SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE TECNOLOGIA
“ESTADISTICA”
SOFIA GONZALEZ MEDINA
GRADO 11-1
LIC. GUILLERMO MONDRAGON
INSTITUCION EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI, MARZO 24 DEL 2020
DEFINICION DE ESTADISTICA
Ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la
resolución de la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún
fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional, es además, el
vehículo que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica.
LAS RAMAS DE LAS ESTADISTICAS
Estadística descriptiva: Es la rama de la estadística que describe o resume de forma cuantitativa
(medible) las cuales son las características de una colección de información. Por lo tanto, es la
encargada de resumir una muestra estadística (conjunto de datos obtenidos de una población)
para analizar y comprender sobre la población que se lleva a cabo.
Estadística inferencial: Es la rama de la estadística que consiste en la búsqueda de deducir las
propiedades de la población indicada, por ende; es la que resume y recolecta los datos para
explicar las propiedades o características a partir de los datos obtenidos. Se utiliza en diversas
áreas pero en la que más enfatiza dicha estadística son las ciencias sociales.
Estadísticas matemáticas: Consiste en el estudio de una escala previa estadística, la cual utiliza
la teoría de la probabilidad y otras ramas de las matemáticas. La estadística se obtiene por medio
de técnicas matemáticas como: análisis matemático, algebra lineal, análisis estocástico y
ecuaciones diferenciales.
APLICACIONES DE LA ESTADISTICA
Estadística en la educación: Se ocupa de la recolección, elaboración y análisis de los datos
necesarios para las investigaciones sociales referidas a la educación. Los elementos de análisis
para la estadística educativa son el establecimiento escolar, el alumno y la persona.
Estadística en la contaduría: Su relación es indispensable debido a que permite la elaboración
de cálculos de estimación probables y enunciación de leyes estadísticos económicos financieros;
cuantificar valores o posibles reacciones de una decisión tomada en una empresa. Sin embargo,
se emplea en las distintas ramas como lo son la financiera, el sistema de costos, la auditoria,
fiscal y administrativa.
Estadística en la administración: En el ámbito administrativo es fundamental debido a que
garantiza una mejor producción en determinadas empresas, por lo cual define los objetivos
básicos de la empresa y en base a ellos se precise una estructura adecuada, determinando la
responsabilidad y autoridad de cada una de las partes que integran la organización.
Estadística en la gerontología: Esta ciencia se caracteriza por determinar el envejecimiento y
analizar las causas que lo padece debido al entorno y medio ambiente el cual cada vez más es
altamente contaminado por las industrias, a partir de allí ,determina a que edad y en qué año
aproximadamente la sociedad tendrá un incremento respecto a los años actuales. Por lo tanto, la
estadística es fundamental con la gerontología debido a que nos permite evidenciar y crear
estrategias para contrarrestar las situaciones sociales que presentamos al transcurrir de los años.
Estadística en el deporte: La estadística en el ámbito deportivo se ve reflejado en evaluaciones
y análisis de campeonatos mundiales, juegos olímpicos y competencias regionales como también
en el desarrollo de estrategias para el mejoramiento de capacidades como técnicas y físicas las
cuales garantizan el éxito de un determinado equipo y la salud del atleta.
Estadística en la economía: La estadística en la economía es indispensable debido a que permite
analizar el comportamiento de la economía a diferentes niveles ya sea en una empresa,
municipio, provincia, nación, así como a escala internacional, el amplio campo de su aplicación
permite incursionar en cada uno de los elementos que componen el complejo sistema
socioeconómico, confeccionar los planes de desarrollo de la economía de un país, supervisar el
control de su cumplimiento y determinar las necesidades de recursos por territorios.
HIPOTESIS, VARIABLES, DATOS, POBLACION, MUESTRA Y NIVEL DE MEDICION
NOMINAL
Hipótesis: Es una proposición o supuesto sobre los parámetros de una o más poblaciones, la cual
permite que se obtenga una respuesta alternativa a un problema científico.
Variables: Son aquellas que pueden variar respecto a dicha investigación y adoptan diferentes
valores, los cuales pueden medirse u observarse. Las variables adquieren valor cuando se
relacionan con otras variables, es decir, si forman parte de una hipótesis o de una teoría.
Datos: Son los valores que se obtienen al llevar a cabo un estudio de tipo estadístico. Se trata del
producto de la observación de aquel fenómeno que se pretende analizar.
Población: Es el conjunto de personas u objetos o fenómenos de los cuales se desea estudiar una
o varias características.
Muestra: Es un subconjunto de casos o individuos de una población. A partir de allí, En diversas
aplicaciones se necesita una muestra representativa y para ello debe escogerse una técnica de
muestra adecuada que produzca una muestra aleatoria adecuada.
Nivel de medición nominal: Una variable puede ser tratada como nominal cuando sus valores
representan categorías que no obedecen a una clasificación intrínseca. Por ejemplo, el
departamento de la compañía en el que trabaja un empleado. Algunos ejemplos de variables
nominales son: región, código postal o confesión religiosa.
DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS
La distribución de frecuencia son tablas en que se disponen las modalidades de la variable por
filas. En las columnas se dispone el número de ocurrencias por cada valor, porcentajes. La
finalidad de las agrupaciones en frecuencias es facilitar la obtención de la información que
contienen los datos.
Frecuencia absoluta: Es el número de veces que aparece un determinado valor en un estudio
estadístico.
Frecuencia relativa porcentual: La frecuencia relativa porcentual es aquella que me representa
una frecuencia relativa en porcentajes.
2.
Dato
xi
FRECUENCIA
ABSOLUTA
ni
FRECUENCIA
RELATIVA
hi
FRECUENCIAS ACUMULADAS
Absoluta relativa
Ni Hi
1 6 0.24= 24% 6 0.24= 24%
2 5 0.2= 20% 11 0.44= 44%
3 2 0.08 13 0.52
4 3 0.12 16 0.64
5 1 0.04 17 0.68
6 8 0.32 25 1
∑ 25 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadist uap-estomat-diapositiva
Estadist uap-estomat-diapositivaEstadist uap-estomat-diapositiva
Estadist uap-estomat-diapositiva
Leida Saldaña Cabrera
 
Trabajo tecno normas apa
Trabajo tecno normas apaTrabajo tecno normas apa
Trabajo tecno normas apa
nataliaduquegomez
 
Estadisticas 1
Estadisticas 1Estadisticas 1
Estadisticas 1
Danna Carvajal
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Sebastianramirez131
 
Actividad 2 de tecnologia
Actividad 2 de tecnologiaActividad 2 de tecnologia
Actividad 2 de tecnologia
jhonmario diaz
 
Estadistica y frecuencias
Estadistica y frecuenciasEstadistica y frecuencias
Estadistica y frecuencias
Marcelo Reinoso
 
Trabajo de Tecnología - Estadística
Trabajo de Tecnología - EstadísticaTrabajo de Tecnología - Estadística
Trabajo de Tecnología - Estadística
MariaFernanda660
 
Estadística generalidades
Estadística generalidadesEstadística generalidades
Estadística generalidades
innovalabcun
 
Introduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticasIntroduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticas
Dr. Orville M. Disdier
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
Estadìstica fundamentos
Estadìstica fundamentosEstadìstica fundamentos
Estadìstica fundamentos
tavoc
 
Cherly yajaira chapal sanabria11 1 tecnologia (1)
Cherly yajaira chapal sanabria11 1 tecnologia (1)Cherly yajaira chapal sanabria11 1 tecnologia (1)
Cherly yajaira chapal sanabria11 1 tecnologia (1)
dmcbtcv
 
(Librosagronomicos.blogspot.mx) estadística agronómica
(Librosagronomicos.blogspot.mx) estadística agronómica(Librosagronomicos.blogspot.mx) estadística agronómica
(Librosagronomicos.blogspot.mx) estadística agronómica
Carlos Villanueva
 
Trabajo de informatica luisa
Trabajo de informatica luisaTrabajo de informatica luisa
Trabajo de informatica luisa
luisafda2606
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
JuanSteven123
 
estadistica karen ferro
estadistica karen ferroestadistica karen ferro
estadistica karen ferro
karenferro_790
 
Taller estadistica tecnologia (3)
Taller estadistica tecnologia (3)Taller estadistica tecnologia (3)
Taller estadistica tecnologia (3)
Camila Sanchez Gomez
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
Arnold Riascos
 
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docenciaEnsayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Alex Escobar
 

La actualidad más candente (19)

Estadist uap-estomat-diapositiva
Estadist uap-estomat-diapositivaEstadist uap-estomat-diapositiva
Estadist uap-estomat-diapositiva
 
Trabajo tecno normas apa
Trabajo tecno normas apaTrabajo tecno normas apa
Trabajo tecno normas apa
 
Estadisticas 1
Estadisticas 1Estadisticas 1
Estadisticas 1
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Actividad 2 de tecnologia
Actividad 2 de tecnologiaActividad 2 de tecnologia
Actividad 2 de tecnologia
 
Estadistica y frecuencias
Estadistica y frecuenciasEstadistica y frecuencias
Estadistica y frecuencias
 
Trabajo de Tecnología - Estadística
Trabajo de Tecnología - EstadísticaTrabajo de Tecnología - Estadística
Trabajo de Tecnología - Estadística
 
Estadística generalidades
Estadística generalidadesEstadística generalidades
Estadística generalidades
 
Introduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticasIntroduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticas
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
Estadìstica fundamentos
Estadìstica fundamentosEstadìstica fundamentos
Estadìstica fundamentos
 
Cherly yajaira chapal sanabria11 1 tecnologia (1)
Cherly yajaira chapal sanabria11 1 tecnologia (1)Cherly yajaira chapal sanabria11 1 tecnologia (1)
Cherly yajaira chapal sanabria11 1 tecnologia (1)
 
(Librosagronomicos.blogspot.mx) estadística agronómica
(Librosagronomicos.blogspot.mx) estadística agronómica(Librosagronomicos.blogspot.mx) estadística agronómica
(Librosagronomicos.blogspot.mx) estadística agronómica
 
Trabajo de informatica luisa
Trabajo de informatica luisaTrabajo de informatica luisa
Trabajo de informatica luisa
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
estadistica karen ferro
estadistica karen ferroestadistica karen ferro
estadistica karen ferro
 
Taller estadistica tecnologia (3)
Taller estadistica tecnologia (3)Taller estadistica tecnologia (3)
Taller estadistica tecnologia (3)
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docenciaEnsayo la estadistica y su aplicacion en docencia
Ensayo la estadistica y su aplicacion en docencia
 

Similar a Estadistica tecno

Taller katha tecnologia
Taller katha tecnologiaTaller katha tecnologia
Taller katha tecnologia
valeria rojas londoño
 
Taller katha
Taller kathaTaller katha
Taller katha
kathalina rubio
 
Camila 1 periodo para combinar
Camila 1 periodo  para combinarCamila 1 periodo  para combinar
Camila 1 periodo para combinar
CamilaV1169
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Valentina Valencia
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
carolinasalcedo24
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
emmanuelsoto19
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Valentina Valencia
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Valentina Valencia
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Luis Miguel Cardenas restrepo
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Luis Miguel Cardenas restrepo
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
dmcbtcv
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Camila A
 
Conceptos estadísticos
Conceptos estadísticos Conceptos estadísticos
Conceptos estadísticos
dmcbtcv
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
DanielaTrujillo44
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica trabajo
Estadistica trabajoEstadistica trabajo
Estadistica trabajo
Camila Acevedo
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
dmcbtcv
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Marcelo Reinoso
 
Estadist uap-estomat-diapositiva
Estadist uap-estomat-diapositivaEstadist uap-estomat-diapositiva
Estadist uap-estomat-diapositiva
Leida Saldaña Cabrera
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
nathaposso
 

Similar a Estadistica tecno (20)

Taller katha tecnologia
Taller katha tecnologiaTaller katha tecnologia
Taller katha tecnologia
 
Taller katha
Taller kathaTaller katha
Taller katha
 
Camila 1 periodo para combinar
Camila 1 periodo  para combinarCamila 1 periodo  para combinar
Camila 1 periodo para combinar
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Conceptos estadísticos
Conceptos estadísticos Conceptos estadísticos
Conceptos estadísticos
 
La estadistica
La estadisticaLa estadistica
La estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica trabajo
Estadistica trabajoEstadistica trabajo
Estadistica trabajo
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadist uap-estomat-diapositiva
Estadist uap-estomat-diapositivaEstadist uap-estomat-diapositiva
Estadist uap-estomat-diapositiva
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 

Más de sofia gonzalez medina

Tecnologia hoja1
Tecnologia   hoja1Tecnologia   hoja1
Tecnologia hoja1
sofia gonzalez medina
 
Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1 Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1
sofia gonzalez medina
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
sofia gonzalez medina
 
Graficas
GraficasGraficas
Tabla de los resultados de la encuesta
Tabla de los resultados de la encuestaTabla de los resultados de la encuesta
Tabla de los resultados de la encuesta
sofia gonzalez medina
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
sofia gonzalez medina
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
sofia gonzalez medina
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
sofia gonzalez medina
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Lista
ListaLista
Funcion si
Funcion siFuncion si
Ejemplo 2
Ejemplo 2Ejemplo 2
Cartas invitacion
Cartas invitacionCartas invitacion
Cartas invitacion
sofia gonzalez medina
 
PREMIO
PREMIOPREMIO
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
sofia gonzalez medina
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
sofia gonzalez medina
 
becas
becasbecas
Sofia 2019
Sofia 2019Sofia 2019
Sofia
SofiaSofia
Sofia gonzalez
Sofia gonzalez Sofia gonzalez
Sofia gonzalez
sofia gonzalez medina
 

Más de sofia gonzalez medina (20)

Tecnologia hoja1
Tecnologia   hoja1Tecnologia   hoja1
Tecnologia hoja1
 
Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1 Tecnologia 11 1
Tecnologia 11 1
 
Proyecto cts
Proyecto ctsProyecto cts
Proyecto cts
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Tabla de los resultados de la encuesta
Tabla de los resultados de la encuestaTabla de los resultados de la encuesta
Tabla de los resultados de la encuesta
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
 
Taller macro
Taller macroTaller macro
Taller macro
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Lista
ListaLista
Lista
 
Funcion si
Funcion siFuncion si
Funcion si
 
Ejemplo 2
Ejemplo 2Ejemplo 2
Ejemplo 2
 
Cartas invitacion
Cartas invitacionCartas invitacion
Cartas invitacion
 
PREMIO
PREMIOPREMIO
PREMIO
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
becas
becasbecas
becas
 
Sofia 2019
Sofia 2019Sofia 2019
Sofia 2019
 
Sofia
SofiaSofia
Sofia
 
Sofia gonzalez
Sofia gonzalez Sofia gonzalez
Sofia gonzalez
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Estadistica tecno

  • 1. TRABAJO DE TECNOLOGIA “ESTADISTICA” SOFIA GONZALEZ MEDINA GRADO 11-1 LIC. GUILLERMO MONDRAGON INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI, MARZO 24 DEL 2020
  • 2. DEFINICION DE ESTADISTICA Ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la resolución de la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional, es además, el vehículo que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica. LAS RAMAS DE LAS ESTADISTICAS Estadística descriptiva: Es la rama de la estadística que describe o resume de forma cuantitativa (medible) las cuales son las características de una colección de información. Por lo tanto, es la encargada de resumir una muestra estadística (conjunto de datos obtenidos de una población) para analizar y comprender sobre la población que se lleva a cabo. Estadística inferencial: Es la rama de la estadística que consiste en la búsqueda de deducir las propiedades de la población indicada, por ende; es la que resume y recolecta los datos para explicar las propiedades o características a partir de los datos obtenidos. Se utiliza en diversas áreas pero en la que más enfatiza dicha estadística son las ciencias sociales. Estadísticas matemáticas: Consiste en el estudio de una escala previa estadística, la cual utiliza la teoría de la probabilidad y otras ramas de las matemáticas. La estadística se obtiene por medio de técnicas matemáticas como: análisis matemático, algebra lineal, análisis estocástico y ecuaciones diferenciales. APLICACIONES DE LA ESTADISTICA Estadística en la educación: Se ocupa de la recolección, elaboración y análisis de los datos necesarios para las investigaciones sociales referidas a la educación. Los elementos de análisis para la estadística educativa son el establecimiento escolar, el alumno y la persona. Estadística en la contaduría: Su relación es indispensable debido a que permite la elaboración de cálculos de estimación probables y enunciación de leyes estadísticos económicos financieros; cuantificar valores o posibles reacciones de una decisión tomada en una empresa. Sin embargo, se emplea en las distintas ramas como lo son la financiera, el sistema de costos, la auditoria, fiscal y administrativa. Estadística en la administración: En el ámbito administrativo es fundamental debido a que garantiza una mejor producción en determinadas empresas, por lo cual define los objetivos básicos de la empresa y en base a ellos se precise una estructura adecuada, determinando la responsabilidad y autoridad de cada una de las partes que integran la organización.
  • 3. Estadística en la gerontología: Esta ciencia se caracteriza por determinar el envejecimiento y analizar las causas que lo padece debido al entorno y medio ambiente el cual cada vez más es altamente contaminado por las industrias, a partir de allí ,determina a que edad y en qué año aproximadamente la sociedad tendrá un incremento respecto a los años actuales. Por lo tanto, la estadística es fundamental con la gerontología debido a que nos permite evidenciar y crear estrategias para contrarrestar las situaciones sociales que presentamos al transcurrir de los años. Estadística en el deporte: La estadística en el ámbito deportivo se ve reflejado en evaluaciones y análisis de campeonatos mundiales, juegos olímpicos y competencias regionales como también en el desarrollo de estrategias para el mejoramiento de capacidades como técnicas y físicas las cuales garantizan el éxito de un determinado equipo y la salud del atleta. Estadística en la economía: La estadística en la economía es indispensable debido a que permite analizar el comportamiento de la economía a diferentes niveles ya sea en una empresa, municipio, provincia, nación, así como a escala internacional, el amplio campo de su aplicación permite incursionar en cada uno de los elementos que componen el complejo sistema socioeconómico, confeccionar los planes de desarrollo de la economía de un país, supervisar el control de su cumplimiento y determinar las necesidades de recursos por territorios. HIPOTESIS, VARIABLES, DATOS, POBLACION, MUESTRA Y NIVEL DE MEDICION NOMINAL Hipótesis: Es una proposición o supuesto sobre los parámetros de una o más poblaciones, la cual permite que se obtenga una respuesta alternativa a un problema científico. Variables: Son aquellas que pueden variar respecto a dicha investigación y adoptan diferentes valores, los cuales pueden medirse u observarse. Las variables adquieren valor cuando se relacionan con otras variables, es decir, si forman parte de una hipótesis o de una teoría. Datos: Son los valores que se obtienen al llevar a cabo un estudio de tipo estadístico. Se trata del producto de la observación de aquel fenómeno que se pretende analizar. Población: Es el conjunto de personas u objetos o fenómenos de los cuales se desea estudiar una o varias características. Muestra: Es un subconjunto de casos o individuos de una población. A partir de allí, En diversas aplicaciones se necesita una muestra representativa y para ello debe escogerse una técnica de muestra adecuada que produzca una muestra aleatoria adecuada. Nivel de medición nominal: Una variable puede ser tratada como nominal cuando sus valores representan categorías que no obedecen a una clasificación intrínseca. Por ejemplo, el
  • 4. departamento de la compañía en el que trabaja un empleado. Algunos ejemplos de variables nominales son: región, código postal o confesión religiosa. DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS La distribución de frecuencia son tablas en que se disponen las modalidades de la variable por filas. En las columnas se dispone el número de ocurrencias por cada valor, porcentajes. La finalidad de las agrupaciones en frecuencias es facilitar la obtención de la información que contienen los datos. Frecuencia absoluta: Es el número de veces que aparece un determinado valor en un estudio estadístico. Frecuencia relativa porcentual: La frecuencia relativa porcentual es aquella que me representa una frecuencia relativa en porcentajes. 2. Dato xi FRECUENCIA ABSOLUTA ni FRECUENCIA RELATIVA hi FRECUENCIAS ACUMULADAS Absoluta relativa Ni Hi 1 6 0.24= 24% 6 0.24= 24% 2 5 0.2= 20% 11 0.44= 44% 3 2 0.08 13 0.52 4 3 0.12 16 0.64 5 1 0.04 17 0.68 6 8 0.32 25 1 ∑ 25 1