SlideShare una empresa de Scribd logo
CARBOHIDRATOS
Cn(H2O)n
INTEGRANTES:
NATALI SOLANO
ANGIE SUAREZ
CARLOS RODRIGUEZ
LAURA SALAZAR
ERICA SANDOVAL
FUNCION BIOLOGICA DE CARBOHIDRATOS.
CLASIFICACION DE CARBOHIDRATOS Y EJEMPLOS.
ISOMEROS,EPIMEROS, ENLACES GLUCOSIDICOS.
UNIVERSIDAD METROPOLITANA
MODULO BIOQUIMICA
MEDICINA IID
FUNCIONES
BIOLOGICAS DE LOS
CARBOHIDRATOS
FUNCION METABOLICA:
PARTICIPACION EN EL
METABOLISMO CELULAR
FUNCION ESTRUCTURAL DE
BIOMOLECULAS O DE
ORGANELOS CELULARES
PARTICIPA EN LA FORMACION DE :
GLUCOLIPIDOS, GLICOPROTEINAS, ACIDOS
NUCLEICOS
MUNIZ GRAJALES,Ofelia.Apuntes de biquimica vegetal.Ediccion 2005.Pagina 81.
CARBOHIDRATOS
ALDEHIDOS CETONAS ALCOHOL O HIDROXILO
MUNIZ GRAJALES,Ofelia.Apuntes de biquimica vegetal.Ediccion 2005.Pagina 79.
CLASIFICACION DE CARBOHIDRATOS
MONOSACÁRIDOS DISACÁRIDOS
OLIGOSACARIDOS POLISACÁRIDOS
HAPER. Bioquimica ilustrada.29 Edicion. Mc Graw-Hill Interamericano.Editores S.A.Pagina 132.
EJEMPLO DE MONOSACARIDO
MELO RUIZ, Vrginia; TAPIA CUAMATZI,Oscar.Bioquimica de los procesos metabolicos. 2 Edicion.Pagina 52.
ALDOHESOXA CETOHESOXA
MONOSACARIDOS AZUCARES NO HIDROLIZAR
HAPER. Bioquimica ilustrada.29 Edicion. Mc Graw-Hill Interamericano.Editores S.A.Pagina 132.
Forma Estructural
Lineal: fisher
Cerrada: Haworth
Forma silla
HAPER. Bioquimica ilustrada.29 Edicion. Mc Graw-Hill Interamericano.Editores S.A.Pagina 133.
DISACARIDOS
Condensado por dos
unidades de monosacáridos
HAPER. Bioquimica ilustrada.29 Edicion. Mc Graw-Hill Interamericano.Editores S.A.Pagina 132.
OLIGOSACARIDOS
Producto Condesado De 3 A 10 Monosacáridos
HAPER. Bioquimica ilustrada.29 Edicion. Mc Graw-Hill Interamericano.Editores S.A.Pagina 132.
POLISACARIDOS
Producto de condensaciones de mas
de 10 unidades de monosacáridos
HAPER. Bioquimica ilustrada.29 Edicion. Mc Graw-Hill Interamericano.Editores S.A.Pagina 132;’37.
ISOMEROS
COMPUESTO
QUIMICO
Formula
empírica
Formula
estructural
Isómeros Estructurales De Cadena
Cambia La Posición De Carbono
MACARULLA, Jose. Elecciones de bioquímica estructural. 3 Edicion.Pagina 19
Isómeros Estructurales: Posición
Cambia La Posición Del OH
C3H8O
MACARULLA, Jose. Elecciones de bioquímica estructural. 3 Edicion.Pagina 20
Isómeros Estructurales De Grupo Químico
Cambia Su Grupo Químico
MACARULLA, Jose. Elecciones de bioquímica estructural. 3 Edicion.Pagina 23
C3H6O
Isómeros Espaciales: Isometría
Geométrica o Cis-Trans
MACARULLA, Jose. Elecciones de bioquímica estructural. 3 Edicion.Pagina 22
NATURALEZA DE LA FAMILIA O FORMA
HAPER. Bioquimica ilustrada.29 Edicion. Mc Graw-Hill Interamericano.Editores S.A.Pagina 133.
D(dextrogiro o dextrorrotatorio) L(levogiro o levorprrotatorio)
EPIMEROS
HAPER. Bioquimica ilustrada.29 Edicion. Mc Graw-Hill Interamericano.Editores S.A.Pagina 134.
Variación Del OH
ENLACES GLICOSIDICOS
ENLACE ALFA ENLACE BETA
HAPER. Bioquimica ilustrada.29 Edicion. Mc Graw-Hill Interamericano.Editores S.A.Pagina 133,134
ALFA 1-2
ALFA 1-4
BETA 1-4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuíarutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuíaubaldinoal
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
andrea zavala
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
cimltrajd
 
Equipo 1 glucolisis y oxidacion
Equipo 1 glucolisis y oxidacionEquipo 1 glucolisis y oxidacion
Equipo 1 glucolisis y oxidacion
jessica acosta
 
Reconocimiento de glucidos
Reconocimiento de glucidosReconocimiento de glucidos
Reconocimiento de glucidos
mmontielr10
 
T3 - Glúcidos
T3 - GlúcidosT3 - Glúcidos
T3 - GlúcidosJavier
 
16.aminoacidos, peptidos y proteinas
16.aminoacidos, peptidos y proteinas   16.aminoacidos, peptidos y proteinas
16.aminoacidos, peptidos y proteinas
LIZBETH ROMERO
 
Sintesis de aminoacidos
Sintesis de aminoacidosSintesis de aminoacidos
Sintesis de aminoacidosraher31
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Azucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductoresAzucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductoresNatalia Montenegro
 
Cumeno y fenol
Cumeno y fenol Cumeno y fenol
Cumeno y fenol
Mony Gonzalez
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
Noé González Gallegos
 

La actualidad más candente (20)

rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuíarutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
rutas metabólicas y ciclos de transferencia de energuía
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Equipo 1 glucolisis y oxidacion
Equipo 1 glucolisis y oxidacionEquipo 1 glucolisis y oxidacion
Equipo 1 glucolisis y oxidacion
 
Bloque1 glúcidos c
Bloque1 glúcidos cBloque1 glúcidos c
Bloque1 glúcidos c
 
Reconocimiento de glucidos
Reconocimiento de glucidosReconocimiento de glucidos
Reconocimiento de glucidos
 
4. aminoacidos
4.  aminoacidos4.  aminoacidos
4. aminoacidos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
T3 - Glúcidos
T3 - GlúcidosT3 - Glúcidos
T3 - Glúcidos
 
16.aminoacidos, peptidos y proteinas
16.aminoacidos, peptidos y proteinas   16.aminoacidos, peptidos y proteinas
16.aminoacidos, peptidos y proteinas
 
Sintesis de aminoacidos
Sintesis de aminoacidosSintesis de aminoacidos
Sintesis de aminoacidos
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Azucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductoresAzucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductores
 
Cumeno y fenol
Cumeno y fenol Cumeno y fenol
Cumeno y fenol
 
Respiración anaerobia
Respiración anaerobiaRespiración anaerobia
Respiración anaerobia
 
GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR
GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULARGLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR
GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR
 
Glucogenolisis
GlucogenolisisGlucogenolisis
Glucogenolisis
 
Alcoholes 1
Alcoholes 1Alcoholes 1
Alcoholes 1
 
Vías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradasVías metabólicas integradas
Vías metabólicas integradas
 

Destacado

Información cuantitativa johana vianey
Información cuantitativa johana vianeyInformación cuantitativa johana vianey
Información cuantitativa johana vianey
Viianeiisziitha Aguiilar Tec
 
Bioquímica unidad I
Bioquímica unidad IBioquímica unidad I
Bioquímica unidad I
bibihurtado58
 
Oligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridos
Oligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridosOligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridos
Oligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridos
Samantha Sevecek
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratosscss
 
Antologia de bioquimica. sami11
Antologia de bioquimica. sami11Antologia de bioquimica. sami11
Antologia de bioquimica. sami11
Trabaja
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Origen y evolucion de los seres vivos.-
Origen y evolucion de los seres vivos.-Origen y evolucion de los seres vivos.-
Origen y evolucion de los seres vivos.-
LinaCL
 
Presentación Bioquímica clínica II 2012
Presentación Bioquímica clínica II 2012Presentación Bioquímica clínica II 2012
Presentación Bioquímica clínica II 2012Claudia Castillo
 
FP Auxiliar de enfermeria
FP Auxiliar de enfermeriaFP Auxiliar de enfermeria
FP Auxiliar de enfermeria
Tecnoligia
 
Tema 2 el agua
Tema 2 el aguaTema 2 el agua
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
Nati González
 
Tema 3 los glucidos
Tema 3 los glucidosTema 3 los glucidos
Tema 3 los glucidos
instituto julio_caro_baroja
 
Disacáridos y polisacáridos 06 12-11
Disacáridos y polisacáridos 06 12-11Disacáridos y polisacáridos 06 12-11
Disacáridos y polisacáridos 06 12-11nubecastro
 
Biología celular 2011 macromoleculas
Biología celular 2011 macromoleculasBiología celular 2011 macromoleculas
Biología celular 2011 macromoleculasvalesm
 
Carbohidratos- Clasificación, Absorcio y Metabolismo
Carbohidratos- Clasificación, Absorcio y MetabolismoCarbohidratos- Clasificación, Absorcio y Metabolismo
Carbohidratos- Clasificación, Absorcio y Metabolismo
Susy2305
 
Los carbohidratos
Los carbohidratosLos carbohidratos
Los carbohidratos
gera110
 

Destacado (20)

Información cuantitativa johana vianey
Información cuantitativa johana vianeyInformación cuantitativa johana vianey
Información cuantitativa johana vianey
 
Bioquímica unidad I
Bioquímica unidad IBioquímica unidad I
Bioquímica unidad I
 
Oligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridos
Oligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridosOligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridos
Oligosacáridos mas importantes y poliscaridos segun su unidad de monosacaridos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Antologia de bioquimica. sami11
Antologia de bioquimica. sami11Antologia de bioquimica. sami11
Antologia de bioquimica. sami11
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Origen y evolucion de los seres vivos.-
Origen y evolucion de los seres vivos.-Origen y evolucion de los seres vivos.-
Origen y evolucion de los seres vivos.-
 
Presentación Bioquímica clínica II 2012
Presentación Bioquímica clínica II 2012Presentación Bioquímica clínica II 2012
Presentación Bioquímica clínica II 2012
 
carbohidratos
carbohidratos   carbohidratos
carbohidratos
 
FP Auxiliar de enfermeria
FP Auxiliar de enfermeriaFP Auxiliar de enfermeria
FP Auxiliar de enfermeria
 
BOTIQUIN
BOTIQUINBOTIQUIN
BOTIQUIN
 
Tema 2 el agua
Tema 2 el aguaTema 2 el agua
Tema 2 el agua
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Tema 3 los glucidos
Tema 3 los glucidosTema 3 los glucidos
Tema 3 los glucidos
 
Disacáridos y polisacáridos 06 12-11
Disacáridos y polisacáridos 06 12-11Disacáridos y polisacáridos 06 12-11
Disacáridos y polisacáridos 06 12-11
 
Biología celular 2011 macromoleculas
Biología celular 2011 macromoleculasBiología celular 2011 macromoleculas
Biología celular 2011 macromoleculas
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Carbohidratos- Clasificación, Absorcio y Metabolismo
Carbohidratos- Clasificación, Absorcio y MetabolismoCarbohidratos- Clasificación, Absorcio y Metabolismo
Carbohidratos- Clasificación, Absorcio y Metabolismo
 
Los carbohidratos
Los carbohidratosLos carbohidratos
Los carbohidratos
 

Similar a Carbohidratos

Derivados de los carbohidratos.
Derivados de los carbohidratos.Derivados de los carbohidratos.
Derivados de los carbohidratos.
evasandry alarcon
 
Carbohidratos- procesos biológicos
Carbohidratos- procesos biológicosCarbohidratos- procesos biológicos
Carbohidratos- procesos biológicos
MaraGraciaFarfn
 
Bilirrubina
BilirrubinaBilirrubina
Bilirrubina
Eduardo Quispe
 
Guias biologia
Guias biologiaGuias biologia
Guias biologia
Monica Edith Diaz Garcia
 
Tema N°8. Carbohidratos
Tema N°8. CarbohidratosTema N°8. Carbohidratos
Tema N°8. Carbohidratos
SistemadeEstudiosMed
 
COMPOSICION QUIMICA DE LA MATERIA VIVA
COMPOSICION QUIMICA DE LA MATERIA VIVACOMPOSICION QUIMICA DE LA MATERIA VIVA
COMPOSICION QUIMICA DE LA MATERIA VIVA
FCQUJED
 
Carbohidratos & lipidos
Carbohidratos & lipidosCarbohidratos & lipidos
Carbohidratos & lipidos
Patricia
 
Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)
Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)
Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)marco
 
Informe de bioquímica
Informe de bioquímica Informe de bioquímica
Informe de bioquímica
mishelruiz5
 
Rutas metabolicas
Rutas metabolicasRutas metabolicas
Rutas metabolicas
Josuequezada8
 
Carbohidratoss
CarbohidratossCarbohidratoss
Carbohidratoss111596
 
Moléculas de importancia biológica
Moléculas de importancia biológicaMoléculas de importancia biológica
Moléculas de importancia biológica
Juan Carlos Munévar
 
Tapia Guillermo-Características nutricionales, preventivas y terapéuticas de ...
Tapia Guillermo-Características nutricionales, preventivas y terapéuticas de ...Tapia Guillermo-Características nutricionales, preventivas y terapéuticas de ...
Tapia Guillermo-Características nutricionales, preventivas y terapéuticas de ...
LaQuinua
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE ESTUDIANTE
1 a eenf_catabolismo_hormaza_intriago_sánchez.
1 a eenf_catabolismo_hormaza_intriago_sánchez.1 a eenf_catabolismo_hormaza_intriago_sánchez.
1 a eenf_catabolismo_hormaza_intriago_sánchez.
KenyiMayerlineHormaz
 
Clase C.H.
Clase C.H.Clase C.H.
Clase C.H.
guestc7ab21
 
Informe sobre las rutas metabólicas
Informe sobre las rutas metabólicasInforme sobre las rutas metabólicas
Informe sobre las rutas metabólicas
SelenneGonzalez
 
La química orgánica de las rutas metabólicas.
La química orgánica de las rutas metabólicas. La química orgánica de las rutas metabólicas.
La química orgánica de las rutas metabólicas.
MarielaZurielVergara
 

Similar a Carbohidratos (20)

Derivados de los carbohidratos.
Derivados de los carbohidratos.Derivados de los carbohidratos.
Derivados de los carbohidratos.
 
Carbohidratos- procesos biológicos
Carbohidratos- procesos biológicosCarbohidratos- procesos biológicos
Carbohidratos- procesos biológicos
 
Clase C.H.1
Clase C.H.1Clase C.H.1
Clase C.H.1
 
Bilirrubina
BilirrubinaBilirrubina
Bilirrubina
 
Guias biologia
Guias biologiaGuias biologia
Guias biologia
 
Tema N°8. Carbohidratos
Tema N°8. CarbohidratosTema N°8. Carbohidratos
Tema N°8. Carbohidratos
 
COMPOSICION QUIMICA DE LA MATERIA VIVA
COMPOSICION QUIMICA DE LA MATERIA VIVACOMPOSICION QUIMICA DE LA MATERIA VIVA
COMPOSICION QUIMICA DE LA MATERIA VIVA
 
Carbohidratos & lipidos
Carbohidratos & lipidosCarbohidratos & lipidos
Carbohidratos & lipidos
 
Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)
Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)
Reconocimiento de algunas biomoléculas(efectivo)
 
Informe de bioquímica
Informe de bioquímica Informe de bioquímica
Informe de bioquímica
 
Rutas metabolicas
Rutas metabolicasRutas metabolicas
Rutas metabolicas
 
Carbohidratoss
CarbohidratossCarbohidratoss
Carbohidratoss
 
Moléculas de importancia biológica
Moléculas de importancia biológicaMoléculas de importancia biológica
Moléculas de importancia biológica
 
Bioquímica FUNDAMENTOS Y APLICACIONES.pptx
Bioquímica FUNDAMENTOS Y APLICACIONES.pptxBioquímica FUNDAMENTOS Y APLICACIONES.pptx
Bioquímica FUNDAMENTOS Y APLICACIONES.pptx
 
Tapia Guillermo-Características nutricionales, preventivas y terapéuticas de ...
Tapia Guillermo-Características nutricionales, preventivas y terapéuticas de ...Tapia Guillermo-Características nutricionales, preventivas y terapéuticas de ...
Tapia Guillermo-Características nutricionales, preventivas y terapéuticas de ...
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
1 a eenf_catabolismo_hormaza_intriago_sánchez.
1 a eenf_catabolismo_hormaza_intriago_sánchez.1 a eenf_catabolismo_hormaza_intriago_sánchez.
1 a eenf_catabolismo_hormaza_intriago_sánchez.
 
Clase C.H.
Clase C.H.Clase C.H.
Clase C.H.
 
Informe sobre las rutas metabólicas
Informe sobre las rutas metabólicasInforme sobre las rutas metabólicas
Informe sobre las rutas metabólicas
 
La química orgánica de las rutas metabólicas.
La química orgánica de las rutas metabólicas. La química orgánica de las rutas metabólicas.
La química orgánica de las rutas metabólicas.
 

Más de HABLANDO DE MEDICINA

Prostatitis
Prostatitis Prostatitis
Prostatitis
HABLANDO DE MEDICINA
 
Tratamiento en fase aguda de tep
Tratamiento en fase aguda de tepTratamiento en fase aguda de tep
Tratamiento en fase aguda de tep
HABLANDO DE MEDICINA
 
Sindrome brugada
Sindrome brugadaSindrome brugada
Sindrome brugada
HABLANDO DE MEDICINA
 
Como tocar el_piano
Como tocar el_pianoComo tocar el_piano
Como tocar el_piano
HABLANDO DE MEDICINA
 
Penicilinas pared bacteriana
Penicilinas pared bacterianaPenicilinas pared bacteriana
Penicilinas pared bacteriana
HABLANDO DE MEDICINA
 
vaginitis diagnostico tratamiento
 vaginitis diagnostico tratamiento vaginitis diagnostico tratamiento
vaginitis diagnostico tratamiento
HABLANDO DE MEDICINA
 
Conductos genitales femenino vagina
Conductos genitales femenino vaginaConductos genitales femenino vagina
Conductos genitales femenino vagina
HABLANDO DE MEDICINA
 
sistema Renal
sistema Renalsistema Renal
sistema Renal
HABLANDO DE MEDICINA
 
Sistema hemopoyetico
Sistema hemopoyeticoSistema hemopoyetico
Sistema hemopoyetico
HABLANDO DE MEDICINA
 
sistema hematopoyetico
sistema hematopoyeticosistema hematopoyetico
sistema hematopoyetico
HABLANDO DE MEDICINA
 
Rinosporidium saberi
Rinosporidium saberiRinosporidium saberi
Rinosporidium saberi
HABLANDO DE MEDICINA
 
Cestodos
CestodosCestodos
Ascaris lumbracoides
Ascaris lumbracoidesAscaris lumbracoides
Ascaris lumbracoides
HABLANDO DE MEDICINA
 
desarrollo embrionario de hueso y musculo
desarrollo embrionario de hueso y musculodesarrollo embrionario de hueso y musculo
desarrollo embrionario de hueso y musculo
HABLANDO DE MEDICINA
 
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICOEXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
HABLANDO DE MEDICINA
 
Estructura de fisher
Estructura de fisherEstructura de fisher
Estructura de fisher
HABLANDO DE MEDICINA
 
Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular
HABLANDO DE MEDICINA
 
anatomia musculos cara cuello y gladula salivar
anatomia musculos cara cuello y gladula salivaranatomia musculos cara cuello y gladula salivar
anatomia musculos cara cuello y gladula salivar
HABLANDO DE MEDICINA
 

Más de HABLANDO DE MEDICINA (20)

Prostatitis
Prostatitis Prostatitis
Prostatitis
 
Tratamiento en fase aguda de tep
Tratamiento en fase aguda de tepTratamiento en fase aguda de tep
Tratamiento en fase aguda de tep
 
Sindrome brugada
Sindrome brugadaSindrome brugada
Sindrome brugada
 
Como tocar el_piano
Como tocar el_pianoComo tocar el_piano
Como tocar el_piano
 
Penicilinas pared bacteriana
Penicilinas pared bacterianaPenicilinas pared bacteriana
Penicilinas pared bacteriana
 
vaginitis diagnostico tratamiento
 vaginitis diagnostico tratamiento vaginitis diagnostico tratamiento
vaginitis diagnostico tratamiento
 
BIOQUIMICA biblia
BIOQUIMICA  bibliaBIOQUIMICA  biblia
BIOQUIMICA biblia
 
Conductos genitales femenino vagina
Conductos genitales femenino vaginaConductos genitales femenino vagina
Conductos genitales femenino vagina
 
sistema Renal
sistema Renalsistema Renal
sistema Renal
 
Sistema hemopoyetico
Sistema hemopoyeticoSistema hemopoyetico
Sistema hemopoyetico
 
sistema hematopoyetico
sistema hematopoyeticosistema hematopoyetico
sistema hematopoyetico
 
Rinosporidium saberi
Rinosporidium saberiRinosporidium saberi
Rinosporidium saberi
 
Cestodos
CestodosCestodos
Cestodos
 
Ascaris lumbracoides
Ascaris lumbracoidesAscaris lumbracoides
Ascaris lumbracoides
 
desarrollo embrionario de hueso y musculo
desarrollo embrionario de hueso y musculodesarrollo embrionario de hueso y musculo
desarrollo embrionario de hueso y musculo
 
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICOEXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
EXCITACION DEL MUSCULO ESQUELETICO
 
Estructura de fisher
Estructura de fisherEstructura de fisher
Estructura de fisher
 
Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular Esqueleto apendicular
Esqueleto apendicular
 
enzimas
enzimasenzimas
enzimas
 
anatomia musculos cara cuello y gladula salivar
anatomia musculos cara cuello y gladula salivaranatomia musculos cara cuello y gladula salivar
anatomia musculos cara cuello y gladula salivar
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Carbohidratos

Notas del editor

  1. https://www.youtube.com/watch?v=PNvJhb5IhgM los carbohidratos son conocidos como hidrato de carbono, glúcido o azucares;(son llamados así ya que varios de ellos poseen sabor o dulce) los carbohidratos también son nutrimento; que quieres decir, que son sustancias que el organismo usa para tener energía y para el funcionamiento correcto de la célula. En los carbohidratos encontramos proteinas, grasas, agua, minerales esto ayuda a que el organismo almacene y transporte energía. Cn(H2O)n Desglosa la palabra carbohidrato podemos sobre entender que este compuesto va tener en su formula general n cantidad de carbono junto con n cantidad de moléculas de agua.
  2. Las principales funciones biológica de los carbohidratos es suministrar energía que es aportada en forma de glucosa a todas las células del organismo. También ejerce una función energética de reserva esto quiere decir que una parte de glucosa se almacena en musculo y en hígado, para evitar la hipoglucemia. Tiene tambien una funcion plastica o estrctural; es decir, algunos glúcidos forma parte de tejidos fundamentales como por ejemplo ADN, ARN O MEMBRANAS CELULARES
  3. Los carbohidratos se CLASIFICAN en su grupo funcional en aldehídos, cetona, hidroxilo. Para saber si es un carbohidrato tendremos en cuenta las siguientes caracteristica. 1. Grupo funcional (aldehido o cetonas) 2. Mas de tres carbonos 3. Mas de dos OH
  4. La clasificacion según los enlaces que tenga, en los monosacaridos son carbohidratos simples que no se puede reducir, ejemplo; la glucosa. disacaridos la union de dos monosacaridos,ejemplos; la lactosa. Union de glucosa + glucosa enlace beta 1-4 oligosacaridos mas de tres ,ejemplo;  la “Rafinosa” que se encuentra en la remolacha (formado por galactosa+fructosa+glucosa), “Estraquiosa” presente en legumbres y zapallo (formado por galactosa+galactosa+glucosa +fructosa). Los Oligosacáridos se encuentran en forma importante en la leche materna, favoreciendo el desarrollo de una flora intestinal especial, bífido bacterias, que protegen al intestino de gérmenes dañinos. polisacarido mas de 10,ejemplos almidon, reserva de glucosa en las plantas.
  5. Se explica las carteristicas de los carbohidratos 1. Grupo funcional (aldehido o cetonas) 2. Mas de tres carbonos 3. Mas de dos OH tener encuenta que en los aldehidos se une en el primer carbon Cetonas se une en el segundo carbon
  6. Los monosacaridos son los azucares que no puede hidrolizarse esto quiere decir que son carbohidratos simple que no se puede reducir, quiere decir que la molécula no se puede dividir Por cada carbono vamos a obtener una molecula de agua; y el hidrogeno va ser doble.
  7. Unido por dos monosacaridos; Maltosa unido en enlaces alfa encontramos en la malta Lactosa unido en enlace beta encontramos en la leche Sacarosa unido enlace alfa encontramos en la azucar
  8. Aquí vamos ha encontrar la union de monosacarido de 3 a 10 Unidos atraves de enlaces alfa.
  9. polisacarido mas de 10 monosacaridos,ejemplos almidon, reserva de glucosa en las plantas. En donde vamos encontrar basicamente larga cadenas de glucosa unidas a través de enlaces glucósidicos y en los seres humanos vamos entontrar como reserva el glucogeno, algo que se debe resaltar que es importante resaltar que los carbohidratos consta de una propiedad isometrica esto con el fin de entender el siguiente tema. glucagon que se encuentra en el higado
  10. Isomeros es un compuesto quimico que tienen la misma formula empirica pero diferente formula molecular o estructural.
  11. Para determinar si son D dextrogiro o L levogiro; se tiene en cuenta la posición del hidroxilo del penúltimo carbono. D (derecha) L(izquierda) se determino apartir del gliceraldehido.en la imagen obsevamos isomeros epimeros cuya imágenes espojo cambia en un solo carbono. Mientras que en los diasterioisomeros la imagen cambia en dos carbonos.
  12. UN EPIMERO ES UN ISOMERO QUE SOLO SE MODIFICA UNO DE SUS CARBONOS ; EN EL CASO DE LA GLUCOSA PUEDE DARSE LA MODIFICACION EN EL 2,3,4,. PORQUE ESTOS PRESENTA ISOMETRIA LOS Carbono UNO, cinco Y SEIS NO PRESENTA ISOMETRIA PORQUE ESTAN UNIDOS A MOLECULAS REPETIDAS; EN EL CASO CARBONO 1 EXISTE UN DOBLE ENLACE CON EL OXIGENO
  13. ALFA EL OH ABAJO BETA ARRIBA EL OH PIRANOSA FURANOSA
  14. SE UNE LA GLUCOSA CON LA FRUCTOSA MEDIANTE EL ENLACE D-∞GLUCOSA Y D-β FRUCTOSA; EN EL CARBONO 1-2 SE PRODUCE LA SACAROSA FRUCTOSA SE UNA UNA PIRANOSA CARBONO 1 CON UNA FURANOSA CARBONO 2
  15. LA UNION ENTRE LA GLUCOSA Y LA GLUCOSA ATRAVES DE UN ENLACE ALFA PRODUCE UNA MALTOSA