SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPECIE , conceptos
Alumna: Lizette Zareh Cortes Macías.
EVOLUCIÓN
Facilitador: Fernando Puebla
Concepto biológico de especie
Fue formulado por Ernst Mayr, y dice que “una especie es una comunidad
reproductora de poblaciones (aislada de otras desde el punto de vista de la
reproducción) que ocupa un nicho específico en la naturaleza”
Pero, este concepto no se puede aplicar a animales con reproducción asexual,
tampoco a poblaciones que no tienen machos, ni tampoco a grupos fósiles.
Concepto evolutivo de especie
Fue formulado por Simpson y Gould: “Una especie es un único linaje de
poblaciones ancestro-descendiente que mantiene su identidad frente a otros
linajes y posee sus propias tendencias evolutivas y su destino histórico”
Concepto tipológico o morfológicode especie
La especie se basa en las características del individuo. Se establecen diferencias
entre animales por eso está basado en la morfología.
En un intento de objetivizar el concepto de especie se han usado varios métodos
entre los que se encuentra la taxonomía numérica, realizada por ordenador.
Concepto nominalista de especie
Este concepto de especie no es utilizado porque no es defendible. Lo definió
OCCAM y según él no existen las especies, el conceptode especie es inventado,
lo único que existen son los individuos.
Se pueden clasificar las especies de la siguiente forma:
Especies simpátridas: especies que viven juntas.
Especies alopáceas: viven independientemente una de la otra.
Especies gemelas: solo se distinguen en el concepto evolutivo.
Especie politípica: cuando se piensa que dos especies son la misma, esa especie
que se cree es la politípica.
Especie clave: cuando la desaparición de una sola especie produce una
transformación acusada en la estructura de la comunidad. No todas las
comunidades tienen porqué tener una especie clave.
Fuente:
http://cienciaybiologia.com/
PDF “El concepto de especie y los cambios teóricos enbiología” Guillermo Folguera & Alfredo
Marcos, Argentina-España
(http://www.fyl.uva.es/~wfilosof/webMarcos/textos/Textos_2013/Folguera_Marcos_Ludus_Vitalis.pdf)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías evolucionistas
Teorías evolucionistasTeorías evolucionistas
Teorías evolucionistas
bioiesarcareal
 
Clasif de los seres vivos 1° año
Clasif de los seres vivos   1° añoClasif de los seres vivos   1° año
Clasif de los seres vivos 1° año
tatalin
 
Historia de la zoologia y sus ramas
Historia de la zoologia y sus ramasHistoria de la zoologia y sus ramas
Historia de la zoologia y sus ramas
karen180
 
Clase 3 Los 5 Reinos - Ciencia y Tecnologia II
Clase 3    Los 5 Reinos - Ciencia y Tecnologia IIClase 3    Los 5 Reinos - Ciencia y Tecnologia II
Clase 3 Los 5 Reinos - Ciencia y Tecnologia II
Gilberto Sánchez
 
El problema de la definición de especie
El problema de la definición de especieEl problema de la definición de especie
El problema de la definición de especie
Daniel Martinez Hernandez
 
Los seres vivos y su clasificación
Los seres vivos y su clasificaciónLos seres vivos y su clasificación
Los seres vivos y su clasificación
lucia1082
 
Teoría de la transformación sobre las especies
Teoría de la transformación sobre las especiesTeoría de la transformación sobre las especies
Teoría de la transformación sobre las especies
mariajoselagosescobarepe2013
 
Organos analogos-y-homologo
Organos analogos-y-homologoOrganos analogos-y-homologo
Organos analogos-y-homologo
Claudia Andrea Bahamondes
 
Precursores de la teoría evolutiva
Precursores de la teoría evolutivaPrecursores de la teoría evolutiva
Precursores de la teoría evolutiva
mppmolina
 
Darwin y wallace
Darwin y wallaceDarwin y wallace
Darwin y wallace
orlandofernandez30
 
Teoría sobre la transformación de las especies
Teoría sobre la transformación de las especiesTeoría sobre la transformación de las especies
Teoría sobre la transformación de las especies
mariajoselagosescobarepe2013
 
Precursores de darwin evolucionismo
Precursores de darwin   evolucionismoPrecursores de darwin   evolucionismo
Precursores de darwin evolucionismo
Silvia Gonzalez Carias
 
transformacion de las especies
transformacion de las especiestransformacion de las especies
transformacion de las especies
avrilleiva
 
Altamirano paola
Altamirano paolaAltamirano paola
Altamirano paola
PaolaAltamirano5
 
Clasificación Seres Vivos
Clasificación Seres VivosClasificación Seres Vivos
Clasificación Seres Vivos
santanderbar
 
EXAMENES de Grado Teoria de la evolucion
EXAMENES de Grado Teoria de la evolucionEXAMENES de Grado Teoria de la evolucion
EXAMENES de Grado Teoria de la evolucion
Michus Sánchez
 
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivosHistoria de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
IVETSALAZAR
 
Metodos de Investigacion
Metodos de InvestigacionMetodos de Investigacion
Metodos de Investigacion
Raulin_94
 
Clasificación de los seres vivos, los cinco reinos y sus características
Clasificación de los seres vivos, los cinco reinos y sus característicasClasificación de los seres vivos, los cinco reinos y sus características
Clasificación de los seres vivos, los cinco reinos y sus características
daniguiles24
 
Clasificacindelosseresvivos 090713200820-phpapp02
Clasificacindelosseresvivos 090713200820-phpapp02Clasificacindelosseresvivos 090713200820-phpapp02
Clasificacindelosseresvivos 090713200820-phpapp02
Jenny Quishpe
 

La actualidad más candente (20)

Teorías evolucionistas
Teorías evolucionistasTeorías evolucionistas
Teorías evolucionistas
 
Clasif de los seres vivos 1° año
Clasif de los seres vivos   1° añoClasif de los seres vivos   1° año
Clasif de los seres vivos 1° año
 
Historia de la zoologia y sus ramas
Historia de la zoologia y sus ramasHistoria de la zoologia y sus ramas
Historia de la zoologia y sus ramas
 
Clase 3 Los 5 Reinos - Ciencia y Tecnologia II
Clase 3    Los 5 Reinos - Ciencia y Tecnologia IIClase 3    Los 5 Reinos - Ciencia y Tecnologia II
Clase 3 Los 5 Reinos - Ciencia y Tecnologia II
 
El problema de la definición de especie
El problema de la definición de especieEl problema de la definición de especie
El problema de la definición de especie
 
Los seres vivos y su clasificación
Los seres vivos y su clasificaciónLos seres vivos y su clasificación
Los seres vivos y su clasificación
 
Teoría de la transformación sobre las especies
Teoría de la transformación sobre las especiesTeoría de la transformación sobre las especies
Teoría de la transformación sobre las especies
 
Organos analogos-y-homologo
Organos analogos-y-homologoOrganos analogos-y-homologo
Organos analogos-y-homologo
 
Precursores de la teoría evolutiva
Precursores de la teoría evolutivaPrecursores de la teoría evolutiva
Precursores de la teoría evolutiva
 
Darwin y wallace
Darwin y wallaceDarwin y wallace
Darwin y wallace
 
Teoría sobre la transformación de las especies
Teoría sobre la transformación de las especiesTeoría sobre la transformación de las especies
Teoría sobre la transformación de las especies
 
Precursores de darwin evolucionismo
Precursores de darwin   evolucionismoPrecursores de darwin   evolucionismo
Precursores de darwin evolucionismo
 
transformacion de las especies
transformacion de las especiestransformacion de las especies
transformacion de las especies
 
Altamirano paola
Altamirano paolaAltamirano paola
Altamirano paola
 
Clasificación Seres Vivos
Clasificación Seres VivosClasificación Seres Vivos
Clasificación Seres Vivos
 
EXAMENES de Grado Teoria de la evolucion
EXAMENES de Grado Teoria de la evolucionEXAMENES de Grado Teoria de la evolucion
EXAMENES de Grado Teoria de la evolucion
 
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivosHistoria de los sistemas de clasificación de los seres vivos
Historia de los sistemas de clasificación de los seres vivos
 
Metodos de Investigacion
Metodos de InvestigacionMetodos de Investigacion
Metodos de Investigacion
 
Clasificación de los seres vivos, los cinco reinos y sus características
Clasificación de los seres vivos, los cinco reinos y sus característicasClasificación de los seres vivos, los cinco reinos y sus características
Clasificación de los seres vivos, los cinco reinos y sus características
 
Clasificacindelosseresvivos 090713200820-phpapp02
Clasificacindelosseresvivos 090713200820-phpapp02Clasificacindelosseresvivos 090713200820-phpapp02
Clasificacindelosseresvivos 090713200820-phpapp02
 

Similar a Especie

Presentación tema 2 cmc
Presentación tema 2 cmcPresentación tema 2 cmc
Presentación tema 2 cmc
Inés Hevia
 
Naturaleza y cultura
Naturaleza y culturaNaturaleza y cultura
Naturaleza y cultura
José Ángel Castaño Gracia
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
Lenin Peralta
 
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURATEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
VDPR
 
Teoria evolucionista
Teoria evolucionistaTeoria evolucionista
Teoria evolucionista
Richard Corzo
 
Evolucion cristian eugenio.com
Evolucion cristian eugenio.comEvolucion cristian eugenio.com
Evolucion cristian eugenio.com
cristianeugenio
 
Otros conceptos de especie
Otros conceptos de especieOtros conceptos de especie
Otros conceptos de especie
Rony Aguilar
 
INTRODUCCION A LA ZOOTECNIA.pdf
INTRODUCCION A LA ZOOTECNIA.pdfINTRODUCCION A LA ZOOTECNIA.pdf
INTRODUCCION A LA ZOOTECNIA.pdf
YsaYnfante
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
PlanBio
 
¿Por qué hay tantas especies?
¿Por qué hay tantas especies? ¿Por qué hay tantas especies?
¿Por qué hay tantas especies?
UNAM en línea
 
Teoria de la evolucion
Teoria de la evolucionTeoria de la evolucion
Teoria de la evolucion
Lucia Olivos Alcantara
 
Especies, límites y barreras en el mundo de los vivientes
Especies, límites y barreras en el mundo de los vivientesEspecies, límites y barreras en el mundo de los vivientes
Especies, límites y barreras en el mundo de los vivientes
Grupo Ciencia, Razón y Fe, Universidad de Navarra
 
La EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres VivosLa EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres Vivos
hal140580
 
la evolucion del ser humano
la evolucion del ser humanola evolucion del ser humano
la evolucion del ser humano
vanessachani
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
Ferchu Alvaro
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Marcos A. Fatela
 
Qué nos hizo específicamente humanos 1
Qué nos hizo específicamente humanos 1Qué nos hizo específicamente humanos 1
Qué nos hizo específicamente humanos 1
angela_96
 
Qué nos hizo específicamente humanos 1
Qué nos hizo específicamente humanos 1Qué nos hizo específicamente humanos 1
Qué nos hizo específicamente humanos 1
angela_96
 
conceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologiaconceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologia
guest6eb97bd
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
LAURATORTOSA
 

Similar a Especie (20)

Presentación tema 2 cmc
Presentación tema 2 cmcPresentación tema 2 cmc
Presentación tema 2 cmc
 
Naturaleza y cultura
Naturaleza y culturaNaturaleza y cultura
Naturaleza y cultura
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURATEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
 
Teoria evolucionista
Teoria evolucionistaTeoria evolucionista
Teoria evolucionista
 
Evolucion cristian eugenio.com
Evolucion cristian eugenio.comEvolucion cristian eugenio.com
Evolucion cristian eugenio.com
 
Otros conceptos de especie
Otros conceptos de especieOtros conceptos de especie
Otros conceptos de especie
 
INTRODUCCION A LA ZOOTECNIA.pdf
INTRODUCCION A LA ZOOTECNIA.pdfINTRODUCCION A LA ZOOTECNIA.pdf
INTRODUCCION A LA ZOOTECNIA.pdf
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
¿Por qué hay tantas especies?
¿Por qué hay tantas especies? ¿Por qué hay tantas especies?
¿Por qué hay tantas especies?
 
Teoria de la evolucion
Teoria de la evolucionTeoria de la evolucion
Teoria de la evolucion
 
Especies, límites y barreras en el mundo de los vivientes
Especies, límites y barreras en el mundo de los vivientesEspecies, límites y barreras en el mundo de los vivientes
Especies, límites y barreras en el mundo de los vivientes
 
La EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres VivosLa EvolucióN De Los Seres Vivos
La EvolucióN De Los Seres Vivos
 
la evolucion del ser humano
la evolucion del ser humanola evolucion del ser humano
la evolucion del ser humano
 
La evolución
La evoluciónLa evolución
La evolución
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Qué nos hizo específicamente humanos 1
Qué nos hizo específicamente humanos 1Qué nos hizo específicamente humanos 1
Qué nos hizo específicamente humanos 1
 
Qué nos hizo específicamente humanos 1
Qué nos hizo específicamente humanos 1Qué nos hizo específicamente humanos 1
Qué nos hizo específicamente humanos 1
 
conceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologiaconceptos y categorias de la antropologia
conceptos y categorias de la antropologia
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 

Más de Lizette Zareh Cortes Macías

Boa constrictor- Biología del Desarrollo
Boa constrictor- Biología del DesarrolloBoa constrictor- Biología del Desarrollo
Boa constrictor- Biología del Desarrollo
Lizette Zareh Cortes Macías
 
Liz Lombriz- Proyecto Vermicultura
Liz Lombriz- Proyecto VermiculturaLiz Lombriz- Proyecto Vermicultura
Liz Lombriz- Proyecto Vermicultura
Lizette Zareh Cortes Macías
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
Lizette Zareh Cortes Macías
 
Conexiones sinápticas
Conexiones sinápticasConexiones sinápticas
Conexiones sinápticas
Lizette Zareh Cortes Macías
 
Sistemas de información georeferencial
Sistemas de información georeferencialSistemas de información georeferencial
Sistemas de información georeferencial
Lizette Zareh Cortes Macías
 
DATOS
DATOSDATOS
Reporte lizette cortes
Reporte  lizette cortesReporte  lizette cortes
Reporte lizette cortes
Lizette Zareh Cortes Macías
 
Reporte de Practica, Imágenes Satélitales, Sensores Remotos
Reporte de Practica, Imágenes Satélitales, Sensores RemotosReporte de Practica, Imágenes Satélitales, Sensores Remotos
Reporte de Practica, Imágenes Satélitales, Sensores Remotos
Lizette Zareh Cortes Macías
 
Landsat Historia , Liz
Landsat Historia , LizLandsat Historia , Liz
Landsat Historia , Liz
Lizette Zareh Cortes Macías
 
Historia de los satélites, Liz
Historia de los satélites, LizHistoria de los satélites, Liz
Historia de los satélites, Liz
Lizette Zareh Cortes Macías
 
Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundial
Lizette Zareh Cortes Macías
 
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadasSistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
Lizette Zareh Cortes Macías
 
Selección1
Selección1Selección1
Variación morfológica en la culebra lisa meridional
Variación morfológica en la culebra lisa meridionalVariación morfológica en la culebra lisa meridional
Variación morfológica en la culebra lisa meridional
Lizette Zareh Cortes Macías
 
La teoría de la coalescencia
La teoría de la coalescenciaLa teoría de la coalescencia
La teoría de la coalescencia
Lizette Zareh Cortes Macías
 
Evolución 2015 síntesis histórica de la biogeografía
Evolución 2015 síntesis histórica de la biogeografíaEvolución 2015 síntesis histórica de la biogeografía
Evolución 2015 síntesis histórica de la biogeografía
Lizette Zareh Cortes Macías
 
Síndromes cromosómicos
Síndromes cromosómicosSíndromes cromosómicos
Síndromes cromosómicos
Lizette Zareh Cortes Macías
 
La selección natural de darwin
La selección natural de darwinLa selección natural de darwin
La selección natural de darwin
Lizette Zareh Cortes Macías
 
Introducción a los sensores remotos
Introducción a los sensores remotosIntroducción a los sensores remotos
Introducción a los sensores remotos
Lizette Zareh Cortes Macías
 
Introducción a los sensores remotos
Introducción a los sensores remotosIntroducción a los sensores remotos
Introducción a los sensores remotos
Lizette Zareh Cortes Macías
 

Más de Lizette Zareh Cortes Macías (20)

Boa constrictor- Biología del Desarrollo
Boa constrictor- Biología del DesarrolloBoa constrictor- Biología del Desarrollo
Boa constrictor- Biología del Desarrollo
 
Liz Lombriz- Proyecto Vermicultura
Liz Lombriz- Proyecto VermiculturaLiz Lombriz- Proyecto Vermicultura
Liz Lombriz- Proyecto Vermicultura
 
Evolución humana
Evolución humanaEvolución humana
Evolución humana
 
Conexiones sinápticas
Conexiones sinápticasConexiones sinápticas
Conexiones sinápticas
 
Sistemas de información georeferencial
Sistemas de información georeferencialSistemas de información georeferencial
Sistemas de información georeferencial
 
DATOS
DATOSDATOS
DATOS
 
Reporte lizette cortes
Reporte  lizette cortesReporte  lizette cortes
Reporte lizette cortes
 
Reporte de Practica, Imágenes Satélitales, Sensores Remotos
Reporte de Practica, Imágenes Satélitales, Sensores RemotosReporte de Practica, Imágenes Satélitales, Sensores Remotos
Reporte de Practica, Imágenes Satélitales, Sensores Remotos
 
Landsat Historia , Liz
Landsat Historia , LizLandsat Historia , Liz
Landsat Historia , Liz
 
Historia de los satélites, Liz
Historia de los satélites, LizHistoria de los satélites, Liz
Historia de los satélites, Liz
 
Población mundial
Población mundialPoblación mundial
Población mundial
 
Sistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadasSistemas de coordenadas
Sistemas de coordenadas
 
Selección1
Selección1Selección1
Selección1
 
Variación morfológica en la culebra lisa meridional
Variación morfológica en la culebra lisa meridionalVariación morfológica en la culebra lisa meridional
Variación morfológica en la culebra lisa meridional
 
La teoría de la coalescencia
La teoría de la coalescenciaLa teoría de la coalescencia
La teoría de la coalescencia
 
Evolución 2015 síntesis histórica de la biogeografía
Evolución 2015 síntesis histórica de la biogeografíaEvolución 2015 síntesis histórica de la biogeografía
Evolución 2015 síntesis histórica de la biogeografía
 
Síndromes cromosómicos
Síndromes cromosómicosSíndromes cromosómicos
Síndromes cromosómicos
 
La selección natural de darwin
La selección natural de darwinLa selección natural de darwin
La selección natural de darwin
 
Introducción a los sensores remotos
Introducción a los sensores remotosIntroducción a los sensores remotos
Introducción a los sensores remotos
 
Introducción a los sensores remotos
Introducción a los sensores remotosIntroducción a los sensores remotos
Introducción a los sensores remotos
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 

Especie

  • 1. ESPECIE , conceptos Alumna: Lizette Zareh Cortes Macías. EVOLUCIÓN Facilitador: Fernando Puebla Concepto biológico de especie Fue formulado por Ernst Mayr, y dice que “una especie es una comunidad reproductora de poblaciones (aislada de otras desde el punto de vista de la reproducción) que ocupa un nicho específico en la naturaleza” Pero, este concepto no se puede aplicar a animales con reproducción asexual, tampoco a poblaciones que no tienen machos, ni tampoco a grupos fósiles. Concepto evolutivo de especie Fue formulado por Simpson y Gould: “Una especie es un único linaje de poblaciones ancestro-descendiente que mantiene su identidad frente a otros linajes y posee sus propias tendencias evolutivas y su destino histórico” Concepto tipológico o morfológicode especie La especie se basa en las características del individuo. Se establecen diferencias entre animales por eso está basado en la morfología. En un intento de objetivizar el concepto de especie se han usado varios métodos entre los que se encuentra la taxonomía numérica, realizada por ordenador. Concepto nominalista de especie Este concepto de especie no es utilizado porque no es defendible. Lo definió OCCAM y según él no existen las especies, el conceptode especie es inventado, lo único que existen son los individuos. Se pueden clasificar las especies de la siguiente forma: Especies simpátridas: especies que viven juntas. Especies alopáceas: viven independientemente una de la otra. Especies gemelas: solo se distinguen en el concepto evolutivo. Especie politípica: cuando se piensa que dos especies son la misma, esa especie que se cree es la politípica. Especie clave: cuando la desaparición de una sola especie produce una transformación acusada en la estructura de la comunidad. No todas las comunidades tienen porqué tener una especie clave. Fuente: http://cienciaybiologia.com/ PDF “El concepto de especie y los cambios teóricos enbiología” Guillermo Folguera & Alfredo Marcos, Argentina-España (http://www.fyl.uva.es/~wfilosof/webMarcos/textos/Textos_2013/Folguera_Marcos_Ludus_Vitalis.pdf)