SlideShare una empresa de Scribd logo
La estadística
Integrantes
○ Zuñiga Ayelen
○ García Nataly
○ Acevedo Sebastian
○ Chapoñan Mauricio
○ Andrade Tiana
○ Castillo Fabricio
4to
“A”
Sirve para organizar de manera sencilla
gran cantidad de información para
compararla y para que, eventualmente,
tomando
En cuenta la información recopilada y
organizada, se puedan tomar decisiones
adecuadas a la realidad del país.
Para qué sirve la estadística?
HISTORIA
El quipu fue usado por los Incas como sistema de
contabilidad específicamente por los funcionarios del
Imperio inca
Los colores detectaban que se estaba contabilizando :
1. Color Sector
2. Pardo Gobierno
3. Carmesí Inca
4. Morado Curaca
5. Verde Conquista
6. Rojo Guerrero
7. Negro Tiempo
8. Amarillo Oro
9. Blanco Plata
Se usaban 3 tipos de nudos:
Simples se encuentran en la parte media y
superior de la cuerda y simbolizan las cifras
altas (decenas, centenas y millares)
Definiciones elementales
Estadística : es una
ciencia que se ocupa de
la recolección,
organización,
presentación y del
análisis de datos.
Población: es un conjunto
cuyos elementos tienen
características que se
pueden observar o medir.
Es el conjunto formado
por los sujetos que van a
ser materia de estudio
Muestra: es una parte
de la población que se
selecciona para hacer
un estudio.
Variables estadísticas: una
variable estadística es una
propiedad o característica de
los elementos que componen
una determinada población.
Dicha característica debe ser
factible de medirse u
observarse.
Tipos de variables:
1.Variables Cuantitativas: Son aquellas que se pueden medir de
manera que produzcan datos numéricos.Los datos son numéricos
cuando se pueden realizar operaciones aritméticas
1.1Variables cuantitativas continuas: Son aquellas cuyos
valores posibles constituyen un intervalo
1.2. Variables cuantitativas discretas:Son aquellas
cuyos valores posibles se pueden enumerar.
2.Variables cualitativas: Son aquellas que solo se
pueden medir en datos que expresan distintas
cualidades, las cuales no pueden traducirse
numéricamente.
2.1. Variables cualitativas ordinales:expresa
un grado de posesión de la característica medida
en la variable.
2.2. Variables cualitativas nominales:
Únicamente clasifican en categorías a los sujetos
de la población. Ejemplos: el color de cabello en las
personas. el género, el curso preferido, etcétera.
Tablas de distribución
Con el fin de organizar la
información de manera
sistemática y significativa.
Tabla de distribución de frecuencias de una variabl
Son cuadros numéricos en
los que se representa una
variable estadística.
Y sus elementos mínimos
indispensables son las
clases y las frecuencia
absolutas.
La frecuencia absoluta de una clase (fi) es el número de datos
observados en dicha
clase. La suma de todas las frecuencias absolutas debe ser igual al
número de datos
registrados. Así, se verificará que f1 + f2 + ...+ fk =n (número total
de datos).
La frecuencia relativa de una clase (hi) es igual al cociente entre la
frecuencia absoluta y el número total de datos; es decir, hi = fi /n.
Así, se verificará que h1 + h2 + ... + hk = 1.
La frecuencia acumulada (Fi) de una clase se obtiene sumando
la frecuencia absoluta de dicha clase con las frecuencias absolutas de
todas las clases anteriores.
La frecuencia relativa acumulada de una clase (Hi) se obtiene sumando la
frecuencia relativa de dicha clase con las frecuencias relativas de todas
las clases anteriores.
Representación gráfica: circular, de barras y de
puntos
Las representaciones gráficas es
representarnos de manera simplificada
y de un golpe de vista gran cantidad de
información que, de otra manera, sería
difícil de manejar e interpretar.Esto
tiene particular relevancia cuando
necesitamos exponer frente a un
público los resultados de una
investigación que hemos realizado.
Gráficos estadísticos
La finalidad primordial de un gráfico es
presentar cierta información estadística
de manera visual, pero también de manera
veraz. Para ello los gráficos deben
tener títulos, rótulos, unidades y todo elemento
que permita una correcta
interpretación de la información.
Gráfico de barras:
En un gráfico de barras se representa cada
clase a través de una barra vertical
(u horizontal) cuya altura (o largo) es
proporcional a la frecuencia absoluta
de dicha clase. Los gráficos de barras
sirven para representar tanto variables
cualitativas como cuantitativas.
Gráfico circular o de sectores circulares
En una gráfica circular, cada clase se representa
mediante un sector circular.El gráfico circular se
emplea para representar variables cualitativas.
Medidas de tendencia central
Son los valores representativos de una muestra.
La manera de realizar los cálculos para hallar los
valores exactos dependerá, si tomamos en cuenta los
tipos de variables estudiados, de si estamos estudiando
variables continuas o variables discretas.
Moda y mediana
Moda Es el puntaje o categoría
que ocurre con la mayor
frecuencia, o —
equivalentemente— la que se
repite más veces.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadistica (1)
Estadistica (1)Estadistica (1)
Estadistica (1)
Carlos RT
 
Gráficos Estadísticos
Gráficos EstadísticosGráficos Estadísticos
Gráficos Estadísticos
Kate Conlago
 
La Población y la Muestra en Estadística
La Población y la Muestra en EstadísticaLa Población y la Muestra en Estadística
La Población y la Muestra en Estadística
María Isabel Bautista
 
Estadistica descriptiva, DATOS CUALITATIVOS
Estadistica descriptiva, DATOS CUALITATIVOSEstadistica descriptiva, DATOS CUALITATIVOS
Estadistica descriptiva, DATOS CUALITATIVOS
César F. Serrano F.
 
Estadística Basica
Estadística BasicaEstadística Basica
Estadística Basica
M Cardona
 
Estadística descriptiva, datos cualitativos, gráficas.
Estadística descriptiva, datos cualitativos, gráficas.Estadística descriptiva, datos cualitativos, gráficas.
Estadística descriptiva, datos cualitativos, gráficas.
César F. Serrano F.
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Valeria Valencia
 
Términos estadísticos
Términos estadísticosTérminos estadísticos
Términos estadísticos
juanpblo
 
ORGANIZACION DE DATOS, GRAFICOS Y CUADROS
ORGANIZACION DE DATOS, GRAFICOS Y CUADROSORGANIZACION DE DATOS, GRAFICOS Y CUADROS
ORGANIZACION DE DATOS, GRAFICOS Y CUADROS
Verónica Taipe
 
Terminos
TerminosTerminos
Tecnologia (1) (1)
Tecnologia  (1) (1)Tecnologia  (1) (1)
Tecnologia (1) (1)
calebcarvajal
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
Rosy Robles
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
Rosy Robles
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
Rosy Robles
 
Graficos
GraficosGraficos
Graficos
Rosy Robles
 
Estadistica mate
Estadistica mateEstadistica mate
Estadistica mate
juliogomez173
 
Trabajo matematicas nicole!
Trabajo matematicas nicole!Trabajo matematicas nicole!
Trabajo matematicas nicole!
nicolewiilly
 
adrian moreno
 adrian moreno adrian moreno
adrian moreno
doriannys garcia
 

La actualidad más candente (19)

Estadistica (1)
Estadistica (1)Estadistica (1)
Estadistica (1)
 
Gráficos Estadísticos
Gráficos EstadísticosGráficos Estadísticos
Gráficos Estadísticos
 
La Población y la Muestra en Estadística
La Población y la Muestra en EstadísticaLa Población y la Muestra en Estadística
La Población y la Muestra en Estadística
 
Estadistica descriptiva, DATOS CUALITATIVOS
Estadistica descriptiva, DATOS CUALITATIVOSEstadistica descriptiva, DATOS CUALITATIVOS
Estadistica descriptiva, DATOS CUALITATIVOS
 
Estadística Basica
Estadística BasicaEstadística Basica
Estadística Basica
 
Estadística descriptiva, datos cualitativos, gráficas.
Estadística descriptiva, datos cualitativos, gráficas.Estadística descriptiva, datos cualitativos, gráficas.
Estadística descriptiva, datos cualitativos, gráficas.
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Términos estadísticos
Términos estadísticosTérminos estadísticos
Términos estadísticos
 
ORGANIZACION DE DATOS, GRAFICOS Y CUADROS
ORGANIZACION DE DATOS, GRAFICOS Y CUADROSORGANIZACION DE DATOS, GRAFICOS Y CUADROS
ORGANIZACION DE DATOS, GRAFICOS Y CUADROS
 
Terminos
TerminosTerminos
Terminos
 
Tecnologia (1) (1)
Tecnologia  (1) (1)Tecnologia  (1) (1)
Tecnologia (1) (1)
 
Actividad2
Actividad2Actividad2
Actividad2
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
 
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
 
Graficos
GraficosGraficos
Graficos
 
Estadistica mate
Estadistica mateEstadistica mate
Estadistica mate
 
Trabajo matematicas nicole!
Trabajo matematicas nicole!Trabajo matematicas nicole!
Trabajo matematicas nicole!
 
adrian moreno
 adrian moreno adrian moreno
adrian moreno
 

Similar a ESTADISTICA

Estadistica desciptiva 1
Estadistica desciptiva 1Estadistica desciptiva 1
Estadistica desciptiva 1
Roberto Castro
 
Estadistica descriptiva 1
Estadistica descriptiva 1Estadistica descriptiva 1
Estadistica descriptiva 1
Roberto Castro
 
Estadística (tema 1)
Estadística (tema 1)Estadística (tema 1)
Estadística (tema 1)
Dani Suarez
 
Lenguaje estadístico
Lenguaje estadísticoLenguaje estadístico
Lenguaje estadístico
lauraperez175
 
Lenguaje estadístico
Lenguaje estadísticoLenguaje estadístico
Lenguaje estadístico
lauraperez175
 
Prentacion de estadistica
Prentacion de estadisticaPrentacion de estadistica
Prentacion de estadistica
bad120
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
Leo Cisf
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
2ble_E
 
Estadística general
Estadística generalEstadística general
Estadística general
Jenny HB
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
DiegoAngulo8
 
La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos par...
La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos par...La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos par...
La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos par...
EDUCACION ELEMENTAL
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Carlos Gil
 
Curso de estadística
Curso de estadísticaCurso de estadística
Curso de estadística
Josue0010
 
Apunte 2 tablas_de_frecuencia_y_graficos_108537_20191017_20190829_094711
Apunte 2 tablas_de_frecuencia_y_graficos_108537_20191017_20190829_094711Apunte 2 tablas_de_frecuencia_y_graficos_108537_20191017_20190829_094711
Apunte 2 tablas_de_frecuencia_y_graficos_108537_20191017_20190829_094711
Carolina Jaña
 
Estadistica 1 corte 1 segundas diapositivas
Estadistica 1 corte 1 segundas diapositivasEstadistica 1 corte 1 segundas diapositivas
Estadistica 1 corte 1 segundas diapositivas
JoseManuelPlanchartR
 
GRAFICAS.pdf
GRAFICAS.pdfGRAFICAS.pdf
GRAFICAS.pdf
neyberurbano
 
Estadística aplicada a Ingeniería Civil
Estadística aplicada a Ingeniería CivilEstadística aplicada a Ingeniería Civil
Estadística aplicada a Ingeniería Civil
jorka curi
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
Maria Isabel Arroyo
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Manuel Fernandez
 
Ordenamiento de datos
Ordenamiento de datosOrdenamiento de datos
Ordenamiento de datos
vanessaJimenez85
 

Similar a ESTADISTICA (20)

Estadistica desciptiva 1
Estadistica desciptiva 1Estadistica desciptiva 1
Estadistica desciptiva 1
 
Estadistica descriptiva 1
Estadistica descriptiva 1Estadistica descriptiva 1
Estadistica descriptiva 1
 
Estadística (tema 1)
Estadística (tema 1)Estadística (tema 1)
Estadística (tema 1)
 
Lenguaje estadístico
Lenguaje estadísticoLenguaje estadístico
Lenguaje estadístico
 
Lenguaje estadístico
Lenguaje estadísticoLenguaje estadístico
Lenguaje estadístico
 
Prentacion de estadistica
Prentacion de estadisticaPrentacion de estadistica
Prentacion de estadistica
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadística general
Estadística generalEstadística general
Estadística general
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos par...
La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos par...La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos par...
La estadística es la parte de las matemáticas que se ocupa de los métodos par...
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Curso de estadística
Curso de estadísticaCurso de estadística
Curso de estadística
 
Apunte 2 tablas_de_frecuencia_y_graficos_108537_20191017_20190829_094711
Apunte 2 tablas_de_frecuencia_y_graficos_108537_20191017_20190829_094711Apunte 2 tablas_de_frecuencia_y_graficos_108537_20191017_20190829_094711
Apunte 2 tablas_de_frecuencia_y_graficos_108537_20191017_20190829_094711
 
Estadistica 1 corte 1 segundas diapositivas
Estadistica 1 corte 1 segundas diapositivasEstadistica 1 corte 1 segundas diapositivas
Estadistica 1 corte 1 segundas diapositivas
 
GRAFICAS.pdf
GRAFICAS.pdfGRAFICAS.pdf
GRAFICAS.pdf
 
Estadística aplicada a Ingeniería Civil
Estadística aplicada a Ingeniería CivilEstadística aplicada a Ingeniería Civil
Estadística aplicada a Ingeniería Civil
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Ordenamiento de datos
Ordenamiento de datosOrdenamiento de datos
Ordenamiento de datos
 

Más de mauriciocahpoan

Chaponan mauricio tutoria
Chaponan mauricio tutoriaChaponan mauricio tutoria
Chaponan mauricio tutoria
mauriciocahpoan
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
mauriciocahpoan
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologia
mauriciocahpoan
 
Ficha de presentacion proyecto biologia
Ficha de presentacion proyecto biologiaFicha de presentacion proyecto biologia
Ficha de presentacion proyecto biologia
mauriciocahpoan
 
Rv 06 10 2020 (1)
Rv 06 10 2020 (1)Rv 06 10 2020 (1)
Rv 06 10 2020 (1)
mauriciocahpoan
 
Ensayo de rv 15 09 2020
Ensayo de rv 15 09 2020Ensayo de rv 15 09 2020
Ensayo de rv 15 09 2020
mauriciocahpoan
 
Ensayo de rv 08 09 2020
Ensayo de rv 08 09 2020Ensayo de rv 08 09 2020
Ensayo de rv 08 09 2020
mauriciocahpoan
 
Filosofia proyecto
Filosofia proyectoFilosofia proyecto
Filosofia proyecto
mauriciocahpoan
 
Grupo2 laboratorio 2
Grupo2 laboratorio 2Grupo2 laboratorio 2
Grupo2 laboratorio 2
mauriciocahpoan
 
Quimica 4to a
Quimica 4to aQuimica 4to a
Quimica 4to a
mauriciocahpoan
 
Quimica 4to a
Quimica 4to aQuimica 4to a
Quimica 4to a
mauriciocahpoan
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
mauriciocahpoan
 
Articulaciones musicales
Articulaciones musicalesArticulaciones musicales
Articulaciones musicales
mauriciocahpoan
 
Tiemposfuertesydebilesylasincopa
TiemposfuertesydebilesylasincopaTiemposfuertesydebilesylasincopa
Tiemposfuertesydebilesylasincopa
mauriciocahpoan
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuesto Interes simple y compuesto
Interes simple y compuesto
mauriciocahpoan
 
Sumatorias numericas
Sumatorias numericasSumatorias numericas
Sumatorias numericas
mauriciocahpoan
 
Analogias y distribuciones
Analogias y distribucionesAnalogias y distribuciones
Analogias y distribuciones
mauriciocahpoan
 
Criptoaritmetica
CriptoaritmeticaCriptoaritmetica
Criptoaritmetica
mauriciocahpoan
 
Prueba
PruebaPrueba
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
mauriciocahpoan
 

Más de mauriciocahpoan (20)

Chaponan mauricio tutoria
Chaponan mauricio tutoriaChaponan mauricio tutoria
Chaponan mauricio tutoria
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologia
 
Ficha de presentacion proyecto biologia
Ficha de presentacion proyecto biologiaFicha de presentacion proyecto biologia
Ficha de presentacion proyecto biologia
 
Rv 06 10 2020 (1)
Rv 06 10 2020 (1)Rv 06 10 2020 (1)
Rv 06 10 2020 (1)
 
Ensayo de rv 15 09 2020
Ensayo de rv 15 09 2020Ensayo de rv 15 09 2020
Ensayo de rv 15 09 2020
 
Ensayo de rv 08 09 2020
Ensayo de rv 08 09 2020Ensayo de rv 08 09 2020
Ensayo de rv 08 09 2020
 
Filosofia proyecto
Filosofia proyectoFilosofia proyecto
Filosofia proyecto
 
Grupo2 laboratorio 2
Grupo2 laboratorio 2Grupo2 laboratorio 2
Grupo2 laboratorio 2
 
Quimica 4to a
Quimica 4to aQuimica 4to a
Quimica 4to a
 
Quimica 4to a
Quimica 4to aQuimica 4to a
Quimica 4to a
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Articulaciones musicales
Articulaciones musicalesArticulaciones musicales
Articulaciones musicales
 
Tiemposfuertesydebilesylasincopa
TiemposfuertesydebilesylasincopaTiemposfuertesydebilesylasincopa
Tiemposfuertesydebilesylasincopa
 
Interes simple y compuesto
Interes simple y compuesto Interes simple y compuesto
Interes simple y compuesto
 
Sumatorias numericas
Sumatorias numericasSumatorias numericas
Sumatorias numericas
 
Analogias y distribuciones
Analogias y distribucionesAnalogias y distribuciones
Analogias y distribuciones
 
Criptoaritmetica
CriptoaritmeticaCriptoaritmetica
Criptoaritmetica
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

ESTADISTICA

  • 2. Integrantes ○ Zuñiga Ayelen ○ García Nataly ○ Acevedo Sebastian ○ Chapoñan Mauricio ○ Andrade Tiana ○ Castillo Fabricio 4to “A”
  • 3. Sirve para organizar de manera sencilla gran cantidad de información para compararla y para que, eventualmente, tomando En cuenta la información recopilada y organizada, se puedan tomar decisiones adecuadas a la realidad del país. Para qué sirve la estadística?
  • 4. HISTORIA El quipu fue usado por los Incas como sistema de contabilidad específicamente por los funcionarios del Imperio inca Los colores detectaban que se estaba contabilizando : 1. Color Sector 2. Pardo Gobierno 3. Carmesí Inca 4. Morado Curaca 5. Verde Conquista 6. Rojo Guerrero 7. Negro Tiempo 8. Amarillo Oro 9. Blanco Plata Se usaban 3 tipos de nudos: Simples se encuentran en la parte media y superior de la cuerda y simbolizan las cifras altas (decenas, centenas y millares)
  • 5. Definiciones elementales Estadística : es una ciencia que se ocupa de la recolección, organización, presentación y del análisis de datos.
  • 6. Población: es un conjunto cuyos elementos tienen características que se pueden observar o medir. Es el conjunto formado por los sujetos que van a ser materia de estudio
  • 7. Muestra: es una parte de la población que se selecciona para hacer un estudio.
  • 8. Variables estadísticas: una variable estadística es una propiedad o característica de los elementos que componen una determinada población. Dicha característica debe ser factible de medirse u observarse.
  • 9. Tipos de variables: 1.Variables Cuantitativas: Son aquellas que se pueden medir de manera que produzcan datos numéricos.Los datos son numéricos cuando se pueden realizar operaciones aritméticas 1.1Variables cuantitativas continuas: Son aquellas cuyos valores posibles constituyen un intervalo 1.2. Variables cuantitativas discretas:Son aquellas cuyos valores posibles se pueden enumerar.
  • 10. 2.Variables cualitativas: Son aquellas que solo se pueden medir en datos que expresan distintas cualidades, las cuales no pueden traducirse numéricamente. 2.1. Variables cualitativas ordinales:expresa un grado de posesión de la característica medida en la variable. 2.2. Variables cualitativas nominales: Únicamente clasifican en categorías a los sujetos de la población. Ejemplos: el color de cabello en las personas. el género, el curso preferido, etcétera.
  • 11. Tablas de distribución Con el fin de organizar la información de manera sistemática y significativa.
  • 12. Tabla de distribución de frecuencias de una variabl Son cuadros numéricos en los que se representa una variable estadística. Y sus elementos mínimos indispensables son las clases y las frecuencia absolutas.
  • 13. La frecuencia absoluta de una clase (fi) es el número de datos observados en dicha clase. La suma de todas las frecuencias absolutas debe ser igual al número de datos registrados. Así, se verificará que f1 + f2 + ...+ fk =n (número total de datos). La frecuencia relativa de una clase (hi) es igual al cociente entre la frecuencia absoluta y el número total de datos; es decir, hi = fi /n. Así, se verificará que h1 + h2 + ... + hk = 1.
  • 14. La frecuencia acumulada (Fi) de una clase se obtiene sumando la frecuencia absoluta de dicha clase con las frecuencias absolutas de todas las clases anteriores. La frecuencia relativa acumulada de una clase (Hi) se obtiene sumando la frecuencia relativa de dicha clase con las frecuencias relativas de todas las clases anteriores.
  • 15. Representación gráfica: circular, de barras y de puntos Las representaciones gráficas es representarnos de manera simplificada y de un golpe de vista gran cantidad de información que, de otra manera, sería difícil de manejar e interpretar.Esto tiene particular relevancia cuando necesitamos exponer frente a un público los resultados de una investigación que hemos realizado.
  • 16. Gráficos estadísticos La finalidad primordial de un gráfico es presentar cierta información estadística de manera visual, pero también de manera veraz. Para ello los gráficos deben tener títulos, rótulos, unidades y todo elemento que permita una correcta interpretación de la información.
  • 17. Gráfico de barras: En un gráfico de barras se representa cada clase a través de una barra vertical (u horizontal) cuya altura (o largo) es proporcional a la frecuencia absoluta de dicha clase. Los gráficos de barras sirven para representar tanto variables cualitativas como cuantitativas.
  • 18. Gráfico circular o de sectores circulares En una gráfica circular, cada clase se representa mediante un sector circular.El gráfico circular se emplea para representar variables cualitativas.
  • 19. Medidas de tendencia central Son los valores representativos de una muestra. La manera de realizar los cálculos para hallar los valores exactos dependerá, si tomamos en cuenta los tipos de variables estudiados, de si estamos estudiando variables continuas o variables discretas.
  • 20. Moda y mediana Moda Es el puntaje o categoría que ocurre con la mayor frecuencia, o — equivalentemente— la que se repite más veces.