SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADÍSTICA
ALEXANDER RODRIGUEZCARRILLO
11-3
Lic. GUILLERMO MONDRAGÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
ÁREA DE TECNOLOGÍA
CALI, VALLE
2020
¿Qué es la estadística?
Ramas y de que trata cada una.
Es la rama de las matemáticas que estudia la variabilidad, así como el proceso aleatorio que la
genera siguiendo leyes de probabilidad. Como parte de la matemática, la estadística es una ciencia
formal deductiva, con un conocimiento propio, dinámico y en continuo desarrollo obtenido a través
del método científico formal. .
1. - Estadistica descriptiva: es la técnica matemática que obtiene, organiza, presenta y describe
un conjunto de datos con el propósito de facilitar el uso, generalmente con el apoyo de tablas,
medidas numéricas o gráficas.
2. - Estadística inferencial: La estadística inferencial es una parte de la estadística que
comprende los métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades de
una población estadística, a partir de una parte de esta
3. - Estadística matemática: La estadística de la lengua es la escala previa en el estudio de la
estadística desde un punto de vista puramente formal, usando la teoría de la probabilidad y otras
ramas de la matemática tales como álgebra lineal y análisis matemático.
Aplicaciones en la estadística
- Educación: es un método científico que trata de la recolección, análisis, agrupación y
se ha convertido en una herramienta de vital importancia ya que sus procedimientos
son de uso casi obligatorio en la mayoría de ramas del saber. Los educadores se valen
de ella para llegar a una aproximación efectiva del conocimiento de la realidad
especialmente para determinar la veracidad de sus observaciones.
- Contaduría: ayuda a la contabilidad en el empleo de cálculos de tipo estadístico
permitiendo establecer registros contables que afectan los estados financieros.
- Administración: proporciona elementos de confiabilidad que sustentan la toma de
decisiones en temas administrativos como calidad y productividad.
- Gerontología: desde un punto de vista cuantitativo se utiliza la estadística para la
prolongación de la vida, y desde un punto de vista cualitativo la mejora de la calidad de
vida de las personas mayores.
- Deporte: se patentiza en aplicar modelos estadísticos que permitan, entre otros:
obtener una información objetiva de la actuación de los atletas y del equipo frente a sus
adversarios, más exactitud en el pronóstico de rendimiento deportivo.
- Economía: suministra métodos que permiten el análisis de hechos económicos,
poniendo de manifiesto sus características más importantes y fijando, además, incluso
las limitaciones que de dicho análisis se pueden extraer.
- Hipótesis: suposición hecha a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una
investigación o una argumentación.
- Variable: es una característica que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de
adoptar diferentes valores, los cuales pueden medirse u observarse.
- Dato: información concreta sobre hechos, elementos, etc que permite estudiarlos,
analizarlos o conocerlos.
- Población: es el número total de personas que habitan un determinado lugar en un
periodo específico. Se calcula utilizando la tasa de natalidad y de mortalidad
- Muestra: parte o cantidad pequeña de una cosa que se considera representativa del
total y que se toma o se separa de ella con ciertos métodos para someterla a estudio,
análisis o experimentación.
- Nivel de medición nominal: Es una medida y se refiere a la cualidad más que a la
cantidad. Un nivel de medición nominal es simplemente una cuestión de diferenciar por
nombre.
- Distribución de frecuencias: es la agrupación de datos en categorías mutuamente
excluyentes que indican el número de observaciones en cada categoría.
- Frecuencia absoluta: es una medida estadística que nos da información acerca de la
cantidad de veces que se repite un suceso al realizar un número determinado de
experimentos aleatorios.
- Frecuencia relativa: es una medida estadística que se calcula como el cociente de la
frecuencia absoluta de algún valor de la población entre el total de valores que
componen la población.
- Porcentual: en la frecuencia porcentual divides la frecuencia entre el número total de
elementos.
- Equivalencia en grados: Son iguales al número de muestras independientes que son
libres de modificar. Es decir están relacionados al tamaño de la muestra. Estos son
utilizados para definir las distribuciones estadísticas y con ellos poder realizar las
pruebas de hipótesis.
- Diagrama circular: muestran la importancia relativa de las diferentes cantidades. Cada
elemento o categoría recibe un segmento en proporción de su importancia relativa.
- Diagrama de barras: es un gráfico que se utiliza para representar datos de variables
cualitativas o discretas. Está formado por barras rectangulares cuya altura es
proporcional a la frecuencia de cada uno de los valores de la variable.
- Medidas de tendencia central: son medidas estadísticas que pretenden resumir en un
solo valor a un conjunto de valores. Representan un centro en torno al cual se
encuentra ubicado el conjunto de los datos.
- Medidas de dispersión: entregan información sobre la variación de la variable.
Pretenden resumir en un solo valor la dispersión que tiene un conjunto de datos.
2. Completa la tabla: cuadro de frecuencias de la variable / lanzamiento de un dado no
cargado en 25 ocasiones.
Dato
X1
Frecuencia absoluta
n1
Frecuencia relativa
h1
Frecuencias acumuladas
Absoluta relativa
N1 H1
1 6 0.24= 24% 6 0.24=24%
2 5 0.2= 20% 11 0.44=44%
3 2 0.08= 8% 13 0.52= 52%
4 3 0.12=12% 16 0.64= 64%
5 1 0.04=4% 17 0.68=68%
6 8 0.32=32% 25 1
∑ 25 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la estadística
Introducción a la estadísticaIntroducción a la estadística
Introducción a la estadística
Luis Alejandro Pico
 
Tecnologia (1) (1)
Tecnologia  (1) (1)Tecnologia  (1) (1)
Tecnologia (1) (1)
calebcarvajal
 
Estadística general
Estadística generalEstadística general
Estadística general
Jenny HB
 
Organización de los datos
Organización de los datosOrganización de los datos
Organización de los datos
Richard Torres
 
taller de aprendizaje
taller de aprendizajetaller de aprendizaje
taller de aprendizaje
xiomara popo
 
Introduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticasIntroduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticas
Dr. Orville M. Disdier
 
Diapositivas estadistica adriana
Diapositivas estadistica adrianaDiapositivas estadistica adriana
Diapositivas estadistica adriana
adrianap21
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
Anderson Brito Arismendi
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Santiago Ruiz
 
Estadística Basica
Estadística BasicaEstadística Basica
Estadística Basica
M Cardona
 
La Población y la Muestra en Estadística
La Población y la Muestra en EstadísticaLa Población y la Muestra en Estadística
La Población y la Muestra en Estadística
María Isabel Bautista
 
Estadística en educación diaspositivas
Estadística en educación diaspositivasEstadística en educación diaspositivas
Estadística en educación diaspositivas
unsa
 
Curso de estadística
Curso de estadísticaCurso de estadística
Curso de estadística
Josue0010
 
Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6
Mariana Ocampo
 
ESTADISTICA BASICA
ESTADISTICA BASICAESTADISTICA BASICA
ESTADISTICA BASICA
UTA
 
Desarrollo de estadística tecnología
Desarrollo de estadística tecnologíaDesarrollo de estadística tecnología
Desarrollo de estadística tecnología
Alexandrarodas4
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
Yenifer Navarro
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia

La actualidad más candente (18)

Introducción a la estadística
Introducción a la estadísticaIntroducción a la estadística
Introducción a la estadística
 
Tecnologia (1) (1)
Tecnologia  (1) (1)Tecnologia  (1) (1)
Tecnologia (1) (1)
 
Estadística general
Estadística generalEstadística general
Estadística general
 
Organización de los datos
Organización de los datosOrganización de los datos
Organización de los datos
 
taller de aprendizaje
taller de aprendizajetaller de aprendizaje
taller de aprendizaje
 
Introduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticasIntroduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticas
 
Diapositivas estadistica adriana
Diapositivas estadistica adrianaDiapositivas estadistica adriana
Diapositivas estadistica adriana
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadística Basica
Estadística BasicaEstadística Basica
Estadística Basica
 
La Población y la Muestra en Estadística
La Población y la Muestra en EstadísticaLa Población y la Muestra en Estadística
La Población y la Muestra en Estadística
 
Estadística en educación diaspositivas
Estadística en educación diaspositivasEstadística en educación diaspositivas
Estadística en educación diaspositivas
 
Curso de estadística
Curso de estadísticaCurso de estadística
Curso de estadística
 
Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6Tecnologia 11 6
Tecnologia 11 6
 
ESTADISTICA BASICA
ESTADISTICA BASICAESTADISTICA BASICA
ESTADISTICA BASICA
 
Desarrollo de estadística tecnología
Desarrollo de estadística tecnologíaDesarrollo de estadística tecnología
Desarrollo de estadística tecnología
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Similar a Actividad2

Actividad2 (1)
Actividad2 (1)Actividad2 (1)
Actividad2 (1)
Alex Rodriguez Carrillo
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
2ble_E
 
Estadistic
EstadisticEstadistic
Estadistic
evelyn velasco
 
Trabajo blog, excel avanzado, métodos estadísticos 11-5.pdf
Trabajo blog, excel avanzado, métodos estadísticos 11-5.pdfTrabajo blog, excel avanzado, métodos estadísticos 11-5.pdf
Trabajo blog, excel avanzado, métodos estadísticos 11-5.pdf
laurasofiaruizmuoz
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
IsabellaBurbano
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
samueldavidcaldernri
 
La estadistica
La estadistica La estadistica
La estadistica
sandralilianabonilla2
 
Tarea de tecnologia (1)
Tarea de tecnologia (1)Tarea de tecnologia (1)
Tarea de tecnologia (1)
gabycalderonrivera
 
Tarea de tecnologia (1)
Tarea de tecnologia (1)Tarea de tecnologia (1)
Tarea de tecnologia (1)
gabycalderonrivera
 
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (1)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (1)Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (1)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (1)
DanielCeronMelendez2
 
Conceptos de programacion y estadistica 11 5
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 Conceptos de programacion y estadistica 11 5
Conceptos de programacion y estadistica 11 5
DanielCeronMelendez2
 
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (2)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (2)Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (2)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (2)
NataliaGarcia721165
 
tecnologia .pdf
tecnologia .pdftecnologia .pdf
tecnologia .pdf
LauraTrujillo57
 
Metodos estadisticos tecnologia
Metodos estadisticos tecnologiaMetodos estadisticos tecnologia
Metodos estadisticos tecnologia
AnaSofia328
 
Métodos estadísticos tecnología
Métodos estadísticos tecnologíaMétodos estadísticos tecnología
Métodos estadísticos tecnología
TamaraOchoa2
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
DanielCeronMelendez2
 
Taller katha tecnologia
Taller katha tecnologiaTaller katha tecnologia
Taller katha tecnologia
valeria rojas londoño
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller katha
Taller kathaTaller katha
Taller katha
kathalina rubio
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
IsabellaGarcia54
 

Similar a Actividad2 (20)

Actividad2 (1)
Actividad2 (1)Actividad2 (1)
Actividad2 (1)
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistic
EstadisticEstadistic
Estadistic
 
Trabajo blog, excel avanzado, métodos estadísticos 11-5.pdf
Trabajo blog, excel avanzado, métodos estadísticos 11-5.pdfTrabajo blog, excel avanzado, métodos estadísticos 11-5.pdf
Trabajo blog, excel avanzado, métodos estadísticos 11-5.pdf
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
 
Tarea de tecnologia
Tarea de tecnologiaTarea de tecnologia
Tarea de tecnologia
 
La estadistica
La estadistica La estadistica
La estadistica
 
Tarea de tecnologia (1)
Tarea de tecnologia (1)Tarea de tecnologia (1)
Tarea de tecnologia (1)
 
Tarea de tecnologia (1)
Tarea de tecnologia (1)Tarea de tecnologia (1)
Tarea de tecnologia (1)
 
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (1)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (1)Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (1)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (1)
 
Conceptos de programacion y estadistica 11 5
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 Conceptos de programacion y estadistica 11 5
Conceptos de programacion y estadistica 11 5
 
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (2)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (2)Conceptos de programacion y estadistica 11 5  (2)
Conceptos de programacion y estadistica 11 5 (2)
 
tecnologia .pdf
tecnologia .pdftecnologia .pdf
tecnologia .pdf
 
Metodos estadisticos tecnologia
Metodos estadisticos tecnologiaMetodos estadisticos tecnologia
Metodos estadisticos tecnologia
 
Métodos estadísticos tecnología
Métodos estadísticos tecnologíaMétodos estadísticos tecnología
Métodos estadísticos tecnología
 
Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos Conceptos de programación y métodos estadísticos
Conceptos de programación y métodos estadísticos
 
Taller katha tecnologia
Taller katha tecnologiaTaller katha tecnologia
Taller katha tecnologia
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Taller katha
Taller kathaTaller katha
Taller katha
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Más de Alex Rodriguez Carrillo

Folleto J.A.L
Folleto J.A.LFolleto J.A.L
Informe de cecolda
Informe de cecoldaInforme de cecolda
Informe de cecolda
Alex Rodriguez Carrillo
 
Informe de encuesta docente
Informe de encuesta docenteInforme de encuesta docente
Informe de encuesta docente
Alex Rodriguez Carrillo
 
J.a.l.
J.a.l.J.a.l.
Actividad1 (1)
Actividad1 (1)Actividad1 (1)
Actividad1 (1)
Alex Rodriguez Carrillo
 
FOLLETO
FOLLETOFOLLETO
Encuesta tecnologia
Encuesta tecnologiaEncuesta tecnologia
Encuesta tecnologia
Alex Rodriguez Carrillo
 

Más de Alex Rodriguez Carrillo (7)

Folleto J.A.L
Folleto J.A.LFolleto J.A.L
Folleto J.A.L
 
Informe de cecolda
Informe de cecoldaInforme de cecolda
Informe de cecolda
 
Informe de encuesta docente
Informe de encuesta docenteInforme de encuesta docente
Informe de encuesta docente
 
J.a.l.
J.a.l.J.a.l.
J.a.l.
 
Actividad1 (1)
Actividad1 (1)Actividad1 (1)
Actividad1 (1)
 
FOLLETO
FOLLETOFOLLETO
FOLLETO
 
Encuesta tecnologia
Encuesta tecnologiaEncuesta tecnologia
Encuesta tecnologia
 

Último

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 

Último (20)

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 

Actividad2

  • 1. ESTADÍSTICA ALEXANDER RODRIGUEZCARRILLO 11-3 Lic. GUILLERMO MONDRAGÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGÍA CALI, VALLE 2020
  • 2. ¿Qué es la estadística? Ramas y de que trata cada una. Es la rama de las matemáticas que estudia la variabilidad, así como el proceso aleatorio que la genera siguiendo leyes de probabilidad. Como parte de la matemática, la estadística es una ciencia formal deductiva, con un conocimiento propio, dinámico y en continuo desarrollo obtenido a través del método científico formal. . 1. - Estadistica descriptiva: es la técnica matemática que obtiene, organiza, presenta y describe un conjunto de datos con el propósito de facilitar el uso, generalmente con el apoyo de tablas, medidas numéricas o gráficas. 2. - Estadística inferencial: La estadística inferencial es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades de una población estadística, a partir de una parte de esta 3. - Estadística matemática: La estadística de la lengua es la escala previa en el estudio de la estadística desde un punto de vista puramente formal, usando la teoría de la probabilidad y otras ramas de la matemática tales como álgebra lineal y análisis matemático. Aplicaciones en la estadística - Educación: es un método científico que trata de la recolección, análisis, agrupación y se ha convertido en una herramienta de vital importancia ya que sus procedimientos son de uso casi obligatorio en la mayoría de ramas del saber. Los educadores se valen de ella para llegar a una aproximación efectiva del conocimiento de la realidad especialmente para determinar la veracidad de sus observaciones. - Contaduría: ayuda a la contabilidad en el empleo de cálculos de tipo estadístico permitiendo establecer registros contables que afectan los estados financieros.
  • 3. - Administración: proporciona elementos de confiabilidad que sustentan la toma de decisiones en temas administrativos como calidad y productividad. - Gerontología: desde un punto de vista cuantitativo se utiliza la estadística para la prolongación de la vida, y desde un punto de vista cualitativo la mejora de la calidad de vida de las personas mayores. - Deporte: se patentiza en aplicar modelos estadísticos que permitan, entre otros: obtener una información objetiva de la actuación de los atletas y del equipo frente a sus adversarios, más exactitud en el pronóstico de rendimiento deportivo. - Economía: suministra métodos que permiten el análisis de hechos económicos, poniendo de manifiesto sus características más importantes y fijando, además, incluso las limitaciones que de dicho análisis se pueden extraer. - Hipótesis: suposición hecha a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una investigación o una argumentación. - Variable: es una característica que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de adoptar diferentes valores, los cuales pueden medirse u observarse. - Dato: información concreta sobre hechos, elementos, etc que permite estudiarlos, analizarlos o conocerlos. - Población: es el número total de personas que habitan un determinado lugar en un periodo específico. Se calcula utilizando la tasa de natalidad y de mortalidad
  • 4. - Muestra: parte o cantidad pequeña de una cosa que se considera representativa del total y que se toma o se separa de ella con ciertos métodos para someterla a estudio, análisis o experimentación. - Nivel de medición nominal: Es una medida y se refiere a la cualidad más que a la cantidad. Un nivel de medición nominal es simplemente una cuestión de diferenciar por nombre. - Distribución de frecuencias: es la agrupación de datos en categorías mutuamente excluyentes que indican el número de observaciones en cada categoría. - Frecuencia absoluta: es una medida estadística que nos da información acerca de la cantidad de veces que se repite un suceso al realizar un número determinado de experimentos aleatorios. - Frecuencia relativa: es una medida estadística que se calcula como el cociente de la frecuencia absoluta de algún valor de la población entre el total de valores que componen la población. - Porcentual: en la frecuencia porcentual divides la frecuencia entre el número total de elementos. - Equivalencia en grados: Son iguales al número de muestras independientes que son libres de modificar. Es decir están relacionados al tamaño de la muestra. Estos son utilizados para definir las distribuciones estadísticas y con ellos poder realizar las pruebas de hipótesis.
  • 5. - Diagrama circular: muestran la importancia relativa de las diferentes cantidades. Cada elemento o categoría recibe un segmento en proporción de su importancia relativa. - Diagrama de barras: es un gráfico que se utiliza para representar datos de variables cualitativas o discretas. Está formado por barras rectangulares cuya altura es proporcional a la frecuencia de cada uno de los valores de la variable. - Medidas de tendencia central: son medidas estadísticas que pretenden resumir en un solo valor a un conjunto de valores. Representan un centro en torno al cual se encuentra ubicado el conjunto de los datos. - Medidas de dispersión: entregan información sobre la variación de la variable. Pretenden resumir en un solo valor la dispersión que tiene un conjunto de datos. 2. Completa la tabla: cuadro de frecuencias de la variable / lanzamiento de un dado no cargado en 25 ocasiones. Dato X1 Frecuencia absoluta n1 Frecuencia relativa h1 Frecuencias acumuladas Absoluta relativa N1 H1 1 6 0.24= 24% 6 0.24=24% 2 5 0.2= 20% 11 0.44=44% 3 2 0.08= 8% 13 0.52= 52% 4 3 0.12=12% 16 0.64= 64% 5 1 0.04=4% 17 0.68=68% 6 8 0.32=32% 25 1 ∑ 25 1