SlideShare una empresa de Scribd logo
Vacuna para elVirus del
Papiloma Humano (VPH)
SALUD INFANTIL
ALONSO PÉREZ PERALTA
Indicación
 VPH: es una enfermedad de transmisión sexual por un virus ADN
de la familia Papillomaviridae.
 Existen más de 100 serotipos.
 Los serotipos 16 y18 son considerados de alto riesgo oncológico
para el desarrollo de CaCu.
VIRUS
DEL
PAPILOMA
HUMANO
Bajo riesgo oncológico:
6 y 11. Elevado porcentaje de displasias
cervicales leves. Más del 90% de verrugas
genitales y condilomas.
Alto riesgo oncológico:
16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59 y
66
GARDASIL®
 Gardasil es una preparación estéril de administración intramuscular.
 Cada dosis de 0.5-ml contiene:
 Aproximadamente Proteína L1VPHTipo 6, como PSV 20 mcg.
 Proteína L1VPHTipo 11, como PSV 40 mcg;
 Proteína L1VPHTipo 16, como PSV 40 mcg;
 Proteína L1VPHTipo 18, como PSV 20 mcg.
 PSV: partículas similares a virus producidos en células de levadura: Saccharomyces
cerevisiae (Canade 3C-5 cepa 1895) por tecnología DNA recombinante.
 Excipientes:Cada dosis de 0.5 ml contiene:
 Aluminio (en forma de adyuvante Sulfato Hidroxifosfato de Aluminio Amorfo) 225
mcg;
 Cloruro de Sodio 9.56 mg;
 L-Histidina 0.78 mg;
 Polisorbato 80 50 mcg;
 Borato de Sodio 35 mcg;
 Agua para Inyección c.s..
 El producto no contiene preservante ni antibiótico.
Es una vacuna
recombinante,
tetravalente que
protege contra el virus
de Papiloma Humano
(VPH).
PRESENTACIÓN
 Gardasil se encuentra disponible en dos presentaciones: un vial y
una jeringa prellenada.
 Presentaciones disponibles:
 Caja con 1 vial de vidrio conteniendo una dosis de 0.5 ml.
 Caja con 1 jeringa prellenada conteniendo una dosis de 0.5 ml.
Indicaciones
Gardasil es una vacuna indicada en niñas y mujeres de 9 a 45 años, para
la prevención de cáncer cervical, vulvar y vaginal; lesiones precancerosas
o displásicas; verrugas genitales; e infección causada por elVirus de
Papiloma Humano (VPH).
 Gardasil está indicado para prevenir las siguientes enfermedades:
 Cáncer cervical, vulvar y vaginal causado porVPH tipos 16 y 18;
 Verrugas genitales (condiloma acuminado) causadas porVPH tipos 6 y 11.
 Además de prevenir las siguientes lesiones precancerosas o displásicas causadas
porVPH tipos 6, 11, 16 y 18:
 Neoplasia intraepitelial cervical (NIC) grado 2/3 y adenocarcinoma cervical in situ (AIS),
 Neoplasia intraepitelial cervical (NIC) grado 1,
 Neoplasia intraepitelial vulvar (NIV) grado 2 y grado 3,
 Neoplasia Intraepitelial vaginal (NIVa) grado 2 y grado 3,
 NIV grado 1 y NIVa grado 1.
 Gardisil también otorga protección para NIC (grados 1, 2, 3) o AIS relacionados a los
VPH tipos 31, 33, 52 y 58.
 Gardisil está indicado en niños y hombres de 9 a 26 años de edad para la
prevención de verrugas genitales (condiloma acuminado) causado porVPH tipos 6 y
11.
Posología
 Gardisil se debe administrar intramuscularmente como 3 dosis
separadas de 0.5 ml de acuerdo con el siguiente programa:
 Primera dosis: en la fecha elegida.
 Segunda dosis: 2 meses después de la primera dosis.
 Tercera dosis: 6 meses después de la primera dosis.
 Se anima a que los individuos cumplan un programa de
vacunación de 0, 2, y 6 meses.
 Alternativa: la segunda dosis se deberá administrar al menos 1
mes después de la primera dosis, y la tercera dosis se deberá
administrar al menos 3 meses después de la segunda dosis.
 Método de administración: Gardisil se deberá administrar
intramuscularmente en la región deltoide del brazo o en el área
anterolateral superior del muslo.
 Jeringa prellenada.
Contraindicaciones
 Hipersensibilidad a las sustancias activas o a cualquiera de los
excipientes de la vacuna.
 Los individuos que desarrollen síntomas indicativos de
hipersensibilidad después de recibir una dosis de Gardasil no
deben recibir más dosis de Gardasil.
Efectos
Secundarios
 Dolor, enrojecimiento, inflamación o comezón en la zona de
inyección.
 Gardasil
 Dolor de cabeza
 Fiebre leve a moderada
 Desmayo
CERVARIX
 Cervarix es una vacuna para la prevención de lesiones cervicales
premalignas y cáncer de cérvix causados por determinados tipos
oncogénicos delVirus del Papiloma Humano (VPH).
 La indicación está basada en la demostración de la eficacia en
mujeres de 15 a 25 años de edad tras la vacunación con Cervarix y
de la inmunogenicidad de la vacuna en niñas y mujeres de 10 a 25
años.
 La utilización de Cervarix debe realizarse de acuerdo con las
recomendaciones oficiales.
Es una vacuna recombinante no
infecciosa adyuvada preparada a partir
de la proteína principal de la cápside L1
en forma de partículas similares al virus
(VLPs) altamente purificadas de los
tipos oncogénicos 16 y 18 delVPH.
Composición
 Una dosis (0.5 ml) contiene:
 Proteína L1 delVirus del Papiloma HumanoTipo 16 20 mcg;
 Proteína L1 delVirus del Papiloma HumanoTipo 18 20 mcg;
 3-O-Desacil-4'-Monofosforil LípidoA (MPL) 50 mcg;
 Hidróxido de Aluminio Hidratado2 0.5 mg Al3+.
 La Proteína L1 en la forma de partículas no infecciosas similares al
virus (VLPs) producida por tecnología de ADN recombinante
mediante la utilización de un sistema de expresión en Baculovirus
que utiliza células Hi-5 Rix4446 derivadas de Trichoplusia ni.
 Lista de excipientes: Cloruro de Sodio; Fosfato de Sodio
Dihidrogenado Dihidratado;Agua para Inyectables.
Presentación
 0.5 mL de suspensión en una jeringa prellenada
(vidrio tipo 1), con un tope de émbolo (goma de
butilo), con o sin agujas.
Posología
 El esquema de vacunación recomendado es de 0, 1, 6 meses.
 En el caso de que se requiera flexibilidad en el esquema de
vacunación, se puede administrar la segunda dosis entre 1 y 2,5
meses después de la primera dosis y la tercera dosis entre 5 y 12
meses después de la primera dosis.
 No se ha establecido la necesidad de una dosis de refuerzo.
 Población pediátrica: Cervarix® no está recomendada para uso
en niñas de menos de 10 años de edad debido a la falta de datos
de seguridad e inmunogenicidad en este grupo de edad.
 Forma de administración: Cervarix® se debe inyectar por vía
intramuscular en la región deltoidea.
Contraindicaciones
 Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
 Se debe posponer la administración de Cervarix en personas que
padezcan enfermedades febriles agudas graves.
 Sin embargo, la presencia de una infección leve, como un resfrío,
no es una contraindicación para la vacunación.
Efectos
Secundarios
 Infecciones e infestaciones: Poco Frecuentes: infección del tracto
respiratorio alto.
 Trastornos del sistema nervioso: Muy frecuentes: cefalea. Poco
frecuentes: mareos.
 Trastornos gastrointestinales: Frecuentes: Síntomas
gastrointestinales, incluidas las náuseas, vómitos, diarrea y dolor
abdominal.
 Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: Frecuentes: prurito,
erupción, urticaria.
 Trastornos músculo esqueléticos y del tejido conjuntivo: Muy
frecuentes: mialgia; Frecuentes: artralgia.
 Trastornos generales y alteraciones en el lugar de
administración: Muy frecuentes: reacciones en el sitio de la
inyección, incluyendo dolor, enrojecimiento, inflamación,
cansancio. Frecuentes: fiebre (38°C). Poco Frecuentes: otras
reacciones en el sitio de la inyección, como induración, Parestesia
local.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.SOSTelemedicina UCV
 
Vacuna neumocócica conjugada
Vacuna neumocócica conjugadaVacuna neumocócica conjugada
Vacuna neumocócica conjugadaIvan Mitosis
 
Actualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacionesActualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacioneswilderzuniga
 
Vacunas combinadas
Vacunas combinadasVacunas combinadas
Vacunas combinadasNelly04
 
Programa ampliado de inmunizacionespresentacion
Programa ampliado de inmunizacionespresentacionPrograma ampliado de inmunizacionespresentacion
Programa ampliado de inmunizacionespresentacionYulianny Luque
 
Presentacion Power point Vacunas
Presentacion Power point VacunasPresentacion Power point Vacunas
Presentacion Power point VacunasRitaBravo
 
Esquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de EcuadorEsquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de EcuadorMary Reyes Loayza
 
Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!david hoyos
 
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas SOSTelemedicina UCV
 
Infección con VPH y su prevención por vacuna. Dr. Alejandro Rísquez
Infección con VPH y su prevención por vacuna. Dr. Alejandro Rísquez Infección con VPH y su prevención por vacuna. Dr. Alejandro Rísquez
Infección con VPH y su prevención por vacuna. Dr. Alejandro Rísquez SOSTelemedicina UCV
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionMedicos Familiares
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesJessica Dàvila
 
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)Oswaldo A. Garibay
 
Vacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BVacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BWebmasterSadi
 

La actualidad más candente (20)

Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
Vacuna contra el rotavirus. Dra. Milagros N. Baptista B.
 
Vacuna neumocócica conjugada
Vacuna neumocócica conjugadaVacuna neumocócica conjugada
Vacuna neumocócica conjugada
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
 
Actualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizacionesActualizacion de inmunizaciones
Actualizacion de inmunizaciones
 
Vacuna bcg
Vacuna bcgVacuna bcg
Vacuna bcg
 
Vacunas combinadas
Vacunas combinadasVacunas combinadas
Vacunas combinadas
 
Programa ampliado de inmunizacionespresentacion
Programa ampliado de inmunizacionespresentacionPrograma ampliado de inmunizacionespresentacion
Programa ampliado de inmunizacionespresentacion
 
Presentacion Power point Vacunas
Presentacion Power point VacunasPresentacion Power point Vacunas
Presentacion Power point Vacunas
 
Esquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de EcuadorEsquema de vacunación de Ecuador
Esquema de vacunación de Ecuador
 
Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!Diapositivas de vacunas!
Diapositivas de vacunas!
 
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vacuna anti Influenza. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
 
Infección con VPH y su prevención por vacuna. Dr. Alejandro Rísquez
Infección con VPH y su prevención por vacuna. Dr. Alejandro Rísquez Infección con VPH y su prevención por vacuna. Dr. Alejandro Rísquez
Infección con VPH y su prevención por vacuna. Dr. Alejandro Rísquez
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
 
INMUNIZACIONES EN PEDIATRIA
INMUNIZACIONES EN PEDIATRIAINMUNIZACIONES EN PEDIATRIA
INMUNIZACIONES EN PEDIATRIA
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)
 
Vacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BVacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis B
 
Vacuna contra VPH
Vacuna contra VPHVacuna contra VPH
Vacuna contra VPH
 

Destacado

Presentacion pai
Presentacion paiPresentacion pai
Presentacion paiBOSS
 
Vacuna Contra El Virus Del Papiloma Humano
Vacuna Contra El Virus Del Papiloma HumanoVacuna Contra El Virus Del Papiloma Humano
Vacuna Contra El Virus Del Papiloma HumanoOsQar
 
Enfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazoEnfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazosafoelc
 
Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasSamuel Servin
 

Destacado (8)

Vacuna neumococo
Vacuna neumococoVacuna neumococo
Vacuna neumococo
 
Presentacion pai
Presentacion paiPresentacion pai
Presentacion pai
 
Vacuna Contra El Virus Del Papiloma Humano
Vacuna Contra El Virus Del Papiloma HumanoVacuna Contra El Virus Del Papiloma Humano
Vacuna Contra El Virus Del Papiloma Humano
 
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICAVACUNA ANTINEUMOCÓCICA
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
 
CEFALEA POST ANESTESIA RAQUIDEA
CEFALEA POST ANESTESIA RAQUIDEACEFALEA POST ANESTESIA RAQUIDEA
CEFALEA POST ANESTESIA RAQUIDEA
 
Enfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazoEnfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazo
 
VACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELAVACUNA CONTRA VARICELA
VACUNA CONTRA VARICELA
 
Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias Urinarias
 

Similar a VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)

Vacuna VPH
Vacuna VPHVacuna VPH
Vacuna VPHKat Durn
 
Cajas montenegro carlos michaell vacunacion contra el vph-
Cajas montenegro carlos michaell  vacunacion contra el vph-Cajas montenegro carlos michaell  vacunacion contra el vph-
Cajas montenegro carlos michaell vacunacion contra el vph-Carlos Michaell Cajas Montenegro
 
Prevención y vacunación para vph
Prevención y vacunación para vphPrevención y vacunación para vph
Prevención y vacunación para vphAnarellys Quintana M
 
10vacunacontralavaricela-130708195636-phpapp01.pptx
10vacunacontralavaricela-130708195636-phpapp01.pptx10vacunacontralavaricela-130708195636-phpapp01.pptx
10vacunacontralavaricela-130708195636-phpapp01.pptxRogelioOrtegaVelasqu
 
(2023-10-09)VIRUSRESPIRATORIOSINCITIAL(doc).pdf
(2023-10-09)VIRUSRESPIRATORIOSINCITIAL(doc).pdf(2023-10-09)VIRUSRESPIRATORIOSINCITIAL(doc).pdf
(2023-10-09)VIRUSRESPIRATORIOSINCITIAL(doc).pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vacuna contra vph implementacion normas MINSA CSS 2018
Vacuna contra vph implementacion normas MINSA CSS  2018 Vacuna contra vph implementacion normas MINSA CSS  2018
Vacuna contra vph implementacion normas MINSA CSS 2018 CSJT
 
Nirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptx
Nirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptxNirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptx
Nirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptxP522UJVJ
 
Vacuna contra la rabia humana[1]
Vacuna contra la rabia humana[1]Vacuna contra la rabia humana[1]
Vacuna contra la rabia humana[1]Erika Garcia
 
02. Lineamientos 1a JNSP 2019 y Esquema de Vacunacion 2019.pdf
02. Lineamientos 1a JNSP 2019 y Esquema de Vacunacion 2019.pdf02. Lineamientos 1a JNSP 2019 y Esquema de Vacunacion 2019.pdf
02. Lineamientos 1a JNSP 2019 y Esquema de Vacunacion 2019.pdfSantiagoSerna31
 
G pap as_varicela_2014
G pap as_varicela_2014G pap as_varicela_2014
G pap as_varicela_2014el gipi
 
ESQUEMA DE VACUNACION EN NIÑOS MAYORES DE 5 AÑOS.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION EN NIÑOS MAYORES DE 5 AÑOS.pptxESQUEMA DE VACUNACION EN NIÑOS MAYORES DE 5 AÑOS.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION EN NIÑOS MAYORES DE 5 AÑOS.pptxCindyt2015
 

Similar a VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) (20)

Vacuna VPH
Vacuna VPHVacuna VPH
Vacuna VPH
 
Vph
VphVph
Vph
 
Vacunacion vph
Vacunacion vphVacunacion vph
Vacunacion vph
 
VACUNAS EXPO.pptx
VACUNAS EXPO.pptxVACUNAS EXPO.pptx
VACUNAS EXPO.pptx
 
Vacunas vph
Vacunas vphVacunas vph
Vacunas vph
 
Cajas montenegro carlos michaell vacunacion contra el vph-
Cajas montenegro carlos michaell  vacunacion contra el vph-Cajas montenegro carlos michaell  vacunacion contra el vph-
Cajas montenegro carlos michaell vacunacion contra el vph-
 
Hpv 2: CERVARIX
Hpv 2: CERVARIXHpv 2: CERVARIX
Hpv 2: CERVARIX
 
Prevención y vacunación para vph
Prevención y vacunación para vphPrevención y vacunación para vph
Prevención y vacunación para vph
 
10vacunacontralavaricela-130708195636-phpapp01.pptx
10vacunacontralavaricela-130708195636-phpapp01.pptx10vacunacontralavaricela-130708195636-phpapp01.pptx
10vacunacontralavaricela-130708195636-phpapp01.pptx
 
VACUNAS EN ADULTOS
VACUNAS EN ADULTOSVACUNAS EN ADULTOS
VACUNAS EN ADULTOS
 
(2023-10-09)VIRUSRESPIRATORIOSINCITIAL(doc).pdf
(2023-10-09)VIRUSRESPIRATORIOSINCITIAL(doc).pdf(2023-10-09)VIRUSRESPIRATORIOSINCITIAL(doc).pdf
(2023-10-09)VIRUSRESPIRATORIOSINCITIAL(doc).pdf
 
Vacuna contra vph implementacion normas MINSA CSS 2018
Vacuna contra vph implementacion normas MINSA CSS  2018 Vacuna contra vph implementacion normas MINSA CSS  2018
Vacuna contra vph implementacion normas MINSA CSS 2018
 
Nirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptx
Nirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptxNirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptx
Nirsevimab 20.09 DEFNITIVO Octubre 2023.pptx
 
Prevención cáncer de cuello de útero
Prevención cáncer de cuello de úteroPrevención cáncer de cuello de útero
Prevención cáncer de cuello de útero
 
Prevención cáncer de cuello de útero
Prevención cáncer de cuello de úteroPrevención cáncer de cuello de útero
Prevención cáncer de cuello de útero
 
Vacunas VPH- Exposición Casos 1.pptx
Vacunas VPH- Exposición Casos 1.pptxVacunas VPH- Exposición Casos 1.pptx
Vacunas VPH- Exposición Casos 1.pptx
 
Vacuna contra la rabia humana[1]
Vacuna contra la rabia humana[1]Vacuna contra la rabia humana[1]
Vacuna contra la rabia humana[1]
 
02. Lineamientos 1a JNSP 2019 y Esquema de Vacunacion 2019.pdf
02. Lineamientos 1a JNSP 2019 y Esquema de Vacunacion 2019.pdf02. Lineamientos 1a JNSP 2019 y Esquema de Vacunacion 2019.pdf
02. Lineamientos 1a JNSP 2019 y Esquema de Vacunacion 2019.pdf
 
G pap as_varicela_2014
G pap as_varicela_2014G pap as_varicela_2014
G pap as_varicela_2014
 
ESQUEMA DE VACUNACION EN NIÑOS MAYORES DE 5 AÑOS.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION EN NIÑOS MAYORES DE 5 AÑOS.pptxESQUEMA DE VACUNACION EN NIÑOS MAYORES DE 5 AÑOS.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION EN NIÑOS MAYORES DE 5 AÑOS.pptx
 

Más de Alonso Pérez Peralta

Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)Alonso Pérez Peralta
 
Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria
Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria  Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria
Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria Alonso Pérez Peralta
 
Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)Alonso Pérez Peralta
 
Osteodistrofia Renal, Epifisiolisis Proximal de Fémur, Complicación por Toxic...
Osteodistrofia Renal, Epifisiolisis Proximal de Fémur, Complicación por Toxic...Osteodistrofia Renal, Epifisiolisis Proximal de Fémur, Complicación por Toxic...
Osteodistrofia Renal, Epifisiolisis Proximal de Fémur, Complicación por Toxic...Alonso Pérez Peralta
 
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS BVACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS BAlonso Pérez Peralta
 
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)Alonso Pérez Peralta
 
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS A (VHA)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS A (VHA)VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS A (VHA)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS A (VHA)Alonso Pérez Peralta
 
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPTVacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPTAlonso Pérez Peralta
 
Clasificación de las Vacunas según sus Componentes
Clasificación de las Vacunas según sus ComponentesClasificación de las Vacunas según sus Componentes
Clasificación de las Vacunas según sus ComponentesAlonso Pérez Peralta
 

Más de Alonso Pérez Peralta (20)

Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de AlzheimerEnfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria
Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria  Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria
Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria
 
Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
 
Retinopatía Diabética
Retinopatía DiabéticaRetinopatía Diabética
Retinopatía Diabética
 
Osteodistrofia Renal, Epifisiolisis Proximal de Fémur, Complicación por Toxic...
Osteodistrofia Renal, Epifisiolisis Proximal de Fémur, Complicación por Toxic...Osteodistrofia Renal, Epifisiolisis Proximal de Fémur, Complicación por Toxic...
Osteodistrofia Renal, Epifisiolisis Proximal de Fémur, Complicación por Toxic...
 
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS BVACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS B
 
VACUNA SR
VACUNA SR VACUNA SR
VACUNA SR
 
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
VACUNA CONTRA LA POLIOMIELITIS (OPV - SABIN)
 
VACUNA CONTRA EL TÉTANOS
VACUNA CONTRA EL TÉTANOSVACUNA CONTRA EL TÉTANOS
VACUNA CONTRA EL TÉTANOS
 
VACUNA DTPa
VACUNA DTPaVACUNA DTPa
VACUNA DTPa
 
VACUNA ANTIRRÁBICA HUMANA
VACUNA ANTIRRÁBICA HUMANAVACUNA ANTIRRÁBICA HUMANA
VACUNA ANTIRRÁBICA HUMANA
 
VACUNA ANTIMENINGOCÓCICA
VACUNA ANTIMENINGOCÓCICAVACUNA ANTIMENINGOCÓCICA
VACUNA ANTIMENINGOCÓCICA
 
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS A (VHA)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS A (VHA)VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS A (VHA)
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE LA HEPATITIS A (VHA)
 
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)
 
VACUNA ANTIINFLUENZA
VACUNA ANTIINFLUENZAVACUNA ANTIINFLUENZA
VACUNA ANTIINFLUENZA
 
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPTVacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
Inmunidad y Vacunas
Inmunidad y VacunasInmunidad y Vacunas
Inmunidad y Vacunas
 
Clasificación de las Vacunas según sus Componentes
Clasificación de las Vacunas según sus ComponentesClasificación de las Vacunas según sus Componentes
Clasificación de las Vacunas según sus Componentes
 

Último

Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteSociedad Española de Cardiología
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 

Último (20)

terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 

VACUNA CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH)

  • 1. Vacuna para elVirus del Papiloma Humano (VPH) SALUD INFANTIL ALONSO PÉREZ PERALTA
  • 2. Indicación  VPH: es una enfermedad de transmisión sexual por un virus ADN de la familia Papillomaviridae.  Existen más de 100 serotipos.  Los serotipos 16 y18 son considerados de alto riesgo oncológico para el desarrollo de CaCu. VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Bajo riesgo oncológico: 6 y 11. Elevado porcentaje de displasias cervicales leves. Más del 90% de verrugas genitales y condilomas. Alto riesgo oncológico: 16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59 y 66
  • 3. GARDASIL®  Gardasil es una preparación estéril de administración intramuscular.  Cada dosis de 0.5-ml contiene:  Aproximadamente Proteína L1VPHTipo 6, como PSV 20 mcg.  Proteína L1VPHTipo 11, como PSV 40 mcg;  Proteína L1VPHTipo 16, como PSV 40 mcg;  Proteína L1VPHTipo 18, como PSV 20 mcg.  PSV: partículas similares a virus producidos en células de levadura: Saccharomyces cerevisiae (Canade 3C-5 cepa 1895) por tecnología DNA recombinante.  Excipientes:Cada dosis de 0.5 ml contiene:  Aluminio (en forma de adyuvante Sulfato Hidroxifosfato de Aluminio Amorfo) 225 mcg;  Cloruro de Sodio 9.56 mg;  L-Histidina 0.78 mg;  Polisorbato 80 50 mcg;  Borato de Sodio 35 mcg;  Agua para Inyección c.s..  El producto no contiene preservante ni antibiótico. Es una vacuna recombinante, tetravalente que protege contra el virus de Papiloma Humano (VPH).
  • 4. PRESENTACIÓN  Gardasil se encuentra disponible en dos presentaciones: un vial y una jeringa prellenada.  Presentaciones disponibles:  Caja con 1 vial de vidrio conteniendo una dosis de 0.5 ml.  Caja con 1 jeringa prellenada conteniendo una dosis de 0.5 ml.
  • 5. Indicaciones Gardasil es una vacuna indicada en niñas y mujeres de 9 a 45 años, para la prevención de cáncer cervical, vulvar y vaginal; lesiones precancerosas o displásicas; verrugas genitales; e infección causada por elVirus de Papiloma Humano (VPH).  Gardasil está indicado para prevenir las siguientes enfermedades:  Cáncer cervical, vulvar y vaginal causado porVPH tipos 16 y 18;  Verrugas genitales (condiloma acuminado) causadas porVPH tipos 6 y 11.  Además de prevenir las siguientes lesiones precancerosas o displásicas causadas porVPH tipos 6, 11, 16 y 18:  Neoplasia intraepitelial cervical (NIC) grado 2/3 y adenocarcinoma cervical in situ (AIS),  Neoplasia intraepitelial cervical (NIC) grado 1,  Neoplasia intraepitelial vulvar (NIV) grado 2 y grado 3,  Neoplasia Intraepitelial vaginal (NIVa) grado 2 y grado 3,  NIV grado 1 y NIVa grado 1.  Gardisil también otorga protección para NIC (grados 1, 2, 3) o AIS relacionados a los VPH tipos 31, 33, 52 y 58.  Gardisil está indicado en niños y hombres de 9 a 26 años de edad para la prevención de verrugas genitales (condiloma acuminado) causado porVPH tipos 6 y 11.
  • 6. Posología  Gardisil se debe administrar intramuscularmente como 3 dosis separadas de 0.5 ml de acuerdo con el siguiente programa:  Primera dosis: en la fecha elegida.  Segunda dosis: 2 meses después de la primera dosis.  Tercera dosis: 6 meses después de la primera dosis.  Se anima a que los individuos cumplan un programa de vacunación de 0, 2, y 6 meses.  Alternativa: la segunda dosis se deberá administrar al menos 1 mes después de la primera dosis, y la tercera dosis se deberá administrar al menos 3 meses después de la segunda dosis.  Método de administración: Gardisil se deberá administrar intramuscularmente en la región deltoide del brazo o en el área anterolateral superior del muslo.  Jeringa prellenada.
  • 7. Contraindicaciones  Hipersensibilidad a las sustancias activas o a cualquiera de los excipientes de la vacuna.  Los individuos que desarrollen síntomas indicativos de hipersensibilidad después de recibir una dosis de Gardasil no deben recibir más dosis de Gardasil.
  • 8. Efectos Secundarios  Dolor, enrojecimiento, inflamación o comezón en la zona de inyección.  Gardasil  Dolor de cabeza  Fiebre leve a moderada  Desmayo
  • 9. CERVARIX  Cervarix es una vacuna para la prevención de lesiones cervicales premalignas y cáncer de cérvix causados por determinados tipos oncogénicos delVirus del Papiloma Humano (VPH).  La indicación está basada en la demostración de la eficacia en mujeres de 15 a 25 años de edad tras la vacunación con Cervarix y de la inmunogenicidad de la vacuna en niñas y mujeres de 10 a 25 años.  La utilización de Cervarix debe realizarse de acuerdo con las recomendaciones oficiales. Es una vacuna recombinante no infecciosa adyuvada preparada a partir de la proteína principal de la cápside L1 en forma de partículas similares al virus (VLPs) altamente purificadas de los tipos oncogénicos 16 y 18 delVPH.
  • 10. Composición  Una dosis (0.5 ml) contiene:  Proteína L1 delVirus del Papiloma HumanoTipo 16 20 mcg;  Proteína L1 delVirus del Papiloma HumanoTipo 18 20 mcg;  3-O-Desacil-4'-Monofosforil LípidoA (MPL) 50 mcg;  Hidróxido de Aluminio Hidratado2 0.5 mg Al3+.  La Proteína L1 en la forma de partículas no infecciosas similares al virus (VLPs) producida por tecnología de ADN recombinante mediante la utilización de un sistema de expresión en Baculovirus que utiliza células Hi-5 Rix4446 derivadas de Trichoplusia ni.  Lista de excipientes: Cloruro de Sodio; Fosfato de Sodio Dihidrogenado Dihidratado;Agua para Inyectables.
  • 11. Presentación  0.5 mL de suspensión en una jeringa prellenada (vidrio tipo 1), con un tope de émbolo (goma de butilo), con o sin agujas.
  • 12. Posología  El esquema de vacunación recomendado es de 0, 1, 6 meses.  En el caso de que se requiera flexibilidad en el esquema de vacunación, se puede administrar la segunda dosis entre 1 y 2,5 meses después de la primera dosis y la tercera dosis entre 5 y 12 meses después de la primera dosis.  No se ha establecido la necesidad de una dosis de refuerzo.  Población pediátrica: Cervarix® no está recomendada para uso en niñas de menos de 10 años de edad debido a la falta de datos de seguridad e inmunogenicidad en este grupo de edad.  Forma de administración: Cervarix® se debe inyectar por vía intramuscular en la región deltoidea.
  • 13. Contraindicaciones  Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.  Se debe posponer la administración de Cervarix en personas que padezcan enfermedades febriles agudas graves.  Sin embargo, la presencia de una infección leve, como un resfrío, no es una contraindicación para la vacunación.
  • 14. Efectos Secundarios  Infecciones e infestaciones: Poco Frecuentes: infección del tracto respiratorio alto.  Trastornos del sistema nervioso: Muy frecuentes: cefalea. Poco frecuentes: mareos.  Trastornos gastrointestinales: Frecuentes: Síntomas gastrointestinales, incluidas las náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal.  Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: Frecuentes: prurito, erupción, urticaria.  Trastornos músculo esqueléticos y del tejido conjuntivo: Muy frecuentes: mialgia; Frecuentes: artralgia.  Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración: Muy frecuentes: reacciones en el sitio de la inyección, incluyendo dolor, enrojecimiento, inflamación, cansancio. Frecuentes: fiebre (38°C). Poco Frecuentes: otras reacciones en el sitio de la inyección, como induración, Parestesia local.