SlideShare una empresa de Scribd logo
www.medgger.com
www.medgger.com
Recien nacido
Dosis única
0.1ml
Intradermica, en la
región deltoidea del
brazo izquierdo
BACILLUS DE CALMETTE Y
GUÉRIN
Su utilidad es fundamental para
prevenir complicaciones graves
que pueden surgir en una
Tuberculosis.
Efectos adversos:
Puede presentar ganglios en la
región axilar (adenitis axilar)
Contra indicaciones:
Recién nacidos de menos de
2000 gramos
www.medgger.com
2,4,6 Meses
15-18 Meses(1er
Refuerzo)
4 Años(2do Refuerzo)
5 Dosis
2 Gotas
Oral
VACUNA ORAL SABIN
Sirve para proteger contra la
poliomielitis, por lo cual esta
enfermedad puede llevar a la
parálisis temporal o
permanente.
Efectos secundarios:
Fiebre moderada, llanto o mal
humor durante un par de horas.
Contra indicaciones:
No se recomienda para en caso de
que el niño esté sufriendo de
diarrea, paciente con leucemia.
www.medgger.com
2,4 Meses
2 Dosis
1 Ml
Oral
El rota virus es un virus que
causa diarrea
grave,acompañado de vómitos
y fiebre se da mas que todo
en bebes.
Efectos secundarios:
Diarrea, vómitos, pérdida de
apetito, fiebre e irritabilidad
Contra indicaciones:
Malformación congénita del
tubo gastrointestinal que
pueda predispones a
invaginación intestinal.
www.medgger.com
 2,4,6 Meses
 3 Dosis
 0.5 Ml
 Intramuscular
Profunda
 Muslo izquierdo
Al aplicar esta vacuna
proporciona protección
contra cinco enfermedades:
Difteria, tos ferina, tétanos,
hepatitis B,Haemophilus
Influencia.
Efectos secundarios:
Dolor,enrojecimiento,calor en el
sitio,fiebre,llanto
persistente,irritabilidad.
Contra indicaciones:
Reacción anafiláctica severa
posterior a una dosis previa o
a componentes de la vacuna
www.medgger.com
 1 y 4 Años
 2 Dosis
 0.5 Ml
 Subcutánea
 En la región
deltoidea
La vacuna triple viral protege
contra sarampión, rubéola
y paperas.
Efectos secundarios:
Fiebre,nauseas,vómitos,
diarrea
Contra indicaciones:
Alergia a la gelatina o al
antibiótico neomicina, Un
sistema inmunitario
debilitado debido a ciertos
cánceres y VIH.
www.medgger.com
15 a 18 Meses
(1er refuerzo)
4 Años
(segundo refuerzo)
2 Dosis
0.5 Ml
Intramuscular
En la región deltoidea
Es una vacuna que protege al
niño contra tres enfermedades
difteria, tos ferina(que provoca
pertusis) y tétanos.
Efectos secundarios:
Inflamación, dolor y enrojecimiento
en la zona de la inyección,
fiebre.
Contra indicaciones:
Cuando tenga una fiebre mayor de
38.5°C.
Cuando los niños tengan 6 años
cumplidos o más.
Cuando sufran convulsiones o
alteraciones neurológicas.
www.medgger.com
Adolescentes, adultos,
adultos mayores.
5 Dosis mas un refuerzo
a los 10 años.
0.5 Ml
Intramuscular
En la región deltoidea del
brazo izquierdo.
Es una vacuna que protege contra
el tétanos y la difteria.
Efectos secundarios:
dolor, enrojecimiento, hinchazón
en el sitio de la inyección, fiebre.
Contraindicaciones:
Está contraindicada en el caso de
historia de reacción de
hipersensibilidad a cualquiera
de sus componentes,
enfermedades infecciosas
agudas,en el tratamiento de una
infección de tétanos o de
difteria.
www.medgger.com
Niños 6 a 23 meses
2 Dosis de 0.25ml
Intramuscular, en el muslo
izquierdo
Adultos de 60 años a mas
1 Dosis de 0.5ml
Intramuscular, en la región
deltoidea del brazo izquierdo
En niños se refuerza al mes
siguiente, esta vacuna es
muy importante en personas
que presentan: asma,
bronquitis, Enfermedad
congénita del corazón
Efectos secundarios:
Dolor, inflamación y
enrojecimiento en la zona de
aplicación, fiebre moderada.
Contraindicaciones:
Esta vacuna no debe aplicarse
a personas que presenten
reacción alérgica grave al
huevo.
www.medgger.com
Personas de 9 Meses en
adelante y que viaja a
zonas endémicas
Dosis única
0.5 Ml
Subcutánea
En la región deltoidea.
Se debe aplicar una dosis cada
10 años
Efectos secundarios:
dolor, inflamación en el sitio
donde se aplico la
vacuna,fiebre,cefalea
Contra indicaciones:
infantes menores de 4 meses
de edad porque tienen un
riesgo más alto de sufrir
serios efectos secundarios
por esta vacuna.
Antecedente de reacción
anafiláctica al huevo.
www.medgger.com
 Grupos de riesgo
 3 Dosis
 0.5ml
 Intramuscular
 En la región deltoidea
Esta vacuna protege contra
la hepatitis B, una
enfermedad grave que
causa daño al hígado.
Efectos secundarios:
enrojecimiento o sensibilidad
en el sitio de la inyección o
una fiebre leve.
Contraindicaciones:
si la persona tiene una
reacción alérgica severa a
la levadura del pan, no
debe recibir esta vacuna.
www.medgger.com
 2,4,6 Meses(menores
de 2 años)
 Refuerzo entre 15-18
Meses.
 3 Dosis
 0.5 Ml
 Intramuscular profunda
en el muslo.
Se recomienda para todos
los niños de 2 a 23 meses
de edad.
Efectos secundarios:
Reacciones locales en el sitio
de la inyección, como
inflamación,
enrojecimiento,fiebre,
vómitos, diarrea.
Contra indicaciones:
el niño que tenga alergia a
alguno de los componentes
de la vacuna
www.medgger.com
Niños mayores de 2 años
que pertenecen a
grupos de riesgo y
adultos mayores de 60
años a mas
Dosis única
0.5 Ml
Intramuscular
Las vacunas polisacáridas no
están recomendadas en
niños menores de 2 años
por su baja
inmunogenicidad
(protección).
Efectos secundarios:
inflamación, fiebre, malestar.
Contra indicaciones:
No deben vacunarse aquellas
personas que hayan
presentado una reacción
alérgica.
www.medgger.com
REFERENCIAS
 Zonapediatrica.com
 Medlineplus.com
 Infomedical.com
 Geosalud.com
 Aepap.org
 Fisterra.com
 Imbiomed.com
 Paho.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vacunas
VacunasVacunas
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Nancy Peña Valenzuela
 
Programa ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizacionesPrograma ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizaciones
glorianarvaez
 
Vacuna varicela y hepatitis a
Vacuna varicela y hepatitis aVacuna varicela y hepatitis a
Vacuna varicela y hepatitis aIvan Mitosis
 
Vacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srpVacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srpIvan Mitosis
 
PAI programa ampliado de inmunizaciones
PAI programa ampliado de inmunizacionesPAI programa ampliado de inmunizaciones
PAI programa ampliado de inmunizaciones
Quenser Heivia
 
Actualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacionesActualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacioneswilderzuniga
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionMedicos Familiares
 
Vacunas
VacunasVacunas
VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
Alonso Pérez Peralta
 
Esquema de vacunación mexicano.
Esquema de vacunación mexicano.Esquema de vacunación mexicano.
Esquema de vacunación mexicano.
Victor Tito
 
Vacuna anti- hepatitis b.pptx
Vacuna anti- hepatitis b.pptxVacuna anti- hepatitis b.pptx
Vacuna anti- hepatitis b.pptx
GuadalupeFuentes22
 

La actualidad más candente (20)

Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
tipos de vacunas
tipos de vacunastipos de vacunas
tipos de vacunas
 
Vacunas niños
Vacunas niñosVacunas niños
Vacunas niños
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
 
Programa ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizacionesPrograma ampliado de inmunizaciones
Programa ampliado de inmunizaciones
 
Vacunas vph
Vacunas vphVacunas vph
Vacunas vph
 
Vacuna varicela y hepatitis a
Vacuna varicela y hepatitis aVacuna varicela y hepatitis a
Vacuna varicela y hepatitis a
 
Vacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srpVacuna triple viral srp
Vacuna triple viral srp
 
Vacunas 2
Vacunas 2Vacunas 2
Vacunas 2
 
PAI programa ampliado de inmunizaciones
PAI programa ampliado de inmunizacionesPAI programa ampliado de inmunizaciones
PAI programa ampliado de inmunizaciones
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Inmunización
InmunizaciónInmunización
Inmunización
 
Actualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacionesActualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizaciones
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)
 
Esquema de vacunación mexicano.
Esquema de vacunación mexicano.Esquema de vacunación mexicano.
Esquema de vacunación mexicano.
 
VACUNA ANTIINFLUENZA
VACUNA ANTIINFLUENZAVACUNA ANTIINFLUENZA
VACUNA ANTIINFLUENZA
 
Vacuna anti- hepatitis b.pptx
Vacuna anti- hepatitis b.pptxVacuna anti- hepatitis b.pptx
Vacuna anti- hepatitis b.pptx
 

Similar a Esquema de vacunación

Fichas PAI y Dilusiones.pdf donde encuentran la vacunas y las indicaciones se...
Fichas PAI y Dilusiones.pdf donde encuentran la vacunas y las indicaciones se...Fichas PAI y Dilusiones.pdf donde encuentran la vacunas y las indicaciones se...
Fichas PAI y Dilusiones.pdf donde encuentran la vacunas y las indicaciones se...
CamilaOrellana47
 
Fichas PAI y Dilusiones.pdf
Fichas PAI y Dilusiones.pdfFichas PAI y Dilusiones.pdf
Fichas PAI y Dilusiones.pdf
CamilaOrellana47
 
CALENDARIO DE VACUNACION
CALENDARIO DE VACUNACION CALENDARIO DE VACUNACION
CALENDARIO DE VACUNACION
David874507
 
Esquema de vacunación en Méxic
Esquema de vacunación en MéxicEsquema de vacunación en Méxic
Esquema de vacunación en MéxicJess Gómez ~×~
 
Inmunizaciones y desarrollo psicomotor
Inmunizaciones y desarrollo psicomotorInmunizaciones y desarrollo psicomotor
Inmunizaciones y desarrollo psicomotor
IsraEspinosa
 
VACUNACION PEDIATRIA.pptx
VACUNACION PEDIATRIA.pptxVACUNACION PEDIATRIA.pptx
VACUNACION PEDIATRIA.pptx
gingerfrancopluas1
 
VACUNAS.pptx
VACUNAS.pptxVACUNAS.pptx
VACUNAS.pptx
FranciscoMedina246643
 
VACUNACION-1A
VACUNACION-1AVACUNACION-1A
VACUNACION-1A
David874507
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN.pptx
ESQUEMA DE VACUNACIÓN.pptxESQUEMA DE VACUNACIÓN.pptx
ESQUEMA DE VACUNACIÓN.pptx
fhernandogomez
 
ESQUEMA DE VACUNACION Y CADENA DE FRIO.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION Y CADENA DE FRIO.pptxESQUEMA DE VACUNACION Y CADENA DE FRIO.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION Y CADENA DE FRIO.pptx
CinthiaPQuimis
 
VACUNAS_023821.pdf
VACUNAS_023821.pdfVACUNAS_023821.pdf
VACUNAS_023821.pdf
SeleneMonzerratMarro
 
Inmunizaciones
Inmunizaciones Inmunizaciones
Inmunizaciones
Andrea Arteaga Icaza
 
Inmunizaciones.pptx
Inmunizaciones.pptxInmunizaciones.pptx
Inmunizaciones.pptx
guadaluperamos79
 
PPT INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
PPT  INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTROPPT  INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
PPT INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
HoneyMoon24
 
INMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptx
INMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptxINMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptx
INMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptx
kalumiclame
 
Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...
Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...
Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...
Jorge Inca
 
Enfoque de riesgo y atencion anticipatoria
Enfoque de riesgo y atencion anticipatoriaEnfoque de riesgo y atencion anticipatoria
Enfoque de riesgo y atencion anticipatoria
RalGallardo7
 

Similar a Esquema de vacunación (20)

Fichas PAI y Dilusiones.pdf donde encuentran la vacunas y las indicaciones se...
Fichas PAI y Dilusiones.pdf donde encuentran la vacunas y las indicaciones se...Fichas PAI y Dilusiones.pdf donde encuentran la vacunas y las indicaciones se...
Fichas PAI y Dilusiones.pdf donde encuentran la vacunas y las indicaciones se...
 
Fichas PAI y Dilusiones.pdf
Fichas PAI y Dilusiones.pdfFichas PAI y Dilusiones.pdf
Fichas PAI y Dilusiones.pdf
 
CALENDARIO DE VACUNACION
CALENDARIO DE VACUNACION CALENDARIO DE VACUNACION
CALENDARIO DE VACUNACION
 
Esquema de vacunación en Méxic
Esquema de vacunación en MéxicEsquema de vacunación en Méxic
Esquema de vacunación en Méxic
 
Inmunizaciones y desarrollo psicomotor
Inmunizaciones y desarrollo psicomotorInmunizaciones y desarrollo psicomotor
Inmunizaciones y desarrollo psicomotor
 
VACUNACION PEDIATRIA.pptx
VACUNACION PEDIATRIA.pptxVACUNACION PEDIATRIA.pptx
VACUNACION PEDIATRIA.pptx
 
VACUNAS.pptx
VACUNAS.pptxVACUNAS.pptx
VACUNAS.pptx
 
VACUNAS.pptx
VACUNAS.pptxVACUNAS.pptx
VACUNAS.pptx
 
VACUNACION-1A
VACUNACION-1AVACUNACION-1A
VACUNACION-1A
 
ESQUEMA DE VACUNACIÓN.pptx
ESQUEMA DE VACUNACIÓN.pptxESQUEMA DE VACUNACIÓN.pptx
ESQUEMA DE VACUNACIÓN.pptx
 
ESQUEMA DE VACUNACION Y CADENA DE FRIO.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION Y CADENA DE FRIO.pptxESQUEMA DE VACUNACION Y CADENA DE FRIO.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION Y CADENA DE FRIO.pptx
 
VACUNAS_023821.pdf
VACUNAS_023821.pdfVACUNAS_023821.pdf
VACUNAS_023821.pdf
 
Inmunizaciones
Inmunizaciones Inmunizaciones
Inmunizaciones
 
Vacunas completa
Vacunas completaVacunas completa
Vacunas completa
 
Inmunizaciones.pptx
Inmunizaciones.pptxInmunizaciones.pptx
Inmunizaciones.pptx
 
PPT INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
PPT  INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTROPPT  INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
PPT INMUNIZACIONES NT196 DIRIS LIMA CENTRO
 
INMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptx
INMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptxINMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptx
INMUNIZACIONES.esni.vcaunacion activa pptx
 
Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...
Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...
Esquema de vacunación en el recién nacido, adolescente, adultos y adultos may...
 
Enfoque de riesgo y atencion anticipatoria
Enfoque de riesgo y atencion anticipatoriaEnfoque de riesgo y atencion anticipatoria
Enfoque de riesgo y atencion anticipatoria
 
Vacunas 1
Vacunas 1Vacunas 1
Vacunas 1
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Esquema de vacunación

  • 2. www.medgger.com Recien nacido Dosis única 0.1ml Intradermica, en la región deltoidea del brazo izquierdo BACILLUS DE CALMETTE Y GUÉRIN Su utilidad es fundamental para prevenir complicaciones graves que pueden surgir en una Tuberculosis. Efectos adversos: Puede presentar ganglios en la región axilar (adenitis axilar) Contra indicaciones: Recién nacidos de menos de 2000 gramos
  • 3. www.medgger.com 2,4,6 Meses 15-18 Meses(1er Refuerzo) 4 Años(2do Refuerzo) 5 Dosis 2 Gotas Oral VACUNA ORAL SABIN Sirve para proteger contra la poliomielitis, por lo cual esta enfermedad puede llevar a la parálisis temporal o permanente. Efectos secundarios: Fiebre moderada, llanto o mal humor durante un par de horas. Contra indicaciones: No se recomienda para en caso de que el niño esté sufriendo de diarrea, paciente con leucemia.
  • 4. www.medgger.com 2,4 Meses 2 Dosis 1 Ml Oral El rota virus es un virus que causa diarrea grave,acompañado de vómitos y fiebre se da mas que todo en bebes. Efectos secundarios: Diarrea, vómitos, pérdida de apetito, fiebre e irritabilidad Contra indicaciones: Malformación congénita del tubo gastrointestinal que pueda predispones a invaginación intestinal.
  • 5. www.medgger.com  2,4,6 Meses  3 Dosis  0.5 Ml  Intramuscular Profunda  Muslo izquierdo Al aplicar esta vacuna proporciona protección contra cinco enfermedades: Difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis B,Haemophilus Influencia. Efectos secundarios: Dolor,enrojecimiento,calor en el sitio,fiebre,llanto persistente,irritabilidad. Contra indicaciones: Reacción anafiláctica severa posterior a una dosis previa o a componentes de la vacuna
  • 6. www.medgger.com  1 y 4 Años  2 Dosis  0.5 Ml  Subcutánea  En la región deltoidea La vacuna triple viral protege contra sarampión, rubéola y paperas. Efectos secundarios: Fiebre,nauseas,vómitos, diarrea Contra indicaciones: Alergia a la gelatina o al antibiótico neomicina, Un sistema inmunitario debilitado debido a ciertos cánceres y VIH.
  • 7. www.medgger.com 15 a 18 Meses (1er refuerzo) 4 Años (segundo refuerzo) 2 Dosis 0.5 Ml Intramuscular En la región deltoidea Es una vacuna que protege al niño contra tres enfermedades difteria, tos ferina(que provoca pertusis) y tétanos. Efectos secundarios: Inflamación, dolor y enrojecimiento en la zona de la inyección, fiebre. Contra indicaciones: Cuando tenga una fiebre mayor de 38.5°C. Cuando los niños tengan 6 años cumplidos o más. Cuando sufran convulsiones o alteraciones neurológicas.
  • 8. www.medgger.com Adolescentes, adultos, adultos mayores. 5 Dosis mas un refuerzo a los 10 años. 0.5 Ml Intramuscular En la región deltoidea del brazo izquierdo. Es una vacuna que protege contra el tétanos y la difteria. Efectos secundarios: dolor, enrojecimiento, hinchazón en el sitio de la inyección, fiebre. Contraindicaciones: Está contraindicada en el caso de historia de reacción de hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes, enfermedades infecciosas agudas,en el tratamiento de una infección de tétanos o de difteria.
  • 9. www.medgger.com Niños 6 a 23 meses 2 Dosis de 0.25ml Intramuscular, en el muslo izquierdo Adultos de 60 años a mas 1 Dosis de 0.5ml Intramuscular, en la región deltoidea del brazo izquierdo En niños se refuerza al mes siguiente, esta vacuna es muy importante en personas que presentan: asma, bronquitis, Enfermedad congénita del corazón Efectos secundarios: Dolor, inflamación y enrojecimiento en la zona de aplicación, fiebre moderada. Contraindicaciones: Esta vacuna no debe aplicarse a personas que presenten reacción alérgica grave al huevo.
  • 10. www.medgger.com Personas de 9 Meses en adelante y que viaja a zonas endémicas Dosis única 0.5 Ml Subcutánea En la región deltoidea. Se debe aplicar una dosis cada 10 años Efectos secundarios: dolor, inflamación en el sitio donde se aplico la vacuna,fiebre,cefalea Contra indicaciones: infantes menores de 4 meses de edad porque tienen un riesgo más alto de sufrir serios efectos secundarios por esta vacuna. Antecedente de reacción anafiláctica al huevo.
  • 11. www.medgger.com  Grupos de riesgo  3 Dosis  0.5ml  Intramuscular  En la región deltoidea Esta vacuna protege contra la hepatitis B, una enfermedad grave que causa daño al hígado. Efectos secundarios: enrojecimiento o sensibilidad en el sitio de la inyección o una fiebre leve. Contraindicaciones: si la persona tiene una reacción alérgica severa a la levadura del pan, no debe recibir esta vacuna.
  • 12. www.medgger.com  2,4,6 Meses(menores de 2 años)  Refuerzo entre 15-18 Meses.  3 Dosis  0.5 Ml  Intramuscular profunda en el muslo. Se recomienda para todos los niños de 2 a 23 meses de edad. Efectos secundarios: Reacciones locales en el sitio de la inyección, como inflamación, enrojecimiento,fiebre, vómitos, diarrea. Contra indicaciones: el niño que tenga alergia a alguno de los componentes de la vacuna
  • 13. www.medgger.com Niños mayores de 2 años que pertenecen a grupos de riesgo y adultos mayores de 60 años a mas Dosis única 0.5 Ml Intramuscular Las vacunas polisacáridas no están recomendadas en niños menores de 2 años por su baja inmunogenicidad (protección). Efectos secundarios: inflamación, fiebre, malestar. Contra indicaciones: No deben vacunarse aquellas personas que hayan presentado una reacción alérgica.
  • 14. www.medgger.com REFERENCIAS  Zonapediatrica.com  Medlineplus.com  Infomedical.com  Geosalud.com  Aepap.org  Fisterra.com  Imbiomed.com  Paho.org