SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOSIS FUNCIONAL
Jeraldyne Lucas Aguirre
Irene Cano loayza
PSICOSIS
• Es un termino, que engloba
numerosos trastornos mentales.
• Caracterizados por:
o La afectación de las funciones
psíquicas.
• Alteración de la capacidad de
conocer y/o razonar la forma de ser
y comportarse.
• Pueden trasformar
profundamente la personalidad.
PSICOSIS AGUDAS
• Síntomas transitorios
• Comienzo agudo y
duración limitada
PSICOSIS CRONICAS
• Síntomas permanentes
• Difíciles perspectivas de
mejoría
• Persistente.
PSICOSIS SE CLASIFICA SEGÚN SU
AFECTACIÓN (duración)
Alzhéimer
Delirio
PSICOSIS ORGANICA Y
FUNCIONAL
Psicosis de base
orgánica
• Origen
Producida por una lesión
demostrable del Sistema
Nervioso Central, o de
tipo somática en el resto
del organismo.
• Origen
No existe una
lesión orgánica
demostrable
(funcional), pues
es una alteración
de las funciones
del Sistema
Nervioso Central
Psicosis
funcional
PSICOSIS FUNCIONAL
• Graves trastornos de la conducta
(Psicosis)
• La disfunción cerebral es
secundaria o subsiguiente a la
enfermedad psíquica.
• Su etiología es aún imprecisa
(hereditarias, bioquímicas,
neuropatológicas, dinámicas,
familiares), pero se caracterizan
por un marcado deterioro de la
personalidad y la pérdida de
contacto con la realidad.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL ENTRE PSICOSIS ORGANICA Y
FUNCIONAL
PSICOSIS ORGANICO FUNCIONAL
SIGNOS GENERALES
Insomnio – agresividad – destructividad –hiporexia –
deambulacion – inquietud motora.
SIGNOS ESPECIFICOS
PENSAMIENTO :
- idea delirante –
alucinaciones – imposición de
pensamiento – ego sintonía –
robo de pensamiento.
AFECTO:
- Fase maniaca –fase
depresiva.
INTELIGENCIA
- Retardo mental
ESTADO DE
CONCIENCIA_
- Perplejo
- Trastorno
cualitativo
DESORIENTACION_
- Tiempo – espacio
– persona –
diprosexico –
alucinaciones
visuales
Los signos generales son comunes a muchas enfermedades
orgánicas y psicológicas, por lo que son criterio superficiales para
el diagnostico diferencial entre psicosis orgánica y funcional.
CLASIFICACION SEGÚN
EL CIE - 10
ESQUIZOFRENIA
TRASTORNO ESQUIZOTIPICO
TRASTORNOS DELIRANTES PERSISTENTES
TRASTORNOS PSICOTICOS AGUDOS Y
TRANSITORIOS
TRASTORNO DELIRANTE INDUCIDO
TRASTORNO ESQUIZOAFECTIVOS
OTROS TRASTORNOS PSICOTICOS NO
ORGANICOS
PSICOSIS NO ORGANICAS SIN
ESPECIFICACION
ESQUIZOFRENIA PARANOIDE
ESQUIZOFRENIA DESORGANIZADA
ESQUIZOFRENIA CATATONICA
ESQUIZOFRENIA INDIFERENCIADA
DEPRESION POS ESQUIZOFRENICA
ESQUIZOFRENIA RESIDUAL
ESQUIZOFRENIA SIMPLE
OTRAS ESQUIZOFRENIAS
ESQUIZOFRENIAS SIN
ESPECIFICACION
PSICOSIS
PERSISTENTES
 Persistencia en curso
crónico.
 Son endógenas. (no
es determinante)
PSICOSIS
TRANSITORIAS
 Son exógenas
(generalmente por
lesión, toxica,
infecciosa, etc.), no
es determinante.
 Tiene un comienzo
agudo y de
duración limitada.
DIVISION DE PSICOSIS SEGÚN
DURACION
PSICOSIS ORGÁNICAS Y FUNCIONALES
ORGANICAS
Psicosis alcohólicas
FUNCIONALES
Esquizofrenia:
 Simple
 Hebefrénica
 Catatónica
 Paranoide
Psicosis asociadas a:
 infección intracraneal
 otras enfermedades
cerebrales
 afecciones somáticas
Demencia presenil
Trastornos efectivos:
 Depresión
 Psicosis maníaco-
depresiva
 Psicosis involutivas
Demencia senil
Reacciones paranoides:
 Paranoia
 Reacción
paranoidea
Enfermedad de Alzheimer Psicosis reactivas
Enfermedad de Pick
PSICOSIS FUNCIONALES
ESQUIZOFRENIA
o Psicosis endógena de
mayor gravedad.
o Alteración de las funciones
psíquicas
o De peor pronostico (curso
crónico)
o Afectación de personalidad
o No existe constancia cierta
de factores hereditarios.
o Mayor incidencia en
varones.
SINTOMAS DE LA ESQUIZOFRENIA
SINTOMAS POSITIVOS SINTOMAS NEGATIVOS
• Alucinaciones
• Ideas delirantes
• Trastornos formales del
pensamiento (incoherencia,
descarrilamiento,
tangencialidad e ilogicalidad).
• Conducta extravagante o
desorganizada.
• Catatonía.
• Pobreza del lenguaje y
pensamiento (alogía)
• Bloqueos del pensamiento
• Embotamiento o planeamiento
afectivo
• Retraimiento social
• Escaso autocuidado
• Apatía
• Anhedonia
• Abulia (perdida de motivación,
energía e inconstancia en las
actividades)
TEORIAS EXPLICATIVAS
TEORIA PSICOANALITICA TEORIA DEL
APRENDIZAJE SOCIAL
TEORIA DE LA
EXPERIENCIA
El esquizofrénico
había regresado a
unas de las primeras
fases de la etapa oral
(regido por el ello)
Freud.
La conducta
esquizofrénica radica
en la extinción de la
atención ante
estímulos sociales a
los que responden
las personas
“normales” (Ulman y
krasner)
La esquizofrenia no
es una enfermedad
sino un nombre que
se aplica a cierto tipo
de experiencia y
conducta
problemáticas (Laing)
• Genética :Componente claro de heredabilidad.
• Neuroquímica:
Desequilibrio de la función dopaminergica
a. efecto de fármacos antipsicóticos
(antagonistas del receptor D2)
b. agonistas de la actividad dopaminergica.
Serotonina – gaba –hiporcotisolemia y errores en la regulación de eje
hipotálamo, hipófisis y suprarrenal
Zona subcortical , D1 (estados
psicóticos)
Corteza pre frontal,D2 (síntomas
negativos y cognitivos)
ETIOPATOGENIA
• Neuropsicología: Incluye alteración en la atención,
memoria, funciones ejecutivas, flexibilidad de conocimiento.
• Neuroimagen estructural y funcional:
– Hipofrontalidad (corteza pre frontal del dorsolateral). -
– Hipermetabolismo temporal de predominio izquierdo. +
• Anatopatologia e hipótesis del neurodesarrollo:
– Anomalías de la cito arquitectura del córtex – 6 meses.
– Trastorno prenatal del desarrollo cerebral (redes neuronales
temporolimbicas y del córtex pre frontal – desregulación del
sistema dopaminergico y de otros sistemas de
neurotransmisión)
ETIOPATOGENIA
LA ESQUIZOFRENIA DE TIPOS “FUNCIONALES”
A. ESQUIZOFRENIA
PARANOIDE:
 La mas frecuente y de
mejor pronostico.
 Predominan el delirio y
las alucinaciones
acústicas.
 Con contenido
paranoide de perjuicio,
persecución, celos, etc.
B. ESQUIZOFRENIA
HEBRENICA
 De comienzo precoz
y mal pronostico.
 Predominan los
trastornos del
pensamiento
(disgregación), el
comportamiento
pueril y la
devastación afectiva
de abulia e inercia.
C. ESQUIZOFRENIA
CATATONICA:
• La afección psicomotriz
domina esta forma,
desde los extremos de
agitación o estupor
hasta los
amaneramientos,
paronimias, catalepsia,
etc.
D. ESQUIZOFRENIA SIMPLE:
 Gradualmente van a apareciendo
síntomas predominantemente
negativos.
 Disminución progresiva de los
rendimientos sociales y laborales,
tendencia al aislamiento y el
autismo, abulia, embotamiento
afectivo, etc.
CRITERIO DE DIAGNOSTICO DE ESQUIZOFRENIA
Síntomas
característicos
Disfunción
social/laboral
Duración Exclusión de los trastornos
esquizoafectivo y del estado
de ánimo
• Ideas delirantes
• Alucinaciones
• Lenguaje
desorganizado
(descarrilamien
to frecuente o
incoherencia)
• Comportamient
o catatónico o
gravemente
desorganizado
• Síntomas
negativos.
Una o más áreas
importantes de
actividad, como
son el trabajo, las
relaciones
interpersonales o
el cuidado de uno
mismo, están
claramente por
debajo del nivel
previo al inicio del
trastorno .
Signos continuos
de la alteración
durante al
menos 6 meses.
Este periodo de
6 meses debe
incluir al menos
un mes de
síntomas
prodrómicos y
residuales.
han descartado debido a:
1) no ha habido ningún
episodio depresivo
mayor, maniaco o mixto
concurrente con los
síntomas de la fase
activa
2) 2) si los episodios de
alteración anímica han
aparecido durante los
síntomas de la fase
activa, su relación total
ha sido breve en
relación con la duración
de los periodos activo y
residual.
OTRAS PSICOSIS FUNCIONALES
1. TRASTORNOS ESQUIZOAFECTIVOS
2. PSICOSIS AGUDAS Y TRANSITORIAS
Conjunto de trastornos caracterizados por el inicio agudo, con síntomas
psicóticos y graves trastornos de la conducta, sin poder demostrarse causa
orgánica.
PSICOSIS REACTIVA TRASTORNO PARANOIDEO AGUDO
• Breve cuadro psicótico de
duración breve (menos de un
mes)
• Desencadenado por un
acontecimiento estresante
agudo.
• Se inicia de forma brusca
• De duración inferior a seis meses.
• Inicio brusco.
• Relación con una situación
vivencial estresante.
• Característica principal: ideas
delirantes de prejuicio,
acompañados de alteración de
afectividad y conducta acorde
con ellas y un ligero trastorno de
conciencia.
3. TRASTORNO PSICOTICO
INDUCIDO
• Se desarrolla como
consecuencia de la relación
de una persona con otra
que padece un trastorno
delirante.
• Evolución favorable.
4. OTROS TRASTORNOS PSICOTICOS NO ORGANICOS
5. PSICOSIS NO ORGANICA SIN ESPECIFICACION
EPIDEMIOLOGIA DE ESQUIZOFRENIA
• Incidencia de toda la población mundial se estima
alrededor de 0,7 – 1 %.
Mayor incidencencia:
– En varones.
– En zonas urbanas
– Bajo nivel socioeconómico
Suele situarse entre los 15 y 30 años.
Mortalidad en pacientes esquizofrénicos: 2 a 4 veces
mayor a la de población (suicidio)
Promedio de vida: 10 años menor a una persona normal.
Este extracto ilustra la incoherencia que se observa a veces en la conversación de los
esquizofrénicos.
“¿Cuántos años tienes?”
“Pero, si hace siglos que nací, señor.”
“¿Desde cuándo estas aquí?
“He estado en esta propiedad desde hace mucho tiempo. No puedo decirle exactamente cuánto
tiempo porque en la noche el aire nos absorbe y vuelve a traer a las personas. Lo destruyen todo;
pueden hacerle mentir; pueden hablar por su garganta”.
“Y estos, ¿Quiénes son?”
“El aire, hombre”.
“¿Cómo se llama este lugar?”
“Este lugar es una estrella”.
“¿Quién es el medico que te trata?”
“Un cuerpo igual al suyo. Señor. Pueden hacerle negro y blanco. Yo digo buenos días, pero se sale
de por aquí. Al principio, era una colonia. Decían que era el cielo. Entonces estos edificios no eran
sólidos y estoy absolutamente seguro de que este es el mismo lugar. Tienen otros iguales. Las
personas mueren y allá todos los microbios habían, y ya sabe que la pretigitis consiste en
mandarle de aquí a otro mundo. . . El gobierno de los Estados Unidos me mando de Washington a
alguna estrella y por cierto que era un país bastante bonito allá. Ahora tiene el cuerpo de un joven
quien dice ser de la prestigitis”.
“Y esa prestigitis, ¿Quién es?”
“Pero, si es usted mismo. Usted puede ser prestigitis. Le hacen decir cosas malas; pueden leerle;
resucitan negros” (White, 1932
ANEXO
No todo lo
bueno de esta
Vida es
“Normal “

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen Mental
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental
Patricia Espinoza
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
Mauricio Harker
 
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evoluciónEsquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Alien
 
Trastorno histriónico de la personalidad
Trastorno histriónico de la personalidadTrastorno histriónico de la personalidad
Trastorno histriónico de la personalidad
Jose Tapias Martinez
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
Anthony Barrier
 
El juicio y raciocinio
El juicio y raciocinio El juicio y raciocinio
El juicio y raciocinio
Laura González
 
Presentacion TOC
Presentacion TOCPresentacion TOC
Presentacion TOC
César E. Concepción
 
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO Y RELACIONADOS
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO Y RELACIONADOSTRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO Y RELACIONADOS
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO Y RELACIONADOS
Laura Zárate
 
Escala de evaluación de la actividad global
Escala de evaluación de la actividad globalEscala de evaluación de la actividad global
Escala de evaluación de la actividad global
psicruz
 
Psicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivosPsicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivos
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Semiología psiquiátrica
Semiología psiquiátricaSemiología psiquiátrica
Semiología psiquiátrica
Tamara Chávez
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve
safoelc
 
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Randymgz Castillo Castro
 
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidadPsiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad
Darwin Quijano
 
8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad
safoelc
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Parafilias - 8 marzo 2012
Parafilias  - 8 marzo 2012Parafilias  - 8 marzo 2012
Parafilias - 8 marzo 2012
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 

La actualidad más candente (20)

Examen Mental
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
 
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evoluciónEsquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
 
Trastorno histriónico de la personalidad
Trastorno histriónico de la personalidadTrastorno histriónico de la personalidad
Trastorno histriónico de la personalidad
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
El juicio y raciocinio
El juicio y raciocinio El juicio y raciocinio
El juicio y raciocinio
 
Presentacion TOC
Presentacion TOCPresentacion TOC
Presentacion TOC
 
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO Y RELACIONADOS
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO Y RELACIONADOSTRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO Y RELACIONADOS
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO Y RELACIONADOS
 
Escala de evaluación de la actividad global
Escala de evaluación de la actividad globalEscala de evaluación de la actividad global
Escala de evaluación de la actividad global
 
Psicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivosPsicopatología: Trastornos depresivos
Psicopatología: Trastornos depresivos
 
Semiología psiquiátrica
Semiología psiquiátricaSemiología psiquiátrica
Semiología psiquiátrica
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
 
7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve7. trastorno psicotico breve
7. trastorno psicotico breve
 
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
 
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidadPsiquiatría   trastorno esquizoide de la personalidad
Psiquiatría trastorno esquizoide de la personalidad
 
8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Parafilias - 8 marzo 2012
Parafilias  - 8 marzo 2012Parafilias  - 8 marzo 2012
Parafilias - 8 marzo 2012
 

Similar a Psicosis funcional

Psicosis presentacion
Psicosis presentacionPsicosis presentacion
Psicosis presentacion
gisheromero04
 
Psicosis presentacion
Psicosis presentacionPsicosis presentacion
Psicosis presentacion
fanny1985
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
7. Trastorno esquizoide y esquizotípico.pptx
7. Trastorno esquizoide y esquizotípico.pptx7. Trastorno esquizoide y esquizotípico.pptx
7. Trastorno esquizoide y esquizotípico.pptx
NORMAGONZALEZ933374
 
Esquizofrenia psicopatología ii claudia torres m
Esquizofrenia psicopatología ii claudia torres mEsquizofrenia psicopatología ii claudia torres m
Esquizofrenia psicopatología ii claudia torres m
Videoconferencias UTPL
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
UTPL UTPL
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Videoconferencias UTPL
 
Esquizofrenia Salud Publica 2
Esquizofrenia Salud Publica 2Esquizofrenia Salud Publica 2
Esquizofrenia Salud Publica 2
Rolando Castillo
 
AULA SOBRE TRASTORNOS PSICOTICOS - CATEDRA DE PSIQUIATRIA
AULA SOBRE TRASTORNOS PSICOTICOS - CATEDRA DE PSIQUIATRIAAULA SOBRE TRASTORNOS PSICOTICOS - CATEDRA DE PSIQUIATRIA
AULA SOBRE TRASTORNOS PSICOTICOS - CATEDRA DE PSIQUIATRIA
AnaCarolinaAzevedoBo
 
Psicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
Psicosis (Esquizofrenia)Para ModificarPsicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
Psicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
guest3f1e08
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Roxana Heise
 
4 ESQUIZOFRENIA.pptx
4 ESQUIZOFRENIA.pptx4 ESQUIZOFRENIA.pptx
4 ESQUIZOFRENIA.pptx
CeciliaArce10
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
juanvidela1081
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
LA ESQUIZOFRENIA
LA ESQUIZOFRENIALA ESQUIZOFRENIA
LA ESQUIZOFRENIA
Luiz Aliaga
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Benício Araújo
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Monse Cruz
 
esquizofrenia - copia.pptx.ppt
esquizofrenia - copia.pptx.pptesquizofrenia - copia.pptx.ppt
esquizofrenia - copia.pptx.ppt
chelgmz
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
PSICOSIS Y ESQUIZOFRENIA.pptx
PSICOSIS Y ESQUIZOFRENIA.pptxPSICOSIS Y ESQUIZOFRENIA.pptx
PSICOSIS Y ESQUIZOFRENIA.pptx
erickcarrillo40
 

Similar a Psicosis funcional (20)

Psicosis presentacion
Psicosis presentacionPsicosis presentacion
Psicosis presentacion
 
Psicosis presentacion
Psicosis presentacionPsicosis presentacion
Psicosis presentacion
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
7. Trastorno esquizoide y esquizotípico.pptx
7. Trastorno esquizoide y esquizotípico.pptx7. Trastorno esquizoide y esquizotípico.pptx
7. Trastorno esquizoide y esquizotípico.pptx
 
Esquizofrenia psicopatología ii claudia torres m
Esquizofrenia psicopatología ii claudia torres mEsquizofrenia psicopatología ii claudia torres m
Esquizofrenia psicopatología ii claudia torres m
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia Salud Publica 2
Esquizofrenia Salud Publica 2Esquizofrenia Salud Publica 2
Esquizofrenia Salud Publica 2
 
AULA SOBRE TRASTORNOS PSICOTICOS - CATEDRA DE PSIQUIATRIA
AULA SOBRE TRASTORNOS PSICOTICOS - CATEDRA DE PSIQUIATRIAAULA SOBRE TRASTORNOS PSICOTICOS - CATEDRA DE PSIQUIATRIA
AULA SOBRE TRASTORNOS PSICOTICOS - CATEDRA DE PSIQUIATRIA
 
Psicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
Psicosis (Esquizofrenia)Para ModificarPsicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
Psicosis (Esquizofrenia)Para Modificar
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
4 ESQUIZOFRENIA.pptx
4 ESQUIZOFRENIA.pptx4 ESQUIZOFRENIA.pptx
4 ESQUIZOFRENIA.pptx
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
LA ESQUIZOFRENIA
LA ESQUIZOFRENIALA ESQUIZOFRENIA
LA ESQUIZOFRENIA
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
esquizofrenia - copia.pptx.ppt
esquizofrenia - copia.pptx.pptesquizofrenia - copia.pptx.ppt
esquizofrenia - copia.pptx.ppt
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
PSICOSIS Y ESQUIZOFRENIA.pptx
PSICOSIS Y ESQUIZOFRENIA.pptxPSICOSIS Y ESQUIZOFRENIA.pptx
PSICOSIS Y ESQUIZOFRENIA.pptx
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Psicosis funcional

  • 1. PSICOSIS FUNCIONAL Jeraldyne Lucas Aguirre Irene Cano loayza
  • 2. PSICOSIS • Es un termino, que engloba numerosos trastornos mentales. • Caracterizados por: o La afectación de las funciones psíquicas. • Alteración de la capacidad de conocer y/o razonar la forma de ser y comportarse. • Pueden trasformar profundamente la personalidad.
  • 3. PSICOSIS AGUDAS • Síntomas transitorios • Comienzo agudo y duración limitada PSICOSIS CRONICAS • Síntomas permanentes • Difíciles perspectivas de mejoría • Persistente. PSICOSIS SE CLASIFICA SEGÚN SU AFECTACIÓN (duración)
  • 6. Psicosis de base orgánica • Origen Producida por una lesión demostrable del Sistema Nervioso Central, o de tipo somática en el resto del organismo. • Origen No existe una lesión orgánica demostrable (funcional), pues es una alteración de las funciones del Sistema Nervioso Central Psicosis funcional
  • 7. PSICOSIS FUNCIONAL • Graves trastornos de la conducta (Psicosis) • La disfunción cerebral es secundaria o subsiguiente a la enfermedad psíquica. • Su etiología es aún imprecisa (hereditarias, bioquímicas, neuropatológicas, dinámicas, familiares), pero se caracterizan por un marcado deterioro de la personalidad y la pérdida de contacto con la realidad.
  • 8. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL ENTRE PSICOSIS ORGANICA Y FUNCIONAL PSICOSIS ORGANICO FUNCIONAL SIGNOS GENERALES Insomnio – agresividad – destructividad –hiporexia – deambulacion – inquietud motora. SIGNOS ESPECIFICOS PENSAMIENTO : - idea delirante – alucinaciones – imposición de pensamiento – ego sintonía – robo de pensamiento. AFECTO: - Fase maniaca –fase depresiva. INTELIGENCIA - Retardo mental ESTADO DE CONCIENCIA_ - Perplejo - Trastorno cualitativo DESORIENTACION_ - Tiempo – espacio – persona – diprosexico – alucinaciones visuales Los signos generales son comunes a muchas enfermedades orgánicas y psicológicas, por lo que son criterio superficiales para el diagnostico diferencial entre psicosis orgánica y funcional.
  • 9. CLASIFICACION SEGÚN EL CIE - 10 ESQUIZOFRENIA TRASTORNO ESQUIZOTIPICO TRASTORNOS DELIRANTES PERSISTENTES TRASTORNOS PSICOTICOS AGUDOS Y TRANSITORIOS TRASTORNO DELIRANTE INDUCIDO TRASTORNO ESQUIZOAFECTIVOS OTROS TRASTORNOS PSICOTICOS NO ORGANICOS PSICOSIS NO ORGANICAS SIN ESPECIFICACION ESQUIZOFRENIA PARANOIDE ESQUIZOFRENIA DESORGANIZADA ESQUIZOFRENIA CATATONICA ESQUIZOFRENIA INDIFERENCIADA DEPRESION POS ESQUIZOFRENICA ESQUIZOFRENIA RESIDUAL ESQUIZOFRENIA SIMPLE OTRAS ESQUIZOFRENIAS ESQUIZOFRENIAS SIN ESPECIFICACION
  • 10. PSICOSIS PERSISTENTES  Persistencia en curso crónico.  Son endógenas. (no es determinante) PSICOSIS TRANSITORIAS  Son exógenas (generalmente por lesión, toxica, infecciosa, etc.), no es determinante.  Tiene un comienzo agudo y de duración limitada. DIVISION DE PSICOSIS SEGÚN DURACION
  • 11. PSICOSIS ORGÁNICAS Y FUNCIONALES ORGANICAS Psicosis alcohólicas FUNCIONALES Esquizofrenia:  Simple  Hebefrénica  Catatónica  Paranoide Psicosis asociadas a:  infección intracraneal  otras enfermedades cerebrales  afecciones somáticas Demencia presenil Trastornos efectivos:  Depresión  Psicosis maníaco- depresiva  Psicosis involutivas Demencia senil Reacciones paranoides:  Paranoia  Reacción paranoidea Enfermedad de Alzheimer Psicosis reactivas Enfermedad de Pick
  • 12. PSICOSIS FUNCIONALES ESQUIZOFRENIA o Psicosis endógena de mayor gravedad. o Alteración de las funciones psíquicas o De peor pronostico (curso crónico) o Afectación de personalidad o No existe constancia cierta de factores hereditarios. o Mayor incidencia en varones.
  • 13. SINTOMAS DE LA ESQUIZOFRENIA SINTOMAS POSITIVOS SINTOMAS NEGATIVOS • Alucinaciones • Ideas delirantes • Trastornos formales del pensamiento (incoherencia, descarrilamiento, tangencialidad e ilogicalidad). • Conducta extravagante o desorganizada. • Catatonía. • Pobreza del lenguaje y pensamiento (alogía) • Bloqueos del pensamiento • Embotamiento o planeamiento afectivo • Retraimiento social • Escaso autocuidado • Apatía • Anhedonia • Abulia (perdida de motivación, energía e inconstancia en las actividades)
  • 14. TEORIAS EXPLICATIVAS TEORIA PSICOANALITICA TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL TEORIA DE LA EXPERIENCIA El esquizofrénico había regresado a unas de las primeras fases de la etapa oral (regido por el ello) Freud. La conducta esquizofrénica radica en la extinción de la atención ante estímulos sociales a los que responden las personas “normales” (Ulman y krasner) La esquizofrenia no es una enfermedad sino un nombre que se aplica a cierto tipo de experiencia y conducta problemáticas (Laing)
  • 15. • Genética :Componente claro de heredabilidad. • Neuroquímica: Desequilibrio de la función dopaminergica a. efecto de fármacos antipsicóticos (antagonistas del receptor D2) b. agonistas de la actividad dopaminergica. Serotonina – gaba –hiporcotisolemia y errores en la regulación de eje hipotálamo, hipófisis y suprarrenal Zona subcortical , D1 (estados psicóticos) Corteza pre frontal,D2 (síntomas negativos y cognitivos) ETIOPATOGENIA
  • 16. • Neuropsicología: Incluye alteración en la atención, memoria, funciones ejecutivas, flexibilidad de conocimiento. • Neuroimagen estructural y funcional: – Hipofrontalidad (corteza pre frontal del dorsolateral). - – Hipermetabolismo temporal de predominio izquierdo. + • Anatopatologia e hipótesis del neurodesarrollo: – Anomalías de la cito arquitectura del córtex – 6 meses. – Trastorno prenatal del desarrollo cerebral (redes neuronales temporolimbicas y del córtex pre frontal – desregulación del sistema dopaminergico y de otros sistemas de neurotransmisión) ETIOPATOGENIA
  • 17. LA ESQUIZOFRENIA DE TIPOS “FUNCIONALES” A. ESQUIZOFRENIA PARANOIDE:  La mas frecuente y de mejor pronostico.  Predominan el delirio y las alucinaciones acústicas.  Con contenido paranoide de perjuicio, persecución, celos, etc.
  • 18. B. ESQUIZOFRENIA HEBRENICA  De comienzo precoz y mal pronostico.  Predominan los trastornos del pensamiento (disgregación), el comportamiento pueril y la devastación afectiva de abulia e inercia.
  • 19. C. ESQUIZOFRENIA CATATONICA: • La afección psicomotriz domina esta forma, desde los extremos de agitación o estupor hasta los amaneramientos, paronimias, catalepsia, etc.
  • 20. D. ESQUIZOFRENIA SIMPLE:  Gradualmente van a apareciendo síntomas predominantemente negativos.  Disminución progresiva de los rendimientos sociales y laborales, tendencia al aislamiento y el autismo, abulia, embotamiento afectivo, etc.
  • 21. CRITERIO DE DIAGNOSTICO DE ESQUIZOFRENIA Síntomas característicos Disfunción social/laboral Duración Exclusión de los trastornos esquizoafectivo y del estado de ánimo • Ideas delirantes • Alucinaciones • Lenguaje desorganizado (descarrilamien to frecuente o incoherencia) • Comportamient o catatónico o gravemente desorganizado • Síntomas negativos. Una o más áreas importantes de actividad, como son el trabajo, las relaciones interpersonales o el cuidado de uno mismo, están claramente por debajo del nivel previo al inicio del trastorno . Signos continuos de la alteración durante al menos 6 meses. Este periodo de 6 meses debe incluir al menos un mes de síntomas prodrómicos y residuales. han descartado debido a: 1) no ha habido ningún episodio depresivo mayor, maniaco o mixto concurrente con los síntomas de la fase activa 2) 2) si los episodios de alteración anímica han aparecido durante los síntomas de la fase activa, su relación total ha sido breve en relación con la duración de los periodos activo y residual.
  • 22. OTRAS PSICOSIS FUNCIONALES 1. TRASTORNOS ESQUIZOAFECTIVOS 2. PSICOSIS AGUDAS Y TRANSITORIAS Conjunto de trastornos caracterizados por el inicio agudo, con síntomas psicóticos y graves trastornos de la conducta, sin poder demostrarse causa orgánica. PSICOSIS REACTIVA TRASTORNO PARANOIDEO AGUDO • Breve cuadro psicótico de duración breve (menos de un mes) • Desencadenado por un acontecimiento estresante agudo. • Se inicia de forma brusca • De duración inferior a seis meses. • Inicio brusco. • Relación con una situación vivencial estresante. • Característica principal: ideas delirantes de prejuicio, acompañados de alteración de afectividad y conducta acorde con ellas y un ligero trastorno de conciencia.
  • 23. 3. TRASTORNO PSICOTICO INDUCIDO • Se desarrolla como consecuencia de la relación de una persona con otra que padece un trastorno delirante. • Evolución favorable. 4. OTROS TRASTORNOS PSICOTICOS NO ORGANICOS 5. PSICOSIS NO ORGANICA SIN ESPECIFICACION
  • 24. EPIDEMIOLOGIA DE ESQUIZOFRENIA • Incidencia de toda la población mundial se estima alrededor de 0,7 – 1 %. Mayor incidencencia: – En varones. – En zonas urbanas – Bajo nivel socioeconómico Suele situarse entre los 15 y 30 años. Mortalidad en pacientes esquizofrénicos: 2 a 4 veces mayor a la de población (suicidio) Promedio de vida: 10 años menor a una persona normal.
  • 25. Este extracto ilustra la incoherencia que se observa a veces en la conversación de los esquizofrénicos. “¿Cuántos años tienes?” “Pero, si hace siglos que nací, señor.” “¿Desde cuándo estas aquí? “He estado en esta propiedad desde hace mucho tiempo. No puedo decirle exactamente cuánto tiempo porque en la noche el aire nos absorbe y vuelve a traer a las personas. Lo destruyen todo; pueden hacerle mentir; pueden hablar por su garganta”. “Y estos, ¿Quiénes son?” “El aire, hombre”. “¿Cómo se llama este lugar?” “Este lugar es una estrella”. “¿Quién es el medico que te trata?” “Un cuerpo igual al suyo. Señor. Pueden hacerle negro y blanco. Yo digo buenos días, pero se sale de por aquí. Al principio, era una colonia. Decían que era el cielo. Entonces estos edificios no eran sólidos y estoy absolutamente seguro de que este es el mismo lugar. Tienen otros iguales. Las personas mueren y allá todos los microbios habían, y ya sabe que la pretigitis consiste en mandarle de aquí a otro mundo. . . El gobierno de los Estados Unidos me mando de Washington a alguna estrella y por cierto que era un país bastante bonito allá. Ahora tiene el cuerpo de un joven quien dice ser de la prestigitis”. “Y esa prestigitis, ¿Quién es?” “Pero, si es usted mismo. Usted puede ser prestigitis. Le hacen decir cosas malas; pueden leerle; resucitan negros” (White, 1932 ANEXO
  • 26. No todo lo bueno de esta Vida es “Normal “