SlideShare una empresa de Scribd logo
ESQUIZOFRENIA
 La esquizofrenia es un trastorno serio
que afecta al juicio, los sentimientos y la
conducta. Quien padece esquizofrenia
puede tener dificultad al distinguir entre
lo real y lo imaginario; puede sentirse
cohibido o se alienado; y puede tener
dificultades para expresar emociones
normales en situaciones sociales.
 Contrario a lo que el público cree, la
esquizofrenia no es un desdoblamiento
de la personalidad o múltiples
personalidades. La mayoría de las
personas con la esquizofrenia no son
violentos y no son causa de peligro para
otros.
 http://www.mentalhealthamerica.net/go
/information/get-info/en-
espanol/esquizofrenia-lo-que-usted-
necesita-saber
 La esquizofrenia afecta casi 1% de la
población mundial. No respeta raza,
cultura o fronteras económicas.
 ¿Qué causa la esquizofrenia?
 La causa de la esquizofrenia no es aún
clara. Algunas teorías sobre la causa de
esta enfermedad incluyen: Genética
(herencia), biológica (desequilibrio en
las químicas del cerebro); y/o posible
infecciones virales y trastornos del
sistema inmune.
 Genética (Herencia). Los científicos
reconocen que el trastorno tiende a
presentarse en familias y que se hereda
la tendencia a desarrollar la
enfermedad. La esquizofrenia puede ser
también causada por eventos
ambientales, como las infecciones
virales o situaciones de altas tensiones,
o una combinación de ambas cosas.
 Como otras enfermedades relacionadas
a la genética, la esquizofrenia aparece
cuando el cuerpo experimenta cambios
hormonales y físicos, como los que
ocurren durante la pubertad en los
adolescentes y los jóvenes adultos.
 Química. Las personas con
esquizofrenia tienen un desequilibrio de
los neurotransmisores del cerebro (el
serotonina y la dopamina).
 Las señales de la esquizofrenia son
diferentes para cada persona. Los
síntomas pueden desarrollarse
lentamente durante meses o años, o
pueden aparecer repentinamente.
 La enfermedad puede aparecerse y
desaparecer en ciclos de recaída y
remisión.
 Comportamientos que pueden ser
señales tempranas de la
esquizofrenia incluyen:
 Oyendo o viendo cosas que no están
allí.
 Un sentimiento constante de que lo
están viendo.
 Manera de hablar o de escribir que es
peculiar o que no tiene sentido.
 Posiciones del cuerpo que son raras.
 Sintiéndose indiferente en situaciones
bien importantes.
 Deterioro del estudio o del trabajo.
 Cambios en la higiene o de apariencias.
 Un cambio de personalidad.
 Aumento en el aislamiento de
situaciones sociales.
 Respuestas irracionales, amargas o
temerosas hacia seres queridos.
 Incapacidad de dormir o de
concentrarse.
 Comportamiento inapropiado o raro.
 Preocupación extrema sobre la
religión y lo oculto.
síntomas de esquizofrenia

 Síntomas positivos son disturbios que
son "añadidos" a la personalidad de la
persona.
 Ilusiones, ideas falsas: que alguien los
está espiando, o que son famosos.
 Alucinaciones—viendo, sintiendo,
saboreando, escuchando o oliendo algo que
verdaderamente no existe. La experiencia
más común es la de escuchar voces
imaginarias que dan mandatos o hacen
comentarios al individuo.
 El habla y el pensamiento
trastornado—cambiando de un tema a
otro, sin sentido. Pueden crear sus propias
palabras y sonidos.
 Síntomas negativos son capacidades
que son "perdidas" de la personalidad
de la persona.
 Alienación social (enajenado)
 Apatía extrema.
 Falta de motivación o iniciativa.
 Falta de respuesta emocional.
 DIFERENTES CLASES DE
ESQUIZOFRENIA
 Esquizofrenia paranoica—la persona se siente
extremadamente sospechosa, perseguida, o con
sentimientos de grandiosidad, o siente una combinación de
estas emociones.
 Esquizofrenia desorganizada—la persona es
frecuentemente incoherente en el hablar y en el pensar,
pero puede que no tenga ilusiones.
 Esquizofrenia catatónica—la persona está alienada,
silenciosa, negativa y frecuentemente asume posiciones del
cuerpo bien extrañas.
 Esquizofrenia residual—la persona ya no experimenta
ilusiones o alucinaciones, pero no siente motivación ni
interés por la vida.
 Trastorno esquizoafectivo—la persona tiene ambos
síntomas de la esquizofrenia y de trastorno mayor de ánimo
tal como la depresión.
 Fuente:
 http://www.mentalhealthamerica.net/go/information/get-
info/en-espanol/esquizofrenia-lo-que-usted-necesita-saber
 La nueva generación de medicinas
antipsicóticas ayudan a las personas con
esquizofrenia a que vivan vidas
gratificantes. Ayudan a reducir los
desequilibrios químicos que causan la
esquizofrenia y reducen la posibilidad de
una recaída. Como todas las medicinas,
sin embargo, las medicinas
antipsicóticas deberían de ser tomadas
solamente bajo supervisión medica.
 efectos secundarios leves tales como la
boca seca, visión borrosa,
estreñimiento, somnolencia y mareos
que usualmente desaparecen después
de unas semanas, hasta los efectos más
serios tales con el control muscular,
estremecimientos y movimientos
faciales incontrolables (ticks).
 Las drogas de nueva generación tienen
menos efectos secundarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

psicosis
psicosispsicosis
psicosis
 
Esquizofrenia y otros Trastornos Psicóticos
Esquizofrenia y otros Trastornos PsicóticosEsquizofrenia y otros Trastornos Psicóticos
Esquizofrenia y otros Trastornos Psicóticos
 
Ezquizofrenia
EzquizofreniaEzquizofrenia
Ezquizofrenia
 
Trastornos psicoticos
Trastornos psicoticosTrastornos psicoticos
Trastornos psicoticos
 
Psicosis funcional
Psicosis funcionalPsicosis funcional
Psicosis funcional
 
Enfermedades mentaless
Enfermedades mentalessEnfermedades mentaless
Enfermedades mentaless
 
ESQUIZOFRENIA
ESQUIZOFRENIAESQUIZOFRENIA
ESQUIZOFRENIA
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Psicosis presentacion
Psicosis presentacionPsicosis presentacion
Psicosis presentacion
 
Esquizofrenia[1]
Esquizofrenia[1]Esquizofrenia[1]
Esquizofrenia[1]
 
Esquizofrenia - Oscar Ortega
Esquizofrenia - Oscar OrtegaEsquizofrenia - Oscar Ortega
Esquizofrenia - Oscar Ortega
 
Trastorno psicótico
Trastorno psicótico Trastorno psicótico
Trastorno psicótico
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Esquizofrenia: características, tipos y más
Esquizofrenia: características, tipos y másEsquizofrenia: características, tipos y más
Esquizofrenia: características, tipos y más
 
Esquizofrenia y otros trastornos psicoticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicoticosEsquizofrenia y otros trastornos psicoticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicoticos
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia y trastorno psicóticos
Esquizofrenia y trastorno psicóticosEsquizofrenia y trastorno psicóticos
Esquizofrenia y trastorno psicóticos
 
Esquizofrenia miguel angel morenas
Esquizofrenia miguel angel morenasEsquizofrenia miguel angel morenas
Esquizofrenia miguel angel morenas
 
Los sintomas de la esquizofrenia
Los sintomas de la esquizofreniaLos sintomas de la esquizofrenia
Los sintomas de la esquizofrenia
 

Destacado (6)

Esquizofrenias
EsquizofreniasEsquizofrenias
Esquizofrenias
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia diapositivas
Esquizofrenia diapositivasEsquizofrenia diapositivas
Esquizofrenia diapositivas
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 

Similar a Esquizofrenia

Similar a Esquizofrenia (20)

Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
La Esquizofrenia Elisabeth y Marian
La Esquizofrenia Elisabeth y MarianLa Esquizofrenia Elisabeth y Marian
La Esquizofrenia Elisabeth y Marian
 
esquizofrenia - copia.pptx.ppt
esquizofrenia - copia.pptx.pptesquizofrenia - copia.pptx.ppt
esquizofrenia - copia.pptx.ppt
 
Psicopatia
PsicopatiaPsicopatia
Psicopatia
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
LA ESQUIZOFRENIA.pptxy sus tipos, desencadente
LA ESQUIZOFRENIA.pptxy sus tipos, desencadenteLA ESQUIZOFRENIA.pptxy sus tipos, desencadente
LA ESQUIZOFRENIA.pptxy sus tipos, desencadente
 
Esquizofrenia (2)
Esquizofrenia (2)Esquizofrenia (2)
Esquizofrenia (2)
 
La Esquizofrenia
La Esquizofrenia La Esquizofrenia
La Esquizofrenia
 
Trabajo practico # # talia godoy
Trabajo practico #  # talia godoyTrabajo practico #  # talia godoy
Trabajo practico # # talia godoy
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Discapacidad psíquica-p.-p
Discapacidad psíquica-p.-pDiscapacidad psíquica-p.-p
Discapacidad psíquica-p.-p
 
discapacidad-psquica-p-170623003427.pdf
discapacidad-psquica-p-170623003427.pdfdiscapacidad-psquica-p-170623003427.pdf
discapacidad-psquica-p-170623003427.pdf
 
La Esquizofrenia
La EsquizofreniaLa Esquizofrenia
La Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia  Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastornos
 Trastornos Trastornos
Trastornos
 
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptxTRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
TRASTORNOS PSICOTICOS (3).pptx
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Esquizofrenia

  • 2.
  • 3.  La esquizofrenia es un trastorno serio que afecta al juicio, los sentimientos y la conducta. Quien padece esquizofrenia puede tener dificultad al distinguir entre lo real y lo imaginario; puede sentirse cohibido o se alienado; y puede tener dificultades para expresar emociones normales en situaciones sociales.
  • 4.  Contrario a lo que el público cree, la esquizofrenia no es un desdoblamiento de la personalidad o múltiples personalidades. La mayoría de las personas con la esquizofrenia no son violentos y no son causa de peligro para otros.  http://www.mentalhealthamerica.net/go /information/get-info/en- espanol/esquizofrenia-lo-que-usted- necesita-saber
  • 5.  La esquizofrenia afecta casi 1% de la población mundial. No respeta raza, cultura o fronteras económicas.
  • 6.  ¿Qué causa la esquizofrenia?  La causa de la esquizofrenia no es aún clara. Algunas teorías sobre la causa de esta enfermedad incluyen: Genética (herencia), biológica (desequilibrio en las químicas del cerebro); y/o posible infecciones virales y trastornos del sistema inmune.
  • 7.  Genética (Herencia). Los científicos reconocen que el trastorno tiende a presentarse en familias y que se hereda la tendencia a desarrollar la enfermedad. La esquizofrenia puede ser también causada por eventos ambientales, como las infecciones virales o situaciones de altas tensiones, o una combinación de ambas cosas.
  • 8.  Como otras enfermedades relacionadas a la genética, la esquizofrenia aparece cuando el cuerpo experimenta cambios hormonales y físicos, como los que ocurren durante la pubertad en los adolescentes y los jóvenes adultos.
  • 9.  Química. Las personas con esquizofrenia tienen un desequilibrio de los neurotransmisores del cerebro (el serotonina y la dopamina).
  • 10.  Las señales de la esquizofrenia son diferentes para cada persona. Los síntomas pueden desarrollarse lentamente durante meses o años, o pueden aparecer repentinamente.  La enfermedad puede aparecerse y desaparecer en ciclos de recaída y remisión.
  • 11.  Comportamientos que pueden ser señales tempranas de la esquizofrenia incluyen:
  • 12.  Oyendo o viendo cosas que no están allí.  Un sentimiento constante de que lo están viendo.  Manera de hablar o de escribir que es peculiar o que no tiene sentido.  Posiciones del cuerpo que son raras.  Sintiéndose indiferente en situaciones bien importantes.  Deterioro del estudio o del trabajo.  Cambios en la higiene o de apariencias.  Un cambio de personalidad.
  • 13.  Aumento en el aislamiento de situaciones sociales.  Respuestas irracionales, amargas o temerosas hacia seres queridos.  Incapacidad de dormir o de concentrarse.  Comportamiento inapropiado o raro.  Preocupación extrema sobre la religión y lo oculto.
  • 14.
  • 16.  Síntomas positivos son disturbios que son "añadidos" a la personalidad de la persona.
  • 17.  Ilusiones, ideas falsas: que alguien los está espiando, o que son famosos.  Alucinaciones—viendo, sintiendo, saboreando, escuchando o oliendo algo que verdaderamente no existe. La experiencia más común es la de escuchar voces imaginarias que dan mandatos o hacen comentarios al individuo.  El habla y el pensamiento trastornado—cambiando de un tema a otro, sin sentido. Pueden crear sus propias palabras y sonidos.
  • 18.  Síntomas negativos son capacidades que son "perdidas" de la personalidad de la persona.
  • 19.  Alienación social (enajenado)  Apatía extrema.  Falta de motivación o iniciativa.  Falta de respuesta emocional.
  • 20.
  • 21.  DIFERENTES CLASES DE ESQUIZOFRENIA
  • 22.  Esquizofrenia paranoica—la persona se siente extremadamente sospechosa, perseguida, o con sentimientos de grandiosidad, o siente una combinación de estas emociones.  Esquizofrenia desorganizada—la persona es frecuentemente incoherente en el hablar y en el pensar, pero puede que no tenga ilusiones.  Esquizofrenia catatónica—la persona está alienada, silenciosa, negativa y frecuentemente asume posiciones del cuerpo bien extrañas.  Esquizofrenia residual—la persona ya no experimenta ilusiones o alucinaciones, pero no siente motivación ni interés por la vida.  Trastorno esquizoafectivo—la persona tiene ambos síntomas de la esquizofrenia y de trastorno mayor de ánimo tal como la depresión.  Fuente:  http://www.mentalhealthamerica.net/go/information/get- info/en-espanol/esquizofrenia-lo-que-usted-necesita-saber
  • 23.  La nueva generación de medicinas antipsicóticas ayudan a las personas con esquizofrenia a que vivan vidas gratificantes. Ayudan a reducir los desequilibrios químicos que causan la esquizofrenia y reducen la posibilidad de una recaída. Como todas las medicinas, sin embargo, las medicinas antipsicóticas deberían de ser tomadas solamente bajo supervisión medica.
  • 24.  efectos secundarios leves tales como la boca seca, visión borrosa, estreñimiento, somnolencia y mareos que usualmente desaparecen después de unas semanas, hasta los efectos más serios tales con el control muscular, estremecimientos y movimientos faciales incontrolables (ticks).  Las drogas de nueva generación tienen menos efectos secundarios.