SlideShare una empresa de Scribd logo
ESQUEMA DE VACUNACION.
DE OA 9 AÑOS.
BCG
Tuberculosis.
Al nacer.
Vía intradérmica.
Hombro derecho.
Reacción local de
enrojecimiento y
salida de liquido
amarillento.
0.1ml.
única dosis.
Ninguna
HEPATITIS B
Hepatitis B
Tres dosis.
al nacer.
2 meses.
6meses.
Vía intramuscular
En el muslo izquierdo.
Dolor en el lugar de la
aplicación.
Enrojecimiento.
Fiebre.
0.5 ml.
Daño cerebral.
Convulsiones.
Alergias a los componentes.
Enfermedades inmunológicas.
PENTAVALENTE ACELULAR.
DPaT-VPl-Hib
Difteria,Tosferina,Tetanos,Poliomelitis
e Infecciones por H.influenzae b.
Cuatro dosis.
2,4,6,18 meses.
Via.intramuscular profunda
en el tercio medio de la cara
anterior del muslo.
Fiebre,dolor,enrrojecimiento y
calor en el sitio de aplicación.
0.5 ml.
Trombocitopenia.
Convulsiones.
Alteraciones neurológicas.
DPT
Difteria,Tosferina y tétanos.
Refuerzo 4años.
Via.intramuscular
profunda
Ocasionalmente
fiebre mayor de 38°
c enrojecimiento y
dolor local.
0.5ml.
Ninguna.
ROTAVIRUS.
Gastroenteritis causadas por
rotavirus.
Dos dosis.
2 y 4 meses.
Oral. Ninguna.
1ml.
No aplicar a niños
menores de dos meses
y niños mayores de
siete meses.
NEUMOCOCICA CONJUGADA.
7 Valente
Infecciones por neumococo.
Tres dosis.
2,4,12 meses.
Vía. Intramuscular profunda en
el tercio medio de la cara
anterior del muslo.
Dolor.
Enrojecimiento.
Calor en el sitio de aplicación,.
Fiebre.
0.5 ml.
Trombocitopenia.
Convulsiones.
Alteraciones neurológicas.
INFLUENZA.
Influenza.
Tres dosis.
6meses
7meses.
Revacunación anual hasta los 35meses.
Vía intramuscular.
6-18meses cara antero
lateral del muslo izquierdo.
19meses en adelante muslo
deltoides izquierdo.
Fiebre.
Gripe.
0.25ml 6ª35meses.
0.5ml de 3 años y mas.
Alergia a los componentes.
SRP
Sarampion,Rubeola y Parotiditis.
Dos dosis.
Primera 1 año.
Refuerzo 6 años.
Vía subcutánea en región
deltoides brazo izquierdo.
En el 5°dia se puede
presentar fiebre.
0.5 ml.
Antecedentes de transfusión
sanguínea.
Pacón quimio o radioterapia.
Tx corticoesteroides.
SABIN
Poliomielitis.
Adicionales de 6 meses
a 4 años.
Oral. ninguna
0.1ml
Fiebre.
SR
Sarampión y RUBEOLA.
ADICIONALES
VIA SUBCUTANEA EN
LA REGION DELTOIDE
BRAZO IZQUIERDO.
0.5ML UNICA
NINGUNA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vacunas
VacunasVacunas
Tétanos
TétanosTétanos
Tétanos
Carlos LeCompte
 
Tetanos final
Tetanos finalTetanos final
fiebre
fiebrefiebre
fiebre
Paz Rivas
 
Tétanos (vigilancia epidemiologica)
Tétanos (vigilancia epidemiologica) Tétanos (vigilancia epidemiologica)
Tétanos (vigilancia epidemiologica)
Kristel Prieto
 
Tetanos
TetanosTetanos
Esquema de vacunacion univeral mexico
Esquema de vacunacion univeral mexicoEsquema de vacunacion univeral mexico
Esquema de vacunacion univeral mexico
Alexis Marquez Vargas
 
leishmania y tetanos
   leishmania y tetanos   leishmania y tetanos
leishmania y tetanos
Zarela Ivonne Lamas Ramirez
 
Tetanos
TetanosTetanos
Tétanos
TétanosTétanos
Tétanos
Luis Figueroa
 
Tétanos
Tétanos Tétanos
Tétanos
Rocio Pérez
 
Sindrome febril sin foco
Sindrome febril sin focoSindrome febril sin foco
Sindrome febril sin foco
Centro de salud Torre Ramona
 
Sindrome genturi final
Sindrome genturi finalSindrome genturi final
Sindrome genturi final
rosmerylozano
 
Exposicion bcg dra alvares
Exposicion bcg dra alvaresExposicion bcg dra alvares
Exposicion bcg dra alvares
Ana Djesus
 
Botulismo y tetanos
Botulismo y tetanosBotulismo y tetanos
Botulismo y tetanos
Olga Muñoz Chamaya
 
3. evaluar, clasificar y tratar al niño con fiebre
3. evaluar, clasificar y tratar al niño con fiebre3. evaluar, clasificar y tratar al niño con fiebre
3. evaluar, clasificar y tratar al niño con fiebre
Luis Fernando
 
Tetano
TetanoTetano
Fiebre en niños
Fiebre en niñosFiebre en niños
Fiebre en niños
jhonfaberg
 
Tetanos y sepsis neonatal
Tetanos y sepsis neonatalTetanos y sepsis neonatal
Tetanos y sepsis neonatal
Laura Moreno
 
Tetanos - Rudy Paucara
Tetanos - Rudy PaucaraTetanos - Rudy Paucara
Tetanos - Rudy Paucara
Rudy Christian Paucara C.
 

La actualidad más candente (20)

Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Tétanos
TétanosTétanos
Tétanos
 
Tetanos final
Tetanos finalTetanos final
Tetanos final
 
fiebre
fiebrefiebre
fiebre
 
Tétanos (vigilancia epidemiologica)
Tétanos (vigilancia epidemiologica) Tétanos (vigilancia epidemiologica)
Tétanos (vigilancia epidemiologica)
 
Tetanos
TetanosTetanos
Tetanos
 
Esquema de vacunacion univeral mexico
Esquema de vacunacion univeral mexicoEsquema de vacunacion univeral mexico
Esquema de vacunacion univeral mexico
 
leishmania y tetanos
   leishmania y tetanos   leishmania y tetanos
leishmania y tetanos
 
Tetanos
TetanosTetanos
Tetanos
 
Tétanos
TétanosTétanos
Tétanos
 
Tétanos
Tétanos Tétanos
Tétanos
 
Sindrome febril sin foco
Sindrome febril sin focoSindrome febril sin foco
Sindrome febril sin foco
 
Sindrome genturi final
Sindrome genturi finalSindrome genturi final
Sindrome genturi final
 
Exposicion bcg dra alvares
Exposicion bcg dra alvaresExposicion bcg dra alvares
Exposicion bcg dra alvares
 
Botulismo y tetanos
Botulismo y tetanosBotulismo y tetanos
Botulismo y tetanos
 
3. evaluar, clasificar y tratar al niño con fiebre
3. evaluar, clasificar y tratar al niño con fiebre3. evaluar, clasificar y tratar al niño con fiebre
3. evaluar, clasificar y tratar al niño con fiebre
 
Tetano
TetanoTetano
Tetano
 
Fiebre en niños
Fiebre en niñosFiebre en niños
Fiebre en niños
 
Tetanos y sepsis neonatal
Tetanos y sepsis neonatalTetanos y sepsis neonatal
Tetanos y sepsis neonatal
 
Tetanos - Rudy Paucara
Tetanos - Rudy PaucaraTetanos - Rudy Paucara
Tetanos - Rudy Paucara
 

Similar a Esquema de 0 a9 años.

Esquema de vacunación en Méxic
Esquema de vacunación en MéxicEsquema de vacunación en Méxic
Esquema de vacunación en Méxic
Jess Gómez ~×~
 
minutas - virologia - bacteriologia - micologia - parasitologia
minutas - virologia - bacteriologia - micologia - parasitologiaminutas - virologia - bacteriologia - micologia - parasitologia
minutas - virologia - bacteriologia - micologia - parasitologia
Independiente
 
Banco Infectologia 1ra Vuelta
Banco Infectologia 1ra VueltaBanco Infectologia 1ra Vuelta
Banco Infectologia 1ra Vuelta
guest45133f
 
Banco Infectologia 1ra Vuelta
Banco Infectologia 1ra VueltaBanco Infectologia 1ra Vuelta
Banco Infectologia 1ra Vuelta
drbobe
 
Enfoque de riesgo y atencion anticipatoria
Enfoque de riesgo y atencion anticipatoriaEnfoque de riesgo y atencion anticipatoria
Enfoque de riesgo y atencion anticipatoria
RalGallardo7
 
Presentacion pai
Presentacion paiPresentacion pai
Presentacion pai
zulmavelasquez
 
Tabla vacunas esquemaméxico
Tabla vacunas esquemaméxicoTabla vacunas esquemaméxico
Tabla vacunas esquemaméxico
mjjaz66
 
13 tetanos
13 tetanos 13 tetanos
13 tetanos
Corina Agüero
 
Vacunas Expo V2 (Parte1)
Vacunas Expo V2   (Parte1)Vacunas Expo V2   (Parte1)
Vacunas Expo V2 (Parte1)
Diana Alvarado
 
Enfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianasEnfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianas
Joxuart Terrorofdemoniac
 
pai-politicas-y-programas-en-salud.pdf
pai-politicas-y-programas-en-salud.pdfpai-politicas-y-programas-en-salud.pdf
pai-politicas-y-programas-en-salud.pdf
NOELIAANGELABOTELLOF
 
Vacunas esquema 444
Vacunas esquema 444Vacunas esquema 444
Vacunas esquema 444
danielhr159753
 
H vargas mi caso inolvidable
H vargas mi caso inolvidableH vargas mi caso inolvidable
H vargas mi caso inolvidable
Piel Latinoamericana
 
Inmunizaciones y desarrollo psicomotor
Inmunizaciones y desarrollo psicomotorInmunizaciones y desarrollo psicomotor
Inmunizaciones y desarrollo psicomotor
IsraEspinosa
 
ENFERMERIA-COMUNITARIA_ESQUEMA DE VACUNACION.pdf
ENFERMERIA-COMUNITARIA_ESQUEMA DE VACUNACION.pdfENFERMERIA-COMUNITARIA_ESQUEMA DE VACUNACION.pdf
ENFERMERIA-COMUNITARIA_ESQUEMA DE VACUNACION.pdf
Elias Moreno
 
ENFERMERIA-COMUNITARIA
ENFERMERIA-COMUNITARIAENFERMERIA-COMUNITARIA
ENFERMERIA-COMUNITARIA
ssuser65a6e0
 
Coccidioidomicosis VIH
Coccidioidomicosis VIHCoccidioidomicosis VIH
Coccidioidomicosis VIH
Uvaldo Rodriguez
 
Virus de hepatitis B con caso clínico
Virus de hepatitis B con caso clínicoVirus de hepatitis B con caso clínico
Virus de hepatitis B con caso clínico
Mauricio De La Fuente
 
Tuberculosis Modulo 4 Clínica de TBC Dr. José M Oñate G
Tuberculosis Modulo 4 Clínica de TBC Dr. José M Oñate GTuberculosis Modulo 4 Clínica de TBC Dr. José M Oñate G
Tuberculosis Modulo 4 Clínica de TBC Dr. José M Oñate G
Vallecausanos
 
SEMANA 7- ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
SEMANA 7- ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptxSEMANA 7- ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
SEMANA 7- ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
anny545237
 

Similar a Esquema de 0 a9 años. (20)

Esquema de vacunación en Méxic
Esquema de vacunación en MéxicEsquema de vacunación en Méxic
Esquema de vacunación en Méxic
 
minutas - virologia - bacteriologia - micologia - parasitologia
minutas - virologia - bacteriologia - micologia - parasitologiaminutas - virologia - bacteriologia - micologia - parasitologia
minutas - virologia - bacteriologia - micologia - parasitologia
 
Banco Infectologia 1ra Vuelta
Banco Infectologia 1ra VueltaBanco Infectologia 1ra Vuelta
Banco Infectologia 1ra Vuelta
 
Banco Infectologia 1ra Vuelta
Banco Infectologia 1ra VueltaBanco Infectologia 1ra Vuelta
Banco Infectologia 1ra Vuelta
 
Enfoque de riesgo y atencion anticipatoria
Enfoque de riesgo y atencion anticipatoriaEnfoque de riesgo y atencion anticipatoria
Enfoque de riesgo y atencion anticipatoria
 
Presentacion pai
Presentacion paiPresentacion pai
Presentacion pai
 
Tabla vacunas esquemaméxico
Tabla vacunas esquemaméxicoTabla vacunas esquemaméxico
Tabla vacunas esquemaméxico
 
13 tetanos
13 tetanos 13 tetanos
13 tetanos
 
Vacunas Expo V2 (Parte1)
Vacunas Expo V2   (Parte1)Vacunas Expo V2   (Parte1)
Vacunas Expo V2 (Parte1)
 
Enfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianasEnfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianas
 
pai-politicas-y-programas-en-salud.pdf
pai-politicas-y-programas-en-salud.pdfpai-politicas-y-programas-en-salud.pdf
pai-politicas-y-programas-en-salud.pdf
 
Vacunas esquema 444
Vacunas esquema 444Vacunas esquema 444
Vacunas esquema 444
 
H vargas mi caso inolvidable
H vargas mi caso inolvidableH vargas mi caso inolvidable
H vargas mi caso inolvidable
 
Inmunizaciones y desarrollo psicomotor
Inmunizaciones y desarrollo psicomotorInmunizaciones y desarrollo psicomotor
Inmunizaciones y desarrollo psicomotor
 
ENFERMERIA-COMUNITARIA_ESQUEMA DE VACUNACION.pdf
ENFERMERIA-COMUNITARIA_ESQUEMA DE VACUNACION.pdfENFERMERIA-COMUNITARIA_ESQUEMA DE VACUNACION.pdf
ENFERMERIA-COMUNITARIA_ESQUEMA DE VACUNACION.pdf
 
ENFERMERIA-COMUNITARIA
ENFERMERIA-COMUNITARIAENFERMERIA-COMUNITARIA
ENFERMERIA-COMUNITARIA
 
Coccidioidomicosis VIH
Coccidioidomicosis VIHCoccidioidomicosis VIH
Coccidioidomicosis VIH
 
Virus de hepatitis B con caso clínico
Virus de hepatitis B con caso clínicoVirus de hepatitis B con caso clínico
Virus de hepatitis B con caso clínico
 
Tuberculosis Modulo 4 Clínica de TBC Dr. José M Oñate G
Tuberculosis Modulo 4 Clínica de TBC Dr. José M Oñate GTuberculosis Modulo 4 Clínica de TBC Dr. José M Oñate G
Tuberculosis Modulo 4 Clínica de TBC Dr. José M Oñate G
 
SEMANA 7- ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
SEMANA 7- ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptxSEMANA 7- ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
SEMANA 7- ENFERMEDADES INFECCIOSAS.pptx
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 

Esquema de 0 a9 años.