SlideShare una empresa de Scribd logo
Infectología Ricardo Javier Rodríguez Ávila Cristóbal Robledo Edgar Paolo Rodríguez Vidales Uvaldo Rodríguez Villarreal UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE MEDICINA
Ficha de Identificación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Motivo de consulta ,[object Object]
Antecedentes familiares ,[object Object],[object Object],[object Object]
Antecedentes personales patológicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Antecedentes personales no patológicos ,[object Object]
Antecedentes ginecológicos y obstétricos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Antecedentes sexuales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PEEA Inició padecimiento hace aproximadamente 1 año al presentar tos seca no productiva acompañada de fiebre cuantificada de 38º C de predominio vespertino y de cefalea holocraneana por lo cual acude a consulta, siendo tratada con antibiótico no especificado y nimesulida 2 tabletas al día.  Refiere que el cuadro cede parcialmente durante el tratamiento de 7 días para volver a presentar sintomatología. Así permanece tomando nimesulida hasta hace 3 meses al presentar fiebre no cuantificada, sin horario ni calendario, acompañada de tos productiva y en ocasiones no productiva de esputo blanquecino,  acompañado de pérdida de peso de aprox. 15 Kg. en este lapso.
Refiere que ha disminuido la ingestión de alimentos sólidos debido a que le provocan nauseas, solo tolerando dieta blanda.  Se interna en este hospital durante 7 días, en los cuales se realiza una tomografía de tórax la cual demuestra un infiltrado micronodular bilateral difuso, además de múltiples adenopatías mediastinales, por lo que se decide realizar broncoscopia donde encuentran granulomas caseificantes, decidiendo iniciar tratamiento empírico para tuberculosis pulmonar.  PEEA
[object Object]
Datos relevantes negados ,[object Object],[object Object],[object Object]
IPAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Exploración física ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hábitus exterior ,[object Object]
Exploración general ,[object Object],[object Object],[object Object]
Exploración Tórax ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Exploración abdomen ,[object Object],[object Object],[object Object]
Femenino ,[object Object]
Estudios de Laboratorio y gabinete ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
Estudios Radiográficos ,[object Object]
Estudios Radiográficos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
28/ago/09
28/ago/09
16/sept/09
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estudios Auxiliares
[object Object],[object Object],Estudios Auxiliares
 
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estudios Auxiliares
Diagnostico ,[object Object],[object Object]
Tratamiento ,[object Object],[object Object]
Nota de evolución (14/sept/09) ,[object Object],[object Object]
Fisiopatología ,[object Object]
Agente causal ,[object Object],[object Object],[object Object]
Epidemiología, patogenia y anatomía patológica
Epidemiología, patogenia y anatomía patológica ,[object Object],[object Object],[object Object]
Epidemiología, patogenia y anatomía patológica ,[object Object],[object Object],[object Object]
Epidemiología, patogenia y anatomía patológica ,[object Object],[object Object]
Manifestaciones clínicas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Manifestaciones clínicas ,[object Object],[object Object]
Manifestaciones clínicas ,[object Object],[object Object]
Manifestaciones clínicas ,[object Object],[object Object]
Diagnóstico ,[object Object],[object Object]
Diagnóstico ,[object Object],[object Object]
Tratamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tratamiento
 
GRACIAS!!
Listado de problemas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
HACEK
HACEKHACEK
Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
 Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae) Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
MIGUEL REYES
 
Fiebre tifoidea clase
Fiebre tifoidea claseFiebre tifoidea clase
Fiebre tifoidea clase
Mocte Salaiza
 
MUCORMICOSIS
MUCORMICOSISMUCORMICOSIS
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
Daisy Gill
 
Coccidiodomicosis
CoccidiodomicosisCoccidiodomicosis
Coccidiodomicosis
Erika Zamora Cerritos
 
Eumicetoma
EumicetomaEumicetoma
Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...
Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...
Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas
Carolina Ochoa
 
Sesión Clínica de Inmunología "Síndrome de hiper-IgE"
Sesión Clínica de Inmunología "Síndrome de hiper-IgE"Sesión Clínica de Inmunología "Síndrome de hiper-IgE"
Sesión Clínica de Inmunología "Síndrome de hiper-IgE"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Mucormicosis
MucormicosisMucormicosis
Corynebacterium vibrio y aeromonas
Corynebacterium vibrio y aeromonasCorynebacterium vibrio y aeromonas
Corynebacterium vibrio y aeromonas
José Luis Raymundo Gómez
 
Paracoccidioidomicosis 1 [1]
Paracoccidioidomicosis 1 [1]Paracoccidioidomicosis 1 [1]
Paracoccidioidomicosis 1 [1]
Jose Luis Lopez Carrillo
 
30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonar30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonar
xelaleph
 
DERMATOFITOSIS -ONICOMICOSIS
DERMATOFITOSIS -ONICOMICOSISDERMATOFITOSIS -ONICOMICOSIS
DERMATOFITOSIS -ONICOMICOSIS
Johanna Rojas
 
Urticaria Crónica: Diagnóstico y Tratamiento
Urticaria Crónica: Diagnóstico y TratamientoUrticaria Crónica: Diagnóstico y Tratamiento
Urticaria Crónica: Diagnóstico y Tratamiento
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Onicomicosis
OnicomicosisOnicomicosis
Onicomicosis
ximojuan35
 
Artritis septica ppt
Artritis septica pptArtritis septica ppt
Artritis septica ppt
Nils Rodriguez Abanto
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
Lilia Duarte
 

La actualidad más candente (20)

Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
HACEK
HACEKHACEK
HACEK
 
Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
 Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae) Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
 
Fiebre tifoidea clase
Fiebre tifoidea claseFiebre tifoidea clase
Fiebre tifoidea clase
 
MUCORMICOSIS
MUCORMICOSISMUCORMICOSIS
MUCORMICOSIS
 
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
 
Coccidiodomicosis
CoccidiodomicosisCoccidiodomicosis
Coccidiodomicosis
 
Eumicetoma
EumicetomaEumicetoma
Eumicetoma
 
Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...
Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...
Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...
 
8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas8 enf. ampollosas
8 enf. ampollosas
 
Sesión Clínica de Inmunología "Síndrome de hiper-IgE"
Sesión Clínica de Inmunología "Síndrome de hiper-IgE"Sesión Clínica de Inmunología "Síndrome de hiper-IgE"
Sesión Clínica de Inmunología "Síndrome de hiper-IgE"
 
Mucormicosis
MucormicosisMucormicosis
Mucormicosis
 
Corynebacterium vibrio y aeromonas
Corynebacterium vibrio y aeromonasCorynebacterium vibrio y aeromonas
Corynebacterium vibrio y aeromonas
 
Paracoccidioidomicosis 1 [1]
Paracoccidioidomicosis 1 [1]Paracoccidioidomicosis 1 [1]
Paracoccidioidomicosis 1 [1]
 
30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonar30. tuberculosis extrapulmonar
30. tuberculosis extrapulmonar
 
DERMATOFITOSIS -ONICOMICOSIS
DERMATOFITOSIS -ONICOMICOSISDERMATOFITOSIS -ONICOMICOSIS
DERMATOFITOSIS -ONICOMICOSIS
 
Urticaria Crónica: Diagnóstico y Tratamiento
Urticaria Crónica: Diagnóstico y TratamientoUrticaria Crónica: Diagnóstico y Tratamiento
Urticaria Crónica: Diagnóstico y Tratamiento
 
Onicomicosis
OnicomicosisOnicomicosis
Onicomicosis
 
Artritis septica ppt
Artritis septica pptArtritis septica ppt
Artritis septica ppt
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
 

Similar a Coccidioidomicosis VIH

Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
David
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
Roberto Armando B C
 
Caso clínico toxocara
Caso clínico toxocaraCaso clínico toxocara
Caso clínico toxocara
julian2905
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
UACH, Valdivia
 
Caso clínico Endocarditis
Caso clínico EndocarditisCaso clínico Endocarditis
Caso clínico Endocarditis
Endher José Castillo Mendoza
 
Dra. Patricia Villalobos Infecto Vih
Dra. Patricia Villalobos Infecto VihDra. Patricia Villalobos Infecto Vih
Dra. Patricia Villalobos Infecto Vih
claudia barajas
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Wendy Ezcurra
 
Bacillos
BacillosBacillos
Bacillos
Roberto Ballena
 
Histoplasmosis pulmonar en paciente competente
Histoplasmosis pulmonar en paciente competenteHistoplasmosis pulmonar en paciente competente
Histoplasmosis pulmonar en paciente competente
IPN
 
(2013-03-19) Fiebre de origen desconocido: Endocarditis (ppt)
(2013-03-19) Fiebre de origen desconocido: Endocarditis (ppt)(2013-03-19) Fiebre de origen desconocido: Endocarditis (ppt)
(2013-03-19) Fiebre de origen desconocido: Endocarditis (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindrome bronquial
Sindrome bronquialSindrome bronquial
Sindrome bronquial
Daniel Salcedo
 
Metaplasia ósea pulmonar y linfoma burkitt pulmonar.
Metaplasia ósea pulmonar y linfoma burkitt pulmonar.Metaplasia ósea pulmonar y linfoma burkitt pulmonar.
Metaplasia ósea pulmonar y linfoma burkitt pulmonar.
alarroyocas
 
SINDROME 2 SFP.ppt
SINDROME 2 SFP.pptSINDROME 2 SFP.ppt
SINDROME 2 SFP.ppt
MatiasZ3
 
Ecanis
EcanisEcanis
BRON 1.pptx
BRON 1.pptxBRON 1.pptx
BRON 1.pptx
WalterZelada4
 
Tuberculosis en el niño
Tuberculosis en el niñoTuberculosis en el niño
Tuberculosis en el niño
Eduardo Mario
 
tbc_sesion_Tz44d.pdf
tbc_sesion_Tz44d.pdftbc_sesion_Tz44d.pdf
tbc_sesion_Tz44d.pdf
ElamorDetuvida55
 
Presentación 282: ENFERMEDAD DE KUKICHI-FUJIMOTO: UNA ENFERMEDAD POCO CONOCID...
Presentación 282: ENFERMEDAD DE KUKICHI-FUJIMOTO: UNA ENFERMEDAD POCO CONOCID...Presentación 282: ENFERMEDAD DE KUKICHI-FUJIMOTO: UNA ENFERMEDAD POCO CONOCID...
Presentación 282: ENFERMEDAD DE KUKICHI-FUJIMOTO: UNA ENFERMEDAD POCO CONOCID...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
Eveleyn Montante Matheis
 
Fibrosis quistica iiii
Fibrosis quistica iiiiFibrosis quistica iiii
Fibrosis quistica iiii
davaqu
 

Similar a Coccidioidomicosis VIH (20)

Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
 
Caso clínico toxocara
Caso clínico toxocaraCaso clínico toxocara
Caso clínico toxocara
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Caso clínico Endocarditis
Caso clínico EndocarditisCaso clínico Endocarditis
Caso clínico Endocarditis
 
Dra. Patricia Villalobos Infecto Vih
Dra. Patricia Villalobos Infecto VihDra. Patricia Villalobos Infecto Vih
Dra. Patricia Villalobos Infecto Vih
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Bacillos
BacillosBacillos
Bacillos
 
Histoplasmosis pulmonar en paciente competente
Histoplasmosis pulmonar en paciente competenteHistoplasmosis pulmonar en paciente competente
Histoplasmosis pulmonar en paciente competente
 
(2013-03-19) Fiebre de origen desconocido: Endocarditis (ppt)
(2013-03-19) Fiebre de origen desconocido: Endocarditis (ppt)(2013-03-19) Fiebre de origen desconocido: Endocarditis (ppt)
(2013-03-19) Fiebre de origen desconocido: Endocarditis (ppt)
 
Sindrome bronquial
Sindrome bronquialSindrome bronquial
Sindrome bronquial
 
Metaplasia ósea pulmonar y linfoma burkitt pulmonar.
Metaplasia ósea pulmonar y linfoma burkitt pulmonar.Metaplasia ósea pulmonar y linfoma burkitt pulmonar.
Metaplasia ósea pulmonar y linfoma burkitt pulmonar.
 
SINDROME 2 SFP.ppt
SINDROME 2 SFP.pptSINDROME 2 SFP.ppt
SINDROME 2 SFP.ppt
 
Ecanis
EcanisEcanis
Ecanis
 
BRON 1.pptx
BRON 1.pptxBRON 1.pptx
BRON 1.pptx
 
Tuberculosis en el niño
Tuberculosis en el niñoTuberculosis en el niño
Tuberculosis en el niño
 
tbc_sesion_Tz44d.pdf
tbc_sesion_Tz44d.pdftbc_sesion_Tz44d.pdf
tbc_sesion_Tz44d.pdf
 
Presentación 282: ENFERMEDAD DE KUKICHI-FUJIMOTO: UNA ENFERMEDAD POCO CONOCID...
Presentación 282: ENFERMEDAD DE KUKICHI-FUJIMOTO: UNA ENFERMEDAD POCO CONOCID...Presentación 282: ENFERMEDAD DE KUKICHI-FUJIMOTO: UNA ENFERMEDAD POCO CONOCID...
Presentación 282: ENFERMEDAD DE KUKICHI-FUJIMOTO: UNA ENFERMEDAD POCO CONOCID...
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Fibrosis quistica iiii
Fibrosis quistica iiiiFibrosis quistica iiii
Fibrosis quistica iiii
 

Más de Uvaldo Rodriguez

Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
Uvaldo Rodriguez
 
Genitales internos en la mujer
Genitales internos  en la mujerGenitales internos  en la mujer
Genitales internos en la mujer
Uvaldo Rodriguez
 
Fecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacionFecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacion
Uvaldo Rodriguez
 
Neoplasias de la piel
Neoplasias de la pielNeoplasias de la piel
Neoplasias de la piel
Uvaldo Rodriguez
 
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Uvaldo Rodriguez
 
Reanimación neonatal en situaciones especiales
Reanimación neonatal en situaciones especialesReanimación neonatal en situaciones especiales
Reanimación neonatal en situaciones especiales
Uvaldo Rodriguez
 
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajo
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajoOxitocina en la inducción y conducción del trabajo
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajo
Uvaldo Rodriguez
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
Uvaldo Rodriguez
 
Displasias y ca insitu de cervix
Displasias y ca insitu de cervixDisplasias y ca insitu de cervix
Displasias y ca insitu de cervix
Uvaldo Rodriguez
 
Abdomen agudo
Abdomen  agudoAbdomen  agudo
Abdomen agudo
Uvaldo Rodriguez
 
Fracturas De C O D O
Fracturas De  C O D OFracturas De  C O D O
Fracturas De C O D O
Uvaldo Rodriguez
 

Más de Uvaldo Rodriguez (11)

Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
 
Genitales internos en la mujer
Genitales internos  en la mujerGenitales internos  en la mujer
Genitales internos en la mujer
 
Fecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacionFecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacion
 
Neoplasias de la piel
Neoplasias de la pielNeoplasias de la piel
Neoplasias de la piel
 
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
 
Reanimación neonatal en situaciones especiales
Reanimación neonatal en situaciones especialesReanimación neonatal en situaciones especiales
Reanimación neonatal en situaciones especiales
 
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajo
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajoOxitocina en la inducción y conducción del trabajo
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajo
 
Manejo de la via aerea
Manejo de la via aereaManejo de la via aerea
Manejo de la via aerea
 
Displasias y ca insitu de cervix
Displasias y ca insitu de cervixDisplasias y ca insitu de cervix
Displasias y ca insitu de cervix
 
Abdomen agudo
Abdomen  agudoAbdomen  agudo
Abdomen agudo
 
Fracturas De C O D O
Fracturas De  C O D OFracturas De  C O D O
Fracturas De C O D O
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Coccidioidomicosis VIH

  • 1. Infectología Ricardo Javier Rodríguez Ávila Cristóbal Robledo Edgar Paolo Rodríguez Vidales Uvaldo Rodríguez Villarreal UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE MEDICINA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. PEEA Inició padecimiento hace aproximadamente 1 año al presentar tos seca no productiva acompañada de fiebre cuantificada de 38º C de predominio vespertino y de cefalea holocraneana por lo cual acude a consulta, siendo tratada con antibiótico no especificado y nimesulida 2 tabletas al día. Refiere que el cuadro cede parcialmente durante el tratamiento de 7 días para volver a presentar sintomatología. Así permanece tomando nimesulida hasta hace 3 meses al presentar fiebre no cuantificada, sin horario ni calendario, acompañada de tos productiva y en ocasiones no productiva de esputo blanquecino, acompañado de pérdida de peso de aprox. 15 Kg. en este lapso.
  • 10. Refiere que ha disminuido la ingestión de alimentos sólidos debido a que le provocan nauseas, solo tolerando dieta blanda. Se interna en este hospital durante 7 días, en los cuales se realiza una tomografía de tórax la cual demuestra un infiltrado micronodular bilateral difuso, además de múltiples adenopatías mediastinales, por lo que se decide realizar broncoscopia donde encuentran granulomas caseificantes, decidiendo iniciar tratamiento empírico para tuberculosis pulmonar. PEEA
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.
  • 25.
  • 29.
  • 30.
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Epidemiología, patogenia y anatomía patológica
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 53.  
  • 55.

Notas del editor

  1. C. immitis es un saprofito del suelo que se encuentra en ciertas regiones áridas de Estados Unidos, México y América Central y del Sur. Dentro de Estados Unidos la mayor parte de las infecciones por C. immitis se adquieren en California, Arizona y el oeste de Texas.