SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla
Facultad de Medicina
D.H.T.I.C
Juan Carlos Huerta Mendoza
Definición
Trastorno mental caracterizado por una pérdida de
contacto con la realidad (psicosis), alucinaciones,
delirios (creencias falsas), pensamiento anormal y
alteración del funcionamiento social y laboral.
Causas
          Factores que causan la enfermedad



  Prenatales           Genéticos              Ambientales


                     Tener un padre o      Consumo de drogas
Exposición             madre
                       esquizofrénico
prenatal al virus      aumenta el riesgo
de la influencia       de padecerla
o desnutrición
Manifestaciones clinicas
Síntomas iníciales

 Sentirse irritable o tenso


 Dificultad para concentrarse


 Dificultad para dormir
Manifestaciones clínicas

 A medida que la enfermedad continúa se pueden
 presentar problemas con el pensamiento, emociones y
 comportamiento, entre ellos los listados a
 continuación.
Manifestaciones clínicas
• Escuchar o ver cosas que no existen (alucinaciones).
 Aislamiento.
 Falta de emoción (afecto plano).
 Problemas para prestar atención.
 Creencias fuertemente sostenidas que no son reales
  (delirios).
 Los pensamientos "saltan" entre diferentes temas
  (asociaciones sueltas).
Tipos de esquizofrenia
 Los síntomas dependen del tipo de esquizofrenia,
 tenemos 4 tipos:

 Paranoide

 Hebefrénica

 Catatónica

 Indiferenciada
Esquizofrenia paranoide
 Este      tipo        de
 esquizofrenia        está
 caracterizada por una
 preocupación          por
 delirios o alucinaciones
 auditivas; la expresión
 desorganizada    y las
 emociones inadecuadas
 están menos marcadas.
Esquizofrenia hebefrénica
 También llamada desorganizada se caracteriza por
 expresión     desorganizada,     comportamiento
 desorganizado   y   emociones    disminuidas  o
 inapropiadas.
Esquizofrenia catatónica
               Está  se caracteriza
               por síntomas físicos
               como la inmovilidad,
               la actividad motora
               excesiva      o    la
               adopción de posturas
               inhabituales.
Indiferenciada
 Se caracteriza a menudo
  por síntomas de todos los
  grupos:     delirios    y
  alucinaciones, alteración
 del      pensamiento   y
 conducta inhabitual y
 síntomas negativos o por
 déficit.
Diagnóstico
     Observar signos y
     síntomas

     Exploración metódica de
     las vivencias de una
     persona

     Acumulación de
     antecedentes desde todas
     las fuentes posibles
Tratamiento
Farmacológico
 Los medicamentos antipsicóticos son el
  tratamiento más efectivo para la
  esquizofrenia.   Éstos    cambian     el
  equilibrio de químicos en el cerebro y
  pueden ayudar a controlar los síntomas.
Tratamiento
 La psicoterapia


 Las técnicas conductistas, tales como el entrenamiento
 de habilidades sociales, se pueden utilizar para
 mejorar el desempeño social y laboral.

 El entrenamiento en el trabajo y las clases de
 fortalecimiento de las relaciones son importantes.
Bibliografía
 MSD (2012) Manual Merk, información médica para el
 hogar. Trastornos mentales:Esquizofrenia y delirio.
 Sección 7 (Publicación en línea) Consulta 15/10/2012

 J. V. Linda.(2012) MedlinePlus. Información de salud
 para usted. Esquizofrenia. NIH Institutos Nacionales
 de Salud. (Publicación en línea). Consulta: 27/09/2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
Angel Estacio Rojas
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
Diego Martinez
 
Schizophrenia
SchizophreniaSchizophrenia
Schizophrenia
ErdoganMuhurcu
 
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS.pptx
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS.pptxTRASTORNOS MENTALES ORGANICOS.pptx
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS.pptx
ssuser6b7a0b
 
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría   trastornos disociativos de la personalidadPsiquiatría   trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Darwin Quijano
 
Trastorno por sustancias
Trastorno por sustanciasTrastorno por sustancias
Trastorno por sustancias
EnFerMeriithhaa !!!
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Trastorno bipolar
Trastorno bipolar Trastorno bipolar
Trastorno bipolar
Kate Regalado Cossio
 
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOTRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOIsaura Méndez
 
Presentación espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Presentación   espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticosPresentación   espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Presentación espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
ginnlenn
 
Trastornos esquizofrénicos
Trastornos esquizofrénicosTrastornos esquizofrénicos
Trastornos esquizofrénicos
Lourdes Fuentes
 
Case presentation
Case presentationCase presentation
Síndrome de Cotard
Síndrome de CotardSíndrome de Cotard
Síndrome de Cotard
ieslajara
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
stephaniaAT
 
Treatment of schizophrenia current issues and future possibilities
Treatment of schizophrenia  current issues and future possibilitiesTreatment of schizophrenia  current issues and future possibilities
Treatment of schizophrenia current issues and future possibilities
Dr Wasim
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Schizophrenia
SchizophreniaSchizophrenia
Schizophrenia
 
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS.pptx
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS.pptxTRASTORNOS MENTALES ORGANICOS.pptx
TRASTORNOS MENTALES ORGANICOS.pptx
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría   trastornos disociativos de la personalidadPsiquiatría   trastornos disociativos de la personalidad
Psiquiatría trastornos disociativos de la personalidad
 
Trastorno por sustancias
Trastorno por sustanciasTrastorno por sustancias
Trastorno por sustancias
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Demencia 2013
Demencia 2013 Demencia 2013
Demencia 2013
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolar Trastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMOTRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Presentación espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Presentación   espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticosPresentación   espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Presentación espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
 
Trastornos esquizofrénicos
Trastornos esquizofrénicosTrastornos esquizofrénicos
Trastornos esquizofrénicos
 
Case presentation
Case presentationCase presentation
Case presentation
 
Síndrome de Cotard
Síndrome de CotardSíndrome de Cotard
Síndrome de Cotard
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Treatment of schizophrenia current issues and future possibilities
Treatment of schizophrenia  current issues and future possibilitiesTreatment of schizophrenia  current issues and future possibilities
Treatment of schizophrenia current issues and future possibilities
 

Destacado

Esquizofrenia.trabajo
Esquizofrenia.trabajoEsquizofrenia.trabajo
Esquizofrenia.trabajo
Dr Gui Dra Pri Maia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
caritolao
 
Conductas Prealimentarias En El Preescolar
Conductas Prealimentarias En El PreescolarConductas Prealimentarias En El Preescolar
Conductas Prealimentarias En El Preescolar
acvdo
 
Esquizofrenia ou mediunidade
Esquizofrenia ou mediunidadeEsquizofrenia ou mediunidade
Esquizofrenia ou mediunidade
Victor Passos
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Angy Pao
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
Naomi Bleackley
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
malencf
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
Xia Guzmán Andrade
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
RoSsMeRy Vasquez Huarcaya
 
Esquizofrenia mapa
Esquizofrenia mapaEsquizofrenia mapa
Esquizofrenia mapaUCV
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Carlos Cepeda
 
Esquizofrenia infantil
Esquizofrenia infantilEsquizofrenia infantil
Esquizofrenia infantil
yenifer Arciniegas Orrego
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia  Esquizofrenia
Esquizofrenia 71782526A
 
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividadTrastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividadjecs20
 
Pensamiento irracional
Pensamiento irracionalPensamiento irracional
Pensamiento irracional
Julievon
 
La Esquizofrenia Elisabeth y Marian
La Esquizofrenia Elisabeth y MarianLa Esquizofrenia Elisabeth y Marian
La Esquizofrenia Elisabeth y Marian
Marian Del Pozo Herrero
 
La Esquizofrenia
La Esquizofrenia La Esquizofrenia
La Esquizofrenia
masn
 

Destacado (20)

Esquizofrenia.trabajo
Esquizofrenia.trabajoEsquizofrenia.trabajo
Esquizofrenia.trabajo
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia diapositivas
Esquizofrenia diapositivasEsquizofrenia diapositivas
Esquizofrenia diapositivas
 
Conductas Prealimentarias En El Preescolar
Conductas Prealimentarias En El PreescolarConductas Prealimentarias En El Preescolar
Conductas Prealimentarias En El Preescolar
 
Esquizofrenia ou mediunidade
Esquizofrenia ou mediunidadeEsquizofrenia ou mediunidade
Esquizofrenia ou mediunidade
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
ESQUIZOFRENIA
ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA
ESQUIZOFRENIA
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
Esquizofrenia mapa
Esquizofrenia mapaEsquizofrenia mapa
Esquizofrenia mapa
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia infantil
Esquizofrenia infantilEsquizofrenia infantil
Esquizofrenia infantil
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia  Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividadTrastorno por déficit de atención con hiperactividad
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
 
Pensamiento irracional
Pensamiento irracionalPensamiento irracional
Pensamiento irracional
 
La Esquizofrenia Elisabeth y Marian
La Esquizofrenia Elisabeth y MarianLa Esquizofrenia Elisabeth y Marian
La Esquizofrenia Elisabeth y Marian
 
La Esquizofrenia
La Esquizofrenia La Esquizofrenia
La Esquizofrenia
 

Similar a Esquizofrenia

Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
yajanali
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Stephanie Lara piñon
 
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentesPSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
lisetchavezloyola3
 
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentesPSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
lisetchavezloyola3
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Lalo Perez
 
Revista
RevistaRevista
Revista
soraya rivera
 
ezquizofrenia
ezquizofreniaezquizofrenia
ezquizofrenia
Tania Perdomo
 
Trastornos emocionales y de la conducta - Psiquiatría - Enfermería
Trastornos emocionales y de la conducta - Psiquiatría - Enfermería Trastornos emocionales y de la conducta - Psiquiatría - Enfermería
Trastornos emocionales y de la conducta - Psiquiatría - Enfermería
JINM PALMA
 
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptxpsciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
Shiirlëy Peralta
 
esquizofrenia
esquizofreniaesquizofrenia
esquizofrenia
soraya rivera
 
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptxTRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
dayiariza1
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdfTRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
cristiansogamoso1
 
Esquizofrenia temprana.pptx
Esquizofrenia temprana.pptxEsquizofrenia temprana.pptx
Esquizofrenia temprana.pptx
Luis Fernando
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Roxana Heise
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
juanvidela1081
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia  Esquizofrenia
Esquizofrenia 71782526A
 
PSIQUIATRIA - Esquizofrenia
PSIQUIATRIA - EsquizofreniaPSIQUIATRIA - Esquizofrenia
PSIQUIATRIA - Esquizofrenia
BrunaCares
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia

Similar a Esquizofrenia (20)

Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentesPSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
 
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentesPSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
PSICOSIS caracteristicas y sus tipos existentes
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
ezquizofrenia
ezquizofreniaezquizofrenia
ezquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastornos emocionales y de la conducta - Psiquiatría - Enfermería
Trastornos emocionales y de la conducta - Psiquiatría - Enfermería Trastornos emocionales y de la conducta - Psiquiatría - Enfermería
Trastornos emocionales y de la conducta - Psiquiatría - Enfermería
 
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptxpsciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
 
esquizofrenia
esquizofreniaesquizofrenia
esquizofrenia
 
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptxTRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdfTRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
TRASTORNOS SALUD MENTAL.pdf
 
Esquizofrenia temprana.pptx
Esquizofrenia temprana.pptxEsquizofrenia temprana.pptx
Esquizofrenia temprana.pptx
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia  Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
PSIQUIATRIA - Esquizofrenia
PSIQUIATRIA - EsquizofreniaPSIQUIATRIA - Esquizofrenia
PSIQUIATRIA - Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Esquizofrenia

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Medicina D.H.T.I.C Juan Carlos Huerta Mendoza
  • 2. Definición Trastorno mental caracterizado por una pérdida de contacto con la realidad (psicosis), alucinaciones, delirios (creencias falsas), pensamiento anormal y alteración del funcionamiento social y laboral.
  • 3. Causas Factores que causan la enfermedad Prenatales Genéticos Ambientales Tener un padre o Consumo de drogas Exposición madre esquizofrénico prenatal al virus aumenta el riesgo de la influencia de padecerla o desnutrición
  • 4. Manifestaciones clinicas Síntomas iníciales  Sentirse irritable o tenso  Dificultad para concentrarse  Dificultad para dormir
  • 5. Manifestaciones clínicas A medida que la enfermedad continúa se pueden presentar problemas con el pensamiento, emociones y comportamiento, entre ellos los listados a continuación.
  • 6. Manifestaciones clínicas • Escuchar o ver cosas que no existen (alucinaciones).  Aislamiento.  Falta de emoción (afecto plano).  Problemas para prestar atención.  Creencias fuertemente sostenidas que no son reales (delirios).  Los pensamientos "saltan" entre diferentes temas (asociaciones sueltas).
  • 7. Tipos de esquizofrenia Los síntomas dependen del tipo de esquizofrenia, tenemos 4 tipos:  Paranoide  Hebefrénica  Catatónica  Indiferenciada
  • 8. Esquizofrenia paranoide  Este tipo de esquizofrenia está caracterizada por una preocupación por delirios o alucinaciones auditivas; la expresión desorganizada y las emociones inadecuadas están menos marcadas.
  • 9. Esquizofrenia hebefrénica  También llamada desorganizada se caracteriza por expresión desorganizada, comportamiento desorganizado y emociones disminuidas o inapropiadas.
  • 10. Esquizofrenia catatónica  Está se caracteriza por síntomas físicos como la inmovilidad, la actividad motora excesiva o la adopción de posturas inhabituales.
  • 11. Indiferenciada  Se caracteriza a menudo por síntomas de todos los grupos: delirios y alucinaciones, alteración del pensamiento y conducta inhabitual y síntomas negativos o por déficit.
  • 12. Diagnóstico  Observar signos y síntomas  Exploración metódica de las vivencias de una persona  Acumulación de antecedentes desde todas las fuentes posibles
  • 13. Tratamiento Farmacológico  Los medicamentos antipsicóticos son el tratamiento más efectivo para la esquizofrenia. Éstos cambian el equilibrio de químicos en el cerebro y pueden ayudar a controlar los síntomas.
  • 14. Tratamiento  La psicoterapia Las técnicas conductistas, tales como el entrenamiento de habilidades sociales, se pueden utilizar para mejorar el desempeño social y laboral. El entrenamiento en el trabajo y las clases de fortalecimiento de las relaciones son importantes.
  • 15. Bibliografía  MSD (2012) Manual Merk, información médica para el hogar. Trastornos mentales:Esquizofrenia y delirio. Sección 7 (Publicación en línea) Consulta 15/10/2012  J. V. Linda.(2012) MedlinePlus. Información de salud para usted. Esquizofrenia. NIH Institutos Nacionales de Salud. (Publicación en línea). Consulta: 27/09/2012