SlideShare una empresa de Scribd logo
ESQUEMA DE CLASE
Curso : Ciencia y Ambiente Grado : 5° de primaria
Profesor (a) : Primaria 2 Fecha : 19/10/15
Horario : Lunes de 12:00 a 12:20 hrs.
Competencia de la Unidad Didáctica : Explica el mundo físico, basado en conocimientos
científicos.
Tema de clase : Características de la materia (volumen, masa y
peso).
COMPETENCIA CONTENIDOS MÉTODOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
Reconoce e
identifica las
características
de la materia,
basado en
conocimientos
científicos,
mostrando así
una actitud
científica y
cooperativa.
CONCEPTUALES:
Conocimientos
científicos.
ACTITUDINAL:
Actitud científica y
cooperativa.
PROCEDIMENTA
LES:
Reconoce e
identifica las
METODOLOGÍA:
Activa
TÉCNICA:
Método
demostrativo
MOTIVACIÓN
 La profesora dará la bienvenida a la
clase y les felicitara por su
puntualidad.
 Contará una anécdota sobre: “el
mercado”.
DESARROLLO
 La profesora dará a conocer el tema
a tratar.
 Define los conceptos sobre la
materia.
HUMANOS
 Docente
 Estudiantes
MATERIALES
 Imágenes
 Titulo
 Balanza
 Caja forrada
 Normas de
convivencia
 Almohada
 Pelota de
trapo
 Bolsitas de
texturas
 Botella de
agua
 Globo
características de
la materia.
 Se demuéstralas características de
la materia, con material concreto.
 Para continuar, la profesora formara
grupos y les brindara instrucciones
sobre la caja que se encuentra en el
medio del salón, la cual contendrá los
materiales que trabajaran cada
equipo.
 Cada equipo deberá seleccionar e
identificar en cada objeto las
características de la materia.
CONCLUSIONES
 La profesora dará una conclusión
sobre el tema tratado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion cn noviembre
Planeacion cn noviembrePlaneacion cn noviembre
Planeacion cn noviembre
Elizabeth Lopez
 
S4 tarea4 cacae
S4 tarea4 cacaeS4 tarea4 cacae
S4 tarea4 cacae
fede fede
 
Ud1
Ud1Ud1
Programa fis 3
Programa fis 3Programa fis 3
Programa fis 3
Agustín Rela
 
Plan de ciencias II bloque 3
Plan de ciencias II bloque 3Plan de ciencias II bloque 3
Plan de ciencias II bloque 3
EMMANUEL MENDEZ
 
2° ciencias naturales abril 2014
2° ciencias naturales abril 20142° ciencias naturales abril 2014
2° ciencias naturales abril 2014
maximilianocortes78
 
Clase 2 corazón
Clase 2 corazónClase 2 corazón
Clase 2 corazón
dayanajesus
 
5°basico b
5°basico b 5°basico b

La actualidad más candente (8)

Planeacion cn noviembre
Planeacion cn noviembrePlaneacion cn noviembre
Planeacion cn noviembre
 
S4 tarea4 cacae
S4 tarea4 cacaeS4 tarea4 cacae
S4 tarea4 cacae
 
Ud1
Ud1Ud1
Ud1
 
Programa fis 3
Programa fis 3Programa fis 3
Programa fis 3
 
Plan de ciencias II bloque 3
Plan de ciencias II bloque 3Plan de ciencias II bloque 3
Plan de ciencias II bloque 3
 
2° ciencias naturales abril 2014
2° ciencias naturales abril 20142° ciencias naturales abril 2014
2° ciencias naturales abril 2014
 
Clase 2 corazón
Clase 2 corazónClase 2 corazón
Clase 2 corazón
 
5°basico b
5°basico b 5°basico b
5°basico b
 

Similar a Esquema de clases demostrativo

Planificación semanal Vespertino 2023-2024 FISICA del 06 al 09 de febrero de...
Planificación semanal Vespertino 2023-2024 FISICA del  06 al 09 de febrero de...Planificación semanal Vespertino 2023-2024 FISICA del  06 al 09 de febrero de...
Planificación semanal Vespertino 2023-2024 FISICA del 06 al 09 de febrero de...
Alfredo Sánchez
 
Plan de-clase
Plan de-clasePlan de-clase
Plan de-clase
Ely Morales
 
Plan de-clase
Plan de-clasePlan de-clase
Plan de-clase
Ely Morales
 
Cta3 u1 sesion 01
Cta3 u1 sesion 01Cta3 u1 sesion 01
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
mirthakac
 
Curso ciencias naturales
Curso  ciencias naturalesCurso  ciencias naturales
Curso ciencias naturales
grisebrio61
 
FQA_2do_Planificacion_2021
FQA_2do_Planificacion_2021FQA_2do_Planificacion_2021
FQA_2do_Planificacion_2021
Lola Ferreyra
 
Planificación santillana
Planificación santillanaPlanificación santillana
Planificación santillana
Man Adetja
 
Folleto de ciencias
Folleto de cienciasFolleto de ciencias
Folleto de ciencias
joseferrerviloria
 
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientificosesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
MIRTHA710610
 
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdfUNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
ELEISAMIRLOMAYTE
 
Sílabo entorno nat y soc.
Sílabo entorno nat y soc.Sílabo entorno nat y soc.
Sílabo entorno nat y soc.
margothelenatellocarrasco
 
La vision de las cs nat- CIC 1.pptx
La vision de las cs nat- CIC 1.pptxLa vision de las cs nat- CIC 1.pptx
La vision de las cs nat- CIC 1.pptx
LUISALBERTOBENITEZ4
 
ciencias-naturales-secuencia-energc38da-3c2b0ciclo-ruralidad.docx
ciencias-naturales-secuencia-energc38da-3c2b0ciclo-ruralidad.docxciencias-naturales-secuencia-energc38da-3c2b0ciclo-ruralidad.docx
ciencias-naturales-secuencia-energc38da-3c2b0ciclo-ruralidad.docx
AndreaPons6
 
Silabo pedagogia 2013 1
Silabo pedagogia 2013 1Silabo pedagogia 2013 1
Silabo pedagogia 2013 1
patriciabravomancero
 
Dt cien90p1
Dt cien90p1Dt cien90p1
Dt cien90p1
evastacy
 
Detalle de Tareas Noveno
Detalle de Tareas NovenoDetalle de Tareas Noveno
Detalle de Tareas Noveno
evastacy
 
Informativo+n°+32 +3º+básico+b-+viernes+01+de+noviembre
Informativo+n°+32 +3º+básico+b-+viernes+01+de+noviembreInformativo+n°+32 +3º+básico+b-+viernes+01+de+noviembre
Informativo+n°+32 +3º+básico+b-+viernes+01+de+noviembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Planeacion expo cn
Planeacion  expo cnPlaneacion  expo cn
Planeacion expo cn
Erika Susana Hernandez Ramiro
 
Fds
FdsFds

Similar a Esquema de clases demostrativo (20)

Planificación semanal Vespertino 2023-2024 FISICA del 06 al 09 de febrero de...
Planificación semanal Vespertino 2023-2024 FISICA del  06 al 09 de febrero de...Planificación semanal Vespertino 2023-2024 FISICA del  06 al 09 de febrero de...
Planificación semanal Vespertino 2023-2024 FISICA del 06 al 09 de febrero de...
 
Plan de-clase
Plan de-clasePlan de-clase
Plan de-clase
 
Plan de-clase
Plan de-clasePlan de-clase
Plan de-clase
 
Cta3 u1 sesion 01
Cta3 u1 sesion 01Cta3 u1 sesion 01
Cta3 u1 sesion 01
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Curso ciencias naturales
Curso  ciencias naturalesCurso  ciencias naturales
Curso ciencias naturales
 
FQA_2do_Planificacion_2021
FQA_2do_Planificacion_2021FQA_2do_Planificacion_2021
FQA_2do_Planificacion_2021
 
Planificación santillana
Planificación santillanaPlanificación santillana
Planificación santillana
 
Folleto de ciencias
Folleto de cienciasFolleto de ciencias
Folleto de ciencias
 
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientificosesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
 
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdfUNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
 
Sílabo entorno nat y soc.
Sílabo entorno nat y soc.Sílabo entorno nat y soc.
Sílabo entorno nat y soc.
 
La vision de las cs nat- CIC 1.pptx
La vision de las cs nat- CIC 1.pptxLa vision de las cs nat- CIC 1.pptx
La vision de las cs nat- CIC 1.pptx
 
ciencias-naturales-secuencia-energc38da-3c2b0ciclo-ruralidad.docx
ciencias-naturales-secuencia-energc38da-3c2b0ciclo-ruralidad.docxciencias-naturales-secuencia-energc38da-3c2b0ciclo-ruralidad.docx
ciencias-naturales-secuencia-energc38da-3c2b0ciclo-ruralidad.docx
 
Silabo pedagogia 2013 1
Silabo pedagogia 2013 1Silabo pedagogia 2013 1
Silabo pedagogia 2013 1
 
Dt cien90p1
Dt cien90p1Dt cien90p1
Dt cien90p1
 
Detalle de Tareas Noveno
Detalle de Tareas NovenoDetalle de Tareas Noveno
Detalle de Tareas Noveno
 
Informativo+n°+32 +3º+básico+b-+viernes+01+de+noviembre
Informativo+n°+32 +3º+básico+b-+viernes+01+de+noviembreInformativo+n°+32 +3º+básico+b-+viernes+01+de+noviembre
Informativo+n°+32 +3º+básico+b-+viernes+01+de+noviembre
 
Planeacion expo cn
Planeacion  expo cnPlaneacion  expo cn
Planeacion expo cn
 
Fds
FdsFds
Fds
 

Más de Kelly Huayhuas

La importancia del cuerpo humano a lo largo de la historia
La importancia del cuerpo humano a lo largo de la historiaLa importancia del cuerpo humano a lo largo de la historia
La importancia del cuerpo humano a lo largo de la historia
Kelly Huayhuas
 
Pilares de la Educacion- Dellors
Pilares de la Educacion- DellorsPilares de la Educacion- Dellors
Pilares de la Educacion- Dellors
Kelly Huayhuas
 
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
Kelly Huayhuas
 
Heroes del ato cenepa
Heroes del ato cenepaHeroes del ato cenepa
Heroes del ato cenepa
Kelly Huayhuas
 
Tecnología y redes sociales para optimizar la educación y el desarrollo soste...
Tecnología y redes sociales para optimizar la educación y el desarrollo soste...Tecnología y redes sociales para optimizar la educación y el desarrollo soste...
Tecnología y redes sociales para optimizar la educación y el desarrollo soste...
Kelly Huayhuas
 
Comunicación INTERPERSONAL
Comunicación INTERPERSONALComunicación INTERPERSONAL
Comunicación INTERPERSONAL
Kelly Huayhuas
 
Patologia
PatologiaPatologia
Patologia
Kelly Huayhuas
 

Más de Kelly Huayhuas (7)

La importancia del cuerpo humano a lo largo de la historia
La importancia del cuerpo humano a lo largo de la historiaLa importancia del cuerpo humano a lo largo de la historia
La importancia del cuerpo humano a lo largo de la historia
 
Pilares de la Educacion- Dellors
Pilares de la Educacion- DellorsPilares de la Educacion- Dellors
Pilares de la Educacion- Dellors
 
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
Comparación entre la estructura curricular basica del 1995 y del 2000
 
Heroes del ato cenepa
Heroes del ato cenepaHeroes del ato cenepa
Heroes del ato cenepa
 
Tecnología y redes sociales para optimizar la educación y el desarrollo soste...
Tecnología y redes sociales para optimizar la educación y el desarrollo soste...Tecnología y redes sociales para optimizar la educación y el desarrollo soste...
Tecnología y redes sociales para optimizar la educación y el desarrollo soste...
 
Comunicación INTERPERSONAL
Comunicación INTERPERSONALComunicación INTERPERSONAL
Comunicación INTERPERSONAL
 
Patologia
PatologiaPatologia
Patologia
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Esquema de clases demostrativo

  • 1. ESQUEMA DE CLASE Curso : Ciencia y Ambiente Grado : 5° de primaria Profesor (a) : Primaria 2 Fecha : 19/10/15 Horario : Lunes de 12:00 a 12:20 hrs. Competencia de la Unidad Didáctica : Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos. Tema de clase : Características de la materia (volumen, masa y peso). COMPETENCIA CONTENIDOS MÉTODOS ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN Reconoce e identifica las características de la materia, basado en conocimientos científicos, mostrando así una actitud científica y cooperativa. CONCEPTUALES: Conocimientos científicos. ACTITUDINAL: Actitud científica y cooperativa. PROCEDIMENTA LES: Reconoce e identifica las METODOLOGÍA: Activa TÉCNICA: Método demostrativo MOTIVACIÓN  La profesora dará la bienvenida a la clase y les felicitara por su puntualidad.  Contará una anécdota sobre: “el mercado”. DESARROLLO  La profesora dará a conocer el tema a tratar.  Define los conceptos sobre la materia. HUMANOS  Docente  Estudiantes MATERIALES  Imágenes  Titulo  Balanza  Caja forrada  Normas de convivencia  Almohada  Pelota de trapo  Bolsitas de texturas  Botella de agua  Globo
  • 2. características de la materia.  Se demuéstralas características de la materia, con material concreto.  Para continuar, la profesora formara grupos y les brindara instrucciones sobre la caja que se encuentra en el medio del salón, la cual contendrá los materiales que trabajaran cada equipo.  Cada equipo deberá seleccionar e identificar en cada objeto las características de la materia. CONCLUSIONES  La profesora dará una conclusión sobre el tema tratado.