SlideShare una empresa de Scribd logo
DIALOGO INTERNO
• ¿Cuál es tu filosofía de vida?
• ¿Cuáles son tus necesidades reales?
No nos afecta lo que nos
sucede….. sino lo que nos
decimos acerca de lo que nos
sucede.
Epicteto
Pensamiento irracional
Ellis
Psicología cognitiva
¿Qué es un pensamiento irracional?
1.- Pensamientos que no los cuestionamos, los
damos como válidos nada más se presentan
en nuestra mente.
2.- No es que tengamos estos pensamientos
negativos, más bien podemos afirmar que son
ellos los que nos tienen a nosotros, ya que
3.- Son los que nos causan nuestro malestar
emocional.
¿Qué es un pensamiento irracional?
Los pensamientos automáticos, irracionales y
negativos, son esos que nos sobrevienen, a modo
telegráfico, con frases como "¡eres tonto", "¡nunca
aprobarás!", "¡ya no puedo más!", "he hecho el más
grande de los ridículos", "¡me quieren molestar!",
"¿y si le ha ocurrido un accidente?", "seguro que no
le gusto", "debería ser más trabajador... simpático...
divertido...", "mi vida ya no tiene sentido", etc.
¿Qué es un pensamiento irracional?
El bienestar emocional depende de que no te dejes llevar por los
pensamientos automáticos, ya que éstos tienen
características muy negativas para ti:
1. Son irracionales, es decir no se atienen a los hechos
objetivos, a la realidad.
2. Son automáticos, funcionan como un reflejo corporal
que se produce sin que voluntariamente lo propiciemos.
3. Son exagerados, dramáticos y siempre negativos,
generan un enorme malestar emocional y además de
forma gratuita, sin que le podamos sacar el menor
provecho.
1.- Teoría del “ABC” emocional
• Nombre que sirve para facilitar la labor didáctica y
educativa.
• Trató de establecer las principales "Creencias
Irracionales" que mayormente compartimos las
personas de las sociedades occidentales, bien por
educación, tendencias biológicas, influencias sociales
etc, y que es conveniente combatir para lograr un
mayor desarrollo personal y social.
A. Ejemplo acontecimiento activador
"Mi novio me ha dejado por otro amor".
B) Pensamientos y creencias
• Las creencias y cogniciones vienen referidas a lo que pensamos o las ideas
que nos hacemos acerca del Acontecimiento Activador, de lo que nos
ocurre en la realidad.
• Todos mantenemos ciertos pensamientos o creencias respecto a lo que
nos sucede; aunque, a veces, los pensamientos son "automáticos", se
cruzan por la mente como un "rayo", sin que seamos suficientemente
conscientes de ellos. Por ello, muchas veces, tendemos a considerar que
los hechos (acontecimientos activadores) nos "provocan" sentimientos o
comportamientos determinados.
• Las creencias pueden ser racionales o irracionales. Las primeras nos
ayudan a sentirnos bien o conformes con nosotros mismos, aunque sean
emociones negativas (como una tristeza por una pérdida). Las creencias
irracionales suelen ser poco lógicas, no basadas en la evidencia y de
tendencias extremistas, exageradas o excesivamente exigentes para con
nosotros mismos o con los demás, lo que nos puede provocar tanto
sentimientos inapropiados (depresión, excesiva culpabilidad, ansiedad, ira
etc.) como conductas autodestructivas (adicciones, violencia, suicidio etc.)
B. Pensamientos y Creencias
A. Hecho -
"Mi novio/a me ha dejado por otro amor".
B. Pensamientos y Creencias -
"No puedo continuar sin ella/el. Soy un
perdedor/a debido a que me ha dejado. Es
terrible que ella/el me haya dejado".
"Nunca encontrare otro amor".
C) Consecuencias emocionales y conductuales
• Normalmente tendemos a pensar que los acontecimientos
provocadores provocan directamente las emociones y
conductas. Si así fuera, todos tendríamos el mismo
comportamiento ante hechos parecidos, lo que no es cierto.
Ello es debido a que está mediatizado por B, las creencias y
cogniciones.
• El cambio emocional y conductual, pues, viene en gran
medida, determinado por el cambio en nuestra forma de
pensar o cómo interpretamos los Acontecimientos
activadores o hechos. Ante un mismo hecho (suspender un
examen) se puede responder de manera diferente:
Depresión, tristeza, culpabilidad, decepción, frustración,
indiferencia. ira etc. de acuerdo a pensamientos racionales o
irracionales que mantenemos al interpretarlo.
C) Consecuencias emocionales y conductuales
• A. Hechos activadores -
"Mi novio/a me ha
dejado por otro amor."
B. Pensamientos y Creencias -
• "No puedo estar sin el ella. Soy un perdedor/a debido a que
me ha dejado. Es realmente terrible que me haya dejado.
Nunca encontrare otro amor."
C. Consecuencias Emocionales.
"Me siento triste. Me siento furioso. Me siento indigno.
Y: No como. No duermo. Bebo demasiado alcohol. Falto al
trabajo."
D) Debate de creencias irracionales como método para cambiar
los pensamientos negativos
• Práctica terapéutica.
El Debate lo realizamos para superar problemas creados a raíz de la interpretación
irracional de los Acontecimientos activadores que nos ha llevado a conductas y
emociones inapropiadas y autodestructivas.
Pasos de la terapia:
1.- Detectar, identificar los pensamientos negativos o ideas irracionales
automáticos
Comprender que son los pensamientos y no los hechos los que te afectan
Cuando nos ocurre un sentimiento inapropiado o nos comportamos
inadecuadamente a nuestros intereses, es conveniente "rebobinar" hacia atrás y
considerar qué pensamientos o creencias irracionales mantenemos respecto a los
hechos.
2.-. Cambiar tus pensamientos distorsionados: rebatir las ideas.
Posteriormente, se debaten las creencias irracionales con preguntas como:¿Dónde
esta la evidencia de que ....?¿Dónde está escrito o dónde está la ley que dice ..?
¿Porqué esto tiene que ser así ...?¿Cómo me afecta esta forma de pensar ..?Se
han de utilizar todo tipo de preguntas que contribuyan a poner en tela de juicio o
en evidencia las creencias irracionales.
3.- Aplicarlo a tu vida con eficacia
D) Debate, ejemplo
A. Hecho activador:
"Mi novio/a me ha dejado por otro."
B: Pensamientos y Creencias:
"No puedo estar sin el/ella. Soy un
perdedor debido a que me ha dejado.
Es realmente terrible.
Nunca encontrare otro amor."
C: Respuestas y Consecuencias
Emocionales:
"Me SIENTO triste. Me SIENTO furioso. Me SIENTO indigno. No puedo
comer, dormir, no voy al trabajo. Bebo demasiado alcohol."
D: ¡DISPUTE! ¡DESAFIE! ¡DEBATA!
DESAFIE el auto diálogo irracional
pregunte ¿POR QUE?. . .¿DONDE ESTA
LA EVIDENCIA? ¿DONDE ESTA ESCRITO?
Efecto de la práctica terapéutica
Si hemos efectuado correctamente la reestructuración
cognitiva o cambio de creencias hacia un pensamiento
más racional, los nuevos efectos emocionales y
conductuales han de ser menos autodestructivos, nos
ayudarán más en nuestros intereses y nos harán
sentirnos mejor con nosotros mismos.
No necesariamente hemos de sentirnos más felices, ya
que hemos considerado que pueden existir emociones
negativas, pero sí, hemos contribuido a no entrar en un
círculo vicioso de problemas que crean nuevos
problemas, como es el caso de una depresión severa o
dificultades de adaptación al sentir fuerte ansiedad ante
situaciones sociales.
PRIMER PASO: DESCRIBE EL
ACONTECIMIENTO QUE TE PREOCUPA:
Cuando llegué a la reunión del grupo, la gente no me
hizo caso y me sentí tan mal que me tuve que ir.
SEGUNDO PASO: ANOTA TUS EMOCIONES
NEGATIVAS (rabia, pena, ansiedad, desánimo, etc.) y
puntúa cada uno de ellos de 0 (nada) a 100 (máximo).
Ansiedad 80
Pena 90
TERCER PASO: TÉCNICA DE LAS TRES COLUMNAS
Pensamientos automáticos Distorsiones Respuestas racionales
Anota tus pensamientos
negativos y calcula el crédito
que te merece cada uno (0-100)
Identifica las
distorsiones de
cada
pensamiento
automático
Sustitúyelos por pensamientos más
realistas y calcula el crédito que te merece
cada uno (0-100)
• Si no me hacen caso es porque me
consideran tonto o aburrido. 90 20
Personalización
Etiquetas globales
Lectura de
Pensamiento
No tengo motivos reales para pensar que tengan algo
contra mi (80)
No siempre me muestro aburrido, ni mucho menos me
considero tonto por ello (70)
• Seguro que ya nunca me sentiré
bien con ellos. 70 30
Sobregeneralizació
n
Negativismo
Habrá veces que me sienta mejor y otras peor con la
gente, es lo normal (100)
• Debería cambiar y ser más
simpático. 90 60
Exigencias Preferiría mostrarme más simpático, pero no siempre es
posible (90)
• Soy un desastre. 60 10 Etiquetas globales ¿Quién no tiene algo que no le gusta de sí? (100)
• Siempre me ocurre lo mismo con
la gente. 90 30
Sobregeneralizació
n
Cómo en el 60-70% me encuentro bien con la gente, y
en un 30-40% de la veces, inseguro (100)
CUARTO PASO: RESULTADOS. Evalúa nuevamente el crédito que te merece cada
pensamiento automático de 0 a 100 y señala la casilla que describe como te sientes en este
momento.
   Nada mejor
   Algo mejor
   Mejor
X Bastante mejor
   Mucho mejor
IDENTIFICANDO LAS DISTORSIONES
COGNITIVAS Y SUS ALTERNATIVAS
¿Ya identifico la distorsión
cognitiva?
¿Cuales son las palabras claves?
¿Cuales son las alternativas para
la distorsión identificada?
Es lo que tu te dices la
clave de la salud
emocional…. “EL ARTE
DE AMARGARSE LA
VIDA”
PROXIMA CLASE…..
Reestructuración cognitiva
• Desarrollando nuevas habilidades cognitivo
conductuales
• Identificación y manejo de los supuestos o
creencias personales.
• Documento PDF Reestructuración cognitiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resentimiento y terapia del perdon
Resentimiento y terapia del perdonResentimiento y terapia del perdon
Resentimiento y terapia del perdon
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
Shirlly
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
BOGUMA
 
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Diana Maria Cabezas Chavarro
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
Angie CabreJo
 
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
guest680fb1be
 
Taller manejo de emociones zgz
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgz
Laura Gil Gonzalez
 
Terapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciadosTerapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciados
Joss Segura Arrieta
 
Distorsiones cognitivas y pensamientos automaticos
Distorsiones cognitivas y pensamientos automaticosDistorsiones cognitivas y pensamientos automaticos
Distorsiones cognitivas y pensamientos automaticos
Gaby Mendez
 
El afrontamiento y la autorregulación de las emociones
El afrontamiento y la autorregulación de las emocionesEl afrontamiento y la autorregulación de las emociones
El afrontamiento y la autorregulación de las emociones
Psicolala Rodríguez López
 
PSICOLOGIA CLINICA
PSICOLOGIA CLINICAPSICOLOGIA CLINICA
PSICOLOGIA CLINICA
LOREFONTECHA
 
Presentación resiliencia
Presentación resilienciaPresentación resiliencia
Presentación resiliencia
Estelitamp
 
Técnicas de-exposición
Técnicas de-exposiciónTécnicas de-exposición
Técnicas de-exposición
Julie Carolina Espitia Posada
 
Manual de tutoria
Manual de tutoriaManual de tutoria
Manual de tutoria
rodo1965
 
15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa
safoelc
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
wilder carpio montenegro
 
4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)
Rodrigo Quiroga
 
Terapia Racional Emotiva
Terapia Racional EmotivaTerapia Racional Emotiva
Terapia Racional Emotiva
Lina Sapuy
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Caribbean international University
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Loyda Cruz Mar
 

La actualidad más candente (20)

Resentimiento y terapia del perdon
Resentimiento y terapia del perdonResentimiento y terapia del perdon
Resentimiento y terapia del perdon
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
 
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
Tecnicas de intervencion cognitivo conductual
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
 
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
 
Taller manejo de emociones zgz
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgz
 
Terapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciadosTerapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciados
 
Distorsiones cognitivas y pensamientos automaticos
Distorsiones cognitivas y pensamientos automaticosDistorsiones cognitivas y pensamientos automaticos
Distorsiones cognitivas y pensamientos automaticos
 
El afrontamiento y la autorregulación de las emociones
El afrontamiento y la autorregulación de las emocionesEl afrontamiento y la autorregulación de las emociones
El afrontamiento y la autorregulación de las emociones
 
PSICOLOGIA CLINICA
PSICOLOGIA CLINICAPSICOLOGIA CLINICA
PSICOLOGIA CLINICA
 
Presentación resiliencia
Presentación resilienciaPresentación resiliencia
Presentación resiliencia
 
Técnicas de-exposición
Técnicas de-exposiciónTécnicas de-exposición
Técnicas de-exposición
 
Manual de tutoria
Manual de tutoriaManual de tutoria
Manual de tutoria
 
15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
 
4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)4. terapia cognitiva (Beck)
4. terapia cognitiva (Beck)
 
Terapia Racional Emotiva
Terapia Racional EmotivaTerapia Racional Emotiva
Terapia Racional Emotiva
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 

Similar a Pensamiento irracional

Inteligencia emocional herramienta positiva
Inteligencia emocional herramienta positivaInteligencia emocional herramienta positiva
Inteligencia emocional herramienta positiva
Karla Oropeza
 
Tema3
Tema3Tema3
Guía: Mejore su Autoestima
Guía: Mejore su AutoestimaGuía: Mejore su Autoestima
Guía: Mejore su Autoestima
Granadatur.es & Capacity.es
 
creencias irracionales, modelo cognitivo
creencias irracionales, modelo cognitivocreencias irracionales, modelo cognitivo
creencias irracionales, modelo cognitivo
VinantiPsicologaInte
 
Pgp Mejore su Autoestima
Pgp Mejore su AutoestimaPgp Mejore su Autoestima
Pgp Mejore su Autoestima
Danitza Lazcano Flores
 
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboralPresentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
T.r.e.c.
T.r.e.c.T.r.e.c.
CAPSULA ELLIS.docx
CAPSULA ELLIS.docxCAPSULA ELLIS.docx
CAPSULA ELLIS.docx
ssuser9409bf
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Mariel Bajo Hervás
 
Nuestras creencias-limitantes
Nuestras creencias-limitantesNuestras creencias-limitantes
Nuestras creencias-limitantes
Satpcs Informatica Avanzada
 
Figura de la psicología en Atención primaria
Figura de la psicología en Atención primariaFigura de la psicología en Atención primaria
Figura de la psicología en Atención primaria
Kuky Guirao Salinas
 
21 Aprenda a controlar los pensamientos negativos.pdf
21 Aprenda a controlar los pensamientos negativos.pdf21 Aprenda a controlar los pensamientos negativos.pdf
21 Aprenda a controlar los pensamientos negativos.pdf
SandraASerrano
 
Inteligencia emocional m3
Inteligencia emocional m3Inteligencia emocional m3
Inteligencia emocional m3
Beatriz Román Runk
 
Ejercicios para trabajar autoestima en entrevista
Ejercicios para trabajar autoestima en entrevistaEjercicios para trabajar autoestima en entrevista
Ejercicios para trabajar autoestima en entrevista
Rodrigo Martinez Barrios
 
aprenda a controlar pensamientos negativos
aprenda a controlar pensamientos negativosaprenda a controlar pensamientos negativos
aprenda a controlar pensamientos negativos
martadv
 
,La bipolaridad-1216483532590591-9
,La bipolaridad-1216483532590591-9,La bipolaridad-1216483532590591-9
,La bipolaridad-1216483532590591-9
ximenitha123
 
La bipolaridad-1216483532590591-9
La bipolaridad-1216483532590591-9La bipolaridad-1216483532590591-9
La bipolaridad-1216483532590591-9
ximenitha123
 
Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...
Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...
Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...
Grupo-Programa Comunicación y Salud
 
Autoestima 101117205146-phpapp01
Autoestima 101117205146-phpapp01Autoestima 101117205146-phpapp01
Autoestima 101117205146-phpapp01
Eedd Caliigari
 
Autoestima 1
Autoestima 1Autoestima 1
Autoestima 1
margio1
 

Similar a Pensamiento irracional (20)

Inteligencia emocional herramienta positiva
Inteligencia emocional herramienta positivaInteligencia emocional herramienta positiva
Inteligencia emocional herramienta positiva
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Guía: Mejore su Autoestima
Guía: Mejore su AutoestimaGuía: Mejore su Autoestima
Guía: Mejore su Autoestima
 
creencias irracionales, modelo cognitivo
creencias irracionales, modelo cognitivocreencias irracionales, modelo cognitivo
creencias irracionales, modelo cognitivo
 
Pgp Mejore su Autoestima
Pgp Mejore su AutoestimaPgp Mejore su Autoestima
Pgp Mejore su Autoestima
 
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboralPresentación del taller Motivacion en el entorno laboral
Presentación del taller Motivacion en el entorno laboral
 
T.r.e.c.
T.r.e.c.T.r.e.c.
T.r.e.c.
 
CAPSULA ELLIS.docx
CAPSULA ELLIS.docxCAPSULA ELLIS.docx
CAPSULA ELLIS.docx
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Nuestras creencias-limitantes
Nuestras creencias-limitantesNuestras creencias-limitantes
Nuestras creencias-limitantes
 
Figura de la psicología en Atención primaria
Figura de la psicología en Atención primariaFigura de la psicología en Atención primaria
Figura de la psicología en Atención primaria
 
21 Aprenda a controlar los pensamientos negativos.pdf
21 Aprenda a controlar los pensamientos negativos.pdf21 Aprenda a controlar los pensamientos negativos.pdf
21 Aprenda a controlar los pensamientos negativos.pdf
 
Inteligencia emocional m3
Inteligencia emocional m3Inteligencia emocional m3
Inteligencia emocional m3
 
Ejercicios para trabajar autoestima en entrevista
Ejercicios para trabajar autoestima en entrevistaEjercicios para trabajar autoestima en entrevista
Ejercicios para trabajar autoestima en entrevista
 
aprenda a controlar pensamientos negativos
aprenda a controlar pensamientos negativosaprenda a controlar pensamientos negativos
aprenda a controlar pensamientos negativos
 
,La bipolaridad-1216483532590591-9
,La bipolaridad-1216483532590591-9,La bipolaridad-1216483532590591-9
,La bipolaridad-1216483532590591-9
 
La bipolaridad-1216483532590591-9
La bipolaridad-1216483532590591-9La bipolaridad-1216483532590591-9
La bipolaridad-1216483532590591-9
 
Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...
Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...
Tj2. Si algo nos ayuda a enfrentarnos a los conflictos, por qué no aprender a...
 
Autoestima 101117205146-phpapp01
Autoestima 101117205146-phpapp01Autoestima 101117205146-phpapp01
Autoestima 101117205146-phpapp01
 
Autoestima 1
Autoestima 1Autoestima 1
Autoestima 1
 

Último

Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
Jaire8
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 

Último (8)

Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 

Pensamiento irracional

  • 1. DIALOGO INTERNO • ¿Cuál es tu filosofía de vida? • ¿Cuáles son tus necesidades reales?
  • 2. No nos afecta lo que nos sucede….. sino lo que nos decimos acerca de lo que nos sucede. Epicteto
  • 4. ¿Qué es un pensamiento irracional? 1.- Pensamientos que no los cuestionamos, los damos como válidos nada más se presentan en nuestra mente. 2.- No es que tengamos estos pensamientos negativos, más bien podemos afirmar que son ellos los que nos tienen a nosotros, ya que 3.- Son los que nos causan nuestro malestar emocional.
  • 5. ¿Qué es un pensamiento irracional? Los pensamientos automáticos, irracionales y negativos, son esos que nos sobrevienen, a modo telegráfico, con frases como "¡eres tonto", "¡nunca aprobarás!", "¡ya no puedo más!", "he hecho el más grande de los ridículos", "¡me quieren molestar!", "¿y si le ha ocurrido un accidente?", "seguro que no le gusto", "debería ser más trabajador... simpático... divertido...", "mi vida ya no tiene sentido", etc.
  • 6. ¿Qué es un pensamiento irracional? El bienestar emocional depende de que no te dejes llevar por los pensamientos automáticos, ya que éstos tienen características muy negativas para ti: 1. Son irracionales, es decir no se atienen a los hechos objetivos, a la realidad. 2. Son automáticos, funcionan como un reflejo corporal que se produce sin que voluntariamente lo propiciemos. 3. Son exagerados, dramáticos y siempre negativos, generan un enorme malestar emocional y además de forma gratuita, sin que le podamos sacar el menor provecho.
  • 7. 1.- Teoría del “ABC” emocional • Nombre que sirve para facilitar la labor didáctica y educativa. • Trató de establecer las principales "Creencias Irracionales" que mayormente compartimos las personas de las sociedades occidentales, bien por educación, tendencias biológicas, influencias sociales etc, y que es conveniente combatir para lograr un mayor desarrollo personal y social.
  • 8. A. Ejemplo acontecimiento activador "Mi novio me ha dejado por otro amor".
  • 9. B) Pensamientos y creencias • Las creencias y cogniciones vienen referidas a lo que pensamos o las ideas que nos hacemos acerca del Acontecimiento Activador, de lo que nos ocurre en la realidad. • Todos mantenemos ciertos pensamientos o creencias respecto a lo que nos sucede; aunque, a veces, los pensamientos son "automáticos", se cruzan por la mente como un "rayo", sin que seamos suficientemente conscientes de ellos. Por ello, muchas veces, tendemos a considerar que los hechos (acontecimientos activadores) nos "provocan" sentimientos o comportamientos determinados. • Las creencias pueden ser racionales o irracionales. Las primeras nos ayudan a sentirnos bien o conformes con nosotros mismos, aunque sean emociones negativas (como una tristeza por una pérdida). Las creencias irracionales suelen ser poco lógicas, no basadas en la evidencia y de tendencias extremistas, exageradas o excesivamente exigentes para con nosotros mismos o con los demás, lo que nos puede provocar tanto sentimientos inapropiados (depresión, excesiva culpabilidad, ansiedad, ira etc.) como conductas autodestructivas (adicciones, violencia, suicidio etc.)
  • 10. B. Pensamientos y Creencias A. Hecho - "Mi novio/a me ha dejado por otro amor". B. Pensamientos y Creencias - "No puedo continuar sin ella/el. Soy un perdedor/a debido a que me ha dejado. Es terrible que ella/el me haya dejado". "Nunca encontrare otro amor".
  • 11. C) Consecuencias emocionales y conductuales • Normalmente tendemos a pensar que los acontecimientos provocadores provocan directamente las emociones y conductas. Si así fuera, todos tendríamos el mismo comportamiento ante hechos parecidos, lo que no es cierto. Ello es debido a que está mediatizado por B, las creencias y cogniciones. • El cambio emocional y conductual, pues, viene en gran medida, determinado por el cambio en nuestra forma de pensar o cómo interpretamos los Acontecimientos activadores o hechos. Ante un mismo hecho (suspender un examen) se puede responder de manera diferente: Depresión, tristeza, culpabilidad, decepción, frustración, indiferencia. ira etc. de acuerdo a pensamientos racionales o irracionales que mantenemos al interpretarlo.
  • 12. C) Consecuencias emocionales y conductuales • A. Hechos activadores - "Mi novio/a me ha dejado por otro amor." B. Pensamientos y Creencias - • "No puedo estar sin el ella. Soy un perdedor/a debido a que me ha dejado. Es realmente terrible que me haya dejado. Nunca encontrare otro amor." C. Consecuencias Emocionales. "Me siento triste. Me siento furioso. Me siento indigno. Y: No como. No duermo. Bebo demasiado alcohol. Falto al trabajo."
  • 13. D) Debate de creencias irracionales como método para cambiar los pensamientos negativos • Práctica terapéutica. El Debate lo realizamos para superar problemas creados a raíz de la interpretación irracional de los Acontecimientos activadores que nos ha llevado a conductas y emociones inapropiadas y autodestructivas. Pasos de la terapia: 1.- Detectar, identificar los pensamientos negativos o ideas irracionales automáticos Comprender que son los pensamientos y no los hechos los que te afectan Cuando nos ocurre un sentimiento inapropiado o nos comportamos inadecuadamente a nuestros intereses, es conveniente "rebobinar" hacia atrás y considerar qué pensamientos o creencias irracionales mantenemos respecto a los hechos. 2.-. Cambiar tus pensamientos distorsionados: rebatir las ideas. Posteriormente, se debaten las creencias irracionales con preguntas como:¿Dónde esta la evidencia de que ....?¿Dónde está escrito o dónde está la ley que dice ..? ¿Porqué esto tiene que ser así ...?¿Cómo me afecta esta forma de pensar ..?Se han de utilizar todo tipo de preguntas que contribuyan a poner en tela de juicio o en evidencia las creencias irracionales. 3.- Aplicarlo a tu vida con eficacia
  • 14. D) Debate, ejemplo A. Hecho activador: "Mi novio/a me ha dejado por otro." B: Pensamientos y Creencias: "No puedo estar sin el/ella. Soy un perdedor debido a que me ha dejado. Es realmente terrible. Nunca encontrare otro amor." C: Respuestas y Consecuencias Emocionales: "Me SIENTO triste. Me SIENTO furioso. Me SIENTO indigno. No puedo comer, dormir, no voy al trabajo. Bebo demasiado alcohol." D: ¡DISPUTE! ¡DESAFIE! ¡DEBATA! DESAFIE el auto diálogo irracional pregunte ¿POR QUE?. . .¿DONDE ESTA LA EVIDENCIA? ¿DONDE ESTA ESCRITO?
  • 15. Efecto de la práctica terapéutica Si hemos efectuado correctamente la reestructuración cognitiva o cambio de creencias hacia un pensamiento más racional, los nuevos efectos emocionales y conductuales han de ser menos autodestructivos, nos ayudarán más en nuestros intereses y nos harán sentirnos mejor con nosotros mismos. No necesariamente hemos de sentirnos más felices, ya que hemos considerado que pueden existir emociones negativas, pero sí, hemos contribuido a no entrar en un círculo vicioso de problemas que crean nuevos problemas, como es el caso de una depresión severa o dificultades de adaptación al sentir fuerte ansiedad ante situaciones sociales.
  • 16. PRIMER PASO: DESCRIBE EL ACONTECIMIENTO QUE TE PREOCUPA: Cuando llegué a la reunión del grupo, la gente no me hizo caso y me sentí tan mal que me tuve que ir.
  • 17. SEGUNDO PASO: ANOTA TUS EMOCIONES NEGATIVAS (rabia, pena, ansiedad, desánimo, etc.) y puntúa cada uno de ellos de 0 (nada) a 100 (máximo). Ansiedad 80 Pena 90
  • 18. TERCER PASO: TÉCNICA DE LAS TRES COLUMNAS Pensamientos automáticos Distorsiones Respuestas racionales Anota tus pensamientos negativos y calcula el crédito que te merece cada uno (0-100) Identifica las distorsiones de cada pensamiento automático Sustitúyelos por pensamientos más realistas y calcula el crédito que te merece cada uno (0-100) • Si no me hacen caso es porque me consideran tonto o aburrido. 90 20 Personalización Etiquetas globales Lectura de Pensamiento No tengo motivos reales para pensar que tengan algo contra mi (80) No siempre me muestro aburrido, ni mucho menos me considero tonto por ello (70) • Seguro que ya nunca me sentiré bien con ellos. 70 30 Sobregeneralizació n Negativismo Habrá veces que me sienta mejor y otras peor con la gente, es lo normal (100) • Debería cambiar y ser más simpático. 90 60 Exigencias Preferiría mostrarme más simpático, pero no siempre es posible (90) • Soy un desastre. 60 10 Etiquetas globales ¿Quién no tiene algo que no le gusta de sí? (100) • Siempre me ocurre lo mismo con la gente. 90 30 Sobregeneralizació n Cómo en el 60-70% me encuentro bien con la gente, y en un 30-40% de la veces, inseguro (100)
  • 19. CUARTO PASO: RESULTADOS. Evalúa nuevamente el crédito que te merece cada pensamiento automático de 0 a 100 y señala la casilla que describe como te sientes en este momento.    Nada mejor    Algo mejor    Mejor X Bastante mejor    Mucho mejor
  • 20. IDENTIFICANDO LAS DISTORSIONES COGNITIVAS Y SUS ALTERNATIVAS ¿Ya identifico la distorsión cognitiva? ¿Cuales son las palabras claves? ¿Cuales son las alternativas para la distorsión identificada?
  • 21. Es lo que tu te dices la clave de la salud emocional…. “EL ARTE DE AMARGARSE LA VIDA”
  • 22. PROXIMA CLASE….. Reestructuración cognitiva • Desarrollando nuevas habilidades cognitivo conductuales • Identificación y manejo de los supuestos o creencias personales. • Documento PDF Reestructuración cognitiva