5
 
Lec 4.
Lec 4.Lec 4.
Lec 4.
 
Lec 3
Lec 3Lec 3
Lec 3
 
Lec 2.
Lec 2.Lec 2.
Lec 2.
 
Portafolio electrónico-educativo (1)
Portafolio electrónico-educativo (1)Portafolio electrónico-educativo (1)
Portafolio electrónico-educativo (1)
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Conceptos basicos de la computacion
Conceptos basicos de la computacionConceptos basicos de la computacion
Conceptos basicos de la computacion
 
Lec 1
Lec 1Lec 1
Lec 1
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

A modelosde-equipamiento

  • 1. Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior Subdirección de Formación Docente Centro Regional de Educación Normal Licenciatura en Educación Preescolar Asignatura Tecnología informática aplicada a centros escolares MANUAL DE USUARIO UNIDAD I Las herramientas digitales para la educación Integrantes del equipo Sandra Cortés Sánchez Reyna Yanizeth Mancilla Guzmán Miriam Guadalupe Rojas Crespo Katia Román Salgado Coordinador Mtro. Guillermo Temelo Avilés
  • 2. MODELOS DE EQUIPAMIENTO ¿QUÉ SON? Los modelos de equipamiento son las formas en que se proveerá el equipo computacional o multimedia a las aulas educativas, según los recursos con los que se cuente o las necesidades del grupo. Es un modelo de educación propuesto en educación para referirse al acondicionamiento de espacios en la que se contempla el uso de:  Hardware  Software En los que se encuentran contenidos educativo digitales (Internet) Entornos de publicidad: wikis, blogs,redes sociales, entre otros. Materiales multimedia: videojuegos, videos, peliculas, galerías fotográficas, etc.
  • 3. EXISTEN TRES TIPOS DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO MODELO 1 A 1 Es donde cada alumno trabaja con su computadora de manera individual. Una de las ventajas más destacables es que aquí cada alumno va trabajando a su propio ritmo, desventaja más notable que se pueda presentar es que el alumno al estar solo puede no prestar atención. Este modelo sería satisfactorio en todas las escuelas, pero es imposible ya que no se cuenta con los recursos necesarios. Ventajas: 1. Los alumnos tienen la facilidad de manejar e interactuar personalmente con este tipo de tecnología. 2. En ocasiones que cada alumno tenga su propia computadora agiliza el trabajo. 3. Los alumnos logran entender en su totalidad la actividad realizada ya que son ellos quien elaboran el trabajo y no lo comparte con nadie. Desventajas: 1.Los alumnos pueden desviarse del tema y entrar a paginas que no están relacionadas con el tema. 2. El docente descuida la atención en algunos alumnos ya que cada uno tiene su computadora y a cada uno se le presentan problemas o dificultades.
  • 4. MODELO 1 A 3 Es el modelo en el cual los alumnos forman equipos y trabajan de manera colectiva en una sola computadora. El número de integrantes del equipo será de dos o más,dependiendo el número de computadoras disponibles. En este modelo la escuela cuenta con pocas computadoras por ello no es posible que cada alumno tenga una computadora,aquí se trabaja en grupos donde 3 alumnos cuentan con una computadora y ellos deben trabajar en equipo. Ventajas: 1. El trabajo en equipo ayuda a que comprendan mejor las actividades 2. Se realizan las actividades con mayor eficacia y rapidez 3. los alumnos aprenden a trabajar de manera colaborativa Desventajas: 1. Algunos alumnos no ponen atención. 2. No todos los alumnos participan en las actividades 3. no todos los alumnos tienen interacción personal con el uso y manejo de la tecnología. Nosotros como equipo, trabajaremos con el modelo 1 a 3 en donde utilizaran de forma grupal el dispositivo puesto que las ventajas antes mencionadas fueron una motivación importante.
  • 5. MODELO 1 A 30 Es el más usual en los salones de clase. Es donde el maestro manipula la tecnología del aula para transmitir la clase de manera virtual a todos sus alumnos. Solo se cuenta con un equipo de cómputo, que pueden ser computadora, cañón, altavoces, pizarrón electrónico, etc. Ventajas 1. El docente es quien guía la actividad ya que es el quien maneja la computadora. 2. Los alumnos centran su atención en la computadora del docente y se genera una retroalimentación al momento en que surgen las participaciones de cada uno. Desventajas: 1. Algunos alumnos pueden no poner atención. 2. No todos los alumnos entienden la actividad al no realizarla ellos. 3. Los alumnos no tienen interacción personal con el uso y manejo de la tecnología. https://quizlet.com/156149804/los-modelos-de-equipamiento-en-el-aula-de-clase-flash-cards/